1 minute read

INDESCA

(Investigación y Desarrollo C.A.) se remontan a 1982, año en el cual las entonces empresas venezolanas productoras de termoplásticos, POLILAGO, ESTIZULIA y PETROPLAS deciden en conjunto crear una empresa mixta que permita conjugar sus recursos en las labores de evaluación, análisis, transformación e investigación y desarrollo en el área de resinas termoplásticas. Así surge la empresa Investigación y Desarrollo C.A. (INDESCA), que inició sus operaciones en marzo de 1983, dedicada exclusivamente al área de producción y transformación de termoplásticos.

Advertisement

Entre 1989 y 1990, Indesca construyó su actual sede dentro del complejo Petroquímico Ana María Campos (antes El Tablazo). Esta sede fue ocupada a partir de agosto de 1990 y se han realizado varias ampliaciones a sus instalaciones, a la par del crecimiento de los servicios de Indesca. En enero de 2005 se oficializa la creación de la Corporación Petroquímica de Venezuela: Entre los años 2006 y 2009 realizó una actualización mayor de sus instalaciones y de su equipamiento, en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI). A partir de noviembre de 2007, PEQUIVEN decide que INDESCA se convierta en su Centro Corporativo de Investigación y Desarrollo para todos sus procesos y productos petroquímicos, sea directamente o a través de sus empresas filiales y empresas mixtas.

Fundación la Salle de ciencias naturales.

Es una institución venezolana privada sin fines de lucro, que imparte educación técnica para el trabajo, desarrolla investigación en ciencias naturales y sociales, transfiere a las comunidades herramientas y saberes para ejecutar programas que promuevan el desarrollo sustentable de las regiones.

La Fundación La Salle de Ciencias Naturales, creada en 1957 con el aporte de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle y el empuje del Hermano Ginés es parte de la obra Lasallista en nuestro país.

Generación de conocimientos en las ciencias naturales y sociales.

En la Fundación se entiende que la investigación científica debe estar vinculada a las necesidades del país, con el fin de contribuir a la independencia económica por medio del desarrollo de la ciencia y la tecnología nacional.

This article is from: