![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209213536-0b2542cceb71be8135d08365e934fb44/v1/03015f45012468598db423014a5ccc45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Comunidad Javeriana
Noticias de Provincia
Noviembre - Diciembre 2022
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209213536-0b2542cceb71be8135d08365e934fb44/v1/fa4ba943205f47e7f5f76e6826d12ced.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209213536-0b2542cceb71be8135d08365e934fb44/v1/c17ed2778422d686e179055570d735b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Provincial
Hermann Rodríguez Osorio, SJ
Coordinación editorial
John Jairo Montoya Rivera, SJ
Corrección de estilo
Luis Javier Palacio Palacio, SJ
Diseño y diagramación
Laura Valentina Souza García
Foto de portada
Ordenación presbiteral Daniel Vargas, SJ y Ordenación diaconal Santiago Tobón, SJ. Laura Valentina Souza García
Impresión
Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. Edición cerrada el 21 de noviembre de 2022.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209213536-0b2542cceb71be8135d08365e934fb44/v1/a2b39b1ea0de23980ce3fd7b47cbb4af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Intenciones de oración del Santo Padre confiadas a su Red Mundial de Oración
Intención para la evangelización Por organizaciones de voluntariado Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas que estén deseosas de comprometerse con el bien común y buscar nuevas vías de colaboración a nivel internacional. Noticias de Provincia
Noviembre - Diciembre 2022
3
5
6
7
8
12
14
32
38
42
45
57
60
64
72
76
77
83
85
86
87
Editorial
Noticias Breves
Cédula de oración
In Memoriam
Calendario P. Provincial - 2023
Palabra CPAL
Especial Ordanaciones El Camino Ignaciano, una experiencia espiritual Manzana Jesuita
Responder a la crisis ambiental desde la ruralidad
Centenario
En los pies del migrante Comunidad de Vida Cristiana en Colombia (CVX) - Una historia de 35 años caminando al lado de los Jesuitas
Doce años soñando lo imposible Feria de Juventudes: “Juntando la Vida, tejiendo sentido” Recomendado: FLACSI - Postales sobre los identificadores globales de colegios jesuitas Administradores de la Misión
Reseñas de libros de los nuestros
Cumpleaños de jesuitas en diciembre Cumpleaños de jesuitas en enero Espacios para el espíritu agradecimiento
Editorial
El sueño de María
“Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un establo”. Mateo 15, 28
Muchos cuentos navideños circulan en estos días en los periódicos, las revistas, la Internet y otros medios. Uno de tantos cuentos que me he encontrado se llama El Sueño de María, y lo quiero compartir con jesuitas y compañeros/as apostólicos/as como preparación para la celebración de nuestra Navidad este año.
“Tuve un sueño, José... no lo pude comprender completamente, pero creo que se trataba del nacimiento de nuestro hijo. La gente estaba haciendo preparativos con seis semanas de anticipación. Decoraban sus casas y compraban ropa nueva. Salían de compras muchas veces y adquirían elaborados regalos. Era muy peculiar, ya que los regalos no eran para nuestro Hijo. Los envolvían con hermosos papeles y los ataban con preciosos moños; todo lo colocaban debajo de un árbol. Sí, un árbol, José. La gente decoraba muy bien el árbol. Las ramas llenas de esferas y adornos que brillaban. Había una figura en lo alto que parecía una estrella o un ángel; todo era muy hermoso. El día del nacimiento de Jesús, se arreglaban con la mejor ropa y se reunían a comer deliciosos manjares. Pero comían ellos solos, no invitaban a nuestro hijo a la cena navideña, y mucho menos a nosotros dos. Todos estaban muy contentos. Bailaban, bebían, se reían estrepitosamente, pero parecía que habían olvidado el motivo de la fiesta. Toda la gente estaba muy feliz y sonriente. Estaban emocionados por los regalos; se los intercambiaban unos con otros, José. Sin embargo, al final no quedó ningún regalo para nuestro hijo. Sabes, creo que ni siquiera lo conocen muy bien; me da la impresión que lo conocen sólo de oídas, porque no mencionaron su nombre en toda la noche, a pesar de que se reunieron para celebrar su nacimiento.
¿No te parece extraño que la gente se meta en tantos problemas para celebrar el cumpleaños de alguien que ni siquiera conocen bien? Tuve la extraña sensación de que, si nuestro hijo hubiera llegado a la celebración, lo hubieran considerado como un intruso solamente. Nadie se acordó de él, ni de nosotros dos. Claro que ha pasado tanto tiempo, que no me parece raro. Sentí ganas de
llorar. ¡Qué tristeza para Jesús no ser invitado a su fiesta de cumpleaños! Estoy contenta porque sólo fue un mal sueño. ¡Qué terrible que este sueño se hiciera realidad!” Este cuento puede crear en nosotros un sentimiento de culpa, que no es lo que se pretende, o convertirse en una invitación para dejar entrar a Jesús en su fiesta de cumpleaños este año. Lo complicado puede ser llegar a saber dónde y cómo reconocer la presencia de Jesús en nuestras vidas. Cuando los ángeles anunciaron a los pastores el nacimiento de Jesús, las señales para reconocerlo fueron las siguientes: “No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de gran alegría para todos: Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor. Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado
en un establo”.
Con estas señales, los pastores reconocieron al Mesías. La fragilidad y la pequeñez, son las características que permiten reconocer al Hijo de Dios que nace de nuevo entre nosotros. Qué bueno que en nuestras fiestas de Navidad, en nuestras comunidades y familias, abriéramos un espacio para esas personas que normalmente no visitamos. Sólo tenemos que mirar un poco alrededor y pensar en cuál es la persona más frágil, más débil de nuestro entorno; no tenemos que ir demasiado lejos; estoy seguro que muy cerca de nosotros encontraremos personas que podrían alegrarse con nuestra invitación y participar de nuestras fiestas. Pidamos para que el sueño de María no se haga realidad.
Hermann Rodríguez Osorio, SJ Provincial Bogotá 21 de noviembre de 2022
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209213536-0b2542cceb71be8135d08365e934fb44/v1/b294a8f844cd2c73b9a10e0d1723fa04.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cambios y destinos
P. Dani Villanueva SJ (España). Ha sido nombrado coordinador general de la Federación Internacional de Fe y Alegría a partir del primer semestre de 2023. La sede es en Bogotá y su comunidad jesuita será la Comunidad Pedro Canisio.
P. Elías López SJ (España). A partir del primer semestre colaborará con JRS LAC. Ha sido asignado a la Comunidad de la Universidad Javeriana.
Ordenaciones
P. Daniel Camilo Vargas Castro. Ordenado presbítero el 3 de diciembre, en la Iglesia de San Ignacio de Bogotá, por monseñor Germán Medina.
S. Santiago Tobón Grajales. Ordenado diácono en la misma ceremonia.
Últimos Votos
P. Ismael Arturo Garceranth Ramos. El 7 de diciembre hizo sus últimos votos en la capilla de la Comunidad María Inmaculada de Bogotá.
Tandas de Ejercicios que ofrece el P. Provincial a directivos/as de nuestras obras durante el año 2023.
San Claver: 31 de marzo hasta el 9 de abril (35 cupos)
Cristo Rey: 14 - 23 julio (aprox. 60 cupos)
Villasunción: 15 - 24 septiembre (aprox. 60 cupos)
Dinámica de los EEEE: el Provincial dará las orientaciones, otras personas harán acompañamiento.
Inscripciones e información adicional:
centro.cire@jesuitas.org.co También con el P. Luis Guillermo Sarasa SJ.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221209213536-0b2542cceb71be8135d08365e934fb44/v1/d15db6ab41327f5a03669375894928d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Escolares colombianos y Fredy Castañeda en el encuentro de Formación de la provincia mexicana.