INFORME DE LABORATORIO N°11 Discente: Jennifer Ávila Minga Fecha: Lunes, 02 de febrero del 2015 Área: Salud
Paralelo: V02
Docente: Bioq. Carlos García Tema:
CITOLOGÍA OBJETIVO: Observar células de seres vivos (células sanguíneas).
MATERIALES:
Portaobjetos Cubreobjetos Lanceta Algodón Microscopio
GRAFICO:
SUSTANCIAS: Azul de Metileno Sangre Alcohol
PROCEDIMIENTO: 1. 2. 3. 4.
Limpiamos el área donde se va a realizar la punción al paciente. Apretamos el dedo para sacar una gota de sangre Colocamos la gota de sangre en el portaobjeto. Luego con otro portaobjeto expandimos la sangre por toda la superficie del portaobjeto. 5. Esperamos que se seque la sangre y colocamos un poco de azul de metileno. 6. Colocamos en el microscopio la muestra y observamos.
OBSERVACIONES: La muestra tan solo se la pudo observar en 40X
CONCLUSIONES: Se pudo observar las células que tiene la sangre con la ayuda del microscopio.
RECOMENDACIONES: Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar accidentes. Realizar el experimento con mucha coherencia. Usar mandil Usar con precaución y responsabilidad el microscopio.
CUESTIONARIO: 1. ¿En qué tiempo se coagula la sangre? El tiempo de coagulación normal es entre 5 y 10 minutos 2. Propiedades físicas de la sangre. La sangre es más densa y viscosa que el agua, y al tacto resulta levemente pegajosa. Su temperatura es de 38ºC, alrededor de 1ºC por encima de las temperaturas oral o rectal, y posee un pH ligeramente alcalino cuyo valor se encuentra entre 7,34 y 7,45. Constituye aproximadamente el 20 % del líquido extracelular, y alcanza el 8% de la masa corporal total.
WEBGRAFIA http://biologiajenniferavila.blogspot.com/
AUTORIA:
Bioq. Carlos García
FIRMA