1 minute read

Monocitos

Defienden al organismo al fagocitar microorganismos extraños. Son células inmaduras con muy poca capacidad para luchar contra agentes infecciosos en la sangre, por tanto circulan poco tiempo (2 días) antes de pasar a través de las paredes capilares e introducirse en los tejidos en donde aumentan de diámetro hasta 5 veces, pasan a ser macrófagos tisulares con capacidad fagocitaria o de ingerir partículas extrañas sólidas. De este modo pueden vivir meses e incluso años en los tejidos, a menos que sean destruidos al llevar a cabo la fagocitosis.

Capacidad de diapedesis: atraviesa la pared capilar por un movimiento ameboidal y pasar a los tejidos, después de adherirse la pared del vaso

Advertisement

Movimiento ameboide: gracias a su capacidad de formar seudópodos, tanto los neutrófilos como los monocitos y macrófagos pueden desplazarse por los tejidos. La velocidad de desplazamiento puede variar en función del tejido o de agentes externos (temperatura, corticoides, antiinflamatorios).

Características:

Tamaño: 12 –20 µm Núcleo: variable; puede ser redondo, con forma de herradura o riñón. Con frecuencia presenta pliegues. Nucléolos: no Cromatina: símil con encaje Citoplasma: azul grisáceo, puede presentar seudópodos Gránulos: finos con aspecto de vidrio esmerilado Relación N/C: variable Intervalos de referencia: Medula Ósea: 2 % Sangre Periférica: 3 –11%

This article is from: