tecnologia magazine

Page 1

1

Integrado con el correo de voz de Asterisk, el directorio, parking y más “Nacido para ser táctil”

Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN)

Dispositivos de Comunicación Entérate de lo más actual de esta red.

Hacia el futuro en la Red.

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión-Barquisimeto


2


3

Contenido…. Entérate de lo más Actual de esta Red………………….. Página 4

Dispositivo comunicación Entérate de algunos dispositivos de comunicación……….Pagina 5

ASTERISK Te presentamos la nueva herramienta comunicacional de código abierto…….Pagina 6

El futuro de las redes …………………………....Pagina 8

Lo mejor en transmisión de datos personal!....................Pagina 11

Noticias Tecnológicas

Especial de Teleprocesos del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Elaborado por: Josué Centeno Fotos: Cortesía de Google.

Pagina 13


4

4G (también conocida como 4-G) son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es el sucesor de las tecnologías 2G y 3G La 4G está basada completamente en el protocolo IP, siendo un sistema de sistemas y una red de redes, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbpsen movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible. El WWRF (Wireless World Research Forum) pretende que 4G sea una fusión de tecnologías y protocolos, no sólo un único estándar, similar a 3G, que actualmente incluye tecnologías como lo son GSM y CDMA. Por su parte, el ITU indicó en 2010 que tecnologías consideradas 3G evolucionadas, como lo son WiMax y LTE, podrían ser consideradas tecnologías 4G. La empresa NTT DoCoMo en Japón, fue la primera en realizar experimentos con las tecnologías de cuarta generación, alcanzando 100 Mbps en un vehículo a 200 km/h. La firma lanzó los primeros servicios 4G basados en tecnología LTE en diciembre de 2010 en Tokyo, Nagoya y Osaka. En el resto del mundo se espera una implantación sobre el año 2020. CARACTERISTISTICAS El concepto de 4G trae unas velocidades mayores a las de 300 Mbps con un rating radio de 8.000 Khz; entre otras, incluye técnicas de avanzado rendimiento radio como MIMO y OFDM. Dos de los términos que definen la evolución de 3G, siguiendo la estandarización del 3GPP, serán LTE („Long Term Evolution‟) para el acceso radio, y SAE („Service Architecture Evolution‟) para la parte núcleo de la red. Los requisitos ITU y estándares 4G indican las siguientes características: Para el acceso radio abandona el acceso tipo CDMA característico de UMTS. Uso de SDR (Software Defined Radios) para optimizar el acceso radio. La red completa prevista es todo IP. Las tasas de pico máximas previstas son de 100 Mbps en enlace descendente y 50 Mbps en enlace ascendente (con un ancho de banda en ambos sentidos de 20Mhz). Los nodos principales dentro de esta implementación son el “Evolved Node B”(BTS evolucionada), y el “System Access Gateway”, que actuará también como interfaz a internet, conectado directamente al Evolved Node B. El servidor RRM será otro componente, utilizado para facilitar la inter-operabilidad con otras tecnologías.


5

Dispositivos de Comunicación Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red A continuación se presentan algunos de los dispositivos de almacenamiento más comunes.

Modem: Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Así pues, su trabajo es modular/demodular (mod/dem). Tarjeta de Red: Es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local. Es una interfase hardware entre el sistema informático y el medio de transmisión físico por el que se transporta la información de un lugar a otro.

Dentro del ordenador es la encargada de llevar los datos a y desde la RAM, y fuera del ordenador es quien controla el flujo de datos de entrada y salida del cableado de la red.

PUBLICIDAD


6

Asterisk es un framework open source para la creación de aplicaciones de comunicaciones. Asterisk se convierte una computadora normal en un servidor de comunicaciones. Poderes Asterisk IP PBX, sistemas de puertas de enlace VoIP, servidores de conferencia y mucho más. Es utilizado por las pequeñas empresas, grandes empresas, centros de llamadas, las compañías y los gobiernos de todo el mundo. Asterisk es libre y de código abierto. Asterisk es patrocinado por Digium Integrado con el correo de voz de Asterisk, el directorio, parking y más Construir aplicaciones personalizadas de teléfono con una simple API de JavaScript La familia de Digium de teléfonos IP son los primeros en el mercado diseñado específicamente para su uso con sistemas Asterisk y Asterisk basada en. Todos los modelos incluyen audio de alta definición y la implementación de plug-and-play a un precio que se adapta a cualquier presupuesto. Con apariciones de líneas múltiples, sensibles al contexto, las teclas de función y aplicaciones avanzadas que se integran directamente con las características de Asterisk, los teléfonos de Digium ofrece una experiencia de usuario mejor que cualquier otro teléfono en el mercado.

Características del teléfono Asterisk Software inteligente El acceso a la información es la clave para la productividad en el entorno empresarial actual. Las aplicaciones integradas que vienen de serie con todos los teléfonos Digium poner la información crítica a su alcance. Con buzón de voz, registro de llamadas, contactos, estado del teléfono, la presencia del usuario, y el aparcamiento, los teléfonos de Digium proporcionan un acceso sencillo e intuitivo a una gran cantidad de información, ahorrando tiempo valioso. Aplicaciones a Medida Mayoría de los teléfonos de escritorio vienen con un conjunto de funciones fija que se determina exclusivamente por el fabricante. Teléfonos Digium son diferentes. Todos los modelos incluyen el motor de aplicación de Digium, un marco de aplicación innovador que hace que sea muy sencillo añadir nuevas funcionalidades o adaptar las aplicaciones estándar a sus necesidades. Todas las aplicaciones de productividad que vienen con los teléfonos se han escrito utilizando el SDK de App Engine.


7

Documentación para el motor de aplicación estará disponible muy pronto, la apertura de los teléfonos con el desarrollo de terceros. Los teléfonos de Digium funciona con cualquier versión de Asterisk. Sin embargo, hemos añadido algunas características atractivas que sólo están disponibles hoy en día en una rama especial de Asterisk. Para aprovechar las ventajas de la provisión simples, aplicaciones integradas y el motor de aplicación, usted tendrá que usar Asterisk Certificado. Asterisk certificado está disponible en la página de descargas de código fuente o empaquetado con AsteriskNOW 2.0. Para activar la DPMA se necesita una clave de licencia, disponible gratuitamente en la tienda web de Digium. Para obtener información sobre la distribución de la DPMA con su producto basado en Asterisk, póngase en contacto con las ventas de Digium.

Móviles Digium para Asterisk D40 teléfono Un HDVoice, PoE teléfono con teclas de 2 líneas. Mejor el valor de Digium teléfono diseñado para trabajar para cualquier empleado de su empresa.

D50 teléfono Un HDVoice, PoE teléfono con teclas de 4 líneas y 10 botones de marcación rápida con indicadores de lámpara ocupado de campo para sus contactos más importantes. Diseñado para los empleados de nivel medio.

D70 teléfono Un HDVoice, PoE teléfono con teclas de 6 líneas y 10 botones digitales, marcación rápida con la información de estado en tiempo real y los indicadores de campo de lámpara ocupado por 100 de sus contactos más importantes. Diseñado para los administradores o directivos.

Los teléfonos diseñado únicamente para Switchvox Experimente el poder de Switchvox en su escritorio Fácil instalación y aprovisionamiento para su sistema de teléfono Extender el poder de la centralita al teléfono de Digium Comunicarse en cualquier lugar - en su escritorio o en la carretera.


8

WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 Ghz. Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El estándar que define esta tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad de población presenta unos costos por usuario muy elevados (zonas rurales). El único organismo habilitado para certificar el cumplimiento del estándar y la interoperabilidad entre equipamiento de distintos fabricantes es el Wimax Forum: todo equipamiento que no cuente con esta certificación, no puede garantizar su interoperabilidad con otros productos. Existe otro tipo de equipamiento (no estándar) que utiliza frecuencia libre de licencia de 5,4 Ghz, todos ellos para acceso fijo. Si bien en este caso se trata de equipamiento que en algunos casos también es ínter operativo, entre distintos fabricantes (Pre Wimax, incluso 802.11a). Existen planes para desarrollar perfiles de certificación y de interoperabilidad para equipos que cumplan el estándar IEEE 802.16e (lo que posibilitará movilidad), así como una solución completa para la estructura de red que integre tanto el acceso fijo como el móvil. Se prevé el desarrollo de perfiles para entorno móvil en las frecuencias con licencia en 2,3 y 2,5 Ghz. Actualmente se recogen dentro del estándar 802.16, existen dos variantes: Uno de acceso fijo, (802.16d), en el que se establece un enlace radio entre la estación base y un equipo de usuario situado en el domicilio del usuario. Para el entorno fijo, las velocidades teóricas máximas que se pueden obtener son de 70 Mbps con un ancho de banda de 20 MHz. Sin embargo, en entornos reales se han conseguido velocidades de 20 Mbps con radios de célula de hasta 6 Km, ancho de banda que es compartido por todos los usuarios de la célula. Otro de movilidad completa (802.16e), que permite el desplazamiento del usuario de un modo similar al que se puede dar en GSM/UMTS, el móvil, aun no se encuentra desarrollado y actualmente compite con las tecnologías LTE, (basadas en femtocélulas, conectadas mediante cable), por ser la alternativa para


9

las operadoras de telecomunicaciones que apuestan por los servicios en movilidad, este estándar, en su variante "no licenciado", compite con el WiFi IEEE 802.11n, ya que la mayoría de los portátiles y dispositivos móviles, empiezan a estar dotados de este tipo de conectividad (principalmente de la firma Intel).

Características de WIMAX Distancias de hasta 80 kilómetros, con antenas muy direccionales y de alta ganancia. Velocidades de hasta 75 Mbps, 35+35 Mbps, siempre que el espectro esté completamente limpio. Facilidades para añadir más canales, dependiendo de la regulación de cada país. Anchos de banda configurables y no cerrados, sujetos a la relación de espectro. Permite dividir el canal de comunicación en pequeñas subportadoras (dos tipos: guardias y datos).

Evolución de WiMAX Estándar Descripción

802.16

Utiliza espectro licenciado en el rango de 10 a 66 GHz, necesita línea de visión directa, con una capacidad de hasta 134 Mbps en celdas de 2 a 5 millas (3 a 7,5 km). Soporta calidad de servicio. Publicado en 2002

802.16a

Ampliación del estándar 802.16 hacia bandas de 2 a 11 GHz, con sistemas NLOS y LOS, y protocolo PTP y PTMP. Publicado en abril de 2003

802.16c

Ampliación del estándar 802.16 para definir las características y especificaciones en la banda de 10-66 GHz. Publicado en enero de 2003

802.16d

Revisión del 802.16 y 802.16a para añadir los perfiles aprobados por el WiMAX Forum. Aprobado como 802.16-2004 enjunio de 2004 (La última versión del estándar)

802.16e

Extensión del 802.16 que incluye la conexión de banda ancha nómada para elementos portátiles del estilo de los notebooks. Publicado en diciembre de 2005

802.16m

Extensión del 802.16 que entrega datos a velocidad de 1 Gbit/s en reposo y 100 Mbit/s en movimiento.

PUBLICIDAD


10


11

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. Teclado bluetooth enlazado a un computador de bolsillo

Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonos móviles,computadoras portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales. Un auricular para teléfono móvil por Bluetooth.

Especificaciones y novedades La utilidad Bluetooth fue desarrollada como un reemplazo del cable en 1994 por Jaap Haartsen y Mattisson Sven, que estaban trabajando para Ericsson en Lund, Suecia. La utilidad se basa en la tecnología de saltos de frecuencia de amplio espectro. Las prestaciones fueron publicadas por el Bluetooth Special Interest Group (SIG). El SIG las anunció formalmente el 20 de mayo de 1998. Hoy cuenta con una membresía de más de 14.000 empresas en todo el mundo. Fue creado por Ericsson, IBM, Intel, Toshiba y Nokia, y posteriormente se sumaron muchas otras compañías. Todas las versiones de los estándares de Bluetooth están diseñadas para la compatibilidad hacia abajo, que permite que el último estándar cubra todas las versiones anteriores.


12

Lo más Actual en tecnología Bluetooth! Bluetooth v1.0 y v1.0b Bluetooth v1.1 Bluetooth v1.2 Bluetooth v2.0 + EDR Bluetooth v2.1 + EDR Bluetooth v3.0 + HS Bluetooth v4.0 El SIG de Bluetooth completado la especificación

Bluetooth versión 4.0

Núcleo, que incluye Bluetooth clásico, la velocidad del Bluetooth de alta y protocolos Bluetooth de bajo consumo. Bluetooth de alta velocidad se basa en Wi-Fi, y Bluetooth clásico consta de protocolos Bluetooth legado. Esta versión ha sido adoptada el 30 de junio de 2010. Bluetooth baja energía (BLE) es un subconjunto de Bluetooth v4.0 con una pila de protocolo completamente nuevo para la rápida acumulación de enlaces sencillos. Como alternativa a los protocolos estándar de Bluetooth que se introdujeron en Bluetooth v1.0 a v4.0 está dirigido a aplicaciones de potencia muy baja corriendo una célula de la moneda. Diseños de chips permiten dos tipos de implementación, de modo dual, de modo único y mejoradas versiones anteriores. En una implementación de un solo modo de la pila de protocolo de energía de baja se lleva a cabo únicamente. RSE Nordic Semiconductor y Texas Instruments han dado a conocer solo las soluciones Bluetooth modo de baja energía. En una puesta en práctica de modo dual, funcionalidad Bluetooth de bajo consumo se integra en un controlador Bluetooth clásico existente. En la actualidad (2011-03) las empresas de semiconductores han anunciado la disponibilidad de chips de cumplimiento de la norma: Atheros, CSR, Broadcom y Texas Instruments. Las acciones de arquitectura compatible con todas las de la radio actual Bluetooth clásico y la funcionalidad que resulta en un aumento del costo insignificante en comparación con Bluetooth Classic. El 12 de junio de 2007, Nokia y Bluetooth SIG anunciaron que Wibree formará parte de la especificación Bluetooth, como una tecnología de muy bajo consumo Bluetooth. Bluetooth contra Wi-Fi Bluetooth y Wi-Fi cubren necesidades distintas en los entornos domésticos actuales: desde la creación de redes y las labores de impresión a la transferencia de ficheros entre PDA y ordenadores personales. Ambas tecnologías operan en las bandas de frecuencia no reguladas (banda ISM).


13

Noticias Tecnológicas Reproductor GoGear 2940 Philips GoGear 2940, una versión mejorada de su antecesor GoGear. Este nuevo reproductor de MP3, WAV y WMA tiene un diseño más agradable, acorde con las tendencias actuales. Entre sus principales características se puede mencionar que trae un ecualizador, conectividad a través del puerto USB 2.0, sintonizador FM, grabadora de voz y su PantallaOLED. GoGear 2940 presenta en su pantalla principal información detallada del archivo en reproducción. En mi opinión GoGear 2940 es un dispositivo más que todo elegante. Ahora lo que nos toca es esperar a que salga a la venta y poder adquirir nuestro propio reproductor GoGear 2940. ¡Disfrútenlo!

Windows 8 llegará el 26 de octubre Fanáticos de Windows y usuarios del mencionado sistema operativo, ya pueden ir marcando la fecha de salida

de Windows

calendario: 26

de

8 en

su

octubre

de

2012. Tras meses de rumores y especulaciones, Microsoft confirmó la fecha del lanzamiento de W8 durante la conferencia Microsoft Global Exchange y poco antes de que la noticia apareciera en el blog de Windows. Muchos decían que la fecha elegida sería 25 de octubre, y por lo visto le erraron por muy poco. Como tal vez sepan, podrán hacerse con la tecnología de Windows 8 por $40 dólares una vez esté disponible. Recuerda que si quieres usar Office 2013 tendrás que dejar atrás el viejo XP o el poco querido Vista y pasarte a W8/W7, ya que la nueva versión de Office no soportará versiones anteriores a la versión actual.


14

Mejores avances tecnológicos para el 2012. Computadoras táctiles Las pantallas táctiles han proliferado en los teléfonos móviles y en las paso

tablets, es

el

siguiente

llevarlas

a

las

computadoras domésticas: desktops

y

laptops

con

pantallas táctiles. El mayor intento será remplazar el teclado y el mouse, suena bastante retador pero no imposible. El próximo año llegará el llamado Windows 8 y junto con el sistema operativo Mac OS X Lion podemos ver una clara tendencia de más aplicaciones táctiles. En el 2012 seguiremos viendo desktops y laptops tradicionales, pero veremos un mayor número de computadoras con pantalla táctil.

Compartir socialmente Muchas de las actividades que hacemos en la computadora consisten en compartir contenido, desde los likes en facebooks, los retweet y el reblogear en sitios como Tumblr esta claro que la gente quiere compartir con sus amigos todo aquello que encuentra interesante. En el 2012 veremos mayor presencia de las redes sociales en todo. Además

veremos

más aplicaciones

destinadas

a

compartir todo aquello que encontramos y que nos resulta genial para compartir. Muchas de ellas optarán por el “compartir de forma automática” opción la cual simplemente anunciará a todos nuestros contactos que es lo que estamos haciendo, qué música estamos escuchando e incluso que planeamos hacer esa tarde, todo esto sin necesidad de directamente escribirlo o copiar una dirección de Internet.


15

Pagos desde teléfonos móviles El próximo año será muy interesante en cuestión de teléfonos móviles: ya podremos hacer pagos desde nuestros teléfonos celulares. La tecnología Near Field Communication (NFC) nos permitirá pagar con dinero virtual en miles de tiendas e incluso podremos pagar servicios como taxis. Las primeras tiendas de este estilo ya se encuentran operando en Estados Unidos, Starbucks es una de ellas que desde mediados del 2011 ofrece la posibilidad de pagar usando una Aplicación de Starbucks. Olvídense de las carteras que en el 2012 lo único que necesitaremos será nuestro teléfono y nuestras cuentas de Google Wallet, Paypal o aplicaciones de Visa y Mastercard.

Control de voz La tecnología de Siri para el iPhone 4S es tan solo el comienzo de la siguiente generación de tecnologías por control de voz. Próximamente veremos másgadgets domésticos los cuales podrán identificar nuestra voz y nosotros podremos controlar hablándoles. Desde televisores domésticos y refrigeradores en el hogar hasta vehículos con mayores capacidades para interactuar. En el 2012 podrás decirle a tu vehículo que ponga una estación de música o reproduzca tu lista de música favorita mientras sigues manejando. En definitiva díganle adiós a los controles remotos, lo próximo serán los controles de voz.


16

Segundas pantallas Para los que ya han visto los comerciales del Wii U, ya tendrán una idea de lo que estamos hablando. En el 2012 veremos más gadgets que tendrán funciones de “segunda pantalla” para crear una nueva serie de experiencias. Panasonic en el 2011 llevó a cabo un concurso con increíbles premios a todos aquellos curiosos que quisieran innovar en este ámbito. Las posibilidades son infinitas: imagina poder ver la programación de tu televisión en una Tablet, o ver contenido extra de tus videojuegos desde una pantalla secundaria, qué me dicen de poder tomar una pantalla de nuestro refrigerador y leer recetas desde ella. Estas son tan solo algunas de las cientos de ideas que empresas como GE, Panasonic, Sony e incluso Disney nos tienen preparadas para el próximo año.

HTML 5 HTML 5, el próximo protocolo de Internet, se consolidará en el 2012 trayendo consigo nuevas formas de ver y disfrutar el contenido en Internet. Quizá no veamos el cambio de un momento a otro, pero gradualmente veremos cambios en el modo en que navegamos Internet. Los más beneficiados de este cambio serán todos los desarrolladores quienes contarán con más y mejores herramientas para realizar proyectos en Internet. Muchos de estos desarrollos significarán un desplazamiento de Adoble Flash cuya compañía no ha querido mejorar sus estándares y ha comenzado a ser un lío para la distribución de contenido en dispositivos móviles.


17

Internet en todo lugar El Internet 4G se estandarizará el próximo año y con ello miles de dispositivos que usamos día a día empezarán a usar Internet. Las posibilidades son muchas y la velocidad ya no será una limitante. Internet 4G tiene capacidad de transmitir información avelocidades de hasta 100 Mbits por segundo, por lo que la velocidad y el lugar ya no serán limitantes. Ahora sí que todos los electrodomésticos podrán aportar un granito de arena al concepto de estar conectados en todo momento y los automóviles con Internet incluido proliferarán en el 2012.

Los Memristores Cual si hubieran sido sacados de una película de ciencia ficción, los memristorescon componentes electrónicos que fueron descritos por primera vez en 1971 pero que no será hasta el próximo año en que se empezarán a implementar en tecnologías domésticas. Tras más de 40 años de investigación estos dispositivos microscópicos que trabajan a escalas nanométricas y que pueden cumplir funciones de otros componentes como resistencias, capacitores e inductores. ¿Qué significa todo esto? Computadoras mucho más veloces, con tarjetas mucho más densas las cuales se calientan mucho menos, gastan menos energía eléctrica y que finalmente nos permitirán hacer computadoras de prácticamente cualquier tamaño. Su principal aplicación será en tecnologías militares y médicas pero eso no excluye que se llegarán a usar en tecnologías domésticas.


18

Pantallas flexibles En el 2011 se presentaron los primeros prototipos de pantallas flexibles por parte de Samsung, en el 2012 estas entrarán en el mercado y muy probablemente invadirán el mercado. Imagina que tu próximo ebook reader lo puedas enrollar dentro y guardarlo en tu bolsa de pantalón. Las pantallas flexibles ofrecerán una gran variedad de nuevos gadgets y su principal atractivo va más allá de que se puedan enrollar sino que también tendrán una resolución increíble lo cual las volverá útiles para muchas cosas:periódico digital, cámaras a prueba de todo, portarretratos para las carteras, entre muchas otras cosas.

Impresión 3D Lasimpresoras 3D ya existen en el mercado desde hace varios años, pero su uso se ha mantenido limitado a cuestiones de investigación y creación de prototipos. En el 2012 los costos de estas impresoras se reducirán drásticamente y si bien es difícil que lleguen a los hogares, empezaremos a ver más presencia de ellas en distintos ámbitos. La tecnología de impresión en 3D permitirá crear piezas de remplazo fácilmente ocrear nuestros propios diseños sin muchas limitantes. Hay quienes incluso apuestan que dentro de pronto las tiendas de juguetes les permitirán a los niños imprimir sus propios juguetes.


19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.