LUGARES DE ALMONTE SEGUNDO C
PLAZA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO La Plaza de la Virgen del Rocío se encuentra enfrente de la iglesia de La Asunción. A su alrededor
podemos
ver
bares,
tiendas
y
el
Ayuntamiento. En ella hay también árboles, bancos, una estatua de
un
señor
sentado
en
un
banco,
patos
y
jardineras con flores. Pero cuando más bonita está es cuando viene la Virgen a Almonte. Preparan la plaza con arcos y flores muy bonitas. Paula Toro Ramos
PLAZA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO En la Plaza de la Virgen del Rocío encontramos la Iglesia, el monumento a la Virgen del Rocío que hizo el pueblo e Almonte a su patrona el 11 de mayo de 1991. Seguimos hacía adelante y nos encontramos con el Ayuntamiento y enfrente sentado en un banco una estatua de un hombre de bronce en memoria de los pobres que cuando pasaba un rico se levantaban quitándose la gorra. También nos encontramos con el monumento de la libertad y unos gansos de bronce y justo al lado una estatua de bronce de un lince. Toda la plaza está llena de naranjos y rosales y cuatro palmeras inmensas. Sandra Rodríguez Álvarez
PLAZA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO La plaza es muy grande, está rodeada de árboles y tiene bancos para sentarse y unas papeleras. Tiene una estatua echa de bronce de un anciano que parece esperar algo o a alguien. La rodea el antiguo Ayuntamiento, varios edificios y casas, un banco, una tienda de fotos, un bar. Pero
la
preside
una
impresionante
iglesia
llamada parroquia de La Asunción. Durante la mañana hay mucha gente con prisas de un lado para otro. Por las tardes hay muchos niños que juegan y entre ellos están mis amigos. Te invito a conocerla porque es preciosa. Azucena Sánchez Infante
PLAZA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO Todos los días que voy está llena de gente. Algunos días quedo con mis amigos para jugar y juego con ellos a la pelota y al pilla pilla . Es muy grande y muy bonita. En ella hay muchas plantas, cafeterías… Un día abrieron una tienda que se llama Donti y allí compramos chuches cuando tenemos hambre después de tanto jugar. Inés María Períanez Espina
PLAZA DE LA VIRGEN DEL ROCÍO Situada en el centro del municipio de Almonte, se encuentra la Plaza de la Virgen del Rocío. Es una plaza blanca, sencilla y muy andaluza. Está rodeada de casas señoriales, comercios y bares. Pero lo más importante es el Ayuntamiento y la parroquia donde cada siete años está la Virgen del Rocío. La
plaza
tiene
palmeras. Destaca
muchos
naranjos
y
cuatro
una estatua de bronce que
representa a los mayores de mi pueblo. Marcos Toro Guitart
MUSEO DE LA VILLA El Museo de la Villa es un antiguo molino de aceite que pertenecía a la familia Cepeda. Lo compró el Ayuntamiento y conservando toda su estructura lo han adaptado para museo. Allí hay muchos utensilios de labranza que ya hoy no se utilizan. También hay cosas relacionadas con El Rocío, Doñana y Matalascañas. Se venden libros, se hacen exposiciones… En la entrada ponen un documental que merece la pena visitarlo. Rosa Vázquez Rodríguez
MUSEO DE LA VILLA El Museo de la Villa es muy grande porque antiguamente era un molino de aceite. Hoy en día se hacen muchas exposiciones como por ejemplo de la escuela antigua y la saca de las yeguas. El museo está en la calle Bobola, cerca de la plaza. Hay una historia editada sobre el museo que se llama “El Museo de las tres llaves”. María Roldán Bejarano
MUSEO DE LA VILLA El Museo de la Villa es un edificio donde se puede ver
costumbres
y
objetos
muy
antiguos
de
Almonte; cuadros y aperos de labranza muy antiguos, fotos de la saca de las yeguas y utensilios que llevaban los hombres a la marisma. También está la apicultura y sus objetos de donde se extrae la miel. Este edificio está ubicado en un antiguo molino de aceite, conocido como molino de Cepeda. Marta Ramos Ramos
EL CHAPARRAL El Chaparral está cerca de mi casa. Es un recinto ferial, en el se pone la feria que se celebra en junio. Cuando viene la Virgen cada siete años se le quita el pañito en lo alto del Molinillo, que es el lugar más alto del Chaparral. En el hay un templete que es también donde se celebra la misa del Hermano Mayor el día del camino hacía el Rocío. Es un lugar muy grande, cerrado por cancelas y un arco en su entrada principal. Está lleno de árboles y plantas. María Rosa Pérez Díaz
EL CHAPARRAL El Chaparral es un parque muy grande. Tiene una reja alrededor y en la entrada hay un arco muy bonito y una fuente. Por dentro hay varias filas
de
bancos
y
de
árboles.
También
hay
columpios y toboganes. El suelo es de tierra roja. Los niños juegan en este parque. Aquí se celebra la feria de Almonte. Se montan casetas para tomar refrescos
y bailar. Vienen
muchos juguetes para que los niños se lo pasen bien. Jesús Rodríguez Iglesias
EL CHAPARRAL El Chaparral es uno de los parques municipales de Almonte donde suelen ir niños y mayores. Tiene árboles, columpios, un tobogán donde los niños pueden jugar. Todos los años se celebra la feria de Almonte, la misa del Hermano Mayor del Rocío y cada siete años recibe la visita de la Virgen del Rocío y a los nueve meses la despide. Silvia González Cáceres
EL CHAPARRAL El Chaparral es un sitio muy querido y visitado por mucha gente. Se trata de un parque al aire libre donde se pone la feria, pasan las yeguas y se descubre el rostro de la Virgen
del Rocío cuando
viene cada siete años. El Chaparral está situado en el centro del pueblo. Tiene una gran fuente en la entrada que está debajo de un gran arco que sirve de portada para la feria de Almonte. A mi me gusta mucho ir por las tardes a jugar. Alejandro Pichardo Mellado
EL POLIDEPORTIVO En el polideportivo hay clases de natación, tenis, pimpón… Para la natación hay una piscina cubierta, el pimpón a la sombra y el tenis
al sol. También
hay pista de baloncesto. Los profesores son muy buenos y más los de la piscina que no está cubierta, tiene churros, tablas de diferentes formas, salvavidas, colchonetas… La piscina que no está cubierta es mejor en verano. Carolina Sánchez Espina
EL POLIDEPORTIVO El polideportivo de Almonte es uno de los más completos de la provincia de Huelva. En sus instalaciones tiene dos piscinas, una de ellas cubierta y climatizada. Cuenta también con un campo de fútbol con césped natural, tres canchas de tenis y una pista de atletismo. También
se
desarrollan
cursos
de
diferentes
actividades; aeróbic, gimnasia de mantenimiento y natación. Javier Valladolid Luengo
EL POLIDEPORTIVO El polideportivo de Almonte es muy grande. Tiene un campo de fútbol y dos de futbito, dos piatas de tenis y dos de baloncesto, una pista de atletismo y un pabellón cubierto de deportes. Tiene también dos piscinas una muy grande y otra para los bebes. Estas se utilizan mucho en verano. Lo mejor es la piscina cubierta que es donde yo practico natación dos días a la semana. A mi me gusta mucho el deporte y cuando sea mayor me quiero apuntar a atletismo. Iván Vega Ramírez
EL POLIDEPORTIVO El polideportivo de mi pueblo es muy grande y en el se practican muchos deportes. Tiene las siguientes instalaciones; - Una
piscina
cubierta,
para
practicar
natación todo el año, y una piscina de verano. - Un campo de fútbol de césped artificial en el que juegan todos los equipos de fútbol de Almonte. - Un pabellón cubierto y pistas de baloncesto, fútbol- sala, voleibol… - Tres pistas de tenis. - Una pista de atletismo. También hay salas de usos múltiples, vestuarios, oficinas… Alejandro Viejo López
EL POLIDEPORTIVO Es muy divertido porque allí se aprende a hacer deporte y eso es muy bueno. Yo voy a natación con mi amigo Jesús, mi amigo Pablo y mi prima. Los mayores juegan al fútbol en la hierba. José Carlos Ramos Galán
PARQUE ALCALDE MOJARRO El parque Alcalde Mojarro está cerca de mi casa. Allí celebro mi cumpleaños. Hay un montón de animales
y
una
gran
charca
donde
se
encuentran los patos. En el parque juego con mis amigos en el tobogán, el columpio, los caballitos y en una rueda que da muchas vueltas. Al fondo del parque hay una jaula de madera muy grande, es la casa del mapache. Hay unos jardines que están muy bien cuidados. Francisco Viejo Peláez
PARQUE ALCALDE MOJARRO Es uno de los parques más bonito del pueblo de Almonte,
el
que
más
me
ha
gustado.
Tiene
muchos jardines, animales, lagos, puentes. Para los niños tiene toboganes, columpios, juegos donde pasarlo bien en una tarde de merienda. Es muy divertido y bonito donde se puede ir durante todo el año. Os aseguro que cuando vayáis a
este parque os lo
pasaréis muy bien
y os
divertiréis mucho. Pablo Dariusz Szymecki
PARQUE ALCALDE MOJARRO EL
parque
Alcalde
Mojarro
cuenta
con
un
pequeño zoológico, hay ciervos, patos, avestruces, un burro y dos pajareras. Existe una gran variedad de vegetación, grandes árboles y bonitas flores. Tiene dos parques de juegos, uno más infantil y el otro para los más mayores, una pista de patinar y un
pabellón
de
verano
donde
se
proyectan
películas. Es un parque grande y bonito, en el que nos divertimos mucho jugando en los columpios y en los cumpleaños. Para que el parque esté así de bonito tenemos que cuidarlo y mantenerlo limpio Rocío Roldán Domínguez.
PARQUE ALCALDE MOJARRO El parque Alcalde Mojarro es muy conocido por los niños de Almonte. En el hay dos partes de juegos, jardines preciosos, un lago grande y animales como
el
burro,
las
gallinas,
los
conejos,
los
avestruces, los pájaros y los ciervos. También
ha
un
kiosco
con
merendero,
un
auditorio, una exposición de bonsáis, una pista de patinaje y un montón de juegos para que todos los niños de Almonte se diviertan. Jessica Taseo Sánchez
PARQUE ALCALDE MOJARRO El parque es un sitio de descanso donde las personas van a pasar la tarde. Hay una zona de juego para los niños. Tiene un lago grande con patos donde las personas les echan de comer pan. También celebran los cumpleaños los niños y niñas. Tiene muchos animales como avestruces y cebras. Es un sitio muy bonito para visitarlo y pasarlo muy bien. José Antonio Pichardo Ruiz
PARQUE ALCALDE MOJARRO
En el parque Alcalde Mojarro hay un estanque con patos, peces y tortugas. Hay también un Kiosco de chucherías y café. Hay un sitio para hacer ejercicios, mesa de pimpón y pista de patinaje. Hay animales como ciervos, avestruces, burros, gallinas, pájaros y gallos. Tiene mucho césped donde los niños juegan y bancos para sentarse y pasar un ratito con los amigos. Pablo Pérez Pérez