VÍA CRUCIS DE LA FE. CUENCA 2013

Page 1

REPORTAJE ESPECIAL

VÍA CRUCIS DEL AÑO DE LA FE Cuenca, 2013 LA COLUMNA


59

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

La Hermandad participó en el Vía Crucis del Año de la Fe

23 DE MARZO: UNA FECHA PARA LA HISTORIA Difícilmente podrá olvidarse esta fecha en nuestra ciudad. Importantes tallas de la provincia se dieron cita en un Vía Crucis irrepetible que nos dejó imágenes para el recuerdo. Nuestra Hermandad tuvo la suerte de formar parte de un evento extraordinario. Resulta realmente complicado expresar con palabras lo que tuvimos la suerte de vivir esos días. No obstante, a través de las siguientes líneas

Textos: Junta de Diputación Fotografías: Esther Sáiz

L

a Junta General Ordinaria del pasado 10 de Marzo ha pasado ya a la historia de la Hermandad. Ese domingo, los hermanos aprobaban por unanimidad la participación de la misma en el Vía Crucis que se iba a llevar a cabo apenas trece días después por las calles de Cuenca, con motivo del Año de la Fe y organizado por la Comisión de Juventud de la Diócesis de Cuenca. Cuando la Hermandad recibe la invitación por parte del Obispado para participar en este evento era para hacerse cargo de la talla de Jesús Amarrado que recibe culto en la Colegiata de Belmonte, obra de Francisco Salzillo. Finalmente, los acontecimientos derivaron en la noticia de que esta Talla no viajaría a Cuenca y es entonces cuando se plantea la posibilidad de que sea nuestra Imagen, la que D. Luis Marco Pérez tallase con maestría en 1940, la que participase en el Vía Crucis, para ser así la única de nuestra Semana Santa presente en este evento representando a nuestra ciudad en el mismo junto a Ntra. Sra. de las Angustias y al Ecce Homo de la Catedral. El ritmo en esos días fue frenético para esta Junta de Diputación debido a la premura de tiempo, pues quedaban poco más de 10 días para preparar este acto y, a la vez, no podíamos obviar las tareas propias de la preparación de la ya cercana Semana Santa. En las siguientes páginas de este reportaje especial te contaremos cómo se vivieron esos inolvidables días en la Hermandad, cómo se implicaron una gran cantidad de hermanos, las emociones vividas y todo completado con una gran colección de fotografías. Corbatín conmemorativo realizado para la ocasión


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

60

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

TRABAJOS PREVIOS Tras la aprobación por parte de la Junta General, de la participación de la Hermandad en este evento, la Junta de Diputación analizó todas las necesidades que una ocasión así requería. De parte de esos trabajos previos damos cuenta en las siguientes líneas: Una de las primeras gestiones que se realizaron fue la de intentar contar con acompañamiento musical para el Desfile lo que fue posible gracias a los contactos establecidos con el Ayuntamiento de Villalpardo que tuvo a bien cedernos su Banda de Música para la ocasión. El resultado no pudo ser más satisfactorio, pues quedó patente su calidad y profesionalidad a lo largo de todo el recorrido. Junto a la Banda, nos acompañó, Banda municipal de Música de Villalpardo, desfilando tras el Amarrao en el Vía Crucis de la Fe en la presidencia la Alcaldesa de la localidad, Pilar Martínez. Precisamente otra de las gestiones que se realizaron fue la invitación a las autoridades para que acompañasen a la Hermandad en este evento. Así pudimos contar con presencia tanto de la Junta de Cofradías, en la figura de su presidente, Jorge Sánchez Albendea, como de la Archicofradía de Paz y Caridad representada por su Secretario, Enrique España. Así mismo, representando al Ayuntamiento de Cuenca asistió la concejala Ana de la Hoz. Una de los aspectos que más preocupaba era la seguridad en el traslado Se utilizó un camión al finalizar de la talla a San Antón, una vez finalizado el Vía Crucis, pues tendría que realizarse sin Presidencia civil tras la Talla desmontar de las andas. Por este motivo, desde la Junta de Diputación se hicieron las gestiones oportunas para contar con un camión de mudanzas que garantizase que la quita de andas se hiciese con las máximas condiciones de seguridad posibles. Dentro de estos trabajos previos, queremos destacar también la confección de un corbatín conmemorativo que fue bendecido en la Catedral por nuestro Consiliario, D. Gonzalo Marín, el jueves 21 de Marzo, en el transcurso de la puesta en andas de la Imagen. Este corbatín desfilará cada Jueves Santo recordando esta fecha ya histórica para la Hermandad. Por último, se citó a todos los hermanos que previamente se habían apuntado, para una reunión el 20 de Marzo en Junta de Cofradías. En la misma, se les explicó detalladamente todo lo relativo a horarios, uniformidad, y desarrollo del Vía Crucis. A esta reunión acudieron prácticamente la totalidad de los hermanos Corbatín conmemorativo citados. Así mismo, y debido a las malas previsiones climatológicas que se manejaban, se indicó a los banceros que estuvieran atentos a una posible llamada avisando de la suspensión del acto, algo que posiblemente se sabría esa misma noche aunque, por fortuna, finalmente no ocurrió.


Especial 61 Vía Crucis del Año de la Fe

Especial Vía Crucis del Año de la62 Fe

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

JUEVES 21 DE MARZO PUESTA EN ANDAS

la Talla del “Amarrao”, lo que se hizo de manera ágil y cuidando cada detalle.

No hubo novedades la noche del miércoles, así Fueron muchos que el jueves 21, y tras la decisión adoptada por la los hermanos que organización de seguir adelante a la vista de una quisieron colaborar tregua en las condiciones meteorológicas que se echando una mano en presentaban, fueron llegando a Cuenca desde estas tareas y aproximadamente a las 18 h. la puesta en andas de la Hermandad había finalizado, y el paso q u e d a b a Llegando a la Plaza Mayor perfectamente dispuesto en el lugar asignado, junto a la Oración en el Huerto de San Clemente.

Numerosos hermanos colaborando en la Nave de Andas

múltiples puntos de la provincia los pasos que dos días después iban a formar parte del Vía Crucis de la Fe. Así, y desde las 16 h. la Plaza Mayor de Cuenca se fue convirtiendo en el centro neurálgico al que iban llegando furgonetas, camiones, grúas y cientos de hermanos y curiosos dispuestos a echar una mano en lo que fuese necesario. Nuestra Hermandad comenzó a las 16:30 h. recogiendo las andas que utilizamos habitualmente en el Vía Crucis que cada primer Viernes de Cuaresma tiene lugar por el Barrio de San Antón en la Nave de Andas de la Junta de Cofradías. A la vez, se c ar g a r on b a nz os , horquillas, almohadillas, mesas y todas las h e r r a m i e n t a s necesarias. Una vez estuvo todo en la Catedral, un grupo de hermanos se desplazó a El “Amarrao” dejó su hornacina la Iglesia de Ntra. Sra. de la Luz para trasladar para ser llevado a la Catedral

Momento en que se subió la talla del Titular a las Andas

La Talla lucía los cordones que habitualmente utiliza cada Jueves Santo. Además se le colocó un bonito centro de flores que, momentos antes de la Procesión del sábado, fue ofrecido a San Julián. El Paso quedó flanqueado por el Guión de la Hermandad y los dos faroles de cabecera. La tarde terminó con la bendición, por parte de nuestro Consiliario, del corbatín conmemorativo realizado para la ocasión.

Así quedaba dispuesto el Paso al finalizar la puesta en andas


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

62

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

VIERNES 22 DE MARZO EXPOSICIÓN DE LAS TALLAS

Fueron muchos los fieles que visitaron la Catedral a lo largo de todo el día, haciendo incluso insuficientes las estampas que las Hermandades habíamos puesto a su disposición. La jornada finalizó aproximadamente a las 22:30 h. con la preparación de los pasos para el Traslado del día siguiente. Numerosos hermanos se dieron cita en el templo catedralicio y colaboraron en preparar todo lo necesario para el desfile del día siguiente. En el Obispado esperaba ya la talla de Ntra. Sra. de las Angustias, que a lo largo de todo el día había recibido la visita de miles de conquenses en su ermita sobre el Júcar.

Panel explicativo que se situó junto al Paso durante todo el viernes y en que se daban detalles de la Hermandad y la Talla

El Viernes 22 de Marzo, Viernes de Dolores, la Catedral estuvo abierta al público a lo largo de prácticamente todo el día, siendo visitada por una gran multitud de conquenses y visitantes que pudieron apreciar en toda su belleza las 15 tallas que se encontraban dispuestas en el Templo catedralicio, dejando una estampa que será difícil que se repita en el futuro. Junto a las tallas se colocaron paneles explicativos con la historia y particularidades de cada una de ellas. Además, había miembros de cada una de las Hermandades por la Catedral explicando a las personas que pasaban por ella diversos aspectos de las Cofradías o las Tallas.

El paso estuvo expuesto junto al resto de Tallas durante todo el Viernes de Dolores en la Catedral

Durante todo el Viernes, fueron muchas las personas que pasaron por la Catedral


63

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

SÁBADO 23 DE MARZO VÍA CRUCIS Y TRASLADO

juntos en oración. Realmente emotivo para esta Hermandad fue el momento en el que la Cruz hacía su parada ante la Talla del Amarrao, levantado a hombros de sus banceros y perfumado de incienso.

Aproximadamente a las Por fin llegó el 11:30 h. finalizó este multitudinario gran día, tan esperado Vía Crucis, momento en el que los por todos. La mañana representantes volvieron a reunirse amaneció nublada y para tomar una última decisión que, amenazando lluvia. A las en esta ocasión, fue rápida. Las 8 h. estaban citados los condiciones habían mejorado y el banceros en la Plaza inicio del esperado traslado fue Mayor, finalmente en un anunciado por la megafonía de la número de 30 hermanos. Catedral, Aproximadamente a las lo que 8:30 h. ya se encontraban provocó todos dentro de la la alegría Catedral y procediendo, Monseñor José María Yanguas presidió el Vía Crucis que de los se celebró en el interior de la Catedral por parte de Juan, nuestro Capataz, a la presentes. medición de Banceros y a la organización en dos grupos Inmediatamente, para los relevos. comienza a formarse la A las 9 h. la Plaza Mayor se encontraba cabecera de la Hermandad abarrotada de público, bandas de música, personal de en el interior de la Catedral, organización y visitantes de numerosas localidades de la compuesta por el Guión, provincia. Era el momento de que se iniciase el Vía portado por el hermano Crucis pero las condiciones meteorológicas no eran las David Belinchón y mejores en ese dos faroles, El paso salió de la Catedral a momento, lo que portados por las los sones del Himno Nacional hizo que los hermanas Verónica Navarro y Elena García. A representantes de continuación dos niños, Pablo y Rodrigo, todas y cada una de portando el incensario y seguidamente el las tallas se Paso, portado por 16 banceros, y flanqueados reúniesen en un por el resto en dos despacho de la filas, que serían el Catedral para tomar segundo turno. una decisión. En esa Tras la reunión, tras realizar Talla, presidía una llamada al Momento en que comienza el traslado nuestro Hermano servicio de Mayor, Fernando Díaz junto meteorología, se decidió retrasar la salida en media al Consiliario de la hora. Pasado ese plazo, los representantes volvieron a Hermandad, D. Gonzalo reunirse acordando esta vez, y ante la previsión de que Marín. Y tras ellos, la las condiciones pudieran mejorar a lo largo de la presidencia civil formada mañana, alterar el orden de los actos. Esto es, realizar por el Presidente de la primero el Vía Crucis en el interior de la Catedral y, Junta de Cofradías, Jorge posteriormente, si la lluvia lo permite, iniciar el Sánchez Albendea, el Traslado hacia el Parque de San Julián. Secretario de la Fernando, nuestro Hermano Así se hizo, y afortunadamente, fue un Mayor, presidió el desfile Archicofradía de Paz y tremendo acierto. El Vía Crucis resultó realmente Caridad, Enrique España, la espectacular con la Catedral llena totalmente de fieles. Concejal del Ayuntamiento de Cuenca, Ana de la Hoz y El Sr. Obispo de la Diócesis, D. José María Yanguas, la Alcaldesa del Ayuntamiento de Villalpardo, Pilar presidió este Vía Crucis en el que la Cruz de los Jóvenes Martínez. se iba parando delante de cada una de las Tallas. Todos


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

64

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013 la presencia de muchísimo público que no quería perderse este histórico evento. El traslado continuó por Calderón de la Barca, hasta que, a la altura del monumento al Nazareno, se realizó el último relevo de portadores del Paso. Así, se fue acercando la Talla al Parque de San Julián. La entrada al mismo, resultó brillante y espectacular, mientras que por megafonía se anunciaba esa llegada y se informaba de diversos aspectos históricos y curiosos de cada una de las Hermandades. Desde luego era un hecho histórico e insólito, Breve parada ante la Sede de la Hermandad

Cerraban cortejo varios hermanos que acompañaron al Amarrao en su desfile, separándonos de la Hermandad posterior: Cristian Caballero, Carlos y Raquel Millas y Paloma Garrote, cuatro niños de la Hermandad, que colaboraron como voluntarios.

Así poco a poco se acercaba el final de este desfile. El Amarrao fue dejado en borriquetas y se procedió al rezo de un Padrenuestro de agradecimiento, mientras se esperaba la llegada del resto de pasos y la bendición final por parte del Sr. Obispo que, como decimos, cerraba un evento realmente único y cargado de momentos históricos, y que al final, y tras gran incertidumbre, había contado con el beneplácito de la meteorología, esa que desgraciadamente nos abandonaría ya esa misma tarde, y para casi toda la Semana Santa.

La salida de la Catedral se hizo a los sones del Himno Nacional. Fue un momento realmente especial para todos. Nada más salir, se hizo una parada junto a la imagen de Ntra. Sra. de las Angustias, del Tras el Vía Crucis, el Santuario, que esperaba junto al Amarrao junto a los enseres Templo y que era testigo del inicio utilizados fueron introducidos en un de un evento extraordinario. El Una gran cantidad de público asistió al desfile camión de mudanzas contratado cortejo se iba abriendo paso por para la ocasión que reunía todas las condiciones de una Plaza Mayor totalmente repleta y lo hizo de manera seguridad necesarias como para realizar la vuelta a la solemne y emotiva a los sones de Mater Mea. La Parroquia con tranquilidad. Todos los banceros, y procesión fue transcurriendo por el casco antiguo hasta numerosos hermanos, como a lo largo de los tres días, que a la altura del Museo de la Semana Santa se produjo colaboraron con la Hermandad y ayudaron a recoger todo el primer relevo de banceros que giraban levemente la y a dejar, de nuevo, al Imagen unos pasos más adelante, frente a la Sede de la Amarrao, en su hornacina. Hermandad. Tras esto, casi a las 16:30 h. nos dirigimos todos juntos a comer algo, satisfechos por haber podido disfrutar de un día tan inolvidable.

Histórico desfile del Paso por el Parque de San Julián

Posteriormente, el sol comenzó a brillar con fuerza (a pesar de las negras nubes que aún amenazaban lluvia) por la zona de la Audiencia, donde se vivieron instantes de especial belleza. Se pasaba Palafox, el Puente de la Trinidad (de nuevo cambio de banceros) y se alcanzaba así la parte baja de la ciudad que contaba con

Así finalizaban tres jornadas que ya forman parte de la historia de la Hermandad. Para el recuerdo, un Vía Crucis y un traslado en el que se contó con la participación de numerosos hermanos que volvieron a demostrar, una Traslado del paso a San Antón vez más, que cuando existe unión y participación, esta HERMANDAD lo es y con mayúsculas. En la memoria, todo aquello que no se puede contar aquí porque son recuerdos íntimos de cada uno de los que hemos tenido la suerte de vivir algo tan especial.


65

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

BANCEROS, PORTAINSIGNIAS Y VOLUNTARIOS

Nuestro agradecimiento a banceros, portainsignias, voluntarios y todos aquellos/as que colaboraron con la Hermandad y contribuyeron a que el día 23 de Marzo de 2013 sea ya una fecha para la historia.


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

66

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

NUESTRA HERMANDAD ES “ILUSTRE”

T

ras la celebración del Vía Crucis del Año de la Fe, y previa solicitud por parte de la Junta de Diputación, el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cuenca, D. José Mª Yanguas tuvo a bien conceder a nuestra Hermandad el título de ILUSTRE, no sólo por nuestra participación en este histórico evento sino por todas las actividades sociales, culturales, solidarias y espirituales que la Hermandad celebra a lo largo del año. Esta gracia fue concedida a la Hermandad el pasado 25 de Julio de 2013. Así pues, desde esa fecha nuestra Hermandad pasa a denominarse “Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna”. La noticia se comunicó a los hermanos en la Junta General del 7 de Septiembre. Nuestra enhorabuena a todos y cada uno de los miembros de esta ya Ilustre y Vble. Hermandad, pues esta buena noticia es mérito de todos. Y nuestro agradecimiento al Sr. Obispo de la Diócesis de Cuenca D. José Mª Yanguas, por la concesión de esta gracia, así como a nuestro Consiliario, D. Gonzalo Marín y al párroco de Ntra. Sra. de la Luz, D. Ángel García, por las gestiones realizadas por ambos y el asesoramiento prestado.


67

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

68

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013 Enrique España Torrecilla Secretario de la Archicofradía de Paz y Caridad Sábado 23 de Marzo de 2.013; las imágenes procedentes de toda nuestra provincia que van a participar en el Vía Crucis que nuestro obispado ha organizado para conmemorar el Año de la Fe descansan en la Catedral desde el día anterior donde han sido visitadas y admiradas por multitud de gente de toda la Diócesis. Son las ocho de la mañana y comienzo el ascenso hacia la Plaza Mayor para participar en el desfile previo al Vía Crucis al que he sido invitado por nuestros hermanos del Amarrado pues su imagen va a representar una de las estaciones, y con buen criterio, proponen que la Archicofradía les acompañe. Las perspectivas meteorológicas no son nada buenas y ya en el camino caen las primeras gotas. La Plaza Mayor está abarrotada y en la Catedral la preocupación por la posible suspensión del desfile es patente en todos los participantes. Saludos y abrazos con los hermanos del Amarrado, oración frente al titular de la Hermandad y pesimismo general, pues está lloviendo fuerte y todo indica que lo va a seguir haciendo toda la mañana. Tras una tensa espera desde el Obispado deciden celebrar el Vía Crucis en el interior de la Catedral y posteriormente realizar el desfile si el tiempo lo permite. Imposible manifestar con palabras la emoción que nos recorre a todos durante el Vía Crucis, y especialmente durante la estación correspondiente a nuestra imagen, que es alzada a hombros por sus banceros mientras se comenta el momento pasional que representa y son rezadas las oraciones de rigor. Impresionante momento. Resulta que le lluvia nos ha regalado una solemnidad y recogimiento difíciles de conseguir en otros escenarios. Dios sigue escribiendo derecho en renglones torcidos. Finalizado el acto litúrgico se nos comunica que el desfile se va a celebrar pues ha dejado de llover y un tímido sol se asoma al cielo para contemplar la Procesión. Nos ponemos todos en marcha y el impresionante cortejo desciende a buen paso hasta la parte baja de la ciudad, permitiendo momentos de recogimiento y oración a la vez que de orgullo por estar participando en un acto que será recordado en nuestra ciudad durante mucho tiempo, finalizando sin incidencias en el Parque de San Julián. Muchísimo público contemplando la procesión y excelente organización durante todo el trayecto. Una vez llegados a nuestro destino vivimos intensos e inolvidables momentos de hermandad entre nosotros y de confraternización con los demás participantes. Sirva esta pequeña crónica como agradecimiento a la Hermandad del Amarrado por invitarme a acompañarles en su desfile y permitirme participar así en una jornada histórica para nuestra ciudad y disfrutar de los buenos momentos vividos antes, durante y después del desfile. GRACIAS HERMANOS


69

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

TALLAS PARTICIPANTES EN EL VÍA CRUCIS CON MOTIVO DEL AÑO DE LA FE EN CUENCA La ciudad de Cuenca siempre recordará la fecha del 23 de Marzo de 2013 por la celebración del Vía Crucis de la Fe y el traslado que tuvo lugar desde la Catedral hasta el Parque de San Julián. Aquí tienes fotografías de todas las tallas que participaron en el evento, venidas de distintas partes de nuestra provincia. Todas ellas cuentan con gran veneración en sus localidades de origen

San Clemente

Cuenca

Mota del Cuervo

Villanueva de la Jara

Cuenca

Priego

Tarancón

Carboneras de Guad.

Mota del Cuervo

La Alberca de Záncara

Huete

Minglanilla

Almonacid del Marquesado

Mota del Cuervo


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

70

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

REPORTAJE FOTOGRÁFICO. VÍA CRUCIS DEL AÑO DE LA FE

AHORA PUEDES ADQUIRIR EL ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS QUE HEMOS DISEÑADO PARA EL RECUERDO DE ESTE VÍA CRUCIS DEL AÑO DE LA FE A UN PRECIO DE 60 EUROS. Las fotografías fueron realizadas por nuestra hermana Esther Sáiz. La portada es obra de Luis Miguel Caballero Si deseas hacerte con un ejemplar, contacta con nosotros: secretario@jesusamarrado.com


71

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

REPORTAJE FOTOGRÁFICO. VÍA CRUCIS DEL AÑO DE LA FE

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013


Especial Vía Crucis del Año de la Fe

REPORTAJE FOTOGRÁFICO. VÍA CRUCIS DEL AÑO DE LA FE

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

72


73

Especial Vía Crucis del Año de la Fe

REPORTAJE FOTOGRÁFICO. VÍA CRUCIS DEL AÑO DE LA FE

LA COLUMNA.– Nº 4 - SEPTIEMBRE 2013

HEMOS EDITADO UN DVD CON UN MONTAJE FOTOGRÁFICO DE MÁS DE UNA HORA DE DURACIÓN QUE RECOGE TODOS LOS MOMENTOS VIVIDOS POR LA HERMANDAD EN ESTA CITA HISTÓRICA. Si quieres hacerte con él, y recordar todos estos momentos y sensaciones, puedes adquirirlo a un precio de 3 euros para hermanos y 5 euros para no hermanos, poniéndote en contacto con nosotros:

secretario@jesusamarrado.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.