100º Aniversario del Movimiento JCI “Celebrando 100 Años de Impacto” 100 años del Nacimiento de Raúl Clemente Huerta El Movimiento JCI comenzó el 13 de octubre de 1915 con un ciudadano activo que tenía pasión por los cambios positivos. Desde entonces, millones de jóvenes ciudadanos activos se han unido para crear impacto sostenible en sus comunidades. A medida que nos embarcamos en este emocionante futuro, debemos tomarnos el tiempo para recordar nuestro pasado. El propósito de la celebración del 100º Aniversario de la JCI es resaltar los cambios positivos que han creado los jóvenes ciudadanos activos durante los últimos 100 años y motivar a la juventud a tomar acción para lograr impacto sostenible en los próximos 100 años. Un día como hoy el 25 de febrero de 1915 nació Don Raúl Clemente Huerta, hijo del Sr. Clemente Huerta Gómez y de la Sra. Raquel Rendón, su infancia transcurrió en el hogar de Colombia Alfaro de Huerta, hija del general Eloy Alfaro, casada con el Dr. Emilio Clemente Huerta. El servicio como perfección de la ética y la familia como fuente de amor y afecto fueron su afición a lo largo de su vida. Casado con Daña Mercedes Ortega Coral, procrearon 5 hijos con un legado de 13 nietos y cientos de jóvenes inspirados por sus enseñanzas a través de su paso por las aulas de del legendario colegio Vicente Rocafuerte y de la Universidad de Guayaquil. "Firmeza, integridad, lealtad con los ideales", son las palabras con las que define a su padre, Reynaldo Huerta, su hijo; por lo que no es difícil de entender el haberse contagiado con el entusiasmo del movimiento JCI, lo que lo hizo llegar a convertirse en el primer Presidente de la naciente Cámara Júnior de Guayaquil. Seguramente su paso por JCI sirvió de yunque para ratificar sus creencias liberales, la hermandad de los hombres más allá de género, color de la piel y profesión de su fe, la necesidad de gobiernos de leyes, la fuente inagotable de riqueza en la personalidad humana, la justicia económica lograda en ejercicio pleno de la libertad y que el servicio a la humanidad es definitivamente el mejor legado de una vida. Su paso por la JCI contribuyó en su preparación para convertirse en un ciudadano modelo de servicio a su comunidad y a su país desde lo privado y lo público, Ya sea como miembro fundador y primer Presidente de la Cámara Júnior de Guayaquil, fundador de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, FEUE, concejal de Guayaquil, director del Banco Central, presidente del Tribunal Electoral de Guayaquil, ministro del Tesoro, miembro de la Junta Consultiva de Cancillería, congresista, fundador y presidente de la Junta Monetaria, miembro de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, presidente del Consejo Editorial de Diario el Telégrafo, asesor jurídico de Autoridad Portuaria y síndico de la Sociedad Filantrópica del Guayas, entre algunas de las funciones que dan testimonio de su pasión por servir y de su compromiso con las responsabilidades asumidas. Sus escritos y discursos son material de aprendizaje para conocer su dialéctica y su pensamiento y sobre todo para entender su sentido por el honor y la crítica sin recurrir al odio; fiel a su juramento de “No tendré odios, rencores ni egoísmo”, a pesar de haber recibido injurias de todo tipo, repetía constantemente “Acordarnos de Olvidar”. Tuve el privilegio de visitarlo y entrevistarlo a fines de septiembre de 1990, con el propósito de invitarlo a participar como “orador invitado” en la ceremonia de aniversario de nuestra Organización Local, en mi calidad de Presidente de JCI Urdesa. Su enfermedad no hizo posible su participación. Guardo el recuerdo de su brillantez, talante y don de gente. El brillo en sus ojos al recordar su paso por la Cámara Júnior, la efervescencia contagiante de sus palabras y su fe permanente en el futuro de la ciudad y de la patria. Ecuador tuvo la oportunidad tres veces (1956, 1966 y 1978) de tener un Presidente con corazón y formación JCI, un “Viejo gallo de pelea”. Nos lo perdimos, nos quedó su inspiración. JORGE LUIS MÓRTOLA V. Senador JCI 52866 Presidente JCI 1994 JCI - Cámara Júnior Intenacional Ecuador