Une organisa+on Suisse ECOLOGIA TECNOLOGIA SINERGIA
Planificación territorial del desarrollo sostenible en la res1tución de 1erras en el posconflicto colombiano 26.01.15 -‐ Javier TRESPALACIOS www.ecotechsy.ch
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
1 V05
Contenido 1 2 3 4 5
• Que deja el conflicto en Colombia? • La res+tución de +erras y el posconflicto en Colombia • Desarrollo sostenible (DS) • Ecotechsy -‐ Desarrollo Sostenible -‐ Eco Res+tución • Ecotechsy -‐ DS -‐ Indicadores
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
2
1. Que deja el conflicto en Colombia en lo Social Ha generado graves problemas sociales, culturales; muchas comunidades afectadas: Ø Desplazamientos de campesinos de sus +erras y hogares a la fuerza: provocando una de las mayores crisis humanitaria y social que este país ha tenido que enfrentar. Ø Perdida de iden+dad y orgullo de su cultural. Ø
Patrimonio histórico destruido.
Ø
Atraso en la educación.
Ø
Perdida de la alegría y mo+vación por el futuro.
Ø
Perdida de valores intelectuales, depor+vos y sociales.
Ø
Pobreza cultural.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
3
1. Que deja el conflicto en Colombia en la Economía Que problemas ha generado en las comunidades afectadas: Ø Desintegración familiar: muchas familias han tenido que enviar a algunos de sus familiares a las grandes ciudades en busca de oportunidades de empleo. Ø Freno al desarrollo económico: condiciones desfavorables para atraer capital al país y para dar seguridad y estabilidad a los empresarios locales e internacionales interesados en inver+r. Ø
Destrucción de estructuras de desarrollo económico y transporte.
Ø
Falta de oportunidades en el mundo laboral, a jóvenes y adultos.
Ø
Pobreza.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
4
1. Que deja el conflicto en Colombia en el medio ambiente Que problemas ha generado en las comunidades afectadas: Ø Ac+vidades que no son sostenibles para el medio ambiente. Ø Tala de arboles (son el pulmón del planeta). Ø Agotamiento de recursos naturales. Ø Contaminación. Ø Falta de ges+ón en las zonas protegidas. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
5
1. Zonas de desplazados en Colombia
Según Human Rights Watch, el conflicto en Colombia, ha provocado, 5 millones de desplazados internos, la mayor en el mundo (población en suiza 8 millones en 2011). www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
6
2. La res+tución de +erras y el posconflicto
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
7
2. Como es un terreno res+tuido?
Fuente: Incoder
Los terrenos res+tuidos: v Casas destruidas (algunas). v Sin servicios y confort. v Sin transporte. v Habitantes (sin empleo, educación, ac+vidades culturales, etc). v Los lugares no están cartografiado. v Sin un plan de desarrollo. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
8
2. En que dirección podemos ir?
Es importante establecer una estrategia adecuada, pensando el los obje+vos futuros, con una visión global del estado actual y seguimiento. www.ecotechsy.ch javier.trespalacios@ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
9
3. Desarrollo sostenible, sustentable, perdurable o durable?
Gro Harlem Brundtlanda (1939, Noruega) -‐ “el desarrollo económico social globalizador, se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto”; término inglés sustainable development – Rio 1992. .
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
10
3. Desarrollo sostenible (hablamos de lo mismo) Según la ONU, la definición de desarrollo sostenible es: § La sa+sfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para sa+sfacer sus propias necesidades. § Trata de lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. §
Economía
Social
Medio ambiente
El Desarrollo Sostenible sirve de estrategia polí+ca para direccionar un desarrollo global teniendo en cuenta la situación actual y mirando al futuro.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
11
3. Desarrollo Económico + Social + Medio Ambiente Social • Condición de vida • Preservación del capital humano, cultura e histórico • Salud • Vivienda • Educación • Transporte
Económico • Empleo • Producción y consumo • Estructura económica
Medio ambiente • Biodiversidad • Ges+ón de desechos • Zero carbono • Consumo de energía
Desarrollo sostenible posconflicto
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
12
4. Conflicto -‐> post -‐> Conflicto
Desarrollo(Sostenible(
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
13
4. Ecotechsy -‐ Desarrollo Sostenible (DS) Sociedad
Medio ambiente
Desarrollo(Sostenible( Para la res+tución de +erras, Ecotechsy propone un desarrollo sostenible de la economía, la sociedad y el medio ambiente, creando Eco Res+tución Sostenibles proponiendo: § Ges+ón. § Acompañamiento. § Educación. § Reporte inicial. § Indicadores estado inicial. § Herramientas para un visión global actual y futura. § Indicadores de progresos. § Búsqueda de recursos internacionales y nacionales.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Economía
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
14
4. Ecotechsy -‐ Desarrollo sostenible -‐ Eco Res+tución 2. Vivienda Análisis superficial de riesgos
Desarrollo(Sostenible(
Ecotechsy propone para la res+tución de +erras su programa de desarrollo sostenible -‐ Eco Res+tución sostenibles.
3. Empleo -‐ OISE
12. Bienestar y confort
4. Zero CO2
11. Cultura y patrimonio
5. Ges+ón desechos
Eco$Res(tución$
10. Suelo y biodiversidad
6. Transporte sostenible
9. Ges+ón del agua
7. Recursos locales 8. Alimentación local
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
15
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Vivienda
Vivienda( Ecotechsy propone casas y renovación con compromiso social y ambiental : § Generación de empleos (los mismos habitantes construirán sus casas). § Formación (para construirlas o renovarlas). § Desarrollo económico (por el numero de casas). § Mejorar el confort. Ø
Casas o materiales de la región (desarrollo económico).
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Propuestas para nuevas casas: § 44m2. § 2 habitaciones, 1 baño, sala, cocina, comedor, terraza. § Generación propia de energía (integración de energías renovables). § Techos verdes para cul+vos. § Cul+vos ver+cales. § Concepción Bio clima+zada, bajo consumo energé+co (ex: luz natural). javier.trespalacios@ecotechsy.ch
16
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Vivienda
Vivienda( Ecotechsy propone un análisis sobre el estado de la vivienda, evaluando y conceptualizando: § La aplicación de conceptos de desarrollo sostenible para las nuevas viviendas o renovación. §
Indicadores que presenten el estado actual y su progreso.
§
Si puede ser construido con materiales de la región.
§
Si las mismas personas pueden aplicar los conceptos.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Beneficiarios: 1. Los habitantes. Ø Mejora en su confort de vivienda. Ø Formación en construcción de su vivienda. Ø Posible creación de empleo. Ø Disminución de los gastos co+dianos de servicios. 2. Los dirigentes: Ø Una visión global. Ø Los indicadores de la situación actual. Ø Desarrollo económico de la región (por las viviendas). 3. Las ONG y en+dades del gobierno: Ø Tendrán casos concretos para colaborar. javier.trespalacios@ecotechsy.ch
17
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Oficina para el Empleo
Empleo' OISE'
Oficina Innovación Servicios Empleo
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Ecotechsy, propone una oficina de interface de servicios en favor del desarrollo económico en las zonas de res+tución de +erras, ofreciendo: § Centro de consejos y plataforma para desarrollar proyectos innovadores, desde la idea hasta la puesta en marcha. § Inserción y acompañamiento, para introducir habitantes en el mundo laboral. § Las empresas y ONG, pueden obtener apoyo para desarrollar sus proyectos. § Experiencias laborales para los jóvenes universitarios. javier.trespalacios@ecotechsy.ch
18
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Oficina para el Empleo Habitantes Eco Res1tuciones : inserción al mundo laboral, formación y acompañamiento.
Universitarios : oportunidades laborales y desarrollo de proyectos.
ONG y Empresas : recursos humanos y concejos.
Empleo' OISE'
Plataforma para Proyectos Innovadores -‐ StartUp : redes, recursos humanos y acompañamientos.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Aplicarla en todas las veredas, donde se res+tuyan +erras.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
19
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Formación y acompañamiento
OISE% Desarrollo%Económico%
Apoyos en recursos humanos y Coaching, para nuevas empresas. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Formación y acompañamiento a las personas vinculadas en la res+tución de +erras: Ø Creación de turismo agrario. Ø Construcción y renovación de casas sostenibles. Ø Creación de caminos verdes. Ø Transporte comercial sostenible. Ø Empresas ges+onadoras de desechos. Ø Promoción y uso de productos locales. Ø Agricultura, productos alimentarios (con comercio electrónico). javier.trespalacios@ecotechsy.ch
20
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Zero CO2 Zero%CO2% Energías%Renovables% Propone en las Eco Res+tuciones : § Educación y acompañamiento para menor producción de CO2. § Energías limpias, para zonas publicas y casas. § Empleos verdes (por la instalación de energías renovables). § Formación (técnicos en instalación). § Búsqueda de fondos nacionales e internacionales. § Ges+ón u+lización de aparatos con bajo consumo. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Casas con poco impacto con el medio ambiente y generación de energías renovables.
Educación uso correcto de los recursos; empleos verdes y acompañamiento.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
21
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Zero Desechos
Zero%Desechos% Propone en las Eco Res+tución: § Educación y acompañamiento para ges+ón de desechos de la población. § Ges+ón de desechos y estrategias de recolección publica. § Creación de empleos verdes, a par+r de reu+lización de desechos. § Posibilidad de crear una unidad de producción de biogás (desechos caseros y agrícolas), producción de electricidad. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Ges1ón y planificación.
Educación y creación de empleos verdes.
Producción de biogás.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
22
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Transporte sostenible
Transporte*sostenible* Propone en las Eco Res+tución: § Construcción de caminos verdes. § Ges+ón y planificación; transición de transporté (caminar, bici, transporte publico). § Creación de empleos, transporte comercial sostenible. § Vías de bicicletas. § Educación e introducción de transporte compar+do. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Transición en el transporte y carros en el exterior.
Carros compar1dos, vías cicladles y empleos transporte sostenibles.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
23
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Materiales locales
Materiales)Locales) Propone en las Eco Res+tución: § Desarrollo económico con los recursos locales (consumo y comercialización de productos). § U+lización de materiales reciclables y ecológicos, darle una e+queta local. § Creación de empleos (por la comercialización y la producción). § Fomentar el comercio electrónico de los productos. v
U1lización de madera.
Madera cer1ficada, bosques en desarrollo, y consumidores de CO2. Ladrillos sostenibles para construcción de casas.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
24
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Alimentación local
Alimentación+Local+ Propone en las Eco Res+tución: § Planificación para un desarrollo económico con los recursos locales cul+vados. § Creación de huertas en los techos y en los muros. § Creación de empleos (por el cul+vo, la comercialización y el transporte comercial sostenible). § Educación para una alimentación sana. § Ges+ón de una e+queta de productos locales, calidad y ecología. § Eficiencia de cul+vos. § Jardines compar+dos. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Comida sana.
Estudios de cul1vos rentables.
E1queta propia.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
25
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Ges+ón del agua
Ges$ón'del'agua' Propone en las Eco Res+tución: § Educación uso racional del agua. § Ges+ón para analizar posibles inundaciones. § Ges+ón en recuperación de aguas lluvias para cul+vos en techos y otros usos. § Aparatos bajos consumo de aguas. § Estudio de las aguas usadas, para generación de energía.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Ges1ón del agua.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
26
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Análisis de posibles riesgos
Análisis'de'Riesgos' Propone un estudio, superficial de posibles riesgos, en las zonas de en Eco Res+tución: Propone analizar los posibles riesgos como: Ø Inundaciones. Ø Deslizamientos de +erras. Riesgos tecnológicos: Ø Cables de alta tención. Ø Análisis de los riesgos de los utulos mineros www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Riesgo natural
Riesgo tecnológico
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
27
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Suelo y biodiversidad
Suelo&y& Biodiversidad& Propone en las Eco Res+tución: § Uso racional del suelo (Zero carros en interior, u+lización eficiente de cul+vos). § Creación de techos y muros verdes. § Creación de caminos verdes. § Protección de la fauna y la flora de la región. § Educación para preservar la biodiversidad. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
U+lización racional del suelo: § La biodiversidad es la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente natural. Esta variedad de formas de vida sobre la +erra involucra a todas las especies de plantas, animales, microorganismos y su material gené+co.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
28
3. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Cultura y patrimonio Cultura'y'patrimonio' Propone en las Eco Res+tución : § Estudio de edificaciones que sean patrimonio cultural a preservar. § Ac+vidades arus+cas de iden+ficación, que generen orgullo y valorización por su cultura. § Ges+ón creación casa de la cultura, para realizar charlas, ac+vidades culturales presentaciones, exposiciones, mirar par+dos de futbol y cine local. § Creación de grupos musicales y danzas. § Representación de las raíces. § Empleos culturales (bailadores, ar+stas). § Bibliotecas. § Expansión informá+ca de la cultura (ex: Wikipedia).
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Cultura y patrimonio.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
29
4. Ecotechsy -‐ Eco Res+tución -‐ Bienestar, salud y confort
Bienestar,*salud*y* confort* Propone en las Eco Res+tución: § Lugares públicos de reencuentro (casa de la cultura). § Si+os depor+vos. § Cul+vos comunitarios (gra+s). § Empleos depor+vos (entrenadores) § Creación de grupos y equipos depor+vos. § Aplicación de bancos públicos. § Conexión a internet.
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Polidepor1vos.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
30
4. Ecotechsy -‐ Desarrollo Sostenible (DS)
Desarrollo(Sostenible(
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
31
5. Ecotechsy -‐ Desarrollo Sostenible -‐ Indicadores
Desarrollo(Sostenible(
Ecotechsy propone indicadores de desarrollos sostenible; para medir el estado inicial y los avances. www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
32
5. Ecotechsy -‐ Desarrollo Sostenible -‐ Indicadores
Indicadores+ Desarrollo+Sostenible+
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Los valores son los siguientes: v -‐ 3 = Ninguna información. v -‐2 = Sen+do contrario. v -‐1 = Sen+do contrario débil. v 0 = No +ene ningún efecto. v 1 = Sen+do posi+vo débil. v 2 = Buen sen+do.
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
33
5. Ecotechsy -‐ Desarrollo Sostenible -‐ Indicadores
Indicadores+ Desarrollo+Sostenible+
www.ecotechsy.ch Une$organisa+on$Suisse$
Los valores para medir evolución : Aumento Disminuyo Estabilidad javier.trespalacios@ecotechsy.ch
34
Une organisa+on Suisse ECOLOGIA TECNOLOGIA SINERGIA
Final
26.01.15 Javier TRESPALACIOS
www.ecotechsy.ch
javier.trespalacios@ecotechsy.ch
35
V02