Bases Curriculares de 7° Básico a 2° Medio

Page 286

Introducción “Las artes informan tanto como estimulan y cuestionan tanto como satisfacen... pueden encontrar su hogar dondequiera que los seres humanos deciden tener una interacción atenta y vital con la vida misma”.

Elliot Eisner Las manifestaciones artísticas buscan conocer, comprender, interpretar y recrear el mundo mediante un camino que les es propio y singular. Por medio de las artes las personas pueden expresar sensaciones, ideas y emociones que no necesariamente tienen un correlato en el lenguaje verbal. Desde los mitos originarios a los estudios de la neurociencia se hace evidente que la organización de sonidos y silencios ha sido parte fundamental y constitutiva del ser humano y su trascendencia. Esta actividad compleja, que involucra aspectos sensoriales, afectivos, sicomotores y cognitivos, tiene tantas manifestaciones, códigos, nombres y referencias como grupos humanos existen. La música tiene características de lenguaje por ser un modo de expresión y comunicación única, generada y generativa, que se trasmite y se conserva; y cumple un papel significativo en toda agrupación humana. Mientras más se ahonda en el estudio de la música, más se confirma su importancia y necesidad para el ser humano. Sus variadas aristas y acepciones, si bien la tornan fascinante, al mismo tiempo hacen más compleja su determinación y delimitación, con exactitud, como objeto de estudio. La asignatura de Música permite a las y los estudiantes participar de un modo diferente de construir conocimiento e incentivar su creatividad. Como actividad compleja permite desarrollar aspectos tan variados y enriquecedores como el desafío intelectual, la metáfora y el simbolismo, la imaginación, la originalidad, la participación y el goce, las habilidades musicales, las emociones y el sentido de pertenencia. Abocarse a uno solo de estos aspectos en detrimento de los otros tiende a producir una visión parcial y tergiversada de su significado, por lo cual se promueve una educación musical que incorpore todas estas aristas.

284

Esta asignatura, junto con el crecimiento musical específico, promueve un crecimiento transversal por cuanto desarrolla la atención, la memoria, la imaginación, la capacidad de relacionar y de transferir conocimientos y habilidades a otras áreas, el autoconocimiento, la motricidad y el cultivo y desarrollo de las emociones, entre otros aspectos. La música se relaciona estrechamente con otras asignaturas por tratarse de una expresión humana que se nutre del mundo del conocimiento. Existen diversas alternativas para generar estas relaciones interdisciplinares; entre ellas se pueden mencionar las proporciones y mediciones que comparte con Matemática, el estudio del fenómeno del sonido en la Física, la estructura de códigos y otras materias que la acercan —y diferencian— del lenguaje hablado, y su valor indiscutible como reflejo de las sociedades en Historia. Las Bases Curriculares de Música abordan las diferentes manifestaciones musicales a partir de esta riqueza y complejidad, de modo tal que los y las estudiantes, por medio de una participación activa, puedan conocerla, enriquecerla y ser parte de ella, integrando y valorando los contextos en que se originan. Si bien hay Objetivos de Aprendizaje para cada año, el crecimiento de las y los estudiantes no es uniforme. Las diferencias individuales deben considerarse más una ventaja que una limitación, ya que permitirán una amplitud de mirada y la búsqueda de nuevos escenarios pedagógicos, lo que redundará en el crecimiento musical y humano de docentes y estudiantes. Estos propósitos responden a una propuesta flexible que invita a ser abordada de diferentes formas. Con la intención de incorporar la riqueza cultural de cada zona y lugar de nuestro país, los Objetivos de Aprendizaje (OA) son adaptables a diversos contextos, lo que permite a las comunidades educativas participar activamente en la construcción de

Bases Curriculares 2015 | 7° básico a 2° medio | Música


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 395-402

Bibliografía consultada

2min
pages 393-394

Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 386-392

Organización curricular

7min
pages 382-385

Introducción

5min
pages 380-381

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

9min
pages 371-379

Bibliografía consultada

2min
pages 368-370

Organización curricular

13min
pages 347-353

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 337-341

Introducción

16min
pages 342-346

Objetivos de Aprendizaje

10min
pages 354-367

Bibliografía consultada

0
pages 335-336

Organización curricular

10min
pages 320-327

Objetivos de Aprendizaje

3min
pages 328-334

Introducción

12min
pages 316-319

Anexo: Progresión de Objetivos de Aprendizaje

9min
pages 309-315

Organización curricular

9min
pages 292-297

Bibliografía consultada

2min
pages 307-308

Objetivos de Aprendizaje

5min
pages 298-306

Introducción

19min
pages 286-291

Objetivos de Aprendizaje

7min
pages 266-276

Bibliografía consultada

1min
pages 263-265

Organización curricular

5min
pages 260-262

Introducción

4min
pages 258-259

Objetivos de Aprendizaje

31min
pages 230-252

Organización curricular

5min
pages 225-226

Referencias

3min
pages 227-229

Objetivos de Aprendizaje

32min
pages 192-217

Introducción

24min
pages 218-224

Bibliografía consultada

8min
pages 187-191

Organización curricular

14min
pages 182-186

Introducción

10min
pages 178-181

Anexo: Construcción de las Grandes Ideas en los ejes temáticos

1min
pages 173-177

Anexo: Glosario de habilidades científicas

2min
pages 169-172

Objetivos de Aprendizaje

22min
pages 146-168

Bibliografía consultada

4min
pages 143-145

Organización curricular

18min
pages 135-142

Introducción

12min
pages 130-134

Bibliografía consultada

2min
pages 104-107

Objetivos de Aprendizaje

18min
pages 108-129

Organización curricular

12min
pages 99-103

Objetivos de Aprendizaje

34min
pages 52-76

Introducción

7min
pages 96-98

Organización curricular

40min
pages 36-47

Referencias

6min
pages 48-51

Bases Curriculares

27min
pages 18-26

Introducción

4min
pages 34-35

Objetivos de Aprendizaje Transversales

10min
pages 27-30

Antecedentes

2min
pages 11-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.