Portafolio JAVIER VEGA 2016

Page 1

JAVIER VEGA

DISEÑADOR INDUSTRIAL

PORTAFOLIO/2016

1


2

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Portafolio 2016 Javier Alejandro Vega Dise単o Industrial/Dise単o de Productos

Contenido Yo

4

CV

6

Experiencia en Dise単o de Productos

9

Passions/Pasiones

31

CONTACTO

38

3


Yo Diseñador Industrial egresado de la Universidad de los ANDES Mérida-Venezuela, nunca he perdido el deseo de aprender, por lo que me considero un eterno estudiante de diseño, apasionado por educarse con cosas nuevas. Mi entendimiento del mundo del diseño se basa en el factor creativo conceptual y expresivo como herramienta de creación, un lápiz, un pedazo de papel, el ambiente y situación adecuada te pueden llevar a encontrar las soluciones de diseño que se necesiten para un problema. El abanico de posibilidades para una solución es infinito, tomar la decisión correcta conlleva a un estudio de las más resaltantes, en el proceso personas ajenas a él pueden brindarte atajos que no esperas, así que pensar que se tiene todo bajo control está mal, la mente debe permanecer como una puerta abierta para recibir consejos o sugerencias en todo momento. El diseñador es quien tamiza las soluciones que quiere la gente y las hace tangibles en el mundo de productos, me apasiona crear algo que pueda ser valorado por su funcionalidad y su estética, pero que también respete un ciclo de vida que perjudique lo menor posible nuestro entorno. El diseño automotriz es otra gran pasión , me despierta interés ver que un concepto generado en la mente y un papel llega a convertirse en un medio de transporte masivo (personal o colectivo) , el protagonismo de los diseñadores me atrapa, es una fuente de inspiración para cada diseño que hago. Siempre me gusto comandar grupos, pero también ser un eslabón en la cadena, me gusta trabajar en equipo como uno más.

4

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


5


cv

Javier Alejandro Vega

INFORMACIÓN PERSONAL Nombre : Javier Alejandro Enrique Vega González C.I 18.964.941 Rif : V-18964941-6 Dirección: Urbanización Hacienda las Benítez, Calle principal, segunda Entrada, Sector Zumba. Mérida edo. Mérida Fecha de Nacimiento: 15 de julio de 1989 (26 años)

ESTUDIOS Licenciado en Diseño Industrial Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela) 2009-2015

Bachiller en Ciencias Unidad Educativa Colegio Arzobispo Silva, Mérida Estado Mérida. Julio 2006

CONGRESOS, TALLERES Y CURSOS • VII Congreso Internacional de Diseño y Animación (COIDIGRA). Centro de Convenciones Mucumbarila, Mérida, Edo Mérida. Noviembre de 2011, (23 horas) • Curso de Boceteado Rápido para el diseño Industrial. Facultad de Arquitectura y diseño-ULA. Mérida, Edo Mérida. (30 horas) •

Clínica de Diseño “CAR SKETCHING ACADEMY”. Caracas.(30 horas)

Charla Introductoria 3D Mérida, Enero 2013

Curso Sketching para Diseño Industrial Mérida , Agosto 2014 (24 horas)

CARACTERISTICAS PERSONALES : Apasionado-Participativo-Creativo-Curioso-Trabajador-Honesto-Humilde-Responsable -Talentoso.

6

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


IDIOMAS

HABILIDADES

Español- Nativo Inglés-Nivel alto CEVAM Mérida 2015 (Centro Venezolano-Americano)

Sketching manual (Boceteado), sketching asistido por computador (Photoshop, ilustrator, etc.), ilustraciones y presentaciones de proyectos, diseño conceptual de producto, diseño avanzado de productos, Modelado 3D CAD,Renderizado digital 3D, prototipado y creación de modelos de estudio para productos (a mano), identidad gráfica para productos y empresas.

EXPERIENCIA LABORAL SOFTWARE 2D/ PRESENTATIONES

Preparador Taller de Diseño Básico Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Enero 2013- Noviembre 2014 Funciones y responsabilidades principales: Actividades de Apoyo y asesoría a estudiantes de 1er año de Diseño Industrial, Emprendimiento de ejercicios de aprendizaje.

MICROSOFT OFFICE

Pasantías Académicas MAZVEN C.A Producción, ensamblaje, distribución y comercialización de camiones de media- pesada carga. Del 29 de Julio al 13 de septiembre de 2013 Municipio Barinas Parroquia Torunos. Funciones y responsabilidades principales: Diseño de mecanismos y dispositivos para el mejoramiento de la línea de producción. ELEGANT FOAM C.A

SOFTWARE 3D

Autodesk inventor Pro

Diseño, fabricación y instalación de figuras decorativas, de señalización, stands, molduras entre otras, avisos corpóreos elaborados en poliestireno expandido. Marzo 2015-Actualmente Mérida,av7 entre 22 y 23, sector el espejo. Diseñador Gráfico de imagen corporativa, logotipos, isotipos ,imagotipos , manejo de vectores para fabricación de avisos corpóreos y figuras decorativas. Diseño de etiquetas para productos de la empresa.

Google SKETCHUP

Autodesk FUSION

Motor de Renderizado

CONTACTO 0058+4147405478 Javiale10@hotmail.com Javiale1589@gmail.com hhttp://issuu.com/javiale10/ docs/portafolio_2016

JAVIER VEGA

DISEÑADOR INDUSTRIAL

Conoce mas de mi trabajo aqui :

7


8

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Experiencia en Dise単o de Productos FADULA EDI 2009-2014

9


POLI Poli (2009): Ejercicio Final 1er año diseño industrial Objetivo: Crear un mobiliario alterno al existente para mejorar la comodidad en los espacios de la facultad de arquitectura y diseño. Diseño-Planificación-Fabricación de Prototipo y acabados finales.

La solución, es una Poltrona que busca el aprovechar su volumetría para otorgar funciones extra, sus los apoyabrazos son volúmenes de goma espuma, desprendibles y con la prestación de utilizarse como reposapiés, ofreciendo con esto, múltiples superficies de apoyo y almacenamiento temporales.

10

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


El atributo m谩s resaltante de este producto fue la oportunidad de materializar una idea desde el papel a la realidad de un prototipo, encontrarse con limitantes para la fabricaci贸n y manejo de materiales.

11


Eblum massisa (2012) Ejercicio de diseño Taller ll Participante Concurso MASISA “mobiliario del futuro” La reconocida empresa de tableros materiales compuestos y enchapados MASISA, nos pide a los estudiantes realizar una interpretación de diseño sobre un mobiliario del futuro, imaginando y proyectando todas las condiciones que se darán en el año 2050. EBLUM un Estante Transformable, es un mobiliario ideado bajo un concepto de Multifunción, donde se visualiza que la frase “menos es más” puede sonar con mucho más fuerza con el paso del tiempo, gracias a esto el estante es capaz de transformarse en banco, baúl y además luminaria, dependiendo de las necesidades del usuario.

12

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Se transforma gracias a un sistema de encaje donde el producto está dividido en dos módulos, uno móvil, otro fijo, al movilizarlos se ofrecen las diferentes funciones. El mobiliario cuenta con tiras de LED adheridas a su módulo móvil. Su concepto fue desarrollado a partir de un baúl con la capacidad de cambiar su geometría, al profundizar en el proceso de diseño, me percate de la necesidad del ahorro del espacio en las viviendas del futuro, por lo que un estante podía proveer mayor aprovechamiento del espacio.

13


P&G (2013) Ejercicio Taller lll Patrocinado por Proter & gamble. Se nos proporciona un brief para el diseño de un envase de jabón íntimo, recibiendo asesoría e informacion de parte de dicha compañía, el objetivo se centró en satisfacer a diferentes targets detectados por la empresa.

La informacion proporciona sobre el usuario permitió reconocer y detectar productos de diseño del gusto de los diversos usuarios, estos fueron tomados como fuentes de inspiración para generar Mood Boars o bancos de imágenes, como punto de partida de un concepto generador.

14

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Este concepto generador es el que rige la forma del producto, las posibilidades ilimitadas permiten una exploraci贸n profunda en el sketching del envase, respetando el brief y generando una propuesta final de dise帽o evaluada positivamente por parte de la empresa.

15


Lampara Edicent (2013) Ejercicio taller lll Objetivo : lĂĄmpara con valores de eco eficiencia y sustentabilidad , respetando criterios de aprovechamiento de materiales , y ciclo de vida del producto. El resultado del diseĂąo es una luminaria que roza la simplicidad, pero sin perder atractivo estĂŠtico, gracias a su funcionalidad, su forma inspirada en una E de eficiencia, aprovecha de brindar espacios de almacenamientos temporales para objetos.

16

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Busca conexión con el usuario con un botón de encendido personalizable además de llamativo por su ubicación y forma, promoviendo el uso de la energía eléctrica de manera consiente, Como parte de la exploración de posibles nichos comerciales se estudia la campaña de ahorro energético “soy consiente consumo eficiente “la cual se engancha con el concepto de eficiencia de producto.

17


El trabajo en equipo también es importante para el desarrollo en profundidad del producto es por ello que contar con el soporte y colaboración del Diseñador Andrés González fue clave para la profundización del producto.

18

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


19


Chispa es un micro car elĂŠctrico de cuatro ruedas que se plantea el reto de ser una alternativa de transporte personal para las actividades de reparto de mercancĂ­as en los entornos urbanos.

PROBLEMA Las libertades que ofrece la moto son aprovechadas de manera peligrosa para el usuario y la carga que va transportar.

PROPUESTA

20

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


La estrategia de diseño basada en la integración del diseño automotriz como herramienta para la creación progresiva del vehículo, siguiendo los lineamientos de bibliografía especializada en el desarrollo de “concept cars”.

21


GENERACIÓN DEL CONCEPTO “CHISPA” PALABRAS ASOCIADAS : Dinamico , eficaz , eficiente , inteligente, explosivo,rapido pequeño , luminoso, electrico, activo. Refranes : “..A ti lo que te falta es chispa..” “...en un chizpaso lo hizo” “ese chamo si es chispa..”

22

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Desarrollo de propuestas para logotipo e imagen del concepto de la propuesta Se representa una chispa movilizĂĄndose con una caja (carga), tambiĂŠn es posible asociarla como unachispa cruzando la ciudad , y lo que es una caja tambiĂŠn representa un edificio.

23


Bastidor (chasis) tubular autoportante. Vigas en rojo son las modificacionesciones

El estudio de antecedentes arrojo al Renault Twizy como el vehĂ­culo mas eficiente para la actividad de reparto de mercancĂ­as , por lo que se decide trabajar el exterior del vehĂ­culo sobre el Bastidor Tubular auto portante de este auto , realizando modificaciones que beneficien la utilidad de la propuesta y ayuden a reforzar su identidad.

24

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Propuestas basadas en el concepto «CHISPA» se busca explotar la formalidad de la chispa utilizando líneas de tensión sobre la arquitectura del exterior del vehículo

25


La exploración conceptual del aspecto del vehículo lleva a abordar múltiples opciones, el objetivo es adaptarlo a las tecnologías de fabricación nacionales conocidas, equipándolo con autopartes nacionales para hacer más tangible la propuesta, el sketching es la herramienta más importante en esta etapa, para definir los aspectos formales y funcionales esenciales

26

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Con la definición formal final del vehículo también viene la definición del logotipo , representativo del nombre del vehículo “chispa” busca introducir a los consumidores a los vehículos eléctricos , además de estar asociado a la velocidad.

DIMENSIONES mm

27


Más allá de ser una alternativa de transporte de cargas medianas y pequeñas en la ciudad, Chispa es un vehículo con un concepto innovador que plantea brindar beneficios en las labores de reparto y distribución de mercancías , beneficios a toda la cadena de usuarios relacionado con el , desde el dueño de la empresa quien tendrá una mayor visualización de su marca , además de promover una alternativa de transporte amigable con el ambiente , también para el conductor o repartidor , quien obtiene un habitáculo provisto de mayores comodidades sin sacrificar del todo las bondades de un micro vehículo para estacionarse , y el usuario quien recibe la encomienda , de manera confiable y segura , protegida de los factores ambientales o accidentes que puedan ocurrir. Otro de las bondades del Chispa pasa por su capacidad de carga de 350 lts, la cual en comparación con los antecedentes representa el doble, teniendo las mismas dimensiones.

28

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


COLORES

Este es sin duda el proyecto de mayor envergadura que he hecho de momento, más allá de ser un concept car, la justificación de cada decisión de diseño conlleva a muchas horas de trabajo, el manejo de tiempo y la presión me dejan un inmenso aprendizaje para próximos proyectos, me sentí contento con el resultado mas no conforme del todo , en la disciplina del diseño automotriz esto solo sería el inicio.

29


30

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Passions/Pasiones

31


Concurso “Diseña un rustico Venezolano” Objetivo: visualizar un vehículo que refleje con sus características el mercado venezolano.

La fuente de inspiración está en la cordillera andina específicamente en los 5 riscos más altos de la cadena montañosa, en la vista lateral del vehículo se toman 5 puntos de altura para dar aplicaciones formales y funcionales.

32

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Por ejemplo uno de estos puntos es un explorador giratorio (cámara) y receptor GPS , capaz de obtener visión 360ª con zoom óptico , ideal para la exploración de terrenos. Otro ejemplo son sus retrovisores que al estar adaptados al cuerpo del vehículo favorecen la aerodinámica y el ahorro de combustible. Este proyecto constituye mi primer acercamiento con el car Design por lo que más interesante fue la exploración en sketching y las técnicas de renderizado.

33


Concurso Michelin (2013) En la edición 2014 del Concurso de Diseño Michelin Se nos pide a los participantes diseñar un vehículo que funcione autónomamente (desplazamientos, hacer mandados, permaneciendo dentro del entorno urbano) más de la mitad del tiempo, y que pueda transformarse para atender a las necesidades de los usuarios cuando es accionado manualmente.

La idea del Concept Puri´W es conseguir una conexión con el usuario al plantear un escenario donde el agua potable es considerada un elixir costoso y valioso además de que el usuario tiene necesidades de escapar cada vez que pueda a lugares no poblados sin problemas de tráfico, el Puri´W es un city car capaz de adaptarse para convertirse en un todo terreno, pero también es capaz de purificar agua mientras se encuentra en movimiento, sea tripulado o no. Por lo que la idea es aprovechar el movimiento del vehículo y la energía de este para purificar constantemente agua contaminada.

34

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Sus neumáticos Twheel (neumático-rin) tienen motores eléctricos individuales, pero además cuentan con cámaras hidrolizables con el agua contaminada (40%), con el objetivo de modificar el dibujo de los neumáticos en condiciones de lodo, y ofrecer un plus en el grip. El exterior e interior del vehículo manejan el concepto de formas esculturales de la marca Renault, pero además el agua como fuente de inspiración.

35


Mocca (2013) Ejercicio final Seminario de Packaging 4to año Diseño Industrial. Objetivo : desarrollo de un empaque para un nuevo producto , considerando todos los factores inmersos para conseguir la introducción del producto al mercado , desde las rutas de distribución , su empaque primario , secundario , o terciario , la comercialización , la creación de imagen ,etiqueta ,

36

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


Sketching Una de las destrezas que me caracterizan en cada proyecto de diseño es la exploración en papel de las diferentes soluciones posibles, el sketching o boceto forma parte de mi ADN como diseñador , no importa que tan simple sea el proyecto , siempre me urge expresar mis ideas con el papel . Ese punto donde tienes que explicar lo que piensas se me hace más sencillo si tengo un boceto que me de apoyo.

37


JAVIER VEGA

DISEÑADOR INDUSTRIAL

PORTAFOLIO/2016

PARA MÁS INFORMACIÓN :

CONTACTO Móvil : 0414740547

Javiale10@hotmail.com Javiale1589@gmail.com

Gracias 38

Javier Alejandro Vega / Portafolio 2016


39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.