PROGRAMA SEMANA SANTA 2019 - PARROQUIA SAN JOSÉ - NUEVO CUSCATLÁN

Page 1

Semana Santa

2019

Nuevo Cuscatlรกn

Del 14 al 21 de abril


Mensaje de Cuaresma Po r S an to Padr e Fr an ci sco

M E N S AJ E P A R A C UA R E S M A 2 0 1 9

“LA C REAC I ÓN, EXPEC TA NTE, E STÁ AGUA RDA ND O LA MA NIFE STAC I ÓN DE LO S HI JO S DE D I O S.” (RM 8,1 9)

Queridos hermanos y hermanas: 1. La redención de la creación La celebración del Triduo Pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, culmen del año litúrgico, nos llama una y otra vez a vivir un itinerario de preparación, conscientes de que ser conformes a Cristo (cf. Rm 8,29) es un don inestimable de la misericordia de Dios. Si el hombre vive como hijo de Dios, si vive como persona redimida, que se deja llevar por el Espíritu Santo (cf. Rm 8,14), y sabe reconocer y poner en práctica la ley de Dios, comenzando por la que está inscrita en su corazón y en la naturaleza, beneficia también a la creación, cooperando en su redención. Por esto, la creación —dice san Pablo— desea ardientemente que se manifiesten los hijos de Dios, es decir, que cuantos gozan de la gracia del misterio pascual de Jesús disfruten plenamente de sus frutos, destinados a alcanzar su maduración completa en la redención del mismo cuerpo humano. 2. La fuerza destructiva del pecado Efectivamente, cuando no vivimos como hijos de Dios, a menudo tenemos comportamientos destructivos hacia el prójimo y las demás criaturas —y también hacia nosotros mismos—, al considerar, más o menos conscientemente, que podemos usarlos como nos plazca. Como sabemos, la causa de todo mal es el pecado, que desde su aparición entre los hombres interrumpió la comunión con Dios, con los demás y con la creación, a la cual estamos vinculados ante todo mediante nuestro cuerpo. El hecho de que se haya roto la comunión con Dios, también ha dañado la relación armoniosa de los seres humanos con el ambiente en el que están llamados a vivir, de manera que el jardín se ha transformado en un desierto (cf. Gn 3,17-18). 3. . La fuerza regeneradora del arrepentimiento y del perdón Por esto, la creación tiene la irrefrenable necesidad de que se manifiesten los hijos de Dios, aquellos que se han convertido en una “nueva creación”: «Si alguno está en Cristo, es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo» (2 Co 5,17). En efecto, manifestándose, también la creación puede “celebrar la Pascua”: abrirse a los cielos nuevos y a la tierra nueva (cf. Ap 21,1). Y el camino hacia la Pascua nos llama precisamente a restaurar nuestro rostro y nuestro corazón de cristianos, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón, para poder vivir toda la riqueza de la gracia del misterio pascual. Vaticano, 4 de octubre de 2018 Fiesta de san Francisco de Asís Francisco.


Mensaje Semana Santa Po r Par ro co Hecto r Leo n el Alvare n ga

Queridos hermanos y hermanas como cada año nos encontramos celebrando la semana más impor tante del año litúrgico, la que se llama semana santa o semana mayor. En esta semana la iglesia nos invita a celebrar los misterios de la pasión muerte y resurrección de cristo Jesús. Celebrar no solo significa recordar, celebrar es hacer memoria en el sentido hebreo de la palabra, es decir hacer presente en nuestro tiempo los efectos salvíficos de aquel evento histórico que sucedió hace miles de años. En este sentido la semana santa se convierte en una celebración sacramental es decir una acción por medio de signos que nos permite experimentar la gracia de Dios. Y es que precisamente el misterio pascual de cristo es el núcleo de la semana santa, ya que aunque ella se inaugura con el domingo de ramos donde celebramos la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén, el centro de toda la semana, se encuentra en el triduo pascual el cual inicia el jueves santo con la misa de la cena del Señor en donde celebramos la institución del sacramento del sacerdocio y de la eucaristía además la institución del mandamiento del amor, luego el viernes santo nos reunimos para unirnos a Cristo sufriente en el camino al calvario celebrando el via crucis y también celebrando los oficios litúrgicos a las 3:00 pm cuyo centro es reflexionar sobre la muerte de nuestro señor Jesucristo. Para concluir el día sábado santo con la solemne vigilia pascual en donde todos como iglesia y como comunidad hacemos memoria de la resurrección de Cristo Jesús. Celebrar pues la semana santa va mucho más allá que una simple tradición, es en realidad una oportunidad que tenemos cada año para sufrir con cristo, morir con Cristo y junto a él resucitar a una nueva vida, la semana santa es renovar nuestra experiencia de testigos de la resurrección de cristo que nos da la identidad como cristianos, porque como dice san pablo” si cristo no hubiera resucitado vana seria nuestra fe” Les invito pues queridos hermano y hermanas a vivir con mucha fe y recogimiento estos días de gracia, y que al celebrar el misterio pascual de Crsito también nosotros nos convirtamos en reflejo del amor de Dios que tanto amo al mundo que le dio a su único hijo para que muriera por todos. Les deseo una buena semana santa y que la fuerza del resucitado suscite en ustedes esos valores del reino, reino de paz, de justicia, de vida y de amor. Con el afecto de Cristo que ha vencido la muerte y nos ha dado nueva vida deseo a todo el pueblo cristiano muchos frutos en las celebraciones de estos días santos. Padre Hector Leonel Henriquez Alvarenga.


Semana Domingo de Ramos abril

14

8:00 AM

B e n d ic i ón d e Pa lm a s en l a e ntr a d a d el pueb lo Pr oc e s i ón d e C ri sto Rey ( R a m os )

8:30 AM

S a nta M is a

4:30 PM

S a nta M is a B e n d ic i ón d e Pa lm a s

L unes Santo abril

15

3:0 0 P M

M isa Unci ón d e enfermos

Martes Santo abril

16

8:00 AM Via Cr ucis y Retiros 1 2:00 MD d e Niños 6:00 PM

C onfesi ones

7:00 PM

S anta Misa, Medita ci ón d e Jesús En el huer to d e los olivos.


a Mayor Miercoles Santo R etiro d e Jóv enes

6:00 PM

C onfesi ones

7:00 PM

S a nta M isa M ed ita ci ón d e Jesús C autiv o

J ueves Santo

S a nt a M i s a C r i s m a l ( C at e d r a l )

6: 0 0 P M

S a nt a M i s a d e l a c e n a del S eñor

9:00 PM

Institución Eucaristía Institución del sacerdocio y M a n d a m i e nt o d e l a m o r

18

abril

9:00 AM

+ +

17

abril

8 : 0 0 AM

Pr o c e s i ó n d e l S i l e n c i o

7:3 0 P M

D i v i n a M i s er i c o r d i a C o mu n i d a d S ag r a d a F am i l i a

8 :00 P M

S an A nt o n i o R en a c er en C r i s t o y Jes ú s A m i g o

9 :00 P M

C r i s t o R es u c i t a d o , c r ec i en d o C o n Jes u s y R . C a r i s m át i c a.

10:00P M

E n c u ent r o c o n l a Paz y F e y E s p er an z a en C r i s t o

11:00 P M

S a nt a M a r í a d el C am i n o , M at r i m o n i o s E n Vi c t o r i a , C o mu n i d ad B el en .

AGENDA DE ADORACIÓN


Viernes Santo

abril

19

8:00 AM 3:00 PM + +

S a nt o Ví a Cr uci s Litur gia d e Vi e r n e s S a nt o

S a nt o s O fi ci os M u e r t e d el S eñor

5:00 PM 5:30 PM

D e s c e n d i m i ento Ve n e r a c i ó n d el c u e r p o d e Jesús

6:00 PM

S a nt o E nt ierro

Sabado Santo 7: 0 0 P M

abril

20

8: 30 P M + + 9:00 PM + +

Pr oc e s i ón d e l a so l e da d d e la Vi r ge n Be nd i c i o n d e l Fu ego Nu ev o

( E nt r a d a d e l pu e b l o )

Pro c e si o n c o n e l fu e go nu ev o S o l em ne VIG ILA N C I A P A S C U A L

L i t u r gi a d e la p a l ab r a

Pro c e si o n d e c r is to R e s u c ita do


D omingo de Resurrección ABRIL

21

10 :0 0 A M

SA N TA M I SA D E R E S U R R ECC IÓN B e n d i c i one s :

Sal, Ag ua, I m ágenes , R os ar ios , et c . N iñ os , Adu l t o s , An imale s, E t c . Fós for os , V el as , et c .

Aleluya, Aleluya ! ! ! Cri sto h a r esuci tado! !! ¿Po r q u é B u s can entre l os muertos al que está vivo? No está Aquí , Ha r esuci tado


¡¡¡Felices Pascuas de Resurrección!!!

Esperamos y agradecemos tu ofrenda para la celebración de Semana Santa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.