Asentamientos y Espesadores

Page 1

Fundada en el 2017 Edición 01

rimera Edicion de

V FEB

AÑO 2018

100%

Primeros Pasos: Asentamientos y Espesadores, como origen de la separación.

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

Carlos Villachica: Ingeniero que revoluciono la Industria Minera Moderna

“Expertos en las técnicas de Espesamiento se reunirán este año”


Una nueva era en la minería comienza. ¿Estás Preparado?

100 %

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear


SUMARIO Esquema de Trabajo

3

Los Asentamientos y Los Espesadores

4

Los Sentamientos

5

¿En qué Consisten? ¿Qué Causa los Asentamientos en los Suelos? ¿Debido a que causas naturales o artificiales puede sufrir un Asentamiento?

Componentes de los Asentadores Tipos de Asentadores Los Espesadores

9

Sedimentación en los Espesadores Leyes de la Sedimentación ¿Cómo trabajan los Espesadores? Funcionamiento de los Espesadores Espesamiento en Concentrados

Elementos de un Espesador Evolución Histórica Tipos de Espesadores Innovaciones Tecnológicas Comparación entre Los Asentadores y Los Espesadores

17

Conclusión

17

Recomendaciones

17

Bibliografía

17


100%

100%

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

Aprendiendo con 100% ENTERPRISE

18

Innovación Empresarial

19

Últimas Tecnologías

20

¿Seguridad, Salud Y Prevención Minera?

25

Potencias Contaminantes

26

Integración y Negocios

27

Alliance for Responsable Mining

28

Aportes MINEROS a la Sociedad

30

MINERIA Aporte en la Educación

32

Talento, Innovación y Desarrollo

33

Historia de los Equipos

36

Diseños de Última Generación en los Equipos

38

100% ENTERPRISE en los Eventos y Expo MINEROS

40

Entrevista en la Minería

41

¿Qué Plataforma Utilizamos?

42

Aprendiendo con 100% ENTERPRISE

42

¿Sabes qué?

42

Tips

43

Notikids

43

Vocabulario

44

Promoción


Esquema a Trabajar 1. Resumen 2. Los Asentamientos: 

Definición de Asentamiento.

¿En qué Consisten?

¿Qué causa los Asentamientos en los Suelos?

¿Debido a que causas naturales o artificiales puede sufrir un Asentamiento?

Componentes de los Asentadores.

Tipos e Asentadores.

3. Espesadores: 

Definición de Espesadores.

Sedimentación en los Espesadores

Leyes de Sedimentación.

¿Cómo trabajan los Espesadores?

Funcionamiento de los Espesadores.

Espesamientos en Concentrados

Elementos de un Espesador.

Evolución Histórica.

Tipos de Asentadores.

Avances en los Espesadores.

4. Comparación entre los Asentamientos y Espesadores 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Referencias Bibliográficas

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 3


Los Asentamientos y Los Espesadores

Los Asentamientos y los Espesadores comprenden un aspecto fundamental en las técnicas de separación de los minerales, es decir, en las operaciones que se deberán aplicar a los minerales de acuerdo a sus propiedades y características individuales. El primero constituye el proceso de disminución de volumen por la reorientación y fracturación de las partículas aplicándole energía al suelo o un material. Los componentes principales de este método son el asentamiento Inmediato; causado por la deformación elástica del suelo, el por Consolidación; cambio del volumen del material y el de Comprensión Secundaria; deformación por un esfuerzo efectivo y constante. Siendo estos componentes primordiales que se deben tomar en cuenta al momento de seleccionar un equipo asentador, ya que dependiendo de las características del suelo, como granulares o cohesivos, estos pueden cambiar. Los Espesadores son equipos de separación sólido-líquido en los que una suspensión de sólidos formando una pulpa, se alimenta a través de un tanque

4 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

provisto de un mecanismo interno que mediante la acción de la gravedad permite concentrar los sólidos en el fondo y hace fluir el agua clarificada hacia la superficie para ser recogida en el rebose del tanque. . Por lo general las partes que integran estos equipos de sedimentación en esencia son las mismas desde los primeros diseños, si bien los equipos más modernos interno, lo que proporciona un mayor rendimiento en su operación

Con el paso de los años, los espesadores de lodos han experimentado una gran reducción en el tamaño y en el diámetro requerido para una misma tasa de alimentación de sólidos. Así como se ha desarrollado una alta eficiencia de los floculantes de polímeros sintéticos, se ha conseguido una reducción en el tamaño y diámetro de los espesadores comparándolos a los antiguos.


100%

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

Los Asentamientos Proceso de disminución de volumen por reducción de relación de vacíos debido a la eliminación de aire y agua de poros, causado por aumento de esfuerzos verticales.

La base de toda obra de ingeniería es el suelo y a lo largo de la historia de la construcción se ha demostrado la importancia de la computación del suelo la cual lo hace más fuerte, menos susceptible al agua previniendo futuros asentamientos este proceso consiste en la reducción de la relación de vacíos, esto se puede lograr mediante la reorientación, fracturación o distorsión de las partículas aplicándose energía al suelo, al reducir los vacíos trae como consecuencia un aumento en la densidad y propiedades ingenieriles del suelo puesto que al reducirse los vacíos no va haber lugar para que estos sean ocupados por el agua lo cual puede provocar hinchamiento y posterior retracción en cierta forma se aumenta la magnitud de los esfuerzos que este puede soportar.

¿Que causa los asentamientos en los suelos?    

¿En qué Cosiste?

Este proceso requiere de cierta cantidad de energía, la cual es suministrada por el esfuerzo de compactación del equipo o la máquina de compactar, el problema se presenta en la eficiencia de la energía utilizada y esta varia con el tipo de partículas que constituyen el suelo y también de la forma en que se aplique el esfuerzo de compactación.

Este es provocado debido a que cuando actúa una carga vertical sobre la superficie del terreno, se presenta el asentamiento, ya que el esfuerzo provoca la deformación y la aplicación de la carga provoca desplazamiento.

Inundaciones. Ataque Químico. Sismos o vibraciones. Consolidación su propio peso.

¿Debido a que causas naturales o artificiales puede sufrir un asentamiento?

 Descomposición orgánica natural o a causa de algún agente externo.  Hundimiento regional provocado por el bombeo de agua.  Desecación natural o debida a algún proceso industrial.   FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 5


De los Asentadores  Asentamiento Inmediato

 El Asentamiento por Compresión Secundaria

Es causado por la deformación elástica del suelo puede darse en suelos húmedos, secos y saturados y no habrá ningún cambio de humedad. Se hace basada en la teoría de elasticidad. Se observa mejor en los suelos granulares.

 El Asentamiento por

Se llama secundaria porque parte de una deformación que ya sucedió y ocurrió con un esfuerzo efectivo constante con ningún cambio de agua en los poros y es dependiente del tiempo. Resulta del ajuste de la estructura del suelo. Ya no hay esfuerzo ni compresión de poros.

Consolidación Es el cambio de volumen en suelos cohesivos saturados debido a la expulsión del agua que ocupan los poros. Los suelos cohesivos saturados pueden ser suelos arcillosos y arcillosos saturados. Dependen de la permeabilidad del suelo. Es una deformación dependiente del tiempo y ocurre en suelos de grava fina saturados con baja permeabilidad.

6 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

CAID Industries ha realizado trabajos para la industria minera por más de 40 años.


Tipos de Asentadores Según las características del suelo, se puede elegir el tipo de asentador idóneo 1. Los suelos granulares Alcanzan una mejor compactación por vibración, esta reduce las fuerzas de fricción entre las partículas, dejándolas que caigan libremente por su peso:  Placas y Rodillos Vibratorio Los suelos granulares alcanzan una mejor compactación por vibración, esta reduce las fuerzas de fricción entre las partículas, dejándolas que caigan libremente por su peso: Ventajas: 

Facilidad de manipulación e ideal

Se

puede

desmejorar

la

para espacios pequeños y esquinas

calidad de las rocas o gravas

donde compactadores más grandes

si estas llegan a fracturarse.

no pueden llegar. 

Desventajas:

En las capas de suelos finos

Permiten alcanzar mayores

pueden crear laminación.

densidades en suelos granulares que los compactadores neumáticos.

 Rodillos Lisos Se utilizan en gravas y arenas mecánicamente estables: Desventajas: 

Si se usan en capas gruesas

Ventajas: 

que va compactando.

no producen un peso específico uniforme de

Genera vibración vertical a la vez

Son adecuados para pruebas de rodado en subrasantes y para el

compactación.

acabado de la construcción de rellenos con suelos arenosos. 

Es ideal para compresión de materiales no adherentes.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 7


2. Suelos Cohesivos La combinación de amasado e impacto es el método más adecuado para este tipo de suelos. La tendencia de los suelos es combinarse, formando laminaciones continuas con espacios de aire entre ellas, impidiendo que caigan partículas en los vacíos con la vibración. La fuerza de impacto produce un esfuerzo de cizalle que justa las laminaciones, oprimiendo las bolsas de aire hacia la superficie  Apisadores Están compuestos por un motor y un sistema de resorte que se contrae y luego suelta liberando una gran cantidad de energía, este ciclo se repite continuamente con una frecuencia de golpeo que es menor que el de las ranas y su plancha inferior presenta un área menor, estas características son ideales para suelos cohesivos.

Desventajas:

Ventajas: 

La compactación deja una superficie de acabado liso

 

Permiten detectar si hay humedad durante el

mayor número de pasadas que

recorrido puesto que el barro se adhiere a las llantas.

un compactador vibratorio liso,

A diferencia de los compactadores vibratorios lisos y

puesto que la cobertura bajo las

patas de cabra, estos se pueden utilizar en la

llantas no es del 100%.

 Compactadores pata de Cabra Están compuestos por un rodillo con un gran número de protuberancias, El área de protuberancias cuenta con un área de 25 a 90 cm2 (4-14 pul2). Son ideales para suelos cohesivos donde alcanzan su máxima efectividad.

Ventajas: La combinación de vibración y

Desventajas: 

A diferencia de los rodillos

amasado mezcla de mejor manera

lisos, al no haber un acabado

el suelo con el agua lo cual ayuda a

liso, la lluvia puede afectar

la compactación.

por la acumulación del agua.

Las protuberancias permiten que se

El espesor de las capas de

dé una especie de uniones entre

compactación es menor a la

las capas de compactación

de los compactadores de

haciendo que estas queden mejor

cilindro liso y neumático.

8 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

sus

dañan.

unidas.

entre

Permiten compactar espesores mayores.

compactación de asfalto, puesto que las llantas no lo

cobertura

Menor llantas.

así la lluvia no la afecta.

En algunos casos requieren de


Espesadores Se define el espesamiento como el proceso mediante el cual, por acción de la gravedad, se provoca a partir de una mezcla bifásica el asentamiento de las partículas sólidas suspendidas en un líquido, generando una pulpa espesada en la parte inferior y un líquido clarificado sobrenadante en la parte superior. Si bien, los más importantes desarrollos tecnológicos modernos para el espesamiento se han desarrollado en la industria minera, en especial en la industria metalúrgica, donde las aplicaciones más exigentes y robustas han sido requeridas, hoy en día encontramos soluciones en la industria química y de aguas residuales, entre otras.

Sedimentación en los Espesadores Es el acto de asentamiento de partículas sólidas en un medio fluido, bajo la fuerza de la gravedad, centrifuga, magnética o eléctrica. Es la operación consistente en separar de una suspensión un fluido claro que sobrenada y un lodo bastante denso que contenga una elevada concentración de materias sólidas. En la

industria la sedimentación de las suspensiones acuosas es un proceso continuo que se realiza en los llamados espesadores; que son grandes depósitos cilíndricos o rectangulares; recipientes de cono invertido equipados con rastrillos de movimientos lento para el arrastre de los lodos espesadores hacia un orificio central de descarga.

El producto de la flotación llega por un canal de alimentación a un recipiente alimentador situado en la parte superior central del tanque. La suspensión precipitada forma un lodo espeso que se descarga por el fondo. El fluido claro fluye hacia los bordes del depósito, es descargado por el rebose sobre el borde periférico.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 9


Leyes de la Sedimentación Leyes de la sedimentación En los procesos de sedimentación juega un papel importante la relación de dilución, así como el tamaño de la partícula. De manera práctica, se observa que al verter una pulpa diluida en un cilindro y si se deja asentar, se observa lo siguiente: 

Las partículas más gruesas son las primeras en llegar al fondo con relativa facilidad y con mayor velocidad que las de menor tamaño.

Enseguida a sedimentación de las partículas gruesas, sigue la de los limos llenando los intersticios entre las partículas más gruesas.

Las partículas más finas, las cuales se asientan lentamente, permanecen en suspensión en la parte superior.

¿Cómo trabajan los Espesadores? El espesador es un aparato que trabaja en forma continua, tiene un rastrillo que sirve para empujar lentamente, hacia el centro las partículas sólidas que se van asentando en el fondo en forma de barro espeso, a fin de sacarlos por la descarga (cono). Al mismo tiempo los rastrillos evitan que el lodo se endurezca demasiado en el fondo; y si no existieran estos no habría forma de sacarlos o descargarlos.

Las partículas más gruesas son las primeras en llegar al fondo con relativa facilidad y con mayor velocidad que las de menor tamaño.

10 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

Enseguida a la sedimentación de las partículas gruesas, sigue la de los limos llenando los intersticios entre las partículas más gruesas.

Las partículas más finas, las cuales se asientan lentamente, permanecen en suspensión en la parte superior


Funcionamientos de losEspesadores Durante su funcionamiento pueden distinguirse las siguientes zonas:

 Zona de Clasificación Donde se tiene agua clara o con mínima proporción de solidos que fluye arriba y rebosa por los bordes del espesador.

 Zona de Sedimentación La cual ingresa la pulpa que se desea espesar a través de un sistema que no produce turbulencias, originando una zona de contenido de solidos igual al de la alimentación.

1

 Zona de Compresión Denominado así porque los sólidos eliminan parte del agua por compresión para luego ser descargados por la parte central inferior del espesor barridos por el rastrillo instalado axialmente en el estanque.

2

Espesamientos en concentrados Esta operación tiene por objeto espesar las espumas resultantes de la flotación, Esta operación se realiza en los espesadores, que en su modelo tradicional son recipientes de forma cilindrada con fondo en forma de cono de gran ángulo, para facilitar la descarga de la pulpa.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 11


Elementos de un Espesador Canal de alimentación

Foso de alimentación (feedwell) Canal de rebose

El cual sirve para disipar la energía cinética que lleva el flujo de alimentación, así como para dirigir la pulpa a una profundidad adecuada dentro del espesador. Los diámetros generalmente empleados están entre 1,0 a 1,2m con profundidades de 1,2 a 5,0m.

El cual es un canal periférico que toma el rebose clarificado y lo conduce a un punto específico para su almacenamiento.

El cual conduce la pulpa hasta el foso de alimentación. Por lo general tiene una pendiente de 1,5%, y se dimensiona para que ingrese 1 metro por debajo de la superficie del nivel del tanque para minimizar la turbulencia.

Rastras Brazos

Tienen una función similar a la de los brazos pero en la zona de descarga. La velocidad de las rastras es normalmente 8m/min en el perímetro, lo cual representa un consumo energético muy bajo, tal que un espesador de 60m de diámetro puede requerir apenas un motor de 10 kW.

Tienen como función desplazar los sólidos sedimentados hacia el punto de evacuación, y aumentar el porcentaje de sólidos en la descarga al permitir la liberación de agua por medio de canalización en la cama compactada.

Tanque El cual proporciona el tiempo de residencia necesario para producir la sedimentación de los sólidos. Su altura estará en función de la compactación que se 86 desee obtener y por ende el porcentaje de sólidos en la descarga. Generalmente son de fondo cónico para ayudar el movimiento del lodo hacia el punto central de evacuación.

Puente Es común la presencia de un puente a lo largo del tanque del espesador, desde la periferia al centro o recorriendo el diámetro total de este

12 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

Dispositivo de Elevación Grupo Motriz Es un mecanismo de acción mecánica o neumática que permite el ascenso de los brazos de la zona de compactación de solidos al detectarse altos torques

Es de accionamiento central formado por un grupo motoReductor, y brinda el torque necesario para la rotación de los brazos y rastras. El elemento motriz de las rastras puede ubicarse en el centro del tanque o en la periferia del espesador.


Evolución Histórica La evolución histórica de espesadores se simplifica en:  Antes de Floculantes: Sedimentación lenta, espesadores de gran área.

 Floculación muy Eficiente: Espesadores ultra High-Rate y Espesador de calma profunda.

 Floculación Eficiente: Mejora en la dilución de alimentación, Reducción de área de espesadores y espesadores Hi-Rate.

 Primeros inicios en Floculación: Mejor sedimentación, espesadores de menor área. Mejora en la densidad de la descarga.

Los cambios introducidos en estos equipos se debieron en gran parte al desarrollo de floculantes de mayor efectividad, mejores sistemas de dilución, así como de mezclado en el Feedwell (Pozo de alimentación). A continuación se presenta una descripción de aquellos equipos involucrados:

Espesadores Convencionales:

Espesadores de alta Capacidad (HCT)

Los espesadores convencionales tienen la desventaja de requerir grandes áreas de piso, debido a que el espesamiento se basa únicamente en el área total, sin considerar la profundidad del equipo. En los años 1980, espesadores conocidos como “alta capacidad” fueron introducidos al mercado, ofreciendo el mismo grado de espesamiento que un espesador convencional pero con una menor área involucrada (Wills 2006: 388).

Los espesadores de alta capacidad son capaces de producir pulpas espesadas con un mayor contenido de solidos que los espesadores convencionales. Se caracterizan por trabajar con una altura de cama mayor a la de los espesadores convencionales proporcionando de esta manera mayores tiempos de residencia y maximizando la compresión por efectos gravitatorios, y además de contar con mecanismos de rastra capaces de manejar los altos torques requeridos

Espesadores de cama Profunda (DBT) Según Slote (2005: 904) los inicios del concepto de espesamiento por medio de espesadores de cama profunda se dieron alrededor de los años 190 a 1970 en la industria Británica del Carbón. Sin embargo, su comercialización como tal, tuvo que esperar la década de los 90. En combinación con las técnicas de floculación, desarrollo de nuevos sistemas de alimenticios, cambios en la forma del tanque, etc.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 13


Tipos de Espesadores  Espesador convencional de Puente Se caracteriza por tener un puente a través del diámetro del tanque el cual soporta el mecanismo y las rastras. Es el más económico y se recomienda su uso para diámetros de 100 ft.

 Espesador de columna central con tracción en la Periferia El mecanismo y las rastras están soportadas sobre una columna central y el motor se encuentra en la periferia del tanque. Es empleado para diámetros mayores a 450 ft, no son muy usados por varias causas, es más costoso que uno de Puente o uno de columna central, no cuentan con sistema de levante de rastras.

14 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

 Espesador de columna Central El mecanismo y las rastras se encuentran sostenidas por una columna central, generalmente de acero reforzado con concreto. Se recomienda su uso para diámetros mayores de 100 ft.

 Espesador Multinivel

Consiste de dos o más espesadores montados uno encima del otro con un mecanismo de rastras para cada tanque, su principal ventaja es que requiere de poco espacio para su instalación pero se debe trabajar con bajas concentraciones de sólidos


Innovaciones Tecnológicas 1. Espesadores de Alta Eficiencia

Es aplicable utilizando eficiencia, es una nueva máquina de deshidratación conectada con las características del filtro. Cierto floculante se añade a la suspensión para acelerar su sedimentación con el fin de mejorar la eficiencia de concentración.

1

2. Espesadores Eficiente Mejorado

Se aplica la gran capacidad y pequeña densidad, especialmente en la deshidratación y la concentración del líquido con solido en carbón, y en la industria y materiales de construcción. Es aplicable utilizando eficiencia, es una nueva máquina de deshidratación conectada con las características del filtro.

2

3. Espesadores con Transmisiones Periférica

Se aplica principalmente en el procesamiento mojado, la deshidratación de la concentración. Generalmente se pone entre los aparatos de selección fina y de filtración. Se aplica en la deshidratación tanto antes de la selección fina y como en la industria química y en las fábricas de carbón.

3

3. Espesadores de Alta Eficiencia con conos Múltiples y Profundos

Se aplica principalmente en el procesamiento mojado. En la deshidratación de la concentración, generalmente se pone entre los aparatos de selección fina y de filtración. Se aplica en la deshidratación tanto antes de la selección fina y como en la industria química y en las fábricas de carbón.

4

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 15


5. Espesador con Placa Inclinada

Se evita el atasco por el vibrador instalado fuera de la máquina, se cierra o minimiza la válvula de flujo básico para aumentar la concentración. El marco de grupo instalado en el espesante para aumentar la capacidad a 25

3 veces.

6. Espesador de Transmisión Hidráulica

Se aplica en el aclaramiento u la concentración de carbón y pulpa de mineral. Se usa en la deshidratación en la industria química y metalúrgica. 6

Comparación entre Los Asentadores y Los Espesadores Asentadores  Proceso de disminución de

volumen por reducción de relación de vacíos debido a la eliminación de aire y agua de poros.

Espesadores  Proceso mediante el cual se genera una

pulpa espesada en la parte inferior y un líquido clarificado sobrenadante en la parte superior.  Se utiliza para la separación de

 Se utiliza para la compactación

del suelo  Su maquinaria es de tipo

rotacional.  Su maquinaria varía

dependiendo del tipo de suelo.  El agua como complemento no

es necesario para este proceso.

16 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

partículas del suelo.  Su maquinaria es de tipo

estacional  Su maquinaria varía dependiendo

del tipo de procesamiento que requiera el material a procesar.  El agua como complemento es muy

necesario y fundamental para este proceso.


Conclusión Los Espesadores y Asentadores dentro de las actividades tecnológicas del beneficio de minerales que comprenden desde la recepción del mineral, proveniente de la mina, hasta la entrega del concentrado y la cola. Y en este sentido, A partir de los conocimientos obtenidos, con el estudio desarrollado, se pudo llegar a las siguientes conclusiones: 

Primero se envía el material a las industrias químicas, metalúrgica, o directamente al mercado consumidor.

Segundo se desecha; como Medio ambiental vigente, relave en el dique de colas. actividades en la planta de tratamiento y clasificación de Es así como se realizan los respectivos procesos, operaciones minerales y rocas, en general. secuenciales de fragmentación, clasificación y concentración de rocas y minerales por procedimientos gravimétricos y magnéticos, flotación, lixiviación, biooxidación y oxidación a presión, espesado, filtrado y secado, controlando las diferentes fases del proceso productivo y conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales y protección

Los espesamientos son proceso mediante el cual, por acción de la gravedad, se provoca a partir de una mezcla bifásica el asentamiento de las partículas sólidas suspendidas en un líquido, generando una pulpa espesada en la parte inferior y un líquido clarificado sobrenadante en la parte superior.

Recomendaciones  Proponer el mantenimiento de las estructuras que intervienen en el manejo de todos los espesadores y asentadores y así combinarlos para mejorar el lecho de secado.  Proponer distintas operaciones para las

estructuras existentes en los Asentadores.

 Implementar programas de mantenimiento y operacional en las estructuras y maquinarias que intervienen en los procesos de asentamiento y espesamiento.  Diseñar mantenimientos en la operación de la planta, enfatizado en el manejo correcto de los sedimentos.

Bibliografía https://glosarios.servidor-alicante.com/mineria/espesamiento

http://www.lanzco.cl/Rentaequip/images/IMG_RD7.jpg

http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/789/1/cabrejos_sj.pdf

http://www.actws.org/x/products/thickening/efficient-improved-thickener.html

https://www.911metallurgist.com/metalurgia/tipo-de-espesadores/

http://www.actws.org/x/products/thickening/efficient-thickener.html

https://www.911metallurgist.com/metalurgia/espesadores/

http://www.actws.org/x/products/thickening/hydraulic-motor-driving-center-

https://ingenieriareal.com/tipos-de-asentamientos-en-suelos/ http://tmr.com.mx/wpcontent/uploads/2016/03/DYNAPAC_CA702PD.jpg http://www.pemco.com.pa/images/products/RM85H-120.jpg https://img.interempresas.net/FotosArtProductos/P132031.jpg

thickener.html http://www.actws.org/x/products/thickening/tilted-plate-thickener.html http://www.actws.org/x/products/thickening/efficient-deep-cone-thickener.html http://www.actws.org/x/products/thickening/peripheral-transmissionthickener.html

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 17


Camacho: “Juntos trabajando como equipo para lograr grandes metas”

100% ENTERPRISE: Está concebido para ofrecer al lector una visión técnica e internacional para poder afrontar con muchas mayores garantías sus trabajos técnicos relacionados con la tecnología y la innovación en la ingeniería de minas.

Aprendiendo con Debido a que dichos temas a tratar como lo son Los Espesadores y Los

100%

Asentadores mineros, no

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

poseen ningún tipo de herramienta publicitaria de este tipo, como una revista digital, 100% ENTERPRISE realizara una buena promoción para dar a conocer a la mayor cantidad de personas posibles de dichos temas. Por otra parte dar un buen uso a dicha herramienta ya que se está garantizando un servicio de calidad e información de primera mano. Además se harán jornadas de actualización de información ya que a pasar los años van

18 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

surgiendo nuevas tecnologías por lo cual dichos temas a tratar van ir creciendo en todos los aspectos, lo cual se deberá ofrecer a los lectores información lo más actual y confiable posible, de los diferentes cambios surgidos a través de los años. Otro aspecto importante es, que, va dirigido a estudiantes de Geociencias y a Profesionales relacionados con la Minería, para así poderles brindarle el conocimiento necesario sobre las relaciones que se tiene

a nivel mundial con Los Asentadores y Los Espesadores, las empresas que aplican estos métodos de aprovechamiento de los minerales y toda los detalles relacionados con estos. Es así como los desarrolladores de 100% ENTERPRISE, en caso de realizar otras ediciones más adelante, continuaremos con la utilización de los estándares de diseños que fueron implementados en el desarrollo de esta.


Innovaciones De Alto Impacto “Nuevas aplicaciones para mejorar la eficiencia de procesos metalúrgicos mediante control a distancia y mayor automatización mostró Emerson en Expomin 2016. Héctor Leiva, director I+D del Centro de Excelencia Internacional (CEI) de la compañía, conversa sobre la labor que desarrolla en investigación aplicada de clase mundial en torno a la automatización de procesos mineros y metalúrgicos.”

Innovación Empresarial Yantai Jinpeng Maquinaria Mineral Co, Ltd Ubicado en el parque industrial de JINPENG en Yantai, China. Es una empresa de alta tecnología que consiste en la investigación, la fabricación, las ventas y el servicio. La empresa tiene múltiples subsidiarias, tal y como Instituto de Investigación Metalúrgica, Instituto de Diseño de Minería, Fábrica de Maquinaria de Minería, Compañía de Explotación Minera, Instituto de Investigación de Automatización, Instalación de Compañía, etc. Ahora tenemos oficinas en Rusia, Zimbabue y Sudán.

Xinhai Mineral Processing Epc Se estableció en 1993 y se ha desarrollado 20 años desde un fabricante de equipos hasta una gran corporación que combina el procesamiento de minerales, goma anti-abrasiva, inversión y fabricación de equipos. Dedicándose a ofrecer a los clientes los equipos y soluciones profesionales y excelentes. Las soluciones completas ofrecidas consisten en el eficiente procesamiento de mineral y el económico drenaje seco de relaves, lo que nos permite destacar en cada subasta de EPC.

19 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Últimas Tecnologías Espesadores

Espesador de Alta Eficiente 

1

Ventajas:

Se aumenta el tamaño del sedimento con adición del floculante, Un tanque de desgasificación se incrementa para evitar la fijación y las burbujas con partículas sólidas, Una bandeja esta lista para hacer pasta y caen de manera uniforme y estable, La capacidad diaria es de 4-9 veces, el ahora de energía en un 30%.

-Totalmente nueva la estructura mecánica. -Fortaleciendo la floculación con el sistema de añadir de floculación. 

Mejoramiento

Aplicación

-Es aplicable utilizando eficiencia es una nueva máquina de deshidratación conectada con las características del filtro

Principios: -Cierto floculante se añade a la suspensión para

-Hay que quitar las burbujas antes de que la pulpa entre en el separador -La pulpa se mezcla completamente.

acelerar su sedimentación con el fin de mejorar la eficiencia de concentración.

Espesador Eficiente Mejorado 

Ventajas

Se aumenta el tamaño del sedimento con adición del floculante, Cambia la forma de transportación transversal a transportación inclinada que soluciona el problema de bloqueo, Una bandeja esta lista para hacer caer los sedimentos de manera estable e uniforme. 

Principio

2

Mejoramiento

-El eje vertical gira por la transmisión independientemente

Después del mejoramiento, la capacidad es alta, el rebose

del motor.

es claro, la densidad de descarga es alta

-La pula corre en el centro del tanque.

-Los sólidos sedimentan en el fondo del tanque.

Aplicación

Se aplica la gran capacidad y pequeña densidad,

-Agua de rebose fluye por la presa circular exterior del

especialmente en la deshidratación y la concentración del

tanque.

líquido con solido en carbón, y en la industria y materiales de construcción.

20 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Espesadores

Espesador con Transmisión Periférica: 

Ventajas

Se aplica el diseño de puente, tiene mayor rigidez y puede recargar más, Dirigido por rodillos, El consumo de energía es bajo y Funciona establemente. 3 6 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

K

Mejoramiento

-Se utiliza soporte de columnas o soporte.

Aplicación:

-Se aplica principalmente en el procesamiento mojado, la deshidratación de la concentración.

-Las piezas tienen cubiertas ligeras. -Generalmente se pone entre los aparatos de selección fina y de filtración. -Se aplica en la deshidratación tanto antes de la selección fina y como en la industria química y en las fábricas de carbón.

Espesador con Placa Inclinada 

Ventajas

Se evita el atasco por el vibrador instalado fuera de la máquina, Se cierra o minimiza la válvula de flujo básico para aumentar la concentración y El marco de grupo instalado en el espesante para aumentar la capacidad a 2-3 veces. 4 

Principio

-El eje vertical gira por la transmisión independientemente del motor. La pala corre en el centro del tanque. Los sólidos sedimentan en el fondo del tanque. Agua de rebose fluye por la presa circular exterior del tanque.

Aplicación:

Mejoramiento

Después del mejoramiento, la capacidad es alta, el rebose es

Se aplica la gran capacidad y pequeña densidad, especialmente en la

claro, la densidad de descarga

deshidratación y la concentración del líquido con solido en carbón, y en la

es alta.

industria y materiales de construcción.

21 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Espesadores

Espesor de Alta Eficiencia con conos múltiples y Profundos 

Ventajas Ocupa menor área y tiene mayor capacidad, El tanque es largo y

5

delgado con la forma cónica para reducir el tiempo de concentración y con estructura razonable con bajo consumo de energía y alta eficiencia.

Mejoramiento

-Mayor ángulo. -Alta densidad de corriente de fondo.

Aplicación

-Se aplica principalmente en el procesamiento mojado. -En la deshidratación de la concentración. -Generalmente se pone entre los aparatos de selección fina y de filtración. -Se aplica en la deshidratación tanto antes de la selección fina y como en la industria química y en las fábricas de carbón.

Espesador de Transmisión Hidráulica 

Ventajas Es fácil mantener y reparar, La estructura interior es

simple, facilitando la organización de los dispositivos, Pueden ajustar la rotación de la rastra a través de la descarga de la válvula de grasa Y puede realizar el levantamiento y el descenso automático de rastra. 

Aplicación

-Se aplica en el aclaramiento u la concentración de carbón y pulpa de mineral. 6

-Se usa en la deshidratación en la industria química y metalúrgica.

22 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Asentadores

Placas y Rodillos Vibratorio 8 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

Ventajas:

-Facilidad de manipulación e ideal para espacios pequeños y esquinas donde compactadores más grandes no pueden llegar.

Desventajas

-Se puede desmejorar la calidad de las rocas o gravas si estas llegan a fracturarse. -En las capas de suelos finos pueden crear laminación

-Permiten alcanzar mayores densidades en suelos granulares que los

1

compactadores neumáticos.

Rodillos Lisos 

Ventajas

Desventajas

-Genera vibración vertical a la vez

-Si se usan en capas gruesas no

que va compactando

producen un peso específico

-Son adecuados para pruebas de

uniforme de compactación.

rodado en subrasantes y para el acabado de la construcción de rellenos con suelos arenosos.

2

23 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Asentadores

Apisadores 

Ventajas

-La compactación deja una superficie de acabado liso así la lluvia no la afecta. -Permiten compactar espesores mayores.

3

Desventajas

-Menor cobertura entre sus llantas. -En algunos casos requieren de mayor número de pasadas que un compactador vibratorio liso,

-Permiten detectar si hay

puesto que la cobertura bajo las

humedad durante el recorrido

llantas no es del 100%.

puesto que el barro se adhiere a las llantas.

Compactadores pata de Cabra 

Desventajas

Ventajas

- A diferencia de los rodillos lisos, - La combinación de vibración y amasado mezcla de mejor manera el al no haber un acabado liso, la lluvia puede afectar por la

suelo con el agua lo cual ayuda a la

acumulación del agua.

compactación.

- El espesor de las capas de

- Las protuberancias permiten que se

compactación es menor a la de los dé una especie de uniones entre las capas de compactación haciendo que compactadores de cilindro liso y neumático.

24 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

estas queden mejor unidas.

4


¿Seguridad, Salud y Prevención Minera? En

100%

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

Nos ocupamos de ello. Personal altamente Cualificado para la Seguridad minera

Desarrollamos planes detallados para la prevención de riesgos.

Camacho: “Buscamos las mejores alternativas para combatir los riesgos mineros.”

25 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Potencias contaminantes ¿Cómo prevenirlas? 1

Actuar contra el drenaje ácido de mina 

Identifique las minas abandonadas y pida que científicos confiables hagan pruebas de ella. No deje que la compañía minera haga las pruebas y simplemente le digan los resultados.

Exija que la compañía minera presente un informe sobre la Evaluación del Impacto Ambiental que incluya drenaje ácido de mina.

Aprenda cómo monitorear las minas e incluya a la comunidad para asegurarse que las minas sean seguras.

Insista en que la única forma segura de tratar el drenaje ácido de mina es, en primer lugar, evitarlo.

2

Evitar y reducir la contaminación del agua Las filtraciones de las lagunas de desechos causan gran parte de la contaminación del agua por la minería. Para evitar la contaminación, las lagunas de desechos deben:     

3

Construirse lejos de las fuentes de agua o lugares de drenaje de las cuencas. Estar revestidas con un material muy resistente para evitar las filtraciones en el agua subterránea. Ser construidas de acuerdo con las mejores normas internacionales. Vigilarse para evitar filtraciones y derrames. limpiarse de residuos y taparse debidamente cuando termine la minería.

Prevenir el Daño de Sustancias Toxicas La mejor manera de prevenir el daño de químicos tóxicos, incluyendo metales pesados, es no usarlos, pero hay maneras de prevenir y reducir el daño si es que usan sustancias tóxicas.  

  

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 26

Utilice equipo de protección siempre que pueda. Lávese las manos varias veces al día. Lávese las manos antes de tocar su cara. Fumar o tocar a otras personas si trabaja con o cerca a las sustancias tóxicas. Exija que los operadores de la mina reduzcan el polvo y la contaminación del agua. Nunca coma donde los químicos tóxicos se usan, mezclan o se guardan. Almacene los químicos tóxicos en sitios bien seguros.


Camacho: “Nuestras relaciones se extienden por todo el globo terráqueo desde América, hasta África.”

Integración y Negocios Relaciones con las grandes Industrias Mineras y Petroleras de hoy en día.

Es un productor canadiense de oro que se dedica a la adquisición, exploración, desarrollo y operación de propiedades auríferas en Canadá, EE.UU., México, Centroamérica y Sudamérica. Sus principales productos son oro, plata, cobre, plomo y zinc. Los activos de la empresa incluyen cuatro minas en Canadá, tres en México y cuatro en Centroamérica y Sudamérica. La compañía tiene sede en Vancouver y se fundó en 1994

Es una empresa petrolera estadounidense. Fue fundada como Standard Oil Company en 1870 por John D. Rockefeller, reorganizada como trust de 1882 a 1892, agrupada posteriormente como la Standard Oil Co. of New Jersey a partir de 1899 y finalmente fraccionada en 1911 en virtud de la Ley Sherman Antimonopolios (o Sherman Antitrust Act).

Es la multinacional minera dedicada a la extracción de oro más grande del mundo, con sede en la ciudad canadiense de Toronto. Tiene más de 23 minas operativas en Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina, Chile, Papúa Nueva Guinea, República Dominicana y Zambia. Barrick, tiene varios proyectos en diferentes etapas de exploración y desarrollo, contando más de 15 países alrededor del mundo entre sus proyectos.

Es una empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo y gas natural de México. Fue creada por el entonces presidente Lázaro Cárdenas el 7 de junio de 1938. Cuenta con un régimen individual constitucional denominado Empresa Productiva del Estado para la explotación de los recursos energéticos en territorio mexicano.

Es una empresa petrolera de propiedad estatal en Catar. La compañía hace todas las operaciones de petróleo y gas en Catar, incluyendo la exploración, producción, refinación, transporte y almacenamiento. El Presidente de Manuel Arce, es también el jefe del Ministerio de Energía e Industria y, a partir de abril del 2007, Primer Ministro Adjunto de Catar.

Es la empresa estatal de petróleo y gas con sede central en la ciudad de Dhahran, centro este de Arabia Saudita. Los orígenes de Saudí Aramco se remontan a la escasez de petróleo en la Primera Guerra Mundial y la exclusión de las compañías norteamericanas de Mesopotamia por el acuerdo de petróleo de San Remo en 1920 petróleo en el extranjero.

Es una empresa estatal S.A. venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano. PDVSA aparece en lista Global 500 de la revista Fortune en el puesto 39 entre las empresas más grandes del mundo sobre la base de sus ingresos, siendo la segunda en la región de Latinoamérica.

Es una empresa de hidrocarburos anglo-holandesa que tiene intereses en los sectores petrolífero y del gas natural, así como del refinado de gasolinas. Es una de las mayores Multinacionales del mundo, y una de las cuatro más grandes del sector petrolífero junto con BP, ExxonMobil y Total. En 2009 la revista Fortune la clasificó como la empresa con mayor caudal monetario del mundo.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 27


28 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 29


TECNOLOGIAS

PROYECTOS NACIONALES

MAQUINARIAS

APORTES MINEROS a la Sociedad.  El éxito de los proyectos mineros va de la mano con el desarrollo social Las empresas afiliadas a la Camimex invirtieron mil 551 millones de pesos en 2011 en acciones de desarrollo comunitario, que van desde la construcción de infraestructura pública, como escuelas y hospitales, hasta la puesta en marcha de proyectos productivos alternos a la actividad minera que generan autoempleo. A lo largo de cinco siglos en que la actividad minera ha formado parte del crecimiento de México,

se ha visto cómo el empuje para promover el bienestar social realizado por los grupos mineros ha venido evolucionando, actualmente se basa en un espíritu de solidaridad, así como en una estrategia fundamentada en las necesidades sociales y del entorno para emprender proyectos que lleven prosperidad a las regiones mineras. La minería ha tomado el liderazgo en materia de responsabilidad social con

esfuerzo y entrega. A la fecha, 24 empresas mineras cuentan con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y cuatro grupos mineros integran el Índice Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores.

 Cero rezago educativo Parte fundamental de las acciones de responsabilidad social ha sido promover el desarrollo de capacidades a través de la educación, que en conjunto con instituciones educativas y fundaciones, permiten, a la fecha, otorgar diversos tipos de becas en diferentes niveles educativos. Los colaboradores mineros y sus familias son apoyados para cursar desde la primaria hasta posgrados en el extranjero, logrando alcanzar en varias unidades mineras,

30 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

certificaciones por “Cero rezago educativo”. Actualmente, más de 3 mil estudiantes están siendo becados por las empresas mineras, de los cuales mil 320 son niños y jóvenes menores de 15 años. Adicionalmente al número de estudiantes becados por las empresas mineras, la Cámara Minera de México ha dirigido sus esfuerzos a fortalecer las habilidades de los jóvenes que estudian carreras afines a las Ciencias de la Tierra, así como

la de los maestros que imparten estas asignaturas, implementando un fideicomiso educativo para cumplir con este propósito. Dicho fideicomiso ha venido creciendo desde hace cuatro años, y actualmente beneficia a 68 estudiantes y 35 profesores con una inversión anual de un millón de dólares


Camacho: “Como estos ejemplos, existen incontables ejemplos de participación conjunta con los estados mineros, muestra de esta minería responsable y con sentido social.”

 Los beneficios de la minería son bienes que perduran La incursión y desarrollo de esta actividad es una verdadera palanca de desarrollo económico para la sociedad. A través de la historia ha generado:      

Además de su aportación en la construcción de infraestructura pública, esta industria realiza grandes inversiones para contribuir a la generación de un tejido social sano.

Ciudades. Carreteras. Redes de ferrocarril. Redes de comunicación. Redes de agua potable. Electrificaciones.

 Por Ejemplo

1. En Cananea, Buenavista del Cobre, mina centenaria ubicada en Sonora, los trabajadores cuentan con un hospital de primer nivel, así como instalaciones deportivas diversas y educación preescolar, primaria y secundaria bilingüe, con altos estándares educativos.

2. Peña Colorada, en su operación de Manzanillo, Colima y Minera Autlán en Hidalgo, construyeron y mantienen labores de mantenimiento de instalaciones deportivas y centros comunitarios.

3. En apoyo a los agricultores locales, Pan American Silver, en su operación de Álamos en Sonora, desarrolló un campo experimental de hortalizas, y Minera Frisco tecnificó del sistema de riego, colaborando con los ejidatarios en su operación El Coronel, ubicada en Zacatecas.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 31


MINERIA Aporte en la Educación. Minería y Educación avanzaron en las capacitaciones con empresas mineras

Minera Cerro Quema está

El convenio marco multilateral de cooperación estuvo firmado por el Ministro de Minería, Alberto Hensel, su par de Educación, Felipe de los Ríos y autoridades de las empresas mineras Argentina Gold S.R.L y Barrick Exploraciones Argentina S.A; Fernando Giannoni y Jimena Daneri.

comprometida en disminuir la deserción escolar y tener niños saludables a través de una dieta balanceada.

El mencionado convenio tiene como objeto general establecer relaciones de colaboración de carácter académico y técnico para atender las inquietudes y necesidades de los diversos estamentos de la comunidad, entre ellas el aspecto educativo.

Una de las grandes limitaciones en las escuelas rurales es la falta de instrumentos que les permitan a sus alumnos y profesores acceder a información de calidad. Por ello, Compañía Minera Ares S.A.C. decidió contribuir con la institución educativa Nº 40577, ubicada en la comunidad campesina Chocñihuaqui, en el distrito Cayarani (Arequipa), implementado su biblioteca y un moderno centro de cómputo.

32 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

A su vez, propender a la generación y gestión de proyectos orientados al impulso y desarrollo educativo de la población, procurando planes de colaboración para el desarrollo sustentable de las comunidades con una visión de crecimiento y colaboración de esfuerzos compartidos. El Programa de dictado de Capacitaciones Exhaustivas en Tecnología está preparando para alumnos de nivel secundario, exalumnos egresados de diversos establecimientos y demás miembros, todos ellos de los departamentos de Iglesia y Jáchal en la Provincia de San Juan.

Luego de las inscripciones, los postulantes serán encuestados individualmente a efectos de conocer sus competencias, conocimientos de base y necesidades de capacitación. En base al Plan Cisco Networking Academy, se delineará el alcance final del Programa. Al finalizar el curso, los alumnos serán evaluados y recibirán un certificado de aprobación expedido por el Instituto Superior en Redes e Informática (ISRI), avalado por la Fundación Prodeysa y la firma Cisco. El dictado de los entrenamientos estará a cargo de dos capacitadores designados por el Instituto Superior en Redes e Informática (ISRI), el que a su vez se encuentra debidamente avalado por CISCO y por la Fundación Proydesa. Cada capacitador tendrá asignado un establecimiento donde presentará las capacitaciones los sábados de 9,00 a 13,00 horas y de 14,00 a 18,00 horas. El desarrollo del programa tendrá una duración de dos años como máximo.


Talento, Innovación y Desarrollo.  Carlos Villachica Un ingeniero de Perú consigue encontrar una forma de extraer recursos de una manera más ecológica: en este caso “oro”. Existen avances hacia nuevos métodos de extracción de minerales, tal como en el ámbito de las energías renovables. Pero por algo quedan estancadas y se van diluyendo sin difusión: la no financiación. En el año 2012 fue presentada la maquina nombrada “Oro ecológico”, que evitaría el uso del mercurio, elemento vital para la separación del metal en las actividades mineras, y altamente contaminante para el medio ambiente. El ingeniero peruano Carlos Villachica inventó una forma de extraer oro sin dañar el medio ambiente, ya en el 2010 se hablaba del tema. “El proyecto ha despertado interés en varios países” pero hasta el momento poco se ha escuchado sobre semejante logro. La máquina “Oro ecológico” evitaría el uso del mercurio, el cual es un

elemento vital para la (Concytec), hoy se separación del oro en las necesita el financiación actividades mineras. para que su invento pueda ser industrializado”. Así, Villachica consiguió que Villachica en aquel el agua y un aditivo ecológico, momento había recibido compuesto por alcohol y ofertas de Suiza para fosfato, produjeran el mismo aplicar su proyecto en efecto del mercurio evitando países como Mongolia y de esta forma la Filipinas; sin embargo, el contaminación del medio especialista prefiere que su ambiente. máquina pueda ser usada También en la primero en Perú, para presentación se explicaba combatir los estragos de la que “Si bien en la etapa de minería que sufren sus investigación, el ingeniero compatriotas. contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 33


 Innovación ambiental para la minería Desde 2007, ECL ha procesado más de 270.000 ton de polvos de fundición y ha recuperado 48.000 ton de cobre, en sus instalaciones ubicadas, a 35 km de Calama, al costado de la División Chuquicamata de Codelco. Allí se encuentran la planta de lixiviación de polvos que se abastece de las fundiciones de Chuquicamata, Ventanas y El Salvador, y la planta de tratamiento de residuos mineros que procesa relaves frescos provenientes de la concentradora de Chuquicamata. El objetivo principal de la creación de EcoMetales fue resolver el tema del arsénico y otras impurezas, que se liberan como resultado de la explotación minera en la División Chuquicamata y Ministro Hales. Anticipándose a la explotación del yacimiento Ministro Hales, que iniciará sus operaciones el año 2013, Codelco inició hace más de cuatro años los estudios y las ingenierías para aplicar la mejor solución tecnológica existente en el mundo a escala industrial, en el 34 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

abatimiento y disposición estable del arsénico Las líneas de EcoMetales son la recuperación de cobre desde polvos de fundición, recuperación de cobre desde efluentes de refinería, recuperación de molibdeno de soluciones ácidas, abatimiento de arsénico y antimonio, disposición de residuos peligrosos, y disposición de residuos arsenicales. Hoy Eco Metales está ad portas del inicio de las operaciones del nuevo proceso de abatimiento de arsénico y antimonio (proceso AAA), que resuelve de manera segura para el medioambiente y para la salud de los trabajadores,

el manejo del arsénico. El residuo arsenical en la forma de escorodita será enviado a un nuevo depósito, que cumple con todos los estándares de seguridad y que está en las cercanías de la Planta. El depósito tiene 25 hectáreas de superficie y capacidad para acopiar hasta un1.100.000 toneladas de residuos, durante un periodo de 15 años Se trata de la primera planta industrial en el mundo en fijar arsénico como escorodita, desarrollo en proceso de ser patentado por EcoMetales, lo que contribuye a reducir su negativo impacto sobre seres humanos, flora y fauna.


 Máquina Despegadora de

Cátodos Robotizada MIRS implementó una Máquina Despegadora de Cátodos Robotizada adquirida por Mantos Blancos. Se trata de una unidad con tres brazos robóticos que trabajan coordinadamente para una capacidad de proceso de 200 placas/hora. El sistema consta de un nuevo equipo de lavado cara a cara de alta eficiencia, selecciona por alto o bajo peso, toma muestras, corruga y forma paquetes. Otros ingenios a nivel de robótica son: Limpieza de Horno Tostación; Reposición de Placas Base en Máquina despegadora de cátodos en ElectroObtención; Taponeado de Descarga de Escoria Hornos Flash; Punzonado Descarga de Escoria en Hornos Flash; Retiro de Rechazos y Reposición de Placas Base; Toma de muestras de concentrado de Molibdeno; y Despegadora de Láminas Iniciales  Chaqueta Inteligente Se trata de una chaqueta equipada para actuar como estación de monitoreo en la minería o cualquier industria de faenas, que está implementada con un conjunto de sensores portátiles que recopilan datos sobre el medioambiente y señales biomédicas del trabajador, trasmitiéndolos en tiempo real mediante dispositivos o un teléfono inteligente. Los datos se transmiten a la nube y son los recopilados y procesa en tiempo real mediante modelos matemáticos, que monitorean y elaborar también modelos predictivos para mejorar las políticas de seguridad y prevenir los riesgos. El prototipo fue diseñado para la División Andina de Codelco, con la que CMM ya estaba trabajando en diversas soluciones. “En una mina subterránea, como la División Andina, la calidad del aire se ve afectada debido a las distintas fuentes de material particulado, lo que puede tener efectos en la salud de los trabajadores.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 35


Historia de los Equipos La evolución histórica de espesadores se simplifica en:  Antes de Floculantes: Sedimentación lenta, espesadores de gran área.

 Floculación muy Eficiente: Espesadores ultra High-Rate y Espesador de calma profunda.

 Floculación Eficiente: Mejora en la dilución de alimentación, Reducción de área de espesadores y espesadores Hi-Rate.

 Primeros inicios en Floculación: Mejor sedimentación, espesadores de menor área. Mejora en la densidad de la descarga.

Diseños de última generación en los Equipos

Espesadores 1. Espesador con Placa Inclinada

36 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

2. Espesadores de Alta Eficiencia

3. Espesador de Transmisión Hidráulica


Espesadores 4. Espesadores Eficiente Mejorado

5. Espesadores con Transmisiones Periférica

6. Espesadores de Alta Eficiencia con conos Múltiples y Profundos

Asentadores

 Apisadores

 Rodillos Lisos

 Placas y Rodillos Vibratorio

 Compactadores pata de Cabra

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 37


100%

En los

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

Eventos y Expo MINEROS

Actividades: La ExpoCONSTRUCTIVO es la exhibición de empresas proveedoras de soluciones de ingeniería, productos y equipos de construcción, servicios y sistemas para la obra, visitada por las oficinas de proyecto, ingeniería, residentes, producción, logística, presupuesto, abastecimiento y supervisión de empresas contratistas y constructoras del país. Se llevara a cabo desde el 05 al 07 de septiembre de 2018 en Perú.

-XV CONGRESO INTERNACIONAL EXPOMIN 2018 -RUEDA DE NEGOCIOS -CHARLAS TÉCNICO COMERCIALES -IV ENCUENTRO DE ESTUDIANTES Y DOCENTES TÉCNICO PROFESIONALES PARA LA MINERÍA -SMART TECH PLACE -VI CONCURSO DE PERIODISMO MINERO. Se llevara a cabo desde 23 - 27 abril de 2018 en Chile.

38 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


Minería, Factor de Desarrollo de la República Argentina es la VII Exposición Internacional que tendrá lugar los días 18 al 20 de abril de 2018, en la ciudad de San Juan. En oportunidad se espera contar con la participación de empresas proveedoras de equipamiento, tecnología, insumos, repuestos y servicios para la industria minera, como así también con una amplia variedad de empresas mineras trabajando en Argentina, cubriendo una superficie que abarcaron más de 250 stands y una amplia área externa de maquinarias.

14ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y5° Seminario Internacional de Geometalurgia. Mejorando la eficiencia en la cadena de valor geología-mineríametalurgia. El principal objetivo de la Geometría es agregar valor económico a la explotación de recursos minerales a través de la entrega oportuna de información y modelización de variables geológicas y metalúrgicas relevantes. Se realizará desde20 al 30 de noviembre de 2018 en Chile.

EXPOMINAS se ha convertido en el evento importante en Ecuador, cada año se organiza con el fin de integrar a los diferentes actores, buscando siempre una perspectiva que beneficie a todos los ecuatorianos, demostrando de esta manera, que la minería es el eje fundamental para el fortalecimiento del país. Se realizará desde 18 al 20 de abril de 2018 Esta expo abre espacios de diálogo, entendimiento y comunicación a través de sus conferencias y exposiciones en donde se exponen los diferentes puntos de vista de las autoridades y empresarios involucrados.

PDAC International Convention, Trade Show e Investors Exchange es la convención líder a nivel mundial para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la exploración minera o relacionada con ella. Además de reunirse con más de 1,000 expositores, 3,800 inversionistas y 24,000 asistentes de 130 países, también puede asistir a sesiones técnicas, cursos cortos y eventos de Networking. Se realizará desde 04 al 07 de marzo de 2018 en Canadá. FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 39


Camacho: Siempre estamos en la búsqueda de obtener las mejores entrevistas a expertos en la minería, para conocer la actualidad minera.

Expertos en nuevas técnicas de espesamiento participarán en seminario en el mes de octubre

Entrevistas en la MINERIA Innovación Made in Chile Hoy la innovación es parte de los procesos productivos. Y así lo entendió el Ministro de Hacienda Alberto Arenas, quien apostó a la agenda de innovación, productividad y crecimiento, junto a los titulares de minería, energía y trabajo. No es extraño que la cartera de minería sea parte de esta tarea presidencial. El Director de la Escuela de Minería de la Universidad de Las Américas (UDLA), Manuel Viera, “El desarrollo tecnológico ha estado estancado por las muy bajas inversiones que han realizado las empresas y las universidades desde el punto de vista del desarrollo; nos falta un Steve Jobs que demuestre que la innovación es rentable”. Hoy las innovaciones son la minería continua; la automatización y control industrial; robotización; la nanotecnología; lo que ha permitido bajar costos, puntualiza Viera. Una de las aplicaciones más vistosas que se han desarrollado en Chile es a nivel de Robótica; Existen una serie de robots especializados en la manipulación de cátodos. Así lo explica Carlos Carmona, Gerente General MIRS “desarrollamos una máquina despegadora de cátodos en Chile ya la tenemos implementada en minera Mantos Blancos de Anglo American en la Región de Antofagasta. Además estamos trabajando en un robot que se ocupe de despegar los cátodos en la División Ventanas de Codelco”. “El tema de la innovación es muy importante”, declara el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas. “Aquellas empresas que sean capaces de innovar y desarrollarse sustentablemente van a ser las que se proyectaran en el negocio minero en unos años más”. La definición “oficial” de innovación es la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): “La innovación es un proceso iterativo activado por la percepción de una oportunidad proporcionada por un nuevo mercado y/o nuevo servicio y/o avance tecnológico que se puede entregar a través de actividades de definición, diseño, producción, marketing y éxito comercial del invento”. 40 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


¿Qué Plataformas Utilizamos? Es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a diseño asistido por computadora (por sus siglas en inglés Computer Assisted Design), teniendo su primera aparición en 1982.1 AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.

Fue creado por ARQCOM, es el software diseñado para crear funciones adicionales que automatizan y simplifican las tareas dentro de AutoCAD Full, BricsCAD PRO/Platinum y ZWCAD+, cubriendo diversas necesidades del profesional de la Ingeniería Civil y Topografía de habla hispana; utilizado por dependencias de gobierno, constructoras y universidades. Con CivilCAD, puede obtener rápidamente perfiles, secciones, curvas de nivel, cálculo de volúmenes en plataformas y vialidades, cuadros de construcción, subdivisión de polígonos, entre otras más de 100 rutinas útiles. Es un software de Modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), para Microsoft Windows, desarrollado actualmente por Autodesk. Permite al usuario diseñar con elementos de modelación y dibujo paramétrico. BIM es un paradigma del dibujo asistido por computador que permite un diseño basado en objetos inteligentes y en tercera dimensión. De este modo, Revit provee una asociatividad completa de orden bi-direccional.

Juega un papel fundamental desde el principio del proceso minero - desde la exploración y el modelado geológico, hasta el diseño, programación de la mina y rehabilitación. El poderoso modelado de bloques y herramientas integradas para topografía, perforación y voladura, control de leyes, análisis geotécnico, programación, optimización y geoestadística hacen de Vulcan un paquete de software minero muy completo. Vulcan puede manejar y visualizar conjuntos de datos muy grandes y complejos, procesar la información y generar modelos rápidamente. Algoritmos sofisticados y una gran velocidad de procesamiento permiten que la validación de los modelos sea prácticamente instantánea, lo que permite a los geólogos construir una imagen continua y actualizada de un yacimiento

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 41


Aprendiendo con

¿SABIAS QUE?

100%

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear

 ¿Sabes por qué la minería también está en tus manos?: El resultado de la extracción minera lo tienes en tus manos. En las baterías de tu carro o inversor, en los cables que llevan la energía a tus aparatos electrónicos; en la computadora o celular por la cual estás leyendo este artículo. Te relacionas con él y facilita tus actividades diarias.  ¿Sabías que en los inicios de los espesadores, estos eran de menor área y con una densidad de descarga y de disolución de alimentación menor, que con el tiempo se fueron mejorando?  ¿Sabías que los Asentadores presentan 3 tipos de componentes, que determinan sus características, sus causas, sus tipos y característica., Estos son: Asentamiento inmediato, por Consolidación y por Compresión?

 ¿Sabías que el Beneficio de los minerales Consiste en extraer o concentrar la parte valiosa de un a gregado de minerales desarraigado y/o fundir, purificar o refinar metales, ya sea mediante un conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico químicos?

42 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018

 ¿Sabías que las etapas de la actividad minera son el cateo y prospección, la Exploración, la Explotación, el Beneficio, la labor general, el transporte, la comercialización y el cierre?


 El funcionamiento de los asentadores consiste en que estos trabajan de una forma continua, presentan rastrillos que sirven para empujar lentamente hacia el centro las partículas sólidas, que se van asentando en el fondo en forma de barro espeso.  Hoy en día son varias las empresas asiaticas, que se encargan de realizar todas aquellas innovaciones (cambios de estructuras y mejoramiento funcional) a los espesadores.

 Sabías que los espesadores son equipos típicos que no han cambiado mucho su apariencia desde la invención del espesador Dorr en 1905.  Sabías que se han construido espesadores de diferentes materiales, tales como madera, acero o cemento, pero los elementos esenciales continúan siendo los mismos.

 Según las características del suelo, ya sean Granulares o Cohesivos, se pueden emplear distintos tipos de asentadores.

 Los funcionamientos de Asentadores consisten en la reducción de la relación de vacíos, esto se puede lograr mediante la reorientación, fracturación o distorsión de las partículas, aplicándole energía al suelo.

 Sabías que el primer espesador fue inventado en 1905 y fue llamado Dorr.  Sabías que el primer espesador que se utilizó en el continente americano fue en Dakota del sur en los Estados Unidos de Norteamérica y fue el punto de partida de la era moderna de espesamiento en América.

FEBRERO 2018 100% ENTERPRISE 43


VOCABULARIO 

Asentamiento: Es el proceso en el que las partículas van cayendo, directamente a la parte baja del liquid por la fuerza de gravedad.

Celda de flotación: Artefacto en el que se realiza la flotación y se obtiene la espuma de minerales

Conexión lateral: Es una tubería conectada al cono y que permite el paso de la pulpa del espesador a la bomba.

Concentración: El proceso por el cual el mineral se separa en concentrados de metal y material de desecho a través de procesos como el chancado, la molienda y la flotación. Los concentrados se envían a una fundición.

Depósito: Un cuerpo mineralizado que se ha delimitado físicamente con suficiente perforación, excavación de zanjas y/o trabajos subterráneos y que se ha encontrado contiene una ley promedio suficiente de metal o metales para garantizar la exploración y/o los gastos de desarrollo.

Depósito mineral: Concentración natural de material valioso que puede ser extraído y vendido con una ganancia.

Estación: Agrandamiento de un tiro para el almacenamiento y manejo de equipo y para llevar las galerías hasta esa altura.

Espesadores: Proceso mediante el cual, por acción de la gravedad, se provoca a partir de una mezcla bifásica el asentamiento de las partículas sólidas suspendidas en un líquido, generando una pulpa espesada en la parte inferior y un líquido clarificado sobrenadante en la parte superior.

Flotación: Proceso para concentrar materiales en base a la adhesión selectiva de ciertos minerales a las burbujas de aire en una mezcla de agua con mineral molido.

Mineral: Una sustancia homogénea que ocurre naturalmente y tiene propiedades físicas y composición química definidas y que, si se forma en condiciones favorables, tiene una forma de cristal definida.

Refinación: Purificación de la mata o del metal impuro que se realiza para obtener un metal o mezcla puros con propiedades.

Refinería: Una planta metalúrgica en la que se lleva a cabo la refinación del metal.

Sedimentación: Es el proceso en el que las partículas van cayendo, directamente a la parte baja del liquid por la fuerza de gravedad.

44 100% ENTERPRISE FEBRERO 2018


PROMOCIÓN COMPLETA TU COLECCIÓN DE LAS MEJORES REVISTAS DE MINERÍA Y DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

REMITE TU PEDIDO INDICANDO CLARAMENTE TU NOMBRE Y DIRECCIÓN A: 100% ENTERPRISE. EDICIONES Av. Las Américas, CC Plaza las Américas 13-27Mérida - Venezuela


100%

ENTERPRISE Crecer, Crear y Emplear


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.