Como prepararse para ser PMP.
Claves para el éxito:
Como prepararse para ser PMP V o l u m e n
Leer el libro de certificación PMP de RITA.
Leer el libro de certificación de Lledo.
Ir a un curso de certificación de 24 horas.
Resolver los problemas del Libro de Rita.
Resolver los problemas del libro de Lledo.
1 ,
n º
1
2 0 1 3 - 0 5 - 1 6
Tomar la decisión de certificarse.
Contenido:
Tomar la deci- 1 sión de certificarse. Debes estar preparado antes de.
1
Donde estudiar para ser PMP.
2
¿Cuántas horas debes estudiar?
3
Como debes estudiar.
3
Que libros debes de leer
4
Resolver 200 preguntas
4
La decisión mas importante que uno debe plantearse es si realmente desea certificarse, una vez tomada la decisión no debe haber marcha atrás, aun así no se consiga el objetivo, claro esta que, siempre habrá otra oportunidad. He conocido casos de profesionales que aun estando en el curso de certificación, no tenían clara la decisión de ir a dar el examen, lamentablemente esto puede jugarte una mala pasada, debido a que no tienes un objetivo y por tanto, pasas mas relajado las 24 horas del curso de preparación.
En mi caso, antes de matricularme en el curso de preparación de certificación, tome la decisión de rendir el examen PMP una semana después de que termi-
viernes, sábados y domingos 20 a 16 horas en total. Una vez tomada la decisión la consulte con mi esposa e hijas para que me apoyen en darme tranquilidad por un mes, mientras durara el curso.
Mi objetivo, ser PMP.
nara el curso. Para poder lograr pasar el examen decidí estudiar todos los días 5 horas diarias de lunes a
Debes estar preparado antes de. No esta probado que se puede pasar el examen con muy poca preparación, antes de decirme pasar el examen de certificación, tuve que pasar por 48 horas de clases en gestión de proyectos, en cada sesión
aprendí los conceptos básicos de gestión de proyectos. Es importante que la personas que te capacite sea certificado en PMP y que tenga experiencia en gestión de proyectos. Asimismo, recomiendo leer el
libro de Rita Mulcahy mientras uno empieza a dar sus primeros pasos en gestión de proyectos. Otro punto importante es aplicar los conocimientos de gestión de proyectos en tu vida diaria.
Página 2
Empieza acondicionando en tu casa un lugar tranquilo para estudiar sin ruidos.
Donde estudiar para ser PMP. Donde estudiar es un punto clave, pero mucho mas importante es quien te va a enseñar y el conocimiento que posee. Antes de certificarme busque información en Internet sobre este punto, y de verdad puedo asegurar que no hay mucha información. Solo puedo decirte que de acuerdo a mi experiencia tuve que estudiar en un SistemaU-
NI debido a que no tenia presupuesto para hacerlo en una institución de renombre, pero un profesor mío de hace muchos años una vez nos dijo que, lo que un profesor puede enseñar en realidad es un 20%, el resto depende del alumno. Otro factor que pude corroborar es que de acuerdo a la teoría de Frederick Herzberg (factores
de higiene) no necesito de un súper material de proyectos, ni de carpetas y/o aulas de última generación para poder motivarme y prepararme para rendir el examen, sino que, necesito mentalizarme en pasar el examen y solo es suficiente un buen instructor, un proyector, pizarra, mesas y sillas para poder aprender lo necesario y básico.
¿Cuántas horas debes estudiar? “Estudiar dos horas al día no basta, tienes que hacer mínimo cuatro horas diarias”
Las horas de estudio son clave para poder pasar el examen, en 45 días de preparación que tuve, estudie en promedio 5 horas diarias de lunes a viernes, sábados 10 horas y domingo igual cantidad. Si súmanos todas estas horas tendríamos aproximadamente 175 a
180 horas de estudio para rendir el examen. Según mi experiencia recomiendo levantarse temprano ( 4:00 o 5:00 am ) y reparar un capítulo del libro de Pablo Lledo, si no se entendiera algún punto del libro, se debe consultar el libro de Rita Mulcahy para reforzar.
Luego en las noches volver a repasar el capitulo estudiado, realizar esta actividad por 3 o 2 días, dependiendo de cada uno, luego de terminar de estudiar resolver las preguntas de los dos libros, si hubiera dudas puedes consultar con tu profesor.
Como debes estudiar. El objetivo es posible si te propones a conseguirlo.
Un punto importantes es donde debes estudiar, recomiendo acondicionar un lugar cerrado lejos del ruido para que puedas repasar y reforzar tus cono-
cimientos, a mi me paso que cuando desea estudiar tranquilo un sábado por la noche, no se por que, siempre había fiestas o actividades de mucho ruido por mi zona, entonces decidí tapar todos los orificios de las
Como prepararse para ser PMP
ventanas y tape todos los lugares donde podría ingresar ruido. Pero algo que experimente fue el amanecer desde mi ventana, como me levantaba temprano pude admirar varios amaneceres, experiencia increíble.
Volumen 1, nº 1
Página 3
Que libros debes leer para estudiar.
Recomiendo el libro de preparación de Rita Mulcahy, de verdad es un libro muy rico en conocimientos aunque hay algunos errores, supongo
de traducción, Dos libros pero aun así son mínimos, existen son mas una variedad de que supreguntas tipo fientes. examen que se me presentaron cuando rendí el examen de certificación . Otro libro no menos importante es el de Pablo Lledo, sin duda un libro ligero muy fácil de leer y aprender, de las preguntas
del libro de Lledo vienen varias similares como en el de Rita. El material que te pueda brindar tu instructor también es de mucha ayuda, no debes desperdiciarlo, además si tienes alguna duda en el libro de Rita o Lledo, lo puedes consultar con tu instructor. Recomiendo no resolver las 200 preguntas del libro de Pablo Lledo, debes dejarlo para la siguiente sección.
“Contar con 200 preguntas tipo examen es
Resolver 200 preguntas tipo.
determinante
En el libro de Pablo Lledo vienen 200 preguntas tipo examen, cuando estés en la ultima semana de estudio, después de leer los libros sugeridos, y después de resolver los ejercicios recomendados, deber concentrarte y prepararte para resolver 200 preguntas en 4 horas. Esto es
preparación”
muy importante por que pondrá a prueba tu estado físico y mental para soportar lo que será el examen. Recomiendo imprimir las 200 preguntas y resolverlas en 4 horas, debes controlarte para que puedas determinar que te esta faltando y que debes mejorar. Una vez terminado
para la
las 200 preguntas, tu puntaje debe estar entre 60% a mas, si es así, tienes probabilidad de pasar el examen pero solo si realizas el siguiente método que te recomiendo para aminorar las brechas de conocimiento.
Después de resolver las 200 preguntas tipo. No te desanimes si obtienes 60%, eso indica que no estabas preparado para las preguntas tipo truco o engañosas que te pondrán en el examen, te recomiendo que vuelvas a resolver el examen de 200 preguntas pero de la siguiente forma, resuelve 10
preguntas y chequea si acertaste, pregúntate por que fallaste y repasa en los libros de el por que de las respuestas. Una vez resuelta la duda, vuelve a resolver 10 preguntas mas, recuerda que si tienes dudas debes ir a los libros para aminorar las bre-
chas de conocimiento. Realiza esta acción hasta resolver las 200 preguntas y luego vuelve a repetir el juego, veras haz mejorado.
Pie de imagen o gráfico.
Organización Como prepararse para ser PMP
Ingeniero de Sistemas Titulado, egresado de la UPC con certificación en ITIL Foundation y certificado en PMP .
Ing. Juan Basilio PMP, ITIL jcbasilio5@hotmail.com jcbasilio5@gmail.com
Docente a tiempo parcial en el Instituto Superior Tecnológico SISE.
Los logos del PMI son marcas registradas por el PMI.
Asesor y Consultor en empresas de servicios e Investigación de mercados.
Jefe de Sistemas en un Laboratorio AgroQuímico.
Miembro activo del capitulo PMI-Lima. “La mejor forma de aprobar un examen es preparándote”
Agrégame en tu Linkedin http://www.linkedin.com/in/juanbasilio
El día antes de ir a rendir el examen. Como me recomendó el instructor PMP, programe mi examen para las 12:00 pm pero llegue temprano a las 10:00 am, y pude rendirlo a esta hora. Claro esta que debes desayunar muy bien para que no te de hambre, debes ir al baño y no llevar muchas cosas por que te revisan todo e inclusive te pasan un detector de metales y las cámaras te siguen por todos lados. Otra recomendación es que vayan con ropa ligera para que sientan comodos no vayan con saco y corbata como fui yo, de verdad me sentí incomodo con la ropa, pero tuve que ir asi por que tenia un
compromiso por la tarde y no desea perder tiempo en volver a casa y cambiarme, otro punto importante es tener mucha paciencia, antes de comenzar el examen tienes 15 minutos para aprovechar y escribir formulas, conceptos, etc y al fina-
lizar el examen tienes otros 15 minutos para contestar unas preguntas sobre una encuesta del PMI, luego de esto pasan unos 30 a 45 segundos para que te den los resultados finales. Si sale CONGRATULATIONS ……..ya eres PMP de lo contrario sigue intentando y estoy seguro que en la próxima será. Si necesitas algo en lo que pueda ayudarte por favor no dudes en contactarte conmigo para ayudarte.
Ing. Juan Basilio. PMP