Libro de Historia

Page 1

LIBRO DE TEXTO

Historia de México I

Javier Luis Almaguer Herrera Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

1


Revisa las categorías teórico-metodológicas para el estudio de la Historia

Bloque 1 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Comprende el objeto de estudio de la historia, la teoría de la historia y la historiografía. Explica el carácter polisémico de la historia.

Objetos de aprendizaje

La gran Tenochtitlán 1945. Diego Rivera

Historia, teoría de la Historia, historiografía. Polisemia de la Historia. Historia como realidad. Utilidad de la historia Categorías históricas Actores de la Historia. Fuentes de la Historia. Historia Regional Ciencias auxiliares de la historia

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

03 05 06 07 08 12 13 14 15

2


1. Historia, teoría de la Historia, historiografía Historia La historia es la ciencia que estudia y analiza los hechos realizados por el hombre en diferentes espacios y momentos, cuya finalidad es ofrecer una explicación útil acerca de los mismos, para enfrentar su vida presente y futura. Historia proviene del griego y cuya raíz etimológica indica la acción de ver: iJstorevw significa conocer, averiguar, informarse de. iJstoriva significa investigación, interrogación de un testigo, informe, noticia, saber. Del griego ha pasado al latín donde se dice también historia, y en castellano antiguo, estoria; por ejemplo, Alfonso X, el Sabio, escribió en el siglo XIII la obra Estoria de España. Luego se reintrodujo la palabra historia como un cultismo en su forma latina original. El periodo conocido como Prehistoria abarca desde la aparición del ser humano, hace más de dos millones de años, hasta la aparición de la escritura, hacia el milenio IV a. C. Cuando el ser humano pudo dejar testimonio escrito de los acontecimientos, comenzó la historia. Hasta el siglo XVIII, al estudiar los hechos, la historia era una crónica que respondía a cuestiones descriptivas: qué, quién, cuándo, dónde. Como sucede con el conocimiento humano, la historia también evolucionó y al estudio de los hechos ocurridos se agregaron dos disciplinas: la Teoría de la Historia y la historiografía; éstas transformaron a la historia en una ciencia social al proporcionarle un método de investigación y herramientas de interpretación.

Teoría de la Historia También llamada historiología, identifica qué causas, procesos y patrones regulares se dan en los procesos históricos, especialmente de largo plazo. Elabora teorías y explicaciones al responder interrogantes sobre cómo, por qué y en qué medida se dan ciertos tipos de hechos históricos y sus tendencias en determinados lugares. El término fue creado a principios del siglo XX por el español José Ortega y Gasset (1883-1955). La Teoría de la Historia surgió de la necesidad de los historiadores por reflexionar sobre su objeto de estudio. La Teoría de la Historia parte del supuesto de que es posible encontrar reincidencias en las proyecciones históricas a largo plazo, tanto en lo relacionado al evento como a la reconstrucción de este evento. Para ello reformula el uso de categorías que pretenden aprehender y comprender la realidad del pasado. Según los griegos, existen dos tipos de conocimiento:  Episteme o conocimiento reflexivo, elaborado con rigor.  Doxa o conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

Heródoto de Halicarnaso (484-425 ac) Se le conoce como “el padre de la historia” y su obra Los nueve libros de la historia se considera el primer libro de esta disciplina.

3


Historiografía La historiografía es la historia de la historia escrita, es decir, que como todos los aspectos de la realidad han evolucionado a través del tiempo, la historia misma también tiene historia, y esa es la idea que explica la historiografía, ¿a qué intereses responde el historiador? y ¿de qué trata de convencernos? ¿Cómo se escribe y se reescribe la historia? Para contestar esta interrogante, debemos entender primero ¿Qué es la historiografía y que es la metodología y las técnicas de investigación?. En este sentido debemos comprender que la historiografía es sencillamente, la historia de la historia escrita. Hay tantas maneras de escribir la historia como necesidades y la utilidad que se le vaya a dar. Luis González las clasifica en cuatro:  La historia anticuaria. o Es la historia llena de anécdotas, cuya lectura proporciona placer y relata la antigüedad de un modo romántico. Esta historia está relatada por los historiadores de oficio, o sea el narrador de “los hechos públicos de los hombres” (Según caracterizaba Herodoto), le falta racionalidad y cientifidad, defiende el status quo pues es conservadora y admite como natural lo que pasa en la sociedad.  La historia crítica. o Es la historia que investiga los orígenes, las causas de los acontecimientos y, por tanto, descubre los errores. Como es de denuncia, este tipo de historia, tendrá éxito en las etapas prerevolucionarias ya que pone de manifiesto los mecanismos de opresión propios de cualquier tipo de poder, es la que desenmascara los sistemas.  La historia de bronce. o Es la historia pragmática por excelencia. Se caracteriza a la historia como magistra (maestra de la vida, según la concepción de Cicerón). Se le denomina también didáctica, conservadora, moralizante, pragmático-política, monumental o de bronce. Revela los acontecimientos notables de las instituciones y de los personajes sobresalientes, ensalzándolos para que sean ejemplo tanto para los individuos como para la sociedad. Este tipo de historia se encuentra en todas las etapas, desde la antigua, la edad media y la actualidad.  La historia científica. o Es una historia que ofrece conclusiones generales derivadas de un estudio cuantitativo, y por lo mismo puede compartir su material con las demás ciencias. Según este enfoque, la función de la historia es la investigación científica Las tres disciplinas –historia, historiología e historiografía– están estrechamente interrelacionadas y se utilizan en forma conjunta; además, hay trabajos especializados en ellas. Por ejemplo, en México destacan los de los historiadores Edmundo O’Gorman (1906-1995) y su discípulo Álvaro Matute (1943). La Historiografía implica el estudio y la reflexión del proceso de escritura de la Historia. Dentro de este proceso se contemplan problemas como los intercambios posibles entre texto y texto. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

4


2. Polisemia de la historia Polisemia representa diferentes significados de una palabra, y el concepto historia tiene carácter polisémico porque no existe una conceptualización única para precisar lo que es historia. En el siguiente cuadro se muestran algunos autores y sus respectivas definiciones: Autor Raymond Aron

Definición Historia es la ciencia del pasado humano Ciencia que investiga y expone los hechos de la evolución de la humanidad Ernst Bernheim determinados en el tiempo y en el espacio, en sus acciones como seres sociales y en sus relaciones de causalidad psicofísicas, según los valores de cada época Henrri Berr La historia es el estudio de los hechos del pasado La historia es una ciencia descriptiva que se ocupa de una sociedad dada como un E. Callot todo en su aspecto temporal. La historia es el estudio de las acciones humanas del pasado. La historia es la ciencia de los seres humanos en sociedad en la perspectiva del R.G. Collingwood pasado. Oavell Guillaumin La historia es lo que la humanidad sabe de si misma, su certidumbre de si misma. J.G. Oroysen Historia es la ciencia del ser humano en su carácter político Freeman Historia es la ciencia de las sociedades humanas Fustel de Historia es la forma espiritual en que una cultura se rinde cuenta a si mismo de su Coulanges pasado Jan Hulzinga La historia es una ciencia que debe ocuparse de la vida del estado Marrou La historia es el conocimiento del pasado humano Si se observa, los conceptos de historia se pueden agrupar en cuatro rubros:

o Investigación sobre las acciones realizadas por los hombres. Idea que proviene de la época de Herodóto, misma que se consolidó en el siglo XIX: la era de las ciencias o El objeto de esa investigación. Que a decir verdad, es una entidad no palpable y por lo tanto construida de acuerdo a la necesidad del historiador: el pasado o El relato oral o escrito. Producto de una actividad consciente (la investigación) sobre una entidad imaginaria (el pasado). o La distinción entre sucesos con pretendida realidad o los de ficción. Para evitar la confusión entre realidad y fantasía, a falta de términos como en inglés: history/story.

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

5


3. Historia como realidad Ahora es conveniente que nos concentremos en las dos acepciones de la historia que menciona Juan Brom: a historia como conocimiento y la historia como realidad. Y en la vivencia de la historia, o sea en la experiencia consciente del cambio y la continuidad, se hace clara una idea: la historia, además de ser ciencia o conocimiento de los hechos del pasado es también realidad o acontecimiento de los hechos mismos en su acontecimiento cotidiano. Esta dualidad de significados refleja la relación que existe entre los que se denomina discurso histórico (ciencia o historia como conocimiento), entendido como explicación o reconstrucción razonada de los hechos; y la historia concreta (los acontecimientos o historia como realidad) la que realmente sucede. Puntualizando, encontramos que la historia...  Como conocimiento es la investigación llevada a cabo por el historiador que culmina en un producto científico o de ciencia  Como acontecimiento o realidad se traduce en los hechos del pasado que él estudia y que son irrepetibles.

Así pues, la historia es conocimiento porque se convierte en la depositaria de los acontecimientos, en el registro de las creaciones que son parte del avance de la ciencia y la tecnología en toda época y lugar. Todo el conocimiento que se va generando en todas las ramas de las ciencias naturales y sociales será parte del acervo histórico.

Protestas en contra del primer ministro egipcio Hosni Mubarak (Febrero de 2011) Las protestas de miles de egipcios contra su primer ministro luego de que éste gobernara por 30 años, son acontecimientos son realidad que marcará el rumbo del medio oriente. .

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

Por otro lado, definitivamente la historia es parte de la realidad, es el acontecimiento que va determinando el devenir del tiempo, representa el hecho que en ese momento es noticia y que simultáneamente se está convirtiendo en historia. En este sentido, la historia se encuentra fragmentada en todos los aspectos que integran la realidad, en el hallazgo de un científico en su laboratorio; en la toma de decisiones gubernamentales que afectan el destino de la población; en los fenómenos naturales, en el tsunami que afecta a una vasta región geográfica y que será la causa de problemas socioeconómicos y, en cualquier acontecimiento que vaya marcando el destino de la humanidad, en este sentido la historia es realidad.

6


4. Utilidad de la Historia Historia… ¿Para qué? Cuando se nos preguntó “Historia, ¿para qué?“, muchos contestamos: “para conocer el pasado”. Muy cierto, pero ¿para qué queremos conocer el pasado?. Para empezar hay que recordar que son muchas las formas de “hacer historia”. En su modo de relatar e interpretar su propio pasado, cada pueblo o cada país, refleja sus concepciones, sus aspiraciones y sus formas de vivir. Muchos pueblos incluso manifiestan su creencia de haber sido elegidos para grandes hazañas, sobre todo dominar a otros grupos. En nuestro país, cabe mencionar la destrucción de los antiguos documentos de miserias del pueblo azteca llevada a cabo por Tlacaellel, para sustituirlos por las profecías de grandeza y dominio del mundo pronunciadas por Huitzilopochtli. ¿Cuál es el papel de la historia en nuestra cultura? Debemos reconocer que para muchos la historia es algo inútil. Nadie pone en duda la labor de un médico o de un panadero, pero en cambio muchos estudiantes dicen: “Para que quiero conocer fechas y nombres de presidentes. Si todo eso ya pasó”, mucho menos le ven bondades al hecho de ser un historiador. Francamente, tienen mucha razón; pero esto se debe a lo que se les enseña no ha sido historia, sino sólo una de sus partes: la crónica.

Utilidad y función de la historia para algunos historiadores Entre los historiadores hay distintas opiniones acerca de la utilidad y función de la historia:  Polibio.- Se trata de allegar enseñanzas para el gobierno, ejemplos para fortalecer la moral y para soportar dificultades.  Luciano.- Ve como única función de la historia dar a conocer la verdad.  Bloch.- Dice que la historia se inicia muchas veces como entretenimiento y curiosidad.  Turner.- Asevera que la historia bien entendida es la memoria social, con la cual es posible entender nuestro presente. Recogiendo lo que dice cada uno, se puede decir que la ciencia se propone descubrir y dar a conocer la verdad. Ahora bien, ¿se trata sólo de conocer la verdad por conocerla?. No, debido a que la ciencia siempre busca permitir al hombre que logre lo que crea más conveniente. Y el conocimiento histórico, científico, puede aplicarse perfectamente de acuerdo a lo anterior.

Conciencia histórica y conciencia nacional Todo conocimiento que aspira a ser científico, investiga en el porqué de los fenómenos, en las relaciones mutuas, en sus leyes. Así, la ciencia histórica nos proporciona una comprensión más avanzada, precisa y ajustada a la realidad. Esta comprensión, conocida como “conciencia histórica” nos permite intervenir más eficazmente en nuestro desarrollo como pueblo. La conciencia nacional en México no es posible sin una concepción histórica; la cual se basa en el conocimiento de un pasado común y de los lazos creados durante un largo período. Así pues, el papel de la historia como ciencia consiste en hacer ver las bases objetivas y reales de estas interpretaciones del pasado y de las enseñanzas de ellas, permitiendo su mejor aprovechamiento. Retomando el tema, para autores como Pierre Vilar, el saber histórico tiene dos funciones básicas:  Función Teórica.- Consiste en explicar los acontecimientos del pasado de la sociedad.  Función Social.- Utilizar el pasado para enfrentar lo que requiere la sociedad actual. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

7


5. Categorías históricas Para realizar una investigación histórica o comprender a la historia en sí, es que se proponen algunas constantes o categorías a estudiar:  Espacialidad  Relación pasado-presente  Temporalidad  Cotidianeidad  Estructura  Empatía  Duración  Sujetos de la historia  Coyuntura  Fuentes del pasado  Continuidad y cambio  Interrelación con otras disciplinas  Causalidad

Espacialidad La historia se da en un espacio socialmente confluido, es decir, en el escenario natural, transformado o inventado por el hombre. No hay hombres ni pueblos que no estén inscritos en el espacio, incluso hay sociedades cuya historia ha sido la lucha por su territorio. Este concepto de espacio ha sido utilizado en la historia para ver la geografía y los mapas no solo como medios de ubicación y localización sino también como recursos de investigación y explicación. Entender el espacio significó entonces, entender la relación del hombre con su entorno natural geográfico o ambiental.

Temporalidad La comprensión del pasado se apoya en el dominio que se tenga de la noción de tiempo histórico, lo cual difiere de la noción de tiempo que tenemos en relación con nuestros acontecimientos personales, la idea misma de pasado es corta y se relaciona de manera natural con la experiencia y la de nuestra familia. El tiempo histórico está relacionado con duraciones, sucesiones y cambios de hechos sociales, mientras que el tiempo personal es individual, es la sucesión de los hechos significativos de su vida. Tanto el tiempo histórico como el tiempo personal tienen presente, pasado y futuro, y lo que va sucediendo produce cambios y transformaciones en ambos. Sin embargo, no hay duda que todo acontecimiento histórico se ubica temporalmente.

Estructura Todo acontecimiento posee una estructura, por ejemplo, la sociedad descansa en una base material representada, por las fuerzas productivas que generan todos los productos que se requieren para la supervivencia humana, desde alimentos hasta artículos de lujo; en este sentido la economía representa la base sobre la que descansa la estructura social, que en su parte superior, una vez satisfechas las necesidades primordiales, se ocupa de alimentar el pensamiento, el alma, el arte, la inspiración, por ello las actividades relacionadas con el pensamiento como la filosofía, las expresiones literarias y artísticas, corresponden a la parte superior de la estructura de la sociedad, porque además sólo pueden existir cuando las necesidades básicas de la sociedad se han cubierto, lo que nos ofrece una idea clara sobre lo que debemos entender por estructura en la historia. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

8


Duración Todo acontecimiento posee una duración, la vida misma nos da un ejemplo de la duración al dividir nuestra existencia en períodos. La infancia, la juventud, la madurez y la vejez representan la aplicación de la categoría de duración en nuestra vida. Igualmente, todo proceso, acontecimiento, creación o construcción, conlleva un intervalo de duración.

Coyuntura Todo suceso histórico posee una coyuntura, que es el conjunto de las condiciones articuladas entre sí que caracterizan un momento en el movimiento global de la materia histórica, por ello, todo hecho se encuentra marcado por una coyuntura, ya que responde a diversos intereses. Por ejemplo, actualmente estamos viviendo un proceso de cambio vertiginoso que sólo se explica por la coyuntura que representa el desarrollo económico que se ha convertido en globalización, la tendencia a unificar al mundo a través de grandes mercados, representados por los tratados de libre comercio en todo el planeta.

Continuidad y cambio La historia es cambio constante, sin embargo, algunos cambios se dan paulatinamente. Es necesario comprender que la historia no se desarrolla por estancos que inician y acaban en un momento determinado, sino que es un proceso continuo, es decir, existe una continuidad. Los cambios en la historia tienen diferentes duraciones; en ocasiones los cambios son violentos, en otras son tan lentos que pareciera que no hay cambios. Una rica fuente de información sobre los cambios ocurridos está constituida por los recuerdos de la gente que vivió ciertas épocas, hechos o acontecimientos y se puede recurrir a ellos a través de la historia oral.

Causalidad Si se parte de la idea de que la historia es un proceso donde los acontecimientos se encadenan en formas diversas, resulta de vital importancia explicar los hechos históricos como parte de esta cadena, a la vez de reconocer sus causas y consecuencias. Cuando se estudia sobre personas, acontecimientos y procesos del pasado, normalmente se pregunta: ¿Qué ocurrió?, ¿Porqué ocurrió? intentar descubrir las respuestas es una de las cosas mas apasionantes de la historia. Conocer nuestra historia es también adentrarse en las causas que provocaron los acontecimientos. Cuando se quiere conocer sobre personas y sucesos del pasado los historiadores por lo general se hacen preguntas como las que se mencionaron. No es siempre fácil, pero el primer paso es acostumbrarse a hacer preguntas correctas. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

9


Relación pasado-presente Si al estudiar historia se pone atención exclusivamente en acontecimientos del pasado sin relacionarlos con nuestro presente, es muy posible que se vea a esta disciplina como algo ajeno a la realidad humana. Algo muerto que dice muy poco al hombre de hoy. Es importante la idea de que la historia interesa; saber que no se trata de cosas muertas, ni de cosas del pasado remoto que a nadie interesarían como tales. La historia le permite al ser humano ubicarse en el mundo en que vive y comprender de donde vienen los problemas y las situaciones que debe sortear cotidianamente. Y es que el pasado explica el origen de muchas de las situaciones cotidianas actuales y está presente en todas las acciones de la vida como pueden ser: juegos, lenguaje, costumbre, tradiciones, vestidos, comida, etc.

Cotidianeidad La historia también se ocupa de la vida cotidiana, nuestro conocimiento del hombre sería incompleto si no comprendemos su vida cotidiana. ¿Cómo trabajaban los hombres? ¿Cómo se divertían, se alimentaban, se vestían, se transportaban? ¿Qué festejaban? ¿Qué anhelaban? ¿Cómo eran sus casas? Al conocer la vida cotidiana de distintas épocas y de diferentes pueblos se logra un acercamiento al conocimiento más real y global de la historia que cuando solo nos limitamos a acontecimientos militares, políticos o diplomáticos.

Empatía Otro elemento fundamental para hacer de la historia un conocimiento vivo y significativo es la empatía. Este concepto puede entenderse como la disposición y capacidad para entender las acciones de los hombres en el pasado, desde la perspectiva de ese mismo pasado. Es decir, ver con los ojos del pasado. Lo anterior nos pone en contacto con otros puntos de vista diferentes y permite comprenderlos y respetarlos desarrollando un sentido de tolerancia. Desde hace algún tiempo, se ha puesto especial atención en la necesidad de desarrollar la empatía junto con el desarrollo conceptual. Así, conceptos y empatía son de importancia para comprender la historia. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

10


Sujetos de la historia ¿Quién hace la historia? pregunta difícil de contestar si uno se dispone a responder buscando a todos los grandes personajes que han participado en ese proceso. Claro que debemos destacar a las personas relevantes o a los “héroes" de la historia, pero también es cierto que debemos entender que la gente sobresaliente es representante social de su momento, de su presente. No entenderíamos la Revolución francesa sin sus grandes dirigentes o sin los grandes pensadores de la Ilustración, ni el Porfiriato sin el grupo de “los científicos”. Así mismo tenemos que hacer hincapié en todos los demás sujetos que hacen historia, es decir, todos nosotros los hombres comunes. Porque tampoco entenderíamos la Revolución Francesa sin la participación del pueblo francés, ni el Porfiriato sin los mineros, obreros y henequeneros.

Tenochtitlán 1528

Fuentes de la historia La historia debe recurrir a las huellas que el hombre ha dejado a su paso por la historia desde las grandes construcciones del pasado, hasta las cartas íntimas de una cortesana del siglo XVII. La historia tiene como ya se señaló temas atrás, una materia prima: las fuentes. Estas consisten en diversos documentos (ya sean oficiales o privados, cartas, telegramas, transcripciones de debates en congresos, testimonios, objetos diversos -piedra, artefactos de vida cotidiana, monedas-, ilustraciones, fotografías gráficas, diarios personales, periódicos, novelas, películas, etc, por largo tiempo se recurrió exclusivamente a los documentos escritos, pero las tendencias actuales de la historia cada día amplían más y más el concepto de fuente, abarcando todo tipo de instrumentos y objetos hechos por el hombre y que necesariamente son huellas de su vida.

Interdisiciplinariedad La historia abarca a la sociedad en su totalidad, por lo que se apoya en otras disciplinas para la comprensión global de la humanidad. Y es que la relevancia de las ciencias sociales se hace patente en múltiples aportaciones que contribuyen a replantear hechos y cambios ignorados en el estudio de los acontecimientos. La arqueología, la antropología en sus múltiples vertientes, , la demografía y la lingüística aportan al conocimiento histórico niveles de mayor precisión y amplitud. Estos apórtese complementan con las contribuciones de la economía, la sociología y la ciencia política, así como la geografía, las matemáticas, las ciencias naturales, la música, etc.

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

11


6. Actores de la historia ¿Quién hace la historia? ¿Quiénes son los individuos, grupos, instituciones que participan en el desarrollo de un fenómeno histórico determinado? Según Quintanar (2006) la respuesta a estas preguntas está en la identificación de los agentes del proceso histórico en función del papel protagónico que pueden desempeñar en cada caso, lo cual significa mostrar de manera adecuada la participación de los distintos elementos que desempeñan alguna función en cada proceso histórico para lo cual es necesario identificar a los actores o “hacedores” de la historia. En la historia concurren dos tipos de actores:  Los individuales (los hombres) y  Los colectivos (las sociedades). Entre ambas entidades existe una relación de íntima reciprocidad. La injerencia de los individuos como tales, en los cambios profundos de las sociedades ha sido uno de los temas de discusión desde el momento en que la historia adquirió el carácter científico. Para distinguir pero sobretodo resaltar la importancia tanto de los actores individuales como de los actores colectivos, baste mencionar la conquista de México, donde existen actores individuales como Cuauhtémoc y Hernán Cortés, entre otros, quienes representan momentos clave en el proceso que llevó a la conquista. Sin embargo, ninguno de los dos habría representado tal importancia en esa coyuntura histórica de no haber sido por la influencia de los actores colectivos de la historia, que son los mexicas, los españoles y los indígenas descontentos y agraviados que se aliaron con estos últimos.

Mohandas K. Gandhi Mejor conocido como “mahatma” que significa “alma grande” fue uno de los más grandes pacifistas. Sin duda, es un importante actor de la historia

De igual forma, hablar de Cristóbal Colón es reconocerlo como un actor individual por su esfuerzo personal por demostrar la tesis de que era posible navegar por el Atlántico, contra la opinión de los sabios de la época, pero esto no es determinante, pues para que el viaje de Colón se realizara fue necesario la participación de actores colectivos que en este caso es la sociedad europea que tiene interés por reactivar el comercio con la India. Las sociedades determinan la conducta y los valores de los individuos, así como los elementos que conforman su capital cultural. Sobre este sentido, es importante advertir que existe una imposibilidad permanente de que los individuos, dada su naturaleza social, se sustraigan a los patrones culturales, políticos y económicos de su época. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

12


7. Fuentes de la historia Así como el joyero requiere de diversos elementos para hacer sus joyas, quien hace historia puede recurrir a la utilización de diversos elementos. En historia a éstos se les llama fuentes histórica. Para Juan Brom las fuentes pueden ser:  Fuentes primarias. Son elementos elaborados de manera simultánea o en contacto directo con el acontecimiento que se describe. Por lo general, son los documentos o elementos contemporáneos al acontecimiento. Se encuentran en archivos, hemerotecas, etc.  Fuentes Secundarias. Son estudios o consecuencias referentes al hecho que se examina. Por su parte, Luis Romero propone otra tipología  Fuentes directas. Son los testimonios del informante y que tienen intención de proporcionar datos de sucesos relevantes que sirvan para que posteriormente sean conocidos, éstos los encontramos en crónicas, memorias, inscripciones, partes de guerra, etcétera.  Fuentes indirectas. Son aquellas que figuran sin la intención de dar información, pero que son importantes por los datos que aportan. Estos pueden ser restos de huesos, utensilios, armas, construcciones, tumbas, obras de arte, cartas, etcétera. Otra clasificación, plantea la existencia de:  Fuentes escritas. Son todas aquellas transmitidas por el ser humano sobre un soporte determinado (piedra, papiro, pergamino, papel), en unos casos realizadas a mano (fuentes manuscritas) en otros casos realizados mediante medios técnicos (fuentes impresas).  Fuentes materiales. Tradicionalmente denominadas como “antigüedades”, se refiere a aquellos objetos, utensilios, etc.  Fuentes orales. Son los testimonios directos de quienes fueron protagonistas de los hechos o al menos, testigos excepcionales. De ahí que cuando un anciano muere, muchas veces se dice que es como “si ardiera una biblioteca”. En la antigüedad, los pueblos basaban la transmisión de su historia en la tradición oral, sin embargo, esto después fue complementado y remplazado por registros escritos. Así, algunos de los pueblos que se destacaron en esto fueron:  Egipcios en el río Nilo. Inventaron sistemas de escritura por medio de símbolos convencionales (Hace 5000 años).  Sumerios en los ríos Tigres y Eúfrates (Mesopotamia). Realizan algo similar.  Cercano Oriente, Creta y China. Realizan algo similar entre 5000 y 3500 años antes.  Fenicios semitas de Siria. Concibieron un sistema alfabético más simple, basado sobre un principio similar al nuestro (1500 AC). Y así fue extendiéndose la escritura alfabética, de tal modo que los semitas de Cartago llevaron su escritura al mediterráneo, de donde fue adoptada por los griegos. Los griegos a su vez llevaron versiones de su alfabeto a las costas del Mar Negro e Italia. En Italia, los alfabetos griegos fueron adoptados, con modificaciones apropiadas, por los etruscos y romanos, y la versión de estos últimos, el alfabeto latino empleado en estas líneas, se difundió, durante los primeros siglos de nuestra era, primero por medio del Imperio Romano y luego gracias a los misioneros cristianos. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

13


8. Historia Regional La historia general comenzó a presentar limitaciones cuando las grandes historias no pudieron dar cuenta de los hechos sociales más específicos como lo nacional, lo regional o lo local.

Mercado Juárez

La importancia de hacer historia regional es que recupera y fortalece la identidad cultural y la conciencia histórica de una nación. En este sentido juega un papel de primer orden la apropiación de nuestra visión de la historia y con ella la de nuestros tiempos, los tiempos latinoamericanos, los tiempos mexicanos, los tiempos de cada grupo social y cada grupo comunal. La historia es historia social, la que necesariamente tiene que integrar aspectos culturales, ya que es ella la que explica toda la vivencia de la gente. Los procesos culturales son la forma de ser de una sociedad, contienen creencias religiosas y morales, y marcas de las actividades económicas que desarrollan las personas de esa sociedad. El concepto de cultura va más allá del de folclor, considera el concepto de tradición y la continuidad en su contexto histórico. En las sociedades agrarias, por ejemplo, no es posible separar referencias como las costumbres, la herencia, los ritmos consuetudinarios de ocio y trabajo, o las fiestas de las sociedades tradicionales, de la vida económica. Para la recuperación de la historia cultural fue necesario crear una nueva metodología; así nació la historia oral, que cobró gran importancia a escala mundial en la década de 1960. La historia oral servía para: estudiar las condiciones de vida y las relaciones sociales de ciertos grupos; para la investigación de una situación particular o para la reconstrucción de acontecimientos sociales de mayor importancia; y para la construcción de autobiografías En la historia regional (también llamada microhistoria) o local, es necesario detectar y destacar lo relevante en los procesos históricos, sin perder de vista la relación general y la historia particular del lugar. En este caso es necesario establecer las marcas históricas que nos ayuden a una periodización adecuada. También en la historia regional se acude a los testimonios personales, es decir, la manera en que las personas, en especial los habitantes de las regiones tradicionales, perciben, miden y registran sus tiempos: “En lo años de la Cristiada”, “en los tiempos de mi abuelo”, expresiones que más que referencias cronológicas precisas, están plenas de subjetividad y nos dicen como la historia queda grabada en cada persona. Desde la perspectiva de la historia regional, el conocimiento histórico tiene la opción de fundirse con los sujetos, productos y productores de historia. La historia, no entendida como un saber enciclopédico, sino como un ejercicio vivo de activación de la memoria histórica, puede contribuir a la consolidación de los procesos e identidades sociales a nivel de base y potenciar el desarrollo de estos procesos. ¿Para qué sirve la historia local entonces? Para formar sujetos históricos que hagan historia desde el espacio local. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

14


9. Ciencias auxiliares de la historia Para el estudio de la historia, el historiador se auxilia de otras ciencias y disciplinas para comprender y explicar el pasado de cada socieda, tal es el caso de:

Jeroglíficos Egipcios

 Antropología.- Ciencia que se orienta al estudio de las culturas y que estudia las costumbres, los utensilios, las formas de educación y las formas de comportamiento del hombre en relación con su medio geográfico y social.  Economía.- Ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en la sociedad.  Sociología.- Ciencia que estudia la interrelación humana y trata de explicar las causas y consecuencias de las distintas formas en que los hombres se agrupan o simplemente se relacionan.  Geografía. Ciencia que estudia el aspecto geográfico y su relación con la población de un área determinada  Arqueología. Ciencia que analiza los vestigios de las sociedades humanas para encontrar huellas del desarrollo cultural, político y económico.  Política.- Ciencia que estudia las relaciones de autoridad y estructuras de poder existentes en la sociedad, así como las doctrinas que fundamentan las formas de Estado.  Derecho.- Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas vigentes que en determinado tiempo y lugar el Estado exige como obligatorias.  Diplomática. Estudio que sirve para determinar la autenticidad de los documentos.  Numismática. Estudio científico de las monedas, las medallas y los medallones  Paleografía. Estudio y técnica para descifrar la escritura de épocas anteriores  Genealogía. Estudio de las ramas familiares de algún personaje en particular.  Cartología. Estudio que muestra la forma en que ha ido evolucionando la percepción del hombre en relación con los diferentes lugares.

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

Recurrir a la interdisciplinariedad en la historia nos permite lograr un trabajo objetivo y verídico. Y es que es importante señalar que así como la naturaleza de las investigaciones históricas es diversa, de la misma forma el conjunto de ciencias se convierte en una herramienta para ayudar a los historiadores a encontrar la realidad o la solución a los enigmas históricos que se investigan.

15


Identifica las escuelas de interpretación histórica

Bloque 2 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Identifica y compara las diferentes escuelas de interpretación histórica, aplicándolas de manera práctica en su localidad. Aplica los principios de las diferentes escuelas de interpretación a hechos ocurridos en su comunidad.

Objetos de aprendizaje 17 18 19 20

La gran Tenochtitlán 1945. Diego Rivera

Escuela positivista. Escuela historicista. Escuela marxista. Escuela de los annales

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

16


Introducción A través de los años los historiadores se enfrentaron a una disyuntiva ¿es suficiente narrar un hecho?, ¿hay que explicarlo o interpretarlo?. Tratando de dar respuesta a esta inquietud metodológica, los estudiosos de la historia han ofrecido diversas alternativas, aunque ninguna ha sido aceptada en forma unánime y representan las llamadas escuelas de interpretación histórica, que son intentos interpretativos de la realidad, de las cuales se abordarán las más reconocidas para el mundo contemporáneo.

1. Escuela positivista El positivismo surgió en Francia en el siglo XIX y fue propuesto por Augusto Comte (1798-1857), quien trató de aplicar el método científico que desarrollaron las Ciencias Naturales a las Ciencias Sociales. Por ello, el positivismo consistió en no admitir cómo válido ningún conocimiento que no fuera comprobado a través de la experiencia. Así estableció que el hecho es la única realidad científica y que los únicos métodos para llegar a la ciencia son la experiencia y la inducción. Por ello, para conocer la historia se debe aplicar el método científico. Comte afirmó que el estudio empírico (experiencia) del proceso histórico, surge de una ley que llamó Ley General de la Historia o Ley de los Tres Estadios. En su obra “Curso de filosofía positiva” dijo que cada ciencia o rama del saber debe pasar por tres estadios diferentes: el teológico o estadio ficticio; el metafísico o estadio abstracto; y por último el científico positivo”.  El estadio teológico. Los acontecimientos se explicaban diciendo que eran la voluntad de los dioses o de un Dios.  El estado metafísico. Los fenómenos se explican invocando categorías filosóficas, esencias misteriosas o abstractas.  El estadio científico o positivo. Se empeña en explicar todos los hechos mediante sus causas internas, que pueden ser experimentadas y observadas. Toda la atención debe centrarse en averiguar cómo se producen los fenómenos con la intención de llegar a generalizaciones, las cuales deben ser verificables y comprobables. La obra de Comte es considerada como la expresión de la actitud positivista, es decir, la actitud de quien afirma que tan sólo las ciencias empíricas son la adecuada fuente de conocimiento. Según el positivismo, hay que seguir el método científico para llegar el conocimiento, por ello lo primero es plantearse un problema a investigar, proponer hipótesis que puedan ser las causas que expliquen ese problema, para finalmente comprobar esas hipótesis y así obtener conocimiento, pues si no se comprueban, entonces ese conocimiento no es válido. La intención final de Augusto Comte y de los seguidores del positivismo es tratar de controlar los fenómenos sociales. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

17


2. Historicismo En término generales, el sentido de la palabra Historia, como ciencia que estudia el pasado de la humanidad, se definió en el siglo XIX con los trabajadores de historiadores europeos, a partir de la corriente filosófica mejor conocida como historicismo. La corriente historicista distingue entre dos tipos de ciencias, las de lo natural y las culturales, y sostiene que no es posible analizar a las segundas con el método que se utiliza en las ciencias de la naturaleza, lo cual era una de las propuestas principales del positivismo. Para el historicismo, la historia tiene un lugar preponderante en la vida de los hombres y las sociedades, porque es el núcleo de todas las actividades del hombre en relación con la naturaleza. Conforme a la visión de los filósofos historicistas tenemos como características principales:  La historia es producto de su momento, no se repite, no puede haber regularidad ni forma de controlar los fenómenos sociales.  Así, no es posible desarrollar una ciencia de la historia ni establecer leyes objetivas para el estudio de los fenómenos históricos, pues estos son productos de una época o cultura determinadas y su análisis sólo es válido para el tiempo y la cultura que lo creo.  La historia es esencial y exclusivamente una relación humana sin intervención de potestades divinas.  La historia es importante porque es una herramienta útil para comprender la naturaleza de la sociedad  Reconocer que los acontecimientos históricos deben entenderse con como datos para una ciencia de la moral o de la política, sino como un fenómeno histórico.  Lo que sucedió debe explicarse en función del momento en que sucedió  La ciencia de la historia puede explicar lo sucedido haciendo uso de métodos y procedimientos lógicos

.

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

18


3. Escuela Marxista El materialismo histórico es otra corriente interpretativa de la historia que conserva vigencia hasta nuestros días, la cual se desprende de los planteamientos de Federico Hegel pero sobre todo del alemán Carlos Marx, cuya visión de los fenómenos que integran la realidad, tiene vigencia hasta nuestros días. Para el materialismo histórico la producción de los bienes materiales constituye la base del orden social. Como los individuos producimos en sociedad, la producción está socialmente determinada y es la base de su análisis. Conforme a Marx, la primera premisa de toda existencia humana y por tanto de la historia, es el trabajo que permite a los seres humanos satisfacer sus necesidades humanas La historia no es una simple descripción de los hechos pasados, sino de un análisis de las condiciones económicas, sociales, políticas e ideológicas que se viven en cierto momento. Los seres humanos hacemos nuestra propia historia con base en premisas y condiciones concretas, y la historia, al revelar el carácter lógico del proceso histórico, descubre las leyes o tendencias que determinan los fenómenos sociales. Volviendo a la producción, nuestra realidad es un sistema de relaciones de producción y su análisis implica el análisis de las características históricas de cada sociedad. Por tanto, un sistema económico social es la unidad de todas las relaciones económicas, sociales, políticas e ideológicas de la sociedad en un momento determinado de su desarrollo. El modo de producción es central para esta interpretación de la historia y se caracteriza por el desarrollo de las fuerzas productivas y por determinadas relaciones sociales. Así, conforme a Marx se señala que es posible la división de la historia en modos de producción. Dicho períodos son:  Comunismo primitivo. Donde cada quien trabaja según su capacidad y consume según su necesidad.  Esclavismo. Se domina la agricultura, se provocan excedentes que requiere que aparezca la autoridad, el hombre se apropia del trabajo de otros hombres.  Feudalismo. Existe una sociedad de clase basada en el vasallaje: Los nobles explotan a los siervos, quienes a su vez trabajan la tierra.  Capitalismo. Se consolida la propiedad privada de los medios de producción y la sociedad dividida en clases según su nivel económico.  Socialismo. Se establece la propiedad colectiva de los medios de producción y la dictadura del proletariado  Comunismo científico. Según Marx, esta etapa representaría la madurez de la evolución histórica de la sociedad. Aún más, Marx menciona que la historia de toda sociedad hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases. Así, en su obra Manifiesto del partido comunista menciona: Hombre libre y esclavo, patricio y plebeyo, barón y siervo, prohombre de cofradía y compañero, en una palabra, opresores y oprimidos en perpetua oposición, han llevado a una lucha ininterrumpida… Estos dos conceptos “lucha de clases” y “modo de producción” habrían de sentar las bases de la discusión y construcción de la escuela marxista del siglo XX, e influirá en otras formas de hacer historia. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

19


4. Escuela de los Annales Una respuesta al positivismo y a su pretendida imparcialidad provino de la revista denominada de “Escuela de los annales” (Del término latino annus, que significa año) fundada en Francia en 1929 y que para 1946 cambio de nombre a revista Annales de Historia Económica y Social, fue fundada por Marc Bloch y Lucién Febvre. Su principal aportación fue el estudio de la historia con el auxilio de otras disciplinas, para comprender y explicar el pasado de cada pueblo. En 1929, Bloch y Febvre, trabajaban en la Universidad de Estocolmo, donde publicaron la revista Escuela de los Annales, en la que propusieron una idea de investigación histórica, en la que combinaron la geografía, la antropología, la historia y la economía, así como planteamientos sociológicos de los Annales de sociología, proponiendo la ampliación de los temas de estudio de la ciencia histórica, señalando que las investigaciones no debieran centrarse en temas de política y guerra, ya que la mayoría de las investigaciones del siglo XIX se orientaron hacia esos temas. Bloch nunca imaginó que su pensamiento histórico fortaleciera su persecución, ya que además era judío, por ello fue asesinado por las fuerzas de la Gestapo, así que Febvre continuó publicando la revista durante la década de los 40, tiempo en que preparó a su discípulo Fernard Boudel, quien representó a la segunda generación de los Annales, enriqueciendo el enfoque original de la investigación histórica, añadiendo una nueva categoría de estudio histórico que es la duración (corta, mediana y larga), pero aún así Febvre que murió en 1956, sigue siendo reconocido como el más connotado historiador de los Annales. La propuesta metodológica de Braudel creció al agregar la integración del espacio y las bases de la geopolítica en la investigación histórica, lo que dio como resultado la creación de investigaciones funcionalistas, en las que el desempeño del personaje histórico es reducido para dar mayor enfoque al proceso histórico. Contemporáneo a Braudel y dentro de la segunda generación destaca Ernest Labrousse, quien contribuyó definiendo las categorías de estructura, coyuntura y acontecimiento. En los años 60 Braudel se retiró de los Annales y la tercera generación no llegó a un consenso metodológico e intelectual, volviendo su mirada a Lucién Febvre, Jules Michelet y Michael Foucalt, de esta forma Jacques Le Golf y Perre Nora crearon el término Nueva Historia, que fue la manera en la que clasificamos a la propia producción historiográfica, caracterizada por un enfoque antropológico, dirigida a un público más amplio considerando que las generaciones recientes tienen un interés más amplio en la historia como una manera de explicar globalmente la problemática de hoy y de ayer, que los llevó a crear uno de los conceptos más recientes de los Annales, la Historia total Lo anterior ocasionó que se les criticara por la multiplicación desordenada de los objetos de investigación, a lo que también se llamó desgajamiento, que la cuarta generación de los Annales, representada por Roger Chartier, se ha orientado a lo que ha llamado el giro crítico, que no ha generado una importante contribución metodológica. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

Revista

Marc Bloch Primera generación, fundador de la revista

Lucién febvre Primera generación, fundador de la revista

Fernard Braudel Segunda generación, Propone categoría Duración

20


Describe el poblamiento de América

Bloque 3 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Describe las principales teorías del poblamiento de América. Distingue las características de las teorías científicas de las no científicas acerca del poblamiento de América.

Objetos de aprendizaje

Cazadores siguiendo animales

Teorías no científicas.  Origen bíblico  Origen atlántida  Origen autóctono  Origen africano Teorías científicas.  Origen único  Origen múltiple

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

22 22 23 23 24 25

21


1. Teorías no científicas El origen de los primeros pobladores ha sido tema de una discusión interminable. De hecho podemos decir que se inició desde que Cristóbal Colón llegó al continente el 12 de octubre de 1492, pese a que está comprobado que los vikingos, un pueblo de navegantes que vivió en Europa entre los siglos VIII y XI, llegaron a Norteamérica en el año 1000 (siglo XI). Desde luego, ya nadie recuerda a Leaf Ericsson, pues se considera al navegante genovés como el primer europeo que llegó a América. Era evidente que sus habitantes no eran de Japón, China e India, como pensó Cristóbal Colón; por eso, inicialmente creyó que delante de aquellas islas había tierra firme. Fue hasta 1513 cuando Vasco Núñez de Balboa descubrió el océano Pacífico, que se tuvo la certeza de que en realidad se trataba de un nuevo continente. A partir de ese momento se inició una polémica para explicar el origen de sus pobladores, básicamente a partir de los mitos y leyendas que circulaban por Europa en aquella época.

Teoría del origen bíblico A pesar de ser errónea, importantes personajes como Fray Bartolomé de las Casas, Alexander Von Humboldt, Fray Gregorio García y Fray Servando Teresa de Mier, entre otros, sostuvieron la teoría de que las diez tribus bíblicas perdidas de Israel se dispersaron y algunas de ellas llegaron a América dando origen a su poblamiento. Incluso, Fray Bartolomé de las Casas trató de demostrar que las tribus israelitas vinieron a refugiarse a América después de la conquista de los asirios y persas en el siglo VIII AC. Además, se apoyaban en mitos de los antiguos mexicanos, particularmente en el de Quetzálcoatl. Para el padre Mier, esta divinidad no era otro que el apóstol Santo Tomás. Sin embargo, los defensores de esta teoría no explicaron satisfactoriamente como los hebreos llegaron al nuevo continente.

Teoría del origen atlántico Es posible que Solón haya iniciado esa idea, que fue reforzada por Platón, que creó ese mito a través de sus diálogos Critias y Timeo, en este último Platón incluso ofrece una descripción del continente perdido y lo sitúa más allá de las columnas de Hércules, Estrecho de Gibraltar, situación aprovechada por varios genios del renacimiento para demostrar que de ahí provenía la población de América, como trató de demostrarlo el teórico: Brasseu de Bouburg.

Teoría del origen fenicio No obstante, también existen otras teorías como son la de origen fenicio de John Ranking, quien explicó que Kaiblai Khan, al tratar de conquistar Japón, perdió algunos barcos que llegaron a América. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

22


Teoría del origen africano El antropólogo alemán Alexander Von Wutheneau, basado en la comparación de elementos antropométricos y arqueológicos llegó a la conclusión de que el hombre americano se originó en África, tenía la idea de que una población africana de la antigüedad había colaborado en el desarrollo de las comunidades primitivas de América, sin embargo, uno de los argumentos que provocó que esta teoría perdiera seriedad fue que a través de la historia, los africanos han demostrado no haber sido navegantes, no obstante, Wutheneau señaló que posiblemente la población del continente llegada del continente negro era proveniente del golfo de Nueva Guinea donde las corrientes marinas llevan una dirección que inicia en Benguela con dirección Sur-Norte que los pudo guiar hacia América.

Olmecas ¿Africanos? Labios gruesos, pómulos saltados, y nariz achatada son características que algunos argumentan para establecer una relación entre olmecas y africanos. Sin embargo, hoy la mayoría rechaza esta idea.

Teoría del origen autóctono

Florentino ameghino

A fines del siglo pasado, el argentino Florentino Ameghino, afirmó que los primitivos americanos eran autóctonos, o sea, que no habían llegado de ninguna parte porque la aparición de los primeros seres humanos había tenido lugar en América. Su explicación se basaba en el hallazgo de restos óseos muy antiguos en la pampa argentina; el sugirió que estos restos pertenecieron a un ser inteligente cuya antigüedad data del período Piloceno, a finales de la era terciaria. Ameghino halló un fragmento de cráneo en la parte inferior de la pampa Argentina, al cual denominó Diprotomo. Más tarde, a un cráneo excavado en el estrato pampeano medio, le dio el nombre de Homo pampaneus. Según sus hipótesis, el Homo Sapiens descendería del Homo pampaneus, cuyo ancestro sería el Dipotromo. Pero estaba equivocado: investigaciones científicas en los años siguientes probaron que los huesos encontrados pertenecían a hombres de tipo Homo Sapiens, o sea, a homínidos completamente evolucionados, y las capas geológicas en donde se hallaron tampoco tenían la antigüedad que le atribuyó el científico argentino. Esta hipótesis está hoy totalmente descartada, pero sirvió para desatar grandes discusiones científicas e impulsar las investigaciones que demostraron la falsedad del autoctonismo. La realidad es que gran parte de las explicaciones no científicas se basan en interpretaciones de la biblia, así como en algunos mitos y leyendas, las cuales fueron más o menos aceptadas hasta el Siglo XIX. Fue realmente en este siglo cuando comenzaron las investigaciones científicas sobre el “misterioso” origen de nuestros indígenas, debido al desarrollo de las ciencias naturales y sociales. Desde entonces, los antropólogos, paleontólogos, lingüistas y otros científicos buscan afanosamente los más antiguos vestigios de vida humana en nuestro continente y se han dedicado a reconstruir la historia del primitivo poblamiento de América. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

23


2. Teorías científicas Teoría del origen único. La unicidad del origen del ser humano americano basado en los caracteres físicos comunes de tipo mongoloide, tuvo sus precursores en los siglos XVIII y XIX, pero fue a comienzos del siglo XX cuando tomó carácter científico con los aportes del antropólogo Alex Hrdlicka, padre de la llamada “escuela americana”, que ejerció gran influencia académica hasta la década de los cincuenta. Hrdlicka admitía que había diferencias entre los grupos indígenas, pero consideraba que éstas no alcanzaban a ocultar ciertos rasgos típicos de las razas mongoloides de Asia, que permitían reconocer un origen ancestral común. Las diferencias eran producto de mutaciones o de la adaptación al medio ambiente, afirmaba el antropólogo. Conforme a esta teoría, en el período conocido como Plesitoceno (2,500,000 – 10,000 años ac) perteneciente a la era cuaternaria, más de la cuarta parte de la Tierra se cubrió de grandes capas de hielo, fenómeno conocido como glaciación. En el caso de América, los científicos han distinguido cuatro glaciaciones: Nebraska, Kansas, Illinois y Wisconsin, la última de las cuales culminó hace 10,000 años. Durante el pleistoceno apareció el hombre y se extinguieron grandes mamíferos como el mamut, el tigre dientes de sable y el mastodonte. Durante la glaciación Wisconsin, el nivel de los mares descendió como consecuencia de la interrupción del ciclo normal del agua, fenómeno que creó una plataforma firme de cerca de 80 kilómetros entre Asia y América: el estrecho de Bering. La puerta de entrada habría sido el estrecho de Bering que apenas separa Asia de América y por esa ruta se habría dado el ingreso de uno o varios grupos de cazadores y recolectores que se internaron en nuestro continente buscando mejores condiciones de subsistencia. Con el tiempo fueron poblando ambas Américas de norte a sur. Factores genéticos y adaptativos dieron como resultado las variaciones que se observan en los descendientes de estos inmigrantes de raza mongoloide. Es justo agregar que para la época en que Hrdlicka publicaba sus trabajos, 1937, aún no se habían descubierto antiguos restos humanos en América, por lo que el antropólogo norteamericano apenas otorgaba algunos miles de años a esa inmigración y por ello daba por descontado el carácter mongólico de los indios americanos. Actualmente, con descubrimientos arqueológicos de más de 60 000 años, queda claro que cuando ingresaron los primeros humanos a América, el tipo mongólico asiático aún no se había conformado. La oposición a esta teoría tomó cuerpo desde la Universidad de Harvard, donde algunos investigadores admitían diferencias en los grupos humanos americanos que reconocían como provenientes de aportes proto-australoides, proto-negroides, mediterráneos, caspianos y alpinos. Esto se debía a que los antiguos tipos de Asia oriental ya presentaban mezclas en su constitución física al momento de su ingreso en América. Howells en 1940, afirmaba que los humanos que atravesaron el estrecho de Bering eran todavía físicamente no especializados y que esta especialización se realizó paralelamente del lado americano y asiático; cuando se produjeron nuevas migraciones, los recién llegados aportaron el carácter mongoloide típico que señalaba Hrdlicka. Los esquimales –los últimos en llegar—eran el ejemplo de mongoles puros. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

24


Teoría del origen múltiple Mientras la teoría del origen múltiple se apoya en estudios antropológicos, la teoría del origen Múltiple es sostenida por etnólogos que argumentan que el poblamiento de América se dio por distintas vías, basando su argumentación en principios de orden físico, cultural y lingüístico. Según su visión, el contacto entre el Viejo y el nuevo mundo no fue sólo Bering, sino también a través del Océano Pacífico. Estos múltiples contactos explicarían la existencia de grandes civilizaciones como la maya, la azteca y la inca, conviviendo en espacios geográficos cercanos con grupos recolectores primitivos; mientras que en el aspecto físico daría justificación a diferencias sustanciales en el tamaño de algunos indios (los altísimos patagones, por ejemplo, comparados con los de baja estatura del amazonas), así como las diferentes conformaciones craneanas. Paul Rivet fue el primero que propuso la teoría del Origen Múltiple. Según su teoría, el poblamiento de América se llevó a cabo en sucesivas oleadas separadas por distintos espacios de tiempo, que aportaron caracteres asiáticos, australianos y melanesio-polinésicos.  Los primeros en ingresar a América fueron los asiáticos a través de Bering, separados en el tiempo, los diversos grupos aportarían elementos premongólicos y mongólicos propiamente dichos, evolucionando física y culturalmente en forma diferente.  En segundo lugar, arribaron los elementos australianos. Rivet lo demostraba por las grandes similitudes entre los cráneos de los australianos y los patagones, del predominio de la sangre tipo O en ambos grupos, y del común uso de producciones culturales como la cerámica, los mantos de pieles animales, el uso de troncos ahuecados como canoas, y parecidas ceremonias religiosas. Además, en el aspecto lingüístico es donde encuentra más énfasis. En la lengua australiana Mano se dice “mar” y en las lenguas patagónico-fueguinas se dice “marr”. Sin embargo y debido a las latitudes muy diferentes entre Australia y Argentina, resulta muy difícil afirmar que la inmigración llegó directamente. Por ello, Méndez Correa propone la hipótesis de que los australianos llegaron a América sorteando el camino antártico.  La tercera oleada que arribó a América, según Rivet, aportó el elemento melano-polinésico, mayormente extendido en el nuevo mundo y que presenta mayores analogías antropológicas, culturales y lingüísticas. Como ejemplo, están las similitudes en: el predominio del grupo sanguíneo tipo O; uso de armas comunes como las cerbatanas, mazos, arcos y hondas; utilización de redes; ejecución de instrumentos músicales como la trompeta de concha, la flauta de caña, el tambor; idénticas técnicas de navegación con piraguas dobles, balsas de cañas; la preparación de bebidas alcohólicas con semillas, la amputación de dedos en señal de luto, etc. Además, las fuentes indígenas de Perú, Ecuador y Colombia hablan del arribo de extranjeros.  Recientemente, el norteamericano William S. Laughlín, lanzó la teoría de que los primeros inmigrantes asiáticos no eran cazadores que perseguían a renos y mamuts a través del puente de beringia, sino que se trataba de pescadores que vivían en las costas capturando ballenas. Hasta hace unos 15000 años se fueron desplazando a lo largo de la costa sur del puente hasta los Estados Unidos, y luego remontando los ríos alcanzaron el corazón de América. Provistos de botes de madera para desplazarse, estos cazadores marinos habían progresado a lo largo de los milenios, modificando sus costumbres al ingresar al interior del continente, dando origen a la multitud de pueblos amerindios. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

25


Ubica y explica los procesos de desarrollo sociocultural del México antiguo

Bloque 4 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Sitúa en tiempo y lugar a las diferentes sociedades que existieron en el México antiguo y valora el grado de desarrollo que alcanzaron. Relaciona la diversidad cultural de las sociedades del México Antiguo con los diferentes grupos culturales que actúan en su localidad.

Objetos de aprendizaje

Chichen Itzá

Etapa lítica y sus procesos. Áreas geográficas del México antiguo. Los horizontes culturales de mesoamérica. Sociedades aridoaméricanas del México Antiguo Sociedades oasisaméricanas del México Antiguo Sociedades mesoaméricanas del México Antiguo

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

27 29 33 34 36 39

26


1. Etapa lítica y sus procesos

Historia La Prehistoria, a la que también se llama Etapa Lítica, es el período más antiguo de la historia de México y aunque se le denomina lítica (de lithus piedra) eso no significa la ausencia de herramientas hechas con otros materiales (huesos, conchas o madera), pero si debemos reconocer que la mayoría de sus utensilios fueron elaborados básicamente de piedra. Se subdivide a su vez en Arqueolítico (30000 o más-9500 a.C.), Cenolítico Inferior (9500-7000 a.C.), Cenolítico Superior (7000-5500 a.C) y Protoneolítico (5500-2000 a.C.); estos rangos de fechas son aplicables en lo general a la Cuenca de México, ya que el Protoneolítico, sobre todo, se inicia más tardíamente en otras regiones o, incluso, no aparece.

Arqueolítico (30,000 ó más al 9500 AC) Son pocos los sitios atribuibles a esta etapa y son pequeños, lo que nos indica que la población era muy baja en ese entonces; al parecer estaba formada por grupos pequeños, de carácter familiar. Para su subsistencia, esos grupos dependían principalmente de la recolección de plantas, de animales lacustres y de la caza de animales menores, aunque ocasionalmente aprovechaban aunque no cazaban animales de mayor tamaño, como un mamut excavado en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, estado de México, al que se encontraron asociados una lasca de obsidiana y dos de andesita, y para el que se cuenta con dos fechas de radiocarbono: 21950 ± 660 y 24350 ± 350 a.C. Los sitios de los que proviene la mayor parte de la información que tenemos sobre el Arqueolítico son varios de los 18 que se excavaron en las faldas y la base del Cerro de Tlapacoya, estado de México, que entonces era, a veces, una península y otras una isla del Lago de Chalco, hoy desaparecido. En Tlapacoya I Alfa se encontraron los restos de tres hogares para los que se cuenta con las fechas de radiocarbono de 22000 ± 4000 a.C. y 19700 ± 500 a.C.; junto a ellos se encontró gran cantidad de huesos de animales, parte de ellos extintos. El sitio se encontraba en lo que entonces era una playa del lago, en la cual se encontraron gran número de artefactos hechos con andesita local, toscos y poco estandarizados, sobre todo lascas y navajas de sección triangular, y tres desechos de talla de obsidiana, material ajeno al lugar. En Tlapacoya I Beta se encontró un raspador discoidal sobre lasca, de cuarzo, y en Tlapacoya II apareció una navaja prismática de obsidiana, a la que corresponde una fecha de radiocarbono de 21950 ± 950 a.C. En Tlapacoya VIII se obtuvieron también materiales de antigüedad semejante. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

27


Cenolítico Inferior (9,500 al 7,000 AC) Es una etapa de grandes cambios, ya que coincide con la transición del Pleistoceno Superior al Holoceno, durante la cual muchos de los grandes animales, como los mamutes, caballos y camellos se extinguen. Se presenta una mejoría climática, resultado del final de la última glaciación, y una redistribución de la vegetación, como consecuencia de esta mejoría, que al final de la etapa se asemeja ya a la actual. Hay también un cambio tecnológico importante en la manufactura de artefactos de piedra, pues a la percusión, que se utilizaba antes de manera exclusiva, se añade la presión, lo que permite un mayor control en la hechura de las herramientas, y la diversificación de éstas, para cumplir con funciones más especializadas, entre las que destacan las puntas de proyectil. En México se conocen por esa época dos tradiciones: una de distribución occidental, con puntas de proyectil acanaladas, y otra oriental, con puntas en forma de hoja, con lo que a las fuentes de subsistencia empleadas antes se agrega la caza mayor. La organización social, aparentemente, seguía estando basada en grupos de carácter familiar, pero varios de ellos se unían para la caza mayor.

Cenolítico Superior (7,000 al 5,500 AC) En esta etapa y tras la desaparición de mamíferos mayores, la caza dejó de ser la actividad principal para dar paso a la domesticación y a la agricultura, apareciendo la división del trabajo y la noción de autoridad, con la transformación, a su vez, de la comunidad en sociedad primitiva. En esta etapa, la organización aún sigue siendo de cazadoresrecolectores, prueba de ello es se han encontrado utensilios y herramientas talladas para sus actividades. La recolección tomó mayor auge y fue posible que los pobladores “domesticaran” algunas plantas como el maíz, la calabaza, el chile, el amaranto y el frijol. Corresponde a esta etapa: Santa Isabel e Iztapán, Estado de México: El Riego, las Abejas y Coxcatlán en Puebla; y cultura Las Nieves en Chihuahua y Coahuila. La evolución que se dio en esta etapa, favoreció la expansión de habitantes por el territorio de Mesoamérica.

Protoneolótico (5,500 al 2,000 AC) Mientras la mayor parte de las sociedades del México antiguo mantenían la forma de vida del cenolítico superior, en el protoneolítico algunos grupos se volvieron sedentarios y desarrollaron nuevas técnicas para la fabricación de sus herramientas, como el pulido de la piedra. Además iniciaron el trabajo de seleccionar y proteger las especies más productivas y crearon técnicas de agricultura especiales para cultivar maíz, frijol, calabaza, tomate, cacao, chile y aguacate, También domesticaron animales como el perro cebado y el guajolote. A la larga, la vida sedentaria propició el surgimiento de las primeras aldeas. El protoneolítico puede observarse desde el sur de Tamaulipas, siguiendo por el Valle de Tehuacán, hasta llegar a los valles de Oaxaca, destacando los sitios de San Nicolás, Querétaro; Tlapacoya, Estado de México; Las abejas, Puebla; y Guila Naquiz en Oaxaca. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

28


2. Áreas geográficas del México Antiguo En 1942, Paul Kirchhoff propuso el término Mesoamérica para ubicar y estudiar a las diversas sociedades que se establecieron en el territorio actual de la República Mexicana en la época antigua. Más adelante, en 1954, dio a conocer los términos de Aridoamérica y Oasisamérica, con la misma intención.

Aridoamérica Ubicación espacial Por mucho tiempo fue denominada la Gran Chichimeca, hasta que apareció la propuesta de Kirchhoff. Aridoamérica se ubica al norte del actual territorio mexicano –entre el Trópico de Cáncer y el paralelo 38 Norte--. Desde Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, hasta Texas, Nuevo México, Arizona y California. Rasgos culturales comunes de los pueblos de Aridoamérica Esta región se caracteriza por lo extremoso de su clima, desértico, seco con pocas lluvias, ríos de poco caudal y grandes sistemas montañosos. En las tierras norteñas persistía la organización social llamada “cultura del desierto”, cuyos pobladores vivían un continuo desplazamiento pues se alimentaban de la recolección de frutos, de la caza y de la pesca, ya que las grandes llanuras y serranías semidesérticas no ofrecían agua ni alimentos seguros, por lo que la mayor parte de los pobladores fueron nómadas. Los diferentes grupos indígenas que habitaron en esa región fueron conocidos genéricamente como chichimecas, palabra que significa “bárbaro” o “no civilizado”. Eran gente muy belicosa; las armas que utilizaban eran el arco y la flecha, y eran muy diestros en su manejo y con excelente puntería. Los chichimecas se dividían en muchas tribus, la mayoría nómadas. Se cubrían con pieles y tejían cestos para transportar y guardar alimentos. Utilizaron el arco para cazar y lanzas para pescar. Algunos habitaban en cuevas o chozas hechas de paja, lodo, palos o zacate. En muchas cuevas se han encontrado pinturas rupestres donde representan animales, alimentos y costumbres que tenían. También pintaban escenas de su vida cotidiana en grandes piedras (petroglifos). Estos grupos se dedicaban a recolectar semillas y frutas silvestres para comer: maíz, calabazas, cactus, mezquites, tunas, pitahayas, biznagas, quelites, chiles, dátiles, nueces, guayabas y camote. También comían miel de abeja, gusanos, víboras, ranas, tlacuaches, conejos, guajolotes y otras aves. Además se dedicaron a la pesca y a la caza de osos, berrendos, venados y bisontes. Generalmente andaban desnudos y a veces se cubrían con hojas o pieles. Cada grupo tenía su propia lengua y algunas tribus enterraban a sus muertos y hacían rituales con cantos y bailes. Estaban organizados en familias o bandas que viajaban juntos. La mayoría tenía un jefe para dirigir las peleas, buscar alimentos, actividades religiosas y curaciones. Muchos eran guerreros y luchaban contra otras tribus, sobre todo cuando se les terminaba la comida. Con los dibujos encontrados, se puede interpretar que adoraban al sol, la luna y algunos animales, a la vez que compartían una diversión común: jugaban a la pelota. Algunos se dejaban el pelo largo, se hacían trenzas y se pintaban con tierra roja, usaban collares y aretes de conchas y piedras. Entre los restos encontrados en diferentes partes están las hachas, adornos, cuchillos, cestas, recipientes de barro, metates de piedra, redes para pescar, entre otros. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

29


Oasisamérica Ubicación espacial Una porción del territorio de Aridoamérica, fue conocida como Oasisamérica por sus mejores condiciones climáticas, lo que permitió que algunos grupos practicaran la agricultura y en unos cuantos lugares se conformaran centros urbanos. Oasisamérica abarcaba la parte noreste de Sonora y la noroeste de Chihuahua respectivamente, extendiéndose también a Colorado, Arizona, Utah y Nuevo México en Estados Unidos. Rasgos culturales comunes de los pueblos de Oasisamérica En esta área, la existencia de ríos y lagunas facilitó el cultivo de la tierra pese a la aridez del terreno, quizá por eso la vida sedentaria en la zona se dio más tarde que en Meosamérica La naturaleza agreste de esta zona influyó en el carácter y los rasgos distintivos de sus pobladores; éstos pasaron de ser cazadores-recolectores nómadas a sedentarios con conocimientos agrícolas y de domesticación, cría y explotación de animales. Los grupos oasisamericanos usaron diferentes técnicas para hacer producir la tierra, hicieron terrazas y se valieron de canales y depósitos para regular el consumo de agua. Los asentamientos de esta cultura se ubicaban en una gran diversidad de ecosistemas: un enorme sistema montañoso de la Sierra Madre Occidental, pasando por mesetas, llanuras y desiertos. En la primera etapa, la llamada “del desierto”, los antiguos moradores plasmaron petrograbados y pinturas rupestres de carácter ceremonial para invocar la caza, de lo cual Samalayuca es el sitio más representativo. A la siguiente etapa, o “de la montaña”, corresponden las casas acantilado, situadas en la parte superior de los cañones. Cuevas y cavidades se convirtieron en abrigos en los que se establecieron moradas; en éstas el reto era, por un lado, que fueran confortables en temperaturas extremas tanto altas como bajas, en ciertas épocas del año o por las noches, y que fueran un resguardo ante los ataques de otros grupos. La tercera etapa corresponde al asentamiento en centros urbanos como lo es Paquimé. Construyeron núcleos urbanos con habitaciones semisubterráneas hechas de adobe, soportes de madera y piedra. La elaboración de cerámica y la talla de piedra fueron abundantes y de gran calidad. La organización social política y religiosa era compleja, aunque no del grado como se dio en Mesoamérica. Los factores principales que influyeron para la sobrevivencia de estos grupos fueron: la herencia cultural de los pueblos del Suroeste Americano, la herencia de Mesoamérica y el manejo de los recursos naturales de la región. El desarrollo cultural se mantuvo hasta el siglo XIV cuando la mayoría de los centros urbanos fueron abandonados y reocupados por grupos provenientes de Aridoamérica Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

30


Mesoamérica Ubicación espacial La estructura del terreno y las condiciones climáticas fueron factores determinantes en la forma en que se dieron los asentamientos. A la llegada de los españoles, la región de Mesoamérica tenía como límites: en el norte los ríos Lerma, Pánuco y Sinaloa, para de allí extenderse por el centro y sur de lo que hoy es el territorio mexicano hasta la península de Nicoya en la actual Costa Rica. Significados del término Mesoamérica El vocablo mesoamérica posee un doble significado:  Significado cultural. Se refiere al desarrollo de nuevas creaciones y sistemas de organización social, económica, política y religiosa más complejos, que habrían de culminar con la aparición de niveles de alta cultura y civilización.  Significado geográfico. Se refiere al hecho de que semejantes procesos de creación y transformación se difundieron en la región que se encuentra entre las grandes masas territoriales del continente americano. Lo anterior explica la adopción del término mesoamérica como la zona que se encuentra “en medio”. Áreas culturales de Mesoamérica Así, para su estudio y por sus diferencias culturales, Mesoamérica se divide en: 1. Costa del golfo 2. Oaxaca 3. Área maya 4. Altiplano central 5. Occidente de México Rasgos culturales comunes de los pueblos de Mesoamérica Los habitantes de Mesoamérica se establecieron en ciudades o pueblos, dependiendo del número de habitantes. Construyeron grandes centros ceremoniales y religiosos, tenían pirámides escalonadas, plazas, acueductos, observatorios astronómicos y vivían en casa elaboradas de diversos materiales, según la región. Estaban muy bien organizados política y socialmente. Tenían una clara estratificación social con diferentes niveles o clases sociales, encabezadas siempre por un rey, tlatoani, cacique o jefe. Los sacerdotes ocupaban un lugar muy especial; después les seguían los guerreros, los agricultores, los artesanos y los esclavos. Su religión fue politeísta, adorando a varios dioses que recibían diferentes nombres según la cultura y que estaban relacionados principalmente con los astros y los fenómenos meteorológicos, como la lluvia o el trueno. Algunas culturas ofrecían sacrificios humanos a sus dioses. Tenían leyes y códices muy respetados, castigando severamente a quienes cometían faltas. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

31


Las principales actividades que realizaban eran la agricultura, la pesca, la caza y la recolección de semillas. Apoyados en el uso del bastón plantador (coa) así como en la construcción de sistemas de irrigación altamente desarrollados (canales, camellones y chinampas) cultivaban maíz, fríjol, amaranto, calabaza, chía, tomate, cacao, vainilla y chicle. Aprendieron a conservar y moler las semillas y hacer masa para hacer las tortillas. El maguey fue una planta muy apreciada y de uso común entre las culturas; de su jugo hacían pulque, bebida que solamente los ancianos podían consumir. Domesticaron animales como el pavo y a un perro llamado “xoloitzcuintle”. Además cazaban conejos, liebres, venados, faisanes y aves acuáticas, comían sus carnes y aprovechaban sus pieles o plumas para hacer vestidos y objetos de adorno. Comerciaban con otros pueblos basándose en el trueque, es decir, intercambiaban los productos que elaboraban, cazaban o pescaban. El intercambio se llevaba a cabo en los tianguis o mercados que se colocaban en algunos lugares, aunque también había grupos especializados en el comercio. Todos los pueblos de Mesoamérica compartían una cultura muy parecida. Cada cultura obtuvo adelantos grandiosos en diversas artes y ciencias como las matemáticas, la astrología, la astronomía, la botánica, la pintura, la escritura y la medicina. Así, desarrollaron una escritura jeroglífica, elaboraron códices, un calendario ceremonial de 260 días y solar de 365. Tenían grandes conocimientos en botánica y aprendieron a usar las plantas que desmenuzaban y secaban hasta convertirlas en polvo. Como no se habían inventado las medicinas o las inyecciones, el polvo era soplado en la nariz del enfermo para que al aspirarlo entrara a su cuerpo. Muchas de las plantas medicinales que ellos descubrieron siguen siendo utilizadas hasta la fecha gracias a su efectividad. La mayoría de los pueblos eran guerreros, luchaban por defender su territorio o por conquistar otros. Sus instrumentos de guerra y labranza eran hechos con madera y puntas de piedras, pedernal u obsidiana; también tenían lanzas, puñales, arcos y flechas, y se protegían con escudos que cada tribu decoraba de manera distinta. Fueron verdaderos artistas, desarrollaron la escultura, la pintura, la arquitectura, la orfebrería, la joyería, la cerámica y la cestería. También elaboraron hermosas telas y bordados, collares, pulseras y tocados, adornos y objetos elaborados y labrados con oro y piedras preciosas. Los ancianos eran respetados y protegidos porque sabían que de ellos aprenderían mucho. Los niños asistían a escuelas y eran enseñados por sus padres, mientras que las niñas aprendían oficios del hogar, enseñados por sus madres y abuelas. Estos pueblos ya conocían la rueda, pero solamente la usaban en la construcción de juguetes para los niños. Esto llama mucho la atención porque uno de los grandes misterios de estas culturas es la forma en que lograron construir sus enormes pirámides y figuras de piedras monumentales. Elaboraban su ropa con algodón y fibra de maguey que las mujeres tejían. Ellas se cubrían de la cintura para abajo, se peinaban con trenzas decoradas y usaban sandalias. Los hombres utilizaban taparrabos y capas y vestían suntuosos trajes para las ceremonias religiosas, que incluían penachos y joyas. Entre los restos encontrados de todas las culturas de Mesoamérica se encuentran las construcciones piramidales, los centros ceremoniales, los juegos de pelota y las tumbas que muestran el complejo ceremonial funerario que realizaban. También se han encontrado calendarios, petroglifitos, hachas, joyas de oro y plata. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

32


3. Los horizontes culturales de Mesoamérica Además de la ubicación espacial, es necesaria la ubicación temporal. Por ello, para el estudio de Mesoamérica se ha dividido a ésta en tres períodos u horizontes culturales. Cada período está determinado por una serie de características culturales y civilizaciones que florecieron en éstos.

Preclásico o formativo. (1800 AC a 200 DC). Desde el inicio de la agricultura y el establecimiento de aldeas agrícolas permanentes, hasta el surgimiento de las ciudades con centros ceremoniales y de gobierno; la organización social se hace cada vez más compleja, se formaliza la religión con un elaborado culto a los muertos y se incrementa el intercambio de productos e ideas. En este período se desarrollaron la cultura olmeca y las primeras etapas de las culturas maya, zapoteca, del Altiplano y de Occidente. Especialistas han propuesto una subdivisión interna dado el desarrollo cultural que varía de un área a otra: Inferior (1800-1200 AC), Medio (1200-400 AC) y Superior (400-200 AC). Durante este período tiene su máximo apogeo la Cultura Olmeca.

Clásico. (200 DC a 800 DC). Período de mayor esplendor de las ciudades y de los sistemas teocráticos, donde se crearon Estados regionales y se construyeron grandes ciudades planificadas en torno a un centro cívico-religioso. Mesoamérica alcanza su mayor extensión intensifica la interrelación cultural. Tras siglos de florecimiento, al final inició una decadencia generalizada de las culturas zapoteca, teotihuacana y maya. De igual forma el clásico se ha subdividido en Protoclásico (200 AC - 200 DC), Clásico (200 – 650 DC) y Epiclásico (650 – 800 DC) Las Culturas Zapoteca, Teothuacana y Maya, presentan un gran esplendor durante este horizonte cultural.

Postclásico. (800 DC a 1521 DC). Las sociedades teocráticas se convirtieron en guerreras y muchas de las ciudades más importantes de Mesoamérica fueron abandonadas o destruidas. Surgieron los grandes Estados como el señorío Mexica, que dominaba una parte de Mesoamérica en el momento de la llegada de los españoles. Por su parte, el posclásico se subdivide en Postclásico temprano (800 – 1200 DC) y Postclásico tardío (1200 – 1521 DC). Culturas distintivas de este horizonte son: los toltecas, los mixtecas, los totonacas, los huastecas, los purépechas y los mexicas. Preclásico

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

Clásico

Posclásico o

33


4. Sociedades Aridoaméricanas del México Antiguo Kirchoff también propuso una división de Aridoamérica (que algunos autores llaman Gran Chichimeca) en áreas culturales para facilitar su estudio. Las regiones distinguidas por Kirchoff son las siguientes: Norte de México; Apachería; Centro y Sur de California; Gran Cuenca; Noroeste de Arizona; Sur de Texas; Baja California; y Costa de Sonora Cada región fue ocupada por diferentes sociedades. En esta ocasión abordaremos aquellas que ocuparon el Norte de México y Apachería:

Chichimecas. Chichimecas fue el nombre genérico con que se conoció a los pobladores del área Norte de México, entre los cuales se encuentran los janos, cocomes, junos, jumanos, conchos, coahuilecos, cacaxtles, tobosos, laguneros, guachichiles, zacatecos, guamares y pames. Dichas sociedades llevaron diferentes estilos de vida y practicaron diferentes actividades económicas. Así, encontramos recolectores como los tobosos, cazadores como los guachichiles, pescadores de agua dulce como los laguneros, agricultores incipientes como los conchos, y agricultores más avanzados como los sumas y los jumanos. Ante la incertidumbre que encontraron los españoles para identificar cada una de estas sociedades, optaron por llamar chichimecas a todos los que habitaban en el territorio del norte, nombre también impreciso que desde tiempo atrás utilizaban los mexicas. Sin la pretensión de generalizar, es posible enunciar algunas características comunes atribuidas a las “chichimecas”. Muchas de estas sociedades se basaron en la recolección de plantas como cactus, mezquite, agave, tubérculos y yuca. También se alimentaban de semillas, frutos y de tuna, a la vez que con el agave elaboraban mezcal. Su dieta la complementaban con conejos, liebres, ardillas, ranas, gusanos y codornices. Dada su proximidad con Mesoamérica, los recolectores y cazadores del norte de México tuvieron un gran intercambio comercial que favoreció la influencia cultural entre ambas zonas. La gente del norte intercambiaba turquesa y peyote por granos, cerámica, textiles, metales y adornos del sur. Conchos en la región centro sur de Chihuahua: Su organización social era por bandas y sus Placa en San Francisco de Conchos creencias míticas y prácticas sociales estaban asociadas a los fenómenos naturales. Se Hacia el norte de Santa Bárbara, Chihuahua, se hallaban los conchos, o la término con el que los españoles llamaron a los pobladores desplazaban de un lugar a otro en forma cíclica, "conchería", que habitaban cerca de los ríos que más tarde serían nombrados como sólo se detenían cuando hallaban zonas con Conchos, San Pedro y Florido. recursos abundantes. Dentro de los Conchos del Sur encontramos algunos grupos: chinarras, Los chichimecas eran reconocidos por su chisos y tapacolmes, lo cuales vivían en pequeños asentamientos, dominio del arco y la flecha, además del uso de dedicados sobre todo a la recolección, la caza, la pesca y la agricultura; esta última obtenían sandías, melones, frijol, calabazas y maíz. cuchillos de pedernal, macanas y hondas. En su de Usaban arco y flecha, así como otras armas. No eran muy numerosos y a mayoría eran excelentes y crueles guerreros que pesar de ello su territorio se extendía hasta la confluencia de los ríos que utilizaron flechas envenenadas, emboscadas, con el tiempo se llamarían Bravo y Conchos y hasta un punto no muy lejano de las ya desde entonces ruinas de Paquimé, sobre los ríos que los ataques súbitos y retirada, lo cual les permitió españoles llamarían más tarde Santa María y El Carmen. resistir la penetración española hasta el siglo XVIII. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

34


Apachería. Los apaches son un conjunto de pueblos que constituyeron un grupo linguistico en la región que Kirchoff denominó área Apache. Las sociedades que se asentaron en esta área fueron: chiricahuas, jicarillas, kiowas, mezcaleros, lipans, navajos y apaches occidentales. Esta área abarcaba parte de los actuales territorios de Coahuila, Chihuahua y Sonora en México, así como extensiones territoriales en Arizona, Nuevo México, Colorado, Oklahoma y Texas en Estados Unidos. El término apache probablemente provenga de apachu que significa enemigo, de ahí el nombre que les pusieron los españoles. Se denominaban a sí mismo ndee, que quiere decir “la gente”. Por lo general los apaches generalmente cazaban venado y antílope, a la vez que recolectaban agave, yuca, girasol, mezquite y varios pastosm salvo lipanes y navajos que practicaban agricultura de temporal. Como muchos otros pueblos indios, los apaches transformaron su economía con el uso del caballo en el siglo XVII. Tradicionalmente había una división del trabajo basado en el género. Así, los hombres pasaban la mayoría del tiempo cazando, en tanto que las mujeres se dedicaban a recolectar comida, cuidar los niños, preparar las pieles, hacer ropa y construir las casas. La unidad básica social fue la familia matriarcal extendida. En las praderas ellos vivían en tepees, que eran viviendas cónicas construidas con palos y pieles; en las tierras altas vivían en wickiups, los cuales eran refugios semicirculares hechos de ramas y pastos. Como en la mayoría de las sociedades cazadoras-recolectoras, el jefe apache era elegido por sus características personales y tenía autoridad sobre todo el grupo, en caso de que el jefe por su edad ya no pudiera funcionar como tal, otro individuo (familiar o no) era elegido como su sucesor. Un número de ceremonias rituales marcaban la vida de un apache, la mujer que llegaba a la pubertad era marcada en una danza al amanecer. Cuando un integrante de la comunidad fallecía, era llevado a un lugar distante para después realizar un cuidadoso ritual funerario e impedir un regreso nocivo del alma de los difuntos. Al final del siglo XIX, en los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila en México, los apaches pelearon y perdieron sus últimas batallas contra el Gerónimo ejército mexicano por defender su estilo de vida nómada, mientras que Último gran jefe apache. Pertenecía a los en Arizona, Nuevo México, Oklahoma, Colorado y Texas, el gobierno de chiricahuas y fue uno de los más decididos opositores al dominio de los los Estados unidos colocó a los nativos en pequeñas reservaciones. blancos. Aún y cuando los apaches realizaron incursiones violentas en En 1874 asumió el mando de la nación Oasisamérica y el área Norte de México, la imagen violenta del apache es apache, tras una lucha que duro varios años se rindió y murió en una ajena a lo que fue la realidad. Su carácter belicoso apareció tarde, justo reservación. cuando se dio la expansión de la cultura occidental hacia el oeste. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

35


5. Sociedades Oasisaméricanas del México Antiguo En él área de la que se ha llamado Mesoamérica, florecieron cinco tradiciones: Hohokam, Mogollón, Anasazi, Fremont y Pataya. En esta ocasión nos concentraremos en los Hohokam y los Mogollón, éstos últimos con sus sitios arqueológicos en Paquimé y Trincheras.

Hohokam. Algunas de las más notables civilizaciones florecieron en regiones cálidas y secas; los desiertos de Arizona no son la excepción. La ciudad de Phoenix, actualmente una de las cinco más grandes de Estados Unidos, como indica su nombre renació, pero no de las cenizas, sino de las ruinas de lo que antes de 1500 d.C. fuera uno de los valles más poblados y prósperos de la región. En 1892, Frank Hamilton Cushing, pionero de la arqueología, entró en el valle, se paró sobre un montículo de tierra prehispánico, en lo que más tarde sería la ciudad de Phoenix, y contempló asombrado “…uno de los asentamientos antiguos más grandes que haya visto… que se extendía hacia el norte, este y sur en lo que parece una interminable sucesión de restos de antiguas casas de adobe derruidas”. Se piensa que los creadores de la cultura hohokam, fueron grupos mesoamericanos que llegaron a la zona en el 300 AC, construyeron densos conjuntos de casas de adobe y enormes canales en la cuenca de Phoenix, en la confluencia de los ríos Salado y Gila, el cual fue su centro geográfico y cultural entre 450 y 1450 d.C., el llamado “milenio hohokam”. Los hohokam tuvieron, durante mil años, una identidad cultural característica, que los distingue de los diversos pueblos que habitaron los vecinos territorios del Suroeste estadounidense y el noroeste mexicano en el pasado. Para el año 200 DC, grupos de Hohokam abandonaron esta región para establecerse en la cuenca de Tucson, iniciando la difusión de su cultura. También pertenecen a esta civilización, los sitios arqueológicos de El Pinacate (México), Pueblo Grande, Snaketown y Mesa Grande (Estados Unidos) Los restos más distintivos y abundantes de los hohokam son fragmentos de cerámica, de crema a café, con diseños de pintura rojos, que abundan en la superficie de las cuencas del sur de Arizona. Los hohokam fueron hábiles agricultores que usaron un amplio abanico de estrategias para cultivar sus áridos terrenos. Las redes de irrigación que construyeron sólo son superadas, en extensión y dimensión, por los canales de los imperios andinos, lo cual les permitió levantar hasta dos cosechas al año. Además de crear estilos peculiares en sus utensilios, los hohokam se distinguen de los antiguos Pueblo (anasazi), mogollón y otras culturas arqueológicas del Suroeste de Estados Unidos por la forma de los edificios públicos de los sitios más grandes. Los juegos de pelota y las plataformas son prueba de las creencias únicas y de los rituales comunales hohokam. La práctica de comercio acercó a los hohokam al pueblo mogollón, razón por la cual aquellos construyeron sus edificios con la técnica de éstos. En 1450 desaparecieron los núcleos Hohokam, debido a Marana, cerca de Tucson, Arizona las enfermedades, invasiones, guerras internas y Reconstrucción de plataformas relativamente pequeñas y cambios climáticos. conjuntos residenciales de adobe de cultura Hohokam . Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

36


Mogollón La cultura mogollón se desarrolló entre el año 700 AC y 1300 a 1400 DC. Mogollón designa al conjunto de sociedades humanas que se establecieron en la región fronteriza entre México y Estados Unidos, en una zona aproximada de 322 km2. La región mogollón incluye partes de Nuevo México, Texas, Arizona, Sonora y Chihuahua. Los sitios arqueológicos vinculados a esta cultura son: Hawikiu, Gran Quiriva, Gila y Mimbres en Estados Unidos; Trincheras, Samalayuca, Villa Ahumada, Cueva de la Olla, Cueva Grande, Huápoca, Cuarenta Casas y Paquimé en México. A pesar de que la cultura Mogollón se asentó en una zona predominantemente elevada y semidesértica, esto no les permitió a los habitantes practicar la agricultura en aquellas partes que resultaban altamente fértiles. La dieta de los pueblo mogollón se componía esencialmente de maíz, frijol y calabaza, a la que se le agregaban productos de caza, la pesca y la recolección. En cuanto a los vestigios arquitectónicos de los pueblos mogollón, es importante hacer mención del estilo Pithouse con fines de habitación, construcción que consistía en una excavación en la tierra a manera de hoyo o caverna, sobre la cual se colocaba un techo abovedado manufacturado con ramas, hierbas y barro. Para ingresar al edificio se utilizaba una rama o poste. La manufactura de la cultura Mogollón incluía la fabricación de cerámica y objetos de uso doméstico y ornamental con diversos materiales como fibras vegetales, huesos, piedras, plumas, pieles, conchas y pelos de conejo y de otros animales. El comercio con otros pueblos de la lejana Mesoamérica proporcionó a los habitantes de esta región la tecnología necesaria para la molienda y conservación de los alimentos, además de que introdujo productos exóticos como el tabaco. De esta zona, Mesoamérica traficaba piedras suntuarias de gran valor. Trincheras La cultura trincheras es un rama del gran conglomerado Mogollón, apareció tras el declive de Paquimé y se encuentra cerca del río Madgalena en Sonora. Es llamada así por los lugareños que le atribuyeron un carácter defensivo a las construcciones de piedra localizadas en las elevaciones de la zona. Como parte de su urbanización, los habitantes de Trincheras construyeron cerca de 900 terrazas, así como 300 edificios circulares y cuadrangulares en los lados de los cerros, de las cuales se han rescatado las denominadas Cancha, Caracol y Mirador. Cerro de Trincheras, Sonora Entre el 800 y 1300 llegó a tener más de 2000 Los detalles de la cultura se siguen descubriendo por el habitantes. Algunos se dedicaban a la elaboración de proyecto arqueológico que tienen los investigadores . cerámica, adornos corporales (brazaletes, aretes y anillos de concha) y herramientas especializadas. Estos objetos eran la base del intercambio comercial con otros pueblos. Su economía se basaba en la recolección y la caza, así como pocas prácticas agrícolas. En el cerro de Trincheras se han encontrado petrograbados asociados a sus creencias religiosas. Entre el 1300 y 1450 DC recibió la influencia cultural de los grupos hohokanos, lo que se refleja en su cerámica de esa época, luego vino su decadencia. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

37


Paquimé En el norte de México se cuenta con interesantes vestigios de los antiguos pobladores de la cultura Casas Grandes, subregión de la cultura mogollón. Las edificaciones de esta ancestral cultura se encuentran en lo que hoy es el estado de Chihuahua; la espléndida ciudad de Paquimé era la cabeza y centro comercial de la región. El apogeo de esta cultura se dio entre 1261 y 1300 d.C., y su desaparición ocurrió en 1450 d.C. Paquimé está ubicada sobre el Valle de Casas Grandes y fue la gran urbe comercial con edificaciones de tres pisos que dieron nombre a la cultura Casas Grandes, que además de testimonios de su religiosidad dejó creaciones artísticas de extraordinaria relevancia, como lo ejemplifica su fina cerámica Paquimé se distingue por la forma en que solucionaron el problema de la habitación, con base en arquitectura de la tierra. En este aspecto “las casas grandes” como les llamaron los españoles, designan las habitaciones múltiples con cuartos rectangulares contiguos y de varios pisos. En Paquimé es posible observar la delimitación de cierta traza urbana, la diferenciación de sitios ceremoniales, donde destaca un basamento que incluye un montículo en forma de cruz y dos canchas para el juego de pelota. Es probable que Paquimé se conformara en su origen por cuatro o cinco aldeas semisubterráneas, las que posiblemente fueron habitadas por clanes como los de la serpiente, del perico, entre otros, que después se convertirían en los linajes gobernantes de la ciudad. Los clanes cumplían una función social, por ejemplo, el clan de la serpiente estaba destinado a tareas relacionadas con la canalización y retención de agua, la gente de la Casa de las Guacamayas se dedicaba a criar estas aves; asimismo en la Casa de los Muertos había más de 200 entierros de aves que fueron decapitadas con fines rituales. En Paquimé se implementaron unidades habitacionales de carácter masivo, tan fue así que una sola podía contener hasta 300 cuartos y para su apogeo, hacia los años 1200 de nuestra era, eran el hogar de aproximadamente tres mil personas. En este lapso se pasó de las casas semisubterráneas por las “tipo rancho”, especie de habitaciones apiladas con plazas internas. Estas construcciones se “estrangularon” unas a otras y produjeron el tejido arquitectónico que es Paquimé. Las unidades se distinguían unas de otras por pasillos; así estos conjuntos ahora reciben nombres tales como las casas de los Muertos, de las Guacamayas, de la Noria, de los Cráneos, de los Pilares, la número 6, etcétera. Para edificaciones tan complejas, los paquimenses, empleaban madera para modelar los muros, los techos eran de vigas y tierra apisonada, de esa manera construyeron más de mil cuartos para dar forma a las “Casas Grandes”. A su vez, el sistema hidráulico que va desde aljibes, canales y acequias, hasta una laguna de oxidación de desechos, es una de las instalaciones más importantes. Se estima que entre los años 1340 y 1660, se desintegra la cultura Casas Grandes, probablemente por problemas ambientales o por el ataque de grupos nómadas; otros lo atribuyen a causas sociales o a ambos. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

38


6. Sociedades Mesoaméricanas del México Antiguo Olmecas La cultura madre Derivada de la voz Olman (Donde esta el hule) la cultura olmeca se ubicó en la región costera del Golfo de México (actualmente parte de Veracruz y Tabasco) desarrollándose en el período preclásico, entre los años 1200 a 400 AC. Esta cultura ha sido llamada “cultura madre” por ser la más antigua y porque su influencia fue tal que Altar 4. La Venta, Tabasco muchos de sus rasgos se observan en las culturas que le siguieron. . “Los habitantes del país del hule”, como también se les conoce, tuvieron sus principales asentamientos en San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Su área de asentamiento sostuvo unos 250,000 habitantes en su período de mayor auge –900 a 300 AC--, al final y por motivos aún desconocidos, las ciudades fueron abandonadas y los habitantes se dispersaron, aunque su influencia nunca desapareció. Las cabezas colosales Su espectacular escultura monumental evidencia su capacidad creativa y de orden interno, prueba de ello lo son “las cabezas colosales”, altares, estelas y figurillas de jade, éstas últimas de una perfección impresionante, tanto por sus reducidas dimensiones, como por su finísimo tallado. Sin embargo, lo más conocido de los Olmecas son las “cabezas colosales”, 16 en total, sobre todo por su espectacular tamaño, ya que su altura oscila entre 1.60 y 3.20 m., y su peso va de 9 a 11 toneladas. Estas esculturas presentan rasgos comunes, como un prominente entrecejo, mandíbulas y pómulos carnosos, nariz chata y grandes ojos; ninguna tiene cejas, tal vez porque están cubiertas por una especie de casco y una banda sobre la frente. Jamás tuvieron cuerpo. Los Olmecas fueron los primeros escultores de Mesoamérica, y que tanto el jade, como los enormes monolitos pétreos sobre los que trabajaron, son Cabeza Colosal 1. La Venta materiales que no se encontraban en su área de actividades diarias. Hallada en 1853 por un Su arquitectura delimitó espacios específicos para diversos grupos sociales, y campesino. Foto 1930. precisó dos grandes sectores: los gobernantes y los gobernados. Por ello sobresale la planeación de las ciudades con centros ceremoniales separados de las zonas habitacionales. Dioses, aportes culturales y economía Los olmecas rendían culto a sus antiguos señores (representados en las cabezas colosales) y daban gran importancia a la fertilidad. No obstante, su principal culto lo rendían al Ocelote o Jaguar, símbolo del terror y misterio de la selva, de la vida y del más allá. Cabe decir que también fueron los que heredaron a los demás pueblos el concepto de dioses relacionados con la tierra, fertilidad, agua, lluvia y otros fenómenos que luego adquieren corporeidad humana. Los olmecas fueron quienes asentaron las bases de una escritura ideográfica, que será continuada por otros pueblos teocráticos y, es probable que sea también de origen olmeca el cálculo del tiempo y por tanto el inicio del calendario, así como la numeración de puntos y barras. De igual modo, se le atribuye a los olmecas algunos rituales como el juego de pelota. Su base económica descansó en la agricultura y la pesca, pero el comercio fue otra actividad clave para su sostenimiento, lo cual infiere una estructuración que ligaba tal actividad con la guerra y el tributo. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

39


Zapotecas Ubicación espacio temporal En el Valle de Oaxaca, hacia 1200 años AC se registraron los primeros elementos de una cultura que recibió el influjo de los Olmecas, pero que hacia el 900 AC hizo emerger un centro muy importante: Monte Albán, producto de los zapotecas. Si bien Monte Albán aparece en esa fecha, es del 200 DC al 800 DC cuando la cultura zapoteca tiene su mayor florecimiento, de ahí que a esta cultura se le ubique en el horizonte clásico. Monte Albán De Monte Albán, más propiamente de la cultura del Valle de Oaxaca, cabe resaltar su arquitectura monumental. Tan importante fue su experiencia como constructores que llegaron a establecer interacción directa con la más trascendental cultura clásica mesoamericana: Teotihuacan; aunque no se sabe concretamente como se influyeron una y otra. Monte Albán integra cuatro aportes de sus creadores a la cultura Mesoamericana: 1. Una irrigación creada 2. La arquitectura sobre piedra 3. Un tipo de escritura más definido 4. Un calendario desarrollado Sociedad, aportes culturales, deidades y culto a los muertos Su gobierno era teocrático, es decir, representado por los sacerdotes, aunque posteriormente adquirió carácter militarista. El grupo dominante de la sociedad estaba integrado por sacerdotes, militares y comerciantes, y la clase dominada, por campesinos y artesanos. La clase dirigente vivía en habitaciones de mampostería, mientras que el pueblo en casas de materiales perecederos. En cuanto a su escritura, los glifos que aparecen en estelas y lápidas, acompañados de fechas calendáricas, dan testimonio del hacer de sus señores, así como del dominio de un sistema de numeración basado en barras y puntos que los zapotecas también emplearon para conocer y medir el ciclo solar. Los zapotecas también acrecentaron el panteón de los dioses, sobresaliendo la veneración que tenían al Dios de la lluvia, al cual llamaban Cocijo. Aunque también adoraban a Quetzalcoatl, como serpiente emplumada y dios del viento; Xipe-Tótec, el señor desollado, entre otros. Otro aspecto que trasciende hasta nuestros días y ampliamente desarrollado entre los zapotecas, fue el culto a los muertos, por lo que construyeron grandes tumbas para “enterrar” a sus principales junto con ricas ofrendas, que muchas veces son vasos decorados con símbolos y con representaciones de figuras Cocijo: Dios de la lluvia humanas, deidades y animales. Este tipo de urnas son una característica particular de los zapotecas, ya que no se encuentra una producción igual en Mesoamérica o en ningún otro sitio. Sus rivales: los mixtecas La cultura zapoteca fue sumamente presionada por otra organización que buscaba adueñarse de sus tierras y riquezas: la mixteca. La presión de esta cultura se dio con mayor fuerza a partir del 750 DC, es decir, en el horizonte posclásico, por lo que se abordará más adelante. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

40


Teotihuacanos Tierra de los dioses Ubicados en el Altiplano Central, lo que hoy llamamos el Valle de México y parte de Puebla y Tlaxcala, la cultura teotihuacana se levanta como la cultura representativa de la grandeza mesoamericana, así como Teotihuacan la ciudad representativa del período clásico. Fue descubierta por los aztecas a principios del Siglo XIV; cuando la encontraron tan bella e imponente ya estaba abandonada. Impactados por su majestuosidad, creyendo que no podía ser obra de hombres sino de dioses, la bautizaron con el nombre de Teotihuacan (Tierra de los dioses). Al asentarse en el Valle de México, no hubo problema de abastecimiento de agua y la riqueza acuífera permitió estabilidad a su zona metropolitana. Fue en tal espacio donde se consolidó una verdadera cultura urbana, tanto por su tamaño como por su distribución interna, lo que certifica la existencia de estratos sociales bien definidos y la supremacía de un aparato gubernamental aceptado y respetado. Su perfecta planeación urbanística designó el centro de la ciudad para la realización de las ceremonias de culto. Cercanos al núcleo se dispusieron los edificios que fueron morada de sacerdotes y gobernantes. En precisos cuadrantes se demarcaron los barrios ocupados por los demás pobladores, en zonas cercanas al centro se establecían los personajes que seguían a los nobles y hacia las afueras los agricultores. Tan grandiosa fue esa ciudad de 20 kilómetros de extensión (y no olvidar que la sola pirámide del sol tiene una base de 222 por 225 m y una altura de 63 metros), que llegó a albergar una población de 200,000 habitantes, comparado con la ciudad europea de Roma en los momentos de esplendor, cronológicamente correspondiente, no superaba los 30,000 pobladores. Por ello se estima que en su momento, Teotihuacan debió haber sido una de las cinco ciudades más pobladas del mundo. Comercio, religión y desaparición El comercio fue una actividad central de los teotihuacanos, los encargados de realizarlo pertenecían a las clases superiores ya que al desarrollar su actividad, además de llevar y traer efectos para su adquisición, eran portadores de noticias y conocimientos de gran interés para los gobernantes. El tráfico que propiciaron permitió el dominio teotihuacano hasta regiones de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Guatemala. Otro aspecto trascendental fue que con los teotihuacanos se definió la religión mesoamericana y el respeto a dioses específicos para el agua, la fertilidad, la muerte, el fuego y la guerra. Estos dioses, con algunas variantes, regirán aún en la cosmonogía azteca, casi mil años después. Como constancia del peso que revistió se construyeron dos gigantescas pirámides, una dedicada al Sol y otra a la Luna, para lo que se conjuntó el esfuerzo de miles de hombres. El resultado de este esfuerzo posibilitó un fluir de peregrinaciones hasta Teotihuacan, “Tierra de los Dioses”, para demostrar la devoción que le tenían, aún en lugares sumamente distantes. Los teotihacanos veneraban a Tláloc (Dios de la lluvia, el agua, el relámpago y la fertilidad), Quetzálcoatl (Serpiente emplumada), y a Huehueteotl (Dios del fuego). La cultura teotihuacana comenzó a decaer hacia los años 650 a 900 de nuestra era y con ello el abandono de la gran ciudad, aunque a la llegada de los españoles, Cholula, la segunda ciudad teotihuacana en importancia, todavía florecía. La desaparición de la cultura teotihuacana es uno de los grandes enigmas. Se han elaborado diferentes hipótesis al respecto: alteraciones climáticas, perturbaciones sociales, invasiones de grupos del norte, etc. Sin embargo, aun no hay razones que expliquen el suceso. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

41


Mayas Los mayas de tierras altas y tierras bajas La cultura maya se inscribe en el clásico, y obtuvo sus días de excelencia entre el 200 al 900 DC. Se ubicó en la península de Yucatán, territorios de Tabasco y Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras (Área Maya). Por su ubicación, se les divide en:  Mayas de las “Tierras altas”.- Ocuparon el sureste chiapaneco y se difundieron hacia Centroamérica, comprendiendo elevaciones que en ocasiones llegan a los cuatro mil metros de altura. Esta región desciende hacia el atlántico y forma una especie de selva cálida y pantanosa, con abundantes ríos.  Mayas de las “Tierras bajas”.- Ocuparon superficies con alturas menores a los 200 metros sobre el nivel del mar y su característica primordial es la falta de agua superficial debido a la naturaleza geológica del terreno. Sociedad, política y religión Los mayas en general vivieron de la agricultura. La población agrícola vivía en clanes y abastecía, por medio del tributo, a las capitales políticas. En las capitales residían los nobles, dedicados al gobierno y al culto religioso. La familia era monogámica y lo normal era tener entre siete y nueve hijos. Los matrimonios se realizaban entre personas de distintos clanes ya que dentro de cada clan todos eran parientes. Los sacerdotes desarrollaron conocimientos científicos que vinculaban con sus investiduras sagradas, y así se especializaron en astronomía, matemáticas y escritura. A estos “intelectuales” el resto de los pobladores los consideraban depositarios del saber, y por ello recibían todos los satisfactores de parte de los agricultores, artesanos y comerciantes. Este grupo promovió la creación de edificios públicos, plataformas, templos, observatorios astronómicos, juegos de pelota, calzadas y depósitos de agua. Los mayas no formaron un Estado único, sino que se organizaron en ciudades-estado independientes, formando una confederación y para evitar la destrucción entre estos señoríos establecieron alianzas, en ocasiones por la fuerza o mediante matrimonios entre familias gobernantes. Cada ciudad era gobernada por un Alach Uinicm que quiere decir “el verdadero hombre”. Los señoríos mayas más poderosos y refinados eran Uaxactún, Tikal, Palenque, Coba, Yaxchilán, Copán, Quiriguá, Uxmal y Toniná. En cuanto a religión, los mayas adoraban a Kinich Ahau (Señor del ojo solar), Yum Kimil (Dios de los muertos) y a Chaac (Dios de la lluvia) entre otros. Las creencias de este pueblo se encuentran recopiladas en dos libros; el Popol-Vuh y el Chilam Balam. Aportes Mayas Los mayas edificaron grandiosas pirámides para rendir homenajes a sus señores, donde se observa su extraordinario conocimiento matemático, astronómico y de escritura. En matemáticas, utilizaron un sistema vigesimal y conocieron el concepto del cero. En la astronomía lograron medir con exactitud la duración del año solar, las fechas en que se presentarían los solsticios y los equinoccios, los eclipses, los movimientos de la Luna, de Venus. Sus templos y esculturas estaban orientados en función del movimiento del sol. Su calendario conjunga su dominio matemático y astronómico. Los mayas lograron crear un calendario que les permitió medir, a partir de una fecha remota, si origen mítico. Para ellos su historia se iniciaba en el año 3114 AC., y a partir de allí consignaron todos los días transcurridos. En la escritura también fueron los más adelantados y se valieron de glifos –signos que utilizaron en su escritura para representar palabras y sonidos—y que dan cuenta de aspectos relativos a sus gobernantes, tales como fechas de nacimiento, matrimonios, alianzas, guerras, rituales y muerte. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

42


Toltecas El origen de los toltecas y su ubicación El pueblo tolteca probablemente descendió del actual noreste mexicano, de un lugar que se llamó Chicomostoc, ubicándose en el altiplano central. Entre los años 800 y 900 DC, llegaron hasta lo que ahora es el estado de Hidalgo. Este grupo chichimeca –nómadas en principio—fundó Tula como su metrópoli, donde abrigó a descendientes de teotihuacanos que se dedicaban a cultivos de riego y a producir cal, y que fueron sometidos por las armas. El apogeo tolteca ocurrió entre el año 1000 y 1200 DC., época en que Tula llegó a medir 16 km2 con una población de 60000 habitantes. En Tula y sus alrededores convivían toltecas, huastecas, nonoalcas y otomíes, y si bien al principio la interacción de tales grupos fue difícil, sus señores, con base en sus intereses, crearon alianzas entre varias ciudades, lo que les permitió triunfos en la guerra, mayores tributos y expansión territorial. De esta forma se fortaleció militar, política y comercialmente la cultura tolteca. Tula Tula fue el primer Estado, tras caer Teotihuacan, que unificó extensas áreas de lo que hoy es México y Centroamérica en una fuerte influencia (los mayas también recibieron una fuerte influencia tolteca) pero no lograron adueñarse del Valle de México. La transformación de Mesoamérica por los toltecas se logró por: 1. La expansión de poblaciones toltecas de habla nahua y a veces otomí, hasta regiones fuera del centro de México. 2. La fundación, en distintas zonas de México y Centroamérica, de dinastías reales que proclamaban su origen Tolteca. 3. La consolidación de un enorme sistema de redes comerciales que se extendía desde Costa Rica hasta los actuales estados de Nuevo México y Arizona en Estados Unidos. 4. Importantes cambios en la región y la ideología de los pueblos mesoamericanos. Con los toltecas se asienta el dominio de Quetzalcoatl como deidad suprema de Mesoamérica –que les daría una vida de perfeccionamiento moral y de sabiduría, pero además adoraban a Tláloc, Cineteótl (Dios del maíz), Iztpápalotl (mariposa de obsidiana), Tonatiuh (Dios del sol) y Huehuetéotl (Dios del fuego). Los atlantes y la decadencia En su arquitectura se levantaron pirámides y palacios, sobresaliendo la Casa de Quetzálcoatl y los Atlantes. Los toltecas también practicaron el juego de pelota. Sin embargo, el imperio Tolteca no duró mucho tiempo, sólo 200 años fueron dominadores de amplios territorios, pero al designarse Toltecas “constructores de toltlan” (Tollan=Tula=Ciudad), los pueblos que le precedieron necesitaron llamarse descendientes de los toltecas como símbolo de herencia cultural. Una hipótesis señala que conflictos sociales y conmociones internas vinculadas con un proceso de desintegración y ruptura de la estructura económica y política, provocó el abandono de la ciudad y la dispersión de sus habitantes hacia diferentes rumbos pero sobre todo hacia la cuenca de México. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

43


Huastecos Ubicación espacial y temporal Los huastecos se establecieron en el Golfo de México, en el norte de Veracruz, sur de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y la Sierra Gorda de Querétaro. Sus pobladores, que se llamaban a sí mismos teenek, hablaban un idioma emparentado con la familia lingüística maya, lo que significa que en algún momento los huastecos formaron parte del tronco común de aquel grupo. Sus principales ciudades estado son: Huejutla en Hidalgo, Tizicoac en Puebla, Tancama en Querétaro, Tuxpan y Pánuco en Veracruz, así como Tamuín en San Luis Potosí. El Tamuin y la Silueta de los Altares Tamuin es la zona arqueológica más extensa y visitada de la Huasteca potosina, misma que presenta enormes plataformas sobre las que se construyeron los principales edificios, alrededor de las características plazas ceremoniales mesoamericanas. El tamuin cuenta con una gran plataforma, la cual es una estructura de planta rectangular, misma que muestra una escalinata de acceso, limitada por alfardas que conducían a una habitación.En la plaza, frente a la gan plataforma, se encuentran varias construcciones de menor tamaño, una de las cuales constituye el atractivo principal de la zona. Se trata de un basamento de planta cuadrangular de un solo cuerpo, el cual sustentaba un templo-habitación del que aún quedan restos de sus muros. La silueta de los altares se relaciona con la forma de los braseros del Posclásico tardío conformados por dos conos truncados que se unen en su parte más angosta. Los edificios, y particularmente la plataforma de los altares, fueron cubiertos con un aplanado de estuco muy fino; ahí se descubrió que en la cara lateral de la plataforma alargada se desarrolló, mediante diseños pintados con un rojo oscuro sobre el aplanado blanco, un elegante friso en el que se observa una procesión de personajes ricamente ataviados, considerados como imágenes de las principales deidades del mundo huasteco. Este testimonio pictórico es sin duda una de las expresiones plásticas más significativas del pueblo tenek que alguna vez dominó el territorio potosino. Agricultura y arte Como todos los pueblos que habitaron Mesoamérica, los huastecos fueron agricultores intensivos que evolucionaron de la etapa a las ciudades-estado, fueron contemporáneas de los toltecas y de los aztecas; junto con estos últimos, los huastecos enfrentaron en su momento la conquista española. Los huastecos lograron verdaderas obras de arte, tanto en la escultura menor modelada en barro, como en la escultura mayor. De ahí proviene la extraordinaria escultura conocida como el “Adolescente huasteco”, considerada una de las mejores obras del arte precolombino; se trata de la elegante representación de un joven desnudo, con la típica deformación craneana que identifica a los hombres del pueblo huasteco. La figura, identificada como el dios Adolescente huasteco del maíz, luce extrañas decoraciones en sus extremidades y carga en su espalda a un individuo pequeño. Hoy, la huasteca es mundialmente conocida por su música de sones y huapango. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

44


Mixtecos Ubicación espacial y temporal Su nombre es de origen náhuatl y designa a la región mixteca ‘’lugar de nubes’ o neblina—ubicada en el valle de Oaxaca, aunque los mixtecas se llamaban a sí mismos Nyuu sabi “gente de la lluvia”. Su origen es incierto y remoto, pero el ascenso de este pueblo coincide con el comienzo del postclásico y el surgimiento de un Estado militarista basado en el tributo y la conquista.

Pectoral Xochipilli Diosa de las Flores.

Su lucha contra los zapotecas en el Valle de Oaxaca Por lo general el primer paso hacia la conquista militar fueron las alianzas y los matrimonios, y al parecer este fue el método que emplearon los mixtecos para penetrar en el Valle de Oaxaca; las crónicas dan especial atención a los miembros de la nobleza mixteco-zapoteca, el primero de los cuales se celebró entre una mujer mixteca y el gobernante de Zaachila, por lo que este tipo de alianza tenía una singular importancia para el intercambio cultural entre las élites de ambos grupos. Tiempo después, los mixecas conquistan Zaachila, expulsan a su gobernante zapoteca y ocuparán el Valle de Oaxaca dominándolo militarmente y sustentándose de sus recursos agrícolas. Para el año 650 DC, la cultura zapoteca entra en decadencia y cien años más tarde abandona la ciudad de Monte Alban, la cual va a ser ocupada por los Mixtecas principalmente para sepultar en tumbas regias a sus jefes con las joyas más extraordinarias encontradas hasta hoy. Sin embargo, los pueblos mixtecas no estaban políticamente unificados, sino que al parecer se organizaron en una serie de “reinos” o señoríos independientes, cuya autonomía estaba fortalecida a través del culto de una deidad patrona específica, aún cuando tuvieran divinidades comunes a la cultura mixteca en conjunto. Esta dispersión será aprovechada por los aztecas para dominarlos posteriormente. La orfebrería y los códices Los mixtecos aportan un elemento muy importante: la metalurgia, probablemente proveniente de Colombia y Perú, la cual dejó en Panamá y Costa Rica soberbios ejemplares de orfebrería. Los mixtecos que recibieron ese valioso elemento lo llevaron a su perfección, utilizando todas las técnicas posibles. También se distinguieron por el fino labrado de conchas y huesos en los que representaron amplias genealogías de sus caciques o señores, con lo cual inician una especie de historia escrita en testimonios valiosísimos. Otro elemento importante es el de los códices que elaboraron en largas tiras hechas de cortezas de árboles, en las que ponían un aderezo sobre el que dibujaban. En el sistema de representación mixteca se advierten tres rasgos distintivos:  Iconográfico. Que representa imágenes  Ideográfico o simbólico. Que utiliza símbolos para representar Código Nutall ideas en vez de las cosas mismas Códice en piel de venado, formado  Sistema fonético. En el que representaban topónimos. por 47 láminas que refieren sucesos Los códices mixtecos son, entre todas las culturas precolombinas, históricos de la dinastía mixteca. de los más bellos. Entre los códices más importantes sobresalen: el Códice Nuttall, Códice Vindobonensi o de Viena, Códice Colombino, Códice Bodley, Códice Selden I, Códice Selden II, Códice Becker I, Códice Becker II, y el Códice o Fragmento Gómez de Orozco. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

45


Totonacas Ubicación espacial y temporal Entre el periodo clásico y posclásico se desarrolla la cultura totonaca, misma que se estableció en la región centro-norte del estado de Veracruz y parte de Puebla. Su centro más importante hacia el norte fue Mixquihuacan “tierra de muertos” o Tajín, el cual se ubica en Papantla. Otro centro importante fue Cempoala, fundado después de la caída de Tajín y que conocieron a su llegada los españoles. El Tajín o la pirámide de Nichos En el tajin, los totonacas edificaron una pirámide cuyas cuatro caras se distribuyeron 365 concavidades –nichos— y que da constancia de su conocimiento del calendario solar de 365 días. El Totonaca fue un pueblo que se apropió de complejas experiencias en materia astronómica y metereológica por lo cual le fue familiar el movimiento solar, lunar y planetario. En esta zona metropolitana también construyeron canchas para el juego de pelota, cuyo desarrollo terminaba con el sacrificio de los derrotados y que era parte del culto que rendían para ganar los favores de los dioses. Su gran religiosidad se manifestó en cada uno de sus actos. Computaban el tiempo en años religiosos, agrícolas y astronómicos; el siglo tenía 52 años, la práctica de la circuncisión y la deformación craneana sólo era permitida a los estratos sociales superiores. Uno elemento que se repite con mucha frecuencia en los edificios de la zona arqueológica es la greca. Aunque este símbolo lo utilizaron todas las culturas precolombinas, su uso fue más general en el Tajín, donde lo podemos admirar tanto en las alfardas de ascensos de la pirámide de los Nichos, en el edificio de las columnas, en los edificios residenciales y monumentales tanto del Tajín Chico como del Tajín Grande. Otra muestra del grado de calidad y belleza de los trabajos que realizaron los totonacas se desbordó en la confección de yugos, palmas, hachas y, sobre todo, en sus “caritas sonrientes”. Los Voladores De los totonacas, destaca por su aspecto cultural y religioso: los voladores. Según la leyenda Totonaca, los Dioses dijeron a los hombres “Bailen, nosotros observaremos”. Los hombres-pájaro o “voladores” son una danza espectacular para agradar a los Dioses. Un grupo de hombres se suben a un poste de 30 metros de alto, se atan una cuerda a la cintura y se lanzan de cabeza al vacío con los brazos abiertos, girando alrededor del poste. Al mismo tiempo, uno de ellos toca música con instrumentos musicales de madera hechos a mano. La flauta representa el canto de las aves y el tambor representa la voz de los Dioses. Esta danza es también un símbolo de los cuatro puntos cardinales (la plataforma de cuatro lados y los cuatro voladores). El volador principal, el músico, baila en la parte superior del poste y gira hacia los cuatro puntos cardinales, comenzando por el oriente pues es ahí donde se origina la vida. Cada volador gira 13 veces, esta cifra multiplicada por los 4 voladores resulta 52 círculos en total, puesto que según su calendario, cada 52 años forman un ciclo solar, y cada año está compuesto de 52 semanas, después de las cuales un nuevo sol nace y la vida sigue en curso. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

46


Purépechas Ubicación espacial y temporal En el período posclásico los purépechas como se llamaban así mismos o tarascos como se les llama hoy, se encontraban en la región del actual estado de Michoacán. Michuacan que significa “lugar de pescadores”, era una localidad situada a orillas del lago Pátzcuaro llamado originalmente por los aztecas Tzintziuntzan (lugar de colibríes) que constituía la capital purépecha. La historia de los tarascos El nombre de tarascos, surgió después de la llegada de los españoles y parece se debe a una confusión, porque los purépechas usaban la expresión tarascue, que significa “mi cuñado”, para dirigirse a los españoles pues éstos se casaban con mujeres tarascas en los primeros tiempos de la conquista. La historia de los tarascos comienza con su llegada a principios del siglo XIV de un caudillo de nombre Ire Thicame a Zacapu y desplaza a los gobernantes mediante acciones guerreras. Tiempo después uno de sus descendientes establece una alianza matrimonial con uno de los señoríos de la región. De esta unión, nació Tariácuri, a quien la tradición considera como el primer gobernante Tariacuri purépecha y fundador de la ciudad de Pátzcuaro alrededor de 1370. Tariácuri extendió sus dominios hasta la sierra para después dividir la región en tres señoríos: Pátzcuaro, Ihuatzio y Tzintzuntzan, cada uno de ellos gobernado por familiares suyos. El expansionismo de los tarascos, impulsado por su carácter aguerrido, les permitió formar un gran imperio que compitió en poderío con el de los aztecas, a quienes incluso pudieron vencer cuando esos trataron de conquistar el territorio tarasco. Economía, religión, cerámica y artesanía La economía de los tarascos se basaba en primer lugar en la agricultura (maíz, fríjol, calabaza, chile, algodón y tabaco); en segundo lugar estaba la pesca como una actividad muy propia; por último, la caza y la recolección eran importantes dada la gran variedad de especies y flores que produce la región; en cambio, el comercio con el exterior desempeño un papel muy pobre. Para los tarascos, el dios supremo era Curicaveri –el gran fuego--, quizá inspirado por la gran actividad volcánica de la zona, por lo que lo más importante de las ofrendas era tener siempre leña para consumir el fuego sagrado y proveer madera al templo sagrado. Existía además una deidad femenina Cuerauaperi –la madre de todos los dioses de la tierra--, misma que también era la que hace morir, por lo que se le dedicaban los sacrificios humanos y ofrendas de sangre. La cerámica se caracteriza por la fineza de su elaboración tanto en el decorado, como en la forma y la delgadez de sus paredes. Los tarascos emplearon continuamente “la pintura en negativo”, lo cual era una técnica que tenía sus orígenes en América Central o quizás Sudamérica. Entre los utensilios de barro tarascos destacan las ollas, los cajetes y las pipas, trabajadas en gran variedad de formas y tamaños. Los tarascos también realizaron artesanía muy bella como los objetos de lapidaria tallados en obsidiana, mosaicos de pirita y turquesa. Sin embargo, la orfebrería tarasca es característica por el empleo abundante del cobre para practicar instrumentos de usos práctico como hachas, anzuelos, coas, agujas, etc. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

47


Mexicas La historia de los Mexicas es sorprendente por su gran desarrollo en un tiempo relativamente breve. Transitaron de una organización elemental a ser el imperio más fuerte de mesoamérica en el postclásico caracterizado por el predominio del militarismo en todos los aspectos. Aztlán Su origen es la mítica Aztlán “tierra de garzas”, de donde salieron por orden de su Dios Huitzilopochtli en busca de una tierra prometida, en la cual encontrarían el tenochtli, el nopal nacido donde cayó el corazón de Copil, y sobre el nopal vieron erguida el águila con la serpiente. “En un peñasco entre tules y carrizos sobre una isla rodeada de agua que provenía de dos manantiales que manaban de dos cuevas...”. Los mexicas salieron de Aztlán y peregrinaron por 200 años aproximadamente (Siglos XII al XIV) y llegaren en 1325 a lo que después sería Tenochtitlán, pero antes, ya en el Valle de México, se instalaron en Chapultepec, de donde fueron expulsados y sometidos por los colhuas. Siendo tributarios de los colhuas, estos les ofrecen algo de libertad si les auxilian a enfrentarse con los xochimilcas. Muy pronto los aztecas dieron muestras de su capacidad para la guerra y masacraron a los xochimilcas. En el códice Azcatitlán los mexicas registraron el origen de su ciudad en el lago de Tenochtitlán. Para sus vecinos de Texcoco, Azcapozalco, Culhuacan y otras ciudades de la rivera del lago, este grupo no era más que una pobre tribu chichimeca, semisalvaje, que decía haber encontrado la señal para fundar su reino –un águila sobre un nopal devorando una serpiente—y toleraron su presencia sobre el islote deshabitado. Aztecas, tenochcas o mexicas Los aztecas también llamados tenochcas y mexicas, entre 1376 y 1427 fueron tributarios del señorío de Azcapotzalco, pero su cuarto señor Izcóatl (1428-1440 aproximadamente) se alió con los texcocanos y derrotó a Azcapotzalco. Izcóatl junto con Tlacaél, acordaron quemar los libros de pinturas de los pueblos vencidos, creándose una nueva historia en donde Huitzilopochtli es considerado la deidad suprema y se dan, ellos mismos, parentesco con los toltecas. Además, en este reinado se efectuó una profunda reestructuración del estado azteca, civil, militar y religioso, creando sistemas administrativos que fueron la base de la consolidación de los mexicas. A Izcóatl le sucede su hijo Moctezuma I, quien organizó una alianza militar con Texcoco y Tlacopan (hoy Tacuba) y sometió a Chalco iniciando su expansión hacia los cuatro puntos cardinales, Así surgió la Triple Alianza. Moctezuma I fue un notable jefe guerrero. La costumbre azteca de sacrificar prisioneros en honor de sus dioses, principalmente Huitzilopochtli, dios del Sol y de la guerra, produjo terror entre los demás pueblos y generó constantes guerras. Con el tiempo los mexicas se consolidaron como el pueblo más fuerte dentro de la Triple alianza y dominaron gran parte de Mesoamérica. Moctezuma II (gobernante de 1502 a 1520) destruyó el poderío de Texcoco, que había sido su aliado, y los aztecas se expandieron sobre territorios que alcanzaron hasta Guatemala. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

48


Economía y Sociedad De agricultores, pescadores de lago y cazadores, pasaron a ser principalmente guerreros, pero sin dejar de cuidar los aspectos anteriores. La nobleza mexica y los soldados de rangos superiores tenían tierras propias que heredaban a sus hijos. Sin embargo, su poderío se derivaba de los tributos que le pagaban los pueblos conquistados al supremo gobernante o tlatoani. Bajo las órdenes del tlatoani había un gran número de funcionarios, jueces, sacerdotes, recaudadores de impuestos y comerciantes (pochtecas). Los pochtecas gozaron de la gran protección real y eran tan poderosos que en ocasiones hicieron guerras por su cuenta. Se dedicaban no sólo al comercio sino también al espionaje y a la trata de esclavos. Estos grupos pudientes se nominaba pilli, y el resto de la población, subordinada, se conocía como macehual. Educación, religión También la educación y la religión contribuían a marcar diferencias sociales. Había escuelas para el Macehual, el Calpulli, y otras para el pilli, el Calmecac. Sin embargo, el rasgo que caracteriza a los pochtecas fue su culto a la guerra, vinculada con su concepción religiosa. Así, el Sol, que era su dios protector, necesitaba ser alimentado con sangre humana para realizar su diario recorrido y vencer a la noche y la muerte. La guerra y el sacrificio-ofrenda fueron dos Huitzilopochtli elementos que daban sustento a su concepción de la vida, por ello, los sacrificios Dios del Sol y la Guerra se celebraban en el Templo mayor de Tenochtitlán. Sus creencias imperantes eran en el fondo pesimistas y fatalistas, pues cada 52 años se corría el peligro del fin del mundo, y para que su reino no finalizara honraban frecuentemente a sus dioses. Sus deidades fueron muchas, pero sobresalían Huitzilopochtli, Tláloc (Dios del agua), Quetzalcóatl (Dios del viento) y Tezcatlipoca (Dios de la noche). En el terreno de ciencia, los aztecas heredaron muchos conocimientos de las culturas anteriores, y supieron hacer uso de las matemáticas, la astronomía, la medicina, la botánica y la zoología. Arquitectura y escultura En lo cultural, la arquitectura, la escultura y la literatura dejaron evidencias de su alcance: El Templo Mayor, las representaciones de Tláloc, la Piedra del Sol y sus libros sagrados, entre otros.

Templo Mayor El Templo Mayor fue “sepultado” por Hernán Cortés para acabar con los cultos ajenos al catolicismo y sobre él se construyó la nueva ciudad: México. Fue descubierto en 1978 a un costado de catedral Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

49


Describe el proceso de conquista de México

Bloque 5 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Explica las causas económicas, políticas, sociales y culturales que influyeron para que los países Europeos buscaran nuevas rutas comerciales y reflexiona sobre la influencia de la Iglesia en el reparto del nuevo mundo. Describe las expediciones españolas al territorio que hoy ocupa México, analizando las acciones políticas y militares de los conquistadores. Construye su opinión sobre los efectos socioculturales que tuvo la Conquista en el proceso de evangelización y mestizaje.

Objetos de aprendizaje

Llegada a América

El descubrimiento de América. La política colonialista de España y Portugal. Expediciones españolas al territorio mexicano La conquista material La conquista espiritual La colonización

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

51 52 53 54 56 57

50


1. El descubrimiento de América En 1453 cae Constantinopla en manos de los musulmanes, con lo que el islam se apropia de la costa meridional del norte de áfrica y de Asia menor, cerrando al mundo europeo las rutas comerciales de navegación hacia Asia por el Mar Mediterráneo, obligándolos a buscar nuevas rutas. El avance científico del siglo XV y la introducción de la brújula y el astrolabio en la navegación, permitieron a los marineros hacerse a la mar, con mayor seguridad, en busca de otras rutas comerciales alejadas de la costa, lo que hizo posible los descubrimientos geográficos. Durante esta etapa, la del Renacimiento –siglo XV-, se rescata la teoría de la redondez de la tierra. Para Paolo dal Pozzo Toscanelli, la redondez de la tierra no tenía discusión pero al elaborar su Tabla Oceánica en 1474, exageró las dimensiones, tanto del Continente Asiático como las del europeo, de tal forma que la distancia que separaba a uno del otro por el océano, era menor a la real Toscanelli tenía la seguridad de que quien siguiese una ruta en línea recta hacia el occidente, llegaría a la India. Aunque estas apreciaciones eran erróneas, brindó confianza a algunos navegantes para realizar viajes fuera de las rutas conocidas, apoyados en los modernos instrumentos de navegación. En este contexto surge Cristóbal Colón, marino estudioso de las matemáticas y la geografía; de la Tabla Oceánica de Toscanelli, lector de Marco Polo y de la obra geográfica de Pío II, en la que se describía a Asia y a Europa; se interesa por las observaciones de los navegantes y revive sus propias experiencias como navegante, todos estos elementos lo conducen a madurar un proyecto: un viaje hacia occidente. El proyecto lo ofreció a Génova, Portugal e Inglaterra con el fin de que le ayudarán a realizarlo, sin recibir apoyo. Con España, Colón entrega al rey su proyecto y éste lo hace llegar a las Universidades de Córdoba y Salamanca para su estudio, pero los sabios de dichas instituciones lo rechazan por considerarlo con bases poco fundamentadas y débiles. Colón no se da por vencido y se dirige a Francia para ofrecer sus servicios al rey, pero al pasar por el convento de la Rábida, los frailes Juan Pérez y Antonio de Marchena se lo impiden ofreciéndole presentar su trabajo a la Reina Isabel y solicitar su ayuda. Colón y los Reyes Católicos entraron en negociaciones aunque éstas no se resolvieron de inmediato pues el reino carente de medios económicos hubo de hacer un empréstito y Colón otro tanto, para reunir lo necesario y emprender la aventura. Resuelto el problema económico, Colón parte del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con una tripulación integrada por 120 hombres, víveres para tres meses y tres carabelas: La Santa María capitaneada por Colón, La Pinta, gobernada por Martín Alonso Pinzón y La Niña, por Vicente Yáñez Pinzón. A medida que pasaba el tiempo, el temor y la desconfianza hacen presa de la marinería pero la férrea convicción de Colón, controla y anima a su tripulación para continuar con la gran aventura. Después de 69 días de navegación, Colón percibe en lontananza, el 11 de octubre, una tenue sombra y, al día siguiente, desde La Pinta, se escucha el tan ansiado grito de Rodrigo de Triana: ¡Tierra! Colón y sus hombres desembarcaron ante los sorprendidos ojos de un grupo de indígenas en una isla denominada Guanahaní y a la que Colón llamó San Salvador porque su descubrimiento evitó regresar a España derrotado, designando a sus habitantes como indios. La isla a la que denominó Cristóbal Colón, San Salvador, pertenece al grupo de las Bahamas y actualmente se llama isla de Watling. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

51


2. La política colonialista de España y Portugal Expediciones portuguesas y españolas Tras el cierre de la ruta comercial hacia Asia por los musulmanes, Portugal estaba convencido de que la exploración sistemática de la costa occidental africana que realizaban sus navegantes, los llevaría a encontrar el extremo sur de África, y con ello tener un camino a las Indias que diera a Portugal el dominio sobre una nueva ruta de las especias Por ello, no apoyó el proyecto que le presentó Colón en 1484 para ir a las indias pero viajando en línea recta hacia occidente. Aún más, en 1488 uno de sus navegantes Bartolomé Díaz, logró doblar el cabo de Buena Esperanza, que representa el extremo sur de África, demostrando que era posible llegar a la India circunnavegando África Dadas sus expediciones, Portugal obtuvo del Papa Calixto III el derecho exclusivo para fundar colonias y ejercer el comercio en las partes descubiertas de África, en virtud de que había descubierto y plantado su bandera a lo largo de la costa occidental africana, decreto que había aceptado España en 1479 en la Paz de Alcacovas. En 1493, al regresar Colón de su viaje de descubrimiento y rendir cuentas a los reyes españoles, el rey de Portugal Juan II reclamó sus derechos y los reyes Fernando e Isabel de Castilla, a su vez solicitaron al Papa Alejandro VI el derecho de posesión de los territorios descubiertos. Ambos reinos se acogieron al arbitrio de la autoridad católica. La línea Alejandrina y el Tratado de Tordesillas El Papa dictó la bula inter coetera, con la cual concedía a España tierras e islas situadas a cien leguas al occidente de los Azores y Cabo Verde (línea Alejandrina), con la condición de cristianizar a los nativos de esos lugares. Al poco tiempo, en 1494, España y Portugal a fin de evitar un conflicto, acordaron el Tratado de Tordesillas, con lo cual la línea se recorrió a 370 leguas de Cabo Verde, posibilitando que Brasil quedara en manos de los portugueses y el el resto de América en manos de España. Las demás naciones europeas no estuvieron conformes, sobretodo Inglaterra y Francia, que deseaban participar en esa distribución, por lo que haciendo caso omiso de la bula alejandrina y del Tratado EspañaPortugal, enviaron exploradores al norte del continente americano. Los otros viajes de Colón y la “América” de Vespucio Colón realizó tres viajes más (1493, 1498, 1502), descubriendo la mayoría de las islas del caribe, explorando las costas de Centroamérica y la desembocadura del Río Orinoco en Venezuela. Los últimos días de Colón fueron tristes. La reina Isabel, su protectora, había muerto en noviembre de 1504 y por más que Colón reclamó sus derechos nunca obtuvo respuesta del Rey Fernando. Murió en un humilde albergue en Valladolid el 21 de mayo de 1506, en la creencia de que había llegado por el Atlántico, al continente asiático y no de haber descubierto un nuevo mundo. Tras Colón y las bulas Alejandrinas, varios navegantes europeos cruzaron el Américo Vespucio Atlántico en busca de riquezas, entre ellos el italiano Américo Vespucio quien en 1503 y sirviendo a la corona portuguesa, ofreció los suficientes detalles para que en Europa se supiera que había un nuevo mundo, distinto a Europa, Asia y África. Por Vespucio se dio el nombre de América al nuevo continente, con Vespucio se “descubre” América. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

52


3. Expediciones españolas al territorio mexicano Aceptada la existencia de los nuevos territorios, el flujo de españoles no se detuvo y fue la isla de la Española (Haití y Dominicana) el primer centro de colonización, la primera ciudad fue Isabela (en honor a la reina), pero un huracán la destruyó y en su lugar se fundó Santo Domingo. La isla fue base para conquistar Puerto Rico, Jamaica y Cuba. Cuba fue conquistada por Pánfilo Nárvaez y Diego Velázquez, a su vez la isla sirvió de base a las tres expediciones españolas hacia mesoamérica. Pero antes de dichas expediciones, hubo dos eventos importantes relacionados con lo que hoy es México. Primero, entre 1497 y 1500 la expedición de Vicente Yáñez Pinzón avistó la península de Yucatán e inclusive realizó un desembarco en Tampico; el otro evento fue en 1511, cuando llegaron a Yucatán 15 españoles que viajaban de Panamá a Santo Domingo y que fueron arrojados por una tempestad hacia la península, de los cuales 13 fueron sacrificados por los indígenas y sólo sobrevivieron Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar. Primera expedición: Francisco Hernández de Córdova 1517 La primera expedición fue capitaneada por Francisco Hernández de Córdova en 1517, quienes fue a Yucatán en busca de indígenas que creía gente atrasada para llevarlos a Cuba a trabajar como esclavos. Los españoles llegaron a una isla frente a la costa de Yucatán, misma que llamaron Isla Mujeres, de allí se fueron costeando hacia el norte bajando a tierra en Cabo Catoche y Champotón, sitios donde hubieron que pelear con los nativos, por lo que luego regresaron a Cuba. Segunda expedición: Juan de Grijalva 1518 Juan de Grijalva fue quien capitaneó la segunda expedición en 1518, explorando Cozumel, Laguna de Términos, varios ríos como el Usumacinta, Grijalva, Coatzacoalcos, Papaloapan y Banderas, así como Juan de Ulúa. Por cierto, ya en Veracruz, Grijalva recibió emisarios de Moctezuma Xocoyotzin, señor mexica quien les envió obsequios y noticias de tierra adentro, lo cual despertó la avaricia y la ambición de los españoles, ya que al comunicar lo anterior al gobernador de Cuba, Diego Velázquez, inmediatamente preparó una tercera expedición. Tercera expedición: Hernán Cortés 1519 La tercera expedición corrió a cargo de Hernán Cortés, quien salió de cuba con 500 soldados, exploró Cozumel, Tabasco y San Juan de Ulúa. Cortés no tenía permiso por el gobernador de Cuba para ir más allá, pero ambicioso como era y conocedor de las leyes del reino de Castilla, fundó la Villa Rica de la Veracruz y ordenó el nombramiento de un ayuntamiento en abril de 1519. Después de ese acto, el Ayuntamiento nombró a Cortés, Justicia mayor y capitán general, lo invistió con autoridad civil y militar y lo facultó para explorar y conquistar tierras para España. Acto seguido, envió al rey de España el nombramiento que le había otorgado el cabildo y otra carta del ejército. Así legalizó Cortés su empresa de conquista y se libró de las órdenes del gobernador de Cuba. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

53


4. La conquista material La malinche y Jerónimo de Aguilar Al pasar por Cozumel, Cortés recogió a Jerónimo de Aguilar, quien estaba allí tras un naufragio y había aprendido el maya. Más adelante, en Champotón, Cortés recibió veinte esclavas como tributo, entre las cuales destacaba Malintzin o Malinche, quien hablaba el maya y el náhuatl. Así, Cortés se comunicaba con de Aguilar en español, éste con Malintzin en Maya, y la Malinche con los aztecas en náhuatl. Todo ello, fue muy valioso en el avance sobre Tenochtitlán. La ruta de Cortés

Cortés encuentra a Jerónimo de Aguilar

En su ruta hacia el centro del dominio Mexica, Cortés recibió el apoyo de los cempoaltecas(en Veracruz), quienes fueron sus primeros aliados, quienes vieron a los españoles además de dioses como aquellos que les ayudarían a quitarse el yugo de los mexicas. La idea de los españoles como dioses, se derivó de la profecía de Quetzálcoatl, quien según los aztecas había sido expulsado por dos dioses hermanos: X y Y, pero había jurado que regresaría. Cortés ordenó el envío de un buque para llevar al rey español valiosos presentes como testimonio de las riquezas del territorio que pretendía conquistar para la corona, y para evitar deserciones entre sus soldados, quemó y echó a pique sus naves. Así, Hernán Cortés al frente de 400 españoles, guerreros indígenas y tamemes (indios destinados para cargar) enfiló hacia Tenochtitlán. Los españoles recibieron embajadas de Otumba, de Texcoco y del emperador Azteca, más no hubo enfrentamientos serios. Fue ante los tlaxcaltecas con quien Cortés libró algunos combates y salió victorioso de ellos. Al final, los tlaxcaltecas, quienes eran integrantes de un imperio que llevaba años resistiendo y manteniéndose insumiso a los aztecas, se alió a los españoles. La ruta de Cortés Hacia octubre de 1519, en el tránsito hacia la capital azateca, Cortés llegó a Cholula (Puebla), donde realizó una despiadada masacre con la finalidad de mostrar su poderío y bajo el pretexto de que preparaban una posible traición. Siguió su paso triunfador y llegó a territorio de Iztapalapa, donde Cuitlahuac obedeciendo las órdenes de su hermano el emperador Moctezuma, alojó a los extranjeros (a pesar de que buena parte de nobles aztecas no estaban de acuerdo). El 8 de noviembre, Cortés y sus tropas entraron a Tenochtitlán, donde el emperador Moctezuma los recibió y les dio alojo en el palacio de Axayácatl. Seis días después, Cortés tomó prisionero a Moctezuma pretextando la muerte de algunos españoles a manos de mexicas. Con ello, hubo varias rendiciones a Cortés, comenzando el saqueo de Tenochtitlán. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

54


La matanza de Pedro de Alvarado y la Noche Triste Al poco tiempo, Cortes recibió el aviso de que habían llegado tropas de Cuba, con la misión de arrestarlo. Ante ello, Cortés dejó Tenochtitlán dejando la plaza en manos de Pedro de Alvarado, y salió a enfrentar a quien pretendía capturarlo: Pánfilo Narváez, a quien sorprendió y derrotó. Durante la ausencia de Cortés y durante una fiesta en honor a Huitzilopochtli, Pedro de Alvarado ordenó una masacre de aztecas que se habían congregado en torno a la plaza principal. La reacción popular se presentó, por lo que Alvarado tuvo que llevar a Moctezuma para que se dirigiera a su pueblo y evitar el estallido. El emperador lo hizo pero negociando a cambio la libertad de su hermano Cuitlahuac, quien después iniciaría la lucha contra los españoles. Enterado de ello, Cortés regresó y presentó nuevamente a Moctezuma para que calmara a sus súbditos, sin embargo no sólo no lo escucharon sino lo repudiaron y apedrearon. Al poco tiempo, Moctezuma murió supuestamente como consecuencia de una pedrada (versión de los españoles), aunque los indígenas aseguran que fue acuchillado por los extranjeros. La situación se tornó tensa para los españoles que no encontraban como salir de Tenochtitlán, decidiendo hacerlo por la noche del 30 de junio de 1520, pero fueron descubiertos en su intento por huir, muriendo muchos españoles y aliados. Este hecho es conocido como La noche triste. Cortés continuó con su retirada hasta Tlaxcala, donde fueron recibidos y comenzó a reorganizarse y conseguir aliados. Cuitlahuac y Cuauhtémoc En tanto, a la muerte de Moctezuma, los aztecas nombraron emperador a Cuitlahuac, pero éste murió durante la epidemia de viruela que azotó Tenochtitlán durante 60 días, tras lo cual se nombró a un joven sobrino de Moctezuma como emperador: Cuauhtémoc. La caída de Tenochtitlán Para tomar Tenochtitlán, los españoles se prepararon con: cien mil astiles y casquillos de cobre para las puntas de flechas, 10 toneladas de pólvora, varios bergatines, 200 peones de espada, 118 ballesteros y arcabuceros, 86 jinetes, 18 cañones y 80 mil indígenas aliados bien armados. Lo primero que hicieron los españoles fue cortar el suministro de agua, organizando el avance por tierra y por agua. La defensa fue heroica, pero al final, ya sin gente ni fuerza para defender por el hambre y la viruela, Cuauhtémoc, el ultimo emperador azteca, se entregó a Cortés después de 90 días de combate. El 13 de agosto de 1521, Tenochtitlán cayó en manos de los españoles. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

55


5. La conquista espiritual La conquista espiritual es el proceso mediante el cual se impuso la cultura occidental cristiana sobre los pueblos indígenas. Para llevar a cabo la cristianización, los reyes recurrieron a privilegios recibidos del Papa e instituyeron el Regio Patronato, bajo el cual y con la condición de evangelizar, podían enviar misioneros, percibir diezmos, erigir iglesias y revisar sentencias eclesiásticas. Pronto muchos españoles cayeron en el abuso sobre los indígenas pues los consideraban inferiores. Ante esto, varios sacerdotes como de fray Bartolomé de las Casas se opusieron. Él decía “los indios no son seres irracionales ni bárbaros, ni siervos por naturaleza, porque de serlo, Dios habría cometido un error al crear el hombre”. Así, los religiosos tuvieron una postura para los indígenas distinta a la de los militares. Las órdenes religiosas Con Cortés llegó Fray Bartolomé de Olmedo y antes de la caída llegaron tres religiosos, sobreviviendo para 1523 sólo Fray Pedro de Gante. En 1524 llegaron doce frailes franciscanos, que como nuevos apóstoles iniciaron la conquista espiritual de los indios; para 1526 llegaron los dominicos, en 1533 los agustinos y en 1572 los jesuitas con sus ideas avanzadas. Su distribución por el territorio obedeció al momento en que llegaron:  Los franciscanos. Se establecieron en el Centro de México, Texcoco, Teotihuacan, Tlaxcala, con los tarascos y la zona de Jalisco, luego llegarán a Chihuahua, Nuevo México y Alta California.  Los dominicos. Se expandieron hacia la región de Zapotecas y Mixtecas.  Los agustinos. Ocuparon espacios no tocados por las órdenes anteriores, aunque abordaron zonas del actual estado de México, hacia Guerrero y el norte de Veracruz.  Los jesuitas. Norte del país: Sinaloa, Sonora, Baja California, Arizona y Chihuahua (área tarahumara). De 1521 a 1580 se construyeron 250 conventos, que además fungían como fortalezas, posadas y albergues, levantadas sobre antiguos lugares sagrados de los indios. La expansión de las órdenes religiosas, tuvo siempre como fundamento el “convertir” al indígena a la fe católica y desterrar “lo pagano”. La labor de los misioneros Las características de cada orden se observan en sus obras de arquitectura, ingeniería, acueductos y lagunas artificiales, así como el cambio de tipos de cultivos. Los misioneros aprendieron el náhuatl y otras lenguas para catequizar a los naturales, quienes conocieron las bases del cristianismo: Dios, cielo, infierno, trinidad. Para ello, se apoyaron en valores religiosos que ya tenían los indígenas como la idea de la eternidad a donde iban a morir, el bautizo entre algunos pueblos, que acostumbraban a bañar en pulque a los niños recién nacidos, además del símbolo de la cruz que entre los naturales al representar los cuatro puntos cardinales (recordar paquimé). Trabajaron arduamente en lo educativo, tanto en la doctrina católica como el castellano, para lo cual usaron el sistema de pinturas de los mexicas y usando imágenes pintaban oraciones como la del padre nuestro, igual hicieron con el uso de cantos, danzas y el teatro para comunicar las ideas del cristianismo. La estrecha relación entre indígenas y religiosos fue una realidad que traspasó el momento de integración de la Nueva España. El cuidado y bondad de los misioneros les posibilitó adentrar su catecismo y los sacramentos católicos, sobre todo el Bautizo y matrimonio monogámico. Ya desde 1523 aparecieron los primeros centros educativos auspiciados por la iglesia católica, levantándose múltiples colegios como el de San José de los Naturales, Santa Cruz de Tlatelolco, San Juan de Letrán, Santa María de todos lo Santos, San Pedro y San Pablo, entre otros. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

56


6. La colonización La ocupación hispana del territorio durante el siglo XVI fue compleja y presentó variantes en las distintas regiones y épocas. A este respecto se distinguen tres etapas: Primera etapa 1521-1524. Conquista pacífica del área central de Mesoamérica Durante la primera etapa, sobre el antiguo imperio mexica, los españoles iniciaron su dominio; además, algunos señoríos importantes como el tarasco, se rindieron pacíficamente. Los conquistadores seguían movidos a actuar con la intención de lograr poder y riquezas. Así, Cortés, envió a sus capitanes a explorar tierras, someter indígenas, rescatar oro y fundar ciudades. Gonzalo de Sandoval exploró el centro de Veracruz, fundando Pánuco; Diego de Ordaz exploró el sur y fundó Espíritu santo, hoy Coatzacoalcos; en el occidente Cristóbal de Olid se internó en Colima y Michoacán; Luis Marín así como Mazariegos fueron a Chiapas. Segunda etapa 1525-1549. Conquista de Yucatán, Nueva Galicia y fundación de Zacatecas Se consolidó la dominación de zonas de Veracruz, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, cuyas rebeliones indígenas mostraron lo precario de la dominación española. En este proceso tuvieron un importante papel los misioneros, que al realizar su labor cristianizadora aculturaron los indígenas según ideas y preceptos del mundo occidental, reforzando su sometimiento. Francisco de Montejo en 1527 inició la conquista de Yucatán; Nuño de Guzmán en 1529 la de Nueva Galicia; cientos de colonos fundaron Zacatecas al descubrirse ricos filones de oro; por mar se llegó hasta la Alta California y por tierra hasta Nuevo México. Hasta 1550, conquista y evangelización se habían realizado en pueblos sedentarios con compleja organización social y política, lo que facilitó el asentamiento español. En 1536, Cabeza de Vaca daría un impulso a las expediciones de nuevas tierras, las cuales se suponían muy pobladas y ricas. Tercera etapa 1550 en adelante. Lucha encarnizada contra chichimecas y búsqueda de ciudades doradas s Después de 1550, inició la tercera etapa en la que se intentó someter a los resistentes y belicosos chichimecas nómadas de Aridoamérica, que no poseían organizaciones políticas y sociales complejas, para ello se promovieron exploraciones, se impulsó la colonización, se crearon presidios o fuertes; asimismo, se establecieron colonias en la región para lograr la aculturación de los nómadas. Sin embargo, ésta empresa no fue exitosa, el sometimiento fue lento y se prolongó hasta los dos siglos posteriores. En los expedicionarios están: Ginés Vázquez de Mercado, Sebastián Vizcaíno, Francisco de Ibarra y Luis de Carvajal. En el estado de Chihuahua sobresale la expedición de Juan de Oñate (1596-1598). Con sus imaginadas y ocultas riquezas (como Cíbola), Nuevo México seguía atrayendo el interés de los exploradores. Juan de Oñate emprendió el viaje tocando lo que hoy es Santa Bárbara, Chihuahua y Ciudad Juárez. Las villas y fuertes que se fundaron con las expediciones militares corrieron diversa suerte, unas se conservaron, otras se despoblaron y desaparecieron, otras sirvieron como punto de partida para la penetración en territorios desconocidos. Algunas fundaciones fueron hechas por indios sedentarios que fueron conducidos por los españoles de su lugar de origen a sitios desconocidos, así como la importancia de las misiones que construyeron los religiosos. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

57


Caracteriza la vida en México durante el Virreinato

Bloque 6 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Explica los procesos sociales y económicos más importantes que ocurrieron durante el virreinato y los vincula con los hechos actuales que ocurren en su comunidad. Contrasta las características culturales y artísticas del Virreinato con las del México actual y reconoce la forma en que impactan su vida.

Objetos de aprendizaje La organización política. División territorial de la Nueva España La organización social Propiedad de la tierra y organización económica La iglesia en la colonia Educación, arte y cultura en el virreinato Las Reformas borbónicas

59 60 62 64 67 68 70

Guanajuato. Ciudad Colonial Patrimonio Cultural de la humanidad Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

58


1. La organización política En el México virreinal hubo las siguientes instituciones:  Casa comercial de Sevilla. Fundada en 1503, tenía funciones de carácter comercial y migratorio, va a ser sustituida por el Real y Supremo Consejo de Indias.  Capitanía General. En la Nueva España había sitios tan lejanos que era imposible un gobernador, a la vez que era necesario enviar un funcionario con mando de tropa, por lo cual se crearon las capitanías generales. Hernán Cortés, por Cédula Real del 15 de octubre de 1521, fue nombrado como Capitán General y primer gobernador de las tierras conquistadas.  Real y Supremo Consejo de Indias. La autoridad de los nuevos territorios quedo en manos del rey de España. Como intermediario entre el rey y las colonias estaba el Consejo de Indias creado en 1524, que tenía la función de realizar los nombramientos de los funcionarios, dirigía los asuntos hacendarios y administrativos, organizaba las flotas, elaboraba documentos oficiales y recopilaba las Leyes de Indias, cuya función era impartir justicia a los indígenas.  Real Audiencia. Por disposición del rey de España se fundó en diciembre de 1527, un gobierno colegiado o Audiencia, formada por un presidente y cuatro oidores. A esta primera audiencia se le acusó de diversos abusos y arbitrariedades, por lo que sólo trabajo hasta 1530. La segunda Real audiencia funcionó de 1530 a 1535, y fue la que realmente inició la organización política, social y económica del territorio. De hecho, su autoridad no se limitaba a Nueva España, también abarcaba lo que hoy es Honduras, Guatemala, Belice y Florida. Bajo la autoridad de la audiencia, varios capitanes prosiguieron la exploración y la conquista de territorio.  Real Hacienda. Fue una institución que se encargaba de la recaudación de los impuestos por medio de los recaudadores, los cuales estaban sujetos al Tribunal de Cuentas.  Virrey. En 1535 se creó el virreinato, cuya primera autoridad era la Real Audiencia pero presidida por un virrey que era representante del rey de España y que concentraba la máxima autoridad en la Nueva España, pues reunía en su persona los cargos de: Presidente de la Real Audiencia, Capitán General de las Milicias, Superintendente de la Real Hacienda y Vicepatrono de la Iglesia. La misión del virrey era procurar el orden y la prosperidad de la República de los españoles, al mismo tiempo, debía vigilar que se le diera buen trato, instrucción y evangelización de los indios.  Corregidores. Eran los gobernadores o jefes gubernativos que tenían tropas en su jurisdicción, se les otorgaba este título y función.  Ayuntamiento o Cabildo. Formados por alcaldes y regidores elegidos para su administración, que entre alguna de sus funciones estaba administrar las finanzas de la ciudad, distribuir solares y organizar milicias. En las ciudades españolas los puestos se compraban, por los que los controlaban unas cuentas familias.  Alcaldías. Constituían el órgano que gobernaba el ayuntamiento. El primer ayuntamiento que se fundó en la Nueva España fue el de Veracruz y le siguió el de México. Se divide en: o Alcaldías mayores: El alcalde era nombrado por el rey o Alcaldías menores: El alcalde era nombrado por el cabildo  República de indios y república de españoles. Los oidores de la Real Audiencia crearon la división legal entre la República de españoles y la de indios, obedeciendo las disposiciones de la Corona. Los monarcas españoles quisieron proteger a los indios contra posibles abusos y por eso crearon una República separada de los españoles; de esta manera, los indígenas conservaron sus propias autoridades encargadas, sobre todo, de la distribución de parcelas y la organización del trabajo. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

59


2. La División territorial de la Nueva España Nueva España fue el nombre que el conquistador Hernán Cortés dio a los espacios americanos que conquistó a partir de 1519, cuyo núcleo fundamental fue el territorio que había formado el imperio azteca. El virreinato de Nueva España fue una división política y administrativa que España estableció en sus colonias de América. Se creó en las primeras décadas del siglo XVI, y lo formaban principalmente los territorios del actual México. Los virreyes de Nueva España gobernaban también Centroamérica, las islas del mar Caribe, las islas Filipinas y algunas zonas de lo que hoy es el sur de Estados Unidos. El virreinato de Nueva España estuvo dividido en cinco audiencias: México. Guadalajara. Guatemala. Santo Domingo (incluida la actual Venezuela). Manila (en las islas Filipinas). La división territorial al inicio de la colonia (reinos y provincias) La división territorial de Nueva España en sus orígenes resulta incierta, pues se desconocían inclusive los límites territoriales, por lo que enseguida se muestra la que el virrey Antonio de Mendoza creó y que fue estabilizándose y se mantuvo hasta 1776:  Reino de México: Situado en la parte central, lo que hoy es el Distrito Federal, los estados de México, Guerrero, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, y llegaba al Océano Pacífico.  Reino de Nueva Galicia: Formado por Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas y Colima, su capital fue Guadalajara.  Reino de Nueva Vizcaya: Formado por Durango, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y parte de Arizona.  Reino de Yucatán: Comprendía los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.  Nuevo Reino de León: Abarcaba Nuevo León y Tamaulipas, que se separó en 1786 para formar el reino de Nuevo Santander.  Reino de Nuevo México. Con extensiones en lo que hoy es Nuevo México y Arizona  Provincia de Coahuila. Llamada originalmente Nueva Extremadura  Provincia de Sonora. En el estado de Sonora  Provincia de Vieja California. Comprendía los hoy estados de Baja California y Baja California Sur.  Provincia de Nueva California. Lo que se conoce como la Alta California en Estados Unidos.  Provincia de Nayarit. Ubicada en el actual estado mexicano del mismo nombre  Provincia de Tejas. La cual se ubicaba en el nororiente más lejano del virreinato. A menudo, en España todas estas provincias eran llamadas simplemente Provincias Internas. Estas provincias se dividían en corregimientos o señoríos. Los alcaldes mayores tenían más influencia en su territorio que el propio virrey. En el siglo XVIII alcanzaron tal poder que Carlos III se vio obligado a reducir su alcance en una de las reformas de 1786. Otra de las reformas de ese año, fue la creación de dos provincias distintas en el virreinato, a saber:  Provincias internas de Occidente. Formadas por California, Sonora, Nuevo México y Nueva Vizcaya.  Provincias internas de Oriente. Por Nuevo Reino de León, Nuevo Santander, Coahuila y Texas Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

60


La división territorial al final de la colonia (intendencias y gobiernos) Como parte de las reformas borbónicas, en 1786 el rey Carlos III firmó la Real Ordenanza de Intendentes de Exército y Provincia de Nueva-España que creó doce intendencias en el Virreinato de Nueva España, reemplazando a los reinos, comandancias, corregimientos y alcaldías mayores. Dichas intendencias quedarían repartidas bajo dos audiencias: México y Guadalajara. Bajo la Real Audiencia de México quedaron:  Intendencia de México (o superintendencia): formada por la capital del virreinato, los partidos de Pachuca, Zempoala, Texcoco, Xochimilco, Cuernavaca, Tixtla, Taxco, Iguala; los corregimientos de Toluca, Lerma y Querétaro, y el gobierno de la ciudad de Los Reyes y de Acapulco.  Intendencia de Puebla: formada por 23 partidos.  Intendencia de Oaxaca: formada por 20 partidos.  Intendencia de Veracruz: formada por los partidos de: Pánuco, Papantla, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Antigua, y el gobierno militar de Veracruz.  Intendencia de Valladolid de Michoacán: formada por 29 partidos.  Intendencia de Guanajuato: formada por 10 partidos.  Intendencia de Durango: Batopilas, Cerro Gordo, Chihuahua, Conchos, Cuencamé, Durango, Nombre de Dios, Papasquiaro, Parral, San Bartolomé, San Buenaventura, Santa Bárbara, etc.  Intendencia de Arizpe o de Sonora y Sinaloa (creada en 1770): formada por: Cieneguilla, San Antonio de la Huerta, Ostimuri, Álamos, El Fuerte, Sinaloa, Culiacán, Cosalá, Copala, Maloya, El Rosario.  Intendencia de Mérida de Yucatán: formada por 12 partidos, entre ellos Barrios de Mérida, Costa, Hunucmá, Sierra Alta, Sierra Baja, Tizimín. Y bajo la Real Audiencia de Guadalajara quedaron:  Intendencia de San Luis Potosí: dividida entre las dos audiencias, formada por 7 partidos. En hacienda dependían los gobiernos de Coahuila, Texas, el Nuevo Reino de León y Nuevo Santander.  Intendencia de Guadalajara: formada por 29 partidos.  Intendencia de Zacatecas: Partidos de Aguascalientes, Zacatecas, Jerez, Fresnillo, Sombrerete. Bajo dependencia del virrey quedaron los gobiernos de:  Gobierno de Alta California  Gobierno de Baja California  Gobierno de Nuevo México  Gobierno de Tlaxcala: que se separó de la Intendencia de Puebla en 1793. En las capitanías generales dependientes del virreinato de Nueva España: Capitanía General de Guatemala, Capitanía General de Puerto Rico y Capitanía General de Cuba, también se aplicó el sistemas de intendencias. En la Capitanía General de las Filipinas el proyecto de creación de las intendencias no llegó a aplicarse, tampoco en la Capitanía General de Santo Domingo. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

61


3. La organización social en la Nueva España En la Nueva España, la diferenciación de la gente era básica y la forma de vestir era evidencia del grupo al que se pertenecía; la aristocracia peninsular y criolla imitaba la moda española o francesa, usando ropa importada europea; los mestizos, castas y afroantillanos usaban ropa de algodón descuidada. Pero si este fenómeno no evidencia la estratificación, otros elementos eran perfectamente nítidos.

Los peninsulares Los españoles peninsulares era un reducido grupo que acaparaba el mayor poder económico, la más alta estima social y una gran influencia política. Debido a que lo blanco y lo cristiano se identificaban con lo español, las autoridades establecieron mecanismos de probanza de consaguinidad para calificar a los individuos. Uno de estos mecanismos era el informe de limpieza de sangre, a través el cual la persona en cuestión demostraba su calidad de español, haciendo un recuento de las virtudes de sus antepasados y parientes horizontales. Se establecían de preferencia en residencias urbanas: México concentraba la cuarta parte de ellos, y el resto se repartía en Guanajuato, Puebla, Valladolid, Guadalajara y Oaxaca. Pocos se atrevían a ir a Veracruz, Yucatán o a las provincias norteñas. Desarrollaban actividades comerciales, aspiraban a integrarse a la burocracia, tanto civil, eclesiástica y militar, pero en lo étnico, su piel era sumamente blanca. Pero no todos los peninsulares eran iguales. Los vascos y los catalanes, así como otros europeos con frecuencia no podían venir a América, dejando ese privilegio a los nacidos en Aragón o Castilla. La población española blanca aumentó considerablemente. Para 1570 eran 63,000 y para 1750 rebasaban 600 mil. Pero entre ellos también hubo conflictos, entre los “verdaderos” españoles (ricos) y los gachupines (pobres). Los criollos Un segundo grupo eran los criollos o españoles americanos, y también se ubicaban en las intendencias del centro de la colonia, aunque algunos de ellos si se internaron en Yucatán, Sonora y Oaxaca. Un 5% del millón existente gozaba de un rango social semejante al de los peninsulares, pero no podían acceder a los altos puestos administrativos y políticos por ser nativos de América. El 95% restante se desempeñaba como hacendados, mineros medianos, rancheros prósperos, propietarios urbanos; además habían logrado acaparar buena parte de los mejores puestos administrativos de las ciudades y villas del interior y compartían el poder político con los representantes de la iglesia y la metrópoli. Pero con las reformas borbónicas resultaron sumamente afectados. Otro contingente de este grupo se convirtió en el abastecedor de sacerdotes, abogados y militares, hombres con bases intelectuales que diferenciaban con entusiasmo una nueva conciencia patriótica, para lo cual efectuaban una apología del suelo y naturaleza americanos, la riqueza del país y su propia capacidad. Durante la colonia, los criollos reportaron un proceso de aculturación, adoptando elementos para construir una nueva sociedad como el culto a la Virgen de Guadalupe, la astronomía, el orgullo por las construcciones materiales, la apropación del pasado azteca como cultura simiente de México. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

62


Los indígenas Para 1650 la tragedia demográfica indígena alcanzó grados de genocidio, pues de los once millones que eran al inicio de la conquista, se había reducido a 300 mil, tanto por la explotación laboral, las enfermedades, la falta de alimentos como por la violencia militar. Los indígenas, grupos que si bien habían vivido el mestizaje, principalmente se refugiaban en el campo, en torno a sus propiedades de tierras comunales, lo que les daba cohesión e identidad. Este grupo fue sumamente agredido por los españoles y criollos que deseaban apoderarse de sus tierras, por lo que se fueron replegando hacia los sistemas montañosos, los que no pudieron hacerlo fueron desplegados y obligados a trabajar como peones y jornaleros. La concentración de la población indígena dio lugar a las comunidades, cuyos habitantes poseían tierra comunal y autoridad política, y estaban obligados a pagar tributo y adoptar la vestimenta que hoy se considera tradicional, lo que permitió cohesionar a diferentes etnias nativas acorde a intereses de los colonizadores Las negros Los negros fueron incorporados como esclavos ante la caída de la población indígena, que llegó a practicar una “habilidad” especial, el desgane vital (que consistía en dejarse morir). Esta población fue sumamente maltratada, al grado de juzgarlos como animales. Fueron su constitución física y la nulidad de lazos que guardaban con los indios, algunas de las condiciones excepcionales de los negros en virtud de las cuales las autoridades novohispanas les concedieron libertad, con el fin de emplearlos en el servicio doméstico, en el control de los indios en el trabajo y en el cuidado de la seguridad en las ciudades. La imagen del negro en la Nueva España oscilaba entre el temor, la animadversión y el orgullo por su posesión. De sus costumbres y tradiciones, algunos aspectos rítmicos han trascendido hasta nuestros días, como lo es la música y el baile, principalmente, pero también cuestiones místicas como la santería. Las castas Con el nombre de castas se designó a un heterogéneo conjunto de individuos, producto de la reproducción de los tres componentes: españoles, indios y negros, que trascendieron los límites establecidos en sus estamentos y procrearon familias. Aunque difícil de encerrarlos en un mismo tipo de ocupación, eran quienes trabajaban en los obrajes, en las fábricas de zapatos, como artesanos, cocheros, mozos, arrieros, panaderos, criados, aguadores, etc. Los que no lograban integrarse en estos espacios formaron fuertes contingentes de “léperos” (hombres sin trabajo, mendigos, salteadores y vagos). Estos sectores fueron marginados, sentenciados desde su nacimiento a pertenecer a las clases bajas, impidiéndoles ascensos y mucho menos aspirar a cargos públicos. Su piel era morena hasta llegar a tonalidades muy obscuras. De las castas sobresalen los mestizos, hijos de españoles e indios. La vulnerabilidad social de los mestizos los condujo a considerarse indios, si vivían en una sociedad indígena; y españoles, si lo hacían en ciudades. Esta práctica se hizo evidente en la adopción de apellidos españoles e indígenas –siempre y cuando fueran de abolengo--. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

63


4. Propiedad de la tierra y organización económica Conforme a la teoría legal que había en la época de la conquista y tal como lo expresó Hernán Cortés en su Primera Carta de Relación, toda propiedad de América pasó a manos de la corona española. Al inicio sobraba la tierra ya que la población indígena disminuyó drásticamente durante el siglo XVI y muchos fueron confinados a las Reducciones, comunidades en las que vivían bajo la protección de los misioneros. La tierra pasó pues a manos de europeos. Las autoridades otorgaron títulos de propiedad, con esta acumulación de tierras se llegó a la formación de la hacienda, cuando se logra la recuperación de la población indígena hacia el siglo XVII, la tierra ya pertenecía a la aristocracia terrateniente, se vio obligado a trabajar y establecerse en la hacienda, lo cual fue la institución “más perfecta de subyugamiento y explotación de los indios” según Charles Ginson. La propiedad comunal de la tierra Tras la conquista, el sistema de propiedad comunal de la tierra de los indígenas fue respetado en numerosas comunidades indígenas. Estas tierras eran limitadas al uso colectivo y eran fundamentales para el mantenimiento de las comunidades indígenas, generalmente situadas en lugares lejanos. Dentro de la propiedad comunal estaba el denominado fundo legal, destinado a la construcción de las viviendas o del pueblo. La propiedad comunal incluía tierras para la agricultura, montes para el agostadero (donde pastaban los animales) y agua. Sin embargo, los poblados indígenas quedaron relegados a un papel secundario, la ignorancia de los naturales los llevó a ser despojados. Mercedes reales Junto a la propiedad comunal y traído de España surgió el sistema de propiedad privada, mediante el otorgamiento de “mercedes reales”, que eran títulos de propiedad de tierras que otorgaba la Corona a españoles distinguidos, especialmente conquistadores. Las mercedes reales fueron el origen legal de las haciendas, los latifundios y los ranchos, que eran pequeñas propiedades de explotación familiar. Las mercedes proliferaron para el norte de la Nueva España debido a la inexistencia de centros urbanos y a las necesidades tanto de la Guerra Chichimeca como de la minería. En ocasiones, la corona también otorgó mercedes a los indígenas, con lo cual les aumentaba la tierra comunal para aumentar sus cosechas. La compra de tierras Los propietarios españoles fueron agrandando su patrimonio al sumar más tierras a las obtenidas por mercedes reales a través de la compra, convenida o fraudulenta, de propiedades comunales indígenas y de posesiones españolas. Los españoles que se dedicaban a vender tierras lo hacían como forma de subsistencia. Además, algunos españoles pedían mercedes para venderlas a la primera oportunidad. También las autoridades virreinales se encargaron de la venta de tierras, particularmente las que lindaban con las mercedes, a las que llamaban vacantes. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

64


La encomienda Durante el Siglo XVI muchos indígenas cayeron en una especie de servidumbre a través de la encomienda, que era la asignación obligatoria y gratuita de un pueblo de indios a un patrón español, a cambio solamente de protección y evangelización. En la práctica, este sistema convertía a los indios en siervos de los españoles. El abuso de los encomenderos llegó a ser tan escandaloso que las autoridades españolas prohibieron las encomiendas, basándose en los argumentos de juristas y teólogos como Fray Bartolomé de las Casas. En 1642, la corona expidió las leyes nuevas donde se prohibía la encomienda, los colonos protestaron y lograron que la encomienda sobreviviera sin modificar su esencia. El repartimiento En el siglo XVII se adoptó el sistema de repartimiento, también llamado tandas o cuatequil, lo cual era la asignación temporal remunerada de trabajadores indígenas a los patrones españoles bajo la supervisión de las Leyes de Indias. El repartimiento obligaba a todos los indios mayores de 14 años y menores de 60. De esta práctica estaban exentos los indios nobles, los funcionarios indígenas, los enfermos y las mujeres, a la vez que el trabajo en el repartimiento se organizaba por tandas, de tal manera que no se afectara la productividad agrícola de los indios. El peonaje Los colonos comenzaron a pagar a los indios con mercancías y animales sin utilidad laboral o comestible (perros y gatos), por lo que en 1642 el virrey ordenó la supresión del cuatequil. Sin embargo, esta forma de trabajo asalariado que proponía el repartimiento originó poco a poco el peonaje, o trabajo asalariado en apariencia libre, pero que en realidad tendía a sujetar al peón perpetuamente a la hacienda por medio de deudas, pues la trampa era darle al trabajador un anticipo de su paga, para que después el trabajador no alcanzara a cubrir su deuda y ésta era transmitida de padres a hijos, sucesivamente, Agricultura y Ganadería en la Nueva España La introducción de avances tecnológicos, uso de nuevas técnicas, sistemas de riego, el hierro, la rueda, el arado y la yunta de bueyes, revolucionaron la agricultura prehispánica. A los cultivos agrícolas tradicionales, se sumaron otras plantas como el trigo europeo, la papa sudamericana y el arroz asiático. Los españoles enriquecieron la agricultura trayendo cultivos que eran desconocidos en América como el algodón, la caña, diversos tipos de árboles frutales, sin embargo la vid y el olivo fueron prohibidos por la competencia que les representaba a los productores de la península. La ganadería fue una nueva actividad para los indígenas, la presencia de animales de carga y tiro, así como del ganado ovino, porcino, caprino y toda clase de aves de corral, excepto el guajolote, al poco tiempo comenzaron a formar parte de la dieta y labor de los habitantes de la Nueva España. La posesión de ganado favorecía a los españoles, ya que los indígenas podían tener una cantidad mínima, la ganadería creció de tal forma que llegó a convertirse en un elemento de gran importancia para la economía virreinal. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

65


La minería Desde la planeación de la conquista, la búsqueda de metales preciosos impulsó la exploración de los territorios alejados del centro de la Nueva España. Los ansiados yacimientos se encontraron a mediados del siglo XVI en Guanajuato y más tarde en Zacatecas y otros puntos, surgió así la minería que haría famosa a la Nueva España en el mundo entero. La tradición legal española decía que las riquezas del subsuelo estaban bajo soberanía del rey y no del propietario del terreno, así que la explotación de los yacimientos requería un permiso especial; a tal concesión se le llamaba Real de Minas, y se otorgaba a cambio de pagar un impuesto llamado Quinto Real, que representaba la quinta parte del total de metal extraído. La plata se procesaba en las llamadas “haciendas de beneficio”; utilizando el método de amalgamación. Dicho método requería del azogue, muy escaso y caro en la Nueva España. La producción de este elemento esencial para refinar la plata constituía un estanco o privilegio del Rey, así que el mismo controlaba la producción del metal mediante el suministro del codiciado mineral. A pesar de esto, la minería fue la actividad más productiva de las colonias españolas. Los talleres u obrajes Los talleres u obrajes para la elaboración de telas se instalaron desde el siglo XVI. En estos se empleaba el trabajo forzoso de sentenciados, obreros endeudados o esclavos. Pronto hubo obrajes en todos los poblados importantes del virreinato, pero su desarrollo fue moderado ya que la misma autoridad no quería una industria novohispana que compitiera con la española. En esta industria se trabajó el algodón, la lana, jergas, frazadas, sombreros y hasta telas de sea. También se utilizó el añil, la grana o cochinilla del nopal. Intercambio comercial El intercambio comercial entre las regiones del virreinato era escaso, las haciendas funcionaban casi de manera autosuficiente, además de que los caminos y transportes eran inseguros. En contraste, el comercio ultramar cobró gran importancia y se organizó mediante el sistema de flotas. Nueva España fue pieza clave en el intercambio comercial entre España y Asia. Tanto los negocios comerciales, como el cobro de cuantiosos impuestos reportaron grandes sumas a la metrópoli. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

66


5. La iglesia en la Nueva España El clero regular Clero regular se refiere al sacerdote o fraile que vive en conventos bajo la regla determinada de la orden. Los miembros del clero regular fueron los primeros que llegaron a la Nueva España y propagaron la doctrina cristiana enraizándose entre los diferentes sectores que componían la sociedad novohispana, sobretodo por la labor de los franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas, aunque también de mercedarios, carmelitas descalzos, hipólitos, hospitalarios de Sal Juan de Dios, congregados del oratorio de San Felipe Neri, dieguinos, antoninos y betlehemitas. El clero secular No obstante que los misioneros del clero regular comenzaron a llegar desde 1519 con Cortés, es hasta 1525 cuando se inició el establecimiento propiamente dicho de la iglesia en su sentido jerárquico, secular, al instaurarse la primer sede episcopal en Tlaxcala, a la que sucedería la diócesis de Puebla (al remplazar a Tlaxcala); México (1530); Antequera o Oaxaca (1535); Michoacán (1536); Chiapas (1539); Compostela-Guadalajara (1548); Yucatán (1561); Guadiana o Durango (1620); Linares (1777( y Sonora (1779). Para 1641 y debido al enorme poder alcanzado por la distintas órdenes religiosas, la iglesia secularizó las parroquias rurales, lo que permitió un mayor poder hacia la alta jerarquía eclesiástica y minó los lazos económicos y espirituales (aunque nunca los erradicó) del bajo clero. La Santa Inquisición Aunque la inquisición no fue establecida en la Nueva España hasta 1571, desde el año de 1522 comenzó a operar, al procesar los clérigos venidos con Cortés a un indio, aunque no se sabe que castigo le impusieron. El Tribunal del santo Oficio de la Inquisición (independiente de la Santa Sede, pero subordinado a los órganos judiciales del gobierno español) se erigió en censor de la vida cultural y en supremo poder para castigar a todos aquellos hombres y mujeres que incurrieran en faltas a las creencias cristianas. Así, la inquisición determinó todos los hechos que perseguría: 1. Los actos contrarios a las buenas costumbres y a la moral cristiana (blasfemia, bigamia y concubinato). 2. Actos contra la fe por parte de los apostatas, herejes y judíos. 3. Contra los luteranos y calvinistas. Contra todo aquel que leyera los libros prohibidos. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

67


6. Educación, Arte y Cultura en la Nueva España Las escuelas misioneras Un espacio de fuerte impacto, por parte de los misioneros fue el educativo a través de sus escuelas, mismas que hacia 1523 se dividían en:  Escuelas de regimen misional. O sea en torno a misiones, con el nivel de enseñanza elemental.  Los colegios. Instituciones en donde se impartían disciplinas pertenecientes a la enseñanza superior. En este nivel la labor de los jesuitas fue importante. Como ejemplo, en el Colegio de San Idelfonso se enseñaban desde las primeras letras, gramática y retórica, hasta filosofía, y eran el preámbulo para la universidad, La educación que los religiosos impulsaron posibilitó primordialmente a criollos, y en segundo lugar a mestizos e indios, escalar algunos lugares en la sociedad novohispana. Cabe decir que elemento básico para la mayor cobertura educativa fue la introducción de la imprenta en América para 1534. La Real y Pontificia Universidad de México La Iglesia tuvo gran importancia en la educación y la cultura, puesto que administró instituciones educativas y elevó la cultura novohispana. Dentro de las instituciones educativas más importantes, destacan la Universidad Pontificia de México (1551), el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco (1536), destinado a la educación de los indios nobles, y el Colegio de San Nicolás, en Valladolid. Respecto a la Universidad (1551), luego Real y Pontificia Universidad de México (por bula de 1597 dictada por Clemente VIII) recibió los mismos estatutos de la Universidad de Salamanca en España. En un principio contó con pocos estudiantes y cuyo era muy grande. Los egresados eran religiosos, profesionales y académicos de la teología, derecho y medicina. El saber estaba agrupado para su estudio según el medievo: en trívium (gramática, retórica y lógica) y en quadrivium (aritmética, geometría, música y astronomía). El idioma de estudio fue el latín. La colegiatura era muy cara. Un joven podría entrar a la universidad desde los 14 años de edad. Se cuenta que existían muchas leyes de etiqueta y protocolos para las ceremonias académicas. Además los maestros se comprometían a observar una conducta retraída, a no asistir a bailes, teatros, vítores, no a otros espectáculos y manifestaciones públicas. Esta educación era enfocada a los hombres debido a que la educación femenina se consideraba que no necesitaba de grandes conocimientos, motivo por el cual fue destinada a los conventos y orfanatos en la colonia. Durante el tiempo del Virreinato, la Universidad Pontificia fue el Centro Superior de Cultura, institución donde estudiaron algunos de los personajes más distinguidos que diera la Nueva España. Dicha Universidad conservó este nombre hasta el año de la Independencia (1821), después del cual se llamó Pontificia y Nacional Universidad de México hasta que se extinguió en 1865. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

68


El arte en la colonia En pintura se desarrolló el fresco en las bóvedas, paredes y atrios de los templos, y el lienzo (retratos y paisajes) con autoría indígena y mestiza. La mayor parte de la pintura se considera arte sacro y es que tiene como motivo principal a la religión Entre los pintores destacados están Luis Juárez, Pedro Ramírez y Miguel Correa, entre otros. Ejemplos de pintura colonial los encontramos en la Alegoría de la Preciosísima Sangre, que se encuentra en los excolegios de San Martín y San Francisco Javier, que alojan actualmente al museo nacional del Virreinato, en las que se observa la imagen de Cristo que protege y bendice con su sangre a personajes del purgatorio, la tierra y el cielo. Otro ejemplo es el grupo de 12 óleos sobre la vida de María pintados por Miguel Correa que se encuentran en el Museo Loyola en la comunidad de Cusararé, cercano a Creel, Chihuahua. En la literatura sobresale: Bernando Balbuena; Juan Ruiz de Alarcón con sus obras de teatro “las paredes oyen” y “Los favores del mundo”; Sor Juana Inés de la Cruz cuyo nombre de pila era Juana de Asbaje y Ramírez, quien destaca en poesía, aunque también compuso teatro y comedia; por último, otro representante es Carlos de Singüenza y Góngora. En la arquitectura se desarrollaron en la composición arquitectónica de las catedrales, sus fachadas, torres, cúpulas e interiores, diversos estilos: gótico-franciscano, neogótico, herreriano, plateresco, churrigueresco, neoclásico y el representativo barroco mexicano. Un ejemplo de la arquitectura mexicana son la Catedral y el sagrario metropolitano que se encuentran en el zócalo de la ciudad de México, considerada como la catedral más importante de América por sus características artísticas, actualmente está catalogada como patrimonio cultural de la humanidad.

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

69


7. Las Reformas Borbónicas Dos dinastías: los Habsburgo y los Borbón Durante los tres siglos de la Colonia, en España existieron dos familias reinantes: los Habsburgo (1516-1700) y los Borbón (1701-1821). Los primeros consideraron a la Nueva España como parte integrante de la monarquía y se preocuparon por dar buen trato a los indios; para ello dictaron disposiciones bien intencionadas, aunque no todas acertadas. Con Felipe V se entroniza la dinastía de Borbón y aplica un cambio en los sistemas de gobierno, que consideraba a las colonias de acuerdo con las ideas francesas, no como parte integrante de la monarquía, sino como territorios destinados a la explotación. Al subir al trono Carlos III reorganizó el comercio, la industria, el ejército y la marina, y para ello contó con notables ministros conocedores de las ideas de la Ilustración, por lo que conforme a la razón, gobernaron como creían que debía gobernar, más no como el pueblo quería.

Las reformas administrativas En materia administrativa, Carlos III reorganizó el Consejo de Indias; acabó con la casa de Contratación de Sevilla, debilitó la aristocracia en materia política e impulsó la burguesía otorgando cargos administrativos; modificó la división política de la Nueva España, creando el sistema de 12 Intendencias para restar poder a los virreyes; sustituyó a oidores criollos por peninsulares en la audiencias; y sustituyó a los alcaldes mayores con subdelegados dependientes de los intendentes imposibilitados para comerciar. Las reformas administrativas En lo económico, Carlos III creó puestos de visitadores que harían “auditorías” a la Real Audiencia; creó nuevos monopolios reales (tábaco); recuperó concesiones otorgadas a otras naciones como fue el caso del tráfico de esclavos en América; acabó con los monopolios de Cádiz y Sevilla al abrir nuevos puertos; estableció el libre comercio entre las colonias y la metrópoli; brindó facilidades para la minería, disminuyendo en un 50% el precio del azogue; creó el banco de avío e importó maquinaria; y creó el tribunal de minas y el Real Colegio de Minería para formar ingenieros que facilitaran la explotación. Las reformas al ejército El ejército también quedó sujeto a las reformas borbónicas, puesto que Carlos III reconoció que las colonias americanas no podían continuar sin fuerzas militares que las protegieran de las invasiones de potencias europeas; para ello, envió cuadros de oficiales y soldados españoles para crear una fuerza militar exclusivamente de peninsulares, medida que no tuvo éxito. Las reformas con la iglesia En lo que respecta a la Iglesia, las reformas borbónicas también intentaron que ésta quedara bajo el control del Estado y se le dictaron las siguientes disposiciones: Hizo que el clero contribuyera a los gastos públicos; sujeto a los obispos al Consejo real; despojó a la Iglesia de algunos bienes; limitó su participación en materia política y expulsó de los territorios españoles a la orden de los Jesuitas (1767). Esta última medida fue recibida con profundo disgusto en la Nueva España, porque los jesuitas eran la orden religiosa que impartía la educación superior y estaban a la vanguardia de la cultura por sus vínculos con esferas sociales dominantes económica y políticamente. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

70


Analiza la Guerra de Independencia

Bloque 5 Desempeños del estudiante al concluir el bloque Analiza los factores externos e internos que influyeron en el inicio del proceso de la Guerra de Independencia. Explica las etapas de la guerra de Independencia Las propuestas que efectuaron en sus planes y programas y logros Reconoce cómo influyeron y persisten los hechos históricos ocurridos en su localidad durante la Guerra de Independencia.

Objetos de aprendizaje

Mural de la Independencia

Antecedentes externos. Antecedentes internos. Las Conspiraciones El Inicio La organización La resistencia La consumación

Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

72 73 74 75 76 77 78

71


1. Los antecedentes externos La independencia de México es resultado de varios factores que se fueron acumulando a lo largo de los 300 años que duró la Colonia. Para su estudio, comúnmente dichos factores se han agrupado en antecedentes externos e internos. Analicemos los externos… La ilustración Las luchas por la libertad estuvieron influidas por las ideas de algunos pensadores, quienes creían que todos los hombres tienen los mismos derechos. Mucha gente se convenció de ello y lo puso en práctica: ya no toleraría que nadie la gobernara sin su voluntad. Esos pensadores formaron parte de la Ilustración, nombre con que se conoce a ese conjunto de ideas que se escribieron la Enciclopedia, una obra en 17 tomos donde exponían las nuevas ideas reuniendo las ideas científicas y políticas del siglo XVIII. La Ilustración y la Enciclopedia fueron obra de Europa, pero pronto se conocieron en América, y también, en el Virreinato de la Nueva España, donde los criollos las aceptaron y difundieron. Las principales ideas de la Ilustración fueron, entre otras: la libertad de pensamiento, reunión y asociación; la garantía de los derechos humanos; y la igualdad. La independencia de las trece colonias inglesas En 1776 las 13 colonias de Norteamérica lograron su independencia de Inglaterra, con lo cual surge Estados Unidos. Este acontecimiento influye en la adopción del modelo de la república federal y democrática, que en aquel momento era una novedad política en el mundo, ya que era sorprendente pensar en un gobierno elegido por el pueblo, lo que generó que no pocos en Nueva España fueran atraídos para seguir el ejemplo de los norteamericanos. La revolución francesa En 1789 comenzó la Revolución Francesa. Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad de los pensadores franceses pronto se conocieron en América y sirvieron de inspiración a hombres que, como Hidalgo o Bolívar, querían que su patria dejara de ser una colonia española y se convirtiera en una nación independiente. Además, se divulgó la idea de que el monarca podía ser sustituido cuando se comportara como tirano, aboliendo con ello el absolutismo, así como la supresión de los estamentos. La invasión napoleónica a España En 1808, el ejército francés, al mando de Napoleón Bonaparte, invadió a una débil económica y políticamente España y tomó prisioneros al rey Carlos V y a su hijo Fernando VII. Napoleón nombró a su hermano, José Bonaparte, como nuevo rey de España. Este hecho hizo pensar a los habitantes de las colonias españolas que era el momento más adecuado para independizarse, ya que ahora se habían convertido en colonias de Francia y no querían depender del gobierno de ese país. Otros americanos no estaban de acuerdo totalmente y pensaban que los virreyes debían seguir gobernando en nombre del rey de España hasta que éste lograra vencer a los franceses y recuperar su trono, pero coincidían en no querer convertirse en una colonia francesa. El hecho de que España enfrentara tal crisis económica y política, también alentó a que países como Inglaterra y Estados Unidos apoyaran las ideas de libertad en las colonias españolas, pues si éstas lograban su independencia podrían comprarles una gran cantidad de productos que España no les permitía adquirir. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

72


2. Los antecedentes internos Dentro de los antecedentes internos, además de las reformas borbónicas comentadas anteriormente, encontramos: El nacionalismo criollo Los criollos eran discriminados en todos los aspectos, ya que las concesiones de la corona favorecían a los peninsulares. Muestra de ello es que únicamente dos virreyes fueron criollos. Impedidos para progresar bajo esa cerrada organización, los criollos fueron la mayor parte de los caudillos de la independencia influenciados por las ideas de la ilustración. Además, no se sentían españoles ni aztecas, sencillamente se identificaban como americanos, como mexicanos, en contraposición a lo europeo. Por eso, quienes fueron reconocidos como ilustrados mexicanos representaron un importante antecedente ideológico del proceso de independencia. Monopolio económico-político Ejemplo del monopolio económico son las prohibiciones de cultivar ciertas plantas o de fabricar algunos artículos, así como los excesivos impuestos y los altos estancos. El problema económico se agravó cuando en 1804 llegó a Nueva España una nueva disposición en la que el gobierno tomaba control de las deudas que los habitantes tuvieran con la iglesia, exigiéndoles a pagar de inmediato ya que de no ser así, se venderían sus propiedades. En lo político España determinó que los peninsulares eran los únicos que tenían acceso a los altos cargos en el gobierno, dejando a los criollos sólo las carreras de sacerdote, médico o abogado. Las insurrecciones populares Los penínsulares ocupaban la posición más alta, a partir de ahí había una gran desigualdad. Donde los más desprotegidos eran los negros, indios y castas, pero quienes querían obtener provecho de la situación eran los criollos, hijos de españoles nacidos en la Nueva España, mismos que a su vez eran los más cultos y educados. Bajo este panorama social, era evidente el malestar popular que se expresó por medio de varios levantamientos durante el tiempo que duró la época colonial. Los más destacados fueron: Año Protagonistas Motivos Indígenas de las regiones fronterizas 1577 Por el maltrato que recibían de los españoles. del norte y del sureste Negros en Veracruz encabezados por Por el maltrato que recibían de los españoles. (Forman 1609 Yanga una comunidad autónoma) Habitantes de los barrios de la Cd. de 1642 Por la escasez del maíz México 1761 En Yucatán Jacinto Canes (Mestizo) Guerra de Castas: Indios contra blancos Los barreteros de San Luis (Minas del 1766 Solicitaban mejores condiciones de trabajo Real del Monte en Hidalgo) 1801 El indio Mariano en Nayarit Por maltrato que recibían de parte de los españoles. Pedía derogación de la Real Cédula de Validación de los 1804 Una gran parte de la población. Bienes Reales, expedida por el Virrey Iturrigaray Dichas sublevaciones, especialmente las de los indígenas y de los negros, fueron cruelmente sofocadas por los españoles. Esto provoco más descontento y colaboró en el espíritu de rebelión. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

73


3. Las conspiraciones previas La conjura del Ayuntamiento de la ciudad de México Las luchas por la libertad estuvieron influidas por las ideas de algunos pensadores, quienes creían que todos los hombres tienen los mismos derechos. Mucha gente se convenció de ello y lo puso en práctica: ya no toleraría que nadie la gobernara sin su voluntad. Las noticias de la invasión a España llegaron a la Ciudad de México y Francisco Primo de Verdad el 19 de julio de 1808, el ayuntamiento de la Nueva España, “en Fue encerrado en el arzobispado representación de todo el reino español” entregó al virrey Iturrigaray un de México. A los pocos días pliego con los siguientes puntos: apareció ahorcado, pero se  Que las reales renuncias eran nulas porque fueron “arrancadas con presume que fue envenenado la violencia”  Que la soberanía residía en todo el reino y en particular en los cuerpos que llevaban la voz pública “quienes la conservarían para devolverla al legítimo sucesor cuando se hallase (España) libre de fuerzas extranjeras” y  Que, el virrey debería quedarse provisionalmente en el poder. El licenciado Francisco Primo de Verdad y Ramos, síndico del Ayuntamiento, planteó la necesidad de formar un gobierno provisional y propuso desconocer las juntas peninsulares. Los oidores opinaron lo contrario, pero todos acordaron en que Iturrigaray debía seguir al frente, como lugarteniente de Fernando VII, a quienes todos juraron fidelidad el 15 de agosto. Los españoles aprendieron al licenciado Primero de Verdad y al padre Talamantes quienes murieron en prisión, al tiempo aprehendieron al virrey y nombraron un sustituto La conspiración de Valladolid En varios lugares del país comenzó a realizarse conspiraciones que eran juntas secretas en las que se planeaba cómo lograr la independencia, pero fue la de Valladolid la más importante. Entre los conspiradores estaban Nicolás y Mariano Michelena, este último teniente de la corona y que fue el autor principal del plan formal para llevar a cabo la conspiración. También participó José María García Obeso, quien prestaba su casa para las reuniones. La conspiración obtuvo el apoyo de abogados, religiosos, militares, intelectuales y gente común, que extendieron las ideas a otros lugares. Los conjurados de Valladolid pretendían el establecimiento de un congreso soberano formado por criollos, y que gobernaría la colonia en nombre del rey Fernando VII en caso de que España cayera completamente en manos de Francia. Era la oportunidad que veían los criollos y si las autoridades peninsulares se oponían, habría que derrocarlas por medio de la lucha armada. La conspiración comenzó en septiembre de 1809 y la revuelta estaba programada a partir del 21 de diciembre de Conspiración de Valladolid 1809, sin embargo fueron denunciados y encarcelados. Obeso logró eliminar todas las pruebas y fueron liberados en enero de 1810. Las ideas independentistas no concluyeron con el fracaso de la conspiración de Valladolid, sino que continuaron, tal es el caso de la Conspiración de Querétaro, que analizaremos como parte del inicio de la guerra de independencia. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

74


4. Inicio (1810-1811) La conspiración de Querétaro En Querétaro también se desarrollaron tertulias y se fraguó una conspiración en las que participaron criollos muy destacados: Miguel Hidalgo y Costilla, Miguel Domínguez, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Ignacio Aldama y Mariano de Abasolo, entre otros. Sin embargo, fueron descubiertos y tuvieron que cambiar sus planes: la Guerra por la independencia de México que debía iniciar el 1º. de diciembre tendría que adelantarse pues los conspiradores estaban a punto de ser capturados. El grito de Dolores Fue así como, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla, cura de un pueblo llamado Dolores, en el actual estado de Guanajuato, hizo sonar la campana de la iglesia invitando a la gente a reunirse; entonces les pidió que se unieran y lucharan en contra del mal gobierno. Este hecho es conocido como Grito de Dolores y es conmemorado todos los años por el pueblo mexicano como parte de las fiestas patrias. La ruta de Hidalgo Como Hidalgo gozaba de gran prestigio entre la población porque siempre se preocupó por ellos y les había enseñado oficios de utilidad, muchas personas decidieron unirse a él. Tomando un estandarte de la Virgen de Guadalupe, Hidalgo inició la lucha por la independencia. En ese momento el ejército insurgente estaba formado casi totalmente por personas que no tenían ningún entrenamiento ni contaban con armas. El Capitán Ignacio Allende fue el encargado de organizarlos. Entre tanto, el virrey Francisco Javier Venegas nombró a Félix María Calleja como jefe del ejército realista y le encomendó derrotar a los insurgentes. A pesar que no eran un ejército poderoso, los insurgentes lograron varias victorias como la de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato (en donde el Pípila prendió fuego al edificio), y la del Monte de las Cruces. También sufrieron terribles derrotas, como la del Puente de Calderón, tras de la cual los jefes del ejército insurgente se dirigieron hacia Estados Unidos a pedir dinero y armas para continuar la lucha. Sin embargo fueron detenidos antes de llegar a su destino en un lugar llamado Acatitla de Baján, Coahuila. Los jefes insurgentes fueron encarcelados, condenados a muerte y fusilados en julio de 1811. Entre los sucesos más destacados durante la etapa de inicio de la independencia están:  Hizo leyes para que se devolviera a los indígenas las tierras que les habían quitado e la Colonina.  En Guadalajara, Hidalgo abole la esclavitud y ordena que indígenas y mestizos no paguen tributos.  Fundó el primer periódico independiente de México, "El Despertador Americano".  Propuso crear un Congreso que hiciera leyes para el gobierno y la mejor vida de los mexicanos. Hidalgo: el padre de la patria Por sus ideas en favor de la democracia, la libertad y la justicia, Miguel Hidalgo es considerado como el Padre de la Patria. Luego de su muerte y la de los principales caudillos insurgentes, continuarían la lucha Ignacio López Rayón, a quien los anteriores dirigentes nombraron jefe de la revolución poco antes de ser capturados y José María Morelos y Pavón, un párroco muy inteligente y valiente con quien Hidalgo sostuvo pláticas sobre la lucha armada. Así daría inicio la segunda etapa de la Guerra de Independencia de México. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

75


5. Organización (1811-1815) Las diferencias entre López Rayón y Morelos De inmediato comenzaron los problemas entre Rayón y Morelos ya que tenían ideas muy diferentes sobre la forma en que México podía lograr su independencia. Rayón nombró una Junta de Gobierno en Zitácuaro en la que se dijo que México volvería a ser gobernado por Fernando VII cuando éste volviera a ser rey de España. Por su parte, Morelos pensaba que México debía independizarse por completo y contar con su propio gobierno. Creía que era necesario lograr que los mexicanos vivieran mejor, pues miles de indígenas, mestizos y personas de otras castas eran muy pobres y no gozaban de los mismos derechos que los españoles. Poco a poco Morelos fue ganando prestigio y se convirtió en el principal caudillo insurgente. Logró extender la lucha por el sur del país, contando con el apoyo de los hermanos Galeana, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero y los hermanos Bravo, entre otros. En 1812 se aprobó en México la Constitución de Cádiz que había sido hecha en España y que decía, entre otras cosas, que los españoles y los habitantes de las colonias eran iguales. Pero Morelos no estuvo de acuerdo en aceptarla, pues pensaba que mientras España no reconociera que México era un país independiente, no podía haber igualdad de derechos. Los sentimientos de la Nación Con esta idea Morelos reunió un Congreso en Chilpancingo, Guerrero, en 1813. En ese Congreso, que sustituyó a la Junta de Gobierno, dio a conocer su documento Sentimientos de la Nación, donde proponía:  La independencia de México y de toda América.  Libertad de los mexicanos para elegir su forma de vida y de gobierno, la soberanía está en el pueblo.  Gobierno dividido en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.  Que se devolviera las tierras a los indígenas.  Que no existieran impuestos injustos.  Que las leyes protegieran a todos por igual.  Que ya no hubiera castas y que las personas fueran valiosas no por su piel, sino por sus méritos.  Que no hubiera esclavitud.  Que la religión católica fuera la única en el país. Morelos: el siervo de la Nación Este importante documento contenía las ideas de Morelos y otros caudillos que deseaban un México mejor, pero prácticamente no fueron consideradas en la primera Constitución que se promulgó en 1814. Tendría que pasar mucho tiempo para que fueran convertidas en leyes que garantizaran la igualdad entre todos los mexicanos. José María Calleja sustituyó a Francisco Javier Venegas como virrey y en 1815 capturó a Morelos, condenándolo a ser fusilado, lo cual fue la máxima victoria para el virrey. La misma suerte corrieron casi todos los colaboradores cercanos a Morelos. Al no contar con un líder que los guiara y organizara, los insurgentes enfrentaron serios problemas para continuar la lucha. Por cierto, Morelos es considerado como una de las figuras más importantes de la lucha por la independencia de México, aunque él siempre dijo que no era otra cosa más que un Siervo de la Nación. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

76


6. Resistencia (1816-1819) Los años difíciles Estos fueron, quizá, los años más difíciles para los insurgentes. Se escondieron en las montañas para defenderse y no tuvieron grandes victorias. El ejército insurgente contaba apenas con 8 mil hombres, en cambio, el ejército realista era diez veces más grande y estaba mejor armado. El virrey Juan Ruiz de Apodaca sustituyó a Félix María Calleja e intento enfrentar la problemática de la independencia con una hábil estrategia diplomática. Decreto el indulto a todos los insurrectos que entregaran las armas; muchos de ellos lo hicieron y otros fueron capturados. Insurgentes en la lucha A pesar de todo, Vicente Guerrero continuó la lucha en el sur del país y se negó a rendirse. En esta tarea lo ayudaron Pedro Moreno, Guadalupe Victoria por Veracruz (que llegaría a ser el primer Presidente de México), Ramón Rayón en Michoacán, Nicolás Bravo y Juan Álvarez. Francisco Javier Mina El año de 1816 fue desolador y al empezar 1817 todo parecía perdido. Otra figura importante fue Francisco Javier Mina, quien a pesar de no ser mexicano sino español, creía en la libertad y la justicia. Mina era héroe de la guerra en contra de la invasión napoleónica en España. Al lograr la expulsión del ejército francés, el rey Fernando VII recobró el trono y dispuso que los militares que le habían ayudado a restaurar su monarquía, y debían entregar sus armas. Lo anterior generó varias inconformidades, una de ellas fue la de Mina quien tuvo que salir de España por rebelarse al rey. Mina se trasladó a Inglaterra donde conoce a Fray Servando Teresa de Mier, quien le cuenta lo que sucede en América y le aconseja atacarlo en su más valiosa posesión colonial. Mina se declara ciudadano del mundo y dedicarse a luchar por la igualdad y la libertad. Con 300 hombres llegó a México el 15 de abril de 1817 y durante siete meses peleó sin descanso, en compañía del glorioso insurgente mexicano Pedro Moreno. Él logró conseguir dinero y armas en Inglaterra y Estados Unidos, países interesados en la independencia de México, ya que esto les permitiría vender a los mexicanos muchos de sus productos. Vencidos ambos, lograron huir pero fueron sorprendidos mientras descansaban. Moreno escapó, fue perseguido y murió en lucha desigual. Mina fue fusilado el 11 de noviembre de 1817 cuando tenía 29 años de edad. Tras lo cual, Vicente Guerrero tuvo que continuar sin su apoyo. Sin embargo, el descontento entre la población continuaba y cada vez más personas se convencían de que era indispensable lograr la independencia. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

77


7. Consumación (1820-1821) Restablecimiento de la Constitución de Cádiz España se hallaba trastornada por la ola liberal que sacudía el resto del continente, por lo que para 1820 se volvió a aceptar en España la Constitución de Cádiz (que había sido olvidada temporalmente cuando Fernando VII recuperó el trono). Esta Constitución fue modificada y era más liberal, es decir, proponía mayores libertades para los españoles y los habitantes de las colonias; también ponía en peligro los privilegios de los más poderosos. Fernando VII tuvo que aceptarla y en México, una de sus colonias, se aprobó en 1820. Plan de la Profesa Esta situación causó un gran temor entre los personajes más ricos y poderosos de la sociedad novohispana, pues pensaron que perderían muchos de sus privilegios y propiedades. Entonces Para evitar la aplicación en la Nueva España, de la Constitución Española de 1812, un grupo de hombres encabezado por don Matías Monteagudo, comenzó a reunirse en los claustros interiores del templo de " La Profesa ", en la Ciudad de México, buscando la forma de lograr la independencia. La idea era independizarse, luego ofrecer el trono a Fernando VII, el cual contra su voluntad había tenido que jurar la Constitución de 1812, bajo la amenaza del coronel Rafael Riego. Iturbide y Guerrero: el abrazo de Acatempan Los de la Profesa fijaron su atención en el coronel Agustín de Iturbide y Arámburu, fiero militar realista vencedor de Morelos, considerando que sólo él sería capaz de realizar la empresa. Monteagudo logró que el Virrey Apodaca nombrara a Iturbide, jefe de la comandancia del sur, que combatía al pequeño grupo de insurgentes que comandaban Vicente Guerrero y Pedro Ascensio. Cada día resultaba más costoso para el gobierno de la entonces Nueva España mantener bien armado al ejército realista, ya que debido a la guerra casi no lograba cobrar impuestos y tenía poco dinero. Ante esta situación, el virrey encargó a Agustín de Iturbide que hiciera lo necesario para acabar con los insurgentes. Iturbide no logró derrotar a Guerrero y decidió un cambio de planes. Con su hábil visión para los negocios y la prospectiva política, Iturbide a espaldas del virrey creyó que era el mejor momento para iniciar una comunicación epistolar con Guerrero a fin de pactar una alianza. Guerrero al principio se mostró desconfiado, era uno de los insurgentes más reconocidos por su valor y entrega a la causa, ni siquiera su padre lo pudo convencer de que desistiera en su lucha al plantearle que si no lo hacía entonces él (su padre) moriría. Ante tal hecho, historiadores concuerdan que las palabras de Vicente Guerrero fueron “mi patria es primero”. En fin, Guerrero decide que la independencia tenía posibilidades de lograrse, más por negociación que por el uso de las armas, por ello aceptó reunirse con Iturbide en un lugar llamado Acatempan, donde ocurrió el célebre abrazo entre estos dos actores individuales de la historia y acordaron unir el ejército realista y el insurgente (actores colectivos) para lograr la independencia de México. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

78


Plan de Iguala El 24 de febrero de 1821, Guerrero e Iturbide dan a conocer un documento en la Villa de Iguala en el hoy estado de Guerrero, llamado Plan de Iguala en el que declararon:  La independencia de México.  Gobierno monárquico constitucional en México, con Fernando VII como rey  La igualdad entre todos los mexicanos sin importar su raza.  Que las personas y propiedades de todos los habitantes serían respetadas.  Que los empleados del gobierno conservarían su puesto.  La unión de todos los mexicanos.  Que la religión católica sería la única aceptada en nuestro país. La bandera de México La unión de los mexicanos, la religión católica y la independencia de nuestro país serían representadas en la primera bandera de México con franjas diagonales en colores verde, blanco y rojo, misma que fue entregada el 24 de febrero de 1821 a las fuerzas de Iturbide como de Guerrero, de ahí que este día sea considerado como el día de la bandera. Ya para noviembre de ese mismo año se dispuso que la bandera nacional fuera tricolor: verde, blanco y rojo como su antecesora de Iguala, sólo que con las franjas verticales y figurando en el centro (la parte blanca) un águila coronada. El ejército trigarante y los Tratados de Córdova La bandera de las tres garantías acompañó al denominado Ejército Trigarante que agrupaba las fuerzas de Iturbide y de los insurgentes, mismo que era comandado por el antiguo militar realista. Al poco tiempo el representante del gobierno de España, el virrey Juan O’Donojú llegó a México, por lo que el jefe del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide, fue a entrevistarse con él y firmaron los Tratados de Córdoba. En este documento España reconocía la independencia de México, ofreciendo en primer término el trono a Felipe VII, pero en caso de no aceptar éste, se le ofrecería a otro miembro de la realeza española, pero si éstos a su vez declinaban el ofrecimiento, entonces se hará a cualquier familia reinante europea, y en caso de que ni así hubiera quien ocupase el trono, entonces se ofrecería a alguna personalidad local (que a la postre sería Iturbide). Los Tratados se firmaron en agosto y para el 27 de septiembre de 1821 el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México. Cabe señalar que Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero no marcharon juntos cuando el ejército entró en la ciudad, pues al frente del contingente marchaba Iturbide, mientras que al final lo hacía Guerrero. Con este hecho se puso fin a una lucha que se había prolongado durante casi once años. Historia de México I. Cebach Delicias. Javier Almaguer

79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.