PORTAFOLIO PSICOLOGIA SOCIAL

Page 1

Portafolio PSICOLOGÍA SOCIAL


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Centro Universitario Portales Licenciatura en Psicología Clínica Curso Psicología Social Licda. Claudia Carolina Arreaga Sosa Ciclo 5

Prejuicio, Agresión y Conducta Altruista

Nombre: Jenifer Pahola Portillo Guevara Carne: 9943 19 3557

Fecha 7 de enero 2021


INDICE Introducción Prejuicio -----------------------------------------Actividad de Prejuicio -------------------------La agresión --------------------------------------Actividad de la agresión ----------------------Conducta altruista -----------------------------Actividad de conducta altruista -------------Conclusiones -----------------------------------Recomendaciones -----------------------------Bibliografía/Egrafia -----------------------------

1 2 3 4 5 6 7 8 9


INTRODUCCIÓN La psicología social es un estudio en donde influye la modificación de la conducta en las personas y como nosotros formamos parte de ese movimiento, el prejuicio es uno de los que conforman y este es un juicio o valoración sin experiencia directa o real, generalmente negativo afectando de gran manera en la sociedad, también la agresión es algo que influye en la sociedad y esta afecta a muchos individuos no solo en nuestro país sino en todo el mundo así como está lo lado malo de la sociedad también encontramos a muchas personas con conducta altruista en la cual hay muchos gestos de solidaridad de las personas y de las cuales no esperan nada a cambio.


PREJUICIOS Preconcepción negativa hacia un grupo y hacia sus miembros individuales, es una particular combinación de sentimientos, inclinaciones para actuar y creencias

1


ACTIVIDAD A continuación se te presenta una ejercicio de Verdadero y Falso respecto al tema de Prejuicios resuélvelo correctamente

https://wordwall.net/play/17043/631/825

2


LA AGRESIÓN Es una forma de comportamiento físico o verbal que tiene la intención de lesionar a alguien. Esto excluye los accidentes automovilísticos, los tratamientos dentales y los empujones en las aceras. Incluye las bofetadas, los insultos directos e incluso los chismes malintencionados.

3


ACTIVIDAD A continuación, se te presenta una sopa de letras con el contenido relacionado con la Agresión

https://wordwall.net/play/17045/817/882

4


CONDUCTA ALTRUISTA Es un motivo para aumentar el bienestar del otro sin consideración consciente hacia el interés propio,

5


ACTIVIDAD A continuación, se te presenta un juego de pares tiene que descubrir en donde está la otra carta igual relacionado con la Conducta Altruista

https://wordwall.net/play/17046/171/298

6


CONCLUSIONES 1. Teniendo en cuenta que los prejuicios pueden llegar a causar mucho daño a las personas que se juzgan sin conocerlas y incluso sin hablarles creándonos imágenes negativas de ellas cada persona es libre y ninguno tenemos derecho a juzgar. 2. La agresión es un tema muy delicado que se vive día a día en nuestro país y en donde nadie toma conciencia de ello esto viene a realizar un determinado proceso en nuestra cultura que hasta lo llegan a ver normal. 3. Para que cada ser humano lleve una vida agradable tiene que tener simpatía y compromiso ante la sociedad y que la conducta altruista no se realice solo por obligación si no porque en realidad nace.

7


RECOMENDACIONES 1. Prejuicio: se recomienda que antes de realizar un comentario respecto a una persona pensemos bien que es lo que vamos a decir para que no le causemos daño eso no quiere decir que no seamos sinceros sino que no creemos conflictos en donde alguna persona saldrá lastimada ya que todo ser humano es igual y no tienen que crear estereotipos sobre la sociedad. 2. La agresión: si se está pasando por un momento de agresión en nuestro hogar es importante y fundamental no callar, no dejar que la intensidad de la agresión siga y siga creciendo y generando más violencia se tiene que denunciar inmediatamente. 3. Conducta altruista: la solidaridad es un valor muy fundamental que cada ser humano tiene que poseer el poder ayudar a las personas es algo realmente gratificante no importa la cantidad con la que ayudemos basta con el gesto que tengamos ya que con ese pequeño gesto no sabemos lo feliz que haremos a la otra persona.

8


BIBLIOGRAFIAS EGRAFIAS Myers, D. (1995). Psicología México: Mc Graw Hill.

Social.

(8

ed.).

Myers, D. (2019). Psicología México: Mc Graw Hill.

Social.

(8

ed.).

https://www.significados.com/prejuicio/ https://definicion.de/agresion/ https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S113480462020000200004

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.