Ecotechsy : Artículo 1.4 - Cambio Climático

Page 1

Javier TRESPALACIOS

Cambio Climático El aumento de las emisiones de GEI, producto del consumo energético, ha provocado cambios en el clima del planeta. 1. El cambio del clima Las alteraciones climáticas en todo el planeta se relacionan con el aumento de los gases con efecto invernadero, que genera la actividad humana. El clima es la reunión de varias condiciones atmosféricas especificas en cada zona geográfica; se puede ver que el planeta esta teniendo alteraciones que podrían tener una gran relación con el aumento de CO2, creciendo el fenómeno de efecto invernadero y marcando el incremento de la temperatura, en todo el planeta (ver figura 1):

Figura 1 : concentración de CO2 vs incremento de la temperatura global [1]

Capitulo : Cambio Climático

Se están viendo muchos cambios que no han tenido precedentes, como el calentamiento de la atmósfera y los océanos, quienes sean acidificado producto del aumento de absorción de CO2; la nieve, la masa glaciar y el hielo en las montañas disminuye; el nivel del mar sube; también vemos en algunas partes del mundo el aumento de lluvias, días y noches mas largas de calor; incendios en los bosques provocados por las sequías. Las anteriores consecuencias ambientales del cambio climático, pueden ser desde ya pronosticadas en muchas partes del mundo; por ejemplo:

Artículo 1.4 -­‐ Cambio Climático -­‐ V05.docx

1


Javier TRESPALACIOS

• • • • • • • • • • •

América del norte: aumento de ciclones, sequías y aumento de los desiertos. América del sur: mas ciclones tropicales, tormentas e inundaciones, la fundición de los glaciales en los Andes. África: ampliación de las sequías y disminución del agua. Medio oriente: aumento de los desiertos y disminución de agua. Europa del norte: aumento de lluvias, que provocaran inundaciones. Siberia: deshielo, y aumento de zonas vegetales. Asia del sur este: aumento de ciclones y sequías, se pronostica que una parte de Bangladesh podrá sumergirse. Oceanía: perturbación en los ecosistemas y daños a los corales por el aumento de la temperatura de los océanos. Estados insulares en el indico: muchas serán afectadas por la subida de las aguas. Antártida: los pingüinos amenazados por el des hielo. Ártico: los osos polares, estarán amenazados por el des hielo y la subida de agua.

2. Acciones para combatir el cambio climático Para combatir el cambio climático se han planeado dos tipos de acciones: 1. La mitigación : bajar las emisiones. 2. Adaptación a las condiciones climáticas : preparando regiones para grandes cambios, adaptando la economía, la sociedad y otros. También se presenta como estrategia para bajar las emisiones, el “Comercio de derechos de Emisiones”; en la cual una entidad del gobierno u organización internacional, establece un limite de emisiones, esto se relaciona con un numero de bonos (también llamados bonos de carbono), las empresas que no logren este objetivo, tendrán que comprar bonos a las empresas que lograron bajar sus emisiones. 3. Resumen

Capitulo : 2. Acciones para combatir el cambio climático

El Cambio Climático es un hecho, y los cambios que hagamos ahora, se verán aplicados en años. Saber mas 1. Agencias que vigilan la meteorología: a. Organización Meteorológica Mundial -­‐ OMM : https://www.wmo.int, en Ginebra -­‐ Suiza. b. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático -­‐ IPCC : http://www.ipcc.ch/, en Ginebra -­‐ Suiza. 2. Para producir 1 m3 de madera : un árbol absorbe aproximadamente 1 tonelada de CO2, y expulsa 730 kg de oxigeno O2 [2]. 3. Meteorología : estudia fenómenos atmosféricos.

Artículo 1.4 -­‐ Cambio Climático -­‐ V05.docx

2


Javier TRESPALACIOS

4. Climatología : estudia el clima y sus variaciones en un lugar geográfico en un tiempo determinado.

5. La liberación del gas metano reteniendo en las regiones polares : uno de los grandes miedos, es la liberación del gas metano retenido en el hielo de las regiones polares.

6. El Aire : según la OMS, 1 de cada 8 muerte, esta relacionada con la contaminación del Aire. Referencias bibliografías

Capitulo : Referencias bibliografías

[1] Reseau Action Climat France; http://www.rac-­‐f.org/Il-­‐n-­‐y-­‐a-­‐aucune-­‐correlation-­‐entre; consultado 12.02.2014. [2] Anime; En savoir plus sur le CO2 et l’effet de serre; http://www.animenergie.ch/publications/pdf/AnimeCO2.pdf; consultado 12.02.2014. [3] Ricardo Díaz; Libro sistema eléctrico -­‐ IMF CEU; Cambio climático. [4] CNN; Deshielo en el Ártico; http://mexico.cnn.com/planetacnn/2013/02/06/el-­‐deshielo-­‐del-­‐ artico-­‐un-­‐peligro-­‐inminente-­‐para-­‐la-­‐vida-­‐en-­‐la-­‐tierra; 12.02.2015. 1 JT@

1

https://j3palacios.wordpress.com/ -­‐ Ecotechsy -­‐> Conferencia Colombia -­‐ Mayo 2015 : Versión 04.11.2015

Artículo 1.4 -­‐ Cambio Climático -­‐ V05.docx

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.