Bibliografía consultada •• Banz, C., Mena, I., Romagnoli, C. & Valdés, A. M. (2008). Convivencia escolar. Documento Valoras UC. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
•• Decreto Supremo 439-2012. Establece Bases Curriculares Para la Educación Básica. Santiago, publicado el 28 de enero de 2012: Ministerio de Educación.
•• Casullo, M. & Cayssials, A. (1994). Proyecto de Vida y Decisión Vocacional. Buenos Aires: Ediciones Paidós.
•• Decreto Supremo 614-2013. Establece Bases Curriculares 7° y 8° básico - 1° y 2° medio. Santiago, publicado el 04 de marzo de 2014: Ministerio de Educación.
•• Convención Sobre los Derechos del Niño, 1989. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989. Disponible en www.unicef.org. •• Cox, C., Reimers, F. & Jaramillo, R. (2005). Educar para la Ciudadanía y la Democracia en las Américas: Una Agenda para la Acción. Washington D.C.: Banco Interamericano del Desarrollo. •• Cuadra, H. & Florenzano, R. (2003). Subjective Well-being: Towards a Positive Psychology. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, Vol. XII, N°1, 83-96. Santiago de Chile, Disponible en www.revistapsicología.uchile.cl/index.php/RDP/ article/.../17380/18144. •• Decreto supremo Nº 91. Reglamenta asignación para Convivencia Escolar y Prevención del consumo de drogas. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, publicado el 28 de mayo 2011: Ministerio de Educación. •• Declaración de las Naciones Unidas Sobre Educación y Formación en Materia de Derechos Humanos 66/1372011. Resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011. •• Declaración Universal de Los Derechos Humanos. Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. •• Decreto Supremo de Educación 232-2002. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica. Santiago, 17 de octubre de 2002: Ministerio de Educación Chile.
366366
•• García, J. & Dewey, J. (1916/1995). Democracia y Educación. Madrid: Morata. •• Durlak, J., Weissberg, R., Schellinger, K., Dymnicki, A. & Taylor, R. (2011). The Impact of Enhancing Students’ Social and Emotional Learning: A Meta Analysis of School Based universal Interventions. Child Development, 82(1), 405-432. •• Erikson, E. (2000). El Ciclo Vital Completado. Buenos Aires: Ed. Paidós. •• González, M. I. & Ramírez, L. (2011). Guía Práctica de Consejería Para Adolescentes y Jóvenes. Orientaciones Generales. Santiago de Chile: Ministerio de Salud. •• Ley Nº 20.370. Ley General de Educación. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Santiago, 12 de septiembre de 2009. •• Magendzo. (2007). Formación de Estudiantes Deliberantes para una Democracia Deliberativa. Revista electrónica Iberoamericana sobre Calidad, eficacia y Cambio en Educación. 5(4), 70-82. Disponible en http: //www.rinace.net/arts/vol5num4/art4.htm. •• Circular Mineduc 600-2008. Lineamientos y directrices para promover el desarrollo de la Orientación en el sistema escolar. Ministerio de Educación. 18 de febrero de 1991. •• Gobierno de Chile. Ministerio de Educación. (2006). Conceptos Clave para la Resolución Pacífica de Conflictos en el Ámbito Escolar. Mineduc, Unidad de Apoyo a la Transversalidad.
Bases Bases Curriculares Curriculares 20152015 | 7°| básico 7° básico a 2° medio a 2° medio | Orientación | Orientación