![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
-LA FUENTE DE LOS AMANTES-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230712000502-12e9122bfd7d2023c1a101bca6e235bb/v1/5b2f73b6729d07174e45dbdfe2c83d52.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En 1964, el arquitecto mexicano Luis Barragáncomenzóelproyectodeunadesus obras más representativas: la Fuente de los Amantes, ubicada dentro de Los Clubes, en el municipio de Atizapán, Estado de México.
Advertisement
- Rogelio Salmona (1929-2007)-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230712000502-12e9122bfd7d2023c1a101bca6e235bb/v1/1fb38fdb8120d28d4ab7b0cf1e53056f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fue un arquitecto colombiano de origen italiano. Es conocido por su enfoque en la integración de la arquitectura con su entorno y la incorporación de elementos naturales. Salmona creó edificios emblemáticosenvarias ciudades de Colombia, como el Museo Nacional de Colombia y la Biblioteca Virgilio BarcoenBogotá.Suestilosecaracterizaporel uso del ladrillo visto y la incorporación de patios y espacios abiertos que promueven la interacción social y la conexión con la naturaleza.
-biblioteca Virgilio Barco -
Entre sus últimos proyectos sobresale la biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, inaugurada en 2001. Dos años más tarde, Salmona fue galardonado con el premio Alvar Aalto, otorgado por la Asociación FinlandesadeArquitectos (SAFA).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230712000502-12e9122bfd7d2023c1a101bca6e235bb/v1/4d29dcc8f5d42df4555b0c1d1f0a011b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)