Tecnología

Page 1

0


1 TECNOLOGÍA: Abriendo Puertas a la innovación. por 

Ixta Angulo, Chabeli Lic. en Economía cs.ixta@ebc.edu.mx

Ramírez León, Jazmín Lic. en contaduría Pública cj.ramirez003@ebc.edu.mx

Supervisado por 

Lic. Juan Manuel Roldan Zamudio jm.roldan@ebc.edu.mx

Tecnología y Soluciones para Negocio. Escuela Bancaria y Comercial. México, 2014. Edición 1. FUENTES DE INFORMACIÓN: Revistas digitales. http://www.enubes.com/revistasdigitales.html (Visitado por última vez el miércoles 4 de junio de 2014)

Fotografía 1.1: Equipo.


2

PromocIOn de negocios utilizando tecnoloGIA de la informacION. Uno de los aspectos en donde más desarrollo tecnológico ha tenido la humanidad en los últimos años, ha sido el de la tecnología de la información. Ha comenzado una acelerada carrera de desarrollos tecnológicos, que han revolucionado todos los aspectos de nuestras vidas, permitiéndonos hacer más tareas, más rápido, en cualquier lugar y momento, teniendo una interacción y

relacionamiento entre las personas, nunca antes vista.

La tecnología de la información ha traído grandes beneficios al mundo de los negocios. Ha permitido modificar la forma en que se realizan las tareas necesarias para crear valor a través de la provisión de bienes o servicios. Conceptualmente, podemos decir que la tecnología ha impactado la forma en que hacemos negocios en cinco aspectos fundamentales: Nos ha permitido hacer nuestro trabajo de forma más rápida; lograr niveles de colaboración entre equipos de trabajo, borrando fronteras físicas, infranqueables años atrás.

Ha “aplanado” los mercados, permitiéndonos tener un acceso fácil y rápido a todo tipo de mercados, reduciendo las barreras de entrada a los mismos, de manera impensable tiempo atrás Impulsa la innovación, permitiéndonos buscar nuevas formas de realizar nuestro trabajo o nuevos modelos de negocio, de manera de lograr una mayor satisfacción de nuestros clientes. Incluso, ha cambiado la forma de conectarnos, ya sea con nuestros clientes, colegas o proveedores, revolucionando la forma en que interactuamos para lograr nuestros objetivos de negocios.


3

Más que nada, en la publicidad que limitarnos solamente a mirar sin y promoción de un negocio podemos poder opinar, hoy en día las Las Personas decir que ha impactado de manera personas quiere estar enterada de pueden muy considerable. Antes -en la todas las cosas que pasan, pero convertirse en década de los 90 para no irnos tan más que eso, quieren opinar y clientes con un lejos- una empresa no contaba con aportar a las decisiones que se solo clic. las herramientas y aplicaciones con tomen a cerca de los productos de las que los negocios cuentan ahora; su interés. para que el cliente conociera sus servicios El reto para creativos y agencias siempre ha o productos, las empresas debían generar toda sido, lograr captar los segundos suficientes de una serie de publicidad impresa (llámese atención de un consumidor, en un ambiente de periódico, espectacular, volante, etc.) que era por sí saturado, repetitivo y rutinario de extremadamente costosa e incluso volátil para mensajes publicitarios, segundos que son el cliente, o tal vez si la empresa era un poco importantes para generar la recordación del más sólida podía “darse el lujo” de pagar un producto o servicio en el momento oportuno y comercial en televisión que podría costar lograr un buen posicionamiento. demasiado dinero y por consecuente se vería reflejado en los costos. Por eso hoy en día lo que pretende la publicidad Sin embargo, hoy en día, una empresa puede crear sus propios sitios web, aplicaciones, anuncios en línea o incluso redes sociales para que los clientes estén en un constante contacto con las promociones y asuntos relevantes de la empresa. Inclusive personas que no son clientes de la empresa pueden encontrar algún anuncio en internet y convertirse en consumidores por el simple hecho de hacer un clic. Todo eso sin mencionar que los costos son más bajos que en la televisión y la probabilidad de que una persona cualquiera pueda convertirse en un consumidor activo es aún más grande. Además de que ahora todo es fácil y rápido, además de divertido. Está confirmado que la publicidad masiva es una forma de comunicación menos efectiva que otras, tales como el voz a voz, los periódicos y las opiniones de terceros en foros y sitios web. Esto es muchísimo más interesante

es dar un giro enorme y cambiar la forma de dar a conocer los productos, de tal manera que las personas que El reto es compren los productos sean captar la las inspiradoras de lo que atención los realmente les gustaría segundos comprar, para eso la suficientes. tecnología es el mejor aliado. El resultando de involucrar las fuerzas tecnológicas en la publicidad es que hoy tenemos cientos de características nuevas, la mayoría de ellas basadas en tecnología, que agregan valor a la cadena y la intermedian. Esto hace que el mercado sea cada vez más complejo pues cada intermediario se lleva un porcentaje del negocio como pago por sus servicios y el lock-in para los medios y anunciantes es que estos intermediarios agregan efectividad a la campaña.


4

INDUSTRIA Y MANUFACTURA: Implementando nuevas tecnologias

Las tecnologías de la información y la comunicación, representan la gran tendencia en telecomunicaciones en muchos niveles de nuestra vida. El impulso en el incremento en la utilización de las mismas en entornos industriales parece, a pesar de ello, que no tiene todavía la fuerza suficiente. Quizás por la falta de experiencia en la integración de este tipo de tecnologías por parte de las empresas dedicadas a la automatización de sistemas, más enfocadas hacia sistemas y formas de trabajo tradicionales de la mano de grandes fabricantes anclados en un pasado reciente y que, claramente, debería adaptar sus formas y métodos.

Implementar el uso de tecnologías TIC en la industria ayuda a lograr un mayor control productivo y organizacional, mejorando la calidad de los procesos y el producto, con una clara disminución de costes asociados. La integración de todos los sistemas de la organización, mientras que en ciertas áreas es algo admitido y ya en pleno funcionamiento, no lo es en las partes correspondientes directamente a proceso.

futuro que ya ha llegado. Es la nueva forma de entender los sistemas, que están más que presentes en nuestra cotidianeidad y que, debemos tratar de llevar a nuestro entorno de trabajo profesional. El desarrollo de apps en el mundo industrial es, como en otras facetas donde la tecnología está muy presente, una necesidad.

Debemos ser capaces de adaptar sus ventajas a las funcionalidades y exigencias de Sin embargo, el cambio de tecnología en un mundo como el industrial, con claras una empresa o en cualquier lugar diferencias respecto a otros, pero siempre concibe un gran desafío, El desarrollo de con una indudable capacidad de puesto que se genera en el recurso apps asumir nuevos desarrollos. Más humano algo muy conocido industriales es ingenieros están apostando fuerte llamado resistencia al cambio; este más que una por esta línea de trabajo, con es un temor causado hacia lo que se realidad. propuestas como: un sistema considera como desconocido o integral para obtener información útil nuevo dentro del proceso habitual y accesible que permita la toma de manejado. Se deben entender pues estos decisiones, desde cualquier lugar, en cualquier cambios no como tales, sino como un progreso momento y por cualquier usuario, en sectores que nos va a permitir afrontar los nuevos y como la industria, los edificios o las diferentes retos en un entorno globalizado como infraestructuras, en áreas relacionadas con los el que viven las empresas hoy en día. procesos, la energía y la seguridad, mediante el El desarrollo de apps en entornos desarrollo de apps aplicadas. industriales es más que una realidad; es el


5

Comunicaciones:

mejoran con la tecnologia Durante todo el siglo XX las personas recibían la mayor parte de la información oralmente o por carta, radiodifusores, televisión o editoriales de periódicos y libros. En la actualidad, los avances tecnológicos y la creciente disponibilidad de Internet han acelerado y desdibujado la diferencia entre el autor de la información y el receptor de ésta. Los flujos de información son ahora amplios, diversos, reversibles y accesibles.

La capacidad de casi todo el mundo de crear un sitio Web y comenzar a publicar o transmitir contenido ha llevado a cambios radicales en los medios. Las empresas y los individuos pueden publicar cualquier cosa desde texto o imágenes a video utilizando tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Luego pueden difundirlos directamente en computadoras o aparatos móviles alrededor del mundo. Los avances tecnológicos han llevado a los medios a expandirse y contraerse al mismo tiempo. La transmisión digital ha producido más oportunidades más baratas para los difusores, y una mayor opción para los consumidores de los medios. Las organizaciones de medios ahora difunden

información a través de una multitud de plataformas para satisfacer a sus audiencias. Los medios han debido diversificar la manera en que ofrecen contenidos, diversificar la velocidad en que el contenido se vuelve disponible, así como tener en cuenta la información crecientemente generada por personas ajenas a los medios. Las nuevas tecnologías de la comunicación, presentan grandes riesgos culturales a las que se ven sometidos los países, ya que la comunicación es un agente modelador de la cultura, dichas tecnologías ejercen gran influencia en las identidades nacionales, pues modifican fundamentalmente las relaciones interpersonales e institucionales, en la producción del sentido, identificación cultural,


6

en la ética predominante y en muchas esferas de la vida humana. En la actualidad, son muchos los países que por constituirse en "sociedades informatizadas", han incorporado las nuevas tecnologías sin distinguir las condiciones sociales, culturales e históricas de las realidades de cada país. Muchos consideran que las sociedades no pueden quedar marginadas de los adelantos que se van alcanzando. Sin embargo, en los países donde predomina el desempleo y subempleo, el analfabetismo y desasistencia social, donde los que accedan a la tecnología son las minorías privilegiadas no se puede estar pensando en nuevas tecnologías de información y comunicación que no sean para la superación de las actuales condiciones de vida. Si bien, esas son unas grandes desventajas, la tecnología en las comunicaciones tiene aún más grandes ventajas. Los celulares, computadoras, televisores, radios, etc. nos han ayudado a comunicarnos de una manera increíble que nadie hubiera imaginado hace unas décadas atrás. Estos nuevos medios que posibilitan la comunicación nos permitieron hacer todo lo más sencillo posible. Podemos relacionarnos e interactuar con cualquier persona en cualquier parte del mundo, de manera simultánea, no importa donde se encuentre si dispone de estos aparatos, podremos comunicarnos ya sea de manera oral, escrita, y hasta audiovisual. También, nos ofrece intercambiar y recibir informaciones de diversos lugares del planeta y gracias a ellas, nos comunicamos al instante de manera sencilla, sin necesidad de moverse, y con cualquier persona. La tecnología ha facilitado las vías de comunicación por medio de sus objetos, a tal punto que no existan las

distancias o fronteras a la hora de entablar la comunicación con algún otro individuo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.