Bases Curriculares de 7° Básico a 2° Medio

Page 263

Bibliografía consultada •• Aisenstein, A., Ganz, N. y Perczyk, J. (2002). La enseñanza del deporte en la escuela. Buenos Aires: Niño y Dávila. •• Bissonnette, R. (2000). Tareas de evaluación en educación física. Barcelona: Paidotribo. •• Blázquez, D. (2006). La educación física. España: Inde. •• Blázquez, D. (2009). Enseñar competencias en Educación Física. España: Inde. •• Blázquez, D. (2004). El calentamiento; una vía para la autogestión de la actividad física. España: Inde. •• Canales Lacruz, I. (2000). Las emociones en la práctica de las actividades físicas en la naturaleza. Revista Digital, Año 5-N° 23. Buenos Aires. Encontrado en: http://www.efdeportes.com/efd23/emocnat.htm •• Devís, J. (2000). Actividad física, deporte y salud. Barcelona: Inde. •• Devís, J. y Peiró, C. (1997). Nuevas perspectivas curriculares en educación física; la salud y los juegos modificados. Barcelona: Inde. •• Díaz, J. (1999). La enseñanza y aprendizaje de las habilidades motrices y destrezas básicas. Barcelona: Inde. •• Escartí, A., Pascual, A. y Gutiérrez, M. (2005). Responsabilidad personal y social a través de la Educación Física y el deporte. España: Graó.

•• Lee, S. M., National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion (U.S.) & Centers for Disease Control and Prevention (U.S.). (2011). School health guidelines to promote healthy eating and physical activity. Atlanta, GA: U.S. Dept. of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention. Encontrado en: http://www.cdc.gov/ mmwr/PDF/rr/rr6005.pdf •• Martínez, E. y Zagalaz, M. (2008). Ritmo y expresión corporal mediante coreografía. Barcelona: Paidotribo. •• Medina, J (2002). Actividad física y salud integral. Barcelona: Paidotribo. •• Ruiz, J. y Omeñaca, R. (2011). Juegos cooperativos y Educación Física. Barcelona: Paidotribo. •• Sánchez, J.E. (2005). Actividades en el medio natural y Educación Física. Sevilla: Wanceulen. •• Serra, J. y Caristat, C. (2004). Prescripción de ejercicio físico para la salud. Barcelona: Paidotribo. •• Target, C. y Cathelineau, J. (2002). Cómo se enseñan los deportes. Barcelona: Inde. •• Thomas, R. Baechle, R., W. Earle. (2007). Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento. Madrid: Médica Panamericana. •• Weineck, J. (2001). Ejercicio, salud y deporte. Barcelona: Paidotribo.

•• European Commission y Eurydice. (2013). Physical education and sport at school in Europe. Brussels: European Commission. •• Fröhner, G. (2003). Esfuerzo físico y entrenamiento en niños y jóvenes. Barcelona: Paidotribo. •• Fusté, X. (2009). Juego de iniciación a los deportes colectivos. Barcelona: Paidotribo. •• Gómez-Navarro, J. (2002). Reflexiones para la gestión del deporte en el futuro. Barcelona: La Pedrera.

Bases Curriculares 2015 | 7° básico a 2° medio | Educación Física y Salud

261


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 395-402

Bibliografía consultada

2min
pages 393-394

Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 386-392

Organización curricular

7min
pages 382-385

Introducción

5min
pages 380-381

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

9min
pages 371-379

Bibliografía consultada

2min
pages 368-370

Organización curricular

13min
pages 347-353

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 337-341

Introducción

16min
pages 342-346

Objetivos de Aprendizaje

10min
pages 354-367

Bibliografía consultada

0
pages 335-336

Organización curricular

10min
pages 320-327

Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 328-334

Introducción

12min
pages 316-319

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

9min
pages 309-315

Organización curricular

9min
pages 292-297

Bibliografía consultada

2min
pages 307-308

Objetivos de Aprendizaje

5min
pages 298-306

Introducción

19min
pages 286-291

Objetivos de Aprendizaje

7min
pages 266-276

Bibliografía consultada

1min
pages 263-265

Organización curricular

5min
pages 260-262

Introducción

4min
pages 258-259

Objetivos de Aprendizaje

31min
pages 230-252

Organización curricular

5min
pages 225-226

Referencias

3min
pages 227-229

Objetivos de Aprendizaje

32min
pages 192-217

Introducción

24min
pages 218-224

Bibliografía consultada

8min
pages 187-191

Organización curricular

14min
pages 182-186

Introducción

10min
pages 178-181

Anexo: Construcción de las Grandes Ideas en los ejes temáticos

1min
pages 173-177

Anexo: Glosario de habilidades científicas

2min
pages 169-172

Objetivos de Aprendizaje

22min
pages 146-168

Bibliografía consultada

4min
pages 143-145

Organización curricular

18min
pages 135-142

Introducción

12min
pages 130-134

Bibliografía consultada

2min
pages 104-107

Objetivos de Aprendizaje

18min
pages 108-129

Organización curricular

12min
pages 99-103

Objetivos de Aprendizaje

34min
pages 52-76

Introducción

7min
pages 96-98

Organización curricular

40min
pages 36-47

Referencias

6min
pages 48-51

Bases Curriculares

27min
pages 18-26

Introducción

4min
pages 34-35

Objetivos de Aprendizaje Transversales

10min
pages 27-30

Antecedentes

2min
pages 11-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.