DEMANDA INELASTICA

Page 1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: JENNY ROCHA MARTINEZ

DOCENTE: Mgr JOSE RAMIRO ZAPATA

MATERIA: PRODUCCION II

SEMESTRE: 1-2023

‘La palabra mas poderosa del hombre es hoy y ahora’’

1.INTRODUCCION

Para entender qué es la demanda inelástica, conviene recordar que entre la oferta y la demanda de un bien o servicio existe una relación directa: si la demanda es alta, la oferta que hay en el mercado también deberá ser alta.

Generalmente, los productos son sensibles a los cambios del precio. De tal manera, que un simple aumento en su precio produce una fuerte bajada en la demanda de dicho producto Del mismo modo, una pequeña bajada en su precio originará una fuerte subida en la demandada del mismo.

En economía, la medida que se utiliza para mostrar el grado de respuesta de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en el precio de dicho bien o servicio recibe el nombre de elasticidad o elasticidad precio de la demanda.

2. DESARROLLO

2.1 ¿Qué es la demanda inelástica?

La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un cambioen elprecio.De estaforma, ante una variación en el precio, la cantidad demandada reacciona de manera menos que proporcional. Así, por ejemplo, si el precio aumenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce menos de un 10%, entonces se dice que la demanda es inelástica.

Para entender este concepto debemos saber primero qué es la elasticidad de la demanda Esta hace referencia a cómo varía la demanda de un bien o un servicio cuando hay cambios en su precio. Por lógica, si un producto rebaja su precio, la demanda será mayor, y ocurrirá lo contrario cuando el importe a pagar por él se incremente

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Mgr Jose Ramiro Zapata
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: JENNY CROCHA MARTINEZ

DOCENTE: Mgr JOSE RAMIRO ZAPATA

MATERIA: PRODUCCION II

SEMESTRE: 1-2023

Cuando la demanda es inelástica, lo que ocurre es que la misma no es especialmente sensible a las variaciones de precio Se mantiene más o menos igual, sin importar si el precio del bien o servicio aumenta o desciende

Existe un subtipo conocido como demanda inelástica perfecta, que se da cuando la demanda no varía absolutamente nada al subir o bajar el precio. Un ejemplo son ciertos medicamentos, que deben ser consumidos igualmente por los pacientes, sin importar si su precio está más alto o más bajo

2.2 ELEMENTOS DE LA DEMANDA INELÁSTICA

En primer lugar, nos encontramos con la disponibilidad de los llamados productos sustitutos. En este sentido, si el precio de un determinado bien se encarece y no existe en el mercado otro u otros productos que sean similares y puedan sustituirle, es obvio que seguiremos consumiendo ese bien, a pesar de su aumento de precio.

En segundo lugar, la proporción en la que el consumidor dedica sus ingresos al consumo de bienes y servicios, de tal forma que el encarecimiento de esos bienes y servicios, está dentro del rango de precios que consideramos asumibles para destinar al consumo.

En tercer lugar, el tiempo para adaptarse a los cambios Es natural que los consumidores ante los cambios de los precios necesiten acomodarse. Ese proceso de aclimatación a los nuevos precios, no está exento de que en determinados momentos los consumidores dejen de comprar ese producto en concreto, y busquen otros alternativos más económicos. El ejemplo más claro de ello es el caso de la gasolina: si el precio de la gasolina sube, esto, de momento, no va a hacer que dejemos de repostar, pero puede ocurrir que a medida que pase el tiempo vayamos buscando otras alternativas, como por ejemplo, usar el transporte público En este supuesto se pasaría de un producto con demanda inelástica que a largo plazo deviene en elástica. También puede ocurrir que haya un proceso no de aclimatación a los nuevos precios sino que directamente, los consumidores se habitúan a ellos, y que, por tanto, decidan abonar ese precio y seguir consumiendo el mismo bien

Respecto a lo anterior, indicar que existe una regla general según la cual, cuando la adquisición de un determinado producto exige invertir en el gran parte del presupuesto y, o además, tiene muchos bienes sustitutos, posiblemente haya una alta probabilidad de que su demanda sea elástica, lo que obligará a bajar los precios de ese bien o servicio para poder incrementar los ingresos; sin embargo, si el costo del bien o servicio en cuestión no incide de forma importante en los ingresos del consumidor y, o además, no cuenta con muchos bienes sustitutos, es muy posible que se trate de un bien con demanda inelástica, por lo que queda el camino despejado para aumentar los precios del bien e incrementar los ingresos.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: JENNY CROCHA MARTINEZ

DOCENTE: Mgr JOSE RAMIRO ZAPATA

MATERIA: PRODUCCION II

SEMESTRE: 1-2023

Esto, que aparentemente puede parecer evidente, no impide que haya situaciones en las que sea necesario hacer un análisis más profundo para determinar exactamente el tipo de demanda que corresponde en cada caso para adoptar las decisiones económicas correctas, por ejemplo, los casos de bienes y servicios que cuestan mucho dinero pero no tienen apenas muchos sustitutos, o bienes de poco valor pero con muchos productos que pueden sustituirles 3 Representación gráfica de la demanda inelástica

La curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda, que los consumidores aceptan. Cuando la demanda es inelástica, la cantidad demandada variará menos, en porcentaje, que la variación del precio 4

2.3 Cuál es la diferencia entre elasticidad e inelasticidad de la demanda

La elasticidad de la demanda es un indicador que permite medir cómo varía la demanda de cierto producto o servicio al modificar su precio de venta Así, te permite averiguar y predecir cómo será el comportamiento de los consumidores frente a posibles subidas o bajadas de los precios. A partir de esta variable se puede definir si la demanda será elástica o inelástica, un factor clave a tener en cuenta a la hora de fijar los precios de tu e-commerce. A continuación te explicamos las diferencias entre ambos tipos de demanda para que puedas optimizar el rendimiento de tu marca

• Demanda elástica: se produce cuando los cambios en los precios afectan al nivel de demanda. Se trata del comportamiento esperado por parte de los clientes más sensibles a los precios, que dejarán de comprar ciertos productos si su precio aumenta o desciende por debajo de lo estimado como normal. Los productos que responden a este tipo de demanda, denominados bienes elásticos, son sobre todo aquellos que tienen otros sustitutos a precios más competitivos en el mercado

• Inelasticidad de la demanda: cuando la demanda se mantiene constante independientemente de los cambios en los precios estarás frente a una

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: JENNY CROCHA MARTINEZ

DOCENTE: Mgr JOSE RAMIRO ZAPATA

MATERIA: PRODUCCION II

SEMESTRE: 1-2023

demanda inelásticas o un caso de inelasticidad de la demanda. Los productos inelásticos suelen ser bienes de primera necesidad sin sustitutos con las mismas características o igual de bien posicionados en la mente de los usuarios. Se suelen encontrar en este grupo ciertos artículos de alimentación y del cuidado de la salud o, como ejemplos paradigmáticos, el tabaco o la gasolina 5

3.CONCLUSIONES

El estudio de la demanda inelástica sus conceptos, su determinación su representación grafica son muy importantes para conocer como se aplica con los bienes de acuerdo con el precio y como afecta a los compradores.

Demanda perfectamente inelástica. Esto se da cuando ante un cambio del precio la cantidad demandada se mantiene constante; no presenta ningún cambio

4.REFERENCIAS

• https://www.jubilacionypension.com/planifica-tus-ahorros/demandainelastica-que-es-y-que-implica-en-elmercado/#:~:text=La%20demanda%20inel%C3%A1stica%20es%20aqu ella,de%20aquel%20bien%20o%20servicio.

• https://www.barymont.com/pepepromedio/blog/demanda-inelastica-quees-y-que-implica-en-el-mercado/

• https://economipedia com/definiciones/demanda-inelastica html

• https://www.reactev.com/es/blog/diferencia-entre-elasticidadinelasticidad

5.VIDEOS

https://www youtube com/watch?v=cGiwmU0prxM

En una demanda lineal hay distinto punto de elasticidades

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: JENNY CROCHA MARTINEZ

DOCENTE: Mgr JOSE RAMIRO ZAPATA

MATERIA: PRODUCCION II

SEMESTRE: 1-2023

https://www.youtube.com/watch?v=lfUfYXvsHds

Comentario :si el precio de un producto con demanda inelástica aumenta, su demanda se reducirá .

6.PREZI

https://prezi.com/lhmdhvmeimru/demanda-inelastica/

https://prezi.com/p/1ds9fhoayqqv/demanda-inelastica/ “

LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: JENNY CROCHA MARTINEZ

DOCENTE: Mgr JOSE RAMIRO ZAPATA

MATERIA: PRODUCCION II

SEMESTRE: 1-2023

https://prezi.com/gr7n8bi60g3y/demanda-inelastica/

7.AUDIOS

https://podcasts.apple com/gb/podcast/daniel-gusm%C3%A3otreinamentos/id1513597018

https://podcasts.apple.com/us/podcast/demanda-el%C3%A1stica-einelastica/id1513597018?i=1000496251958

8. CHAT OPENAI

¿Qué sucede cuando la demanda es inelástica?

Cuando el precio de un bien con demanda inelástica sube los hábitos de los consumidores no se modifican y siguen consumiendo la misma o una cantidad ligeramente inferior cantidad de ese bien

Como hemos visto, los bienes de demanda elástica se caracterizan porque a mayor precio, menor demanda Uno de los efectos derivados de altos niveles de inflación, por tanto, puede ser la reducción del nivel de consumo de los bienes y servicios con demanda elástica, que puede desviarse hacia otros bienes sustitutivos. Sin embargo, no será así con productos y servicios de demanda inelástica.

Como conclusión, se observa que el efecto de la inflación en una economía varía en función del grado de elasticidad de demanda en el conjunto de los bienes y servicios de una economía, entre otros factores

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
“LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.