Orientaciones para la elaboraci贸n de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para la elaboraci贸n de horarios en las instituciones educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
CONTENIDO
1.
¿Qué es el horario escolar?…………………………………………………………………………….
3
2.
Horario escolar para el estudiante y para el docente…………………….………………………………………………….………………………………….
3
3.
Consideraciones para la elaboración del horario escolar ……………………………………….
6
4.
Procesos sugeridos para elaborar los horarios………………………………………………………
8
5.
Consideraciones para la elaboración del horario semanal………………………………………………………………………………………………………
11
2
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
ORIENTACIONES PARA ELABORACIÓN DE HORARIOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA 1
El horario es el documento técnico pedagógico en el que se programa las actividades a realizarse durante la jornada escolar. Para los estudiantes comprende un total de nueve (09) horas pedagógicas diarias, de 45 minutos cada una, desarrolladas de lunes
a
viernes, lo que hace un total acumulado de cuarenta y cinco (45) horas semanales.
2
En las Instituciones Educativas, se elaboran dos tipos de horarios: (i) el horario escolar para los estudiantes, en el cual se programa el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de las áreas curriculares por cada grado y sección; y (ii) el horario de las actividades que realizan los docentes, jerárquicos y directivos en el cual se programan las horas pedagógicas desarrollando sesiones de enseñanza aprendizaje y las actividades de planificación colegiada, atención a estudiantes y padres de familia, revisión de materiales, entre otras. Ejemplo de Horario (i): Horario del estudiante 5to AÑO MARTES MIERCOLES
Nº
HORA
LUNES
1 2
08:00 - 08:45 08:45 - 09:30
AULA HGE AULA HGE
AULA INGLES AULA INGLES
AULA INGLES AULA PFRH
3
09:30 - 10:15
AULA INGLES
AULA TOE
4
10:15 - 11:00
AULA MATE
AULA TOE
11:00 - 11:15
JUEVES
VIERNES
AULA INGLES AULA MATE
AULA MATE AULA MATE
AULA PFRH
AULA MATE
AULA RELIG
AULA FCC1
AULA COMUNI
AULA RELIG
RECREO 1
5 6
11:15 - 12:00 12:00 - 12:45
AULA MATE AULA EPT
AULA ARTE AULA ARTE
AULA CTA AULA CTA
AULACOMUNI AULA COMUNI
AULA CTA AULA CTA
7
12:45 - 01:30
AULA EPT
AULA COMUNI
AULA CTA
AULA HGE
AULA CTA
01:30 - 02:30
RECREO 2 (REFRIGERIO)
8
02:30 - 03:15
AULA FCC
AULA EPT
AULA COMUNI
AULA HGE
AULA E.FISICA
9
03:15 - 04:00
AULA FCC
AULA EPT
AULA COMUNI
AULA HGE
AULA E.FISICA
* Horas de Libre Disponibilidad: (1) EPT, (1) Comunicación, (1) CTA y 2 (HGE) **Los estudiantes se movilizan a las diferentes aulas funcionales de acuerdo al horario establecido. ***Los tiempos establecidos para el recreo 1 y recreo 2 son referenciales, la I.E. de acuerdo a su contexto puede asumir mayor o menor tiempo, tomando como criterio la adecuada atención a los estudiantes.
4
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
Ejemplo de Horario (ii): Horario docente Profesor
: Juan Pérez
Área
: Matemática Área
Grado
Matemática
5° A-B 3° C-D 3° A
Matemática Tutoría Trabajo colegiado Atención a Estudiantes Atención a Padres
Total
N° de Horas 12 12 02 02 01 01 30
Profesor Juan Pérez Nº
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
1
08:00 - 08:45
3° A
5° B
5° B
5° A
5° A
2
08:45 - 09:30
3° A
5° B
5° B
5° A
5° A
3
09:30 - 10:15
5° A
Trabajo Colegiado
Atención Estud.
3° B
5° B
4
10:15 - 11:00
5° A
3° B
5° B
11:15 - 12:00
6
12:00 - 12:45
7
12:45 - 01:30
VIERNES
RECREO 1
11:00 - 11:15 5
JUEVES
TUTORIA 3°A
3° B
3° B
Atención PP.FF
3° B
3° A
3° B
3° A RECREO 2 (REFRIGERIO)
01:30 - 02:30 8
02:30 - 03:15
3° A
9
03:15 - 04:00
3° A
* Cuando no se brinde atención a los padres de familia, los profesores deberán hacer acciones
que
sean encargadas por el
coordinador
pedagógico, referidas al
fortalecimiento de logros de aprendizaje o referidas a la atención individual de los estudiantes.
5
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
Horario del coordinador Profesor
: Rosa López
Área
: Matemática Área
Grado
Matemática
1° A
06
Matemática
3° B
06
Trabajo colegiado
02
Acompañamiento a docentes
12
Planificación
02
Revisión de documentos
02
Total
30
Profesora Rosa López MARTES MIERCOLES
Nº
HORA
LUNES
1
08:00 - 08:45
3° A
1° B
1° B
2
08:45 - 09:30
3° A
1° B
1° B
3
09:30 - 10:15
1° B
4
10:15 - 11:00
1° B
Trabajo Colegiado
Revisión de documentos curriculares
11:00 - 11:15 5
11:15 - 12:00
6
12:00 - 12:45
7
12:45 - 01:30 01:30 - 02:30
8
02:30 - 03:15
9
03:15 - 04:00
N° de Horas
JUEVES Planificación con el equipo directivo
VIERNES
Acompañamiento a docente 04
3° A 3° A
RECREO 1 Acompañamiento a docente 01
Acompañamiento a docente 02
3° A 3° A
Acompañamiento a docente 03
RECREO 2 (REFRIGERIO)
* Los coordinadores pueden variar semanalmente las horas de acompañamiento a los profesores, en función a los horarios que tienen los docentes a quienes acompañan. ** Para las horas de acompañamiento se establece que los coordinadores observan una sesión completa (dos horas) y realizan la asesoría por espacio de una hora.
6
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
3
Consideraciones para la elaboración del horario escolar: 3.1. Para la distribución horaria se sugiere organizar la jornada escolar en tres bloques, los cuales son delimitados por el recreo y el refrigerio. La cantidad de horas que agrupa cada bloque puede ser diferenciada, presentamos tres formas de realizarlo. *La hora de inicio es referencial, ajustándose a las condiciones climatológicas /geográficas donde se ubica la escuela. Ejemplo 1:
Bloques Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Grado y sección: Duración 08:00 a 08:45 08:45 a 09:30 09:30 a 10:15 10:15 a 10:30 10.30 a 11:15 11:15 a 12:00 12:00 a 12:45 12:45 a 13:45 13:45 a 14.30 14:30 a 15:15 15:15 a 16:00
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Recreo 1
Recreo 2 (refrigerio)
Ejemplo 2: Grado y sección: Bloques Duración Bloque 1 08:00 a 08:45 08:45 a 09:30 09:30 a 10:15 10:15 a 11:00 11:00 a 11:15 Bloque 2 11:15 a 12:00 12:00 a 12:45 12:45 a 13.30 13.30 a 14.30 Bloque 3 14:30 a 15:15 15:15 a 16:00
Lunes
Martes Miércoles
Jueves
Viernes
Recreo 1
Recreo 2 (refrigerio)
7
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
Ejemplo 3: Grado y sección: Bloques Duración Bloque 1 08:00 a 08:45 08:45 a 09:30 09:30 a 10:15 10:15 a 11:00 11:00 a 11:15 Bloque 2 11:15 a 12:00 12:00 a 12:45 12.45 a 13.45 Bloque 3 13:45 a 14:30 14:30 a 15:15 15:15 a 16:00
Lunes
Martes Miércoles
Jueves
Viernes
Recreo 1
Recreo 2 (refrigerio)
3.2. Las instituciones educativas de acuerdo a factores geográficos, climáticos y/o de contexto pueden establecer otra
disposición horaria. Previo informe a la UGEL
correspondiente. 3.3. Con la finalidad que los estudiantes durante el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje interactúen con los recursos educativos, con sus compañeros y con el docente para construir sus aprendizaje, se deberán programar para todas las áreas, incluyendo el área de tutoría, un mínimo de dos horas consecutivas. 3.4. Para el aprendizaje de inglés se promueve que el estudiante interactúe permanentemente con el idioma haciendo uso del método Blended, para ello se sugiere programar las cinco (05) horas asignadas al área de la siguiente manera: i.
En lo posible asignar una hora pedagógica de inglés cada día de la semana.
ii.
De no ser el caso, asignar un bloque de dos horas pedagógicas de inglés en un día de la semana, y distribuir las tres restantes asignando una hora pedagógica en los siguientes tres días.
3.5. En el área de Educación para el Trabajo, las horas asignadas para el área curricular deben distribuirse en bloques que permitan el desarrollo de los proyectos de aprendizajes y la atención personalizada de los estudiantes. Se debe evitar el cruce entre las horas asignadas a Educación para el Trabajo y las horas de inglés destinadas al trabajo el software en equipos informáticos.
8
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
4
Procesos sugeridos para elaborar los horarios: 4.1. Realizar un inventario de los ambientes pedagógicos que tiene la institución educativa. Ejemplo: La Institución Educativa José Antonio Encinas tiene 8 secciones y cuenta con:
Ambientes pedagógicos
Cantidad
Aulas
8
Laboratorio de ciencias
1
Aula de innovación
1
4.2. Calcular la cantidad de horas que se requieren para el desarrollo de las áreas curriculares
Áreas curriculares Matemática
Horas del plan de estudios 6
Comunicación
6
Inglés
5
Arte
2
Historia, Geografía y Economía
4
Formación Ciudadana y Cívica
4
Persona Familia y Relaciones Humanas
2
Educación Física*
2
Educación Religiosa
2
Ciencia Tecnología y Ambiente
6
Educación para el Trabajo
4
Tutoría y Orientación Educativa
2
Horas libre disponibilidad
Total de horas
45
Cantidad de secciones
total de horas
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
48 48 40 16 32 32 16 16 16 48 32 16 0
360
9
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
4.3. Codificar la carga lectiva por docente
Áreas curriculares
H/S
Matemática Comunicación Inglés Ciencia Tecnología y Ambiente Historia, Geografía y Economía Educación para el Trabajo Formación Ciudadana y Cívica Persona Familia y Relaciones Humanas Educación Física* Arte Educación Religiosa Tutoría y Orientación Educativa Total de horas
6
Cant Total Sec. Horas 8 48
6 5 6 4 4 3
8 8 8 8 8 8
48 40 48 32 32 24
3 2 2 2 2 45
8 8 8 8 8 8
24 16 16 16 16 360
Cuadro de distribución de horas 1A 6 6 5 6 4 3 4
1B 6 6 5 6 4 3 4
2A 6 6 5 6 4 3 4
2B 6 6 5 6 4 3 4
3 6 6 5 6 4 3 4
4 6 6 5 6 4 3 4
5A 6 6 5 6 4 3 4
5B 6 6 5 6 4 3 4
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
3 2 2 2 2
Docentes Carga lectiva Pedro Manuel Susana Martina Leda Eliza Juana Elizabeth Niño Percy Niels Margarita Antonio Marco Fredy Alicia
Observaciones
24 26 12 26 24 25 26 12
Docente matemática
26 20 26 26 12 26 25 24
Docente de CTA
Docente matemática Coord. Pedagógico Docente de comunicación Docente de comunicación / arte Docente de Ingles Docente Ingles PFRH Coord. Pedagógico
Docente CTA y FCC Docente EPT Docente de HGE PFRH Coord. Tutoría Docente FCC Doccente EF, arte y PFRH Docente de Religión y PFRH
4.4. Determinar la cantidad de aulas funcionales
Áreas curriculares Matemática Comunicación Inglés Ciencia Tecnología y Ambiente Historia, Geografía y Economía Educación para el Trabajo Formación Ciudadana y Cívica Persona Familia y Relaciones Humanas Educación Física* Arte Educación Religiosa Tutoría y Orientación Educativa Total de horas
Cant Total H/S Sec. Hora 6 8 48 6 8 48 5 8 40 6 8 48 4 8 32 4 8 32 3 8 24 3 2 2 2 2 45
8 8 8 8 8 8
24 16 16 16 16 360
Cuadro de distribución de horas 1B 2A 2B 3 4 5A 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4
5B 6 6 5 6 4 3 4
3
3
3
3
3
3
3
3
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
1A 6 6 5 6 4 3 4
Aula 1 24 12 24 12 2 2 24 12 2 20 12
Aulas funcionales Aula 2
12 15 12 12
9 2
Aula informática
2 10
6
32 2 6 3 22 9 10 20 2 2
10
24
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
4.5. Horarios de aulas funcionales HORARIO DEL AULA FUNCIONAL DE MATEMATICA Nº
HORA
LUNES
MARTES
1
08:00 - 08:45
PEDRO 1° A
MANUEL 3° A
PEDRO 2° A
MANUEL 4° A
MANUEL 5° B
2
08:45 - 09:30
PEDRO 1° A
MANUEL 3° A
PEDRO 2° A
MANUEL 4° A
MANUEL 5° B
3
09:30 - 10:15
MANUEL 3° A
PEDRO 2° A
MANUEL 5° A
PEDRO 2° B
4
10:15 - 11:00
MANUEL 3° A
PEDRO 2° A
MANUEL 5° A
PEDRO 2° B
5
11:15 - 12:00
PEDRO 1° B
6
12:00 - 12:45
PEDRO 1° B
7
12:45 - 01:30
PEDRO 1° B
9
03:15 - 04:00
VIERNES
PEDRO 1° B
PEDRO 2° B
PEDRO 1° A
EDRO 1° B
PEDRO 2° B
PEDRO 1° A
PEDRO 1° B RECREO 2 (REFRIGERIO)
01:30 - 02:30 02:30 - 03:15
JUEVES
RECREO 1
11:00 - 11:15
8
MIERCOLES
MANUEL 4° A
PEDRO 2° B
PEDRO 1° A
PEDRO 2° A
MANUEL 4° A
PEDRO 2° B
PEDRO 1° A
PEDRO 2° A
HORARIO DEL AULA FUNCIONAL DE CIENCIAS-LABORATORIO Nº
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
1
08:00 - 08:45
MANUEL 5° B
NIÑO 2°A
NIÑO 3°A
PERCY 5°A
ELIZABETH 1°A
2
08:45 - 09:30
MANUEL 5° B
NIÑO 2°A
NIÑO 3°A
PERCY 5°A
ELIZABETH 1°A
3
09:30 - 10:15
ELIZABETH 1°A
NIÑO 2°A
NIÑO 3°A
PERCY 5°A
MANUEL 5° A
4
10:15 - 11:00
ELIZABETH 1°A
MANUEL 5° A RECREO 1
11:00 - 11:15 5
11:15 - 12:00
PERCY 5°A
PERCY 5°B
MANUEL 4° A
NIÑO 4°A
PERCY 5°B
6
12:00 - 12:45
PERCY 5°A
PERCY 5°B
MANUEL 4° A
NIÑO 4°A
PERCY 5°B
7
12:45 - 01:30
PERCY 5°A
PERCY 5°B
NIÑO 2°B
NIÑO 4°A
PERCY 5°B
RECREO 2 (REFRIGERIO)
01:30 - 02:30 8
9
02:30 - 03:15 03:15 - 04:00
MANUEL 5° B
NIÑO 2°B
MANUEL 5° A
MANUEL 3° A
MANUEL 5° B
NIÑO 2°B
MANUEL 5° A
MANUEL 3° A
11
Orientaciones para la elaboración de horarios en las Instituciones Educativas del Modelo de servicio educativo de Jornada Escolar Completa
5
Para elaborar el horario semanal de las actividades que desarrolla el docente es importante considerar lo siguiente: 5.1. Los docentes de las IIEE JEC cumplen una jornada laboral de 30 horas semanales, estas deben visualizarse en su horario, el cual debe estar sellado por el Director (a) de la I.E. 5.2. Es necesario que los docentes que son atendidos por un determinado coordinador coincidan en el mismo tiempo para el trabajo colegiado. Por lo que se sugiere que estas dos horas sean las primeras en ser ubicadas en su horario, posteriormente se ubicaran las horas para el desarrollo de sesiones y las horas de atencion a los estudiantes y padres. La ausencia a las reuniones colegiadas implica el descuento respectivo. 5.3. La atención a los estudiantes se realiza de acuerdo a lo señalado en el ATI. 5.4. Los docentes que se entrevistan con los familiares del estudiante, deben informarles el lugar exacto donde serán atendidos, buscando que el ambiente sea el adecuado. 5.5. Si durante alguna semana los docentes no atienden a estudiantes o a padres, informarán al coordinador a fin de que se establezcan las tareas a ejecutar.
12