Prueba

Page 1

FEBRERO 2016| N{UMERO 1

REUNIÓN BILATERAL Rossi trazó con su par argentino bases de un futuro plan estratégico portuario Llamado a concurso para cargos en la Dirección de Vialidad

HIDROVÍAS: ROSSI RATIFICÓ COMPROMISO DEL GOBIERNO EN EL DESARROLLO DE HIDROVÍAS EN LA REGIÓN RED VIAL

PRÉSTAMOS POR U$S 141,5: PERMITIRÁN REHABILITAR Y MANTENER RUTAS NACIONALES


REVISTAMENSUAL

CONTENIDO RUNNING + FITNESS + FOOD

05 NOTICIA 1 On a recent journey to Mt. Yeoman for 30 days, Elite Runner editor in chief Joseph Russell has something to share how this issue came to life.

10 NOTICIA 2 A story of a retired athlete on pursuing and finishing his ultimate race. He has been called the world's most marketable athlete of his time.

13 NOTICIA 3 For maintaining energy to repairing muscles runner and chef Isaac Mills shared some healthy diet plans on how to get that extra mile.

35

PRÉSTAMOS PARA MANTENIMIENTO

40

REPORTAJE

TÍTULO REPORTAJE

18 NOTICIA 4 Great runners do it with a purpose in order to do better and finish every single race. A simple question for all the runners, why do you run?

FEBRERO 2016| NÚMERO 1

03

40

20

PUERTO DE LA PALOMA A ANP

NUEVOS FUNCIONARIOS

Running requires you to be both strong and quick. Here are some leg exercises to build bigger quads, calves, glute and hamstrings.

For maintaining energy to repairing muscles runner and chef Isaac Mills shared some healthy diet plans on how to get that extra mile.

27 NOTICIA 5 The most awaited event of the year for the runners. Find out the big challenge this time and you might just win a big prize.

619 CEDAR LANE , WEST PALMER, NY 07093 +1-303-777-0202 CONTACT@ELITERUNNER.COM WWW.ELITERUNNER.COM


Rossi se entrevistó en Buenos Aires con el Ministro Dietrich

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, se entrevistó en la ciudad de Buenos Aires con el Ministro de Transporte del nuevo gobierno argentino, Guillermo Dietrich, ocasión en la que analizaron las bases de un futuro plan estratégico binacional de política portuaria

25 SEPTMEBER 2015 | ISSUE 05

URUGUAY Y ARGENTINA COMENZARON A TRAZAR BASES DE FUTURO PLAN PORTUARIO


NOVEDADES Wifi en Carmelo e Higueritas Desde mediados del mes de enero del corriente está disponible la conexión a Internet por Wifi en los puertos deportivos de Carmelo y Dársena Higueritas. La conexión inalámbrica a Internet es una de las mejoras que se vienen desarrollando en los mencionados puertos. En el atracadero de Carmelo también se realizó una nueva rampa para la botada y varada de embarcaciones deportivas. Se prolongó el muro de ribera, con lo que aumentó en 13 el número de amarras con los correspondientes servicios de electricidad y agua potable.

En un comunicado emitido el pasado miércoles, el gobierno argentino señala que "el plan fue uno de los objetivos sobre el que se comprometieron a trabajar los presidentes de ambas naciones, Mauricio Macri y Tabaré Vázquez, en el encuentro que mantuvieron el 7 de enero pasado en Colonia". "El primer paso para la renovación del vínculo estratégico y comercial vía mar se sustanció semanas atrás, con la derogación de la disposición 1108, vigente desde el año 2013, que obstaculizaba los trasbordos marítimos, especialmente al puerto de Montevideo", añade el comunicado. Buenas señales

SEPTMEBER 2015 | ISSUE 05

25

La relación portuaria entre ambos países mejoró sustancialmente tras la derogación por parte del presidente Mauricio Macri de la disposición 1108 -vigente desde el año 2013 por disposición de la ex presidenta Cristina Fernández-, que obstaculizaba los trasbordos marítimos, especialmente al puerto de Montevideo. La medida establecía que las cargas de exportación originadas en puertos argentinos podían ser transbordadas únicamente a estados del Mercosur y a Estados asociados que mantuvieran acuerdos bilaterales de cargas. En la práctica, la disposición significó limitaciones que aumentaban los costos logísticos, afectando las exportaciones. La decisión fue bien recibida en el círculo portuario, ya que de dejar sin efecto esta disposición implica mayores opciones de logística para los productores locales, potenciando su capacidad exportadora para que los productos regionales puedan llegar al resto del mundo. Durante la entrevista, de la que participó también el Embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano, se discutió además la planificación de una política común de cruceros para América del Sur y la potenciación de la comunicación aérea, ambas para mejorar el desarrollo turístico de ambos países.

Intercambiador de rutas 5 y 48 en fase final La obra del intercambiador de las rutas 5 y 48, en el acceso a la ciudad de Las Piedras, se encuentra prácticamente en su fase final. La parte estructural, que comprende los intercambiadores de hormigón armado así como losas de acceso, se encuentra finalizada. Es de esperar finalizar estas tareas en marzo,Es de esperar finalizar estas tareas en marzo, Para habilitar la obra restarían luego trabajos de iluminación, colocación de defensas metálicas, señalización vertical y horizontal.

Terreno para instalar Escuela Agraria en Paysandú El Ministerio de Transporte y Obras Públicas cederá en comodato a la universidad tecnológica un padrón ministerial para instalar en Paysandú una Escuela Agraria, según lo informó el Ministro Víctor Rossi en el marco del Consejo de Ministros realizado en Piedras Coloradas el pasado lunes 22.


LLAMADO A CONCURSO PARA CUBRIR CARGOS EN VIALIDAD El objetivo de los llamados es incorporar, en régimen de contrato de Provisoriato, personal a diferentes dependencias de la Dirección Nacional de Vialidad en todo el país. Las inscripciones comenzarán el 20 de febrero y se realizarán exclusivamente a través de la página “Uruguay Concursa”. Cada llamado es público y abierto a todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos: poseer Cédula de Identidad vigente; ser ciudadano natural o legal en las condiciones establecidas en la Constitución de la República; tener 18 años de edad o más al cierre del período de postulación; poseer carné de salud básico,único, obligatorio y vigente, el cual deberá ser presentado en caso de ser contratado; y haber completado el formulario

de inscripción del Llamado con los datos que se indican en la página Web del portal “Uruguay Concursa”. Además de estos requisitos básicos, es excluyente contar con educación primaria completa, acreditar residencia permanente en la localidad a la que se postula y el límite de edad establecido es de 35 años a la fecha de cierre del período de postulación. En el caso de los Maquinistas es excluyente además contar con Libreta de conducir vigente. La carga horaria de los puestos será de 48 horas y el plazo máximo de contratación será de 15 meses en régimen de contrato de Provisoriato. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación, el funcionario podrá ser incorporado en un cargo presupuestado. Las inscripciones cierran el día 7 de marzo.



ROSSI TRAZÓ CON SU PAR ARGENTINO BASES DE UN FUTURO PLAN ESTRATÉGICO PORTUARIO El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, se entrevistó en la ciudad de Buenos Aires con el Ministro de Transporte del nuevo gobierno argentino, Guillermo Dietrich, ocasión en la que analizaron las bases de un futuro plan estratégico binacional de política portuaria. En un comunicado emitido el pasado miércoles, el gobierno argentino señala que "el plan fue uno de los objetivos sobre el que se comprometieron a trabajar los presidentes de ambas naciones, Mauricio Macri y Tabaré Vázquez, en el encuentro que mantuvieron el 7 de enero pasado en Colonia". "El primer paso para la renovación del vínculo estratégico y comercial vía mar se sustanció semanas atrás, con la derogación de la disposición 1108, vigente desde el año 2013, que obstaculizaba los trasbordos marítimos, especialmente al puerto de Montevideo", añade el comunicado. Buenas señales La relación portuaria entre ambos países mejoró sustancialmente tras la derogación por parte del presidente Mauricio Macri de la disposición 1108 -vigente desde el año 2013 por disposición de la ex presidenta Cristina Fernández-, que obstaculizaba los trasbordos marítimos, especialmente al puerto de Montevideo. La medida establecía que las cargas de exportación originadas en puertos argentinos podían ser transbordadas únicamente a estados del Mercosur y a Estados asociados que mantuvieran acuerdos bilaterales de cargas. En la práctica, la disposición significó limitaciones que aumentaban los costos logísticos, afectando las exportaciones. La decisión fue bien recibida en el círculo portuario, ya que de dejar sin efecto esta disposición implica mayores opciones de

logística para los productores locales, potenciando su capacidad exportadora para que los productos regionales puedan llegar al resto del mundo. Durante la entrevista, de la que participó también el Embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano, se discutió además la planificación de una política común de cruceros para América del Sur y la potenciación de la comunicación aérea, ambas para mejorar el desarrollo turístico de ambos países.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.