DIARIO REFLEXIVO DE LA ASIGNATURA SONIA AURORA PENA SUAZO, # 01, BONAO, R.D.
LO QUE MAS TE GUSTO DE LA ASIGNATURA De todos los temas tratados, todos fueron significativos para mí, pero los temas de las I T S, SIDA, la resiliencia y la adolescencia llamaron poderosamente mi atención; ya que lo considero de mucha importancia para la formación de docente, estudiante, padres, madres y tutores y de toda la comunidad en sentido general. La importancia de dominar estos temas sobre la ITS y el SIDA los además temas mencionados anteriormente es que nos proporcionaran las herramientas para trabajar en nuestro centros educativos y todo nuestro accionar en la vida. Voy a iniciar hablando de la infecciones también llamadas
de transmisión sexual,
enfermedades venéreas estas son enfermedades
infecciosas que se pueden contagiar por contacto sexual. Algunas se pueden transmitir por vía no sexual, pero representan
una minoría del
número total de casos Otro de los temas que me fue significativo fue la resiliencia porque puede aprender que esta es la capacidad para afrontar la adversidad y de lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Que ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades como por ejemplo la
muerte de un ser
querido, una enfermedad grave, la pérdida del trabajo, la resiliencia no es algo que una persona tenga o no tenga, sino que implica una serie de
conductas y formas de pensar que cualquier persona puede aprender y desarrollarla. Con relación a la adolescencia aprendí que es una de las etapas crítica del ciclo vital, debido a las profundas modificaciones de orden fisiológico y psicológico que la caracterizan, que la imagen del cuerpo de un adolescente pasa a ocupar el centro de su preocupaciones y la sexualidad cobra una especial relevancia porque estos se ven acompañado de la posibilidad de la satisfacción fisiológica, también afrontan sentimientos de ambivalencia de los deseos sexuales, oscilando entre la realización y la represión
2 - Con cuales inquietudes me quedo Realmente creo que me quedo con muy pocas inquietudes, ya que las maestras expusieron magistralmente los temas que cada una desarrollo, siendo oportunas en cada una de las intervenciones que se hicieron y lograron que nos enamoramos de los conocimientos de forma tal que sería imposible apartarnos de ellos de hoy en adelante y asumiéndolos como parte integral de nuestro trabajo. Lo que nos resta es seguir profundizando, reflexionando, reforzando y reaprendiendo sobre los saberes obtenidos para la mejora de nuestra practica.
3 - Cinco cosas que no sabía y aprendí Aprendí
de la importancia de no hablar de abstinencia
de la práctica
sexual en los adolescentes pues esto llama más la atención de ellos, no sabía que no había vacuna contra el SIDA sino vacunas
para subir la defensa de los
enfermos de esta enfermedad, que no hay grupo de riesgo sino practica de riesgo,
que no existe el concepto de sexo seguro sino de sexo protegido y como cambiar la actitudes sociales frente a la sexualidad de los ancianos.
4- Como puedo aplicarlo a mi práctica diaria Todas los conocimientos
que aprendí
lo trabajare en mi centro
educativo, en los talleres y charlas elaborando propuestas de intervención para que los alumnos tengan actitudes favorables hacia las diferentes practica sociales; entendiendo que la sociedad de hoy está sumergida en una distorsión en los diferentes roles sociales en la cual los jóvenes adolescentes como parte de la misma están incluido. Si al incluir dentro de lo que sería mi planificación y plan de trabajo, los conocimientos adquiridos como pienso hacerlo estaría contribuyendo a la mejora de la sociedad y una mejor fusión de mi trabajo como orientadora.
5- La critica general de la asignatura En honor la verdad, la crítica que le voy a hacer a esta asignatura es que siendo esta tan importante debería de tener más crédito, para poder seguir obteniendo más conocimiento actualizado, en este sentido
no
importa que tan importante pueda ser esta como cualquier otra asignatura si el tiempo lo tenemos en contra, aun que debo reconocer el gran esfuerzo hecho por usted como guía para que el grupo en general pueda aprovechar estos aprendizaje en pro de poder abrir caminos hacia nuevos conocimientos. Por otro lado no puedo dejar de mencionar y reconocer que aunque es posible que mi resultados cuantitativos no hayan sido quizás los mejores, no es menos cierto que esta es una asignatura hermosa, de un gran valor social y unos contenidos que adaptados a la realidad en la sociedad en que vivimos tuvieran resultados diferentes y además de todo esto dado por una
excelente profesora, que todo el tiempo se preocupo porque encajรกramos en los aprendizajes correcto de lugar.