JAZMÍN ALEXANDRA ULLOA HUARACA
Premiere es la herramienta de edición de video más utilizada, por su interfaz altamente intuitiva y facilidad de manejo, y por la potencia de sus filtros y transiciones que permiten editar videos con gran calidad y dinamismo. También permite trabajar el sonido, con lo que Premiere es una herramienta completa para la edición de video digital. Adobe Premiere Pro® (Pr) (antes conocido como Adobe Premiere) es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real. Es parte de la familia Adobe Creative Suite, un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web desarrollado por Adobe Systemas. En ocasiones se distribuye gratuitamente como software OEM, con tarjetas de vídeo de gama alta. Hace poco tiempo salió a la venta la nueva versión de Adobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro CC. Este editor de video profesional es bastante amigable, si el equipo cuenta con ciertas características en el sistema (mínimo 2 GB de memoria RAM, 8 GB de disco duro, 512 MB de memoria en tarjeta gráfica). Hay que tener en cuenta que el video es muy complejo, así que se necesita bastante espacio para almacenar todo lo que se capture para la edición, y también se necesita que la computadora cuente con una tarjeta de video para que pueda mostrar con fluidez la previsualización y todo se pueda reproducir sin cortes ni ralentizaciones.
JAZMÍN ALEXANDRA ULLOA HUARACA
REQUISITOS Windows: Procesador Intel® Pentium® 4 (procesador a 2 GHz para DV; procesador a 3,4 GHz para HDV), Intel Centrino®, Intel Xeon®, (procesadores duales a 2,8 GHz para HD) o Intel Core™ Duo (o compatible); procesador compatible con SSE2 necesario para los sistemas AMD. Microsoft® Windows® XP Professional o Home Edition con Service Pack 2 o Windows Vista™ Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise (certificada para ediciones de 32 bits). 1 GB de RAM para DV; 2 GB de RAM para HDV y HD. 10 GB de espacio disponible en el disco duro (se necesita espacio libre adicional durante la instalación). Disco duro de 7200 RPM destinado a la edición de DV y HDV; almacenamiento de la matriz de disco de paridad (RAID 0) para HD; se prefiere un subsistema de disco SCSI. Resolución de monitor de 1280 x 1024 píxeles con tarjeta de vídeo de 32 bits; tarjeta gráfica recomendada por Adobe para la reproducción acelerada de la GPU. Tarjeta de sonido compatible con Microsoft DirectX o ASIO. Para flujos de trabajo SD/HD, una tarjeta certificada por Adobe para la captura y exportación a cinta. Unidad de DVD-ROM. Grabadora de Blu-ray necesaria para la creación de discos Blu-ray. Grabadora DVD-R/+R necesaria para la grabación de DVD. Puerto IEEE 1394 compatible con OHCI para la captura de DV y HDV, exportación a cinta y transmisión al dispositivo DV. Programa QuickTime 7 necesario para utilizar las funciones de QuickTime. Es necesaria una conexión a Internet o telefónica para activar el producto.
JAZMÍN ALEXANDRA ULLOA HUARACA
CARACTERÍSTICAS GENERALES: 1. Características generales. Es un software de edición de video y sonido digital, altamente utilizado de interfaz bien diseñada e intuitiva que supone mayor facilidad para su manejo. Herramienta profesional con amplísima variedad de opciones. Requiere un mínimo de conocimiento técnico para un uso óptimo. La edición de video se hace a tiempo real. Alternativa a tener en cuenta respecto a los programas de edición tradicionales como Avid o Final Cut. soporte para edición de alta calidad HD en tiempo real. (a partir de la versión premiere pro cs3) compatibilidad con el resto de programas de la marca (Photoshop, After Effects) 2. Breve historia: Nace en 1991 producto creado por la empresa estadounidense Adobe. Adobe se funda en EEUU en el año 1982. Destacada empresa por sus programas de video e imagen digital así como por sus programas de edición de páginas web. Adobe Premiere Pro es parte de la familia Adobe Creative Suite: un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web. Desde sus inicios adobe ha ido sacando al mercado distintas versiones del programa con respectivas mejorías. Destacando las interfaces. Haciéndolas cada vez más manipulables e intuitivas para la facilidad de su uso. 3. Interfaz: Es la parte de un programa que se divide en paneles y que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación o entre la aplicación y otros programas. Ésta está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones. Se divide en estas partes: Proyecto, Efectos, Herramientas, Línea de tiempo y Monitor. 4. Proyecto:-Este panel es útil para guardar cualquier trabajo que se esté realizando sin importar el tamaño del video que se haya cargado. Incluso si son canciones o imágenes la utilidad mantiene el orden y los enlaces correspondientes. De esta forma es posible continuar proyectos en diferentes momentos sin pasar por los largos procesos de grabación y codificación de secuencias audiovisuales. Es el lugar para importar todos los archivos que se quiera incluir en el proyecto final-Se puede modificar a gusto la configuración y distribución de las pantallas del interfaz. 5. Efectos:-Es el panel cuya función, es como su mismo nombre indica, la de contener diferentes efectos tanto auditivos como visuales que se aplican sobre el video en la línea de tiempo 7. Herramientas:-En función de la versión va cambiando de Posición. Las herramientas son aquellas que permiten hacer los procesos básicos de edición deseados dentro de la línea de tiempo; cortar, ampliar, mover, reducir o aumentar la velocidad del video, etc. 8. Línea de Tiempo (Timeline):-Parte del programa en la que se monta el video a través de segmentos de videos transiciones y efectos audiovisuales. Dicho material se llama: secuencia-Es una barra temporal utilizada para cualquier operación de Premiere. Todo efecto, corte, unión o agregado de elementos será determinado por esta línea de tiempo.-La herramienta ejecuta mediciones de toda la secuencia de video. Se puede dividir en unidades que comprenden desde horas hasta milisegundos lo cual implica un nivel de precisión sumamente específico.-Para la edición multimedia debe tenerse en cuenta que el éxito de una edición depende de la armonía de la transición entre tomas cuadros y efectos. Es en eltimeline donde se modificarán elementos y se añadirán transiciones y filtros.
JAZMÍN ALEXANDRA ULLOA HUARACA 9. Monitor:-Se divide en monitor de origen y monitor de video Monitor de origen Monitor de video -El monitor son dos pantallas que sirven para visualizar imágenes, videos o música durante el desarrollo de la edición. Los botones de navegación integrados en el monitor son: reproducción stop, pausa, forward y rewind. -En el monitor de origen es el lugar en el que se prepara los clips que se quieren agregar a una secuencia (material que se trabaja en el panel Línea de tiempo) y en el monitor de salida es donde se previsualizará el estado de nuestra secuencia, esto es, como será el resultado final. 10. Programas de edición libre: Avidemux Son varias las alternativas para tener acceso a programas libres de edición. Avidemux es una de ellas-Es un editor y conversor de vídeo universal, con soporte para una amplia variedad de códecs y formatos de audio y vídeo diseñado para efectuar operaciones de conversión como por ejemplo: DVD a DivX o DivX a VCD.-La interfaz de usuario está diseñada para la conversión y para ejecutar operaciones simples.-Tiene incorporado un procesamiento de subtítulos.-Es gratuito.-Es compatible con muchos tipos de archivo, incluyendo AVI, archivos de DVD compatibles con MPEG, MP4 y ASF.-Las tareas pueden ser automatizadas usando proyectos, cola de trabajos y potentes capacidades de scripting.Disponible para Linux y Mac OS X. 11. Versiones del programa Adobe Premiere 1.0 (1991)Adobe Premiere 2.0 (1992)Adobe Premiere 3.0 (1993)Adobe Premiere 1.1 (1994)Adobe Premiere 4.0 (1994)Adobe Premiere 4.2 ( 1995-97)Adobe Premiere 5.0 (1998)Adobe Premiere 5.1 (1998)Adobe Premiere 6.0 (2001)Adobe Premiere 6.5 (2002)Adobe Premiere Pro 1. (2003)Adobe Premiere Pro 2.0 (2006) Adobe Premiere Pro CS3 (2007) Adobe Premiere Pro CS4 (2008) Adobe Premiere Pro CS5 (2010) Adobe Premiere Pro CS6 (2012). 12. Premier Pro: Las herramientas que incorporaba la aplicación destacaban por su aplicación en el ambiente profesional. Incluía soporte para secuencias en HD (alta definición) control inteligente de imagen y gran cantidad de filtros que lograban sacar el máximo provecho a las secuencias a editar. Línea de tiempo múltiple. Herramientas de corrección de color. Soporte de sonido envolvente 5.1 atajos de teclado personalizados. Adobe Media Encoder 13. Premiere Pro Cs3: Se le añadieron nuevas herramientas y funciones para hacer más asequible el montaje y la edición de vídeo. la principal mejora fue el rendimiento. Gracias al motor de renderizado Mercury, los efectos se visualizarían en tiempo real. El manejo del croma se mejora en Adobe Premiere Pro CS3 gracias a la herramienta Ultra Key capaz de detectar con precisión la clave de color incluso en situaciones de iluminación irregula. Amplia variedad de opciones y soporte para edición de alta calidad HD en tiempo real. Salida a DVD, Blu-ray Disc y Flash. Alta calidad de cámara lenta con reasignación de tiempo. Publicación de proyectos Adobe Encore en la web. Varios paneles de proyectos con búsqueda inteligente de archivos. Eficacia mejorada en la edición. Salida para dispositivos móviles. 14. Premiere Pro Cs6: Combina gran rendimiento con una interfaz de usuario atractiva así como rediseñada y un conjunto de nuevas funciones que incluyen el Estabilizador de deformación para estabilizar las secuencias, el recorte dinámico de la línea de tiempo, la edición multicámara ampliada, las capas de ajuste entre otras. Permite trabajar en tiempo real con los formatos móviles, DSLR, HD y RAW más recientes. Rendimiento y estabilidad mejorados. Nuevas herramientas creativas que simplifican el flujo de trabajo de edición para ayudar a cumplir los plazos de entrega más ajustados.
JAZMÍN ALEXANDRA ULLOA HUARACA 15. Uso de Premiere en el ámbito profesional Se ha usado tanto para películas, como en: The Social NetworkCapitán Abu Raed y Monsters; como para emisoras y programas televisivos como es el caso de: The tonight Ahow y la BBC.Capitán Abu Raed Para el trabajo de post-producción se usó Premiere Pro Cs3. Captura del Making off de la película en la que aparece Amin Matalqa, director de la misma. Tras él aparece la interfaz del programa Premiere Pro Cs3