![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318032312-40c986c86b0feaf7d9408708ca13c8b6/v1/ba2fa4521ee386ead01378c13aaaeee8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
La investigación Agrícola.
La investigación para el desarrollo agrícola que ejecuta el INIA se fundamenta en proyectos ordinarios o especiales, con un enfoque integral de la gestión del conocimiento, una visión sistémica de la interacción de los actores involucrados y un enfoque agroecológico del sistema agro productivo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230318032312-40c986c86b0feaf7d9408708ca13c8b6/v1/d2cd99b0ddc2cd1523d67626e797f525.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
El proceso de investigación y desarrollo articulado está dirigido a permitir alcanzar la soberanía técnico científica, generando las transformaciones necesarias que conduzcan a mejorar la calidad de vida de la población venezolana, la seguridad agroalimentaria y la soberanía nacional
El CIDA (Centro de Investigaciones de Astronomía) es el único ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología del país dedicado exclusivamente al fomento y estudio de la Astronomía y Astrofísica Actualmente el CIDA cuenta con una planta de 7 investigadores y un número variable de estudiantes de pre y postgrado.
Algunos de los proyectos de investigación realizados en el CIDA se enfocan desde el punto de vista teórico y otros son proyectos netamente observacionales En el primer grupo destacan los modelos de síntesis de poblaciones estelares en galaxias y el modelaje de espectros de galaxias con líneas de emisión. Por otra parte, los proyectos observacionales hacen uso de los telescopios del Observatorio Nacional de Llano del Hato y de otros telescopios alrededor del mundo, terrestres y espaciales