Analisis de planos seriados

Page 1

Podemos encontrar esta figura en el libro Wucius Wong Fundamentos del diseĂąo, pagina numero 252; ejercicio 51. El modulo es un rectĂĄngulo con unas sustracciones, y no presenta ningunas de las variables de la matriz de variaciones.


Podemos encontrar esta figura en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseĂąo pagina numero 252; ejercicio 52.

El modulo es un rectĂĄngulo con unas adiciones de tres elementos, los planos presentan un cambio de direcciĂłn.


Podemos encontrar la siguiente figura en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseño página número 253, ejercicio 53. El modulo es nuevamente el rectángulo con sustracciones; los planos cuentan con gradación de dirección y tamaño.


Podemos encontrar la siguiente figura en el libro de Wucius Wong Fundamentos del dise単o; pagina 254 ejercicio 54.

El modulo en este caso es un triangulo que tiene sustracciones.


VEsta figura la podemos encontrar en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseĂąo; pagina 254 ejercicio 55.

El modulo en este caso es una esfera formada con planos que se doblan con forme se acercan al perĂ­metro de la esfera.


Esta figura la podemos encontrar en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseño, página 254 ejercicio 56.

El modulo en este caso es un rectángulo que tiene una sustracción de un arco, y al mismo tiempo tiene una gradación de figura.


Podemos encontrar esta figura en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseño página 255 ejercicio 57.

El modulo es un triangulo que experimenta un cambio de dirección y una gradación de tamaño.


La figura mostrada a continuaciĂłn la podemos encontrar en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseĂąo; pagina 255 ejercicio 58. En esta estructura se han utilizado planos circulares de igual tamaĂąo y figura.


Esta figura se encuentra en el libro de Wucius Wong Fundamentos del dise帽o; pagina 255 ejercicio 59.

El modulo tiene una gradaci贸n de figura que se da mediante una penetraci贸n fija en el volumen.


Esta figura podemos encontrarla en el libro de Wucius Wong Fundamentos del dise単o; pagina 256 ejercicio 60.

El modulo es un circulo que tiene gradaciones de tama単o y de figura ya que se le adhieren o se le sustraen partes.


La siguiente figura la podemos encontrar en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseĂąo; pagina 256, ejercicio 61. En este caso el modulo es muy complicado ya que comienza como un rectĂĄngulo al cual se le adhiere una circunferencia que a su vez grada de tamaĂąo y de figura.


Esta figura podemos encontrarla en el libro de Wucius Wong Fundamentos del diseño; pagina 257, ejercicio 62.

El modulo es la mitad de una circunferencia que tiene gradación de tamaño y tiene sustracciones así como adiciones.


Esta figura la podemos encontrar en el libro Fundamentos del dise単o de Wucius Wong, pagina 257 ejercicio 63.

El modulo es la mitad de una circunferencia que ha sido dividida en dos partes y la figura de cada parte ha sido gradada.


Esta figura la podemos encontrar en el libro de Wucius Wong Fundamentos del dise帽o; pagina 258, ejercicio 64.

El modulo presenta un cambio de direcci贸n en dos sentidos.


Esta figura la podemos encontrar en fundamentos del diseĂąo; pagina 258, ejercicio 65.

El modulo son dos rectĂĄngulos que han sido unidos por otro en forma transversal.


Esta figura podemos encontrarla en Fundamentos del Diseño de Wucius Wong; pagina 258, ejercicio 66. El modulo tiene forma de la letra ´´X´´ la figura tiene gradación de figura.


Ubicado en el centro histórico de Guatemala. El modulo es un rectángulo simple sin ningún tipo de variaciones.


Este edificio aun es un anteproyecto destinado para habitaci贸n. El modulo es un cuadrado con adiciones, el edificio tiene un cambio de posici贸n entre planos.


Edificio Dalmau. El modulo es este edificio es un rect谩ngulo que se le ha hecho la sustracci贸n de un triangulo.


Este es un ante proyecto que participo para ser el pabellรณn italiano en Shanghรกi. El modulo es un rectรกngulo que se dobla en algunas ocasiones.


Este edificio estรก ubicado en la ciudad de Kuwait.

El modulo es un rectรกngulo con un arco en su parte superior.


Está ubicado en Iquique Chile diseñado por Alejandro Aravena, Alfonso Montero, Tomás Cortese, Emilio de la Cerda. Nuevamente en esta obra el rectángulo el modulo para formar el volumen.


Es una vivienda colectiva que se Ubica en Villa Urquiza, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El modulo es un rect谩ngulo que se le ha hecho una sustracci贸n.


Ubicaci贸n: Ciudad de C贸rdoba, Argentina

El modulo es el rect谩ngulo sin ninguna variaci贸n.


El proyecto del estudio neerland茅s Allard Architecture para el edificio Matchbox de Amsterdam. El modulo son cuadrados que cambian de direcci贸n mediante una rotaci贸n uno con respecto al otro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.