rob贸tica
EN QUE CONSISTE? Es el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas. Estudia el diseño y la construcción de estas maquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren el uso de inteligencia.
En la actualidad la robótica se usan de manera extensa en la industria, siendo un elemento indispensable en una gran parte de los procesos de manufactura. La robótica ha ayudado a el hombre a evitar problemas de salud que allegan con la realización de tareas peligrosas de esta forma ayudando a mejorar la calidad de vida en el sector no solo industrial si no también de salud.
Un robot es, por otra parte, una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite, en cierta forma, el comportamiento humano o animal.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920.
Un sistema Robótico se puede describirse, como "Aquel que es capaz de recibir información, de comprender su entorno a través del empleo de modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación".
Historia J. De Vaucanson construye varias muñecas mecánicas de tamaño humano que ejecutaban piezas de música. Pierre Jaquet desarrolla el escriba automático. Maniquí capaz de escribir una carta completa a pluma Joseph Jacquard, inventa una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas. Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. La revolución industrial impulsó el desarrollo de estos agentes mecánicos, entre los cuales se destacaron el torno mecánico motorizado de Babbitt (1892) y el mecanismo programable para pintar con spray de Pollard y Roselund (1939). Además de esto durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots
Nikola Tesla diseña los primeros vehículos de control remoto. También es conocido por su invención de la radio, los motores de inducción, bobinas de Tesla. Seward Babbitt en Estados Unidos diseña una grúa motorizada con pinzas para quitar lingotes de un horno. “Robot” esta palabra fue usada, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's Universal Robot (R.U.R.). Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. George Devol, pionero de la Robótica Industrial, patento un manipulador programable que fue el germen del robot industrial. Raymond C. Goertz del Argonne National Laboratory desarrollo, con el objetivo de manipular elementos radioactivos sin riesgo para el operador, el primer tele manipulador, dispositivo mecánico maestro-esclavo.
Goertz hizo uso de la tecnología electrónica y del servocontrol sustituyendo la transmisión mecánica por eléctrica y desarrollando así el primer tele manipulador con servocontrol bilateral. Joseph F. Engelberger, director de ingeniería de la división aeroespacial de la empresa Manning Maxwell y Moore en Stanford, Conneticut. Juntos Devol y Engelberger comenzaron a trabajar en la utilización industrial de sus maquinas, fundando la Consolidated Controls Corporation, que más tarde se convierte en Unimation. Ralph Mosher, Ingeniero de la General Electric desarrollo un dispositivo denominado Handy-Man, consistente en dos brazos mecánicos teleoperados mediante un maestro del tipo denominado exoesqueleto. Devol y Engelberger, consiguieron un contrato con la General Motors para instalar un brazo robótico, La máquina, con un peso de 1.800 kg, fue considerada el primer robot industrial de la historia y su función era la de levantar y apilar grandes piezas de metal caliente, llamada puma (Programmable Universal Machine for Assembly)
Un robot Unimate se instalo en Ford Motors Company para atender una maquina de fundición de troquel. Engelberger visitó Japón y consiguió firmar acuerdos con Kawasaki para la construcción de robots del tipo Unimate. El crecimiento de la robótica en Japón tuvo como consecuencia directa que Japón adelantara a Estados Unidos gracias a Nissan, que formó la primera asociación robótica del mundo: la Asociación Robótica Industrial de Japón (JIRA) en 1972. La situación de la robótica en Europa estaba más estancada, surgiendo en 1973 el primer robot con accionamiento eléctrico. En 1974 tuvo lugar la creación del Instituto de Robótica de América (RIA). Ichiro Kato, Diseño el primer robot bípedo WAP-1, fueron Bolsas de aire conectadas al marco eran usadas para similar musculo artificiales WAP-3 fue diseñado después y podía caminar en superficies planas así como subir y bajar escaleras y rampas también podía voltear cuando caminaba.
Ichiro Kato creó WABOT I que fue el primer robot antropomórfico a plena escala en el mundo. Tenía un sistema para controlar extremidades, visión, y conversación. Se estimaba que tenia la habilidad mental de un niño de 18 meses. El Stanford Cart cruzo un cuarto lleno de sillas sin asistencia humana. El carro tenía una cámara TV montada sobre un riel que tomaba fotos de distintos ángulos y dependía de la computadora. La computadora analizaba la distancia entre el objetivo y el. Hiroshi Makino de la Universidad Yamanashi diseño el Selective Compliant Articulated Robot Arm (SCARA) para trabajos de ensamblaje en industria Ichiro Kato, creo Quasi-dynamic caminante, fue primeramente sacado al mercado por WL-9DR. Usaba un microcomputador como controlador. Podía dar un paso cada 10 segundos . Desarollado en el Department of Mechanical Engineering Schoolof Science and Engineering, Waseda University, Tokyo.
General Robotics Corp. el RB5X fue un robot programable equipado con sensores infrarojos, transmisión remota de audio/video, sensores de colisión, y sintetizador de voz. Tenia software que le permitía aprender de su entorno Genghis, El Primer Robot andante, es desarrollado en el Massachusetts Institute of Technology (EE.UU) LEGO presenta el MINDSTORMS línea de productos de desarrollo robótico, que es un sistema para inventor robots a partir de un diseño modelo y los ladrillos LEGO Sony Lanza el Perro mascota mascota Robótica AIBO Honda persenta a ASIMO paso avanzado en movilidad innovadora, el Robot Humanoide, se pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos, así como para animar a la juventud para estudiar ciencias y matemáticas
Cyberknife, un Cirujano rob贸tico, es autorizado para funcionar en los Hospitales en Estados Unidos MD Robotics de Canada construyeron el Space Station Remote Manipulator System (SSRMS). Fue lanzado exitosamente y trabajo para ensamblar la International Space Station. Spirit y Sojourner Como parte de su misi贸n para explorar Mars, la NASA lanzo robots gemelos cargueros. El 10 de Junio y el 7 de Julio. El Korean Institute of Science and Technology (KIST), creo HUBO, y se premia de ser el robot m贸vil mas listo del mundo. Este robot esta conectado a una computadora a trav茅s de un coneccion high-speed wireless; la computadora hace todo el pensamiento del robot.
Como Ayudan en la Moldes y objetos hechos a partir de metales y plásticos que requieren una elevada temperatura para su control.
Manipulación en tratamientos térmicos y Manipulación en la forja y estampación por medio de calor y fuego.
Por arco, Por puntos, Por gas y Por láser que ayudan en la creación de diversos objetos como armarios, carros, soportes, estantes, etc.
Pintura, Adhesivos y secantes que no pueden ser aplicados a mano, a causa de necesitar cubrir una superficie muy exactamente.
creación de productos? Carga, descarga de máquinas, Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido, estos procesos requieren de la manipulación y exactitud a la hora de manipular objetos de gran dimensión y peso.
Láser y Chorro de agua que requieren de gran precisión y exactitud.
Empaquetado, embalaje y transporte de productos.
Medición, inspección y rectificación de objetos, productos o servicios finalizados.
Nuevos sectores de aplicación
Ayudan a el trasporte, perforación y desintegración de la roca en cavernas que requieren de la intervención de hombre. Son robots diseñados para la protección de personas y objetos vaiosos que pueden llegar actuar en caso de emergencia. Ayuda a personas poder estar en otro lugar por medio de video cámaras y mandos a distancia.
son robots que son creados principalmente para recoger, descartar y sembrar plantas. La limpieza y reparación es un factor importante por el cual este tipo de robot hay sido llevados a los hogares.
La nasa ha optado por hacer uso de robots para la realización de tareas difíciles de hacer en el espacio.
Aplicación de los robots en los servicios
El uso de robots en cirugía descarga al cirujano de ciertas tareas mecánicas y aumenta la precisión de ciertas intervenciones. Son creados exclusivamente para recrear tomas imposibles, ya sea manipulando la cámara o a un objeto o personaje. Son robots creados con alguna forma de poderse movilizar en su entorno, por lo tanto poseen sensores y cámaras que puedan registrar constantemente el contexto.
Ayudan con procesos de manipulación de sustancias peligrosas y dañinas para el cuerpo del hombre, así mismo como para su entorno.
Enseñando a niños y personas adultas como poder aprender nuevos idiomas y diversas actividades. Ayudando a operarios a poder movilizar, cortar, pegar o destruir objetos y materiales demasiado pesados no, por lo tanto poseen sensores y cámaras que puedan registrar constantemente el contexto.
Tipos de robots Intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento del ser humano Actualmente muy poco evolucionados. La mayoría trabajo por locomoción bípeda, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente el tiempo real.
Gran capacidad de desplazamiento. Dotados de sistemas locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o por información del entorno usando sensores. Asegura el trasporte de piezas de un lugar a otro.
Diversa forma y configuración Características: desplazamiento limitado y estructurados para mover elementos terminales de un determinado espacio de trabajo según uno o mas sistemas de coordenadas.
Caracterizados por su sistema de locomoción que imita a los diversos seres vivos NO CAMINADORES: poco evolucionados, dotados de un movimiento relativo de rotación. CAMINADORES: objeto de experimentación por su evolución en superficies accidentadas
pueden ser electrónicos o mecánicos. se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos.
bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estos robots suplantan aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas.
son controlados de manera remota por un operador humano. estos robots se los utiliza en situaciones extremas como la desactivaci贸n de una bomba o bien, para manipular residuos t贸xicos.
Clasificación según su cronología Manipuladores. Sistemas mecánicos multifuncionales con sencillo sistema de control. De secuencia fija o variable.
De aprendizaje. Repite una secuencia de movimientos que ha ejecutado previamente un operador humano. Eso de dispositivo mecánico.
TERCERA GENERACIO Con control sensor izado. El controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
CUARTA GENERACION Robots inteligentes. Similares a los anteriores pero poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
BibliografĂa http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0708/archivos/_15/Tema_5.2.htm http://es.slideshare.net/xbayronx/aplicaciones-de-la-robotica http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r109/r109.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/depa rtamentos/tecnologia/unidades_didacticas/ud_controlroboticav1/Aplicacion es%20de%20los%20robots.pdf http://rrobotica.blogspot.com/2011/06/clasificacion-de-los-robots.html https://robotica.wordpress.com/about/ http://robotiica.blogspot.com/2007/10/historia-de-la-robtica.html http://www.todosalarobotica.ulp.edu.ar/