Trueque de saberes 5

Page 1

La opinión de todos en la misma conexión

Muerte de anciana “hechicera”

Desafío al Derecho Artículo Completo de Antonio Peña Jumpa

¿Qué entendemos por Interculturalidad?

Circunstancias donde el encuentro intercultural ha concluido en conflicto o en términos de convivencia

Diversidad Cultural e Interculturalidad en la Educación Superior

Entrevista a Daniel Mato

Coordinador del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.

Universidades Interculturales

Buscan la equidad en la Educación Superior

Brindan oportunidades de educación a las comunidades más desplazadas

“LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE ENCUENTROS INTERCULTURALES”


Los seres humanos hemos creado nuestra propia historia, construimos nuestro futuro con base en las experiencias que a través de los años nos han dejado conocimiento. Pero ¿qué sucede cuando tratamos de observar con un toque crítico nuestras acciones? Tal vez aún creemos que se puede construir una sociedad mejor o por lo menos distinta, y es precisamente en el marco de este contexto que toma fuerza el enfoque intercultural. Para construir la interculturalidad, debemos problematizar, para problematizar, debemos permanecer con una actitud abierta al análisis y a la posibilidad de cambio. Somos dueños de nuestro destino porque somos constructores del mismo. Esta revista surge con la única intención de generar: un espacio donde compartamos información que sea útil para acercarnos a la interculturalidad (documentos, videos, conferencias, entrevistas, eventos, etc.), un lugar abierto al diálogo, generado para sugerir y construir los temas de actualidad y, finalmente hacer de estas páginas una posibilidad de intercambio de saberes.

Jericob Hervert L.


ÍNDICE

RED BORDERS Magazine Layout with Red Borders

Imagen y Reflexión La historia está llena de encuentros interculturales

1

Antonio Peña Jumpa Muerte de anciana “hechicera” tras castigo ronderil desafía al derecho

2

Medida contra movimiento Islamita Cierran periódico de los hermanos Musulmanes en Egipto

4

Fernando Villavicencio El caricaturista sancionado en rectifica, pero mantiene su humor

Ecuador

Mexicanos y Argentinos Compartiendo nuestra cultura

Filósofo y difusor de esta teoría Raúl Fornet-Betancourt y la Teoría de la Liberación

Área para compartir Comparte tus ideas

Contraportada Una frase para reflexionar

5

7

8 9

10


1

La historia está llena de encuentros interculturales

Índice

Imagen y Reflexión

Algunos han sido productivos, otros han carecido de actitudes dialogales y propiciaron escenarios de destrucción evidenciando nuestra discapacidad para preservar la vida.

Siempre podemos elegir... ¡Cuál será la de hoy!

1


Muerte de anciana “hechicera” tras castigo ronderil desafía el Derecho

La vulnerabilidad de nuestro Derecho y su Sistema de Seguridad. Antonio Peña Jumpa

Evidencia la vulnerabilidad de nuestro Derecho y su Sistema de Seguridad. Servindi, 31 de enero, 2014.- La muerte de Elesmira Zárate Argomedo mientras cumplía un castigo ronderil acusada de hacer mal uso de la hechicería es un caso complejo que requiere mayor análisis e investigación sostuvo el abogado Antonio Peña Jumpa.

31 de enero, 2014.- El pasado 22 de enero de 2014, los medios de comunicación difundieron el caso de la señora Elesmira Zárate Argomedo, de 68 años de edad, quien falleciera el 20 de enero durante el cumplimiento del castigo dispuesto contra ella: la cadena ronderil, que consiste en prestar el servicio ronderil en dis-

Identificar responsabilidades individuales es la salida

tintas comunidades o caseríos, aplicado durante 15 días.

“más alejada para comprender y resolver el caso” tal

La señora Zárate Argomedo fue acusada de practi-

como lo han difundido los medios de información acerca

car la hechicería de magia negra y fueron las Rondas

de la noticia que conmociona al país, ocurrida el 20 de

Campesinas de Otuzco, en la Región de La Libertad,

enero en Otuzco, región La Libertad, al norte del Perú.

las que juzgaron y aplicaron el castigo. ¿Cuál es el sig-

La hechicería o brujería es una actividad que existe en la

nificado de esta muerte en el Derecho u Ordenamien-

cultura de los pobladores involucrados. Es aceptada y tam-

to Jurídico y el Sistema de Seguridad de nuestro país?

bién prohibida como un grave delito aunque no está tipifi-

El caso puede ser visto como uno de violación de Dere-

cado como tal en el Código Penal u otra norma nacional.

chos Humanos u homicidio o asesinato en perjuicio de la

Ello hace imposible la investigación y juzgamiento por bru-

señora Zárate. Los autores o responsables serían los di-

jería, lo que limita la intervención esperada por la población

rigentes de las Rondas Campesinas de Otuzco que apli-

de los Jueces y Fiscales quienes deberían estar prepa-

caron el castigo. El Fiscal y el Juez a cargo del caso solo

rados con conocimientos socio-antropológicos jurídicos.

tendrían que probar la relación de la muerte de la seño-

El abogado de la Universidad Católica del Perú

ra Zárate con los actos u omisiones de las personas en-

propone diversos niveles de análisis como inves-

cargadas de

tigar las causas estructurales que produjeron la

así a los responsables individuales. No importa indagar

muerte y cómo influye y opera la brujería en las

las causas que produjeron la intervención de las Ron-

creencias y las relaciones sociales de la gente.

das ni el actuar legal y constitucional de ésta última.

Asimismo, por qué la población sometió el caso a

Sin embargo, el caso es más complejo de lo que aparen-

las rondas campesinas y no a la justicia ordinaria,

ta. La hechicería o brujería, de magia negra, es una ac-

cómo resolvió la ronda y se ejecutó el castigo, entre

tividad que existe en la cultura de los pobladores invo-

otros aspectos claves para dirimir responsabilidades.

lucrados; la aceptan pero también la prohíben. Lo más

Peña Jumpa concluye en que el caso pone en eviden-

contradictorio, en términos jurídicos, es que esa pro-

cia la vulnerabilidad de nuestro derecho y sistema de seguridad y se pregunta si el juzgar a los responsables

2

ejecutar el castigo decidido, identificando

hibición se asemeja a un grave delito en la población, pero no está tipificado como tal en el Código Penal u otra


isterio del Interior y la Judicatura prever dicha muerte? siguiendo el razonamiento anterior, no

La respuesta aparentemente es sí al identificar la

tienen la posibilidad de recurrir al orde-

responsabilidad de las Rondas. Por ello, la solución

namiento jurídico del Estado ni buscar

oficial del caso se resume en la búsqueda y proc-

protección en su sistema de seguridad. La

esamiento de los tres últimos ronderos que estu-

única alternativa es recurrir a sus órganos

vieron con la víctima (según los medios de prensa).

locales de resolución de conflictos, que en el

En cambio la respuesta es difícil o simplemente no

presente caso son las Rondas Campesinas.

existe al identificar la responsabilidad de las autori-

Si consideramos la experiencia de los

dades Estatales. Es aún extraño identificar este tipo

Aguarunas del Alto Marañón, en la región

de responsabilidades en casos complejos como el

de Amazonas, tendríamos una diferente

analizado desde el mismo Estado. Al margen de una

realidad. En ellos, cuando se descubre un

respuesta definitiva sobre la identificación de respons-

caso de brujería “negra” (porque lo ha con-

abilidades, interesa razonar el caso buscando una

fesado el mismo brujo narrando la cantidad

solución integral partiendo de las propias instituciones

de muertes en su haber u otro hechicero

del Estado. Para ello, es necesaria, creemos, una in-

“bueno” lo ha comprobado al conocer las

vestigación que denominamos policial-académica y

causas de las muertes ocurridas), la reso-

un análisis profundo que pueden darse a tres niveles.

lución del conflicto se produce a través del

El primer nivel consiste en la investigación seria y com-

“derecho de venganza”. Los familiares de

prometida que haga el representante del Ministerio Pú-

los fallecidos, como consecuencia de la

blico apoyado en conocimientos socio-antropológicos

magia negra según concepción de la po-

jurídicos. Esto significa recurrir al lugar de los hechos

blación, tienen el derecho de dar muerte al

para encontrar las causas estructurales que produjeron

brujo, contando para ello con el respaldo de

la muerte de la señora Zárate. Interesa confirmar si se

su comunidad y de comunidades vecinas.

trata de un caso de hechicería o brujería “negra” y por

En el caso de la señora Zárate no apa-

qué se considera tal. ¿Cree en dicha hechicería la po-

rece el “derecho de venganza”. Es la Ron-

blación involucrada? ¿Quién era la señora Zárate para

da Campesina, como instancia interme-

ellos y por qué la habrían juzgado? En el supuesto que

dia (tercero diferente a las partes) la que

se confirme que se trata de un caso relacionado con

asume el caso. Tampoco existe la intención

la brujería o hechicería “negra” practicada por la vícti-

de matar por “venganza”. Los ronderos

ma, habría que indagar los daños previos producidos.

han tratado de aplicar un tipo de castigo

o

muertos

secuencia

de

do

concepción

a

la

esa

como

brujería, de

la

de

conacuer-

población?

Un segundo nivel de la investigación y análisis propuestos consiste en indagar por qué dicha población o personas afectadas por la brujería “negra” sometieron el caso a las Rondas Campesinas. ¿No fue posible solicitar el apoyo policial y fiscal para indagar los daños producidos? ¿Existen Fiscales y agentes policiales suficientes en dicha zona? Además, cabe conocer cuál es y cómo es el proceso de resolución de conflictos aplicado por las Rondas. ¿Qué tipos de conflictos asume, bajo que procedimientos los resuelve, que sanciones aplica y cómo las aplica? En el tercer nivel de investigación y análisis recién es posible buscar responsables individuales o colectivos de la muerte de la señora Zárate. ¿Qué castigo decidió la Ronda, la comunidad o el caserío y por qué? ¿Cómo se ejecutó el castigo? ¿Son realmente 3 las personas involucradas en la muerte de la señora Zárate? ¿No es el conjunto de la comunidad o caserío la responsable de dicha muerte? Al lado de ello, cabe indagar por las posibilidades y condiciones de llevar adelante el juzgamiento oficial de los identificados como supuestos responsables. ¿Es posible coordinar el juzgamiento de sujetos individuales con los propios órganos de resolución de conflictos locales? ¿A

nuestros jueces una preparación socio-antro-

Lo lamentable del caso es que la señora

pológica para juzgar? ¿El juzgarlos bajo nor-

Zárate, procesada por las Rondas, fallece

mas estatales no reproduciría un daño mayor?

en plena ejecución de la pena (la cadena

El caso es complejo y por ello requiere de una

ronderil) ¿Pudieron prever esta muerte las

mayor reflexión en su investigación y análi-

autoridades de las Rondas? En el mismo

erno central, del Ministerio Público, del Min-

heridos

qué norma se recurriría para juzgarlos? ¿Tienen

como parte de su sistema de resolución.

sentido, ¿Pudieron las autoridades del gobi-

¿Hubo

sis. Los tres niveles propuestos son solo una

3

aproximación a esa complejidad. Sin embargo,


lo que si consideramos fundamental es entender que la solución oficial de identificación de responsables individuales, difundida por los medios de comunicación, es la más alejada para comprender y resolver el caso. Preguntas como aquella que plantea si es posible incluir la brujería o hechicería “negra” como un delito en nuestro código penal, o aquella que busca indagar cuánto de nuestros fiscales y jueces se encuentran preparados con cono-

Ros nit irit luptatie moreet

cimientos socio-antropológicos jurídicos, guían esa complejidad del caso, y confirman la vulnerabilidad de nuestro Derecho y Sistema de Seguridad.

Santino Boloña — *Profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado, Magister en Ciencias Sociales, PhD. in Laws.

Cierran periódico de los Hermanos Musulmanes en Egipto El

cierre

tas

del

diario

fue en

anunciado una

página

por de

la

los red

periodis-

social

Facebook

Índice

La policía irrumpió en el edificio durante la noche y decomisó los ejemplares del miércoles, acción que sigue a la proscripción de esa organización el pasado lunes por una orden judicial.

Las medidas contra los Hermanos Musulmanes habían obligado a muchos de los 50 periodistas de ‘’Libertad y Justicia’’ a trabajar en secreto para evitar su arresto.

Simpatizantes de los Hermanos Musulmanes rezando durante unas protestas

El periódico, que lleva el nom-

delante de su sede en El Cairo. EFE

bre del brazo político de los

MADRID,

cer-

Hermanos Musulmanes, se había

raron la sede del periódico de los Hermanos Musulmanes “Lib-

centrado en los esfuerzos para

ertad

revertir lo que llamó un golpe mil-

y

ESPAÑA

(25/SEP/2013).-

Justicia”,

denunció

ese

Las

día

autoridades

la

egipcias

organización

islamista.

itar contra un gobierno electo. Se trata de una medida contra el movimiento islamista que postuló a Mohamed

El Partido de la ‘’Libertad y la Jus-

Mursi a la presidencia de Egipto en los comicios del año pasado, quien fue der-

ticia’’, brazo político de los Her-

rocado en julio pasado mediante un golpe de Estado, señaló la organización.

manos Musulmanes, y que ganó

El

periodis-

las elecciones legislativas a fines

Facebook,

de 2011, podría caer también.

tas

cierre del

diario

fue en

anunciado una

página

de

por la

red

los social

4


El caricaturista sancionado en Ecuador rectifica pero mantiene su humor Bonil publica una viñeta en ‘El Universo’ en la que ironiza sobre la amabilidad de los policías que allanaron la casa del periodista Fernando Villavicencio

Índice

SORAYA CONSTANTE Quito 5 FEB 2014 - 23:37 CET4

Caricaturas realizadas por el dibujante ecuatoriano Javier Bonilla, ‘Bonil’, extraídas de la página web del diario ‘El Universo’. Haga click en la imagen para ampliar / EFE

El caricaturista Xavier Bonilla (Bonil), primer castigado en virtud de la nueva ley de medios de Ecuador, ha rectificado la viñeta que le costó la sanción, pero con más humor. La nueva caricatura sobre el allanamiento a la casa del periodista y asesor legislativo Fernando Villavicencio, retrata a unos funcionarios de la Fiscalía y la Policía excesivamente amables, incluso aparecen con flores en la mano a la hora de ingresar al domicilio de Villavicencio. “Me llegó la luz y la verdad y gracias a que recuperé la vista pude darme cuenta de que el allanamiento se

produjo con todas los preceptos de la ley, y que hubo cordialidad y amabilidad y con esos nuevos elementos hice un nuevo dibujo”, ha dicho un irónico Bonil a El PAÍS y ha añadido que puso en el pie del dibujo lo que oficialmente dice la Fiscalía y la Policía. “No entré en un tema de comillas porque no quería pasar de Xavier Bonilla a Xavier Comillas”. La viñeta aparece este miércoles en las páginas de opinión del diario El Universo, justo cuando terminaba el plazo de 5 tres días laborables que le había dado la Superintendencia de la Información


meses y fue aceptado a trámite el 23 de enero. Sin embargo, la Corte rechazó el pedido que hicieron los firmantes para que la ley no se aplicara hasta que se resolviera el pedido de inconstitucionalidad. La Superintendencia de la Información y la Comunicación ha empezado su andar con paso firme y hasta la fecha ha procesado 72 casos de vulneración a los derechos a la comunicación. De esas denuncias, 44 ya finalizaron y otras 28 están en trámite. Esta información apareció en el diario público El Telégrafo, pero no hay más detalles de los sancionados. Los pedidos de información hechos por EL PAÍS no han sido atendidos. César Ricaurte de la Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios se ha aventurado a hacer un balance de la Ley de Comunicación y su órgano de control. “La ley sin lugar a dudas es una herramienta que tiene el poder político ecuatoriano para

y la Comunicación para rectificar. Un día antes el Universo también cumplió con su sanción e ingresó en la cuentas de la Superintendencia lo correspondiente al 2% del promedio de su facturación del último trimestre. Esta cifra no ha sido revelada ni por el abogado del periódico ni por el organismo de control. Los abogados del caricaturista y del periódico han adelantado que impugnarán la resolución de la Superintendencia de la Información. Pedro Valverde, representante de El Universo, ha dicho a EL PAÍS que hará todo para revertir la resolución. “Es una pena que la sanción se tenga que cumplir sin perjuicio de la impugnación y esa es una de las tantas razones por las que esta ley (de comunicación) es inconstitucional, va en contra la Constitución”. Unas 60 personas, entre periodistas y actores políticos y culturales, han firmado una petición para que la Ley de Comunicación sea

imponer su verdad, su versión de los hechos e impedir que salga alguna versión crítica e incluso humorística, que cuestione la verdad oficial e incluso mencione casos de corrupción y demás. La ley está concebida para reprimir a los periodistas y a los

derogada por la Corte Constitucional. Su pedido estuvo en espera casi cuatro meses y fue aceptado a trámite el 23 de enero. Sin embargo, la Corte rechazó el pedido que hicieron los firmantes para que la ley no se hasta que se resolviera el pedido de i n c o n s t i t u c i o n a l i d a d . La Superintendencia de la Información y la Comunicación ha empezado su andar con paso firme y hasta la fecha ha procesado 72 casos de vulneración a los derechos a la comunicación. De esas denuncias, 44 ya finalizaron y otras 28 están en trámite. Esta información apareció en el diario público El Telégrafo, pero no hay más detalles de los sancionados. Unas 60 personas, entre periodistas y actores políticos y culturales, han firmado una petición para que la Ley de Comunicación sea derogada por la Corte Constitucional. Su pedido estuvo en espera casi cuatro

6

medios de comunicación y eso es lo que estamos viendo. Se ratifica que es una ley mordaza y los procesos de la Superintendencia de la Información lo indican, pues se llevan procesos irregulares porque esta entidad al mismo tiempo es juez y parte. Vamos a asistir a una avalancha de este tipo de enjuiciamientos, en estos días hay tres avisos nuevos, uno contra el presentador de televisión Alfredo Pinargote, otro contra el medio digital Plan V y otro contra el Diario Extra, por negarse a cambiar un titular. Va a ser imposible el ejercicio de periodismo crítico en el país”.


Mexicanos y Argentinos Compartiendo su Cultura Índice

Compartiendo con niños y profesores de un preescolar en Santa Fe, Argentina

¿Se necesita tener o adquirir ciertas competencias para construir la interculturalidad?

Compartiendo con alumnos y profesores de una Secundaria en Santa Fe, Argentina

¿Cuáles?

Compartiendo con gente del pueblo Guaraní y con Don Blas; el último de los Chanas. En Paraná, Argentina

7


Raúl Fornet-Betancourt y La Teoría de la Liberación Índice

Filósofo y Difusor de esta teoría.

E

l trasfondo filosófico de Fornet-Betancourt se apega Inicialmente al programa de una “in-

Pláticas y conferencias sobre interculturalidad

culturación” de la filosofía en Latinoaméri-

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/tag/interculturalidad/

ca, en la línea abierta en la década de los setenta por la Teología de la liberación y lu-

Pláticas y conferencias sobre interculturalidad

ego por la Filosofía de la liberación, en especial por pensadores ar-

https://www.youtube.com/watch?v=rrHeGBZIvLc

gentinos como Rodolfo Kusch y Juan Carlos Scannone. Esto le lleva a conocer el pensamiento de los principales exponentes del

Pláticas y conferencias sobre interculturalidad https://www.youtube.com/watch?v=SJdoGY_2MHQ

proyecto de la Filosofía latinoamericana: Enrique Dussel, Leopoldo Zea, Arturo Andrés Roig, Francisco Miró Quesada, entre otros. “La Filosofía de la liberación es un movimiento decisivo que mar-

Dr. Fornet-Betancourt, es un movimiento decisivo en la historia de

ca el momento en que la filosofía toma conciencia de que debe de

la autoconciencia intelectual de nuestra América, porque es el prim-

acompañar el proceso de liberación de los pueblos latinoamericanos.”

er movimiento del que la filosofía toma conciencia de que tiene que

Raúl Fornet-Betancourt es un filósofo que nació en el año de 1946 en la

acompañar el proceso de liberación de los pueblos latinoamericanos.

ciudad de Holguín, Cuba. Sus estudios de primaria los cursó en la es-

“La filosofía de la liberación es hoy más actual que nunca, porque

cuela pública, para sus estudios de secundaria obtuvo una beca para

la situación de América Latina ha empeorado, podemos ver la situ-

cursarlos en una escuela Jesuita. A los quince años salió de Cuba,

ación económica, la situación social, la situación de lo que un filó-

después del triunfo de la revolución y terminó su bachillerato en Puerto

sofo Salvadoreño como Ignacio Ellacuría llamaba la situación de las

Rico. Viajó a España para estudiar filosofía y obtuvo el Doctorado en Fi-

mayorías populares, así que vista la realidad del continente, vista la

losofía y Letras, grado otorgado por la Universidad de Salamanca. Fue

realidad de las mayorías populares, la situación ha agravado.” El Dr.

en ese lapso de su vida donde tomó conciencia política, trabajó y co-

Raúl Fornet-Betancourt propone una filosofía intercultural, donde re-

laboró con el movimiento estudiantil, razón por la que fue expulsado de

fleja su preocupación por la cultura latinoamericana, esta filosofía,

España durante el régimen del General Francisco Franco Bahamonde.

llama la atención, es sobre la situación de la diversidad cultural de

Llegó a Paris en el año de 1968 donde continuó su carrera de filosofía.

América Latina, que aprendamos a ver a América Latina con los

También obtuvo el Doctorado en Filosofía Lingüística por la Uni-

ojos de una vía plural. La filosofía intercultural aboga por un modelo

versidad de Aquisgrán. Desde 1972 a la fecha radica en Alemania

alternativo donde se demanda el derecho de los pueblos a determi-

en donde ha trabajado como director del Departamento de Améri-

nar su propio camino de desarrollo, cultura y modelo económico, el

ca Latina en el Instituto Católico Missio de la ciudad de Aachen.

Dr. Fornet-Betancourt recalca no desvincular el proceso de desarrol-

Como profesor ha impartido cátedra en las Universidades de

lo económico de raíces culturales, estamos en un mundo donde las

Aquisgrán y la de Bremen, también ha sido invitado a Universi-

relaciones de política internacional de mercado, relaciones culturales,

dades latinoamericanas para dar conferencias como en la Universi-

relaciones de negocios, relaciones sociales, las relaciones interna-

dad Pontificia de México y en la Universidad de Unisinos en Brasil. El Doctor Raúl Fornet-Betancourt junto a Gustavo Gutiérrez, es uno de los difusores de la Filosofía de la Liberación que, en palabras del

8

cionales en general, están marcadas por una gran asimetría de poder, y nos dice que entonces, dentro de ese contexto de la asimetría de poder, la globalización es un instrumento básico de dominación.


El rol de la mujer en la filosofía,

visto que las grandes obras de la

losofía de la Liberación dirigió tres

de un “giro intercultural” de la filo-

también ha sido de gran importan-

filosofía mundial son obras hechas

Congresos importantes: en México

sofía de la liberación, actualmente

cia en las investigaciones hechas

por hombres. Entonces; dice, hay

1995, en Brasil 1997 y en Aquisgrán

radica en Alemania realizando in-

por el filósofo Cubano-Alemán For-

una masculinización de la filosofía

1999. Es fundador de Concordia.

vestigación en el marco filosófico.

net-Betancourt, para él las mujeres

que ha hecho muy difícil el recono-

Revista Internacional de Filosofía,

son las grandes ausentes en la filo-

cimiento del aporte auténtico y sin-

la cual se inauguró en 1982. El

sofía por lo que se refiere a esta cien-

cero de las mujeres en la filosofía.

Dr. Raúl Fornet-Betancourt se ha

cia como el monólogo masculino,

Como pensador vinculado a la Fi-

dado a conocer con su propuesta

Comparte tus ideas sobre interculturalidad ¡Este espacio es tuyo, úsalo!

9

Índice


Amcommy

Índice

Como frase

reflexión, de

una

los abuelos filó-

sofos de este

continente:

“Para Todos Todo, Para Nosotros Nada.”

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.