DESCRIPCIÓN BREVE Crear particiones de disco duro con Easeus Partition Master con su versión Free
ASESORÍA TIC www.masqueunlapiz.com
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO Easeus Partition Manager
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO
CREAR PARTICIONES CON EASEUS PARTITION MANAGER FREE Las particiones de discos son muy recomendables para separar el almacenamiento de datos de los sistemas operativos, ya que así en caso de formateo del ordenador siempre conservaremos los datos a buen recaudo. Además, podremos hacer en mejor aprovechamiento del disco.
Primero descargamos la aplicación, en su versión gratuita en http://www.easeus.com/download/epmf-download.html . Después de instalado, lo ejecutamos y seleccionamos la primera opción.
Las particiones de disco son operaciones delicadas en las que debemos ser lo más cuidadosos posible, ya que podemos cargarnos el sistema operativo o cargarnos el selector de arranque (cuando tenemos más de un sistema operativo instalado) con lo cual nuestro ordenador dejaría de funcionar perdiendo la información albergada en el mismo.
JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ – CFIE DE PONFERRADA www.masqueunlapiz.com
1
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO
PARTICIONAR UN DISCO DONDE NO EXISTA NINGUNA PARTICIÓN PREVIA (Por tanto sólo un sistema operativo)
1. Arrancado el programa y hecho el paso previo descrito anteriormente, pulsamos el botón Resize/Move
2. En la ventana emergente, en el recuadro de Partition Size escribimos la cantidad de Megas que queremos que tenga la partición principal C:, yo recomiendo que, si sólo vamos a tener dos particiones, que ésta sea el 65% del total del disco. En este caso, tengo 300 Gb dejaría en Partition Size 195000 Megas. Esto mismo podría hacerlo arrastrando el cursor derecho de la barra horizontal Decline size and position hasta el punto que desease. Configurado el tamaño de la parte C: pulsamos el botón de Ok.
JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ – CFIE DE PONFERRADA www.masqueunlapiz.com
2
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO
3. De nuevo en la ventana principal del programa vemos que nos aparece la parte C: y una nueva participación llamada Unallocated. Se llama así porque es una parte no asignada en el disco. Por tanto, haremos “clic” sobre esta nueva parte del disco y veremos como en la botonera del programa cambia y nos aparece un nuevo botón, Create.
4. Pulsamos en Create. En la pantalla que aparece sólo tenemos o debemos rellenar el campo de formulario Partition Label. Se refiere al nombre de esta particicón, yo recomiendo
JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ – CFIE DE PONFERRADA www.masqueunlapiz.com
3
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO
llamarla Datos, ya que ahí sólo se albergaran datos y no sistema operativo. Finalmente pulsamos Ok. Lo demás datos podemos dejarlos como están.
5. Finalmente, sólo nos faltaría aplicar los cambios realizados. Para ello pulsamos el botón Apply y confirmar los cambios. En ese momento el ordenador se reiniciará desde EaseUs Patition Master (que no desde Windows) y empezará a realizar los cambios en el disco que hemos programado. IMPORTANTE DEJAR QUE ACABE ESA OPERACIÓN HASTA EL FINAL. Esta operación puede tardar un buen rato. Si no tenemos intención de hacer ninguna partición no pulsemos el botón de Apply.
JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ – CFIE DE PONFERRADA www.masqueunlapiz.com
4
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO
REDIMENSIONAR UNA PARTICIÓN CUANDO ESTAS SON CONTIGUAS Lo normal que necesitemos es aumentar el espacio de la partición del Sistema Operativo (Windows), la partición C: El ejemplo a explicar será para un disco con dos particiones, C: y D: 1. Desde la pantalla principal de la aplicación, pulsamos primero sobre la partición D: y a continuación en Resize/Move. Ya que tenemos que reducir esta para poder aumentar la primera.
2. En la ventana emergente, en la barra horizontal que indica el tamaño de la partición, arrastramos el cursor de la izquierda has el punto que deseemos. Esto nos dejará el espacio libre que queramos para añadir posteriormente a la partición C:. Como veréis en el ejemplo, yo he reducido por delante aproximadamente 25000 Megas. Hecho esta redución, pulsamos Ok.
JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ – CFIE DE PONFERRADA www.masqueunlapiz.com
5
CREAR PARTICIONES DE DISCO DURO
3. De vuelta en la pantalla principal hacemos “clic” en la partición C: y pulsamos en el botón de Resize/Move.
4. En la pantalla que aparece, arrastramos en la barra horizontal el cursor de la derecha hasta el final de la misma y pulsamos Ok.
5. Por último, pulsaremos en el botón de Apply para que se reinicie el ordenador y haga los cambios configurados en el disco duro.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain License. JAVIER FERNÁNDEZ ÁLVAREZ – CFIE DE PONFERRADA www.masqueunlapiz.com
6