Grupo 1, 2 y 3 de computación jenny pérez

Page 1

Miércoles 5/02/2014

Grupo No. 1 Mother board y el procesador: CPU: Caja donde van integrados todos los cables de energía a la computadora. Es el cerebro del ordenador. Parte interna del CPU: Hay distintos conectores, cada uno está en un lugar determinado. Con un cable que falte o no esté bien conectado pueda que la computadora no encienda. Placa madre o tapa madre (Mother board): Es una de las partes más importantes en la computadora, ya que sin ella no se lleva información al CPU. Microprocesador: Es considerado el cerebro de la computadora. Tiene varios pines los cuales deben ser tratados con un especial cuidado. El primer microprocesador fue creado en 1921. Chipset: Esta parte nos sirve para guardar información. Normalmente lo encontramos en el mother board.


Miércoles 19/02/2014

Grupo No. 2 Fuente de poder: Va integrada en el CPU y es la parte más importante porque pasa energía al CPU. Disco duro: Es donde se van a estar guardando los datos. Disco flexible: Tiene ventajas y desventajas. Fue reemplazado por dispositivos USB los cuales son más fáciles y recomendables de usar. CD Room: Sirve para escuchar música y reproducir algún video. Mother board: Está dividida en north y sourth. Tiene un ventilador, un dispersador de calor, ranuras PCI, memoria RAM (para guardar programas o archivos de texto, no se confunde con el disco duro porque el disco duro guardar los archivos y la memoria RAM hace que se pueda trabajar más rápido), chip bios (detecta la memoria RAM y videos), conector de memoria, conexiones (son las que quedan por el lado de afuera para conectar USB y mouse, micrófono, audio entre otros que tengan entrada plus).


Miércoles 05/03/2014

Grupo No. 4 Tarjeta de red: transporta los archivos y documentos de un lugar a otro por medio de cableado. Todo lo que es alámbrico. Estructura de redes: hacía la facilidad de poder comunicarse dentro de los distintos departamentos en la defensa de Estados Unidos de Hawai a Noruega. Host: Son las distintas aplicaciones. Sub-red: se utiliza cuando se quiere crear una sub-red, debajo de. Cuando se tienen muchos ordenadores. Líneas de transmisión: puede ser por forma inalámbrica como el internet móvil. Encriptar una red: se hace por medio de una clave. Es como la seguridad de una red inalámbrica, es la contraseña que se puede colocar para que nadie tenga acceso a la red de una casa o edificio. Extender una red: Es como descentralizar una red inalámbrica por ejemplo a través de wifi. Sirve para tener comunicación de una red inalámbrica a otra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.