Revistadejessica

Page 1

MONDE Stanerds a cargo

La Gomera

DĂ­a Mundial del FOLCLORE


Representacion de baile tipico regional. Modelos: Estefanía Rdz, Hugo Castillo Tomada por: Jessica Sagastegui

Enero2015 El tema de la ciencia ha quedado en desuso en charlas cotidianas, incluso en temarios de escuelas. Tenemos el deber de traerlo de vuelta y regresarle la vida que perdio. Esta revista contiene mucho esfuerzo por parte de los colaboradores y los investigadores. Se les extiende un cordial agradecimiento a las personas que contribuyeron brindando informacion para completar esta revista.

La Gomera; lo mas cerca que estaras del cielo

12

Este paraiso vacacional esta disponible los 365 dias del año. ¡Ven y diviertete!

6

Charles Butowski

8 citas famosas.

Día mundial del folclore

14

Se ha nombrado al 22 de agosto como el dia mundial del folclore

H o r o s c o p o s Conoce tu destino

20 3


Venecia, Italia, es uno de los destinos irresistibles para los turistas, ya que es todo un sueño pasearse en góndola por sus canales. Cada una de esas embarcaciones está hecha por 280 piezas de 8 diferentes tipos de madera. El lado

izquierdo es más largo, por 24 centímetros, que el derecho. Una ley suntuaria de esta ciudad dispuso que las góndolas están pintadas de negro, simbolizando el luto que azotó en el año 1562.

El subterráneo londinense fue el primer metro del mundo. El área de 6 kilómetros abrió en 1863 entre Paddington y Farringdon, y fue todo un hit a pesar de que los trenes llenaban de humo las estaciones y los túneles. El segundo metro en inaugurarse fue el de Budapest, en 1896, y el tercero fue el de París, en 1900

Venecia y sus canales Bajo la Muralla

No es necesario saberlo, pero es interesante

Minutos volando

4

Muchos saben que la Muralla China es la construcción militar más grande del planeta, pero en 2009 se dio a conocer que mide ocho mil 851.8 kilómetros, unos dos mil más de lo que antes se estimaba. . Por otro lado, gran parte de ella tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo, ya que aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción, aunque no se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.

El vuelo comercial más corto del mundo dura poco más de un minuto! Tiene lugar entre las islas Westray y Papa Westray en Escocia y está contemplado por el Libro Guiness de los Records : 1 minuto y 20 segundos para una distancia de 2 kilómetros.

Subterráneo en Londres

Egipto sin pirámides

Egipto no es el país que cuenta con más pirámides? Es Nubia (hoy Sudán) una civilización igual de próspera que el Imperio egipcio que todavía conserva 220 pirámides cuando en Egipto se registran 110 “solamente”. Están casi en su totalidad repartidas entre 4 grandes necrópolis El Kuruu, Nouri, Djebel Barkal y Meroe que han acogido sepulturas reales durante más de 10 siglos.

5


8

Charles Butowski

citas famosas de

A

unque nació en Andernach, Alemania, Bukowski desarrolló su obra literaria en Estados Unidos, y más concretamente en Los Ángeles, una ciudad donde se respiraba un aire de decadencia. De hecho en 1986 la revista TIME dijo de él que era el “laureate of American lowlife”, es decir, el “laureado de los bajos fondos de Estados Unidos”. Y razones no le faltaron. La obra de Charles Bukowski está plagada de vínculos con las drogas el alcohol y las mujeres convirtiéndose en uno de los autores más notables del conocido como “realismo sucio”. Fue un escritor realmente prolífico, con miles de poemas, y cientos de historias cortas, aunque entre sus obras destacan El cartero (1971), Escritos de un viejo indecente (1969) y Música de cañerías (1983). Aquí

recopilamos algunas de las mejores frases contenidas dentro de sus trabajos, entrevistas y otros escritos. “Si quieres saber quiénes son tus amigos, haz que te metan en la cárcel”. Escritos de un viejo indecente (1969). “Creo que todo debe estar a disposición de todo el mundo; me refiero al LSD, cocaína, codeína, hierba, opio… Nada en la tierra disponible para cualquier persona debe ser confiscado e ilegalizado por otros en posiciones de más poder”. Entrevista de John Thomas, para LA Free Press (1967). “Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado; Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple”. Escritos de un viejo indecente (1969). “Mi ambición está limitada por mi pereza”. Factotum (1975). “La diferencia entre un valiente y un cobarde, es que un cobarde se lo piensa dos veces antes de saltar a la jaula con un león. El valiente simplemente no sabe lo que es un león. Sólo cree que lo sabe”. Escritos de un viejo indecente (1969). “Las personas sin moral a menudo se consideran a sí mismos más libres, pero la mayoría eran incapaces de sentir odio o amor”. Mujeres (1978). “La gente no necesita amor, lo que necesita es triunfar en una cosa u otra. Puede ser en el amor, pero no es imprescindible”. Factotum (1975).

“El hombre, a pesar de su bravuconería es el fiel, el que generalmente siente el amor. La mujer es experta en la traición. Y la tortura y la perdición. Nunca envidies la mujer de un hombre. Detrás de todo esto está el infierno en vida”. Aparecido en una carta a Steven Richmond.

6


8

Plaza del

El centro de la ciudad se ilumina por las noches cuando en el kiosko de la ciudad, una luz dorada enciende el ambiente familiar. Los tradicionales puestos de vendimia recorren su horario de trabajo hasta las horas de la noche

y se puede disfrutar tanto de una buena variedad de articulos novedosos como de articulos tradicionales de la region. Familias enteras acuden a pasar un rato de tranquilidad y alegria.


Stanerds P i l o t o

I

nteresante entrevista a un piloto de iberia con mas de 30 años de experiencia, Jack Stanerds, donde los internautas de Elmundo le hacen las preguntas que nos hacemos todos cuando tomamos un avión:

1. Una vez estuve un rato en la cabina de los pilotos y me tranquilize, pero ahora casi es imposible acceder a ellas, ¿porque? Porque ha habido terroristas que han usado esa facilidad para cometer atentados contra los pilotos por tanto, la norma general es restringir el acceso a cabina. 2. De cada 1000 aviones (o 10.000 o 100.000) ¿cuántos se estrellan? No se puede hablar de número de aviones volando sino de horas de vuelo y kilómetros volados. En estos momentos un pasajero que vuele en el puente aéreo todos los días de su vida tiene la probabilidad de tener un accidente en 14 siglos. 3. ¿Las turbulencias pueden desequilibrar el avión hasta el punto de hacerlo caer bruscamente o partirlo por la mitad? Las turbulencias se miden desde el grado 1 al 6. El avión se prueba en fábrica para que aguante hasta la turbulencia 6, sin embargo el comandante nunca se meterá en una turbulencia superior a 2. Por lo tanto, la turbulencia 1 y 2 son las autorizadas

para meterse en ellas aunque el avión aguante tres veces más. Sin embargo, una turbulencia 2 puede hacer que salgan despedidas las bandejas de la comida o un pasajero que esté sin atar. No es nada peligroso para el avión aunque sí para el pasajero (y muy incómodo). Pero no conofundamos incomodidad con peligro. 4. Poruqe las azafatas ocultan cualquier problema auqnue a veces sea evidente, no es mejor decir la verdad si realmente hay un problema? Las azafatas tienen que preguntar al comandante lo que deben comunicar al pasaje a menos que lo haga el propio comandante. Por eso en principio no dicen nada. 5. ¿Conoce algún caso de piloto con miedo a volar? Sí, hay alguno aunque es un caso muy raro porque el miedo a volar se desarrolla por un problema psicológico y por desconocimiento de lo que es la aviación. Evidentemente este desconocimiento no ocurre en el caso de los pilotos, por lo que si tienen algún problema emocional le saldrá por otro sitio pero no por una fobia al avión. 6. Es util enseñar a la gente la utilizacion del chaleco salvavidas, me pregunto si alguien ha tenido la oportunidad de utilizarlo alguna vez. Además de útil es obligatorio. En algún caso aislado que ha habido que ponérselo la gente los ha hecho estupendamente. Aunque luego una vez puesto no haya habido que usarlo. 7. Jack, después de los acontecimientos del 11-S¿Como hubieras reaccionado si te hubiesen secuetrado el avion?¿Hubieras cedido los mandos del avion a los kamikazes? ¿Que crees que suecedio ahi dentro? Ha cambiado el entrenamiento técnico y psicológico

10

de los pilotos ante casos de secuestro. Antes se suponía que el secuestrador quería dinero o algún trato político por lo que se procuraba no poner en peligro al pasaje. Después del 11-S está claro que un secuestro puede ser la muerte del propio pasaje y la tripulación por lo tanto la prioridad actual es que de ninguna manera el secuestrador se haga cargo de los mandos del avión.

“Haz lo que te apasione hacer, sigue tus instintos” 9. Tiene alguna justificacion, que choferes con alas, increiblemente bien pagados se quejen de sus terribles condiciones laborales cuando el resto de ciudadanos nos estamos quedando sin trabajo, nos es complicado llegar a fin de mes y no sabemos que va a ser de nosotros en tres meses. Pido su opinion personal. Gracias, Rafa Los pilotos en España están pagados por debajo del nivel de salarios de otros países, por ejemplo, EEUU. En cualquier caso el que unos profesionales como los pilotos tengan trabajo no significa que todos los pilotos lo tengan. En este momento hay pilotos en paro y ha habido reducciones de empleo en casi todas las compañías. Estos pilotos tampoco saben qué va a ser de ellos en los próximos tres meses. 11. Se podria aterrizar un avion sin empuje motor?? Desde luego que sí. Los aviones bajan planeando desde que inician el descenso con la potencia de los motores al ralentí, el equivalente a punto muerto en un coche. Se aterriza así todos los días. La lanzadera espacial que vemos aterrizar en Cabo Cañaveral ni siquiera trae los motores encendidos ni al relentí, viene sin moto-

res, y planea estupendamente. 12. ¿Puede un avion aterrizar en el agua? Se supone que amerizar es una emergencia, pero de hecho, en los pocos casos que ha habido hace más de 20 años el avión ha estado flotando durante muchas horas. 13. En qué consiste un overhaul? cada cuanto hay que hacerselo a un avion comercial? Es una revisión a fondo de todo el avión (lo que llamamos “gran parada”) depende del tipo de avión se hace en diferentes plazos puede ser entre tres y cinco años. 14. Javier para cuando un servicio de seguridad tipo El Al dentro de las lineas aereas españolas ¿Crees que los servicios de seguridad de los aeropuertos españoles son un coladero como segun se dice “vox populi”? Los servicios de seguridad no son un coladero y menos en estos momentos. Se ha aumentado el nivel de detección de objetos con lo cual cada vez es más difícil que pase un objeto pequeño y no digamos uno grande. Además se está empezando a hacer la detección de explosivos en todo el equipaje de mano y en todo el equipaje de bodega. Está en estudio en España y en el resto del mundo el proporcionar el nivel de seguridad con armas a bordo que pueden llevar los propios pilotos o bien guardias especiales de seguridad.. 15. Creo que al menos el 70 % de la gente que volamos tenemos miedo en determinados momentos. No sé porque los pilotos no informan más sobre lo que está pasando o va a pasar a bordo tranquilizando a la gente. Me acuerdo de un vuelo que abortó el aterrizaje a unos metros del suelo, y pasaron 20 minutos hasta que volvimos a aterrizar, sin informar una palabra ¿Le parece normal esta actitud? Los pilotos deben informar cuando ocurre algo que se separe de lo normal, pero no de las cosas normales del vuelo. Qué cosas son normales y cuáles no, lo saben los pilotos .

11


La

G

“Lo más cerca que estarás del cielo.”

Edicion: Jessica Sagastegui

E

n este articulo especial de la Gomera descubriremos en profundidad la pequeña isla de la que partió Cristóbal Colón rumbo al Descubrimiento del Nuevo Mundo; un rincón del Atlántico custodiado por Tenerife, La Palma y El Hierro, mágico, acogedor, repleto de encantos, cortado por espectaculares barrancos que terminan en el mar, salpicado de preciosas playas, parques y monumentos naturales, paisajes protegidos, lugares de interés científico y numerosos miradores que se asoman a horizontes únicos, realmente diferentes y asombrosos.

12

omera PARAISO EN LA TIERRA

Gastronomia Disfruta de una oferta gastronómica rica en productos típicos, fieles a la tradición y las costumbres, tan interesante como singular, así como de un ecoturismo al alza y múltiples actividades acuáticas; y, por encima de todo, de un espacio absolutamente privilegiado y de valor incalculable como es el Parque Nacional de Garajonay, la mayor muestra de laurisilva, bosque húmedo del período Terciario, de toda Europa y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. La Gomera representa, sin lugar a dudas, un cofre lleno de joyas inolvidables esperando a ser descubierto. Ubicación En el centro de la isla se encuentra el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la Unesco. Por su parte el Silbo gomero (lenguaje silbado practicado por algunos habitantes de la isla), también es Patrimonio de la Humanidad desde 2009. Es una de las siete islas principales de las islas Canarias (España). Está situada en el océano Atlántico, en la parte

occidental del archipiélago. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su capital es San Sebastián de La Gomera, donde se ubica la sede del Cabildo Insular. La isla es desde el año 2012 Reserva de la Biosfera. ¡Alojate y disfruta! La isla de La Gomera ofrece diversos tipos de alojamiento para los visitantes, como pensiones, apartamentos, hoteles y casas rurales; entre ellos, un Parador Nacional de Turismo. Las zonas más hoteleras son el las vertientes este, sur y oeste de la isla es donde se mueve el mayor número de turismo de la isla. Las zonas de Turismo Rural está enfocado al turismo de caminantes o de mochila, que se imparte en el norte de la isla donde encontramos diversas casas rurales para su alquiler, y disfrute de la naturaleza de nuestra tierra. Destacan además del Parador Nacional de Turismo, el Hotel Tecina en Playa de Santiago o el Hotel Gran Rey.


Día mundial del

FOLCLORE L

a UNESCO declaró que cada 22 de agosto, se conmemore el ‘’Día Mundial del Folclore’’, elegida en recuerdo a aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns público en la revista londinense “Atheneum” un carta en la que por primera vez usó el término “Folclore”. El folclore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música,

danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra. Este término era una palabra creada con la unión de dos voces inglesas: ‘’Folk’’ (pueblo) y lore (saber) para poder referirse a las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo, las que sobreviven hasta el día de hoy: artes, música y costumbres del puebloque son transmitidas de generación en generación.

14

15


C

ontinuando con la idea de ampliar la definición del folklore, podemos también referirnos a aquella tan conocida: el folklore incluye el saber LORE y el pueblo FOLK. El pueblo se enmarca en la comunidad que se manifiesta con diferentes grados de intensidad de expresión y extensión entre los dos polos de una comunidad puramente primitiva (pueblos no civilizados o sin ciudad) y la civilización (sociedad masa). El folklore se dedica al estudio de la cultura tradicional rural y aldeana . Representacion del folklore

E

l folklore se representa con mayor pureza en el campo, pero la mayor intensidad de su vida cultural se da en la aldea o en la villa, alimentados desde este punto de vista por la ciudad provinciana. Sus últimas manifestaciones aparecen en la ciudad antigua y en la urbe cosmopolita se va agotando. Al “FOLK” le son extraños los conceptos y experiencias del progreso, la patria, el estado, etc. Este proceso de nacionalización es eminentemente urbanizador y destructor de la autonomía, autosuficiencia regional que desemboca en la formación social dominada por la uniformidad internacional que se llama “masa”.

16

El Patrimonio o “lore” Carlos Vega dice que según G. Thoms, el lore son los usos, costumbres, ceremonias, creencias, etc. Países como

Francia e Italia se unen a esta definición pero incluyen a los bienes materiales. Poco a poco se va distribuyendo el término folklore por toda América, comenzando por los EE.UU. y llega en 1888 a la Argentina. Todos los pueblos americanos empezaron con el “lore” inglés y luego fueron adoptando también lo material. De esto último se desprende claramente que al referirnos al folklore no sólo nos referimos a las danzas y a las canciones.

Cuando nos referimos a la proyección folklórica hacemos alusión al patrimonio cultural (música, artesanías) que toman espíritu de los folklórico, pero que no se encuadran en lofalta de alguna/s característica/s mencionada/s con anterioridad, ejemplo: las canciones que aparecen son buemas-

“El baile me motiva”

Bruno Jacovella Designamos con el nombre de popular a determinadas manifeiones que surgen en las ciudades y circulan por todo el pueblo llegando a convivir con lo fn populares las canciones y danzas del El hecho folklórico se produce en forma espontánea, es decir, su gestación y desarrollo no se realiza por un capricho, sino por la necesidad de traducir un ompartida por todos los miembros de la comunidad.

Otro dato interesante es el que aporta Bruno Jacovella acerca del fenómeno folklórico (como para esclarecernos un poco más el conocimiento acerca del término al que estamos aludiendo). Según él, el folklore es el patrimonio cultural subsistente por la tradición y pervive porque hay una especie de fondo creador, que obra en todos los pueblos. Y agrega, que el folklore concebido como un fenómeno histórico, se originó en un tiempo y caducará en otro. Cuando la moda reemplaza a la tradición, el pueblo se vuelve masa. La cultura folklórica desaparecerá no sólo en los lugares que se industrialicen, sino también donde el comercio lleve los productos industrializados.

“Vivo para bailar, y bailo para ser feliz.”

Tradicion Es el conjunto de dones, que una edad entrega a la que le sucede para que ésta a su vez los trasmita a su inmediata venidera y de este modo por los tiempos de los tiempos. Tradición equivale a continuidad en el tiempo y en el espacio. No hay pueblo por desventura y mísero que sea que carezca de tradición, ella encierra la fisonomía de la vida íntegra de un pueblo. La tradición es el factor que une diversas épocas de la sociedad, no importa que ella hable de períodos angustiosos, de pobreza, de pesadumbres. Los pueblos que no se conocen así mismos, por ignorancia o apatía, nunca tendrán definida

personalidad, pues no pueden trasmitir de una época a otra lo que no conocen ni sienten. Carecen de espiritualidad. En nuestras escuelas no se cultivan los elementos folklóricos, a pesar del, enorme poder de sugestión que tiene en los niños, todo lo que se refiere a la literatura folklórica. Se han generado sobre modelos del Siglo de Oro español introducidos al Río de la Plata por conducto de la colonia. El gaucho no fue ajeno a esta influencia, pero creador por excelencia no fue difícil que creara formas similares por pura intuición. Es oportuno decir que la preocupación

de conservar y estudiar las manifestaciones populares en nuestro país, no es consecuencia del movimiento romántico, sino del sentido nativista de la Revolución de Mayo. Este gran impulso llegó de la gesta libertadora, largamente elaborada por los criollos. El folklore en la escuela primaria debe tener un carácter confirmatorio, embellecedor ser fuente de emociones y por lo tanto, educativo, fecundador, de nobles sentimientos y de virtudes cívicas. El valor didáctico del folklore es amplísimo, siendo un valioso auxiliar en distintos campos, como en el estudio del: Lenguaje, Historia,

Geografía, etc.

Naturaleza,

Pero su campo amplio e inagotable es sobre todo el canto, la poesía y la danza. Los maestros han captado esta onda hace ya mucho tiempo, pero como se dijo anteriormente es necesario capacitarlos para eficacia de su quehacer. Aquí en este país donde se está forjando la resultante de la fusión de tan diversas razas, debemos aunar esfuerzos por conseguir que la escuela complete esta finalidad, para que el niño ame más a su tierra.

17


Artículos y Novedades KIT DE LIMPIEZA Incluye todo lo necesario para que su higiene personal nunca quede desatendida

MALETA REFORZADA

$400.00

$440.00

ALMOHADA PARA VIAJAR

CARGADOR SOLAR

Almohada con diseño para niños y niñas. Disponible en varios colores.

$150.00

Maleta para equipaje de material reforzado.

Ayude al planeta con argadores amigables al ambiente.

$130.00 $300.00 RELOJ DE MANO Disponible en colores negro, blanco, plateado y dorado.

LAS LUCES DE SEPTIEMBRE

$600.00

ALMOHADA PARA VIAJAR

Si buscas una historia increible para leer, adquiere “las luces de septiembre” ya!

Almohada con diseño para niños y niñas. Disponible en varios colores.

$100.00

$150.00

CINTO CARTERA AUDIFONOS

$200.00 18

Disponible en colores rosa, dorado, negro y verde. Sistema de audio amplificado.

Cinto con compartimiento pequeño para guardar billetes,. Evite robos faciles.

19


20

De realizarse el viaje que planeas, obtendrías mejores resultados de los esperados. Tus ideas tienen el éxito asegurado, ve por ellas sin temor, Aries.

TAU R O Si realizas un viaje, ten cuidado con los desconocidos que pudieras frecuentar. Es recomendable que te relaciones, sólo con quienes se previó en la planificación del periplo, Tauro.

GEMINIS Recibirás interesantes propuestas relacionadas con un viaje. La vida puede depararte muchas sorpresas gracias a los contactos que hiciste en el pasado, Géminis.

CANCER Es preciso ser claro y disciplinado en el manejo del dinero durante un viaje. No hagas que las cosas se compliquen más de lo necesario, Cáncer.

VIRGO

Tus planes de viaje podrían verse interrumpidos. Para cumplir con tus objetivos, busca alternativas viables, Virgo.

LEO

H O R Ó S C O P O

ARIES

Si realizas un viaje, prepárate para ser sorprendido por la vida. Durante el periplo conocerías a una persona que te impresionará gratamente, Leo. Tus numeros de la suerte son el 1, 14, 20 y 23

LIBRA No pierdas de vista tus pertenencias durante un viaje. Evita disgustos y lamentaciones, mantente vigilante, Libra.

ESCORPIO Falta de resultados concretos sobre un viaje. Estás permitiendo que las cosas se queden así, actúa de una vez, Escorpio.

S A G I TA R I O Evita tener complicaciones durante un viaje. Sigue tus presentimientos, sólo así sabrás en quien puedes confiar, Sagitario.

CAPRICORNIO

Fuerzas opuestas pueden dificultar la realización de un viaje. La clave será no rendirte frente a la adversidad, Capricornio.

A C UA R I O Un viaje podría causarte conflictos. Analiza bien tus movimientos y evítate problemas, Acuario.

D E L D Í A

PISCIS Date por bien servido, un viaje te ofrecerá más de lo planificado. La felicidad te espera, disfruta, Piscis.

21


¡Síguenos leyendo!

ViajArte 2015 Grandes e xposiciones, f erias de arte, conciertos e xquisitos, sublimes óperas, c olecciones privadas. N uestros programas ViajArte a lrededor del mundo, todo es posible!

Beto Hdz Trabaja como Guía Cultural y de Naturaleza por m uchos países europeos, y e s especialista en Cicloturismo

Museo sin fronteras

22

Un v asto museo t ransnacional donde l as obras d e arte, la arquitectura y la arqueología se presentan en su país y contexto originarios. Se o frecen paquetes de v isita para g rupos numerosos de personas o b ien, u n precio considerable para que no deje de d isfrutar de l a cultura nacional.

Flandes Como uno d e los países europeos con m ayor número de Museos y cuna de grandes Maestros, F landes e s fuente inagotable d e oportunidades para el diseño de itinerarios y escapadas t urísticas culturales.

Tierras Ibericas 2015

A lo l argo d e todo 2014, T ierras I béricas programa m ás d e 150 e xcursiones y v iajes cortos p ara descubrir la a uténtica r iqueza cultural d e España. ¡ Se p arte d e los asombrosos p rogramas c ulturales y d e viajes con guias profesionales, descúbrelos!

Mas ricas que nunca

anuncio intercambiado #3 !PRUEBALAS

YA!


MONDE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.