Javier TRESPALACIOS
Ecobarrios o Barrios Sostenibles “La sostenibilidad es una guía que nos ayuda a implantar proyectos con calidad de vida, sin poner en riesgos las generaciones futuras, con una visión a largo tiempo”. En 1992, durante la conferencia de la tierra en Rio1 (Brasil), se acentúa la responsabilidad de los colectivos locales y el llamado a aplicar las acciones de la Agenda 21 en las ciudades. Lo primero es definir que es un barrio, el cual “es una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia, siendo la representación definida de un lugar dentro de una ciudad. Un barrio puede haber nacido por una decisión administrativa de las autoridades, por un desarrollo inmobiliario (por ejemplo, un barrio obrero creado alrededor de una fábrica) o por el simple devenir histórico”2. El otro punto importante es la definición de desarrollo sostenibles «la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades»3; en términos generales la sostenibilidad busca ligar la idea de bienestar humano con la equidad y la solidaridad tanto con los restantes habitantes del planeta como con las generaciones futuras. Dentro de la globalidad de lo que pasa en el planeta hay que tener presente el fuerte crecimiento urbano, donde la mitad de los habitantes del planeta viven en las ciudades, y en aumento; siendo las ciudades parte del problema y la preocupación mundial. Hoy en día los Barrios sostenibles o los Ecobarrios, presentan en Europa una gran expectativa en conocer mejor como se pueden desarrollar, porque pueden ser una herramienta de innovación y aprendizaje en la mejora de las ciudades, o una herramienta de urbanización que aporta en la calidad de vida de sus habitantes. Actualmente no hay una definición oficial del termino Ecobarrio o Barrio Sostenible; algunos expertos como Gilles Desthieux; explica que un Ecobarrio4 busca: tener un ecologismo urbano, etiquetas eco de los edificios y la obtención de una etiqueta internacional del barrio como OPL, Leed, o Société à 2000 watt; un Barrio Sostenible busca: ser durable en el tiempo, integrar las dimensiones socio, económicas y ambientales, y las acciones de desarrollo sostenible sin buscar una etiqueta, algo de modo generalista. Un ecobarrio o barrio sostenible, tiene entre sus ejes: 1
Conferencia de Rio 1992: http://www.un.org/french/events/rio92/rio-fp.htm 2 Definición de barrio: https://definicion.de/barrio/ 3 Definición de desarrollo sostenible: http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml 4 Ecoquartier: http://ecoquartier.ch/wp-content/uploads/2016/05/PresentationDesthieuxTableRonde20140429.pdf
ETO$
ETO - Ecobarrios y Barrios Sostenibles - V00.docx Energía(para(Todos(
Capitulo: Ecobarrios o Barrios Sostenibles
1. Que es un ecobarrio o que es un barrio sostenible?
1
•
Gobernación, teniendo presente: la democracia participativa; la cogestión; la identidad; rol colectivo y la integración publico – privada;
•
Social, teniendo presente: reducción de la segregación espacial en el barrio, y lugares de intercambios;
•
Cero carbonos; aspecto relacionados con la mitigación de emisiones de CO2, implementando acciones que tengan este objetivo;
•
Movilidad sostenible, teniendo presente: la planificación desde el comienzo, un barrio sin carros; la proximidad de todas las necesidades “La ciudad en chancleta”; y potencializar el transporte suave entre ellos las Bicicletas y caminar;
•
Recursos, teniendo presente: la eficiencia energética; las energías renovables locales; la gestión del suelo; la valorización de los Friches “zonas industriales”;
•
Materiales locales y sostenible, privilegiar los productos locales que estimulen su economía, que sean reciclables y no generen carbonos;
•
La biodiversidad y habita natural, proteger el habita natural y crear más;
•
Patrimonio y herencia, proteger y promover los patrimonios culturales, la identidad local y regional; motivar una cultura de la sostenibilidad;
•
Alimentación local y durable, estimular la alimentación sana y local, que produzcan un bajo impacto ambiental en su producción;
•
Desechos y flujo, teniendo presente el reciclaje; gestión correcta para producir menos desechos que terminen en los basureros;
•
Agua, teniendo presente: la gestión globalizada del agua;
•
Salud, teniendo presente: un ruido correcto; y polución del aire correcta;
•
Ambiente urbano, teniendo presente: calidad de espacios públicos; calidad de los paisajes; calidad de la densidad;
2. Etiquetas para Ecobarrios Hay varias etiquetas internacionales para los EcoBarrios que se han generado a partir de los conceptos de desarrollo sostenible, como el caso de la One Planet Living5 (OPL) propuesta por la
5 WWF – One Planet Living (OPL): http://wwf.panda.org/fr/wwf_action_themes/modes_de_vie_durable/
ETO$
ETO - Ecobarrios y Barrios Sostenibles - V00.docx Energía(para(Todos(
Capitulo: 2. Etiquetas para Ecobarrios
Javier TRESPALACIOS
2
Javier TRESPALACIOS
WWF, o los ensayos de Eco Restitución propuestos por la ONG Suiza Ecotechsy6, para la restitución de tierras en el post conflicto colombiano. A nivel internacional podemos mencionar las siguientes etiquetas: • •
• •
• • •
HQE-Aménagement7, de origen frances, lanzada en 2011; la evaluación la realiza Certivea8;
LEED for neighborhood Development9, originaria de los Estados Unidos; lanzada desde el 2009; entre las etiquetas mencionadas en esta lista, es la que más ha desarrollado proyectos, teniendo como referencia el final del 2013; utiliza niveles de certificación comenzando por certificación, plata, oro y platino la cual obtiene el máximo de puntos que son 110; Bream for communities10, originario de Reino Unido; lanzada en el 2008; Aqua for Bairros E Loteamentos originaria de Brasil, la cual es una adaptación de HQEAménagement en colaboración con Certivea Brasil; esta fue lanzada en 2011; como ejemplo podemos mencionar el parque Eco Tecnologico Damha11;
DGNB Stadt quartiere12, de origen alemán; lanzada en el 2011; esta etiqueta ha tenido utilización en Alemania, Dinamarca, Luxemburgo y Suiza; Casbee for urban development13, de origen japonés; lanzada en 2006; como ejemplo podemos mencionar el proyecto Chiyoda; Gree Star Communities14, de origen australiano; esta ha sido utilizada para proyectos como el Ecco Ripley15;
Retomando el sentido de cualquiera de estas dos opciones, el objetivo es tener una buena calidad de vida guiada por los ejes principales que representan el desarrollo sostenible Social-EconómicoAmbiental, adicional al confort mencionado, estas iniciativas generan valorizaciones aplicables a campos como el turismo, o el suelo y/o otros; se puede ver también que los ecobarrios o barrios sostenibles tienen un efecto “Bola de nieve” que hacen multiplicar sus aplicaciones en toda la ciudad. Podemos ver ejemplo de estos proyectos en: • La confluence en Lyon / Francia; de una zona industrial se ha creado un barrio que ha servido para cambiar a toda una ciudad.
6 Ecotechsy, ONG Suiza: http://www.ecotechsy.ch/about.html 7 HQE-Aménagement: http://www.certivea.fr/offres/certification-hqe-amenagement 8 Certivea: http://www.certivea.fr/certivea/qui-sommes-nous 9 LEED for neighborhood Development: https://www.usgbc.org/articles/getting-know-leed-neighborhood-development 10 Bream for communities: http://www.breeam.com/communities 11 Damba: http://www.damha.com.br/empreendimentos/parque-eco-tecnologico-sao-carlos/ 12 DGNB Stadt quartiere: http://www.dgnb-system.de/de/nutzungsprofile/alle-nutzungsprofile/stadtquartiere.php 13 Casbee: http://www.ibec.or.jp/CASBEE/english/ 14 Green star: https://www.gbca.org.au/green-star/green-star-communities/the-rating-tool/ 15 Ecco Ripley: http://eccoripley.com.au/
ETO$
ETO - Ecobarrios y Barrios Sostenibles - V00.docx Energía(para(Todos(
Capitulo: 3. El sentido de un Ecobarrio o Barrio Sostenible
3. El sentido de un Ecobarrio o Barrio Sostenible
3
Javier TRESPALACIOS
Imagen 1: la Confluence en Lyon; eficiencia energética, autos eléctricos y compartibles (fotos: Javier Trespalacios)
•
GWL16 en Amsterdam / Holanda; es un barrio que viene de la transformación de un Friche (la valorización de una zona industrial recuperada, para un nuevo uso); una de sus características es que no circulan carros, tiene una fuerte marca ecológica y con una gran mezcla social.
17
Imagen 2: GWL en Amsterdam; recuperación de un Friche y gran marca ecológica (fotos: Javier Trespalacios)
•
Erlenmatt18 (Erlentor) en Basel / Suiza; ubicado en una de las ciudades más sostenibles de Suiza; este barrio está libre de carros, con una fuerte utilización de transportes suaves, donde los niños pueden jugar en sus calles sin grandes riesgos, también con un perfil de eficiencia energética en su edificación y el uso de energías renovables, con sitios de
16 GWL: https://gwl-terrein.nl/ 17 Friche: zona industrial abandonada sin actividad humana, que es recuperada para actividades culturales, de vivienda y/o otros. 18 Erlenmatt: http://erlenmatt-west.ch/quartier-durable/?lang=fr
ETO$
ETO - Ecobarrios y Barrios Sostenibles - V00.docx Energía(para(Todos(
Capitulo: 3. El sentido de un Ecobarrio o Barrio Sostenible
4
Javier TRESPALACIOS
encuentro para sus habitantes y comercios locales; este barrio recibió la certificación “Site 2000 Watts19”.
Imagen 3: Erlenmatt en Basel; eficiencia energética, fuerte inclusión de la movilidad suave y compartibles (foto: Javier Trespalacios)
Resumen El incansable objetivo de un Ecobarrio o un Barrio sostenible, es de tener una calidad de vida basado en los ejes del desarrollo sostenible, como lo dijo en su primer discurso la señora Gro Harlem Brundtland en su documento “nuestro futuro”: “Satisfacer nuestras necesidades sin afectar las generaciones futuras” 1. Más información: • Barrios sostenibles en Suiza: http://www.quartiers-durables.ch/fr/ • Mapa de barrios sostenibles en Suiza: http://www.quartiers-durables.ch/fr/carte/ • La asociación Suden en Francia, aporta conceptos claros: http://www.suden.org/fr/developpement-urbain-durable/ecoquartier-quartierdurable/ 2. Más ejemplos de EcoBarrios o Barrios sostenibles: • Vauban en Alemania: http://www.vauban.de/fr/ • BedZED en Reino Unido: https://www.zedfactory.com/bedzed • Hammarby en Suecia: http://www.aeg7.com/assets/publications/hammarby%20sjostad.pdf • Viikki en Finlandia: https://www.consoglobe.com/eco-viikki-ecoquartier-dhelsinki-cg 19 Site 2000 Watts: http://www.2000watt.ch/fileadmin/user_upload/2000WattGesellschaft/alle_sprachen/faktenblaetter/Fiche_informative_Erlenmatt_ParelleA.pdf
ETO$
ETO - Ecobarrios y Barrios Sostenibles - V00.docx Energía(para(Todos(
Capitulo: Resumen
Saber más:
5
Javier TRESPALACIOS
Referencias bibliografía: [1] Sustainable Urbain Planning – International benchmark; Frances GBC; Noviembre 2013; consultada el 24.02.2015 [2] L'integration du developpement durable dans les projets de quartier: le cas de la ville d'Hanoi; Uyen Bui, Universidad de Toulouse; Julio 2013; consultada 17.02.2015 [3] Paysage des labels et référentiels -quartiers durables / écoquartiers; Gilles Desthieux, HESGE/hepia; Abril 2014; consultada 03.12.2014
Que es ETO?
20
ETO: Versión V00: 14.05.2015
ETO$
ETO - Ecobarrios y Barrios Sostenibles - V00.docx Energía(para(Todos(
Capitulo: Referencias bibliografía:
ETO es Energía para TOdos, es un proyecto que busca que cualquier persona sin formación técnica pueda conocer fácilmente la energía y hacer estimaciones energéticas; esto ayudara a la innovación, y a la generación de propuestas que sirvan para un desarrollo económico y la creación de empleos. 20 JT@ : jtrespalacios@bluewin.ch
6