CELEBRACION DEL VIA CRUCIS - PASTORAL EDUCATIVA 2012

Page 1

VIA CRUCIS

Segunda Estación: JESÚS CARGA CON LA CRUZ

El VIA CRUCIS es el CAMINO DE LA CRUZ, es el camino que Jesús recorrió cuando iba a su crucifixión. Durante este camino a Jesús le sucedieron situaciones especiales que para nosotros debe ser de importante significado, y que debemos encontrar, hoy, en la adaptación de este camino, en nuestras vidas. Cuando vas a la escuela, al trabajo y esperas el transporte, ¿por qué no piensas un poco en Cristo, en lo que hizo por ti, por nosotros, en su camino doloroso y en su cruz, y lo comparas con tu camino, con tu vida?... Quizás estés descontento de ti. Y también lo estés del mundo que te rodea. De este mundo egoísta y mentiroso, que por un poco de placer es capaz de oprimir al hermano. Querida familia Cervellina, empezamos este vía crucis, en el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo… Sabemos Señor, que somos débiles y tentados por el pecado; y hoy, nos mostramos arrepentidos y te pedimos perdón por nuestras faltas. Ahora con el corazón rendido al Señor, decimos todos juntos: Yo confieso ante Dios Todopoderoso... Amén. (Canto de Perdón)

Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Juan 19,17): «Jesús salió llevando la cruz, para ir al lugar llamado "De la Calavera o Gólgota». (Palabra de Dios) Jesús al llevar una cruz pesada, nos enseña que muchas veces tenemos que llevar situaciones difíciles en nuestro corazón. Algunas veces venimos a la escuela y traemos muchos problemas de la casa y me la desquito con los compañeros(as), y maltrato a la maestra o profesores. Jesús ayúdanos a llevar nuestros problemas con más facilidad.

OREMOS: Señor Jesús, que tienes a todos los niños y jóvenes entre tus predilectos, vamos a recorrer y a meditar sobre tu camino de dolor, no tanto el que viviste hace siglos, sino el que sigues viviendo hoy especialmente en los niños y jóvenes que sufren. Tú te has identificado con nosotros los cristianos, pero también, de manera especial con todos los hombres que sufren. Tú sigues sangrando en las heridas de los hombres y de las mujeres de hoy. Todos somos víctimas del sufrimiento pero también somos culpables de que muchos sufran. Ayúdanos a reconocer nuestros errores y sembrar amor en nuestro corazón. Amén. Primera estación: JESÚS ES CONDENADO A MUERTE Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Juan 19,16): "Pilato entonces, se lo entregó para que lo crucificaran..." (Palabra de Dios)

Jesús recibe injustamente la condena a morir en la cruz crucificado. Muchas veces acusamos a alguien injustamente. Decimos que nos robó un lápiz, un dinero, la merienda, etc., y después nos damos cuenta que no es así. Ayúdanos Jesús a pedir disculpas a esas personas que con acusarlos injustamente hemos herido sus sentimientos. Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Acompañamos Cantando:………………………………….

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. Tercera Estación: JESÚS CAE BAJO EL PESO DE LA CRUZ Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Salmo 104,4): «Señor protégeme de los violentos, de quienes tienden trampas para hacerme caer» (Palabra de Dios) Así como Jesús cayó al suelo la primera vez, muchos de nosotros a veces nos equivocamos y cometemos errores, pero lo importante es levantarnos y tratar de no volver a cometer esos errores. A veces hacemos sentir mal a un compañero(a), copiamos en un examen, falsificamos la firma de papi o mami o miento con algún recado para un profesor o profesora. Jesús perdóname y ayúdame a levantarme de mis errores.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad 1

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


Cantamos:…………………………………. Cuarta Estación: JESÚS ENCUENTRA A SU MADRE. 2 Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo”

Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:………………………………….

Escuchemos la Palabra de Dios (Lucas 1,34): «Simeón le dijo a María: una espada traspasará tu alma». (Palabra de Dios)

Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo”

La presencia de la mamá de Jesús en su camino a la cruz fue de gran consuelo. De esta manera Jesús nos enseña lo importante que es nuestra madre en nuestras vidas, y que valoremos a esa persona que nos quiere y nos cuida puede ser la mamá, la abuelita o la tía, y a ella le debo respeto y obediencia porque siempre quiere lo mejor para mí.

3 Sexta Estación: LA VERÓNICA LIMPIA EL ROSTRO DE JESÚS.

Escuchemos la Palabra de Dios: (Salmo 27) ¡Escucha, Señor, yo te invoco en alta voz, apiádate de mí y respóndeme! Mi corazón sabe que dijiste: "Busquen mi rostro". Yo busco tu rostro, Señor, no lo apartes de mí. No alejes con ira a tu servidor, tú, que eres mi ayuda; no me dejes ni me abandones, mi Dios y mi salvador.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:………………………………….

(Palabra de Dios)

Quinta Estación: EL CIRINEO AYUDA A JESÚS A LLEVAR LA CRUZ.

Una mujer llamada Verónica limpia el rostro de Jesús, con amor, ternura y compasión. Gracias Jesús porque hay muchas personas con nobles sentimientos que se nos acercan a ayudarnos cuando más lo necesitamos, nos prestan un cuaderno con la cuando falto a clase, nos comparten su lonchera o refrigerio, nos prestan sus útiles. Bendícelos Jesús y protégelos.

Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Marcos 15, 21): «Obligaron a un cierto Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, para que llevara la cruz de Jesús». (Palabra de Dios) Al caer Jesús con la cruz pesada, le piden a Simón de Cirene que le ayude, a lo que él accede viendo cómo Jesús sufre por el peso de la cruz. De esta forma nos enseña Jesús que muchas veces tenemos que reconocer que no todo lo sabemos y que necesitamos la ayuda de los maestros y de los compañeros de la clase. Jesús que cuando sienta la necesidad de ayuda, yo sea humilde y pida ayuda adecuada.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:………………………………….

Guía: Señor, ten piedad de nosotros

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


Séptima Estación: JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ. 4 Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Marcos 6,34): "Todos andábamos perdidos como oveja sin pastor, y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes" (Palabra de Dios) A pesar de la ayuda recibida, Jesús vuelve a caer por segunda vez. Que nunca nos cansemos de brindar oportunidades a las personas que están a nuestro alrededor y que no juzguemos a nadie por su apariencia física, su pobreza, su forma de hablar, su tamaño, su nacionalidad, por sus calificaciones. Todos nos podemos equivocar varias veces, y no por eso me tienen que juzgar mal.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. Octava Estación: JESÚS CONSUELA A LAS HIJAS DE JERUSALÉN.

Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. Novena Estación: JESÚS CAE LA TERCERA VEZ. 5 Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Mateo 11,28): "Vengan a mi todos los que están afligidos y agobiados y yo los aliviare. Carguen sobre ustedes mi cruz y aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón" (Palabra de Dios) Una vez más le faltan fuerzas a Jesús para continuar con su cruz, y cae por tercera vez. Muchas personas caen en las drogas, caen en el alcoholismo, caen en los vicios porque no encuentran manos amigas, generosas y palabras de aliento que los aconsejen. Jesús ayúdame a aconsejar a mis compañeritos de la menor forma posible, que no sea un mal consejo el que les dé, ilumíname para ayudarles con mucho amor.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:………………………………….

Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Lucas 23,27): Lo seguían muchos del pueblo y un buen número de mujeres, que se golpeaban el pecho y se lamentaban por él. Pero Jesús, volviéndose hacia ellas, les dijo: "¡Hijas de Jerusalén!, no lloren por mí; lloren más bien por ustedes y por sus hijos. (Palabra de Dios)

Décima Estación: JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS. Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Mateo 27,35): «Y los soldados echaron suertes para repartiese la ropa de Jesús y ver qué se llevaría cada uno» (Palabra de Dios)

Dentro de su sufrimiento, Jesús tiene unas palabras de consuelo para las mujeres que lo ven pasar. Por mucho que suframos, siempre tendremos algo que ofrecer a los demás. Nadie es tan pobre como para no dar nada ni tan rico como para no poder compartir sus cosas con los demás. Gracias Jesús, por enseñarnos de que a pesar de nuestros problemas, podemos también ayudar a los otros con palabras y

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Jesús sufre en su dignidad al ser despojado de su vestido. Seguramente así sufren muchos niños o jóvenes que ven atropellados sus derechos. Padre Celestial que no tenga nada que ver con la tristeza de alguno de ellos, sino más bien que yo pueda compartir mis cosas con los más necesitamos y que cuando tengan más necesidad yo siempre me encuentre dispuesto a ayudarles.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. Décima primera Estación: JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ. 6 Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Marcos 15, 24.27): «Entonces lo crucificaron y con él crucificaron también a dos bandidos, uno a su derecha y otro a su izquierda». (Palabra de Dios)

Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. Décima tercera Estación: JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ Y ENTREGADO A SU MADRE. 7 Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Mateo 27, 57-58): "Al atardecer, llegó un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también se había hecho discípulo de Jesús, y fue a ver a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Pilato ordenó que se lo entregaran. (Palabra de Dios) María, que acompañó a su Hijo en vida, está con Él a la hora de su muerte recibiendo su cuerpo. Algunas veces hay muchas personas en la escuela que quieren ayudarnos y colaboran con nosotros. Por todas esas personas ¡Gracias Señor! Bendice a los directivos, mis profesores y profesoras, al personal administrativo y de apoyo; y a todas las personas que trabajan en esta I.E., que siempre están dispuestos a ayudarnos para ser mejores cada día. ¡Gracias Señor!

Crucifican a Jesús injustamente, lo maltratan como un malhechor. Mis compañeros y compañeras a veces clavamos a Jesús en la cruz una vez más; por ejemplo cuando peleamos, nos insultamos, ponemos apodos, les pegamos. Se nos olvida que Jesús está dentro de mis compañeros y si los maltrato, lo haré

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:………………………………….

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. Décima cuarta Estación: JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO.

Décima segunda Estación: JESÚS MUERE EN LA CRUZ. Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo”

Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo”

Escuchemos la Palabra de Dios (Juan 15,13): «No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos...» (Palabra de Dios)

Escuchemos la Palabra de Dios (Mateo 27, 58-59): «José de Arimatea tomó el cuerpo de Jesús, lo envolvió en una sábana de lino limpia y lo puso en un sepulcro nuevo». (Palabra de Dios)

Muere Jesús, un inocente que ha cargado con la cruz. Muchas veces muere nuestra esperanza, nuestra alegría a causas de los problemas. Mi vida de niño o de niña o de adolescente a veces se acaba por el maltrato de mis mayores. Amigo Jesús ayúdame para que mi alegría, mi esperanza, mi sonrisa infantil nunca se acabe. Y que aprenda a ser un niño o niña feliz, como lo fuiste tú, rodeado de amigos que nos quieren y nos cuidan.

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Aparentemente, todo ha acabado en el sepulcro. Depositan a Jesús en una tumba prestada, su dueño José de Arimatea. Gracias a las buenas intenciones de las personas y de un corazón generoso Jesús tuvo un lugar para descansar su cuerpo. Mi Jesús, bendice a mis familiares que siempre están dispuestos a brindarme su ayuda para que yo salga muy bien en la escuela, bendice a los que se preocupan por mí y miran mis

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:…………………………………. 8

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


Décima quinta Estación: LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

* Terminamos este Santo Vía crucis, en el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 9 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “SANTA MARÍA DE CERVELLÓ”

Guía: “Te adoramos Cristo y te bendecimos” Todos: “Porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo” Escuchemos la Palabra de Dios (Lucas 24,5): « ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, ha resucitado» (Palabra de Dios) Nuestra esperanza se ha cumplido. Cristo ha resucitado y con Él amanece un nuevo día para quienes creemos en la vida. Que con la resurrección de Jesús, también resucite el amor en los corazones de muchos niños y niñas que tienen odio en ellos, que resucite la amistad y la confianza. Jesús que resucite en mí la alegría y la esperanza de que un día vendrás por mí para llevarme a un lugar precioso, donde todo es amor.

El Santo Vía crucis

Rezamos un Padre nuestro y un Ave María, terminamos diciendo: “Gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén”.

Guía: Señor, ten piedad de nosotros Todos: Piedad, Señor, piedad Cantamos:………………………………….

ORACIÓN FINAL Señor Jesús, acabo de acompañarte en el camino de la Cruz. Para mí, el camino de la Cruz, es el de cada día. Tú has salvado al mundo por la Cruz. Yo quiero ayudarte a salvar el mundo. Madre Dolorosa, ayúdanos a cumplir esta promesa que hacemos a Jesús, tu Hijo, después de recorrer este Viacrucis.

PARA ACOMPAÑAR A JESÚS EN EL CAMINO DE LA CRUZ, Y LLEGAR CON ÉL A LA RESURRECCIÓN.

Nos comprometemos a hacer realidad tu proyecto de amor, para con todas las personas y especialmente poner en práctica tus enseñanzas en nuestra escuela, con nuestros compañeros y compañeras. Y bendice a quienes la dirigen, la quieren y la cuidan; pero sobre todo a quienes cuidan de nosotros y esperan darnos los mejor para ser mejores ciudadano y cristianos en un futuro. Señor Jesús, que nunca me abandone el recuerdo de tu pasión y muerte, prueba de su inmenso amor por nosotros. Amén.

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


«YO TAMBIÉN OFREZCO MIS SUFRIMIENTOS, PARA QUE EL DISEÑO DE DIOS SE REALICE» (Juan Pablo II)

Nuevo Chimbote – 2012

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


CANCIONES PARA VIA CRUCIS 1. CON NOSOTROS ESTA

3. CRISTO ESTA CONMIGO CRISTO ESTÁ CONMIGO, JUNTO A MÍ VA EL SEÑOR; ME ACOMPAÑA SIEMPRE, EN MI VIDA HASTA EL FIN.

CON NOSOTROS ESTÁ Y NO LE CONOCEMOS CON NOSOTROS ESTÁ SU NOMBRE ES EL SEÑOR (2)

Ya no temo, Señor, la tristeza, ya no temo, Señor la soledad, porque eres, Señor, mi alegría, tengo siempre Tu amistad.

- Su nombre es el Señor y pasa hambre y clama por la boca del hambriento y muchos que lo ven pasan de largo, acaso por llegar temprano al templo. - Su nombre es el Señor y sed soporta y está en quien de justicia va sediento y muchos que lo ven pasan de largo, a veces ocupados en sus rezos.

Ya no temo, Señor, los fracasos, ya no temo, Señor, la ingratitud, porque el triunfo, Señor, en la vida, Tú lo tienes, Tú lo das. Ya no temo, Señor, a la noche, ya no temo, Señor, la oscuridad, porque brilla Tu luz en las sombras, ya no hay noche, Tú eres luz. Ya no temo, Señor, los abismos, ya no temo, Señor la eternidad, porque eres, Señor, el Camino, y la Vida y la Verdad

- Su nombre es el Señor y está desnudo, la ausencia del amor hiela sus huesos y muchos que lo ven pasan de largo, seguros y al calor de su dinero. - Su nombre es el Señor y enfermo vive, su agonía es la del enfermo y muchos que lo saben no hacen caso, tal vez no frecuentaba mucho el templo.

4. TE SIGO A TI TE SIGO A TI, TÚ ERES LA VERDAD. TE SIGO A TI, TÚ ERES LA VERDAD, SEÑOR. - Oigo tu voz,voz de amistad, Señor. - Danos tu luzal caminar, Señor.

- Su nombre es el Señor y está en la cárcel, está en la soledad de cada preso y nadie lo visita y hasta dicen tal vez, ése no era de los nuestros. - Su nombre es el Señor, el que sed tiene. El pide por la boca del hambriento, está preso, está enfermo, está desnudo, pero El nos va a juzgar por todo esto.

- Voy sin temor,firme en mi fe, Señor. - Ya soy feliz, vas junto a mí, Señor. - Vamos unidos en el amor, Señor.

5. EL VICTORIOSO VIVE EN MÍ 2. PERDONA A TU PUEBLO SEÑOR PERDONA A TU PUEBLO SEÑOR, PERDONA A TU PUEBLO, PERDÓNALE SEÑOR.

YO CANTARÉ Y DANZARÉ, CELEBRARÉ LA VICTORIA DEL SEÑOR NO TEMERÉ AL PELEAR, PUES LA VICTORIA ES DEL SEÑOR. (x2)

Por las tres horas de tu agonía, en que por Madre diste a María perdónale Señor...

El victorioso vive en mí, El victorioso vive en mí Las circunstancias no me mueven a mí El victorioso vive en mí. (x2)

Por la abertura de tu costado, no le dejes caer en pecado, perdónale Señor... Por las heridas de pies y manos, por los azotes y los tres clavos, perdónale Señor...

ÁREA: PASTORAL EDUCATIVA

El victorioso vive en mí, El victorioso vive en mí Las circunstancias no me mueven a mí El victorioso vive en mí. (x2)

YO CANTARÉ Y DANZARÉ, CELEBRARÉ LA VICTORIA DEL SEÑOR NO TEMERÉ AL PELEAR, PUES LA VICTORIA ES DEL SEÑOR. (x2) 10 11

I.E.P.P. SANTA MARÍA DE CERVELLÓ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.