GuĂa de Itinerarios Cultos
Semana Santa Casariche 2016
CAR
CARRRERA OFIC IA ERA OFIC L IAL
SALIDA 16:30 BORRIQUITA 19:00 CAUTIVO 08:00 NAZARENO “La Pasión Hecha Cante” 19:00 CRISTO 18:00 SANTO ENTIERRO 09:30 ENCARNACIÓN Concierto a cargo del grupo “Esto es lo que hay”
DOMINGO 21FEBRERO
Espectáculo de Semana Santa con Saetas, Sevillanas y Temas Cofrades. Teatro Municipal, 18:00 horas. Comparte tus vivencias, emociones, Organiza: Nazareno y Esperanza.
Semana Santa Casariche 2016 Altar Mayor He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Un pueblo reza en su Altar Mayor, a la Madre que un Dios encarna . Bendita tahona que amasa, con cariño en Su interior, una fe cristiana que proclama, la llegada de un Dios Redentor. Patrona de este valle católico en Domingo reluce Su esplendor, tras un doloroso entierro simbólico, anunciando el nacimiento del fervor. Encarnación es el nombre
CARRERA OFICIAL ENTRADA con el que Casariche quiere llamar, 18:15 21:00 a la Madre0 de 22:45 0 : ese 3 0 Hombre 12:15 1 5 nos : 0 0vino a salvar. que desde la Cruz 23:00 1:00 19:00 21:00 Y mientras Casariche 12:30 1 4 : 0 0 lo admita
este pueblo tan singular donde Jesucristo no resucita lo volvemos a reencarnar. Manuel Ramón León Carnerero
Actos TRIDUO AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN Durante los días 19, 20 y 21 de Febrero a las 20.00 h. El día 21 tras la Santa Misa, la Imagen del San simo Cristo de la Expiración estará expuesta en Devoto Besapiés.
TRIDUO A NTRO. PADRE JESÚS CAUTIVO Y NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Durante los días 4, 5 y 6 de Marzo a las 20.00 h. El día 6 a la finalización de la Santa Misa, la Imagen de Ntro. Padre Jesús Cau vo estará expuesta en Devoto Besamanos.
VÍA CRUCIS El Sábado 5 de Marzo, tras finalizar la Santa Misa, se procederá al Solemne Vía Crucis Parroquial presidido por la Imagen de Ntro. Padre Jesús Cau vo. Recorrido: Ntra. Sra. de la Encarnación, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, Andalucía, Gómez de las Cuevas, Julián Besteiro.
TRIDUO A NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y Mª STMA. DE LA ESPERANZA Durante los días 11, 12 y 13 de Marzo a las 20.00 h. El día 13 de Marzo, tras la Santa Misa, se procederá al traslado de las Imágenes de los Titulares desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación a su Capilla. Irán acompañados musicalmente por la Banda de CC. y TT. de Ntro. Padre Jesús Cau vo, “Santa Genoveva” de Sevilla. El i nerario del Traslado es el siguiente: Iglesia, Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Pablo Picasso, San ago Apóstol, Raúl Berral, Ntra. Sra. de la Encarnación, Gómez de las Cuevas y Capilla “Nazareno y Esperanza”.
Cuaresmales VIERNES DE DOLORES El viernes 18 de Marzo Santa Misa en honor a Ntra. Sra. de los Dolores a las 20.00 h. A la finalización de la misma, Solemne Traslado de las Imágenes de Ntro. Padre Jesús Cau vo y Ntra. Sra. de los Dolores desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación hasta la Capilla de la Casa Hermandad. Recorrido: Ntra. Sra. de la Encarnación, Federico García Lorca, Gómez Cuevas, Julián Besteiro.
DOMINGO DE RAMOS Tras la celebración de la Solemne Misa a las 12.00 h., se procederá a la Bendición de las Palmas y Ramas de Olivo.
HORARIO DE OFICIOS Lunes Santo: 20.30 horas Acto Penitencial Comunitario. Jueves Santo: 17.00 horas. Viernes Santo: 17.00 horas. Sábado Santo: 21.30 horas Vigilia Pascual.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN Previa a la Salida Procesional de Ntra. Sra. de la Encarnación, se celebrará la Santa Misa a las 08.30 horas.
ONOMÁSTICA DE NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN El día 28 de Marzo a las 12.00 h. tras la Santa Misa, se procederá a la presentación de los recién nacidos y ofrenda floral a la Virgen.
Domingo deRamos
... Montado en sencilla silla una burrita pequeña, unos niños acompañando en Casariche me quedo, este Domingo Santo ...
David Ramírez Barrera, Pregón Semana Santa 2015.
Asoc. Cultural Cofrade de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén “La Borriquita“ FUNDACIÓN: La asociación fue fundada en el año 2009.
NÚMERO DE HERMANOS: Aproximadamente unos 243 hermanos y 43 costaleros.
UN PASO: El paso de misterio, está realizado en madera de color caoba, compuesto por la imagen tular de Jesús a lomos de una borriquilla, acompañado por dos niños hebreos que lo reciben. El paso está portado por 28 costaleros. La talla del Cristo es obra del imaginero murciano Domingo García.
EXORNO FLORAL: El exorno floral, está realizado a base de claveles rosas y len sco, alternados con hojas de palmera y ramas de olivo.
ITINERARIO: Avda. Triana, Laureano López, Julián Besteiro, Nueva del Río, Manuel de Falla, Molino Lugar, Travesía La Libertad, Avda. Libertad, Raúl Berral (Carrera Oficial), Ntra. Sra. de la Encarnación, Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Concepción Arenal, Laureano López, Avda. Triana.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical “Stmo. Cristo de la Sagrada Columna y Azotes”, de Écija.
Jueves Santo
... - No llores madre, ¿no ves que estoy cumpliendo la voluntad de mi Padre Celestial?. - Hijo lo sé, pero no lo puedo remediar, mi corazón está deshecho pero voy detrás, pues llevas las manos atadas y te quiero consolar ...
Cristina Estepa Marín, Pregón Semana Santa 2002.
Hdad. de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra Sra. de los Dolores FUNDACIÓN: Existen documentos que datan la fundación en torno al año 1700.
NÚMERO DE HERMANOS: Aproximadamente 390 hermanos y alrededor de 70 costaleros.
DOS PASOS: Ntro. Padre Jesús Cau vo, obra del imaginero Antonio Cas llo Lastrucci, está fechado en 1953. Se encuentra flanqueado por cuatro faroles de plata sobre un canasto dorado de es lo Neobarroco, realizado en el taller sevillano de Manuel Caballero Farfán. El paso está portado por 24 costaleros. La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, es también obra de Cas llo Lastrucci, fechada en 1937. Los bordados del palio fueron elaborados en el taller de Albaida del Aljarafe “Bordados en oro Juana María”, en el año 2002. El palio lo portan 28 costaleros.
ESTRENOS: Libro de Reglas realizado en terciopelo azul con aplicaciones de orfebrería. El paso de palio de Ntra. Sra. de los Dolores, estrenará un nuevo llamador. Ambas piezas han sido realizadas por el orfebre sevillano Antonio Medina.
ITINERARIO: Capilla de la Hermandad, Gómez de las Cuevas, Julián Besteiro, Pablo Iglesias, Antonio Machado, Antonio Hor gosa, Ntra. Sra. de la Encarnación, Luna, Laureano López, Avda. Triana, Pza. de Cuba, Avda. Triana, Luna, Laureano López, Julián Besteiro, Nueva del Río, Manuel de Falla, Avda. de la Libertad, Raúl Berral (Carrera Oficial), Ntra. Sra. De La Encarnación, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, Andalucía, Gómez de las Cuevas, Capilla de la Hermandad.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Paso de Cristo: Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. del Prado-La Pasión”, de Ciudad Real. Palio: Agrupación Musical “Sta. María la Blanca”, de La Campana, Sevilla.
Viernes Santo
... Al ver tu rostro Jes煤s mio mi alma pierde el consuelo, son esas espinas clavadas enredadas en el pelo ...
Javier Quesada Tejero, Preg贸n Semana Santa 2013.
Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza FUNDACIÓN: Existen documentos que datan la fundación en torno al año 1700.
NÚMERO DE HERMANOS: Aproximadamente 600 hermanos y alrededor de 90 costaleros.
DOS PASOS: La imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, portando la Cruz al hombro, obra anónima del Siglo XVII, va acompañado por “el Cirineo”. El canasto del paso, de es lo Neobarroco, está realizado por Pedro M. Benítez. El paso es llevado por 35 costaleros. La imagen de María Stma. De la Esperanza, es obra de Juan A. González Ventura, realizada en 1993, cuya mesa fue elaborada por Pedro M. Benítez y orfebrería sevillana realizada por José Manuel Ramos e hijos y Emilio Méndez. El palio es portado por 30 costaleros.
CURIOSIDADES: Desde el pasado 9 de Sep embre de 2015, el Rey de España S.M. Felipe VI ostenta el cargo de Hermano Mayor Honorario y Perpetuo de la Hermandad. Actualmente, se está tramitando la concesión del tulo de “Real Hermandad”.
ITINERARIO: Julián Besteiro (Capilla Hermandad), Gómez de las Cuevas, Ntra. Sra. de la Encarnación, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Julián Besteiro, Luna, Laureano López, Avda. Triana, Luna, Laureano López, Julián Besteiro, Blas Infante, San ago Apóstol, Avda. de la Libertad, Cotos, Jesús Nazareno, Félix Rodríguez de la Fuente, Lepanto, Avda. de la Libertad, Raúl Berral (Carrera Oficial), Ramón y Cajal, Gómez de las Cuevas, Federico García Lorca, Cerrillo, Antonio Hor gosa, Antonio Machado, Pablo Iglesias, Julián Besteiro (Capilla de la Hermandad).
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Paso de Cristo: Banda de CC. y TT. de Ntro. Padre Jesús Cau vo, “Santa Genoveva”, de Sevilla. Palio: Banda de Música “Maestro Paco Tenorio”, de Arriate, Málaga.
Viernes Santo
... Está en silencio y desnudo, y su cuerpo ya está frío, con el frío de la muerte, en lo alto del patíbulo ...
José Romero Ruíz, Pregón Semana Santa 2009.
Hdad. del Stmo. Cristo de la Expiración
FUNDACIÓN: Hermandad fundada en 1947.
NÚMERO DE HERMANOS: Aproximadamente 350 hermanos y en torno a 45 costaleros.
UN PASO: La Hdad. se compone de un único paso, de es lo Neobarroco, en madera de caoba, portado por 24 costaleros y realizado entre los años 1994 y 1996. La imagen tular, que se presenta clavada a una cruz arbórea, nos muestra a Cristo, momentos antes de su muerte. Esta obra procedente de los talleres imagineros de Olot, se corona con potencias doradas, obra del orfebre sevillano Manuel de los Ríos y está fechada en torno a mediados del siglo XX.
EXORNO FLORAL: El arreglo floral del paso es asimétrico, basado en la línea de arte floral, de carácter silvestre del siglo XIX; compuesto por iris morados, rosas rojo pasión, eringiumun y limonium la folium.
ESTRENOS: Esta Semana Santa, en el cortejo procesional se estrenará un nuevo estandarte.
ITINERARIO: Parroquia , Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Andalucía, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, Ntra. Sra. de la Encarnación, Luna, Laureano López, Triana, Molino Lugar, Primera Travesía Avda. Libertad, Avda. Libertad, Raúl Berral (Carrera Oficial), Ntra. Sra. de la Encarnación, Plaza Maestro Vi to, Antonio Machado, Pablo Iglesias, Julián Besteiro.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Cornetas y Tambores “La Humildad”, de Torreperogil, Jaén.
´ Sabado Santo
... Descansa dorado como urna y la tarde y el efecto del pueblo silencio maestrante...
Francisco M. Pérez Estepa, Pregón Semana Santa 2014.
Hdad. del Santo Entierro
FUNDACIÓN: No existen datos fiables sobre la fecha de su fundación.
NÚMERO DE HERMANOS: Aproximadamente 119 hermanos.
UN PASO: Un único paso, de líneas clásicas y urna de es lo Neobarroco, flanqueada por cuatro faroles de orfebrería en plata. El paso es llevado por 18 costaleros. La imagen tular es un Cristo yacente, obra del escultor e imaginero Manuel Echegoyán González, y fechado en 1942.
EXORNO FLORAL: El exorno floral se compone a base de iris morados y centros de lirios blancos y claveles, en los laterales del paso.
ITINERARIO: Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Ntra. Sra. de la Encarnación, Ramón y Cajal, Blas Infante, San ago Apóstol, Raúl Berral (Carrera Oficial), Ramón y Cajal, Rafael Alber , Vicente Aleixandre, San ago Apóstol, Pablo Picasso, Gómez de las Cuevas.
Domingo de
´ Resurreccion
FOTO 2016 … Bendito el ángel que del cielo ha bajado y a María, al oído le ha susurrado, que su hijo ha resucitado. Sus ropas de negro luto, pasarán a ser de color rosado ... Ana Isabel Sojo Soria, Pregón Semana Santa 2008.
Hdad. de Ntra. Sra. de la Encarnación
FUNDACIÓN: Fundada en el primer tercio del siglo XIX.
NÚMERO DE HERMANOS: Aproximadamente 250 hermanos.
UN PASO: Un único paso, con respiraderos y peana con labor de orfebrería plateada, realizado entre 1999 y 2001. La imagen tular es la Virgen de la Encarnación, imagen de gloria, obra del escultor Antonio Cas llo Lastrucci, del año 1937, que vino a sus tuir a la imagen anteriormente desaparecida. Es portado por 24 costaleros.
CURIOSIDADES: El 13 de Junio de 1676, día en que se bendijo la pila bau smal de nuestra parroquia, fue cuando se proclamó patrona de Casariche a la Virgen de la Encarnación.
ITINERARIO: Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, Julián Besteiro, Luna, Blas Infante, San ago Apóstol, Vicente Aleixandre, Óscar Romero, Los Cotos, Avda. de la Libertad, Raúl Berral (Carrera Oficial), Ntra. Sra. de la Encarnación, Gómez de las Cuevas, Julián Besteiro.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Música “Virgen de las Angus as”, de Sanlúcar la Mayor, Sevilla.
RECORRIDOS
CCAARRR ERRAA O OFFICICIA ILAL
BORRIQUITA CAUTIVO NAZARENO CRISTO SANTO ENTIERRO ENCARNACIÓN
SALIDA 16:30 19:00 08:00 19:00 18:00 09:30
-Detalles de PasiónComparte tus vivencias, emociones,
Y HORARIOS
CARRERA OFICIAL 18:15 22:45 12:15 23:00 19:00 12:30
ENTRADA 21:00 00:30 15:00 01:00 21:00 14:00
encuentros, recuerdos, ... con el hashtag #ssantacasariche16
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASARICHE
D.L. SE 41-2016
Fiestas y Tradiciones
FT