INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE UNIVERSIDADES Y LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN NORMAL
COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE
PUEBLA
JOSÉ CARLOS BERNABÉ CORONA CAMPILLO INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE UNIVERSIDADES Y LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN NORMAL
COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE
Ciclo escolar 2006-2007
DICIEMBRE DE 2007
PUEBLA
A los que alumbraron el entendimiento y fraguaron en mi corazón la pasión por la educación. Deseo expresar mi agradecimiento a la profesora Graciela Solano Méndez por la revisión del borrador y sus comentarios.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” Lic. Felipe Calderón Hinojosa Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Josefina Vázquez Mota Secretaria de Educación Pública Lic. Mario Marín Torres Gobernador Constitucional del Estado de Puebla Mtro. Darío Carmona García Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla Mtra. Rocío Moreno Viveros Subsecretaria de Educación Superior del Estado de Puebla Mtra. Judith Ávila Romero Directora General de Formación y Desarrollo de Docentes Mtro. Óscar Emilio Carranza León Encargado del Despacho de la Dirección de Formación de Docentes Mtro. Andrés García Castillo Director General del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Mtro. Fernando Flores Vázquez Responsable del Área de Seguimiento y Evaluación del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
DR © 2007 José Carlos Bernabé Corona Campillo DR © 2007 Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Boulevard Hermanos Serdán 203, Col. Valle del Rey. C.P. 72140. Tel.: 248 33 76 Primera edición: diciembre de 2007 Se prohíbe la reproducción total o parcial sin previa autorización del titular de los derechos. Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico
Contenido PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN
11 13
1.ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN NORMAL EN EL ESTADO
15 15 15 16 18
1.1 Diagrama de organización de la escuela de educación normal en los estados 1.2 Organigramas de las escuelas normales de origen estatal (ENOE) 1.2.1 Presentación 1.2.2 Análisis comparativo entre el diagrama de organización y los organigramas 1.2.3 Resultado del análisis 1.3 Organigramas de las escuelas normales de origen federal (ENOF) 1.3.1 Presentación 1.3.2 Análisis comparativo entre el diagrama de organización y los organigramas 1.3.3 Resultado del análisis 1.4 Organigramas de las escuelas normales de origen particular (ENOP). 1.4.1 Presentación 1.4.2 Análisis comparativo entre el diagrama de organización y los organigramas 1.4.3 Resultado del análisis 1.5 Resultado del análisis comparativo entre los organigramas de las escuelas de origen estatal, federal y particulares con las unidades del diagrama de organización
2. ORGANIZACIÓN DE LAS TRES UNIVERSIDADES
21 22 23 25 28 29 30 35 41 42
47
DE SOSTENIMIENTO PÚBLICO SELECCIONADAS
2.1 Presentación 2.2 Contraste entre los organigramas de las universidades seleccionadas
3. CONTRASTE ENTRE LOS ORGANIGRAMAS DE LAS UNIVERSIDADES ANALIZADAS Y EL DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN PROPUESTO POR EL MANUAL
47 49 51
DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN NORMAL EN LOS ESTADOS
CONCLUSIONES FUENTES CONSULTADAS
53 54
Presentación El mundo de hoy es testigo de una auténtica revolución científica y tecnológica, los conocimientos se renuevan con una velocidad de vértigo y los seres humanos nos hemos insertado en un ambiente donde, paradójicamente, el cambio es la única constante; la educación debe adecuarse a estos sucesos y mirar al futuro para anticipar los requerimientos de formación de los ciudadanos del mañana. Las Escuelas Normales como instituciones de educación superior reconocen su papel en el desarrollo social y deben ser, además de transmisoras, generadoras de conocimientos; deben también lograr en los estudiantes un genuino y apremiante deseo de aprender, de modelarse a sí mismos en concurrencia con su desarrollo personal y con las competencias de su formación específica. El Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal es un parteaguas en la historia de la formación de docentes, porque nos ha obligado, a quienes tenemos la fortuna de trabajar en ellas, a realizar una mirada introspectiva a su estructura y funcionamiento para reconocer sus necesidades, sus áreas de oportunidad y con base en ellas, planear y proyectar su destino en beneficio de la comunidad educativa y de la sociedad en su conjunto. Los libros de la colección Textos de Investigación Educativa, que el Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, presenta en esta ocasión, son producto de la necesidad de fomentar la investigación entre los docentes, son el resultado del esfuerzo que realiza una comunidad por conocerse, proponer, aportar ideas y experiencias que puedan servir a otros con el propósito de ofrecer una educación pertinente, equitativa y de alta calidad que permita el desarrollo sustentable de nuestro país y lo haga competitivo en el concierto de las naciones. Andrés García Castillo
Introducción Por qué realizar una investigación evaluativa sobre las estructuras organizativas de las escuelas de educación normal, en contraste con las universidades? La interrogante obedece a la insistencia actual del discurso político educativo de hacer homogéneos los procesos, es decir, los quehaceres de la educación superior universitaria con los específicos y muy disímbolos de la educación superior para profesionales de la educación. Lo anterior se ha impulsado a partir del acuerdo del 22 de marzo de 1984, que establece que la educación normal en su nivel inicial y en cualquiera de sus tipos y especialidades tendrá el grado académico de licenciatura. El artículo 3° constitucional señala en su fracción VII que: Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo […]
Es pertinente tener claridad que en función del artículo constitucional señalado y de acuerdo con la Ley General de Educación (LGE) vigente, las escuelas de educación normal no son instituciones de educación superior autónomas. Por tanto, estas escuelas normales no pueden jurídicamente regirse por las mismas leyes que regulan a las universidades e instituciones de educación superior a que se refiere el artículo 3° constitucional en su fracción VII. La LGE en su artículo 12, fracción VI, señala que: “Comprende de manera exclusiva a la autoridad educativa federal […] regular un sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros de educación básica, así como determinar sus planes y programas (fracción I). Ante este panorama pareciera factible que las escuelas de educación normal se excluyeran de las funciones substantivas de la educación superior, sin embargo a pesar de las enormes lagunas jurídicas normativas la LGE en su segunda sección referente a los servicios educativos, estipula en su artículo 20 que: Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros, que tendrá las funciones siguientes: IV. El desarrollo de la investigación pedagógica y la difusión de la cultura educativa. […]
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
La LGE no específica a los actores concretos del desarrollo de las funciones indicadas en el párrafo anterior, las cuales pueden muy bien corresponder al quehacer de las escuelas normales como instituciones de educación superior. Por tanto, se requiere que las escuelas de educación normal centren sus funciones substantivas en: la formación docente, la investigación pedagógica y la difusión de la cultura educativa. El escenario justifica la necesidad de realizar una investigación evaluativa que permita dar a conocer las condiciones organizativas de las escuelas formadoras de docentes en contraste con las universidades. Toda institución educativa presenta, al menos, cuatro subsistemas básicos en sus procesos de gobierno; la administración del currículo, la administración financiera, la administración de la planta física y la administración del personal. El organigrama es la representación gráfica de la organización, por tanto su análisis detenido permitirá hacer deducciones sobre la situación general administrativa y de funcionamiento de las instituciones de educación superior. El presente estudio de investigación evaluativa sobre estructuras organizativas de universidades y las escuelas de educación normal como instituciones de educación superior, está integrado por un primer capítulo que aporta elementos para examinar la situación de los organigramas de las escuelas normales de origen; estatal, federal y particulares, en contraste con las unidades del diagrama de organización propuesto por el Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados, editado por la Secretaría de Educación Pública en agosto de 1987 y reimpreso en mayo de 1989. El segundo capítulo trata sobre la organización de tres universidades estatales de sostenimiento público seleccionadas para el estudio: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Se presentan sus organigramas y se procede a la comparación evaluativa entre ellos. El tercer apartado está destinado a la comparación entre los organigramas de las universidades analizadas y el diagrama de organización propuesto por el Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados. Se cierra el informe con las conclusiones, producto de las inferencias sustentadas en las evidencias de la investigación evaluativa.
14
1. Organización de las escuelas de educación normal en el estado 1.1. Diagrama de organización de la escuela de educación normal en los estados DIRECCIÓN COMITÉ DE PLANEACIÓN
CONSEJO ACADÉMICO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA ACADEMIAS DE MAESTROS
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DIFUSION Y EXTENSIÓN
PROYECTOS
OFICINA DE PSICOPEDAGOGÍA
PROYECTOS
OFICINA DE PERSONAL
OFICINA DE
OFICINA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES
RECURSOS FINANCIEROS
OFICINA DE CONTROL ESCOLAR
OFICINA DE APOYO ACADEMICO
FUENTE: Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados. Secretaría de Educación Pública, agosto de 1987, reimpresión mayo de 1989.
1.2. Organigramas de las escuelas normales de origen estatal (ENOE) Relación de escuelas de educación normal estudiadas de origen estatal: ZONA ESCOLAR 002 Clave (Pue+)
Nombre
ENO004
Normal Superior del Estado
ENO014
Lic. Benito Juárez
1.0 2.0 3.1
Licenciaturas 3.2 3.3 3.4 4.0 5.0
1
Total 1
1
1
Ubicación Capital Provincia X
2
X
ZONA ESCOLAR 003 Clave (Pue+) ENO003
Nombre BINE
Gral. J. Crisóstomo B.
1.0 2.0 3.1 1
1
Licenciaturas 3.2 3.3 3.4 4.0 5.0 1
1
1
Total 5
Ubicación Capital Provincia X
ENO015
Profr. L. Casarrubias Ibarra
1
1
X
ENO018
Profr. Jesús Merino Nieto
1
1
X
SIMBOLOGÍA: Licenciaturas en Educación: 1.0 (Preescolar), 2.0 (Primaria), 3.1 (Secundaria escolarizada), 3.2 (Secundaria modalidad mixta), 3.3 (Secundaria TV escolarizada), 3.4 (Secundaria TV modalidad mixta), 4.0 (Especial), 5.0 (Física).
15
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
1.2.1. Presentación
Los organigramas se presentan a continuación en el mismo orden en que aparecen en los cuadros de relación, identificándolos con las claves correspondientes a cada institución. ORGANIGRAMA 1 Escuela Normal Superior del Estado de Puebla (ENO004) CONSEJO ACADÉMICO ESCOLAR
DIRECTOR GENERAL
COMISIÓN DE TITULACIÓN
SOCIEDAD DE ALUMNOS
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
COORDINADOR DE DANZA Y DIRECTORES DE ESCUELAS
SUBDIRECTOR ACADÉMICO
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
DOCENTES
PREFECTURA GENERAL
ÁREA DE DOCENCIA
SECRETARIAS
RESPONSABLE DE LABORATORIOS
ÁREA DE DIFUSIÓN
INTENDENCIA
RESPONSABLE DE SALA MULTIMEDIA
ALUMNADO
RESPONSABLE DE BIBLIOTECA
RESPONSABLE DE AUDIOVISUAL
RESPONSABLE DE COMPUTACIÓN
ORGANIGRAMA 2 Escuela Normal Oficial “Lic. Benito Juárez” (ENO014) DIR. GENERAL COMITÉ INTERINO DE CALIDAD
CONSEJO DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
SUBDIR. GENERAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
BACHILLERATO
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
LIC. EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SERVICIOS GENERALES
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
PERSONAL DOCENTE
PERSONAL PERSONAL DOCENTE DOCENTE
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN
PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN
PERSONAL DOCENTE
JEFATURAS DE ÁREA
JEFATURAS DE ÁREA
(INVESTIGACIÓN, DOCENCIA
(INVESTIGACIÓN, DOCENCIA
DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN)
DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN)
PERSONAL
PERSONAL
PREFECTURA GENERAL PERSONAL DE INTENDENCIA APOYO ACADÉMICO ÁREA MULTIMEDIA SERVICIO MÉDICO BIBLIOTECA SALA DE IDIOMAS SALA DE INTERNET RECURSOS FINANCIEROS
PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN
PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN
PERSONAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN
16
DOCENTE
ACADEMIAS DE MAESTROS
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DOCENTE
(PAPELERÍA, TIENDA ESCOLAR)
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
ORGANIGRAMA 3 Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. J. Crisóstomo Bonilla” (ENO003) SEP
DIRECCIÓN GENERAL MAESTRÍA PARTICIPACIÓN SOCIAL ESTUDIANTIL
LICENCIATURAS MEDIA SUPERIOR
COLEGIADO DE DIRECTORES
BÁSICA SUBDIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
COLEGIADO GRAL. ACADÉMICO POSGRADOS CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
VINCULACIÓN ESCOLAR
BIBLIOTECA SALA MULTIMEDIA
INGRESO Y EGRESO ESTUDIANTIL
LOGÍSTICA Y EVENTOS CÍVICO-SOCIALES
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS FINANCIEROS
RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
SERVICIOS ESCOLARES
VIGILANCIA
ARTÍSTICOS Y DEPORTIVOS DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICACIONES EXTENSIÓN CULTURAL
ORGANIGRAMA 4 Escuela Normal Oficial “Profr. Luis Casarrubias Ibarra” (ENO015) DIRECTOR
COMITÉ DE PLANEACIÓN
SOC. DE PADRES DE FAM. REPRESENTANTES DE ALUMNOS
COORD. ACADÉMICA
ACADEMIAS DE MAESTROS
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN
SECRETARIA Y CONTROL ESCOLAR
SALA MULTIMEDIA
BIBLIOTECA
COORD. DE BECAS PRONABES
ACADEMIA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA
ACTIVIDADES ESPECIALES
COMISIÓN DE TITULACIÓN
TALLERES
COORDINACIÓN BECAS 7° Y 8° SEPA INGLÉS
COORDINACIÓN COLEGIADO
APOYO DE INTENDENCIA
17
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
ORGANIGRAMA 5 Escuela Normal Primaria Oficial “Profr. Jesús Merino Nieto” (ENO018) DIRECTOR SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
ACADEMIAS
ÁREAS SUBSTANTIVAS
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
DEPARTAMENTO DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA
SALA DE CÓMPUTO
BIBLIOTECA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.
COMISIÓN TITULACIÓN
DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA
SALA DE DANZA
PERSONAL DOCENTE
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS FINANCIEROS
PERSONAL ADMINISTRATIVO
PERSONAL DE APOYO A LA DOCENCIA
RECURSOS MATERIALES
MULTIMEDIA
SALA VIRTUAL
1.2.2. Análisis comparativo entre el diagrama de organización y los organigramas
Con el propósito de realizar la evaluación a los organigramas de las escuelas de educación normal, en función de cada una de las unidades del “diagrama de organización” (DO) propuesto por el Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados, se procedió a diseñar un instrumento que permitiera identificar la situación de cada institución. La escala de medición es nominal y permite registrar la inexistencia del elemento (NE) en el organigrama, así como la existencia en discordancia (EDc) y la existencia en concordancia (ECc) con el DO. A continuación se presenta la evaluación efectuada a las cinco escuelas normales de origen estatal (ENOE), en el mismo orden en que fueron presentados sus organigramas, contra las unidades del diagrama de organización. Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Clave: PUEENO004. Zona escolar: 002. Origen: Estatal Unidades del diagrama de organización
NE
1. Dirección 2. Comité de Planeación
Situación EDc
9 9
3. Consejo Académico
9
4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros
9 9
6. Área de Investigación
9
7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar
18
ECc
9 9 9
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Clave: PUEENO004. Zona escolar: 002. Origen: Estatal (continuación)
Unidades del diagrama de organización 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
Situación NE
EDc
9 9
12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
ECc
9 9 9 9 9
3
3
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Escuela Normal Oficial “Lic. Benito Juárez”. Clave: PUEENO014. Zona Escolar: 002. Origen: Estatal
Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9
5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico
9 9
11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 9 7
9
ECc
9
9 9 9 9 9 9
7
1
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
19
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. J. Crisóstomo Bonilla” Clave: PUEENO003. Zona Escolar: 003. Origen: Estatal Unidades del diagrama de organización
Situación NE
EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9
9 9
9 9
5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa
9 9 9 9 9 9
9 9 9 9
13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
ECc
8
6
1
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Escuela Normal Oficial “Profr. Luis Casarrubias Ibarra” Clave: PUEENO015. Zona Escolar: 003. Origen: Estatal
Unidades del diagrama de organización
Situación NE
EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 9 9 9
9
9
9
3
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
20
9
9
9 9 9 9 10
ECc
2
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
Escuela Normal Primaria Oficial “Profr. Jesús Merino Nieto” Clave: PUEENO018. Zona Escolar: 003. Origen: Estatal Situación
Unidades del diagrama de organización
NE
EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación
9
9 9
3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia
9 9 9 9
8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9
9 9 9 9
14. Oficina de Recursos Financieros 6
ECc
6
9
9
3
1.2.3. Resultado del análisis RESULTADOS DEL ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS UNIDADES DEL DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN Y LOS ORIGANIGRAMAS
Escuelas Normales de origen estatal. Signatura: ENOE Total de instituciones estudiadas = 5. Zonas escolares: 002 y 003 Unidades del diagrama de organización 1. Dirección
NE
Situación EDc
ECc
—
1/20%
4/80%
2. Comité de Planeación
3/60%
2/40%
—
3. Consejo Académico
4/80%
1/20%
—
4. Subdirección Académica
1/20%
2/40%
2/40%
5. Academias de Maestros
1/20%
4/80%
—
6. Área de Investigación
2/40%
2/40%
1/20%
7. Área de Docencia
2/40%
3/60%
—
8. Oficina de Psicopedagogía
5/100%
—
—
9. Oficina de Control Escolar
5/100%
—
—
10. Oficina de Apoyo Académico
4/80%
1/20%
—
11. Área de Difusión y Extensión
2/40%
2/40%
1/20%
12. Subdirección Administrativa
2/40%
1/20%
2/40%
13. Oficina de Personal
3/60%
2/40%
—
14. Oficina de Recursos Financieros
3/60%
2/40%
—
15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios
3/60%
2/40%
—
SIMBOLOGÍA: NE=No existe elemento, EDc=Elemento discordante, ECc=Elemento concordante, A/B=A valor absoluto, B valor relativo
21
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Los aspectos más relevantes son los siguientes: 1. 2.
3. 4.
5. 6.
7.
En tres de las cinco ENOE no existe el Comité de Planeación y en las dos restantes su ubicación y/o denominación es discordante con el DO. En ninguna de las instituciones analizadas aparecen las Oficinas de Psicopedagogía y Control Escolar, en dos escuelas no existe la Subdirección Administrativa, y en otra su situación es discordante con el DO. En cuatro de los cinco organigramas no aparece la unidad denominada Consejo Académico, y donde sí existe su situación es discordante. El Área de Docencia no existe en dos escuelas y es discordante en su situación en tres. En el 40% de los organigramas no existe el Área de Investigación, y en otro 40% su situación es discordante y sólo en un caso que equivale al 20% es concordante con DO. El Área de Difusión y Extensión no existe en dos instituciones, en otras dos es discordante y sólo en una es concordante. Las Oficinas de Personal, Recursos Financieros, y de Recursos Materiales y Servicios, no existen en tres escuelas normales y donde si existen (dos instituciones) su situación es discordante. El mayor número o frecuencia modal de elementos concordantes de los organigramas con las unidades del DO fue de tres.
1.3. Organigramas de las escuelas normales de origen federal (ENOF) Escuelas normales estudiadas de origen federal: ZONA ESCOLAR 001 Clave (Pue+)
Nombre
CAN001
Instituto Jaime Torres Bodet
ENO001
Profr. Darío Rodríguez Cruz
1
ENO002
Profr. Fidel Meza y Sánchez
1
ENO012
Nor. Sup. Federalizada del E.P.
ENO013
Esc. Nor. Rural Carmen Serdán
1.0 2.0 3.1
Licenciaturas 3.2 3.3 3.4 4.0 5.0
1
Total 1
Ubicación Capital Provincia X
1 1 1 1
1
2
X
1
X
2
X
SIMBOLOGÍA: Licenciaturas en Educación: 1.0 (Preescolar), 2.0 (Primaria), 3.1 (Secundaria escolarizada), 3.2 (Secundaria modalidad mixta), 3.3 (Secundaria TV escolarizada), 3.4 (Secundaria TV modalidad mixta), 4.0 (Especial), 5.0 (Física).
22
X
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
1.3.1. Presentación
En seguida se exhiben los organigramas de las ENOF enumeradas en la relación, respetando su orden correspondiente. ORGANIGRAMA 6 Instituto Jaime Torres Bodet (CAN001) DIRECTOR
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PREFECTURA
ACADEMIAS DE MAESTROS MATEMÁTICAS ESPAÑOL INGLÉS BIOLOGÍA
OFICINA DE CONTROL ESCOLAR
COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
PERSONAL ADMINISTRATIVO
BIBLIOTECA
PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA
ORGANIGRAMA 7 Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz” (ENO001) DIRECCIÓN COMITÉ DE PLANEACIÓN PATRONATO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
ACADEMIAS DE MAESTROS
COMISIÓN DE TITULACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
OFICINA DE CONTROL ESCOLAR SERVICIOS GENERALES BIBLIOTECA
PREFECTURA
23
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
ORGANIGRAMA 8 Escuela Normal Federalizada “Profr. Fidel Meza y Sánchez” (ENO002) DIRECCIÓN
COMITÉ DE PLANEACIÓN
CONSEJO ACADÉMICO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
COLEGIADOS POR LÍNEAS DE DESARROLLO, FORMACIÓN HISTÓRICO-SOCIAL, DESARROLLO INFANTIL, TRABAJO ESCOLAR, VII Y VIII SEMESTRE
ÁREA DE INVESTIGACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
OFICINA DE CONTROL ESCOLAR
PLANTA DOCENTE
PERSONAL DE OFICINA
OFICINA DE RECURSOS FINANCIEROS
ÁREA DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN EDUCATIVA Y ASPER
FORMACIÓN,
INTENDENCIA
ASPER ÁREA DE SUPERACIÓN PERMANENTE
COMLEMENTARIA
(SEPA INGLÉS, NÁHUATL, INFORMÁTICA, MATERIAL DIDÁCTICO AULA MULTIMEDIA
APOYOS
OFICINA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
AULA DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA
BIBLIOTECA
Organigrama 9 Escuela Normal Federalizada del Estado de Puebla (ENO012) DIRECCIÓN
○
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PERSONAL DE APOYO
○
○
ÓRGANOS DE APOYO INSTITUCIONAL, COMITÉ INSTITUCIONAL DE PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN, CONSEJO ACADÉMICO ESCOLAR
○
○
ARCHIVO TÉCNICO INSTITUCIONAL
ÓRGANOS DE APOYO INSTITUCIONAL, COMITÉ ESTUDIANTIL, PATRONATO PRO-CONSTRUCCIÓN
ÁREA DE DOCENCIA OFICINA DE APOYOS ACADÉMICOS
PERSONAL DE APOYO
PERSONAL DE APOYO COORDINACIÓN GENERAL DE GRUPOS COLEGIADOS Y ACADEMIAS
ACADEMIAS: OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR, OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I, II Y III
ÁREA DE INVESTIGACIÓN PERSONAL DE APOYO ÁREA DE EXTENSIÓN EDUCATIVA Y DIFUSIÓN CULTURAL
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
OFICINA DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO
OFICINA DE CONTROL ESCOLAR
COORDINACIÓN GENERAL DE ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR
24
○
COLEGIADOS 1°, 2°, 3°, 4° Y 5° GRADO COORDINACIONES: CAMPO DE FORMACIÓN GENERAL, CAMPO DE FORMACIÓN COMÚN, ACADEMIAS DE ASIGNATURAS
INTENDENCIA
RECURSOS FINANCIEROS
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
ORGANIGRAMA 10 Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” (ENO013) DIRECCIÓN COMITÉ DE PLANEACIÓN
SECRETARIA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA SECRETARIA ÁREA DE
SECTOR AGROPECUARIO
ACADEMIAS DE MAESTROS
INVESTIGACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
PSICOPEDAGOGÍA
FOMENTO A LA LECTURA
CONTROL ESCOLAR
FOMENTO AL ARTE
PREFECTURA
EDUSAT
JEFATURA DE RECURSOS FINANCIEROS
JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS
BIBLIOTECA
SECRETARIA
ECÓNOMOS
MANTENIMIENTO JEFES DE COCINA
INFORMÁTICA JEFATURA DE INTERNADO
ALMACÉN DE RACIONES
JEFATURAS DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
MÉDICO ESCOLAR
PANADEROS
TORTILLERAS
COCINEROS
ENFERMERAS CUARTO DE GUARDIA
VELADORES LAVANDERÍA CHOFER
1.3.2 Análisis comparativo entre el diagrama de organización y los organigramas Instituto Jaime Torres Bodet. Clave: PUECAN001. Zona Escolar: 001. Origen: Federal Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9 9
5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
9 9
12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 7
ECc
9 9 9 9
9
9 9 9
6
2
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
25
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz” Clave: PUEENO001. Zona Escolar: 001. Origen: Federal
Unidades del diagrama de organización
Situación NE
EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9
5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 9 9 9
9
ECc
9
9 9 9 9 9
9
7
7
1
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Escuela Normal Federalizada “Profr. Fidel Meza y Sánchez” Clave: PUEENO002. Zona Escolar: 001. Origen: Federal Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación
9 9
3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros
9 9
6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
9 9
12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal
9
15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
2
6
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
26
9 9 9 9
9
14. Oficina de Recursos Financieros
ECc
9 9 9 7
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla Clave: PUEENO012. Zona Escolar: 001. Origen: Federal
Unidades del diagrama de organización
Situación NE
EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación
9 9 9 9 9 9
3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar
9
11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9
9 9 9 9
10. Oficina de Apoyo Académico
13. Oficina de Personal
ECc
9 9 9 4
10
1
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Escuela Normal Rural “Carmen Serán” Clave: PUEENO013. Zona Escolar: 001. Origen: Federal Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9
5. Academias de Maestros
9 9
6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía
9 9 9
9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros
9
15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
2
ECc
9 9 9 9
9 9
9 9 7
6
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
27
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
1.3.3. Resultado del análisis RESULTADOS DEL ANÁLISIS COMPARTIVO ENTRE LAS UNIDADES DEL DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN Y LOS ORGANIGRAMAS
Escuelas normales de origen federal. Signatura: ENOF. Total estudiadas = 5 Zona escolar: 001 Unidades del diagrama de organización 1. Dirección
Situación NE
EDc
ECc
—
—
5/100%
2. Comité de Planeación
1/20%
4/80%
—
3. Consejo Académico
3/60%
2/40%
— 2/40%
4. Subdirección Académica
—
3/60%
5. Academias de Maestros
—
5/100%
—
6. Área de Investigación
1/20%
2/40%
2/40%
7. Área de Docencia
3/60%
2/40%
—
8. Oficina de Psicopedagogía
4/80%
1/20%
—
9. Oficina de Control Escolar
—
4/80%
1/20%
10. Oficina de Apoyo Académico
3/60%
2/40%
—
11. Área de Difusión y Extensión
—
4/80%
1/20% 2/40%
12. Subdirección Administrativa
—
3/60%
13. Oficina de Personal
4/80%
1/20%
—
14. Oficina de Recursos Financieros
3/60%
1/20%
1/20%
15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios
3/60%
1/20%
1/20%
SIMBOLOGÍA: NE=No existe elemento, EDc=Elemento discordante, ECc=Elemento concordante. A/B=A valor absoluto, B valor relativo
Aspectos relevantes: 1. 2.
3.
4. 5. 6.
7.
28
En ninguna de las escuelas la unidad denominada comité de Planeación es concordante con DO. En una de ellas no existe. El Consejo Académico no existe en tres instituciones y en dos su situación es discordante. La Subdirección Académica es discordante en tres organigramas y sólo concordante en dos. En los cinco organigramas es discordante la Academia de Maestros. El Área de Investigación no existe en una institución, en dos es discordante y sólo en las dos restantes es concordante. El Área de Docencia no existe en tres escuelas y en las dos restantes su situación es discordante. La Oficina de Psicopedagogía, no existe en cuatro instituciones y en la restante su situación es discordante. La unidad denominada Oficina de Control Escolar es discordante en cuatro organigramas y sólo en uno es concordante. La Oficina de Apoyo Académico no existe en tres normales y en las otras dos su situación es discordante. El Área de Difusión y Extensión es discordante en cuatro organigramas y sólo en uno es concordante. La Subdirección Administrativa es discordante en tres organigramas y en dos es concordante con el DO.
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
8. 9.
10.
DE EDUCACIÓN NORMAL
En cuatro escuelas normales no existe la Oficina de Personal y en la restante su situación es discordante con el DO. Las Oficinas de Recursos Financieros, y la Oficina de Recursos Materiales y Servicios, no existen en tres instituciones, en una su situación es discordante y en otra es concordante con el DO. El número mayor de elementos de los organigramas concordantes con las unidades de DO, es del orden de 7 y corresponde a la Escuela Normal Federalizada “Profr. Fidel Meza y Sánchez”.
1.4 Organigramas de las escuelas normales de origen particular (ENOP) Relación de escuelas normales estudiadas de origen particular: ZONA ESCOLAR 001 Clave (Pue+) ENO019
Nombre Instituto Normal México
1.0 2.0 3.1
Licenciaturas 3.2 3.3 3.4 4.0 5.0
1
Total 1
Ubicación Capital Provincia X
ZONA ESCOLAR 002 Clave (Pue+)
Nombre
1.0 2.0 3.1
ENO022
Prof.ª Adela Márquez de M.
1
ENO026
Colegio Miguel Hidalgo
1
ENO028
Lic. Adolfo López Mateos
1
ENO029
Profr. Raúl Isidro Burgos
1
ENO031
Profr. Enrique Zamora Palafox
ENO033
Instituto Normal Quevedo
ENO035
Inst. de Est. Sup. de la Sierra
Licenciaturas 3.2 3.3 3.4 4.0 5.0 1
1
1
Total
Ubicación Capital Provincia
3 2
X X
1
X
2
X
1
1
X
1
1
1
1
1
X
2
X
ZONA ESCOLAR 003 Clave (Pue+)
Nombre
ENO021
Vicente de Paúl
ENO025 ENO032
1.0 2.0 3.1 1
Licenciaturas 3.2 3.3 3.4 4.0 5.0
Total
1
2
Sor Juana Inés de la Cruz
1
1
Yermo y Parres
1
1
Ubicación Capital Provincia X X X
SIMBOLOGÍA: Licenciaturas en Educación: 1.0 (Preescolar), 2.0 (Primaria), 3.1 (Secundaria escolarizada), 3.2 (Secundaria modalidad mixta), 3.3 (Secundaria TV escolarizada), 3.4 (Secundaria TV modalidad mixta), 4.0 (Especial), 5.0 (Física).
29
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
1.4.1. Presentación A continuación se exponen los organigramas correspondientes:
ORGANIGRAMA 11 Instituto Normal México. ENO019 DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO
DIRECCIÓN DE LICENCIATURA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN Y TITULACIÓN, DOCUMENTO RECEPCIONAL
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
COORDINACIÓN DE ACADEMIAS DE GRADO
DOCENCIA Y PRÁCTICA DOCENTE
CONTROL ESCOLAR
OFICINA DE PERSONAL
OFICINA DE RECURSOS MATERIALES
OFICINA DE RECURSOS FINANCIEROS
DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN CULTURAL, PROYECTO ESCUELA COMUNIDAD, BIBLIOTECA SERVICIO SOCIAL
ORGANIGRAMA 12 Prof.ª Adela Márquez de M. ENO022 DIRECCIÓN GENERAL
COMISIÓN DE EVALUACIÓN
COMISIÓN DE PLANEACIÓN
CONSEJO ACADÉMICO
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
ACADEMIAS DE MAESTROS
CONTRALORÍA GENERAL
CONTROL ESCOLAR
PERSONAL DE APOYO
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
PROYECTOS DOCENTES
PSICOPEDAGOGÍA
RECURSOS FINANCIEROS
RECURSOS MATERIALES
APOYO ACADÉMICO
30
ÁREA DE DIFUSIÓN
PROYECTOS DOCENTES
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
ORGANIGRAMA 13 Colegio Miguel Hidalgo. ENO026 DIRECCIÓN GENERAL
CONSEJO TÉCNICO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
DEPARTAMENTO DE APOSTOLADO
DEPARTAMENTO DE ACREDITACIÓN
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
DIRECCIÓN DE MATERNAL Y DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
DIRECCIÓN DE PRIMARIA
DIRECCIÓN DE SECUNDARIA
DIRECCIÓN DE BACHILLERATO MATUTINO
DIRECCIÓN DE BACHILLERATO VESPERTINO
TITULAR
TITULAR
TITULAR
TITULAR
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
PROMOCIÓN CULTURAL
DIRECTOR DE MAESTRÍA
DIRECTOR DE LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y PREESCOLAR
TITULAR LICENCIATURA EN PRIMARIA
PERSONAL DE APOYO
TITULAR LICENCIATURA EN PREESCOLAR
PERSONAL DOCENTE
ORGANIGRAMA 14 Escuela Normal Particular “Lic. Adolfo López Mateos”. ENO028 COMITÉ DE PLANEACIÓN
CONSEJO ACADÉMICO ESCOLAR
DIRECCIÓN
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA ACADEMIAS DE GRADO SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN
RECURSOS HUMANOS
CONTROL ESCOLAR
RECURSOS FINANCIEROS
RECURSOS MATERIALES
31
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
ORGANIGRAMA 15 Escuela Normal Particular “Profr. Raúl Isidro Burgos”. ENO029
DIRECCIÓN GENERAL
SUBDIRECCIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SUBDIRECCIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL
ÁREAS SUBSTANTIVAS
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
ÁREA DE DIFUSIÓN EDUCATIVA Y EXTENSIÓN CULTURAL
COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRÁCTICA DOCENTE ACADEMIAS DE GRADO
COMISIÓN DE TITULACIÓN
PERSONAL DOCENTE
COLEGIADO GENERAL
DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS
DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES
ORGANIGRAMA 16 Escuela Normal “Profr. Enrique Zamora Palafox”. ENO031
DIRECCIÓN
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
RECURSOS FINANCIEROS
ACADEMIAS
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL
DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
32
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
ORGANIGRAMA 17 Instituto Normal Quevedo. ENO033
DIRECCIÓN
COMITÉ DE PLANEACIÓN
CONSEJO ACADÉMICO
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
ACADEMIAS DE MAESTROS
ÁREA DE ACREDITACIÓN
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ÁREA DE INFORMÁTICA
JEFATURA DE DOCENCIA
JEFATURA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN CULTURAL
ÁREA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA
PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA ESCOLAR
OFICINA DE RECURSOS FINANCIEROS
OFICINA DE CONTROL ESCOLAR
LINEAMIENTOS 7° Y 8° SEMESTRES
ORGANIGRAMA 18 Instituto de Estudios superiores de la Sierra. ENO035
HONORABLE JUNTA DE GOBIERNO
CONSEJO ACADÉMICO
CONSEJO DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN NORMAL SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
DEPARTAMENTO DE CONTABLIDAD
DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR
33
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
ORGANIGRAMA 19 Normal “Vicente de Paúl”. ENO021 DIRECCIÓN GENERAL
CONSEJO ACADÉMICO
COMITÉ DE PLANEACIÓN
SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
OFICINA DE PERSONAL
OFICINA DE RECURSOS FINANCIEROS
DEPARTAMENTO DE CALIDAD
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
OFICINA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
ACADEMIA DE MAESTROS
ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN
ÁREA DE DOCENCIA
PROYECTOS DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN
PSICOPEDAGOGÍA
ALUMNAS
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
CONTROL ESCOLAR
APOYO ACADÉMICO
ORGANIGRAMA 20 Escuela Normal Particular “Sor Juana Inés de la Cruz”. ENO025
DIRECCIÓN GENERAL
COORDINACIÓN GENERAL DE VALORES
ADMINISTRADOR GENERAL
DIRECCIÓN
PREFECTURA
COORDINACIÓN DE DOCENCIA
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN CULTURAL
ASESORES DE 7° Y 8° SEMESTRES
EQUIPO DE ALUMNOS DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD
TALLERES DE DANZA, MANUALIDADES, MÚSICA, COMPUTACIÓN EN EDUCACIÓN
CONSEJO ACADÉMICO ESCOLAR
BIBLIOTECARIA
EQUIPOS DE ALUMNOS, PASTORAL UNIVERSITARIA, PROYECCIÓN SOCIAL CÍVICO-DEPORTIVO
RESPONSABLES DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE
EQUIPO DE ALUMNOS DE DOCENCIA
34
SECRETARIA ADMINISTRATIVA
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
ORGANIGRAMA 21 Escuela Particular Incorporada “Yermo y Parres”. ENO032 ASOCIACIÓN CIVIL
DIRECTOR GENERAL
PERSONAL ADMINISTRATIVO
DIRECTOR BACHILLERATO Y LICENCIATURA
PERSONAL DE SERVICIO
SUBDIRECTOR ACADÉMICO
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO ÁREA SUBSTANTIVA
Î
Î
E RT PO DE Y ÓN CI EA CR RE
ÁR EA SU BS TA NT IVA
DE
Î
DE IVA NT TA BS SU EA ÁR
1° BACHILLERATO 2° BACHILLERATO 3° BACHILLERATO
VA LO RE S
ÁR EA IN SUB VE S ST TA IG NT AC IVA IÓ D N E
Î
PADRES DE FAMILIA
DE IVA NT ÓN TA CI BS RA SU IST EA MIN ÁR AD
Î COLEGIADOS 1° LICENCIATURA 2° LICENCIATURA 3° LICENCIATURA 4° LICENCIATURA
COMUNIDAD
ALUMNAS
1.4.2. Análisis comparativo entre el diagrama de organización y los organigramas Instituto Normal México Clave: PUEENO019. Zona escolar: 001. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9 9
5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
9
12. Subdirección Administrativa
Situación EDc
9
9 9 9 9 9 9
13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 3
ECc
8
9
9 9 9 4
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
35
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Prof. ª “Adela Márquez de Martínez” Clave: PUEENO022. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección
9 9 9
2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros
9
6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía
9 9 9 9
9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal
9 9 9
14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
—
11
ECc
9 9 9
9
4
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Colegio Miguel Hidalgo. Clave: PUEENO026. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10
9 9 9 9
9
4
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
36
ECc
1
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
Escuela Normal Part. “Lic. Adolfo López Mateos” Clave: PUEENO028. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
Situación NE
EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación
9 9
3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros
9
7. Área de Docencia 9. Oficina de Control Escolar
9
9 9 9
10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal
9 9 9
14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9
9 9 9
6. Área de Investigación 8. Oficina de Psicopedagogía
ECc
2
11
9
2
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Escuela Normal Particular “Profr. Raúl Isidro Burgos” Clave: PUEENO029. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros
9 9 9
6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 9 9 8
ECc
9
9 9 9 9 9 9 6
1
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
37
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Escuela Normal Profr. “Enrique Zamora Palafox” Clave: PUEENO031. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica
9
9 9
9 9 9
5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
9 9 9 9
9 9
12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
ECc
9
9
9 8
6
1
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Instituto Normal Quevedo Clave: PUEENO033. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación
9 9
3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
9 9
12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 4
9 9
9 9 9
9 9
9
9 6
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
38
ECc
5
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
Instituto de Estudios Superiores de la Sierra Clave: PUEENO035. Zona escolar: 002. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
Situación NE
EDc
1. Dirección
9 9 9 9
2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
ECc
9 9 9 9
9
9 9 9 9 9 9 10
5
—
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Normal “Vicente de Paúl” Clave: PUEENO021. Zona escolar: 003. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
1. Dirección
ECc
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación 7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
Situación EDc
—
15
—
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
39
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Escuela Normal Particular “Sor Juana Inés de la Cruz” Clave: PUEENO025. Zona escolar: 003. Origen: Particular
Unidades del diagrama de organización
NE
Situación EDc
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación
9
9
9
9 9
9 9
7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión 12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
ECc
9 9 9
9
9 9 9 9 10
5
—
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
Escuela Particular Incorporada “Yermo y Parres” Clave: PUEENO032. Zona escolar: 003. Origen: Particular Unidades del diagrama de organización
NE
1. Dirección 2. Comité de Planeación 3. Consejo Académico 4. Subdirección Académica 5. Academias de Maestros 6. Área de Investigación
9 9 9
7. Área de Docencia 8. Oficina de Psicopedagogía 9. Oficina de Control Escolar 10. Oficina de Apoyo Académico 11. Área de Difusión y Extensión
9 9 9
12. Subdirección Administrativa 13. Oficina de Personal 14. Oficina de Recursos Financieros 15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Total
9 9 9 9
Situación EDc
9 9 9 9
9 9
6
SIMBOLOGÍA: NE = No existe elemento, EDc = Elemento discordante, ECc = Elemento concordante
40
ECc
—
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
1.4.3 Resultado del análisis RESULTADOS DEL ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS UNIDADES DEL DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN Y LOS ORGANIGRAMAS
Escuelas Normales de origen particular. Signatura: ENOP Total estudiadas = 11. Zonas escolares: 001, 002, y 003 Unidades del diagrama de organización 1. Dirección
Situación NE
EDc
ECc
—
6/54.5%
5/45.5%
2. Comité de Planeación
6/54.5%
5/45.5%
—
3. Consejo Académico
5/45.5%
6/54.5%
—
4. Subdirección Académica
3/27.3%
5/45.4%
3/27.3%
5. Academias de Maestros
4/36.4%
6/54.5%
1/9.1%
6. Área de Investigación
1/9.1%
9/81.8%
1/9.1% 1/9.1%
7. Área de Docencia
3/27.3%
7/63.6%
8. Oficina de Psicopedagogía
7/63.6%
4/36.4%
—
9. Oficina de Control Escolar
4/36.4%
6/54.5%
1/9.1%
10. Oficina de Apoyo Académico
8/72.7%
3/27.3%
—
11. Área de Difusión y Extensión
2/18.2%
9/81.8%
—
12. Subdirección Administrativa
3/27.2%
4/36.4%
4/36.4%
13. Oficina de Personal
7/63.6%
3/27.3%
1/9.1%
14. Oficina de Recursos Financieros
4/36.4%
6/54.5%
1/9.1%
15. Oficina de Recursos Materiales y Servicios
7/63.6%
4/36.4%
—
SIMBOLOGÍA: NE=No existe elemento, EDc=Elemento discordante, ECc=Elemento concordante. A/B=A valor absoluto, B valor relativo
Aspectos relevantes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
El Comité de Planeación no existe en seis organigramas y en cinco su situación es discordante con el DO. El Consejo Académico no existe en cinco instituciones y en seis es discordante. La Subdirección Administrativa no existe en tres escuelas normales, en cinco es discordante, y sólo en tres es concordante. La Academia de Maestros no existe en cuatro instituciones, en seis es discordante y sólo en una es concordante. El Área de Investigación es concordante en una escuela, en nueve es discordante y en una no existe. El Área de Docencia es discordante en siete casos, concordante en uno y no existe en tres. La Oficina de Psicopedagogía es discordante en cuatro escuelas normales y no existe en siete. La Oficina de Control Escolar es concordante en un caso, discordante en seis, y no existe en cuatro. La Oficina de Apoyo Académico no existe en ocho normales y es discordante su situación en tres. El Área de Difusión y Extensión no existe en dos organigramas y en nueve su situación es discordante con el DO. 41
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
11. 12. 13. 14. 15.
La Subdirección Administrativa es concordante sólo en cuatro instituciones, no existe en tres y es discordante en las cuatro restantes. La Oficina de Personal es concordante en un caso, en siete no existe y es discordante en tres. La Oficina de Recursos Financieros no existe en cuatro normales, en seis es discordante y concordante sólo en una. La Oficina de Recursos Materiales y Servicios no existe en siete organigramas, y es discordante en los cuatro restantes. El mayor número de elementos concordantes de los organigramas con el DO es de cinco, y corresponde al Instituto Normal Quevedo. 1.5. Resultado del análisis comparativo entre los organigramas de las escuelas normales de origen estatal, federal y particulares con las unidades del diagrama de organización 1. DIRECCIÓN
Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
—
1/20%
4/80%
5/100%
ENOF
—
—
5/100%
5/100%
ENOP
—
6/54.5%
5/45.5%
11/100%
Total
—
7/33.3%
14/66.7%
21/100%
2. COMITÉ DE PLANEACIÓN Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOF
1/20%
4/80%
—
5/100%
ENOP
6/54.5%
5/45.5%
—
11/100%
Total
10/47.6%
11/52.4%
—
21/100%
3. CONSEJO ACADÉMICO Organigramas
Situación NE
ECc
Total
ENOE
4/80%
1/20%
—
5/100%
ENOF
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOP
5/45.5%
6/54.5%
—
11/100%
Total
12/57.1%
9/42.9%
—
21/100%
SIMBOLOGÍA: ENOE=Escuelas Normales de Origen Estatal ENOF=Escuelas Normales de Origen Federal ENOP=Escuelas Normales de Origen Particular
42
EDc
NE=No existe elemento EDc=Elemento discordante ECc=Elemento concordante
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
4. SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
1/20%
2/40%
2/40%
ENOF
—
3/60%
2/40%
5/100%
ENOP
3/27.3%
5/45.4%
3/27.3%
11/100%
Total
4/19.1%
10/47.6%
7/33.3%
21/100%
5/100%
5. ACADEMIAS DE MAESTROS Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
1/20%
4/80%
—
ENOF
—
5/100%
—
5/100% 5/100%
ENOP
4/36.4%
6/54.5%
1/9.1%
11/100%
Total
5/23.8%
15/71.4%
1/4.8%
21/100%
6. ÁREA DE INVESTIGACIÓN Organigramas ENOE
Situación NE
EDc
ECc
Total
2/40%
2/40%
1/20%
5/100%
ENOF
1/20%
2/40%
2/40%
5/100%
ENOP
1/9.1%
9/81.8%
1/9.1%
11/100%
Total
4/19.1%
13/61.8%
4/19.1%
21/100%
7. ÁREA DE DOCENCIA Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
2/40%
3/60%
—
5/100%
ENOF
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOP
3/27.3%
7/63.6%
1/9.1%
11/100%
Total
8/38.1%
12/57.1%
1/4.8%
21/100%
8. OFICINA DE PSICOPEDAGOGÍA Organigramas ENOE
Situación NE 5/100%
EDc
ECc
—
—
Total 5/100%
ENOF
4/80%
1/20%
—
5/100%
ENOP
7/63.6%
4/36.4%
—
11/100%
Total
16/76.2%
5/23.8%
—
21/100%
43
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
9. OFICINA DE CONTROL ESCOLAR Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
5/100%
—
—
5/100%
ENOF
—
4/80%%
1/20%
5/100%
ENOP
4/36.4%
6/54.5%
1/9.1%
11/100%
Total
9/42.9%
10/47.6%
2/9.5%
21/100%
10. OFICINA DE APOYO ACADÉMICO Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
4/80%
1/20%
—
5/100%
ENOF
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOP
8/72.7%
3/27.3%
—
11/100%
Total
15/71.4%
6/28.6%
—
21/100%
11. ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN Organigramas ENOE
Situación NE
EDc
ECc
Total
2/40%
2/40%
1/20%
5/100%
ENOF
—
4/80%
1/20%
5/100%
ENOP
2/18.2%
9/81.8%
—
11/100%
Total
4/19.1%
15/71.4%
2/9.5%
21/100%
12. SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Organigramas
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
2/40%
1/20%
2/40%
5/100%
ENOF
—
3/60%
2/40%
5/100%
ENOP
3/27.2%
4/36.4%
4/36.4%
11/100%
Total
5/23.8%
8/38.1%
8/38.1%
21/100%
13. OFICINA DE PERSONAL Organigramas
44
Situación NE
EDc
ECc
Total
ENOE
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOF
4/80%
1/20%
—
5/100%
ENOP
7/63.6%
3/27.3%
1/9.1%
11/100%
Total
14/66.6%
6/28.6%
1/4.8%
21/100%
ORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS
DE EDUCACIÓN NORMAL
14. OFICINA DE RECURSOS FINANCIEROS Situación
Organigramas
NE
EDc
ECc
Total
ENOE
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOF
3/60%
1/20%
1/20%
5/100%
ENOP
4/36.4%
6/54.5%
1/9.1%
11/100%
Total
10/47.6%
9/42.9%
2/9.5%
21/100%
15. OFICINA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Situación
Organigramas
NE
EDc
ECc
Total
ENOE
3/60%
2/40%
—
5/100%
ENOF
3/60%
1/20%
1/20%
5/100%
ENOP
7/63.6%
4/36.4%
—
11/100%
Total
13/61.9%
7/33.3%
1/4.8%
21/100%
SIMBOLOGÍA: ENOE=Escuelas Normales de Origen Estatal ENOF=Escuelas Normales de Origen Federal ENOP=Escuelas Normales de Origen Particular
NE=No existe elemento EDc=Elemento discordante ECc=Elemento concordante
Aspectos relevantes: 1.
Los datos revelan la falta de concordancia entre los elementos de los organigramas y las unidades del DO.
2.
Es significativo el hecho de que la mayor desatención en la organización de las escuelas de educación normal esté reflejada en las unidades del Comité de Planeación, el Consejo Académico, la Oficina de Psicopedagogía y la Oficina de Apoyo Académico.
3.
Es importante señalar la baja concordancia entre lo que hacen las normales y lo que propone el DO con respecto a las Academias de Maestros, el Área de Investigación, el Área de Docencia, la Oficina de Control Escolar, la Subdirección Administrativa, la Oficina de Recursos Financieros y la Oficina de Recursos Materiales y Servicios.
4.
Resulta fundamental contextualizar el ámbito operativo de las instituciones formadoras de docentes analizadas, con el propósito de no adelantar juicios a priori sobre las mismas; situación que al parecer no fue considerada a nivel nacional en el momento de la elaboración del Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados. 45
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
5.
A través de las 21 (70%) escuelas normales evaluadas de un total de 30 (100%) en la entidad, se identificaron las características siguientes: •
• • •
•
• •
6 unidades normalistas, que incluyen los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura (en dos casos también cuentan con posgrado). El número de licenciaturas que ofrecen las unidades varía de una, dos y cinco opciones de formación. 7 escuelas normales ofrecen 1 licenciatura y 1 bachillerato. 5 instituciones proporcionan los servicios con 2 licenciaturas y 1 bachillerato. 2 normales prestan sus servicios a través de una licenciatura en secundaria, bajo la modalidad de atención escolarizada, con un promedio de más de cinco especialidades distintas, que en realidad equivalen a licenciaturas diversas. 3 instituciones están trabajando con la modalidad mixta y 19 con la escolarizada (la suma rebasa las 21 escuelas estudiadas porque una de ellas trabaja con las dos modalidades de atención en la licenciatura de secundaria). 1 normal rural (la única en la entidad) cuenta con internado para mujeres. De las 21 normales estudiadas, 8 están en zona urbana de la capital del estado y 13 en provincia.
6.
La mayoría de las escuelas de educación normal ofrecen el servicio del nivel de bachillerato.
7.
El análisis efectuado a los organigramas refleja con claridad la enorme dificultad que representa para las instituciones, con más de una licenciatura, la necesidad de articular todas las unidades orgánicas en una unidad de mando administrativa. Situación por demás compleja para el caso de las unidades normalistas, ya que en realidad lo único que las une de facto es el condominio del espacio educativo, y la resistencia a enfrentar los retos que plantea el futuro inmediato a las instituciones de educación superior para la formación de los docentes.
46
2. Organización de las tres universidades de sostenimiento público seleccionadas 2.1 Presentación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO ABOGADO GENERAL
CONTRALORÍA GENERAL RECTORÍA TESORERÍA GENERAL SECRETARIA PARTICULAR CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO
CONSEJO DE DOCENCIA
CONSEJO DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO (1)
VICERRECTORÍA DE DOCENCIA (2)
VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (3)
DEFENSA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS
VICERRECTORÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL (4)
SECRETARIA ADMINISTRATIVA (5)
BUAP
1
2
3
4
5
*El Consejo está dividido **El Consejo de Docencia 3.1. Dirección de Difusión NOTA: por Áreas (Ej.: de Cien- del nivel Medio Superior, Cultural No existe información cias exactas y adminis- está organizado por: disponible trativas, de Ciencias Academias Generales
5.1. Dirección del Círculo
Sociales, etc.)
5.3. Dirección de Control
(Ej.: Academia General de: Arte, Biología, Filoso-
1.1. Dirección General
fía, etc.) y el del nivel
Infantil 5.2. Dirección de Servicios Generales Vehicular 5.4. Dirección de Protec-
de Estudios de
Superior; por Áreas (Ej.:
Posgrado
ción Universitaria
Agropecuaria, Humanida-
5.5. Dirección de Recur-
1.2. Dirección General
des, etc.)
de Investigación 1.3. Dirección de Divulgación Científica 1.4. Dirección del Centro Universitario de Vinculación
sos Humanos
2.1. Dirección General de Educación Media Superior 2.1. Dirección General de Educación Superior
FUENTE: Información recuperada en septiembre de 2006, de <http://www.buap.edu.mx/> [Página de Transparencia y Acceso a la Información/Estructura Orgánica].
47
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) CONSEJO UNIVERSITARIO
RECTOR
SECRETARIA PARTICULAR
CONTRALOR
ABOGADO GENERAL
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
COORDINACIÓN DE AUTORREALIZACIÓN
SECRETARÍA ACADÉMICA (1)
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN (2)
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DIFUSIÓN CULTURAL (3)
SECRETARÍA TÉCNICA (4)
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA (5)
UAT
1. Divisiones
2. Centros de investigación
3. Coordinaciones
1.1. Ciencias Sociales y 2.1. Reproducción Animal 3.1. Extensión Administrativas
2.2. Tlaxcalteca en
1.2. Ciencias Biológicas 1.3. Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología dades
5. Contador general
4.1. Control y Registro
3.2. Difusión Cultural
Escolar
Biología de la Con-
3.3. Divulgación Social
4.2. Sistema Bibliotecario
ducta
3.4. Servicio Social
4.3. Orientación
2.3. Interdisciplinario
3.5. Administración
sobre Desarrollo
1.4. Ciencias y Humani-
4.
Regional 2.4. Genética y Ambiente 2.5. Ciencias Biológicas 2.6. Jurídico-Políticas
Educativa
5.0.1. Asesoría 5.1. Recursos Humanos 5.2. Obras y Mantenimiento 5.3. Aula Interactiva
4.4. Intercambio
5.4. Contabilidad
Académico
5.5. Presupuesto
4.5. Planeación y Estadística
5.6. Nóminas 5.7. Impuestos
4.6. Organización
2.7. Centro Avícola
y Métodos 4.7. Sistema Institucional de Información 4.8. Control Administrativo
FUENTE: Información recuperada en octubre de 2006 de, <http://www.uatx.mx/> [Rendición de Cuentas y Acceso a la Información/Estructura Organizacional].
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) CONSEJO UNIVERSITARIO
RECTOR
SECRETARIA GENERAL
ESCUELAS PREPARATORIAS
INSTITUCIONES
DIVISIONES CONSEJO TÉCNICO DIRECCIONES GENERALES
CAMPUS UNIVERSITARIO
FUENTE: Información recuperada en octubre de 2006 de <http://www.uaeh.edu.mx/> [Transparencia UAEH/Organización].
48
ORGANIZACIÓN DE LAS TRES UNIVERSIDADES
2.2 Contraste entre los organigramas de las universidades seleccionadas De las tres universidades estatales de sostenimiento público seleccionadas, tanto la de Puebla como la de Tlaxcala, presentan una estructura organizacional por funciones de acuerdo a las acciones substantivas —docencia, investigación y extensión y difusión de la cultura— y adjetivas de las instituciones de educación superior (IES). La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) mantiene una organización departamental por territorio y servicios, subyacentes a su estructura están las funciones substantivas y adjetivas de las IES. Los contrastes más significativos entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), son los siguientes: Función substantiva Investigación
BUAP
• Integra los estudios de posgrado, la investigación,
UAT
• Integra sólo los centros de investigación.
la divulgación científica, y los centros universitarios de divulgación • Autoridad superior inmediata: Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado Docencia
• Autoridad superior inmediata: rector.
• Autoridad superior inmediata: Consejo de Docencia • Autoridad superior inmediata: rector. (uno para educación media superior.
No cuenta con servicios de educación
y otro para superior.
media superior.
• El Consejo de Docencia de Educación Superior está integrado por áreas. • Organización interna por: direcciones generales. Extensión y Difusión de la Cultura
• Organización interna por: divisiones.
• Autoridad superior inmediata: Consejo de Extensión • Autoridad superior inmediata: rector. y Difusión de la Cultura. • Organización interna: direcciones de Difusión Cultural.
Planeación institucional
• Organización interna: coordinaciones (Extensión, Difusión Cultural, Divulgación Social, Servicio Social y Administración).
BUAP
UAT
Denominación
• Vicerrectoría de Planeación
• Planeación Institucional.
Autoridad
• Rectoría.
y Desarrollo Institucional. • Rector.
superior inmediata Nivel de ubicación orgánica • Homóloga a las funciones substantivas.
• Superior a la línea de las funciones substantivas.
Instancias que nutren
• Honorable Consejo Universitario.
• Consejo Universitario.
directamente su quehacer
• Rectoría.
• Rector.
• Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado. • Consejo de Docencia. • Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura.
49
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
50
3. Contraste entre los organigramas de las universidades analizadas y el diagrama de organización propuesto por el Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados1 Elementos identificados
Universidades
Escuela de educación normal
Consejo
Órgano supremo de gobierno.
Académico, órgano de consulta para dar apoyo a la Dirección. Integrado por directivos y profesores.2
Representante
Rector.
Director.
Secretaría General o Particular
Existe.
No existe.
Contraloría
Existe.
No existe.
Tesorería
Existe.
No existe
Comunicación social
Existe.
No existe
Planeación
Unidad ex profeso con dependencia
Comité de Planeación y Evaluación,
directa de consejo(s) y rectoría.
integrado por: Dirección, subdirecciones Académica y Administrativa, y jefes de las áreas de Docencia, Investigación, Difusión y Extensión Educativa [sin ninguna dependencia de autoridad ni vinculación organizacional directa con las distintas unidades].
Elementos identificados
Universidades
Escuela de educación normal
Funciones substantivas
Autoridad superior: los consejos por
Autoridad superior: Subdirección Académica
Subdirección Administrativa
funciones substantivas o Rectoría, y el
y Dirección.
Consejo Universitario.
Unidades subordinadas: del Área de Docencia:
Unidades subordinadas:
Oficina de Psicopedagogía, Oficina de Control
direcciones generales, direcciones,
Escolar y la Oficina de Apoyo Académico.
divisiones, centros de investigación y
Las áreas de Investigación, y Difusión y Extensión
coordinaciones.
no presentan unidades orgánicas dependientes.
No existe.
Autoridad superior: Dirección. Unidades subordinadas: Oficina de Personal, Oficina de Recursos Financieros, Oficina de Recursos Materiales y Servicios Generales.
Academias de Maestros
No existe.
Unidad de unificación sobre criterios técnico-pedagógicos. Instancia que nutre el quehacer de las áreas de Investigación, Docencia, y Difusión y Extensión.
1 2
SEP. Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados. Agosto de 1987, reimpresión mayo de 1989. De acuerdo con el Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados (p. 16) sus funciones son de carácter técnico y, por tanto no consideran la participación de los educandos.
51
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
52
Conclusiones La carencia de una cultura en administración de instituciones de educación superior (IES) en las escuelas de educación normal, así como la mala costumbre de que los docentes se desempeñen de forma multifuncional, a pesar de no poseer las habilidades y las competencias requeridas para ello, aunado a la falta de una adecuada dirección central, provocó el estado actual de los centros educativos. Se requiere centrar las acciones en las propias tareas y dejar el desgaste puesto en el esfuerzo por mantener a las unidades normalistas, que son obsoletas y anacrónicas ya que no responden a los requerimientos contemporáneos para la formación de los futuros docentes de educación básica que el país necesita. Algo semejante se señaló para el caso de la educación media superior dentro de las universidades.3 Las autoridades educativas estatales deberán apremiar a las federales para que, en cumplimiento de las normas jurídicas correspondientes, asuman plenamente su compromiso de dar cumplimiento a la Ley, ya que el Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales asume que lo hecho en el campo de la administración de las escuelas normales, está bien realizado y sólo hay que fortalecer la gestión, cuando las evidencias demuestran lo contrario. Se pretende innovar y gestar servicios de calidad con más de lo mismo. No tiene sustento pretender fortalecer la gestión institucional si, previo a esto, no se realiza la reestructuración del funcionamiento administrativo —estructura organizativa— de las escuelas formadoras de docentes, para que realmente puedan transformarse en IES. No se puede actuar con equidad si se mantienen las desigualdades, por lo cual no es pertinente pedir a las escuelas de educación normal que marchen al mismo ritmo de las universidades; se necesita generar primero las condiciones idóneas para su transformación en IES. El diseño de una propuesta para la adecuada administración de las escuelas de educación normal debe considerar su función, sus fines, sus características, sus condiciones y su misión social, y deberá construirse con la participación, el consenso y la aprobación de la comunidad educativa, las autoridades y los académicos de reconocido prestigio profesional local y nacional. El compromiso es de todos por lo que será favorable sumar a este gran esfuerzo la experiencia y el conocimiento de los dirigentes y administradores de las universidades.
3
“ […] abrir una discusión sobre lo correcto o incorrecto de mantener a las preparatorias dentro de las universidades […]” [Carlos Ornelas, El sistema educativo mexicano, 1998, p. 344].
53
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
Fuentes consultadas “Artículo 3° constitucional”. 5 de marzo de 1993, Diario Oficial de la Federación. CORONA Campillo, José Carlos Bernabé. Diagnóstico preliminar sobre el quehacer institucional en la supervisión de formación de docentes. Zona 002. Ciclo escolar 20052006. Puebla, 2006. Dirección General de Formación y Desarrollo de Docentes. SEP del Estado de Puebla. Engargolado con organigramas de las escuelas normales. <http://www.buap.edu.mx> [página de transparencia y acceso a la información/estructura orgánica]. <http://www.uaeh.edu.mx> [transparencia UAEH/organización]. <http://www.uatx.mx> [rendición de cuentas y acceso a la información/estructura organizacional]. KOONTZ, Haold et al. Elementos de administración. México: McGraw Hill., 2ª ed. en español, [traducida de la 3ª ed. en inglés] febrero de 1986 (© 1982). “Ley General de Educación”. 13 de julio de 1993, Diario Oficial de la Federación. ORDID Razo, Vicente. ISO 9000:2000 en la educación mexicana. México: SEP, mayo de 2003. ORNELAS, Carlos. El sistema educativo mexicano. La transición de fin de siglo. 5ª reimpresión. México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, Nacional Financiera y FCE, 1998 (© 1995). Secretaría de Educación Pública. Manual de organización de la escuela de educación normal en los estados. México, agosto de 1987 (primera reimpresión mayo de 1989).
54
Investigaci贸n evaluativa sobre estructuras organizativas de universidades y las escuelas de educaci贸n normal como instituciones de educaci贸n superior en el estado de Puebla se termin贸 de imprimir en diciembre de 2007 en los talleres de EL ERRANTE EDITOR SA DE CV, Privada Emiliano Zapata 5947, San Baltasar Campeche, CP 72550, Puebla, Pue. El tiro consta de 1 000 ejemplares.
55
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS...
56