![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318031820-2ba15f1b9b2b0dc844619fe6efce27e1/v1/a93262559a2cd4618ef59b61a777f343.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
INDESCA
from revista basil
(Investigación y Desarrollo C A ) se remontan a 1982, año en el cual las entonces empresas venezolanas productoras de termoplásticos, POLILAGO, ESTIZULIA y PETROPLAS deciden en conjunto crear una empresa mixta que permita conjugar sus recursos en las labores de evaluación, análisis, transformación e investigación y desarrollo en el área de resinas termoplásticas. Así surge la empresa Investigación y Desarrollo C A (INDESCA), que inició sus operaciones en marzo de 1983, dedicada exclusivamente al área de producción y transformación de termoplásticos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318031820-2ba15f1b9b2b0dc844619fe6efce27e1/v1/c296467c7da568a2d634af6a4da4cccf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Entre 1989 y 1990, Indesca construyó su actual sede dentro del complejo Petroquímico Ana María Campos (antes El Tablazo) Esta sede fue ocupada a partir de agosto de 1990 y se han realizado varias ampliaciones a sus instalaciones, a la par del crecimiento de los servicios de Indesca. En enero de 2005 se oficializa la creación de la Corporación Petroquímica de Venezuela: Entre los años 2006 y 2009 realizó una actualización mayor de sus instalaciones y de su equipamiento, en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI). A partir de noviembre de 2007, PEQUIVEN decide que INDESCA se convierta en su Centro Corporativo de Investigación y Desarrollo para todos sus procesos y productos petroquímicos, sea directamente o a través de sus empresas filiales y empresas mixtas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318031820-2ba15f1b9b2b0dc844619fe6efce27e1/v1/d8bf3c56465523251f3791b9be5927b6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)