Bases Curriculares de 7° Básico a 2° Medio

Page 182

Organización curricular

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Las Bases Curriculares de Historia, Geografía y Ciencias Sociales se articulan en torno a Objetivos de Aprendizaje. Estos señalan desempeños observables, lo que facilita su seguimiento y evaluación. Los Objetivos de Aprendizaje están diseñados de modo de permitir que las y los estudiantes desarrollen de forma integrada los conocimientos, las habilidades y las actitudes propias de la asignatura.

A. Organizadores temáticos En cada nivel, los Objetivos de Aprendizaje se presentan agrupados en organizadores temáticos. Estos aglutinan Objetivos de Aprendizaje que tienen temas y orientaciones comunes y que han sido elaborados en torno a una “idea fuerza”. En este sentido, los organizadores temáticos refieren a conceptos generales que son necesarios para la comprensión del devenir de nuestra sociedad. Sobre la base de estas ideas fuerza se ha realizado la selección de temas o contenidos de estas Bases Curriculares. Para cada nivel se presentan alrededor de cinco o seis organizadores temáticos, cada uno con varios Objetivos de Aprendizaje.

el proceso mediante el cual las sociedades humanas se fueron complejizando paulatinamente, pasando por el proceso de hominización, la Revolución neolítica y el surgimiento de las civilizaciones en distintos tiempos y lugares del planeta, tanto en la cuenca del Mediterráneo como en América. El segundo organizador reconoce las distintas civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana. En este sentido, se estudian las civilizaciones maya, azteca, inca, griega, romana y europea medieval, y se explica cómo confluyen en la configuración de la cultura americana tras la conquista española y se proyectan en nuestro presente.

Secuencia

En formación ciudadana, se estudia el legado del mundo

La secuencia curricular de estos cuatro años sigue un orden cronológico, que se inicia en los albores de la humanidad y culmina en la revisión de los desafíos de nuestro mundo actual. En cada año, se ha realizado una selección de contenidos en función de los temas considerados más relevantes para una formación general y que permiten estructurar significativamente los diferentes períodos y procesos que abarca la propuesta curricular de esta asignatura. En 7° básico se estudia la historia de la humanidad desde sus orígenes hasta la Edad Media. El primer organizador aborda

180

antiguo para la vida política actual. En concreto, se busca comprender cómo las prácticas sociales y políticas de las civilizaciones estudiadas influyen en nuestra concepción actual de la convivencia democrática. Por último, este nivel se cierra con el organizador temático referido a la relación entre el ser humano y el medio, que busca comprender cómo las sociedades modifican su entorno natural para habitarlo, y cómo, al mismo tiempo, el medio afecta a la población. En 8° básico se ha puesto el acento en los procesos históricos que sientan las bases de la modernidad y que acaban en las revoluciones de los siglos XVIII y XIX. En concreto, interesa

Bases Curriculares 2015 | 7° básico a 2° medio | Historia, Geografía y Ciencias Sociales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 395-402

Bibliografía consultada

2min
pages 393-394

Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 386-392

Organización curricular

7min
pages 382-385

Introducción

5min
pages 380-381

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

9min
pages 371-379

Bibliografía consultada

2min
pages 368-370

Organización curricular

13min
pages 347-353

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 337-341

Introducción

16min
pages 342-346

Objetivos de Aprendizaje

10min
pages 354-367

Bibliografía consultada

0
pages 335-336

Organización curricular

10min
pages 320-327

Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 328-334

Introducción

12min
pages 316-319

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

9min
pages 309-315

Organización curricular

9min
pages 292-297

Bibliografía consultada

2min
pages 307-308

Objetivos de Aprendizaje

5min
pages 298-306

Introducción

19min
pages 286-291

Objetivos de Aprendizaje

7min
pages 266-276

Bibliografía consultada

1min
pages 263-265

Organización curricular

5min
pages 260-262

Introducción

4min
pages 258-259

Objetivos de Aprendizaje

31min
pages 230-252

Organización curricular

5min
pages 225-226

Referencias

3min
pages 227-229

Objetivos de Aprendizaje

32min
pages 192-217

Introducción

24min
pages 218-224

Bibliografía consultada

8min
pages 187-191

Organización curricular

14min
pages 182-186

Introducción

10min
pages 178-181

Anexo: Construcción de las Grandes Ideas en los ejes temáticos

1min
pages 173-177

Anexo: Glosario de habilidades científicas

2min
pages 169-172

Objetivos de Aprendizaje

22min
pages 146-168

Bibliografía consultada

4min
pages 143-145

Organización curricular

18min
pages 135-142

Introducción

12min
pages 130-134

Bibliografía consultada

2min
pages 104-107

Objetivos de Aprendizaje

18min
pages 108-129

Organización curricular

12min
pages 99-103

Objetivos de Aprendizaje

34min
pages 52-76

Introducción

7min
pages 96-98

Organización curricular

40min
pages 36-47

Referencias

6min
pages 48-51

Bases Curriculares

27min
pages 18-26

Introducción

4min
pages 34-35

Objetivos de Aprendizaje Transversales

10min
pages 27-30

Antecedentes

2min
pages 11-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.