licencias

Page 1

1. Si. Se usan licencias . 2. Son programas que sirven para bajar música gratis, películas para descargar gratis, bajar programas gratis, No son legales, ya que violan los derechos de producción de los autores.

3. Reconocimiento (Attribution): Se permite la copia, distribución y presentación pública de la obra y trabajos derivados de la misma siempre que se reconozca y cite adecuadamente al autor original. o o

o

No comercial (Non-commercial): Se permite la copia, distribución y presentación de la obra y trabajos derivados de la misma siempre que se realice con fines no comerciales. Prohibición de obras derivadas (No Derivatives): Se permite la copia, distribución y presentación de la obra en su versión original, pero se prohíbe la realización de trabajos derivados de la misma. Redistribución bajo la misma licencia (Share Alike): Se permite la distribución de trabajos derivados de la obra siempre que se realice bajo una licencia idéntica a la que ampara la obra original.

4. Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, tanto juegos como programas utilitarios, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales. Un ejemplo de shareware es el Macromedia dreamweaver8. Nagware: Es un tipo de shareware que en el cual el software le recuerda al usuario registrarse y pagarle al autor. Un ejemplo es el WinZip

5. Software libre: sistema operativo Microsoft.


Comercial: linux Codigo abierto: el sistema operativo linux que lo puedes modificar dependiendo de la comunidad autónoma.

6. 

El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.1 El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras". IDA es el acrónimo para el Interchange of Data between Administrations, programa europeo lanzado en 1995 para el intercambio de datos entre las administraciones.

IDA es el acrónimo para el Interchange of Data between Administrations, programa europeo lanzado en 1995 para el intercambio de datos entre las administraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.