I.E N°4015 Augusto Salazar Bondy Computación e Informáti ca Postre peruanos -Jessica Dávila
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Índice Torta húmeda de manzana …………………………
04
.Espuma d e mandarina ……………………………………
05
.Cocaditas al horno……………………………………....
06
.Crepes de fruta s……………………………………………
07
.Alfajores…………………………………………………………
08
.Manja r blanco de lúcuma ………………………………
09
.Picarones de miel de chancaca ……………………
10
.Pie de manzana ………………………………………………..
12
.Ca motillo……………………………………………………………
14
.carlota navideña ……………………………………………..
15
.suspi ro a la limeña …………………………………………
16
.Arroz con leche………………………………………………
17
.Tres leches…………………………………………………….
19
.Crema vol teada ………………………………………………
20
.Budín de plátano……………………………………………
21
Postres Jessica Dávila
Página 2
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
.Torta relámpago…………………………………….
22
.Bísquet d e Mousse de chocola te…………..
24
.Flan de tres leches…………………………………..
26
.Maní confitado……………………………………………
27
.King Kong………………………………………………..
28
.Duce de coco …………………………………………
30
.Crema de membrillo…………………………….
31
.Delicia de mango…………………………………….
32
.Pastel de choclo……………………………………
33
.Torta de piña ……………………………………….
35
. Pionono…………………………………………………..
37
.Nieve de ma racuyá ………………………………
38
.Leche asada …………………………………………
39
.Bolita s de nueces………………………………
40
.Queso helado…………………………………………
41
Postres Jessica Dávila
Página 3
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Torta Húmeda de Manzana
* 300 gr. De harina preparada *150 gr. De margarina *200 gr. De azúcar *01 de leche *02 huevos *250 gr. De manzana para agua cortadas en trozos y Pasadas por harina *Ralladura de limón Preparación de la Torta Húmeda de Manzana Batir bien la margarina, agregar el azúcar y luego incorporar los huevos uno a uno batiendo entre uno y otro, hasta incorporarlos totalmente. Agregar la harina previamente cernida y la ralladura de limón, alternando con la leche. Vierta todas las manzanas y mezclar. Llevar a horno moderado en un molde de 26 cm, enmantequillado y harineado por espacio de 40 minutos.
Postres Jessica Dávila
Página 4
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Espuma de Mandarina *01 taza de jugo de mandarina *01 taza de leche evaporada helada *1/3 de taza de azúcar *2 cdas. De colapez en polvo *½ taza de agua *Leche condensada al gusto. Preparación de la Espuma de Mandarina Disolver las cucharadas de colapez incorporando el agua poco a poco hasta obtener una mezcla no tan espesa y llevar a fuego lento teniendo el cuidado de que no llegue a hervir, en este punto se va a observar que la mezcla ha perdido la apariencia arenosa. La otra opción es llevar al horno microondas por 15 segundos. En una olla hacer hervir el zumo de mandarina y el azúcar. Retirar del fuego y agregar colapez ya disuelta. Dejar enfriar Batir la leche helada hasta que doble su volumen y espese, ir incorporando la mezcla ya fría de la mandarina. Vierta en moldes individuales y refrigerar hasta que cuaje.
Postres Jessica Dávila
Página 5
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Cociditas al Horno *400 gramos de coco rallado *400 gramos de azúcar *2 huevos *1 poquito de agua
Preparación para las Cocaditas al Horno El azúcar se coloca en un perol con un poquito de agua y va a fuego lento hasta que se haga un almíbar, luego se le agrega el coco y se deja tomar punto (hasta que se vea el fondo del perol) se retira y agrega las yemas bien batidas pero hilo a hilo. Se le vuelve a colocar al fuego un ratito y se retira para agregarle las claras poco batidas, se entrevera todo bien y se bate un poco con la cuchara para que enfríe algo y luego se va colocando en porciones pequeñas en latas de hornear un poco en mantequilla das y van al horno caliente hasta que doren, luego se retiran y con un cuchillo se van sacando y se dejan enfriar. El horno debe ser caliente para que no se seque la cocada que debe quedar algo durita por fuera y acaramelada por dentro.
Postres Jessica Dávila
Página 6
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Crepes de frutas *1 ½ taza de harina *½ taza de maicena *2 tazas de leche *2 cucharadas de mantequilla derretida *2 cucharaditas de polvo de hornear *6 huevos grandes *1 pizca de sal *1 Kg. De frutas variadas *6 cucharadas de licor *Azúcar a gusto Preparación para el Crepes de frutas Cernir la harina con maicena, el polvo de hornear y la sal. Mezclar estos ingredientes con la leche, a mano o con batidora. Agregar los huevos y la mantequilla, inclinándola hacia los lados para esparcir la masa. Cuando dore por un lado y se vean burbujitas en la superficie, voltear con una espátula y dejar cocer por el otro lado. Repetir hasta acabar la masa. Limpiar las frutas, trozar las grandes y dejar enteras las pequeñas. Bañar las crepes con el licor y rellenar con la fruta espolvoreada con azúcar. Enrollar en forma de cucurucho o de bollo. Otra variante de esta receta es rellenar las crepes con un poco de crema pastelera y la fruta macerada en azúcar y licor.
Postres Jessica Dávila
Página 7
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Alfajorcitos *250 g. De manteca *5 cucharadas de leche *450 g. De harina *½ cucharadita de sal Preparación para el Alfajorcitos Cernir la harina con la sal y mezclarla luego con la leche y la manteca amasando hasta que este suave. Estirar esta masa, dejándola delgada. Cortar en círculos pequeños e hincarlos con un tenedor. Acomodar los círculos en latas engrasadas y llevar al horno moderado hasta que estén doraditos. Rellenarlos con manjar blanco o miel al gusto.
Postres Jessica Dávila
Página 8
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Manjar blanco De Lúcuma
* 4 Lúcuma * 20 Gramos de Canela en polvo *Azúcar
Preparación del Manjar blanco De Lúcuma Licuamos la pulpa de las lúcumas con un poco de leche y, luego, las tamizamos. Posteriormente, hervimos la leche con el azúcar y añadimos las lúcumas. Por último, damos el punto adecuado al manjar blanco.
(Mover constantemente hasta observar el fondo). Vaciar en una fuente espolvoreando la canela. Cuando enfríe poner en el refrigerador.
Postres Jessica Dávila
Página 9
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Picarones con miel de chancaca
* 1 kg. De harina sin preparar * 50 gr. De levadura * 1/2 kg. De camote * 1/2 kg. De zapallo * 1 tarro de leche evaporada pequeña * 3 huevos * 1 taza de agua de anís (1 cda. De anís en una taza de agua hirviendo) * 1 cda. De polvo de hornear * 1 trozo de canela * 4 clavitos de olor Preparación de los Picarones con miel de chancaca Hervir el camote, el zapallo, la canela y los clavos de olor en una olla con 3/4 de litro de agua. Cuando ya esté todo cocinado licúa la mezcla anterior con la leche, el agua de anís y los huevos (recuerda que antes de licuar todo debes sacar la canela y los clavos de olor). Luego, en un tazón aparte combina la harina y el polvo de hornear con toda la mezcla anterior (la licuada). Después agrega la levadura disuelta en agua. Bate con tu mano toda la mezcla y deja reposar todo hasta que la masa crezca. Finalmente, para freír los picarones tienes que tener una taza o vaso con agua y sal para remojar tus dedos cada vez que agarres la masa, esto es para que la masa no se
Postres Jessica Dávila
Página 10
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
pegue a tus dedos. El aceite de la sartén debe ser abundante y el fuego debe estar a término medio. Saca con tus dedos un poco demás y hazle un hueco en el medio. Después, colócalo en la sartén y con un palito largo dale vueltas al picarón para que el hueco no se cierre. Miel de Chancaca: En 1/2 litro de agua hirviendo coloca 1 trozo de canela, 4 clavos de olor, 1 pedazo de cáscara de naranja, una tapa de chancaca, 1/2 kilo de azúcar rubia y 1 hoja de higuera hasta que la mezcla esté disuelta y con una consistencia espesa. En caso la mezcla estuviese muy espesa, agrégale un poco de agua.
Postres Jessica Dávila
Página 11
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Pie de manzana
* 400 gr. De harina preparada o leudante * 100 grs. De azúcar blanca granulada * 2 huevos frescos * 150 grs. De mantequilla Relleno de manzana: * 1 kg. De manzanas verdes o de agua * ¾ kg. De azúcar rubia o morena * 50 grs. De pasas * 1 cuchara de mantequilla * Canela y clavo de olor * Canela en polvo Preparación del Pie de manzana Relleno: Lavar bien las manzanas, pelarlas, cortarla en trozos retirándoles la parte del centro, colocarlas en un recipiente u ollita y ponerle agu a que las cubra, agregarle el azúcar, la canela y el clavo de olor, y llevarlas al fuego, fuego medio, ir moviendo con cuchara de madera hasta que se forme como un puré evitando que se queme. Preparación de la masa: Cernir la harina, incorporar la margarina y con un tenedor o carnet mezclar, hasta que se forme un arenado, agregar el azúcar y los huevos, amasar hasta que forme una masa uniforme, colocar en una bolsita plástica y dejar reposar por ½ hora. Luego se
Postres Jessica Dávila
Página 12
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
procede a dividir la masa en dos partes, una para formar la base y la otra la cubierta. Previamente se debe engrasar y enharinar el molde. Cubrir el molde con una parte de la masa, agregar la compota de manzana (fría), colocarle las pasas, previamente lavadas, trocitos de mantequilla o margarina y espolvorearle la canela en polvo. Luego proceder a cubrir con el resto de la masa y con la ayuda de la parte posterior de un tenedor proceder a unir las dos masas, para evitar que salga el relleno, o lo que comúnmente se llama “repulgue”. Untar con yema de huevo la parte superior de la masa para que tome un tono doradito. Horno precalentado a temperatura media, aproximadamente 175 - 180°C. Tiempo de horneado: aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y dejar reposar el pie en el molde hasta que enfrié totalmente. Luego proceder a desmoldar.
Postres Jessica Dávila
Página 13
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Camotillo * 1 k (2 lb) Camote amarillo * 1 k (2 lb) Azúcar blanca * 2 cucharaditas de ralladura de Naranja * ¼ taza de Agua * Canela molida Preparación del Camotillo Poner los camotes con cáscara en una olla, cubrirlos con agua y llevarlos a hervir hasta que se cocinen y estén tiernos. Retirarlos de la olla, pelarlos y pasarlos por un colador o prensa papas hasta lograr un puré muy suave. Colocar el puré de camote, el azúcar, la ralladura y el agua en una olla de fondo grueso. Llevar a hervir, a temperatura mediana, moviendo constantemente hasta que espese. Verter en una dulcera y espolvorear con canela. Los camotillos también se pueden preparar individualmente. Engrasar y enharinar una placa de horno. Con dos cucharas formar los camotillos de forma alargada: 8 x 2.5 cm (4 x 1.5 pulgadas), una vez que el dulce de camote esté frío. Mezclar 1 taza de azúcar molida con ¼ de taza de agua aproximadamente. Pincelar cada camotillo con esta mezcla. Precalentar el horno 300 °F (150 °C) y hornear los camotillos por 1:30 horas hasta que se sequen. Retirar del horno y enfriar. Despegar de la placa del horno y guardarlos hasta el momento de servir. Los camotillos deben estar secos y ligeramente azucarados por fuera.
Postres Jessica Dávila
Página 14
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Carlota navideña * * * * * * *
15 bizcochos de soletilla (Lady fingir) 130 g de almendras 130 g de mantequilla 130 g de azúcar 160 g de nata montada 1 copita de kirsch vainilla en polvo
Para decorar: * nata montada * cerezas confitadas Preparación de la Carlota navideña En un mortero machacar las almendras, añadiendo, poco a poco el azúcar y la vainilla. Verter en un bol y agregar la mantequilla ablandada. Mezclar hasta obtener una crema blanda y blanca. Bañar con el Kirsch y por último, añadir la nata montada, mezclándolo todo con cuidado. Forrar un molde de carlota con los bizcochos de soletilla y verter sobre el la mezcla anterior. Introducir en el frigorífico durante 3 horas. Desmoldar sobre una fuente y decorar con rosetones de nata montada y cerezas confitadas.
Postres Jessica Dávila
Página 15
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Suspiro de Limeña -¼ taza de oporto - 3 claras - Para decorar: Canela en polvo - 1 lata de leche condensada (1 ¼ taza). -
1 lata o 400 ml de leche evaporada 1 ramita de canela 5 yemas 1 cucharadita de vainilla 1 taza o 200 g de azúcar
Preparación: Poner las leches en una olla con la canela y llevar a cocinar moviendo hasta que se forme un manjar blanco (*) espeso. Si no hay leche evaporada hacer un manjar blanco de leche fresca y azúcar (3 tazas de leche fresca por 2 ¼ tazas de azúcar). Entibiar. Agregarle las yemas coladas y la vainilla. Enfriar ligeramente. Vaciar en una dulcera o en copas individuales. Hacer un almíbar a punto de hebra con una taza de azúcar y el oporto. Batir las claras a punto de nieve e ir agregando lentamente el almíbar, de la misma manera como se hace el merengue italiano. Seguir batiendo hasta que enfríe. Decorar las copas con el merengue y espolvorear canela.
Postres Jessica Dávila
Página 16
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Arroz con leche *200 gr de arroz *4 tazas agua * 1 lata de Leche Condensada Nestlé *100 gr azúcar blanca *1 palito de canela entero * 1 lata de leche evaporada Ideal *4 unidades de clavo de olor *2 yemas de huevo * 10 gr de canela molida *20 gr de pasas *20 gr coco rallado *5 gr de mantequilla Preparación Cocinar el arroz en el agua con la canela y los clavos de olor · Cuando hierva y el agua se haya consumido, reduciéndose al nivel del arroz, busque el punto del arroz, lo conseguirá apenas empiece a reventar. · Retire la canela y el clavo de la olla. · Baje el fuego y agregue la leche Condensada Nestlé, la leche evaporada Ideal y el azúcar, el coco rallado y las pasas hasta que tenga consistencia. · Bata dos yemas y tempérelas con un poco de la leche del arroz caliente. · Agréguelas en punto de hilo, batiéndolo rápidamente para evitar que se corte las yemas. · Al final agregue la mantequilla.
Postres Jessica Dávila
Página 17
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Delicia de tres leches *1 *1 *1 *1 *1
caja de gelatina sin sabor taza de crema de leche taza de leche condensada taza de leche paquete de galletas dulces
PREPARACIÓN Adicionar los sobres de gelatina en media taza de agua, calentar a fuego lento hasta disolver y dejar enfriar. Licuar la gelatina, la leche condensada, la leche y la crema de leche. Colocar las galletas en el fondo de un molde y remojarlas con leche. Luego, agregar la mezcla lista sobre las galletas y refrigerar. Consejito: Servir y decorar con salsa de fresa
Postres Jessica Dávila
Página 18
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
CREMA VOLTEADA *1 tarro de leche *1 tarro de leche condensada *6 huevos *1 cucharada de esencia de vainilla *8 cucharadas de azúcar para acaramelar el molde PREPARACIÓN Batir los huevos, agregar las leches y la vainilla. Verter esta crema sobre un molde grande previamente acaramelado y poner a Baño María hasta que la mezcla se endurezca. Cuando esté frío, desmoldar
Postres Jessica Dávila
Página 19
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Budín de Plátano
* * * * * * * * *
2 Plátanos maduros 1 Cucharada de Harina 2 Huevos batido 1/4 de taza de Pasas 1/2 taza de Leche Canela en polvo 1/2 barra de Margarina 1/2 taza de Azúcar Pizca de Sal
Preparación del Budín de Plátano Ponga los plátanos en trozos en la licuadora y agregue harina, huevos, leche, azúcar y sal. Vierta la mezcla en un molde engrasado y espolvoree canela en polvo. Hornee a 350ºf por 45 min.
Postres Jessica Dávila
Página 20
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Torta relámpago
* * * * *
Nueve huevos Una taza y media de azúcar en polvo Una cucharadita y media de polvo de hornear Una taza y media de harina sin preparar, cernida 200 gramos de mantequilla sin sal para engrasar.
Para el relleno: * * * * *
Seis yemas Un litro de leche fresca Dos cucharadas y media de maicena 360 gramos de azúcar en polvo Media cucharadita de vainilla Preparación de la Torta relámpago
Batir los huevos y el azúcar en una batidora eléctrica, durante 15 minutos, hasta que estén espumosos. Retirar la batidora y agregar el polvo de hornear, la harina y 200 gramos de la mantequilla derretida. Mezclar con una espátula de goma. Con la cucharada de mantequilla engrasamos los fondos de dos moldes cuadrados de 21 centímetros de lado y verter la mezcla. Llevar al horno a 150 grados centígrados durante 45 minutos. Retiramos del horno y
Postres Jessica Dávila
Página 21
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
dejamos enfriar. Desmoldamos y cortamos horizontalmente cada biscocho en dos capas. Reservar. Para el relleno: En un bol batimos las yemas con un tenedor, agregamos la leche, la maicena, el azúcar y la vainilla, mezclar y colar. Vertemos la mezcla en una olla y cocinamos a fuego medio, sin dejar de remover, durante ocho minutos aproximadamente, hasta que hierva y espese. Retirar del fuego y dejar que entibie. Dividimos la preparación en cuatro partes. Untamos una capa de bizcocho con una parte de la crema. Encima colocamos otra capa de bizcocho y repetimos el procedimiento hasta terminar con la crema y las capas de bizcocho. Servir decorando al gusto.
Postres Jessica Dávila
Página 22
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Bísquet de Mousse de Chocolate
* * * * * * * * *
Huevos, 1. Yemas, 4. Claras, 3. Azúcar Impalpable, 100 grs. Pasta de Almendras, 100 grs. Cacao Amargo, 30 grs. Harina, 50 grs. Azúcar Común, 30 grs. Manteca, 40 grs.
Para la Mousse: * Ver ingredientes Mousse de Chocolate Para el Tuils: * * * * * * *
Azúcar Impalpable, 100 grs. Manteca, 100 grs. Harina, 100 grs. Clara, 1. Chocolate Cobertura, 250 grs. Esencia de Almendras c/n. Colorantes c/n. Preparación del Bísquet de Mousse de Chocolate Para el Bísquet: Batir a blanco las yemas y el huevo con el azúcar impalpable, más la pasta de almendras. Agregar los ingredientes secos tamizados, luego batir
Postres Jessica Dávila
Página 23
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
las claras con el azúcar hasta obtener un merengue, incorporar a la preparación anterior. Por último la manteca fundida. Colocar en una plancha de 30 por 40 cm. Aproximadamente, forrada con papel en mantecado. Hornear a 180º C durante 10 minutos. Para la Mousse: Ver Ingrediente Mousse de Chocolate (allí se encuentra la elaboración de la misma). Para el Tuils: Batir la manteca con el azúcar. Agregar la esencia y la harina alternando con la clara. Dar el color deseado. (Esta pasta se utiliza para realizar adornos y tulipas). . Guardar la preparación en forma adecuada para decorar en la clase final de decoración y presentación.
Postres Jessica Dávila
Página 24
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Flan de tres leches *1 ¼ tzs. Leche condensada *1 ¼ tzs. Crema de leche *1 ¼ tzs. Leche evaporada o fresca *4 huevos *1 cda. Maicena *½ cdta. Vainilla *Ralladura de un limón PREPARACION Mezcle las leches, los huevos, la maicena y la vainilla en la licuadora. En mantequilla un recipiente refractario y vacié la mezcla. Cocine en el horno a temperatura moderada por unos 40 minutos, o hasta que el probador salga limpio. Retire del horno y espolvoree encima la Ralladura de limón. Sirva bien frío.
Postres Jessica Dávila
Página 25
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Maní confitado *2 tazas de maní crudo con cascarita
*1 taza de azúcar *8 cucharadas de agua *Colorante vegetal rojo
REPARACION Mezcle el maní, el azúcar y el agua; añada unas gotitas de colorante. Deje que hierva a fuego lento, moviendo constantemente hasta que la mezcla se reseque y se acaramele. Ponga a enfriar el maní sobre una fuente o mármol, teniendo cuidado de separarlos unos de otros.
Postres Jessica Dávila
Página 26
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
King Kong Masa: *500 gramos de harina *5 yemas de huevo *100 gramos de margarina *8 cucharadas de agua *Sal *Relleno: *Manjar blanco *Higos *Machacado de membrillo *Nueces PREPARACION Cernir la harina, formar un pequeño montículo y agregar al centro las yemas, el agua, una pizca de sal y la margarina. Una vez masada la mezcla, dejar descansar y luego extender con un rodillo hasta formar una sábana grande. Enseguida, cortar en cuadros o círculos de 30
Postres Jessica Dávila
Página 27
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
cm. Llevar al horno en una lata engrasada a 300°C. Sacar una vez listo y dejar enfriar. Preparar cuatro de estas capas y entre ellas, colocar una capa de manjar blanco con higos frescos o secos, otra con machacado de membrillo y nuevamente el manjar blanco con higos. También puede colocar nueces y otras confituras.
Postres Jessica Dávila
Página 28
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Dulce de coco *80 grs. Coco seco rallado *½ kg. Azúcar *Agua *2-4 clavos de olor *4 yemas de huevo *1 cdta. Vainilla PREPARACION Coloque el azúcar, agua y clavo en una ollita. Lleve al fuego y deje hervir por 10 minutos, sin revolver. Añada el coco, siga cocinando unos minutos más y luego retire (la preparación debe quedar algo liquida). Bata las yemas hasta que tomen color limón y agréguelas a lo anterior en forma de hilo. Mezcle y lleve nuevamente al fuego para cocinar unos minutos más. Perfume con vainilla. Entibie y vierta en una dulcera.
Postres Jessica Dávila
Página 29
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Crema de membrillo *8 membrillos *500 gramos de azúcar rubia *Canela
PREPARACION Luego de partir los membrillos, los sancochamos en agua con canela y el azúcar. Cuando están cocidos, aplastamos la fruta y, posteriormente, la licuamos en su propia agua. Además, quitamos la canela y cocinamos el preparado solo con el azúcar (mover continuamente hasta que el dulce se desprenda de la olla). Por Ultimo, esperamos a que el postre enfríe y cortamos en pedazos.
Postres Jessica Dávila
Página 30
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Delicia de mango *1 mango grande *4 bizcotelas *½ tz. Manjar blanco *½ tz. Crema chantilly *Vino tinto *Crema de chantilly para decorar. PREPARACION Coloque en copas las bizcotelas, previamente remojadas en el vino tinto. A continuación pele el mango y córtelo en rebanadas. Mezcle el manjar blanco con la crema chantilly y vierte sobre las bizcotelas. Luego coloque encima las rodajas de mango. Decore con más crema chantilly
Postres Jessica Dávila
Página 31
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Pastel de choclo 8 Choclos 4 Huevos 250 gr. De mantequilla 1 Copa de anisado 2 Tazas de leche 2 Tazas de azúcar 1 Cucharada de chuño 3 Cucharaditas de polvo de hornear
PREPARACIÓN DEL PASTEL DE CHOCLO:
Para preparar este delicioso pastel de choclo debes derrita la mantequilla. Batir las claras de los huevos ligeramente e incorporar las yemas, el chuño y el polvo de hornear.
Postres Jessica Dávila
Página 32
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Luego eche todo sobre la mantequilla derretida y revuelva. Mezcle la masa formada con el azúcar, el choclo previamente licuado, la leche y la copa de anís. Finalmente, engrase un molde, vacié la mezcla del pastel de choclo y colóquela en el horno precalentado a 250 C por 50 minutos (hasta que dore).
Postres Jessica Dávila
Página 33
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Torta de piña Para la masa: 1/2 Taza de margarina 1/2 Taza de azúcar 2 Huevos 2 1/2 Taza de harina 2 Cucharadas de polvo de hornear 1/2 Taza de leche Para el Fondo del Molde 1/4 Taza de margarina 1/2 Taza de azúcar morena 1 lata de piña 16 Cerezas
Postres Jessica Dávila
Página 34
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
PREPARACIÓN DE LA TORTA DE PIÑA:
Para preparar esta deliciosa torta de piña debemos de engrasar el molde. Coloque las ruedas de piña en fondo y las cerezas entre ellas. Bata la margarina con el azúcar y añada los huevos uno a uno, mientras sigue batiendo. Añada a esto la harina mezclada con el polvo de hornear. Finalmente añada la leche. Bata todo bien y échelo en el molde sobre las frutas. Hornear a 175 grados por minuto. Sacar la torta de piña del horno y dejar enfriar luego separarla del molde. En lugar de la leche, se puede usar el líquido de la lata de piña.
Postres Jessica Dávila
Página 35
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Pionono 5 Cucharadas de harina preparada 5 Cucharadas de azúcar 5 Huevos 1 Cucharadita de esencia vainilla Manjar blanco para el relleno Azúcar impalpable para la decoración. PREPARACIÓN DEL PIONONO: Para preparar esta deliciosa receta del pionono lo que debemos hacer es batir los huevos hasta que estén espumosos. Agregar el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo para alcanzar el punto de cinta. Añadir la vainilla. Haciendo suaves movimientos envolventes y sin batir, agregar la harina. Forra una placa para pionono con papel manteca engrasado y enharinado. Llevar a horno moderado (350 C o 175C) de 12 a 14 minutos. Desmoldar sobre un secador, despegar el papel y enrollar estando aún caliente. Dejar enfriar y untar con manjar blanco el pionono. Volver a enrollar y espolvorear con azúcar impalpable el pionono.
Postres Jessica Dávila
Página 36
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Nieve de maracuyá Ingredientes: 6 Maracuyás 1 Lata de crema de leche 2/3 Tazas de azúcar 1/2 Cucharadita de vainilla Preparación de la nieve de maracuyá Para este delicioso postre helado nieve de maracuyá debemos de lavar, partir los maracuyás y licuar ligeramente la pulpa, tratando de no romper las semillas. Colar el jugo del maracuyá, mezclar con el azúcar y la vainilla. Batir la crema de leche hasta que aumente de volumen y tome una consistencia firme. Añadir de a pocos el jugo de maracuyá, sin dejar de batir. Probar y si el sabor está muy concentrado, añadir unas cuantas cucharadas de leche evaporada. Seguir batiendo hasta integrar completamente los ingredientes. Llevar al refrigerador la nieve de maracuyá por un mínimo de cuatro horas. 8
Postres Jessica Dávila
Página 37
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Leche asada 1 Litro de leche 1 Taza de azúcar 4 Huevos Ralladura de 1 limón 1 taza de azúcar (para el caramelo) PREPARACIÓN DE LA LECHE ASADA: Para preparar esta rica leche asada debemos de hervir la leche y dejar enfriar. Separar las yemas y disolverlas con un poco de leche. Batir las claras a punto de nieve. Mezclar las yemas con el resto de la leche, el azúcar y la ralladura de limón. Incorporar las claras suavemente. Acaramelar moldes individuales y vaciar la preparación. Llevar a baño maría en horno moderado por 30 minutos y listo para degustar la leche asada.
Postres Jessica Dávila
Página 38
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Bolitas de Nueces * 250 Gramos de Nueces * 30 Gramos de Azúcar en polvo * 250 Gramos de Galletas de vainilla * 1/2 Taza de Leche condensada * 1 Cucharadita de Esencia de vainilla Preparación de las Bolitas de Nueces Luego de moler o licuar brevemente las galletas con las nueces, las colocamos en un recipiente y les añadimos la leche condensada acompañada con la vainilla. Con la masa que hemos obtenido al mezclar estos ingredientes, elaboramos pequeñas bolitas. Las bañamos con azúcar en polvo y servimos.
Postres Jessica Dávila
Página 39
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Computación e Informática
Queso helado
1 litro de leche fresca 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 2 rajas de canela 100 gramos de coco rallado seco 4 clavos de olor canela en polvo Preparación: Hervir el litro de leche con la canela, el clavo de olor y el coco rallado hasta que se reduzca a la mitad. Mezclar la leche condensada con la evaporada, utilizando un colador incorporar la leche fresca desechando el coco rallado, la canela y el clavo. Poner en un pírex refractario o en varios individuales y llevar a congelar por lo menos 6 horas. Desmoldar y espolvorear con canela molida. Servir enseguida. Consejo: para desmoldar mousses o helados, meter una cañita entre el molde y la crema, soplar. Esto desprende el contenido completamente y se puede voltear con facilidad.
Postres Jessica Dávila
Página 40
I.E.”Augusto Salazar Bondy”
Postres Jessica Dávila
Computación e Informática
Página 41