Béisbol en Venezuela

Page 1

Jean Carlos Ă lvarez

Barquisimeto, marzo del 2015


Historia del Béisbol en Venezuela. El Béisbol en Venezuela se remonta desde finales del siglo XIX, cuando llegaron a Caracas algunos estudiantes venezolanos provenientes de universidades en los Estados Unidos, quienes volvieron con bates, guantes, pelotas y otros implementos para la práctica de ese deporte. Luego, la influencia cultural ejercida desde el siglo XX por las empresas petroleras estadounidenses ubicadas en el territorio venezolano contribuyó a la diseminación del béisbol en el país.

En mayo de 1895, los hermanos Amenodoro, Emilio, Gustavo y Augusto Franklin establecieron el primer club de béisbol organizado del país: el "Caracas B.B.C."


Evolución del béisbol. En sus comienzos, el béisbol se practicaba con algunos de los mismos implementos de la actualidad, solo que a través de los años han evolucionado para ofrecer mas comodidad tanto a los jugadoras como a los aficionados en los accesorios, las reglas de juego, los estadios que ofrecen ahora mas comodidades para los aficionados, también la trasmisión por tv, entre otros. Además de eso en la actualidad es mucho mas fácil y accesible practicarlo debido a que existen diversas academias de beisbol que permiten que los jóvenes se desarrollen en ese deporte, además se puede decir que el béisbol es el deporte rey de Venezuela.

Estos son algunos de los accesorios que han evolucionado


Federación de Béisbol. La Federación Venezolana de Béisbol (FVB) también conocida por el acrónimo FeveBéisbol es el ente rector de las competiciones de béisbol de Venezuela, fue fundada en1927 y forma parte de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF). Se encarga de organizar las categorías Semilla, Preparatorio, Pre-Infantil, Infantil, Pre-Junior, Junior, Juvenil, Adultos y Femenino, y fue la responsable de organizar el primer campeonato debéisbol en el país, el cual se inició el 20 de julio de ese año. Su presidente es Edwin Zerpa Pizzorno. La Federación Venezolana de Béisbol tiene la responsabilidad de conformar la Selección Nacional de Béisbol de Venezuela en sus distintas categorías para competiciones Mundiales y los juegos Panamericanos, Suramericanos, Centroaméri canos y del Caribe y Bolivarianos. Pese a no tener atribuciones directas sobre la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), la Federación mantiene conversaciones con ésta para la conformación de la selección nacional que compite en el Clásico Mundial de Béisbol. En 2008 la FVB fue seleccionada por la Confederación Panamericana de Béisbol(COPABE) como la mejor federación de América por cuarta vez consecutiva.


Categorías.

Accesorios. El practicar este deporte requiere el uso de múltiples accesorios, dependiendo también de la posición que se desempeñe, por ejemplo el cátcher utiliza Careta, Chingala, Peto, Mascota para protegerse de los pelotazos, mientras los demás dependen solamente de un bate unos tacos, un guante y la pelota para poder jugar, a excepción del 1era base que utiliza un guante llamado mascotin el cual es diferente a los demás.


La LVBP. La Liga Venezolana de Béisbol Profesional, o LVBP por sus siglas, es la liga de béisbol profesional de mayor nivel en Venezuela, compuesta por ocho equipos locales que disputan un campeonato eliminatorio de octubre a diciembre, una serie semifinal en enero, comúnmente llamada Round Robín o Todos contra Todos y una serie final entre los dos mejores equipos de la semifinal. Al final de la temporada, el equipo que resulta campeón representa a Venezuela en la Serie del Caribe, compitiendo junto con los campeones de las ligas invernales de Cuba, México, Puerto Rico, y República Dominicana.

Equipos que conforman la liga

La liga esta conformada por 8 equipos, los cuales son, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Águilas del Zulia, Bravos de margarita, Leones del Caracas “Equipo con Anzoátegui “Actuales campeones”


Algunos de los grandes Jugadores de Venezuela. Luis Aparicio

David Concepción

Antonio Armas

Víctor Davalillo

Omar Vizquel.

Chico Carrasquel.

Andrés Galarraga.


Johan Santana

Pablo Sandoval

Miguel Cabrera

Bob Abreu

Luis Sojo. Robert PĂŠrez


El Festival Jonrón pepsi es un evento que se organiza cada año, específicamente en el mes de noviembre con el Fin de juntar a los mejores bateadores de la liga. Enfrentándose por rondas, en las que las que los que la saquen mas veces del estadio podrán pasar al siguiente nivel, que tendrá un grado de dificultad mas intenso que el anterior, en el ultimo festival de jonrones vieron invitados de la talla de Omar Vizquel, Pablo Sandoval, Bob Abreu, Robert Pérez quien paso a la ronda 2, y Ario lisson quien fe el ganador del festival realizado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.