Productos de sintesis natural

Page 1

PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL ● FERTILIZANTES ECOLÓGICOS ● AGRICULTURA ORGÁNICA ● BIOFERTILIZANTES


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL

NACE EN COLOMBIA EN LOS AÑOS 80 (SXX), COMO RESPUESTA A LA REVOLUCIÓN VERDE.


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL

BUSCAN AMINORAR LA DEPENDENCIA POR INSUMOS EXTERNOS Y “REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL”


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL

ASOCIADA A LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL

ESTIÉRCOLES AVES GANADO BOVINO, PORCINO. RESIDUOS VEGETALES (MATERIALES RICOS EN FITOTOXINAS, PATÓGENOS)


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL

HABITACIÓN PROCESO EN EL CUAL LOS RESIDUOS ORGÁNICOS SE PUEDEN UTILIZAR COMO ABONOS. COMPOSTAJE LOMBRICOMPOST


PRODUCTOS DE SINTESIS NATURAL

COLOMBIA ● POCA INVESTIGACIÓN (ELABORACIÓN, FORMULACIÓN, ESTANDARIZACIÓN). ● ICA RES. 1937 (2003) PROHIBE USO GALLINAZA Y POLLINAZA FRESCA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST MATERIAL ANIMAL Y VEGETAL SE DESCOMPONE, PARA DAR UN ABONO ORGÁNICO (FUENTE DE N2, MATERIA ORGÁNICA, Y NUTRIENTES). INCREMENTA LA MICROFAUNA DEL SUELO.


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST MATERIAL ANIMAL Y VEGETAL SE DESCOMPONE (FORMA COMPILADA), PARA DAR UN ABONO ORGÁNICO (FUENTE DE N2, MATERIA ORGÁNICA, Y NUTRIENTES). INCREMENTA LA MICROFAUNA DEL SUELO.


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST BENEFICIOS ● ESTABILIDAD DEL SUELO ● RETENCIÓN DE AGUA ● PROPORCIONA AIRE ● AUMENTA CIC


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST BENEFICIOS ● FIJACIÓN CARBONO? ● REDUCE CO2? ● REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST ETAPAS PREPARACIÓN AGREGAR MATERIALES – MEZCLA (AGUA)


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST ETAPAS DESCOMPOSICIÓN MESOFILA < 40 °C BACILLUS Y THERMUS 4


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST ETAPAS DESCOMPOSICIÓN TERMÓFILA < 40 °C – 60 °C ACTINIMICETOS (MICROMONOSPORA, STREPTOMYCES, ACTINOMYCES). DESCOMPONE POLÍMEROS Y HEMICELULOSA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST ETAPAS DESCOMPOSICIÓN MADURACIÓN ESTABILIDAD Y POLIMERIZACIÓN (NO MALOS OLORES Y NO FITOTOXICIDAD)


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST ETAPAS AFINO MEJORAMIENTO DE GRANULOMETRÍA DEL COMPOST, HUMEDAD.


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST SISTEMAS DINÁMICOS O EN PILAS ● MONTONES DE 2 A 4 METROS ● VOLTEOS (AIREACIÓN)


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST SISTEMAS DINÁMICOS O EN PILAS

https://www.google.com.co/search? q=COMPOST&espv=2&biw=1024&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjqkNiA573QAhVLQ yYKHZ07CWQQ_AUIBigB#imgrc=25qV_ZjaJtrxZM%3A


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST SISTEMAS PILAS ESTÁTICAS AIRADAS POR INSUFLACIÓN ● PILAS ESTATICAS ● AIEREACIÓN DEBAJO O ENTRE LA PILA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST SISTEMAS PILAS ESTÁTICAS AIRADAS POR INSUFLACIÓN

https://www.google.com.co/search?q=COMPOST+CON+AIREACI%C3%93N&tbm=isch&tbs=rimg:Cc_151IBuXpHuIjgugxHfl7bXObV5dzGkpaXGwG63GpyP9xVy93fDdCG3Jx3ms_1_12rGtRU2fiqQ4UdWa9RZd3RFS-yoSCS6DEdXttc5EZEj4qdRnDrkKhIJtXl3MaSlpcYRHAB7MH8VXl4qEgnAbrcanI_13HxEqrvKScvyF0yoSCZXL3d8N0IbcEfuFRNC4z7enKhIJnHeaz_1_1asa0RoiGbwi9AQRsqEglFTZKpDhR1RGcTYCOkHftKSoSCZr1Fl3dEVL7EYa7a7Oqse9T&tbo=u#imgrc=z_nUgG5eke7lyM%3A


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST

https://www.google.com.co/search?q=COMPOST+CON+AIREACI%C3%93N&tbm=isch&tbs=rimg:Cc_151IBuXpHuIjgugxHfl7bXObV5dzGkpaXGwG63GpyP9xVy93fDdCG3Jx3ms_1_12rGtRU2fiqQ4UdWa9RZd3RFS-yoSCS6DEdXttc5EZEj4qdRnDrkKhIJtXl3MaSlpcYRHAB7MH8VXl4qEgnAbrcanI_13HxEqrvKScvyF0yoSCZXL3d8N0IbcEfuFRNC4z7enKhIJnHeaz_1_1asa0RoiGbwi9AQRsqEgl FTZ-KpDhR1RGcTYCOkHftKSoSCZr1Fl3dEVL7EYa7a7Oqse9T&tbo=u#tbm=isch&q=como+hacer+compost&imgrc=jMdYHoZv_eKuVM%3A


PRODUCTOS DE SINTESIS NATURAL COMPOST CONSTRUCCION PILAS DE COMPOST DE 9 METROS (m) DE LARGO X 4 m DE ANCHO Y 1 m DE PROFUNDO • DEBE POSEER DESAGUE PARA REGOGER LIXIVIADOS Y VOLVERLOS APLICAR SOBRE PILA • AL LADO DE LA PILA QUE SE LLENARA CON EL MATERIAL PARA FORMAR EL COMPOST, SE DEJA UNA PILA VACIA, LA CUAL SERVIRA PARA HACER EL PRIMER VOLTEO

CAPAS DE MATERIAL •SE COLOCA PRIMERO UNA CAPA DE MALEZA, BASURA O RESIDUOS ORGANICOS DE 20 A 25 CENTIMETROS DE GRUESA, Y DE TAMAÑO DE 2.5 CENTIMETROS (cm) A 7.5 cm. •ENCIMA DE LA ANTERIOR, SE COLOCA UNA CAPA DE ESTIERCOL FRESCO DE 5 cm DE ESPESOR, Y POSTERIORMENTE ENCIMA DEL ESTIERCOL UNA CAPA DE CAL DE 1 MILIMETRO (mm) DE GROSOR. •TODO LO ANTERIOR SE HUMEDECE CON AGUA. • SE REPITE LO ANTERIOR HASTA OBTENER UNA ALTURA DE 50 cm


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL COMPOST VOLTEO •A LOS DOS MESES DE FORMADA LA PILA , DEBE VOLTEARSE UTILIZANDO LA PILA VACIA, Y DE ESTA FORMA GENERAR UNA DESCOMPOSICIÓN UNIFORME. •SE ACLARA QUE CUANDO SE HACE EL VOLTEO, LOS ESTRATOS SUPERIORES DE UNA PILA SERAN LOS INFERIORES DE LA OTRA. •CON LO ANTERIOR A LOS CUATRO MESES SE OBTENDRÁ UN MATERIAL LISTO PARA SER INCORPORADO ANTES DE LA SIEMBRA, EN CANTIDADES RECOMENDADAS DE 10 TONELADAS POR HECTAREA. PROPIEDADES IDEALES Y ACTIVACIÓN •LA TEMPERATURA RECOMENDABLE DURANTE SU ELABORACIÓN DEBE SER DE 55 GRADOS CENTIGRADOS (°C). •SE DEBE MEDIR EL CO2. CUANDO ESTE EN 8 % SE DEBE HACER UN NUEVO VOLTEO. •% DE O2 DEBE SER DEL 8 %, RELACIÓN C/N: 25:1 - 30:1 •HUMEDAD 50 % - 60 %, pH 6.5 - 8.0 •TEMPERATURA 65° C - 70° C, Na DEBE SER MENOR A 0.5 % •TAMAÑO IDEAL AL FINAL 0.5 - 1.0 cm •OLOR: NO DEBE SER DESAGRADABLE, OLOR IDEAL A "TIERRA NEGRA". •COLOR OSCURO (NEGRO) •TODO LO ANTERIOR SE DEBE CUMPLIR O DE LO CONTRARIO EL COMPOST NO SE CONSIDERA ACTIVO PARA SU IMPLEMENTACIÓN O USO


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BOKASHI NACE JAPÓN ● FERMENTACIÓN ANAERÓBICA Y TÉRMOFILA (40°C – 50°C) ● AGUA (50 %- 60 %) ● AIREACIÓN (SE NECESITA). ● RELACIÓN C/N 1.25 ● pH 6-7.5


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BOKASHI MATERIALES ● ESTIERCOL (N2,Ca,Cu,B,P,Fe,Mg,Mn,Zn) ● MATERIAL VEGETAL (CARBONO, AMINOACIDOS, CARBOHIDRATOS, ENZIMAS, MINERALES) ● MELAZA (MIEL DE CAÑA) COMO FUENTE DE ENERGÍA ●LEVADURA (FERMENTACIÓN) ● TIERRA DE FLORESTA ●BOKASHI MADURO (MICROORGANISMOS)


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BOKASHI MATERIALES ● CENIZA (TUSA DE MAÍZ, CASCARILLA DE ARROZ) ● AGUA ● LECHE O SUERO (VITAMINAS, MINERALES, PROTEÍNAS) ● ROCA FOSFÓRICA ● SALVADO DE CEREAL


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BOKASHI PREPARACIÓN

RECOMENDACIONES

● INSTALACION Y HERRAMIENTAS (NI SOL O LLUVIA). ● BALDES, CANECAS PLÁSTICAS, PALAS, MANGUERAS, Y TÉRMOMETRO. ● ELEMENTOS DE SEGURIDAD.


PRODUCTOS DE SINTESIS NATURAL BOKASHI PREPARACIÓN 500 GRAMOS TIERRA COMÚN

100 Kg

TIERRA DE BOSQUE

50 Kg

ROCA FOSFÓRICA

50 Kg

CENIZA

50 Kg

LECHE O SUERO

5 A 10 Lt

RESIDUOS VEGETALES

100 Kg

LEVADURA

½ LBRA

ESTIERCOL

400 Kg

BOKASCHI MADURO

1 BULTO


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BOKASHI

FUENTE: SENA CURSO DE FERTILIZACIÓN AGRÍCOLA ECÓLOGICA 2016


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BOKASHI PREPARACIÓN SOLUCIÓN LA SOLUCIÓN SE HACE HACIENDO MEZCLA EN UNA CANECA (SUERO O LECHE, MELAZA DISUELTA EN AGUA Y LEVADURA). PRUEBA DE PUÑO SE TOMA EN LA MANO UNA MUESTRA Y SE APRETA. AL APRETARSE SOLO DEBEN SALIR UNAS GOTAS DE AGUA ENTRE LOS DEDOS. SI SALE MAS AGUA SE DEBE ADICIONAR MAS VEGETALES PARA FORMAR UNA NUEVA PILA, HACIENDO EL VOLTEO CORREPONDIENTE. DOSIS SE PUEDE APLICAR EN EL HOYO CUANDO SE TRASPLANTAN PLANTULAS. DE 50 A 100 GRAMOS, O EN BANDA O CORONA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL LOMBRICULTIVO

https://www.google.com.co/search?q=COMPOST+CON+AIREACI%C3%93N&tbm=isch&tbs=rimg:Cc_151IBuXpHuIjgugxHfl7bXObV5dzGkpaXGwG63GpyP9xVy93fDdCG3Jx3ms_1_12rGtRU2fiqQ4UdWa9RZd3RFS-yoSCS6DEdXttc5EZEj4qdRnDrkKhIJtXl3MaSlpcYRHAB7MH8VXl4qEgnAbrcanI_13HxEqrvKScvyF0yoSCZXL3d8N0IbcEfuFRNC4z7enKhIJnHeaz_1_1asa0RoiGbwi9AQRsqEglFTZKpDhR1RGcTYCOkHftKSoSCZr1Fl3dEVL7EYa7a7Oqse9T&tbo=u#tbm=isch&q=lombriz+de+tierra&imgrc=P09tGwcR_AKoRM%3A


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL LOMBRICULTIVO SE UTILIZA ● PAPEL ● MADERA (ASERRÍN) ● CÁSCARA DE HUEVO ● CENIZA DE MADERA ● MATERIAL VEGETAL


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL LOMBRICULTIVO PREPARACIÓN 1. TRITURAR LOS MATERIALES 2. DEPOSITAR EN TANQUE O RECIPIENTE QUE TENGA RECOLECTOR DE PRESCIPITADOS, CON MICROORGANISMOS EFICIENTES (EM) (10 DÍAS) 3. A LOS 10 DIAZ SE MEZCLAN Y SE TRASLADA AL SITIO (PILA). SE DEJAN POR OTROS 10 DÍAS. 4. PRIMER VOLTEO. HASTA AQUÍ EL MATERIAL DEBE OLER A TIERRA NEGRA NOTA: LA T° , pH, y HUMEDAD SIEMPRE DEBE ESTAR 25 A 30 °C, pH 6.8-7.2, HUMEDAD 80 %. 5. COLOCAR EL MATERIAL EN CUNAS. NOTA: PONER 50 LOMBRICES EN UNA CAJA DE 50 X 50 cm, CON ABUNDANTE SUSTRATO. DESPUES DE 24 HORAS DEBEN ESTAR VIVAS. SI MUEREN QUIERE DECIR QUE EL MATERIAL NO ESTA LISTO, Y SE DEBE CORREGIR SU PREPARACIÓN 6. SE ALIMENTAN CADA 5 DÍAS, Y LA PRODUCCIÓN DE LOMBRICOMPOST SE HACE A PARTIR DE LOS TRES MESES SIGUIENTES. (SUSTRATO GRANULADO DE COLOR CAFÉ OSCURO, CON DUPLICACIÓN DE LOMBRICES A LAS QUE SE SEMBRARON.


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL LOMBRICULTIVO EMPACADO 1. EL LOMBRICOMPOST SE LLEVA SUPERFICIE PLANA, PARA REDUCIR HUMEDAD AL 50

%. 2. PASA POR TAMIZADO DE MALLA DE 3 A 4 mm (MATERIAL LIBRE DE HUEVOS Y LOMBRICES PEQUEÑAS). 3. SE EMPACA EN SACOS QUE TENGAN AIREACIÓN (SOBREVIVAN BACTERIAS AEROBICAS).


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE ESTIERCOL DE BOVINO

CARACTERISTICAS 1. LÍQUIDO 2. FERMENTACIÓN DE ESTIERCOL 3. SE PUEDE APLICAR AL SUELO O FALLAGE 4. DOSIS: CADA 7 A 10 DÍAS (CICLO CORTO), CICLO LARGO (20 A 30 DÍAS)


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE ESTIERCOL DE BOVINO

MATERIALES CANECA CAP 120 LTS

1

MELAZA O MIEL DE PURGA

5 Kg

ESTIERCOL BOVINO

30 Kg

AGUA NO CLORADA

80 LTS

EM

4 LTS

CENIZA

1 Kg


PRODUCTOS DE SINTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE ESTIERCOL DE BOVINO

ELABORACIÓN 30 Kg DE ESTIERCOL EN CANECA, Y ADICIONAR 40 LTS DE AGUA (AGITA).

DISOLVER LA MELAZA EN AGUA CALIENTE Y MEZCLAR EN CANECA. DE IGUAL FORMA LA CENIZA Y MEZCLAR EN CANECA

ADICIONAR EM MAS 40 LITROS DE AGUA. TAPAR HERMETICAMENTE

FERMENTACIÓN POR 5 DÍAS. SE ELIMINAN GASES POR CORTO TIEMPO

DOSIS: 10 A 30 ml DE BIOFERTILIZANTE/LT DE AGUA EN CICLO CORTO 10 A 50 ml EN CICLO LARGO. 1 A 1.5 LTS POR METRO ³ DE AGUA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE PLÁTANO

CARACTERÍSTICAS 1. SE UTILIZAN TODAS LAS PARTES DE LA PLANTA 2. FUENTE DE K CANECA CAP 20 LTS

1

RAQUIS O VASTAGO

4 Kg

MIEL DE PURGA

1 Kg

AGUA NO CLORADA

14 LTS

EM

800 ml

CENIZA

400 g


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE PLÁTANO

ELABORACIÓN CORTAR VÁSTAGOS. DISOLVER LA MELAZA EN AGUA CALIENTE. Y MEZCLAR

DISOLVER CENIZA EN BALDE CON AGUA Y MEZCLAR. LUEGO ADICIONAR EM

COMPLETAR A VOLUMEN DE 14 LITROS CON AGUA. DEJAR FERMENTANDO POR 5 DIAS.

ELIMINER GASES POR POCO TIEMPO.

DOSIS: 30 A 50 ml DE BIOFERTILIZANTE/LT DE AGUA EN CICLO CORTO 10 A 50 ml EN CICLO LARGO. 1 A 1.5 LTS POR METRO ³ DE AGUA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE FRUTAS

CARACTERÍSTICAS 1. SE UTILIZAN TODAS LAS FRUTAS 2. FUENTE DE VITAMINAS, AMINOACIDOS, HORMONAS. CANECA CAP 20 LTS

1

FRUTAS

3 Kg

MIEL DE PURGA

1/2 Kg

AGUA NO CLORADA

10 LTS

EM

800 ml


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE FRUTAS

ELABORACIÓN CORTAR FRUTA. DISOLVER LA MELAZA EN AGUA CALIENTE. Y MEZCLAR

LUEGO ADICIONAR EM

COMPLETAR A VOLUMEN DE 10 LITROS CON AGUA. DEJAR FERMENTANDO POR 7 DIAS.

ELIMINAR GASES POR POCO TIEMPO.

DOSIS: 10 A 15 ml DE BIOFERTILIZANTE/LT DE AGUA EN CICLO CORTO Y CICLO LARGO. Y EN SISTEMA DE RIEGO 0,6 A 1 LTS POR METRO ³ DE AGUA, DOS O TRES VECES / SEMANA.


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE FRUTAS

DOSIFICACIÓN EN ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS Y ESQUEJES. DOSIS DE 5 ml/LT DE AGUA. LA ANTERIOR DOSIS SE PUEDE REGAR SEMILLEROS UNA A DOS VECES POR SEMANA


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE ELEMENTOS MENORES

CARACTERÍSTICAS 2.

1. SE UTILIZAN ESTIERCOL DE BOVINO FUENTE DE ELEMENTOS MENORES. SE PUEDE APLICAR EN CULTIVO, SEMILLERO, SIEMBRA, FLORACIÓN, FRUCTIFICACIÓN, SUELO, FOLIAR. 3. Ca, Mg, S, B, Zn, P CANECA CAP 20 LTS

1

ESTIERCOL

3 Kg

ELEMENTOS MENORES

1 Kg

MIEL DE PURGA

1 Kg

EM

800 ml

AGUA NO CLORADA

15 LTS


PRODUCTOS DE SÍNTESIS NATURAL BIOFERTILIZANTE DE ELEMENTOS MENORES

ELABORACIÓN ESTIERCOL EN 10 LTS DE AGUA . DISOLVER LA MELAZA EN AGUA CALIENTE. MEZCLAR TODO LO ANTERIOR

LUEGO ADICIONAR EM Y COMPLETAR A VOLUMEN DE 5 LTS

DEJAR FERMENTANDO POR 14 DIAS.

ELIMINER GASES POR POCO TIEMPO.

DOSIS: 1 LTS ml DE BIOFERTILIZANTE/20 LTS DE AGUA. APLICAR UNA VEZ AL MES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.