Antología de Temas de Filosofía 2020

Page 1

TEMAS DE FILOSOFÍA

Compiló Lic. Jesús Alberto Cruz Galván

2020


RESPECTO AL ALUMNO

Reglamento de aula

1. El alumno deberá presentarse puntualmente en el aula de clases. 2. El alumno deberá portar el uniforme durante su estancia en aula. 3. El alumno no deberá consumir alimentos dentro del aula. 4. El alumno tiene prohibido el uso de celulares o algún otro aparato que distraiga su atención. Sólo se podrá usar su el profesor lo permite 5. El alumno es el único responsable de sus pertenencias. 6. El alumno debe mostrar respeto a sus profesores y compañeros. 6.1 El alumno deberá respetar las creencias y opiniones de sus compañeros; bajo ninguna circunstancia podrá agredir o discriminar a los demás alumnos por motivo de su religión, apariencia, edad, sexo u orientación sexual. 7. El alumno deberá conservar limpia su aula de clases. 8. En clases el alumno deberá de estar en su lugar y no tiene por qué pararse o salirse del aula, al menos que se lo indique el profesor o alguna autoridad del plantel. 9. Todo alumno debe cuidar el mobiliario del aula (vidrios, bancas, pizarron, mesa, paredes y Puertas) de ser rayadas o grafiteadas. 10. El alumno no debe expresarse con palabras obscenas o altisonantes dentro del aula. 11. El alumno deberá cumplir con mínimo 80% de asistencias para poder ser acreditado 12. El alumno deberá cumplir con los productos integradores para poder tener derecho a ser calificado 12.1 Los trabajos, tareas o exámenes deberán ser entregados en tiempo y forma según lo indique el profesor. 12.2. Bajo ninguna circunstancia se podrán recibir trabajos atrasados. 13. El alumno no deberá prestar sus libros o actividades a otros compañeros. 14. Todos los alumnos deberán de contar a la mano con los materiales necesarios para llevar a cabo las actividades de las sesiones. RESPECTO AL PROFESOR 1. El profesor deberá llegar a tiempo a las clases 2. El profesor deberá notificar a tiempo sobre las actividades, exámenes, tareas etc. 3. El profesor deberá de notificar a tiempo sobre cambios en la materia o las sesiones 4. El profesor deberá respetar las opiniones de los alumnos

Firma del profesor

2

Firma del alumno


3


4


GUÍA

1

PARA SU ELABORACIÓN

Durante tu paso por el bachillerato te solicitarán la escritura de diferentes tipos de textos, uno de éstos es el ensayo, que si bien es un término muy utilizado, también es poco comprendido; el asunto se complica un poco porque existen diferentes clasificaciones de ensayo, el más conocido es el literario, pero también los hay de tipo científico, crítico, argumentativo, narrativo, entre otros. No obstante, el ensayo tiene una estructura general sea cual sea su clasificación.

argumentos, sin embargo, tampoco se trata de probar una verdad absoluta, sino más bien reflexionar en torno a un tema, por lo que también puedes presentar información relevante que contradiga tu punto de vista, de este modo evitas ser tendencioso, es decir, sólo presentar aquello que favorezca tu postura.

¿Cuál es su estructura? Por lo general, se dice que la estructura básica del ensayo es la introducción, cuerpo o desarrollo y conclusión. No obstante hay otros elementos que son importantes. En conjunto, un ensayo se compone por: ■ El título. Debe reflejar tu postura sobre el tema que abordarás, por lo que debe ser muy específico y claro. ■ La introducción. Es la parte inicial del ensayo en la que se explica brevemente al lector el tema a abordar o problemática, algunos antecedentes, tu postura al respecto (tesis) y las partes en que se organiza tu texto. Estos p á rra f o s s o n mu y imp o rt a n te s p o r q u e deben captar el interés del lector, ya que es su primera aproximación a tu ensayo.

En su mayoría, tendrás que elaborar ensayos de tipo “académico-argumentativo”, y si bien el objetivo de este documento es darte orientaciones para hacerlo, escribir un buen ensayo depende del tiempo que dediques a trabajar tu texto, a las fuentes que consultes y a la práctica, verás que poco a poco vas progresando en tu escritura de ensayos.

■ En el cuerpo o desarrollo se plantean aquellas ideas personales que reflejen tu postura sobre el tema o problemática tratar, las que puedes apoyar con lo que otros autores han dicho al respecto, así como con ejemplos o datos estadísticos, por ejemplo. Recuerda que también puedes incluir información relevante que no favorezca tu punto de vista y después confrontarla con aquellas evidencias que sí lo hacen.

¿Qué es? El ensayo académico-argumentativo es aquél en el que se propone y defiende una postura personal sobre un tema o problemática determinada. Ya que se trata de un texto persuasivo, tiene como objetivo convencer a los lectores mediante el uso de

■ En la conclusión o comentarios finales se trata de escribir una reflexión final sobre la información expuesta en tu texto, puedes recuperar los puntos más importantes de tu ensayo o bien hacer alguna propuesta al respecto.

Para que conozcas un ejemplo de ensayo literario lee el texto “Se venden piernas” que está en la siguiente liga: http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid3/unidad2/ argumentarPersuadir/ejercicio1

■ Referencias bibliográficas. En este apartado se escriben los datos completos de las fuentes consultadas.

5


2

¿Cómo se hace?

Preescritura ■ Primero deberás elegir un tema considerando los siguientes aspectos: ¿existen suficientes fuentes al respecto? ¿tienes acceso a esas fuentes (bibliotecas, recursos en internet, etc.)? y tal vez el más importante: ¿el tema verdaderamente te interesa? Como el ensayo es un texto en el que defenderás un punto de vista, lo más importante es que tengas claridad e incluso pasión sobre dicho tema.

Durante la escritura Con base en el esquema de redacción que elaboraste comienza a escribir tu ensayo. Recuerda que es muy importante que desde la introducción enuncies tu postura sobre el tema a desarrollar, la cual apoyarás con argumentos, ejemplos, estadísticas, etc.

■ Establece tu postura ante el tema a desarrollar (tesis), pues esta será el eje de tu ensayo.

Asimismo, ya que se trata de un texto más o menos breve, al escribir tus ideas es indispensable que seas concreto, como se dice coloquialmente “no le des muchas vueltas al asunto y ve al grano”. El objetivo no es decir todo sobre un tema, sino exponer tu punto de vista, aquí tendrás que hacer un fuerte trabajo de síntesis para decir mucho con pocas palabras, por lo que es necesario que tengas claro qué quieres decir y cómo lo vas decir, por esta razón el lenguaje que utilices debe ser claro, directo y sencillo. Pensar a quién o quiénes va dirigido tu texto puede ayudarte en esto.

■ Recopila, compara y analiza la información que encuentres sobre el tema. Es muy importante que tus fuentes de información sean confiables; puedes consultar: libros, revistas especializadas, páginas de internet, tesis, periódicos, videos, etc. De igual forma, es fundamental que escribas todos los datos de la bibliografía que consultes: autor, año, nombre de la revista o libro, editorial, país, volumen, número y páginas; pues muchas veces no se recopila completa y eso te puede representar problemas cuando quieras volver a revisar alguna fuente.

Además, debe existir coherencia en tu texto, o sea, las ideas que plantees deben estar organizadas y jerarquizadas, esto se logra cuando los párrafos de tu escrito son comprensibles en sí mismos, pero también se relacionan adecuadamente entre sí y no “brincan” de una idea a otra sin conexión, de este modo el cuerpo total de tu ensayo será entendible. Para esto, ten siempre en mente tu esquema de redacción, el orden en que planeaste presentar tus ideas. Como señala Goyes (2009: 154) “Construir párrafos adecuados al desarrollo de cada argumento es importante. Los párrafos se construyen a partir de una idea central alrededor de la cual giran otras ideas relacionadas que la explican o la especifican. Lo ideal es presentar cada argumento en uno o dos párrafos, evitando construcciones extensas o escuetas”.

■ Es recomendable que vayas haciendo notas que te ayuden a registrar las ideas o partes de los textos que recuperarás para tu ensayo, esto te permitirá tener mejor organizada la información al momento de comenzar a escribir. ■ Organiza tus ideas en un esquema de redacción que te guíe durante la escritura de tu ensayo. En éste debes especificar la organización de las ideas que escribirás en la introducción, desarrollo y conclusión; así como las fuentes o autores a los que mencionarás en cada una de las partes de tu texto. Aunque el esquema puede modificarse durante el proceso de escritura, intenta respetarlo lo más posible.

Postescritura

En general, una fuente confiable de internet debe tener nombre del autor o institución que respalda la información, así como fecha de elaboración y si es posible de actualización.

Una vez que hayas “finalizado” tu ensayo es necesario que lo releas completo, el objetivo es que analices si éste es comprensible, no sólo para ti, sino también para un posible lector@. A continuación te presentamos una lista sobre puntos a considerar para realizar esta revisión:

6


3 ■ Ten siempre presente que el eje conductor de tu texto es una determinada postura sobre un tema (tesis).

■ Si algo no te convence re- escríbelo hasta que quedes satisfecho. Prueba a decir las cosas de diferente manera y ver si significan lo mismo, cuidando siempre la concreción, por ejemplo: “a este respecto se puede sumar la idea anterior misma que se mencionó en el párrafo anterior” por “como se expresó en el párrafo anterior, reiteramos que”.

■ Pon atención en que el orden de los párrafos sea el adecuado, así como en que la información que plasmaste en los mismos sea relevante para sustentar tu postura. ■ Observa que el uso de signos de puntuación sea el adecuado, pues esto facilita o dificulta la lectura. Un buen ejercicio para esto es leer tu texto en voz alta y anotar aquellas partes en las que te “trabes”, consideres que falta una pausa o separar ideas, por ejemplo.

■ También puedes decirle a alguien que te lea, un amigo o un familiar, esto te dará una opinión más objetiva y sin duda te ayudará a mejorar aquellos aspectos que no son claros. El siguiente ensayo titulado El carácter mitológico de la epilepsia trata el tema de los mitos alrededor de la epilepsia y de cómo la creación y el uso de los mitos es utilizado por el ser humano para explicar aquello que no resuelve de un modo “científico”. Dicho ensayo se recuperó de Alegría, M. (2003). La lecto-escritura como herramienta: Leamos la ciencia para todos. Manual. México: FCE. Se realizaron algunos cambios con fines didácticos, como la forma de citación y se agregó este título.

■ El vocabulario que utilices debe ser variado y apropiado, por ello siempre debes trabajar con diccionarios de la lengua española y diccionarios de sinónimos. Algunas de las expresiones que utilices puedes sacarlas de los textos que leíste, que te suenen bonitas, expresiones idiomáticas que enriquecerán tu vocabulario. ■ Cuida tu ortografía, si tienes duda sobre cómo se escribe alguna palabra consulta un diccionario, existen muchos ya en versión electrónica.

7


4 El hombre es, por su sensibilidad y su capacidad de raciocinio, el ser más maravilloso de la creación; pero también una criatura de gran debilidad física. Ante las fuerzas de la naturaleza se encuentra muchas veces impotente, éstas le revelan su finitud y le recuerdan su pequeñez en el universo; pero una capacidad que él sólo posee entre todos los demás animales le permite trascender sus limitaciones: la posibilidad de organizarse socialmente gracias a su aptitud para la comunicación, con base en la cual generó el lenguaje, herramienta con la que excede los límites de su existencia corporal. La posibilidad de acceder a lo simbólico da a los seres humanos la oportunidad de abstraerse de sus limitaciones corporales. Ante ellas y frente a las fuerzas naturales que muchas veces los rebasan, los hombres crean mitos, símbolos que los compensan y dan impulso a su aliento vital. Debido al carácter religioso que el mito tuvo en la Antigüedad, Simón Brailowsky alude en su obra Epilepsia: Enfermedad sagrada del cerebro, al origen divino que se le atribuyó a esta enfermedad en diversas culturas como la mesopotámica, en la que se le relacionaba con “la mano del pecado” y con el dios de la Luna. El hombre ha tendido siempre a dar interpretaciones mágico-religiosas a aquellos fenómenos naturales que escapan a su comprensión, creando en torno suyo relatos fabulosos en los que agentes impersonales que la mayoría de las veces son fuerzas de la naturaleza personificadas, realizan acciones con sentido simbólico. Terry Eagleton ha señalado que el hombre como ser cultural se distingue por su carácter simbólico, a diferencia de otros animales “cuyos cuerpos sólo les dejan un poder limitado para liberarse de los contextos que los determinan” (2001: 145). Los símbolos míticos revelan a los seres humanos poderes que van más allá de los naturales y que, en el caso de la calidad sagrada que se concedió a la epilepsia, sirvieron para explicar el porqué de las capacidades superiores de ciertos hombres que padecieron ese mal como Hércules, Sócrates, Mahoma, Dostoyevsky, Lord Byron, Flaubert y Van Gogh, a quienes Brailowsky menciona. La historia humana está poblada de mitos porque “el mito, igual que la ciencia, tiene la ambición de explicar el mundo haciendo inteligibles sus fenómenos. Igual que ella, pretende ofrecer al hombre un modo de actuar sobre el universo, asegurándole su posesión espiritual y material. Ante un universo lleno de incertidumbres y misterios, el mito interviene para introducir lo humano” (Grimal y Varagnac, 1982: 4). No se trata de un ensueño gratuito sino de una hipótesis de trabajo, de un intento de salir de la impotencia en que el ser humano se encuentra. James G. Frazer en La rama dorada: Magia y religión relaciona los distintos mitos con un número considerable de cuestiones a las que los hombres quisieron dar explicación por medio de ellos: el dominio del tiempo, el poder benéfico de los árboles, las estaciones del año, la muerte, la vegetación, los poderes espirituales, el mal y los elementos. Este autor da gran importancia a la religión en virtud de cuyos mitos se suple las limitaciones humanas ante el poder ilimitado de los dioses. Los mitos entonces, como parte de la cultura, ayudan a sobrevivir al hombre porque llenan vacíos de su naturaleza material al colmar necesidades que ésta no les permite satisfacer. Bibliografía 1. Brailowsky, S. (1999). Epilepsia: Enfermedad sagrada del cerebro. México: FCE. 2. Eagleton, T. (2001). La idea de cultura: Una mirada política sobre los conflictos culturales. Barcelona: Paidós. 3. Grimal, P. y Varagnac, A. (1982). Mitologías: Del mediterráneo al Ganges. Barcelona: Planeta. 4. Frazer, J. G. (1944). La rama dorada: Magia y religión. [Trads. Campuzano, E. y Campuzano T. ] México: FCE.

8


1° Unidad 9


Capítulo 1

Te has

preguntado...

1. ¿Para qué sirve el conocimiento que tienes acerca de las cosas?

2. ¿Cuándo y cómo sabes que aquello que vives es real y no es un sueño? ¿Cuándo sueñas, el sueño parece tan real que lo confundes con la realidad?, ¿qué respuestas puedes dar al respecto?

3. ¿Cuál es la función de un filósofo? Explícala.

4. ¿Crees que existen cosas en el mundo que aún pueden asombrarnos?

5. ¿Quién eres? y, ¿qué función tienes que desarrollar en la vida?

10


Conoce el origen de la filosofía

Actividad introductoria Antes de contestar las siguientes preguntas, reflexiónalas y, posteriormente, anota las respuestas en tu libreta; al final, compártelas con tus compañeros de clase. 1. ¿Qué puedes mencionar respecto a la palabra conocimiento? 2. ¿Cuál consideras que es el origen del conocimiento? 3. ¿Qué es un mito? 4. ¿Qué significa que algo sea racional? 5. ¿Qué comprendes por la palabra filosofía? 6. ¿Qué estudia la filosofía? 7. ¿Qué importancia tiene la filosofía en la actualidad? 8. ¿Consideras necesario hacer filosofía? ¿Por qué?

La géNesIs De La fILOsOfía

El nacimiento de la filosofía es atribuido al pueblo griego que intrigado por el mundo que le rodeaba utilizó el intelecto como herramienta para comprenderlo e interpretarlo, a través de la observación reflexiva de la naturaleza que ante él se presentó fascinante. Si bien otras civilizaciones explicaron su entorno a través de las manifestaciones de la naturaleza, fue en Grecia donde destacó este quehacer humano llamado filosofía. Cabe señalar que la antigua Grecia fue fundada por cuatro pueblos: jonios, dorios, eolios y aqueos, pero es a los primeros a quienes se les da el crédito de esta actividad meramente racional e incluso se les atribuye muchas contribuciones a la ciencia.

11

31


B1

� el concepto no definitivo de filosofía Antes de revisar algunas definiciones que se han realizado del concepto filosofía a lo largo de la historia, es importante precisar la etimología del término, que está compuesto por dos vocablos griegos: (φιλοσ) filos y (σοφία) sofía, el primero, amor o amigo y el segundo, sabiduría, que juntos se interpretan como el amor al saber o a la sabiduría. En Grecia surgió la filosofía que rige el pensamiento occidental de hoy, no obstante, en otras partes del mundo como en China, la India y Egipto también hubo esta inquietud por filosofar, incluso los griegos tuvieron influencia de ellas.

Es en ese sentido que la filosofía nace como una inspiración o atracción del hombre por la naturaleza, cuestionando su origen de una forma crítica, por lo que puede inferirse que el elemento principal del que surge la actividad filosófica fue la racionalidad. Con el transcurrir del tiempo, la propia dinámica de búsqueda inherente a la disciplina hizo que se fuera transformando, por lo que hoy en día no se acepta una sola definición debido a que cada pensador en su época la ha enriquecido. Así podemos citar a algunos cuyos conceptos de filosofía son muy interesantes: “Toda definición es polémica e implica ya una actitud filosófica. La única manera de averiguar lo que es filosofía consiste en hacer filosofía”. (Bertrand Russell, La sabiduría de Occidente) “La ciencia que se llama Filosofía es, según la idea que se tiene de ella, el estudio de las primeras causas y de los principios. La filosofía es la ciencia del ser en tanto ser” (Aristóteles, Metafísica) “Mientras tanto, el concepto de filosofía sólo constituye un concepto de escuela, a saber, el de un sistema de conocimientos que sólo se buscan como ciencia, sin otro objetivo que la unidad sistemática de ese saber y, consiguientemente, la perfección lógica del conocimiento”. (Kant, Crítica de la razón pura) “La significación etimológica de ‘filosofía’ es ‘amor a la sabiduría’. A veces se traduce ‘filosofía’ por ‘amor al saber’. Pero como los griegos —inventores del vocablo ‘filosofía’— distinguían con frecuencia entre el saber, επιστήμη (episteme) en tanto que conocimiento teórico, y la sabiduría, σοφία (sophía), en tanto conocimiento a la vez teórico y práctico, propio del llamado sabio, es menester tener en cuenta en cada caso a qué tipo de conocimiento se refiere el filosofar. Esto se averigua por medio de un estudio de la historia de la filosofía”. (Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía)

32

12


Conoce el origen de la filosofía

Actividad I. En tu libreta describe de forma breve y comprensible lo que entendiste sobre el concepto de filosofía. II. En la web, localiza otros conceptos que de filosofía se han generado a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta nuestros días y en un organizador gráfico clasifícalos por épocas. III. En equipos de tres o cuatro alumnos comenten acerca de cómo ha ido cambiando el significado de dicho concepto, de acuerdo con la clasificación que realizaron. Presenten en plenaria las conclusiones a las que llegaron.

surgimiento de la filosofía La filosofía se manifiesta alrededor del siglo vi a. C., en la antigua Grecia, en un lugar llamado Mileto. Este pueblo es considerado cuna de la filosofía porque es ahí donde inicia esta actividad que aleja al hombre de una vida práctica y utilitaria y lo acerca a una de reflexión. Al establecerse los helénicos en regiones ubicadas a lo largo de las costas del Mar Mediterráneo se encumbraron con las primeras ciudades-estado, lo que dio pauta para que cierto número de personas se enfocaran en llevar a cabo actividades de reflexión que a la postre fueron consideradas filosóficas, asimismo, permitió tener adelantos en literatura, artes y política. Entre los temas que inquietaron a los griegos se encuentran los fenómenos de la naturaleza que por sus características contrarias juegan un papel importante en la realidad, al igual que las dicotomías que hay en la vida del hombre y por lo tanto en la sociedad, tales como el nacimiento y la muerte, el amor y el odio, la guerra y la paz, entre otros ejemplos. Fue entonces el interés incondicional por la búsqueda del saber lo que movió a los primeros filósofos a llevar este quehacer como un fin en sí mismo, a través de la razón; ésta permitió una nueva perspectiva de la realidad, distinta en cierto sentido a la mítico-religiosa, que era con la cual se explicaba. He aquí el gran paso del mito al logos, cuyo significado de este último es razón.

Mientras en algunos lugares de Europa surgían ciudades-estado, en América ya existían grandes civilizaciones bien organizadas.

Imagen tomada de: http://rafaelrobles.com/filo/index. php?title=Los_orígenes_del_pensamiento_filosófico

13

33


B1

� La mayoría de los pueblos en la Antigüedad sostenían que los dioses eran diversos y estaban vinculados con la naturaleza.

A la par de la ciudad de Mileto, en otros sitios como Éfeso, Clazomene, Colofón, Samos y Elea también se hicieron reflexiones filosóficas. Debido a que los primeros pensadores no conformes con las explicaciones de su tiempo buscaban otras respuestas a la verdad, además de filósofos, también fueron astrónomos, matemáticos y científicos, en el sentido actual que se le da a esta idea.

Actividad I. Busca la siguiente liga y mira la explicación del paso del mito al logos. www.youtube.com/watch?v=42KKWZqkM-M II. Describe de forma breve y clara lo que comprendiste de ese importante salto que el pensamiento griego dio hacia la racionalidad de la filosofía.

PRIMeROs fILÓsOfOs gRIegOs

La escuela de Mileto El primer grupo de filósofos que apareció en la Antigüedad fue la escuela de Mileto que estableció a la razón o logos como el medio para alcanzar verdades más cercanas a la realidad que constituye el mundo, motivo por el cual dirigieron sus estudios hacia la naturaleza que fue la pregunta del principio o arjé, del que partieron para llevar a cabo su filosofía. arjé: Para los griegos, es un término reconocido como el principio de todas las cosas. En un nivel ontológico se entiende o explica como el ser que crea.

34

14


Conoce el origen de la filosofía

La escuela de Mileto “pretendía encontrar la esencia común a todas las cosas, lo permanente, lo consistente, lo seguro en contraposición a lo casual, inseguro, transitorio” (Arcos, 1992, p. 68).

Actividad I. Investiga, en http://historiaybiografias.com/siete_sabios y en otros sitios, quiénes fueron los siete sabios de Grecia y cuál fue su aportación a la filosofía. II. Compara lo que hallaste con lo de tus compañeros.

Algunos pensadores pertenecientes a esta escuela son:

Tales de Mileto (625-548 a. C.) Es reconocido como el primer filósofo griego, destacó como uno de los siete sabios de Grecia. Al comprender una serie de hechos relativos a la humanidad, Tales de Mileto percibió la importancia del agua en la vida humana, animal y vegetal; por ende, para él, el elemento primario de todas las cosas es el agua. Y si bien este principio parece sencillo y simple, el filósofo de Mileto quería encontrar más allá de lo sensible una respuesta que contestara la pregunta que hoy en día sigue inquietando, referente al principio constitutivo del mundo.

http://www.biografias. es/famosos/tales-de-mileto. html

La acertada afirmación de Tales permitió que las investigaciones científicas se centraran en el estudio más profundo de los elementos de la naturaleza y no se detuvieran en respuestas míticas. De este modo, Tales deja establecido el inicio de una nueva forma de pensamiento, considerando que, si todo es materia, su principio tendría que encontrarse ahí.

anaximandro de Mileto (610-547 a. C.) Discípulo de Tales, continúa con las investigaciones sobre el arjé, sin embargo, él da una respuesta distinta a la de su maestro. Para Anaximandro, el principio no está en los elementos de la naturaleza, dado que en ésta existe una lucha entre ellos, generan destrucción y reconstrucción, como el ciclo que se observa en el ecosistema, donde las plantas generan alimentos para los animales y

15

En su poesía (La Ilíada) Homero sugirió, al igual que Tales, que el agua es el origen de todo al referir que Océano es el padre supremo, el padre de los dioses.

35


B1

� ecosistema: Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. Ápeiron: “Aquello que carece de límites y que es atemporal y eterno”.

el ser humano, y cuando éstos mueren sirven de abono para los árboles y plantas. Para Anaximandro, el arjé es algo distinto a estos elementos y postula el ápeiron.

Este concepto para el filósofo es un ente inmaterial, sin límites, ni principio ni final, que se mantiene en la eternidad. El ápeiron es considerado como un esfuerzo inicial por determinar un principio abstracto que representó para los primeros filósofos el detonante para estudiar una sustancia que está en todas las cosas y unida a ellas. Que lo abarca todo y todo lo gobierna, lo indefinido (Bernabé, 2008, p. 56). Con este principio, Anaximandro propone algo particular, que no está en la naturaleza, y que por ello es el posible detonante generador de todo cuanto existe, no depende de otro elemento y no forma parte de ellos.

Actividad En la siguiente liga observa el video del rap de los presocráticos: http://filoabpuerto.blogspot.mx/2014/11/el-rap-de-los-presocraticos-efrenvilla.html y contesta las siguientes preguntas. 1. ¿A qué se refería Tales con que el agua es el principio de todo? 2. ¿Consideras que existe un elemento único que origine todo lo que hay en el mundo? 3. De acuerdo con las experiencias y aprendizajes que has adquirido a lo largo de tu vida responde: ¿Cuál consideras que es el origen de todo cuanto existe? Redacta una cuartilla con tus reflexiones. 36

16


Conoce el origen de la filosofía

anaxímenes (585-525 a. C.) Este filósofo, a diferencia de su antecesor Anaximandro, vuelve a postular otro elemento de la naturaleza como el arjé, pero no de forma fortuita, pues para él es el aire el factor primigenio, porque al estar en contacto con lo frío o caliente altera su naturaleza y eso le permite su transformación en las cosas que vemos.

Imagen tomada de: http://filonatur.galeon.com/ anaximenes.htm

“Así como nuestra ánima, que es aire, mantiene nuestra cohesión, así también al mundo entero lo abarca un hálito, el aire” (Bernabé, 2008, p. 65). El aire se transforma no sólo en lo que se piensa de él, es además esa representación que convierte a la vida, el hálito, lo nombró Anaxímenes. En el aire, expresa, se da un doble proceso: rarefacción y condensación. “como nuestra alma… que es aire, que nos domina y une, así un aliento y un aire circunda y sujeta al mundo entero” (Gaos, 2003, p. 21).

Rarefacción: Proceso por el cual el aire se enrarece al estar caliente. Condensación: Proceso por el cual el aire se concentra al estar frío.

La escuela pitagórica Pitágoras de samos (580-500 a. C.) Los pitagóricos o la Escuela pitagórica fue fundada por Pitágoras de Samos, filósofo y matemático griego a quien se le atribuye el famoso teorema relacionado con la suma de los cuadrados que también lleva su nombre. Aunque esta escuela llegó a ser más conocida por la secta que representaba y por sus aportes en el ámbito matemático, también contribuyeron con la filosofía, pues centraban su interés en solucionar la cuestión del arjé y, como buenos matemáticos, colocaron al número como dicho principio. A diferencia de los milesios, cuyo ápeiron de Anaximandro no era tangible, los pitagóricos postulan al número para dar sentido al pensamiento, puesto que para ellos todo es número, o enumerable, incluso tenían cada uno un significado y sentido. En ese contexto, los pitagóricos daban a los diversos números una representación: “La justicia, por ejemplo, era representada por el número cuadrado porque, dicen los pitagóricos, un número igual multiplicado por otro igual, restituye lo igual por lo igual” (Arcos, 1992, p. 77).

17

Imagen tomada de: http://evolucionconsciente. org/los-5-grandes-errores-de-pensamientosegun-pitagoras /http:// evolucionconsciente.org/ los-5-grandes-erroresde-pensamiento-segunpitagoras/.

37


B1

� El número 10 es llamado Tetrakto divino porque es la suma de los primeros cuatro enteros. Su representación es triangular y es interpretado como un número sagrado.

1 2 5

4 7

3

8

La filosofía pitagórica era un estilo de vida para su fundador y sus posteriores integrantes, por lo que la ciencia matemática ocupó un lugar esencial en la vida de los griegos y se constituyó como un relevante legado para la posteridad.

6

9

10

En su Metafísica, Aristóteles afirma que para los pitagóricos existen diez principios que rigen a todos los entes y los enumeran de forma paralela: Cuadro de opuestos pitagóricos

En qué estriba el famoso teorema de Pitágoras.

Finito

Infinito

Impar

Par

Uno

Pluralidad

Derecho

Izquierdo

Masculino

Femenino

Quieto

En movimiento

Recto

Curvo

Luz

Oscuridad

Bueno

Malo

Cuadrado

Oblongo

Actividad Organícense en equipos y salgan al patio de la escuela y observen cuidadosamente su entorno. Regresen al aula y escriban en una hoja qué fue lo que vieron, reflexionen cómo todo ello puede relacionarse con el cuadro de los opuestos pitagóricos. I. Ahora, de manera individual, analiza las siguientes preguntas según los principios pitagóricos y en tu libreta redacta tus reflexiones: 1. ¿Consideras que la belleza es casual? 2. ¿Consideras que los diseños que existen en la naturaleza son obra del azar, por ejemplo, el adn, los copos de nieve, la proporción humana, etcétera? II. ¿Has oído hablar de la música de las esferas? Investiga a qué se refiere y cómo está relacionada con Pitágoras. 38

18


Conoce el origen de la filosofía

Heráclito de éfeso (504-484 a. C.) Este pensador explicaba la realidad por medio de sentencias o aforismos que reflejaran la preponderancia que le daban al cambio, al movimiento y a la lucha de los contrarios, expresados desde el inicio como un interés primordial de los antiguos griegos. Sin embargo, para Heráclito, el movimiento no estaba representado por los números o por un ente material, sino que era el fuego el elemento a través del cual se manifestaba claramente la idea de devenir, por su facilidad de destrucción y transformación.

aforismo: Sentencia breve que explica de forma concisa y coherente, un principio. Devenir: Término filosófico que se refiere al proceso de cambio, transformación y movimiento.

Tomando entonces al fuego como base para establecer su teoría y demostrar que en la naturaleza existe un devenir, se desprenden los siguientes aforismos1: “Este mundo, el mismo para todos, no lo hizo ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que ha sido eternamente y es y será un fuego eternamente viviente, que se enciende según medidas y se apaga según medidas”. Fragmento 20. “En fuego vive la muerte del aire y el aire vive la muerte del fuego; el agua vive la muerte de la tierra, la tierra, la del agua”. Fragmento 25.

http://www.biblioteca. org.ar/libros/89593.pdf

En este segmento se observa también el ciclo vital que se presenta en la vida y sus elementos. “El fuego eterno es indigencia y hartura”. Fragmento 24.

1

Gaos, J. (2003). “Los fragmentos de Heráclito. Sobre el Universo”.

19

39


B1

� Heráclito es reconocido además por haber profesado el siguiente aforismo en el que deja ver cómo también él se percata de que en la realidad existen fuerzas contrarias que son inevitables:

Heráclito de Éfeso era conocido como “el oscuro” debido a que su pensamiento fue difícil de interpretar, poco comprensible para muchos de su época.

“La guerra es la madre de todo, la reina de todo, y a los unos los ha revelado dioses, a los otros, hombres; a los unos los ha hecho esclavos, a los otros libres, libres”. Fragmento 44. Para también señalar: “Bien y mal son una misma cosa”. Fragmento 57. “La naturaleza ama el ocultarse”. Fragmento 10. Dentro del pensamiento heraclíteo surgen también los postulados que expresan el cambio constante que existe en la naturaleza, y así afirma: “No puedes embarcar dos veces en el mismo río, pues nuevas aguas corren tras las aguas.” Fragmento 42. La tesis de Heráclito sobre la renovación y el movimiento activo en la naturaleza, es el preámbulo para los alcances que posteriormente tendrá la filosofía de los llamados clásicos griegos, a quienes estudiaremos más adelante.

Parménides de elea (540-470 a. C.) Parménides, filósofo de la ciudad de Elea, representa la contraparte filosófica de la propuesta de Heráclito al declarar que el arjé no está en nada material, ni tampoco en el ápeiron (aunque fue un elemento influyente). Para él lo importante es el ser porque es único, inmóvil e inmutable, al que nada hace cambiar debido a que está por encima de todo cambio y de todas las cosas. El ser tiene existencia propia: es.

Imagen tomada de: https://global.britannica. com/biography/ParmenidesGreek-philosopher

“Por consiguiente, la gran idea de Parménides es el ‘ser’ en su existencia absoluta, idéntico a sí mismo… el ‘ser’ existe y no puede no existir” (Salas, 2015, p. 47). Así entendido el arjé, el filósofo de Elea escribió un poema dentro del cual establece que hay dos vías para encontrar la verdad, una está en lo que es y tiene su propia existencia, y la otra en lo que es imposible que sea.

40

20


Conoce el origen de la filosofía

Con esta formulación, Parménides también aporta a la filosofía el concepto de vacío, que más adelante fue estudiado por la física, pero lo relevante es que insiste en el sentido del ser y de la imposibilidad de que no sea. A continuación, se presentan los fragmentos del 2 al 7 del Poema de Parménides: 2 Sin embargo considera firmemente con el pensamiento lo ausente como presente. Porque no cortarás a los que es de su contacto con lo que es, ni esparcido por todas las partes del mundo, ni recogido.

http://www.biblioteca. org.ar/libros/89593.pdf

3 Igual me es todo punto de partida, pues he de volver a él. 4 Pero ven, y te diré, y tú retén las palabras oídas, qué únicos caminos de busca son pensables. El uno, que es y que no es posible no sea, es la vía de la persuasión, pues sigue a la verdad. El otro, que no es y que necesario es que no sea, éste te digo, es un sendero ignorante de todo. Porque ni puedes conocer lo que no es, pues no es factible, ni expresarlo. 5 Pues una misma cosa es la que puede ser pensada y puede ser. 6 Necesario es que aquello que es posible decir y pensar, sea. Porque puede ser, mientras que lo que nada es, no lo puede. Esto te pido consideres. De este primer camino de busca, pues, te aparto, pero también de aquel por el que mortales que nada saben yerran bicéfalos, porque la inhabilidad dirige en sus pechos el errante pensamiento, y así van y vienen, como sordos y ciegos, estupidizados, raleas sin juicio, para quienes es cosa admitida que sea y no sea, y lo mismo y no lo mismo, y de todas las cosas que hay una vía de ida y vuelta. 7 Pues jamás domarás a ser lo que no es. Pero tú, de este camino de busca aparta el pensamiento que pienses.

21

Bicéfalos: De dos cabezas. Ralea: Especie, clase o condición de una persona o cosa.

41


B1

� En este poema, particularmente en el fragmento 4 se infiere que el conocimiento puede alcanzarse a través de dos caminos, el de la verdad y el de la opinión, pero sólo uno es el correcto porque el otro está lleno de apariencias y contradicciones “porque no puedes conocer lo que no es, pues no es factible, ni expresarlo” (línea final del fragmento 4). Metafísica: Interpretado como más allá de la física. Que traspasa el mundo real. Ontología: Del griego ontos, ente o ser y logos, estudio. Se refiere al área de la filosofía que se encarga del estudio del ser.

¿Puede haber conocimiento acerca de algo que aparentemente es real? ¿Por qué? ¿Puedes dar por hecho todo lo que perciben tus sentidos?

El pensamiento de Parménides tiene gran importancia en la historia de la filosofía, ya que es el primero que centra su doctrina en el estudio del Ser o Ente para llegar al conocimiento, marcando con ello la pauta para que los filósofos venideros retomen al Ser en todos sus aspectos, tal como lo afirma Arcos (1992, p. 84) “con Parménides la filosofía llega a ser Metafísica y Ontología”, precisamente partiendo del principio que más tarde fue denominado Principio de Identidad: “Aquello que es, y es posible que no sea”. Observa las siguientes imágenes:

Para terminar esta breve revisión sobre el pensamiento de los filósofos presocráticos, abordaremos a tres que comenzaron a tener sus inquietudes más allá del origen y de la relatividad del ser, dando pie a temas que hoy en día sólo incumben a la ciencia.

Los atomistas Leucipo de Mileto (h. 450 a. C.) y Demócrito de abdera (h. 460 a. C.) Los máximos exponentes de la teoría atomista fueron Leucipo y Demócrito, estos pensadores conocían la doctrina de Parménides y estaban de acuerdo con él al afirmar que el ser es uno solo, es decir es una unidad, pero en lugar del ser y el no ser hablaron del vacío y el lleno, donde el lleno toma el lugar del ser y el vacío del no ser, así lo afirma Aristóteles (Cap. 4, Libro 1, p. 13) “Leucipo y su colega Demócrito dicen que son elementos lo pleno y lo vacío, a uno de 42

22


Conoce el origen de la filosofía

los cuales llaman Ente, y al otro, No-ente; y, de éstos, piensan que lo pleno y sólido es el Ente, y lo vacío, el No-ente; (por lo cual dicen también que el Ente no es en mayor medida que lo vacío) y que éstos son las causas materiales de los entes”. Así, los atomistas consideraban que el mundo estaba conformado por infinidad de partículas que se encuentran siempre en movimiento, dichas partículas son denominadas átomos debido a su indivisibilidad, además de ser inmutables y no producidas, y aunque el vacío no tiene corporalidad, existe y es gracias a él que lo lleno puede tener movimiento.

Átomo: Del griego a, sin y tomon corte o división. Sin división. Término empleado por los antiguos griegos para referirse a la parte más pequeña de la materia que podía concebirse.

anaxágoras de Clazomene (h. 500 a. C.)

Demócrito fue el creador de la teoría atomista pues consideraba que la materia estaba integrada por átomos de distinto tamaño, peso, forma y condición.

Así como Leucipo y Demócrito, Anaxágoras sostuvo que la materia siempre ha existido en forma de gérmenes a los que llama spérmata: estas partículas constituyen todo lo que existe y se distinguen unas de otras por sus cualidades. Son infinitas, pero similares, de ahí el término homeomerías utilizado por Aristóteles al referirse a Anaxágoras. En un principio todo está en todo, mezclado, en caos, excepto la inteligencia eterna (Nous), que imprime orden y es pura; es de esta forma como Anaxágoras finca el arjé o principio de todas las cosas en el Nous.

23

La teoría de Anaxágoras fue denominada de la discontinuidad porque al existir una partícula mínima indivisible, la materia ya no es subdivisible indefinidamente.

43


B1

� Si para Tales la humedad (agua) alimenta todas las cosas, y las semillas (spérmata) de todas las cosas son húmedas por naturaleza, ¿qué papel consideras que juega el agua en la teoría de Anaxágoras cuando dice que todo está formado por semillas? ¿consideras que existe una contradicción o que la teoría de Anaxágoras está incompleta? ¿qué opinas al respecto?

spérmata: Del griego sper sembrar, inseminar y mata, medio, instrumento. Interpretado como semillas. Homeomerías: Del griego homoio, similar. Se refiere a partículas similares. Nous: Término griego, significa mente, inteligencia razón.

Actividad Conforme con lo que has leído, relaciona a cada uno de los filósofos presocráticos con su pensamiento. Pensamiento presocrático

44

1.

Tales de Mileto

( )

Establece la dualidad entre el ser y el no ser. Al primero se llega a través de la razón y al segundo, de la apariencia.

2.

Anaximandro

( )

Nada es permanente, todo está en continuo movimiento. Es el devenir el origen de todo.

3.

Anaxímenes

( )

El mundo está conformado por átomos que se encuentran en constante movimiento.

4.

Pitágoras

( )

Los spérmata constituyen todo lo que existe y entre ellos se distinguen por sus cualidades.

5.

Heráclito

( )

El aire se transforma no sólo en lo que se piensa de él, es además esa representación que convierte a la vida.

6.

Parménides

( )

El agua es el origen de todo.

7.

Leucipo y Demócrito

( )

El principio de todo se encuentra en el ápeiron, que es eterno.

8.

Anaxágoras

( )

La estructura del universo es matemática. El número da sentido al pensamiento.

24


JOSÉ MARTÍN MONTOYA CONTRERAS | ÓSCAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ

¿Es verdad que después de llevar una vida de maldad y libertinaje, si nos arrepentimos en el momento de la muerte, puede salvarse el alma? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Cuál es tu postura con respecto a la idea de que la filosofía es un aprender a morir? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Adónde va el alma de un ser humano después de la muerte? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Es lo mismo espíritu y alma? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Existe un juicio superior después de la muerte y quién lo hace? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

2.2.3. El destino

O

rtega y Gasset, representa el pensamiento del futuro y trasciende el campo de la filosofía para comprometerse en un profundo análisis político. Para este notable pensador y filósofo contemporáneo, el hombre es él y sus circunstancias, su fatalidad y su destino. El hombre no es nada más que su proyecto, su vida, el conjunto de sus actos y que sólo existe en la medida en que realiza su potencial, eligiendo. El hombre elige su destino. El futuro es una posibilidad ahora, que en gran parte se impone como el pasado. Pasado y futuro son sus circunstancias. La miseria humana es proyectar la propia incompetencia en los demás o en la fatalidad; —las cosas están en mi contra—, yo valgo más de lo que he logrado, nunca pude encontrar un buen

149 25


FILOSOFIA |

APUNTES , LECTURAS Y ACTIVIDADES

amigo, ni a una mujer que fuera digna de mí, podría haber sido un gran escritor o un hombre rico, etcétera. O sea, los actos no condicen con las posibilidades que esta persona ha tenido, y todo ha quedado en el ámbito de la potencialidad pura sin manifestarse, porque no se ha traducido en actos, y ella es sólo sus acciones. Para el existencialismo el amor es el que se construye y sólo se es un genio en la acción. El hombre dibuja su figura en sus actos y recién se puede definir quien ha sido en la lápida, porque hasta el último minuto de su existencia se realiza. Lógicamente, esta forma de pensar puede herir a quien no ha tenido éxito en la vida, pero por otro lado está dando a todos la oportunidad de cambiarla a cada instante y realizarse. La fatalidad puede resultar útil para justificarse, pero en realidad no importa si ésta existe o no existe, porque si existe como posibilidad lo único que importa es el ahora. La fatalidad es el pasado que irremediablemente no podemos cambiar y el futuro es lo posible, son nuestras circunstancias, pero sólo existen nuestros actos en el aquí y ahora. El idealista se fija metas gloriosas y lejanas y pasa por alto el presente. La diferencia entre el héroe y el hombre común es que el primero es fiel a si mismo y no se deja vencer por un destino adverso ni se confía en uno favorable. Aceptar las circunstancias permite al hombre desplegar al máximo su capacidad, porque ese es su verdadero destino. Son las dificultades y las barreras a vencer las que forjan el carácter y superar estos problemas le proporcionan felicidad porque para un escultor, dice Ortega y Gasset, no hay mayor placer que el que siente frente a la resistencia del mármol. La vida, esa compleja tarea que consiste en vivir, toma la forma de un proyecto coherente, no tiene un futuro cualquiera, sino uno que es posible en el aquí y ahora. Fatalidad y destino son como abismos en los que hay que caer como la única manera de superarlos, en un acto de rebeldía, convirtiéndose en una decisión absolutamente libre. El hombre moderno es el antihéroe, aislado y solitario, solo con su conciencia, construyendo un mundo utópico, que prefiere desentenderse de la fatalidad y el destino negándolos como componentes de sus circunstancias. El hombre sólo es un ser en el mundo, conviviendo. 

ACTIVIDAD 15 Acude a la lectura 2.2.3. El Destino y resuelve las siguientes preguntas. Antes de hablar de destino, habría que establecer para qué estamos en esta tierra. ¿Para qué nacemos? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

150 26


JOSÉ MARTÍN MONTOYA CONTRERAS | ÓSCAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ

¿Podré cambiar mi destino si tengo conocimiento de lo que me va a pasar? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ¿Formo mi propio destino en base a mis experiencias y capacidades o ya está marcado? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ En la materia Ética y Desarrollo Humano I, ¿qué plantea el filósofo José Luis Aranguren respecto a la diferencia entre destino y destinación? ¿Qué relación guarda esta diferencia con relación a la pregunta inmediatamente anterior? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

2.2.4. Existencia de Dios

Debate sobre la existencia de Dios Hola a todos!

S

é que este tema puede ser un tanto controversial, por ende espero que lo tratemos con la madurez y respeto que se merece. Me gustaría dejar en claro que no odio ni tengo rencores por la gente que profesa una creencia en un ser supremo. Mi intención es abrir un debate, exponer argumentos a favor y en contra sobre la existencia de Dios. Para esto, los participantes deben tener un mínimo de conocimientos sobre el tema, ya que muchos usan Ciencia, Filosofía y otras materias para argumentar. Obviamente no pido, que sean expertos en física cuántica o Filósofos surrealistas pero sí que se manejen con relativa facilidad en los temas que se mencionen.

Habiendo dejado en claro las reglas del debate, empecemos! Cada uno de los siguientes tópicos tiene como objetivo el demostrar de que un cierto concepto particular de un dios es intrínsecamente erróneo, contradictorio, o contradice hechos científicos e históricos sabidos, y por lo tanto dios no existe. Argumento #1. El problema del mal. Si dios es omnipotente y omnibenevolente, ¿por qué permite la existencia del mal o del sufrimiento?

151 27


FILOSOFIA |

APUNTES , LECTURAS Y ACTIVIDADES

Las personas religiosas resuelven el problema con una analogía: según las leyes de la física, el frío como tal no existe, ya que sólo existe la ausencia de calor, por consiguiente el frío sería un término inventado por el hombre cuando siente poco calor. Lo mismo ocurre con la luz y la oscuridad, pues físicamente hablando, la oscuridad es sólo la ausencia de luz. De la misma manera, Dios no crearía el mal, ya que el mal no existiría. Sólo existiría la ausencia del bien. Esta solución aleja un paso el problema, ya que entonces Dios no sería omnipresente (podría estar ausente de algún lugar de su Creación). Si Dios es perfecto y totalmente benévolo, toda la creación sería enteramente buena y perfecta, al igual que no hay hueco para una mala pincelada en el lienzo de un genio de la pintura. Argumento #2. El problema del libre albedrío y Omnisciencia. Se define al dios cristiano como un ser que todo lo sabe. Entonces; Los seres humanos gozan de libre albedrío. Para tener libre albedrío, debemos tener más de una opción, las cuales deberían ser evitables. Esto significa que antes de que uno haga una decisión, debe haber un cierto estado de incertidumbre durante un período de tiempo ya que no conocemos el futuro. Incluso si uno piensa que se puede predecir una decisión, uno suele decir que se tiene libre albedrío ya que tenemos la opción y potencial (si queremos) de cambiar de opción antes de que se haga la decisión final. Un ser que sabe todo (Omniscienciente) no puede tener ningún “estado de la incertidumbre». ya que sabe sus opciones por adelantado. Un ser que sabe sus opciones por adelantado no tiene ningún potencial de evitar su decisión, y por lo tanto carece de libre albedrío. Dios carece de libre albedrío o no es Omnisciente. Argumento #3. La paradoja de la omnipotencia de dios. «¿Puede dios crear una roca tan grande que él mismo no pudiera levantar?», o «¿si dios es todopoderoso podría crear a un ser más poderoso que sí mismo?» Argumento # 4. La Creación de la tierra y el universo. Si el universo fue creado por Dios, ya que era necesario un creador, entonces, Dios tuvo que ser creado por otra entidad, quizás otro Dios, y ese Dios por otro dios, y así sucesivamente... Este es sólo el comienzo de alguno de los argumentos expuestos por ateistas, espero poder entablar un buen debate con alguno de ustedes. Por el momento estaré a la espera de sus comentarios y contra-argumentos. 

152 28


JOSÉ MARTÍN MONTOYA CONTRERAS | ÓSCAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ

ACTIVIDAD 16 Acude a la lectura 2.2.4. Existencia de Dios y resuelve las siguientes preguntas. ¿Existe Dios? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ¿Puedes asegurarlo? ¿Cómo lo sabes? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ¿Cómo se revela Dios a ti mismo? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ¿Existe algún propósito para tu vida, y está ligado inextricablemente ese propósito a la existencia de Dios? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ¿Cuáles son los argumentos ontológicos y teológicos sobre la existencia de Dios propuestos por San Agustín, Santo Tomás, Descartes, entre otros filósofos de tu preferencia, en los que te puedes apoyar para reforzar tu afirmación o negación de la existencia de Dios? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ __________________________________________________________________________

153 29


BLOQUE 3 •

In rem (En las cosas): Como estructura que conforma la especie de un objeto singular. Está mezclado con la materia, por lo que, como tal, en el aspecto sensitivo es potencial e imperceptible.

Post Rem (Posteriores a las cosas): Como conceptos lógicos, abstraídos de los entes reales materiales y, necesariamente por lo dicho arriba, inmateriales.

Existencia de Dios La demostración de la existencia de Dios, ofrecida en una formulación sintética a través de las así llamadas "Cinco Vías" es un punto breve en la magna obra de Tomás. No obstante, su exposición es tan completa y sistemática que ha hecho sombra a Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona o Anselmo de Canterbury y se ha convertido en el modelo de la filosofía clásica respecto a éste punto. La Primera Vía se deduce del movimiento de los objetos. Tomás explica mediante la distinción de acto y potencia, que un mismo ente no puede mover y ser movido al momento, luego todo aquello que se mueve lo hace en virtud de otro. Se inicia, pues, una serie de motores, y esta serie no puede llevarse al infinito, porque no habría un primer motor, ni segundo (es decir, no habría comunicación de movimiento) por lo tanto debe haber un Primer Motor Inmóvil que se identifica con Dios, principio de todo. La Segunda Vía se deduce de la causa eficiente (pues todo objeto sensible está limitado por la forma, de ahí que no sea eterno y sí causado). Se inicia, por lo tanto, una serie de causas análoga a los motores que termina en una Causa In causada, identificada con Dios, creador de todo. La Tercera Vía se deduce a partir de lo posible. Encontramos que las cosas pueden existir o no, que pueden pensarse como no existentes y por lo tanto son contingentes. Es imposible que las cosas sometidas a la posibilidad de no existir lleven existiendo eternamente pues en algún momento habrían de no existir. Por lo tanto debe haber un Ser Necesario que se identifica con Dios, donde esencia y existencia son una realidad. La Cuarta Vía se deduce de la jerarquía de valores de las cosas. Encontramos que las cosas son más o menos bondadosas, nobles o veraces. Y este "más o menos" se dice en cuanto que se aproxima a lo máximo y (ya que los grados inferiores tienen su causa en algo genéricamente más perfecto) lo máximo ha de ser causa de todo lo que pertenece a tal género. La causa de la bondad y la veracidad se identifica con Dios, el Ser máximamente bueno. La Quinta Vía se deduce a partir del ordenamiento de las cosas. Tomás recuerda como los cuerpos naturales, siempre o a menudo, obran intencionadamente con el fin de lo mejor, muchos incluso sin conocimiento. Llegó a decir, fiel a Aristóteles, que cada ente, como causado, debe tener un orden dado, tanto por razón de su forma (esencia) como de su existencia y, remontándonos en la serie de causas finales, esto sólo es posible si hay un Ser supremamente inteligente, que es Dios.

64

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

30


FILOSOFÍA

Sócrates, Platón y Aristóteles

Atenas alcanzo su máximo apogeo político y económico, y Esparta quedo como rival. Cada una de ellas formo su propia alianza militar en unión de otras polis, hasta que la guerra estallo entre ellas. Fue durante ese periodo de guerras, inestabilidad, escasez y enfermedades cuando se desarrollaron tres de las filosofías más importantes de la historia: las de Sócrates, Platón y Aristóteles. Como respuestas a las demandas de una ciudad que antes fuera la cabeza de la Hélade, y que finalmente fue derrotada en el año 404, la filosofía encendió tres luces que iluminaron todos los ámbitos del actuar humano.

Sócrates Sócrates (470-399 a.C.), filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Quizá sea uno de los pensadores más conocidos en el mundo, incluso más allá del ámbito de la filosofía. De manera inexacta se le atribuye la frase “Yo solo sé que no sé nada” para resumir su teoría. El rechazo del relativismo de los sofistas llevo a Sócrates a las búsqueda de la definición universal, que pretendía alcanzar mediante un método inductivo; probablemente la búsqueda de dicha definición universal no tenía una intención puramente teórica, sino más bien práctica. Sócrates creía en la superioridad de la discusión sobre la escritura, no dejo nada escrito, y por lo tanto paso la mayor parte de su vida de adulto en los mercados y plazas públicas de Atenas, iniciando diálogos y discusiones con todo aquel que quisiera escucharle, y a quienes solía responder mediante preguntas. Este comportamiento correspondía a la esencia de su sistema de enseñanza, un método denominado mayéutica. Apreciaba mucho la vida y alcanzo popularidad social por su viva inteligencia y un sentido del humor agudo desprovisto de sátira o cinismo.

Platón Platón (427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia, nombre que recibió por hallarse cerca del santuario dedicado al héroe Academos, especie de "Universidad" en la que se estudiaban todo tipo de ciencias; escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como Comprende los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento filosófico. Analiza la transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad.

31

43


BLOQUE 2 filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación; intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos.

Dualismo Platónico Se denomina dualista a aquella filosofía que sostiene que la realidad, el conocimiento o la naturaleza humana están compuestos por dos elementos básicos. Por ejemplo: la postura que sostiene que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma, Aristóteles afirmaba que el cuerpo y el alma no pueden coexistir independientemente. Platón es un pensador dualista. Su dualismo se manifiesta principalmente en las tres esferas mencionadas: la ontológica (la realidad está estructurada en dos niveles), la epistemológica (el conocimiento humano es de dos naturalezas) y la antropológica (Platón sostiene la radical separación alma-cuerpo y la absoluta superioridad de la primera sobre el segundo).

El dualismo ontológico Según el dualismo ontológico, la realidad se halla dividida en dos niveles. Esta dualidad está representada en el Mito de la Caverna por el “mundo de abajo” (el interior de la caverna) y el “mundo de arriba” (el exterior). En filosofía denominamos a estos mundos, respectivamente, mundo sensible y mundo inteligible.

Realidad

Dos mundos de naturaleza diferente.

Mundo sensible

- Material, corpóreo, corruptible e imperfecto. - Percibido por los sentidos. - Los objetos son copias imperfectas de sus modelos, las Ideas. - En la caverna se halla representado por las sombras proyectadas en la pared. - De él no puede haber auténtico conocimiento, sólo opinión (Doxa).

44

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

32

Mundo inteligible

- Ideal, perfecto y eterno. - Se halla poblado de Ideas o Formas, que son los modelos a los que imitan las cosas materiales. - Sólo existen ideas de las cosas positivas. Las ideas se hallan jerarquizadas, y en su cúspide se encuentra la idea de Bien, representada por el Sol. - En la caverna se halla representado por los seres naturales y los reflejos en el lago del exterior de la caverna.


FILOSOFÍA

El dualismo epistemológico Según el dualismo epistemológico, el conocimiento se expresa en dos niveles. El conocimiento sensible, ligado a los sentidos y a la experiencia, se tiene sobre las cosas que cambian (sobre el mundo sensible). El conocimiento inteligible o científico, se tiene sobre los conceptos y esencias universales e incambiantes (Ideas).

El conocimiento humano

Conocimiento sensible opinón o Doxa

La división del conocimiento.

Conocimiento inteligible, cientifico o Episteme

El dualismo antropológico Según el dualismo antropológico, el ser humano es un compuesto de cuerpo y alma. El cuerpo es una realidad inferior, detestable, una cárcel para el alma, a la que condiciona con sus deseos, apetitos y pasiones. El alma es la parte superior y excelsa, y para que alcance el auténtico conocimiento, debe liberarse de las cadenas de cuerpo. En sentido genérico, en el Mito de la Caverna, tanto las cadenas como la propia cueva, oscura y falaz, pueden interpretarse como la dimensión corporal del hombre, que le impide conocer la verdad. El mundo exterior, la luz, los seres naturales y el sol se corresponden con la dimensión anímica, superior y racional del hombre.

El Hombre

Cuerpo

Dos realidades independientes e irreductibles entre sí.

Alma

Comprende los fundamentos de la racionalidad humana Comprende los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento filosófico. en el contexto del pensamiento filosófico.

33

45


BLOQUE 2

ACTIVIDAD 3 SD2-B2

En YouTube, ve el video Mito de la caverna de Platón (https://www.youtube.com/watch?v=lltEUVTwqTk), reúnete en equipo de tres e interpreta los tipos de dualismos que puedes observar en el contenido del video. Evaluación Actividad: 6

Producto: Reporte de investigación.

Puntaje.

Saberes Conceptual

Procedimental

Reconoce los dualismos platónicos.

Contrasta sus opiniones con las de los otros integrantes del grupo y llegan a acuerdos.

Ordenar y sintetizar.

C

MC

NC

Actitudinal Demuestra su capacidad para trabajar en equipo.

Calificación otorgada por el docente.

Aristóteles Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.), fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han tenido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias. Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil.: Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores, durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas. Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia. En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.

46

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

34


2° Unidad

Comprende los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento filosĂłfico.

35


36


37


38


39


40


41


42


43


44


45


46


47


48


49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


60


3° Unidad 61


Capítulo 9

Te has

preguntado...

Antes de comenzar el estudio del siguiente apartado, sería muy importante conocer tu opinión sobre la dimensión social del hombre, para ello te pido que leas las siguientes preguntas, las reflexiones y emitas tu opinión. 1. ¿Qué es lo que nos hace que vivamos en sociedades?

2. ¿De qué manera crees que te encuentras integrado a la sociedad a la que perteneces?

3. ¿Crees que sólo los hombres integramos sociedades o también los animales lo hacen? Sí/No. ¿Por qué?

4. ¿Cuál es el fin que el hombre persigue al vivir en sociedad?

5. ¿Cuál es la función que tienen las leyes en la sociedad?

7. ¿Qué significa ser ciudadano?

62


Capítulo 9 Dimensión social del ser humano

97

Capítulo 9 Dimensión social del ser humano La asociación última de muchos municipios es la ciudad. Es la comunidad que ha llegado al extremo de bastarse en todo virtualmente a sí misma, y que si ha nacido de la necesidad de vivir, subsiste porque puede proveer a una vida cumplida Aristóteles

Iniciamos a partir de este capítulo algunos planteamientos filosóficos sobre la sociedad que te serán de utilidad para la comprensión de la dimensión social de los seres humanos, que individualmente somos limitados y nos podemos apreciar dependientes los unos de los otros, de naturaleza social, seres en relación con los demás.

Dimensión social del ser humano La vida diaria nos muestra grupos o asociaciones de individuos que juntos buscan un fin específico, lo que origina un gran número de sociedades de todo tipo, como la familia, la empresa, sociedades altruistas, comunidades más amplias como una colonia, una delegación o municipio, una entidad federativa, una nación, una sociedad en su conjunto. Por lo anterior sabemos que todo tipo de sociedad es real, dinámica y operativa y por supuesto distinta a los individuos que la integran. Lo que quiere decir es que el hecho de pertenecer y ser parte integrante de una sociedad no te hace perder tu ser, En la vida cotidiano encontramos grupos o asociaciones de individuos tu individualidad. Te puedes cuestionar: ¿Por qué los hombres se unen organizados en torno a un fin específico. en sociedad? ¿Por qué esa necesidad? Reflexionemos algo acerca de estas preguntas. El hombre nace desprotegido, a diferencia de los animales es más vulnerable y tarda en independizarse, incluso actividades tan elementales como el caminar y alimentarse por sí mismo tarda en realizarlas; pero también posee la razón que compensa y supera las limitantes f ísicas. Gracias a la razón es que el hombre busca afanosamente la convivencia para lograr una vida digna. Observamos cómo la misma naturaleza suple las deficiencias que el hombre puede tener. La razón dada por la naturaleza proporciona al hombre dos facultades muy importantes que son: la inteligencia y la voluntad, que no son perfectas, pero que el hombre puede perfeccionar. La primera nos hace capaces de conocer y la segunda nos da la libertad de elegir y decidir; gracias a estas facultades creamos las ciencias, las artes y en general la cultura, lo que supone la convivencia entre los seres humanos. En conclusión, los seres humanos nacemos desprotegidos y necesitamos la convivencia para nuestro desarrollo.

63


98

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

La cultura es producto del ser humano y supone la convivencia entre los individuos.

Es la misma naturaleza la que hace que el hombre viva en sociedad. Gracias a nuestra propia naturaleza racional superamos nuestras limitaciones y trascendemos, es decir, vamos más allá de nuestra individualidad, tenemos conciencia propia, comunicamos nuestra vida interior, adquirimos conciencia de que somos seres en relación, nos necesitan y necesitamos a los demás y todo porque no somos bestias, somos razón, somos espíritu. Si el hombre no viviera en sociedad, la existencia y el desarrollo serían imposibles.

En conclusión Según todo esto, podemos concluir que: • Es la naturaleza la que hace que el hombre se una en sociedad, por lo que la naturaleza humana constituye el fundamento de la sociedad. • Dadas nuestras limitaciones, la sociedad nace como un impulso interno, como una tendencia de la estructura metafísica hacia la realización de la perfección. • La sociedad supone la naturaleza humana; por lo tanto el hombre no es persona porque es social, sino que es social porque es persona, como dijimos anteriormente, limitada, imperfecta, pero capaz de perfeccionarse y contribuir a la perfección de los demás.

También puedes concluir que vivir en sociedad demanda de los individuos, resolver retos y una serie de dificultades, pues para vivir en sociedad debemos organizarnos, crear instituciones, establecer reglas, entre otras cosas. Veamos a continuación el origen del Estado, las formas de gobierno y las clases sociales, desde la perspectiva de Platón, a través de su obra La República y de Aristóteles, cuyo pensamiento tiene mucho que ver con nuestra forma de organización social y vida actual.

64


Capítulo 9 Dimensión social del ser humano

99

Actividades 1. Reflexiona sobre las siguientes interrogantes: • ¿Podríamos subsistir desde el nacimiento sin estar integrados a una familia? • ¿Cómo sería nuestra vida sin estar organizados socialmente? • ¿Imagina qué seríamos los seres humanos aislados sin formar sociedades? • ¿Cómo te beneficias de vivir en sociedad? ¿Cómo beneficias a la sociedad? 2. Expresa tus argumentos, pero finalmente estarás de acuerdo que nuestra vida sin la sociedad sería imposible.

Origen del Estado … Una ciudad nace cuando los individuos en particular se encuentran en la imposibilidad de bastarse a sí mismos y de procurarse muchas cosas de que han menester. Platón

Antes de hablar del origen del Estado, te daré algunos datos breves acerca de Platón que debes tomar en cuenta. Nace en Atenas tal vez en el año 428-427 a. C. Fue discípulo de Sócrates y pertenecía a una familia distinguida de Atenas, era rico. Platón tiene obra abundante escrita en verso, que llega hasta nuestros días y gracias a la cual conocemos el pensamiento de filósofos anteriores a él; en sus escritos sobre todo relata la obra de Sócrates. Su nombre era Aristocles y se le apodó Platón por alusión a su espalda robusta. Origen del Estado según Platón Acerca del origen del Estado, dice Platón que no es el capricho lo que ha congregado a los hombres sino que siguen en ello un instinto y una ley de la naturaleza. Platón es el padre de las doctrinas naturalistas del estado. La vida griega era una vida comunal, vivida en el seno de la Ciudad-Estado, de tal manera que para un griego era imposible que un hombre pudiera ser bueno y cabal manteniéndose ajeno por completo al Estado. Sólo en la sociedad y gracias a ella es posible que el hombre viva como es debido y la sociedad significaba para el griego la Ciudad-Estado. De acuerdo con lo anterior el Estado existe para servir a las necesidades de los hombres, éstos no son independientes unos de otros, sino que necesitan la ayuda y la cooperación de los demás en la producción de todo lo que hace falta para la vida. Para Platón el fin originario del Estado es un fin económico, y de él se sigue el principio de la división del trabajo. Los talentos y capacidades naturales difieren con las personas, que los tienen para servir de diversos modos a la comunidad. Decía Platón que la sociedad es una mutua satisfacción de necesidades, donde cada uno satisface las suyas propias y contribuye a satisfacer las necesidades de los demás; de esto surge la división del trabajo y en ella cada uno debe dedicarse a

65

Platón es uno de los pocos filósofos de la antigüedad que dejó obra escrita. Entre ella destacan, por supuesto, sus Diálogos.

Algo para reflexionar… El origen del Estado para Platón está en la naturaleza social del hombre.


100

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

De acuerdo con los planteamientos de Platón, los dones naturales de cada individuo deben servir a la comunidad.

aquello para lo cual tiene aptitudes: “La obra de un hombre será superior en calidad y también en cantidad si ese hombre trabaja en una sola ocupación y ésa es la más apropiada a sus dones naturales”. Platón agrega que si en la sociedad cada uno se dedica a aquello para lo cual tiene aptitudes, entonces el derecho no es necesario, pues los problemas desaparecerían. De esta manera surgen los diferentes oficios y a la postre las distintas clases sociales, de las cuales hablaremos posteriormente.

Actividades Investiga en Internet o en la bibliografía complementaria el concepto y el sentido de la palabra destino en los griegos, para que con ayuda de tu profesor se puedan discutir las relaciones que existen entre la idea de destino y lo que a cada hombre le corresponde hacer.

Origen del Estado según Aristóteles Resulta manifiesto que la ciudad es una de las cosas que existen por naturaleza y que el hombre es por naturaleza un animal político. Aristóteles

El hombre a diferencia de las bestias y de los dioses, dice Aristóteles, es social por naturaleza, de tal modo que sólo puede llegar a alcanzar su calidad de ser humano conviviendo en sociedad; por lo tanto la polis es anterior al individuo. Sólo en la comunidad se encuentra el hombre en su forma perfecta y acabada, y sólo en ese ámbito social se realiza el bien en gran escala. Con la ley es el hombre el ser más perfecto; sin la ley, el más salvaje animal. Por eso el primero que dio vida al Estado fue el creador de los más altos valores.

66


Capítulo 9 Dimensión social del ser humano

El Estado no es sólo para atender y satisfacer las necesidades del ser físico del hombre, ni tampoco una colosal empresa en el terreno de la economía, su auténtica tarea a la que se subordinan todas las demás, es la buena vida y perfecta. El Estado surge como salvaguarda de la vida, pero se edifica en la prosecución de la eudemonía, es decir, de la grandeza moral. No le da sentido la pura utilidad, ni el poder brutal, sino las bellas acciones. Trabajamos, dice Aristóteles, por amor al descanso y guerreamos por amor a la paz. “Consiguientemente tiene el primer puesto lo bello y lo bueno, no la salvaje animalidad”. En cuanto al origen del Estado, Aristóteles lo estudia desde dos perspectivas que son: la genética, es decir, mirando a su origen en el tiempo y la metaf ísica o sus bases en orden lógico ideal.

101

Originalmente, el Estado aparece como medio para salvaguardar la vida de una sociedad.

1. Genética del Estado: en este aspecto, dice Aristóteles, por lo que respecta al advenimiento del Estado en el tiempo y en el espacio, el Estado significa el término de un proceso de evolución. Físicamente considerados los individuos, lo mismo que la familia o la tribu y el pueblo, son anteriores al Estado, porque en el aislamiento no tienen fuerza para defenderse de sus enemigos ni llegan a ser suficientes en lo tocante al trabajo, al comercio y a la economía, se reúnen, por amor a la vida, en una cierta comunidad de intereses, en el Estado. Éste ya es suficiente a sí mismo, es autárquico, es decir que es autosuficiente, que se basta a sí mismo. 2. Metaf ísica del Estado: si se le mira en su esencia y su sentido el Estado no es el término sino el principio y el comienzo de un proceso de evolución. Aristóteles lo explica de la manera siguiente: el hecho de que los hombres se asocien no es en efecto un acto o movimiento de capricho, forma que pudiera decirse que el Estado es un pacto artificial, sino que los hombres han seguido en ese proceder un rasgo esencial y fundamental de su naturaleza: “El hombre es un ser social por naturaleza”. La esencia del hombre está ya de antemano configurada, que naturalmente se siente impelido a la formación de la sociedad estatal, como una estructura esencial

Para llegar a la construcción de Estado, es necesario atravesar la noción de individuo, como inicio, sin dejar de lado la familia, la tribu y el pueblo.

67


102

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

o fundamental de su ser. Puede decirse que la idea del Estado determina el proceso que va desde el individuo hasta el Estado a través de las formas más primitivas de comunidad, de familia, tribu y pueblo; por ello puede decir Aristóteles, desde el punto de vista metaf ísico: “El Estado es antes que la familia y que el individuo, puesto que el todo (el Estado) necesariamente ha de ser antes que las partes (el individuo, la familia, la tribu, etcétera)".

En conclusión De acuerdo con Aristóteles: El Estado es una comunidad de ciudadanos; ciudadano es el hombre libre que tiene libre participación en administración de la justicia y en el gobierno.

A continuación nos acercaremos a lo dicho por Platón y Aristóteles respecto a las formas de gobierno, que aunque no lo creas no es un discusión moderna, pues desde entonces se discutía sobre la mejor forma de gobierno posible. Formas de gobierno Platón aborda las formas de gobierno en el Libro VIII de su obra La República, que resumimos en forma breve, y que de acuerdo con él podemos hablar de las formas de gobierno siguientes: 1. La aristocracia: esta forma de gobierno es la correcta, la aristocracia significa el gobierno de los mejores, del griego áristos (el mejor) y krátos, que es poder fuerza, gobierno. Una forma en la que el gobierno se halle en manos de los sabios o filósofos; puedes advertir que Platón, al referirse al gobierno de los mejores, entiende por mejores a los sabios o filósofos. Platón lo dice de la manera siguiente: El resultado fue que yo, que había tenido en un principio gran interés en las cosas públicas, conforme miraba el torbellino de la vida pública y veía el movimiento incesante de las corrientes contrarias, acabé por sentirme aturdido… y finalmente vi con claridad que todas las polis, sin excepción, están mal gobernadas. Sus legislaciones son casi incurables, a no ser mediante algún plan milagroso puesto en práctica con buena suerte. Por ello me veo obligado a decir, en elogio de la recta filosof ía, que desde ella podemos discernir en todos los casos lo que es justo para las comunidades y para los individuos y que, según esto, el género humano no verá días mejores hasta que adquiera autoridad política la raza de quienes siguen recta y auténticamente la filosof ía o hasta que la raza de los gobernantes se convierta, por alguna suerte divina, en estirpe de verdaderos filósofos. Además de esta forma correcta de gobierno, considera deficientes los siguientes regímenes:

El significado de aristocracia, tal y como la usa Platón, es un gobierno integrado por los mejores.

68

2. La oligarquía: de olígos que significa pocos, de la cual decía: es un régimen basado en la tasación de la fortuna, en el cual los ricos mandan y los pobres no participan en el gobierno. 3. La timocracia: de Timos, que significa energía, fuerza, es un régimen basado en la fogosidad y el deseo de honores.


Capítulo 9 Dimensión social del ser humano

Dice Platón: Amarán el poder y los honores, no basando su pretensión de mando en la elocuencia, sino en las acciones guerreras y en las cosas relativas a éstas. 4. La democracia: de démos, que significa pueblo. De ella dice Platón: Parece ser una organización política agradable, anárquica y polícroma, que asigna igualdad similarmente a las cosas iguales y a las desiguales. 5. La tiranía: la exaltación de la libertad destruye la democracia que degenera en anarquía y ésta, a su vez propicia el surgimiento de la tiranía. Dice Platón: Pues lo mismo pasa cuando el jefe del pueblo, disponiendo de una multitud totalmente sumisa, no sabe abstenerse de la sangre de su misma tribu, sino que, levantando a los suyos acusaciones calumniosas (método predilecto de estas gentes), los lleva ante los tribunales y mancha su conciencia con la supresión de vidas humanas, abrevándose con lengua y boca impías en la sangre que corre del homicidio de sus parientes. Tan pronto destierra y mata como deja entrever la abolición de deudas y un nuevo reparto de tierras. Para un hombre tal es una necesidad, o su destino mismo, o perecer a mano de sus enemigos o ejercer la tiranía y convertirse de hombre en lobo. Aristóteles, al definir al ciudadano como el hombre que puede tomar parte en la asamblea y actuar como jurado, práctica común en Atenas, se ve obligado a aceptar la democracia. Al abordar las formas de gobierno, adopta la propuesta de Platón distinguiendo el gobierno con arreglo a derecho del despótico, por el principio de que aquél se ejerce para bien de todos y el último sólo para el bien de la clase gobernante, entrecruza esta división con tradicional clasificación tripartita. Los criterios o puntos de vista que orientan la distinción de las diversas formas de gobierno, son el número de gobernantes, su capacidad y competencia, así como el fin al que se orienta en cada una de ellas el gobierno, de acuerdo con esto se obtiene lo siguiente: 1. Formas puras de gobierno: se denominan así las orientadas a gobernar en bien del pueblo o Estados sujetos a la ley. Si es uno el que manda y es además el mejor tenemos la monarquía. Si son muchos y los mejores, la aristocracia. Si todos los ciudadanos participan en el gobierno, porque todos son más o menos igualmente competentes tenemos la democracia moderada (que llamó politeia). 2. Formas impuras: se presentan cuando el gobierno cede en beneficio, no del pueblo, sino de los que gobiernan o Estados despóticos. De acuerdo con esto tenemos: si es uno el que manda tenemos la tiranía, que es la máxima degradación. Si son muchos y además pertenecen a los ricos tenemos una oligarquía. Si gobiernan los desheredados de la fortuna y éstos gobiernan en su totalidad tenemos la democracia extremada o demagogia. Aristóteles reconoce que la aristocracia es un ideal demasiado elevado para el Estado, por ello preconiza la politeia o democracia moderada, en la que: existe naturalmente una multitud que, como ocurre con el ejército ateniense, es capaz de obedecer y de gobernar alternativamente por una ley que da los cargos a los que pueden desempeñarlos bien y los merecen. Esto equivale, en la práctica, a poner el gobierno en manos de la clase media y viene a ser una vía intermedia entre la oligarquía y la democracia.

69

103

Para que exista un tirano, se necesita, desde luego, un pueblo sumiso.


104

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

Clases sociales Platón distingue en la sociedad tres clases sociales: La de los sabios y filósofos: recuerda que era clase, según Platón, con capacidad para gobernar y educar a los futuros gobernantes, eran los mejores. La de los guerreros: era clase capaz de defender la sociedad. La de los productores: destinada a aportar alimentos y utensilios a la sociedad. Como lo expresamos anteriormente, en el pensamiento platónico si cada individuo se dedica a aquello para lo cual tiene aptitudes, en correspondencia a la clase social a la que pertenece, es decir, si cada clase cumple su deber reinará el orden y la armonía, esto es la justicia (la justicia es, según Platón, que cada uno se dedique a aquello para lo cual tiene aptitudes, de esta manera es justo consigo mismo y es justo con los demás); si hay orden, armonía y por lo tanto justicia, la sociedad no tiene problemas (sociedad ideal) y donde no hay problemas el derecho no es necesario. Aristóteles dice: "Cada ciudadano poseerá un lote de tierra próximo a la ciudad y otro cerca de la frontera, de tal modo que todos tengan algún interés en la defensa del Estado. Esta tierra será trabajada por los obreros no ciudadanos" (debemos recordar que en Grecia la esclavitud era una realidad bien vista o por lo menos vista como natural). Respecto a las clases sociales dice que son tres:

Los sabios y filósofos, según Platón, son los mejores.

La función de la clase guerrera es defender la sociedad.

Los labradores. Los artesanos. Éstos son necesarios pero no gozarán de los derechos de los ciudadanos. Por separado menciona a la clase de: Los guerreros, que son ciudadanos en pleno sentido. Serán guerreros durante su juventud, gobernantes o magistrados en su edad madura y sacerdotes en la ancianidad.

Son los productores en quienes recae la responsabilidad de dotar de alimentos y utensilios a una sociedad.

70


105

I. Responde lo siguiente. 1. ¿A qué se refiere Platón, cuando afirma que: “…el origen del Estado está en la naturaleza social del hombre…”?

2. ¿Qué es el Estado para Aristóteles?

3. ¿A qué se refiere Aristóteles cuando dice que el hombre es un ser social por naturaleza?

4. Menciona las formas de gobierno deficientes a las que se refiere Aristóteles.

5. ¿En qué consiste la sociedad ideal de Platón?

II. Reflexiona sobre las formas de gobierno y las clases sociales y explica lo que, en tu opinión, se aplique al gobierno actual de tu ciudad o tu estado y a las clases sociales que observas en tu comunidad.

III. Resalta en un escrito las ideas expuestas en este capítulo y su relación con los problemas de tu entorno.

71


Capítulo 10

Te has

preguntado...

1. ¿Cuál es el fin último de vivir en sociedades?

2. ¿Qué tipo de valores crees que caracterizan a las sociedades actuales?

3. ¿Crees que en las sociedades actuales podemos hablar de un fin común? Sí/No. ¿Por qué?

4. ¿Qué relación crees que existe entre sociedad y poder?

5. ¿Cuál es la función que tienen las leyes en la sociedad?

72


Capítulo 10 Filosofía política

107

Capítulo 10 Filosof ía política El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. Friedrich Nietzsche

Estamos estudiando que es el problema de la sociedad. En el capítulo anterior explicamos la naturaleza social del hombre lo que da origen a la sociedad; por ser limitados es que nos asociamos para la consecución de fines que de otra manera se volverían imposibles de alcanzar. Recuerda algunas ideas para ubicarnos en el estudio de los temas de este capítulo pertenecientes a lo que se denomina la filosof ía política. En primer lugar tomemos la idea de lo que es la sociedad o un grupo social; podemos decir que es la unión de varios individuos que se organizan para alcanzar fines específicos que de otra manera no serían alcanzables. De esto podemos concluir que hay hechos o acciones interpersonales, es decir hechos que son realizados frente a los demás, pero no con los demás. A diferencia de ellos hay actos sociales que podemos entender como aquellos que el hombre realiza para alcanzar fines que lo trascienden (que están más allá de él) y que ha de buscar en comunión y colaboración con otros hombres. De acuerdo con estas ideas coincidirás conmigo en que las relaciones que tenemos en la sociedad se pueden plantear como un tema de relación entre fines y medios.

Relación de fines y medios Piensa en ejemplos concretos de tu vida diaria. Seguramente habrás escuchado en la radio que solicitan ayuda para niños con cáncer o para ayudar a comunidades que han sido víctimas de algún desastre natural, por ejemplo de inundaciones que ahora son frecuentes; sin más vueltas sabemos que nuestra cooperación beneficiará a estos grupos sociales. También, cuando dos personas contraen matrimonio lo hacen para llevar una vida en común, para apoyarse, crecer, realizarse, fundar una familia, a sabiendas que lo que alcancen lo lograrán juntos. De lo anterior podemos sacar varias conclusiones que nos interesan y que son las siguientes: �

� �

La sociedad (cualquiera que esta sea) es la unión de muchos, dos o más, o la unidad en la pluralidad para alcanzar un fin común. Un fin común es algo que no se podría alcanzar individualmente. Lo anterior supone que al menos hay dos tipos de fines:

A. Fines individuales: aquellos que es posible alcanzar individualmente. B. Fines sociales o supraindividuales: aquellos que sólo es posible alcanzar dentro de una comunidad, es decir, sólo se alcanzan si unimos esfuerzos. El fin común, que es supraindividual, es lo que caracteriza a la sociedad.

73

El matrimonio es, también, una forma de sociedad.


108

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

Actividades Ahora, responde lo siguiente; discute tus respuestas y expón tus argumentos. • ¿Quienes abordamos un autobús para asistir a la escuela formamos una sociedad? • ¿Formamos una sociedad quienes asistimos el domingo a un partido de fútbol? • ¿Formamos una sociedad quienes coincidimos en una sala de cine?

El vínculo existente entre los elementos de la sociedad no es físico, éste se refiere al fin común que los cohesiona.

Te habrás dado cuenta con toda seguridad que para formar una sociedad es necesario que exista un vínculo de tal manera que gracias a él se reúnan personas racionales, libres y conscientes de esa unión, es decir, saber que están reunidas para lograr un fin específico, pero que además esta unión o vínculo no es físico, sino moral. Además de la intención de esa unión se requieren otros elementos como la permanencia y la organización; sin todo esto la consecución del fin común por el cual formamos la sociedad se volvería un desorden. Queda claro que la sociedad busca fines, que como lo hemos afirmado trascienden a la persona considerada individualmente; podemos agregar ahora que para alcanzar los fines sociales comunes se necesitan medios que en general podemos decir que son los instrumentos necesarios para la consecución de los fines que pretendemos.

Actividades Para concluir este apartado reflexiona acerca de nuestra sociedad y si lo que se afirma a continuación es un medio o un fin. • Estudiar hasta terminar una carrera. • Las normas jurídicas que debemos acatar, so pena de ser castigados. • Los órganos de gobierno: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. • El Estado y todos sus órganos y dependencias. • El reglamento escolar. Si contestaste que son medios, discute a qué fines corresponden o qué fines se pretenden alcanzar con ellos.

Antes de pasar al siguiente punto, es necesario que sepas que la filosof ía y en particular la filosof ía social y la filosof ía política se ocupan de temas como: ¿Qué es la sociedad? ¿Qué es el Estado? ¿Cómo surge el Estado? ¿Qué relación hay entre Estado y poder, entre poder y sociedad, entre sociedad y estado?, etcétera.

74


Capítulo 10 Filosofía política

109

La actividad política es uno de los campos de desarrollo de los individuos y, en consecuencia, de las sociedades.

A continuación trataremos algunos de estos tópicos y algunos de los filósofos que se han ocupado de ellos; ojalá que te agraden de tal manera que pueda ser que estudies e incursiones en la actividad política.

Relación entre sociedad y poder Se deberá preferir ser temido a ser amado, pues ser amado depende de los demás, mientras que ser temido depende de uno mismo Maquiavelo.

Uno de los temas más importantes en la filosof ía política es la relación entre poder y sociedad, entendiendo que el poder y su ejercicio que corresponde al gobernante es necesario para alcanzar fines sociales. Así pues hablaremos en este apartado de cómo Nicolás Maquiavelo y John Locke afrontan este problema. �

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) conoció la política, fue secretario de la cancillería de Estado de Florencia, conoció de cerca la política y los hombres que la ejercían.

Sus obras políticas son El príncipe, que es muy recomendable, además de fácil de adquirir pero sobre todo fácil de leer; es un libro de política práctica y real, es decir un tratado de la política, no de la política que debe ser, y Los discursos, donde magistralmente narra la relación entre sociedad y poder. En El príncipe, Maquiavelo, expresa su política real de la manera siguiente: “Me ha parecido más conveniente buscar la efectiva verdad de las cosas, que no la imaginación de ellas. Muchos han imaginado principados o repúblicas que no se han visto jamás, ni se ha conocido ser verdaderos, porque hay tanta distancia de cómo se vive a cómo se debiera vivir que aquel que deja lo que se hace por lo que se debiera hacer, antes procura su ruina que su conservación. En efecto, el hombre que quiere en todo hacer profesión de bueno, ha de arruinarse entre tantos que no lo son”.

75

Nicolás Maquiavelo (1469–1527).

Algo para reflexionar… Se ha pretendido que el maquiavelismo se condensa en la afirmación “el fin justifica los medios”, pero esa sentencia no aparece en ninguna obra de Maquiavelo, sino que es sólo una interpretación destinada a hacer parecer su obra como la inspiración de dictadores y despóticos.


110

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

No obstante que la obra de El príncipe data de 1513, muchos de los pensamientos de Maquiavelo expresados ahí, siguen siendo vigentes.

Esto refleja la tónica de su pensamiento. A Maquiavelo se le asocia con la designación de un tipo de política que existe y seguirá existiendo, una política guiada exclusivamente por consideraciones de conveniencia, que emplea todos los medios, justos o injustos, para alcanzar sus fines; poniendo todo, incluso la patria, al servicio del político, del estadista, del partido. Dice que son dos factores los que determinan la marcha de la vida humana: la suerte (fortuna) y la virtud personal. En este aspecto debemos precisar que Maquiavelo entiende la virtud como fortaleza. Maquiavelo admiraba la fuerza del carácter y la capacidad para lograr el poder y conservarlo. Admiraba al poderoso sin escrúpulos, pero hábil para conseguir y conservar el poder. Sólo por medio de hombres así podía asegurarse el buen gobierno en una sociedad corrompida y decadente. De hecho sus obras mas destacadas, El príncipe y Los discursos, son tratados sobre la construcción del Estado y el ejercicio del poder. Decía Maquiavelo: Un Estado que ya se encuentra bien ordenado sólo se mantendrá sano y saludable si es una república…, pero para que pueda fundarse un Estado bien ordenado o para que un Estado en desorden pueda ser reformado, se necesita en la práctica un legislador monárquico, esto por la exigencia de someter a los nobles. Los nobles son haraganes corrompidos, y siempre son enemigos del orden y del gobierno civil. Finalmente en El príncipe propone lo que podemos denominar las reglas o principios de la política que expondremos a continuación: 1. El príncipe debe convencerse de que los hombres son malos. Dice Maquiavelo: De los hombres puede decirse esto: que son ingratos, volubles, simuladores, rehuidores de peligros, ávidos de ganancia, y, mientras les haces bien son todos tuyos… pero cuando se te acerca la necesidad ellos se levantan contra ti. 2. El príncipe debe, si quiere mantenerse, aprender a saber no ser bueno, y usar de esto o no usarlo según su necesidad. El príncipe ha de ser más temido que amado, no ha de retroceder ante la crueldad, puede quebrantar la palabra y los tratados cuando esto no trae más que utilidad. Debe aparentar mansedumbre, fidelidad, sinceridad y más que nada piedad; pero sólo aparentarlo. Poseer en realidad y practicar esas virtudes, podría incluso tornarse perjudicial. 3. Lo peor son las soluciones a medias, el vacilar entre el bien y el mal, el derecho y la fuerza. Contra una determinada fuerza debe el hombre oponer una fuerza igual si la quiere resistir, pero si la quiere vencer, deberá poner en juego otra fuerza mayor.

Ganar, superar un obstáculo supone que el hombre ejerza una fuerza mayor a la que presenta el obstáculo.

Puedes apreciar en estos tres principios o reglas que Maquiavelo recomienda sin límite medios inmorales e incluso fines inmorales en el quehacer político práctico, porque la utilidad política lo justifica y ella se convierte en norma absoluta.

Actividades Discute esta breve exposición sobre el pensamiento de Maquiavelo; si deseas profundizar lee El príncipe y elabora un resumen, trata de relacionarlo con lo que observas del quehacer de los políticos de tu país o de tu Estado y discútelo en clase.

76


Capítulo 10 Filosofía política

111

Otro filósofo que se ocupó en forma brillante de la sociedad y el poder fue John Locke, cuyos planteamientos centrales sobre el tema revisaremos a continuación; analiza con cuidado lo que vamos a exponer y verás que su pensamiento influyó mucho en nuestra vida política actual. �

John Locke (1632–1704) estudió en la Universidad de Oxford y escribió varias obras, entre ellas destacan el Ensayo sobre el entendimiento humano y el Ensayo sobre el gobierno civil y El arte de gobernar; en estos ensayos trata particularmente el tema que nos ocupa.

Este filósofo pertenece a los seguidores del derecho natural y a los llamados contractualistas porque sostienen el origen del Estado en un contrato. John Locke analiza el estado natural del hombre y lo dice con estas palabras: Con la finalidad de comprender bien en qué consiste el poder político y para remontarnos a su verdadera fuente, será necesario que consideremos cuál es el estado en que se encuentran los hombres, a saber: un estado de completa libertad para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y de sus personas como mejor les parezca, dentro de los límites de la ley natural sin necesidad de pedir permiso y sin depender de la voluntad de otra persona.1 Este estado natural de libertad que describe Locke era además un estado de igualdad pues ningún hombre estaba sometido a la voluntad de otro. Este estado de naturaleza, como él lo dice, estaba regido por el derecho natural que enseñaba al hombre que al ser todos libres e iguales nadie debía perjudicar a otro en su vida, salud, libertad igualdad o pertenencias. En este estado natural descrito el derecho natural se vuelve inseguro, pues todo mundo podía llevar a la práctica ese derecho y castigar por su propia mano las infracciones; se puede advertir que esta situación produjo grandes inconvenientes, pues el goce de los derechos naturales se veía constantemente amenazado. ¿Qué hacer entonces? Locke responde que para evitar lo anterior y en interés de disfrutar un goce seguro de la vida, la libertad y la propiedad, los hombres celebraron un pacto en el que acuerdan reunirse en comunidad y constituyen un cuerpo político en el que acuerdan gobernase la voluntad de la mayoría. Por este contrato cada individuo pactaba con cada uno de los demás la entrega a la comunidad de su derecho natural, para de esa manera hacer efectivas las normas del derecho natural y asegurarse de que nadie invadiría la esfera de otro.

John Locke (1632–1704).

Algo para reflexionar… Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia. John Locke.

Algo para reflexionar… A gran aportación de Locke a Occidente es que .abandonara la vieja idea del derecho divino de los reyes y el definitivo triunfo del Parlamento, como legítimo representante del pueblo.

Algo para reflexionar… Locke dice textualmente de esta manera: … Siempre que cierto número de hombres se une en sociedad renunciando cada uno de ellos al poder de ejecutar la ley natural, cediéndolo a la comunidad, entonces y sólo entonces se constituye una comunidad política o civil… Por ese hecho autoriza a la sociedad o, lo que es lo mismo, a su poder legislativo para hacer leyes según convenga al bien público.2

La libertad, para Locke, supone que nadie está por encima de nadie.

1 2

Locke, J. Ensayo sobre el gobierno civil, Nuevomar, México, 1993, p. 32. Ibídem, pp. 69-70 y 89-90.

77


112

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

La actuación del poder legislativo está estrictamente limitada al logro de los fines para los que fue creado: garantizar y conservar la vida, la libertad y la propiedad. El poder legislativo debe: 1. Gobernar con leyes establecidas y promulgadas idénticas para el rico y para el pobre. 2. Asegurar que las leyes no tengan otro fin que el bien del pueblo. 3. No permitir que se perciban impuestos sobre los bienes del pueblo sin consentimiento de éste. 4. Conservar la facultad de hacer leyes y sin poder transferir esta facultad a ninguna otra persona.3 Concluye Locke diciendo que el fin del derecho no es abolir o limitar la libertad, sino ampliarla y conservarla. Siempre que la ley acaba empieza la tiranía.

En conclusión ¡Qué te parece el pensamiento de Locke! Piénsalo y estarás de acuerdo conmigo en, al menos, lo siguiente: a) Habla de derechos como la libertad, la vida, la igualdad, la propiedad, la salud que ahora conocemos como garantías. b) Explica el surgimiento del poder legislativo, realmente le faltó casi nada para estructurar la división de poderes. c) Llega a reconocer incluso la garantía última del derecho natural de que el pueblo puede desplazar al legislativo e incluso resistir al gobierno en caso de quebrantamiento del pacto o contrato que le dio origen.

Actividades Reflexiona sobre lo anterior; descubre las similitudes existentes entre las conclusiones y nuestra organización jurídica y política actual; y, comparte tus reflexiones con tus compañeras y compañeros.

Contrato social y naturalismo Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde Jean-Jacques Rousseau

Tanto a Locke como a Jean Jacques Rousseau, al que nos referiremos en este apartado, se les conoce como naturalistas o contractualistas porque parten del análisis

3

Ibídem, p. 90.

78


Capítulo 10 Filosofía política

113

de la naturaleza humana o del estado en que se encuentran en forma natural los individuos y porque ponen como origen del Estado un contrato, particularmente Rousseau es conocido, entre otras cosas, por su obra titulada El contrato social. Procedamos a explicar, a través de Jean Jacques Rousseau, el contrato social y con él el naturalismo. �

Jean-Jacques Rousseau (1712–1778). El problema político fundamental para Rousseau es superar el estado primitivo, sin lo cual el género humano perecería: precisamente en el capítulo VI de su obra El contrato social, explica el surgimiento del pacto social para superar ese estado primitivo o estado de naturaleza en que se encuentra el hombre. Dice que puede enunciarse en los siguientes términos:

Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y permanezca tan libre como antes.

Jean-Jacques Rousseau (1712– 1778).

Para lograr lo anterior es que cada individuo entrega sin reservas, a la comunidad entera, todos sus derechos naturales mediante un contrato social. El hombre, en lugar de llevar una vida incierta y peligrosa, consigue mediante este contrato social la seguridad, la libertad civil y una garantía de propiedad. El hombre, mediante el contrato social, no queda sujeto a otro hombre sino a la voAlgo para reflexionar… luntad general, es decir, a la voluntad de la comunidad. Cada individuo al obedecer la voluntad general, no hace sino obedecerse a sí mismo; su voluntad se funde con la vo- El primer hombre al que, tras haber luntad general. Cuando se formó el Estado mediante la voluntad general se expresó por cercado un terreno, se le ocurrió deel consentimiento unánime de los ciudadanos. Pero todas las posteriores manifes- cir ‘Esto es mío’ y encontró a gentes taciones de la voluntad general han de expresarse en forma mayoritaria. lo bastante simples como para haPara Rousseau, el poder legislativo no es un organismo representativo como un cerles caso, fue el verdadero fundaparlamento, sino que se encomienda al pueblo exclusivamente. El pueblo constitui- dor de la Sociedad Civil (“Discursos do en cuerpo político no puede enajenar su soberanía, ni puede ésta ser dividida o sobre el origen y la desigualdad entre los hombres”). limitada. La ley tiene que emanar de todo el pueblo y al emanar de todo el pueblo como expresión de la voluntad general y por esta razón tiene que aplicarse a todos. La ley es un decreto de todo el pueblo para todo el pueblo. De acuerdo con esto la ley no puede dirigirse a un hombre u objeto particular. Toda ley tiene que obligar a favorecer a todos igualmente. Respecto al poder del soberano dice Rousseau que, aunque es absoluto e inviolable, no puede exceder los límites de las convenciones generales y fuera de ellas todo hombre puede disponer a voluntad de su libertad y sus bienes; en esta limitación de la soberanía reside una cierta garantía contra los abusos tiránicos del poder de la mayoría. El gobierno, según Rousseau, es simplemente una comisión para ejecutar la voluntad de la mayoría no hay contrato entre el pueblo y el gobierno. Dice Rousseau: La persona pública que se constituye así, por la unión de todas las demás, tomaba en otro tiempo el nombre de Ciudad y hoy el de República o Cuerpo político, el cual es denominado Estado cuando es activo, PotenLa ley se aplicará a un pueblo, cuando emane, de manera efectiva, cia en comparación con sus semejantes. En cuanto a los de él.

79


114

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

Fue durante la Revolución Francesa que las ideas de Rousseau tuvieron gran impacto.

4

asociados, éstos toman colectivamente el nombre de Pueblo y particularmente el de ciudadanos como partícipes de la autoridad soberana, y súbditos por estar sometidos a las leyes del Estado. Pero estos términos se confunden a menudo, siendo tomados el uno por el otro.4 Pues bien, este es el contractualismo de Rousseau. Sus ideas ejercieron gran influencia sobre las doctrinas políticas de la Revolución Francesa y ésta, lo debes saber, influyó en los movimientos independentistas de América. Con base en las ideas principalmente de John Locke y de Jean Jacques Rousseau se construyeron los sistemas políticos y jurídicos del Estado moderno que aún estamos viviendo.

Ibídem, pp. 22-23.

80


115

I. Responde lo siguiente. 1. Menciona en qué consiste el tema de la relación entre poder y sociedad.

2. ¿En qué consiste la política de la conveniencia de la que habla Maquiavelo en El príncipe?

3. ¿De qué se caracteriza el estado natural, según John Locke?

4. Menciona los fines para los que fue creado el poder legislativo según John Locke.

5. Explica para qué sirve El Contrato Social según Rousseau.

II. Análisis y comparación Sólo queda recomendarte que analices este apartado y las ideas de Rousseau y las compares con nuestro sistema político; discútelas y saca tus conclusiones.

81


Capítulo 11

Te has

preguntado...

Antes de comenzar la lectura del siguiente apartado, sería muy importante conocer tu opinión sobre la dimensión social del hombre, para ello te pido que leas las siguientes preguntas, las reflexiones y emitas tu opinión. 1. Menciona cinco problemas que creas que afectan o aquejan a la sociedad actual.

2. ¿Qué significa la frase: ¡Eso es una utopía!?

3. ¿Qué necesitamos hacer para resolver los problemas sociales que aquejan a nuestras sociedades?

82


Capítulo 11 Revaloración de las utopías

117

Capítulo 11 Revaloración de las utopías Cuando la imaginación no encuentra pábulo en la realidad existente, busca un refugio en los lugares construidos conforme a sus anhelos Karl Mannheim

Los problemas sociales han preocupado al ser humano a lo largo de su historia y los hombres han dedicado sus esfuerzos de reflexión a los problemas de su entorno; prácticamente todos los filósofos dedican sus obras, en mayor o menor medida, a relatar las penurias de su tiempo y de la sociedad en la que viven y a la que pertenecen, ellas son un reflejo de los problemas que aquejan a la sociedad de su tiempo. Los problemas sociales de los que se han ocupado con mayor interés los filósofos y a los cuales han dedicado su reflexión son el hambre, la extrema miseria, la ofensiva riqueza de unos frente a la pobreza de la mayoría, la desigualdad notoria entre los seres humanos, el abuso de los poderosos, la desgracia y la felicidad, la guerra y la paz, el dolor y la muerte, y el sufrimiento, entre otros. Las preocupaciones predominantes han quedado manifiestas en sus obras donde imaginan y proponen mejores formas de organización social o estatal, como lo hizo Platón en La República y Las leyes; otros, como lo veremos en seguida, han acudido al recurso de imaginar y proponer mejores sociedades en el futuro, en las que los problemas sociales desparecen o son prácticamente inexistentes. Los filósofos, al igual que tú, viven los problemas sociales de la vida ordinaria, como la desigualdad, la falta de empleo, la pobreza, la miseria, la inseguridad, el hacinamiento, el abuso, entre otros. Sin duda te has preguntado si no pode- Problemas sociales de actualidad como la pobreza extrema o la desigualdad no escapan del interés de los filósofos. mos construir un mundo mejor o te imaginas una sociedad armónica, igualitaria donde desaparezcan la desigualdad, la miseria, la opresión y otros males que nos aquejan. Precisamente a lo largo de la historia los filósofos han reflexionado sobre los problemas que atormentan a las sociedades y han producido obras donde imaginan y proponen sociedades ideales, llamadas por esta razón utopías, del griego ou que quiere decir no o sin y de topos, que significa lugar, por lo que utopía significa lo que no existe en ningún lugar, pero que refleja el anhelo de una sociedad y las tareas sociales o emancipadoras para el porvenir. En este capítulo nos ocuparemos, como ejemplo, de algunas utopías, con la aclaración de que no son las únicas, pues en la filosof ía social y política abunAlgo para reflexionar… dan propuestas y trabajos de este tipo. Algunas, podemos decir que son utopías teóricas, cuya única finalidad es presentar una situación sin pretensión de llevarla Los problemas fundamentales de la a la realidad, aunque puede influir en ella; otras podemos denominarlas utopías filosofía rebasan el tiempo y el espragmáticas, con aspiración a convertirse en un proyecto real y concreto de trans- pacio por ser problemas genéricos, formación social, como pudiera ser un proyecto de revolución para transformar es decir, comunes a todo el género la sociedad y construir, como la ha habido en la historia, una sociedad sin clases. humano, lo que cambia es el modo de abordarlos. Veamos los siguientes ejemplos de utopías.

83


118

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

Sociedad igualitaria Mientras los campesinos mueren de hambre y roban para vivir, “los ricos muestran un boato excesivo en el vestir y no menor en el comer” Tomás Moro

Tomás Moro (1480–1535) escribe una obra denominada Utopía dividida en dos partes: �

Utopía, término originalmente acuñado por Moro, designa un “no-lugar” o un “lugar ilocalizable en ningún sitio” por cuanto es un ideal, un horizonte futuro, aunque razonablemente posible y realizable a través de la praxis política.

En la primera de ellas hace una crítica mordaz y satírica a la penosa situación que vivía Inglaterra en medio de guerras intestinas. Expresaba el disgusto por una sociedad adquisitiva en la que estaba resultando buena moral comprar reses flacas y baratas en otros lugares y revenderlas a precio alto. Describe la situación de la Inglaterra de su tiempo de la manera siguiente: el primero y gravísimo mal político es la acumulación de riqueza en manos de unos pocos ociosos, abusos de los ricos, gobernantes corruptos y sin escrúpulos, preocupados únicamente por enriquecerse; lujo, arrogancia desmedidos por la nobleza y el clero; mientras otras clases poco o nada poseen y tienen que trabajar sin descanso aunque no les es suficiente para vivir; delata la existencia de numerosos indigentes que se ven obligados a robar para subsistir; aunque haya leyes severas, el delito es el único medio de vida que le queda a un gran número de personas. El gobierno, en vez de atacar estos males sociales, se ocupa de cobrar impuestos. En la segunda parte describe una isla imaginaria, igual que Inglaterra, en la que reinaba la igualdad, el equilibrio y la justicia social, sin diferencias sociales, sin ignorancia y sin pobreza, era, en síntesis, una sociedad ideal. No existía propiedad privada, sino comunidad de bienes para que imperara la igualdad. No había dinero, sino sólo comercio de intercambio, para prevenir toda codicia. Tampoco deberían ser los hombres esclavos del acrecentamiento de riquezas, sino trabajar sólo seis horas al día. El resto del tiempo se destinaría al cultivo del espíritu y de la ciencia. En esta isla, todos gozaban de los bienes materiales y culturales de igual forma, todos ellos estaban al alcance de todos, por tanto no había delincuentes ni castigos, era, en síntesis, una sociedad estrictamente igualitaria, semejante a la sociedad ideal de Platón.

Actividades Reflexiona y escribe en cinco líneas tú opinión sobre la utopía de Tomás Moro, en función de la posible solución que se pudiera dar a los problemas que afectan a la sociedad actual.

84


Capítulo 11 Revaloración de las utopías

119

Se ha criticado a los pensadores utópicos, pero sin duda que la referencia que hacen de los problemas y la crítica a la sociedad de su tiempo son válidas. Si observas lo descrito en la primera parte de la utopía de Tomas Moro es parecido a lo que vivimos en la sociedad actual y en algunos casos es incluso más grave.

Una sociedad amorosa Todos exclamarán: Esto es lo que yo quiero, esto es lo que va a ser mi suprema felicidad Charles Fourier

En plena Revolución Industrial y a mediados del siglo xix surge el socialismo utópico cuyos representantes son: Auguste Comte, Saint Simon, Robert Owen y Charles Fourier, del cual nos ocuparemos en este apartado. Como sabes, la Revolución Industrial trajo consigo un sinf ín de problemas, entre los que podemos mencionar, abandono del campo, grandes masas de emigrantes del campo a las ciudades atraídos por la naciente industria, surgimiento de cinturones de pobreza en las ciudades, explotación desmedida de los trabajadores por jornadas excesivas, horarios de trabajo prácticamente de esclavitud; trabajo indiscriminado para hombres, mujeres y niños y, por supuesto, salarios de miseria, entre otros males. Precisamente ante estas circunstancias surge el socialismo en la búsqueda de una sociedad más igualitaria. De todos los representantes del socialismo nos ocuparemos de Charles Fourier. Antes debemos precisar que los representantes del socialismo utópico tienen en común las siguientes características: 1. Describen sus propuestas para construir sociedades o estados ideales donde reine la armonía y la concordia. 2. Las personas de estas sociedades carecen de pasiones y han desaparecido las tendencias destructivas. 3. Abogan por la abolición de la propiedad privada, en aras de vivir en comunidad absoluta donde el trabajo y la riqueza se repartan equitativamente. Charles Fourier (1772–1837), escribió la obra El nuevo mundo industrial, en donde desarrolla el modelo de sociedades de cooperación que denomina falansterios, en los que el hombre tiene asegurada la satisfacción de sus necesidades en una sociedad comunal igualitaria. Dice Fourier: “El título del nuevo mundo industrial me ha parecido el más exacto para indicar este hermoso orden societario que, entre otras ventajas, posee la de crear la atracción industrial; se verá a nuestros hombres ociosos, y hasta a las mujeres coquetas levantarse a la cuatro de la mañana, tanto en invierno como en verano, para dedicarse con ardor a los trabajos útiles, al cuidado de jardines y corrales, a los quehaceres domésticos, a los trabajos fabriles, amén de otros muchos hacia los cuales el mecanismo civil inspiraba sumo disgusto a la clase rica”.

85

El paso de un taller con varios operarios a grandes fábricas, de la pequeña villa a la metrópoli con centenas de miles de habitantes, son algunos de los rasgos característicos de la revolución industrial, además de la creación de fábricas y el uso de la fuerza motriz.

Algo para reflexionar… Se conoce como Revolución Industrial al periodo que abarca la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Es en este lapso cuando el Reino Unido y el resto de la Europa continental experimentan las más grandes transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad.

Charles Fourier (1772–1837) es el fundador de la escuela de economistas reformadores, llamada Societaria o Falansteriana, propone que la sociedad se organice a partir de unas células básicas llamadas falansterios, los falansterios tendrían un edificio común rodeado por tierras de labor. La propiedad de los falansterios tendría la forma de sociedad anónima. Las rentas se repartirían entre el capital (4/12), el trabajo (5/12) y la dirección científico-técnica (3/12).


120

Unidad III Planeamientos filosóficos sobre la sociedad

Algo para reflexionar… La base de la doctrina de Fourier consistía en un hombre natural en donde las pasiones son buenas, por lo que rechazaba el mundo social tal como estaba organizado en su tiempo. Fourier consideraba que había que acabar con las reglas de la moral aceptada y dejar fluir a los instintos como la mentira y la hipocresía. El abandono general de la moral convencional significara el establecimiento del reino de la armonía social. http://www.econlink.com.ar/biografia/ fourier.shtml

Charles Fourier (1772–1837).

Te preguntarás: ¿cómo lograr esto?, sin duda que parece imposible; siguiendo a Fourier lo explicaremos brevemente: �

Series pasionales o series de grupos opuestos: Los trabajos se harán atractivos bajo el influjo de una distribución desconocida que son estas series, que son el único orden conforme a los deseos de la naturaleza. En este régimen de distribución, la práctica de la verdad y de la justicia se convierten en el único medio para hacer fortuna y los vicios se convierten en un medio de emulación industrial. Mundo al revés y mundo en justo medio: El mundo al revés es el Estado civil donde reina la mentira y la industria repugnante. El Estado societario fundado en el uso de la verdad y de la industria atractiva, es el mundo en el justo medio. Este mundo sobre todo es para los sabios y los artistas que en el Estado civil tienen un sendero de espinas y están sometidos a toda clase de esclavitud.

La clave para construir el mundo societario radica en la búsqueda y descubrimiento de un mecanismo de atracción industrial que transforme el trabajo en placer, es decir, las series pasionales; el estudio de la atracción pasional conduce directamente al descubrimiento del mecanismo societario. Sin las series pasionales no pueden ser satisfechas las condiciones fundamentales del estado societario como: la atracción industrial, el reparto proporcional, el equilibrio de la población. Con este estado societario Charles Fourier se proponía duplicar o cuadruplicar la producción industrial, llega a decir incluso que la producción se multiplicaría por diez. Además de lo anterior, la vida en común de todas las familias que logra proponer, e incluso llega a decir su número, permitiría una vida verdaderamente ideal con enormes ventajas para todos, que él mismo dice, si las describo, se necesitarían muchos volúmenes. En efecto, si los hombres, las mujeres y los niños trabajan con alegría desde la edad de tres años hasta la extrema vejez; si la destreza, la pasión, la mecánica, la unidad de acción, la libre circulación, el restablecimiento de la temperatura, el vigor, la longevidad del hombre y de los animales elevan a un nivel incalculable los medios de la industria, estas fortunas acumuladas elevarán muy pronto al décuplo la producción. Al final de su obra dice que el destino del genero humano es, o bien la inmensa felicidad en el régimen divino o societario, o bien la inmensa desdicha bajo las leyes de los hombres en el régimen de la industria fraccionada y falaz, la cual, puesta en comparación con la societaria, no arroja sino una cuarta parte de la producción efectiva y un cuarentavo de las satisfacciones que esta última ofrece. Como puedes observar las ideas de Charles Fourier describen un Estado societario más que perfecto donde el hombre encuentra la suprema felicidad.

Actividades A partir de lo descrito por Carlos Fourier, realiza una analogía respecto a la composición de la sociedad actual y escribe sus semejanzas, como si hicieras un diagnóstico.

86


Capítulo 11 Revaloración de las utopías

121

Liberación y raza cósmica La filosofía latinoamericana ha abordado y ha construido, guardadas las proporciones, sus propias utopías, primeramente se ha planteado el problema de la dependencia. Recordemos que a partir de la conclusión de la conquista en 1521, sigue la dominación española durante 300 años, después de la cual viene la liberación, por ello no es extraño que la filosofía latinoamericana se plantee este problema. En efecto, la dependencia de América Latina en todas sus formas, ha llevado, podemos decir, a casi todos los pensadores, y sobre todo a los filósofos latinoamericanos, a plantearse y desarrollar la filosof ía de la liberación, que en principio se ocupa de hacer y tomar conciencia David Sánchez Rubio afirma que una de las concepciones de la filosofía de la liberación está vinculada con el pensamiento de autores de la dependencia que tenemos en todos los sentidos y argentinos que participan en el intento de movimiento surgido a partir a la necesidad urgente de terminar con ella y formar de 1969 en Argentina; y la función que le asigna es la de ser el disnuestra propia identidad. curso teórico-práctico a través del cual se manifieste la voz de los Los intentos para liberarnos de los hábitos, costum- oprimidos. bres y en general de la herencia española, nos condujeron Algo para reflexionar… a imitar formas de vida procedentes de otros países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos, pero a la larga sucumbimos y adoptamos nuevas formas de depen- En La raza cósmica, Vasconcelos dencia que aún estamos padeciendo. realiza un utópico análisis del futuro Tal vez, podemos afirmar, que aún estamos en la búsqueda de nuestra identidad, de la humanidad, específicamente aún estamos en proceso de liberación de nuestro pensamiento, concientes de que la de Sudamérica, en el que, frente a imitación irreflexiva de formas de vida extrañas o ajenas a nosotros nos hace reconocer la idea de exclusión que supone el concepto de selección natural, connuestra nueva dependencia. Quizá no hemos aprendido a ser independientes. cede una vital importancia al arguSomos una sociedad profundamente dolida y celosa de la dependencia del exmento de síntesis que protagonizará tranjero, porque en el fondo nos sabemos dependientes. el mestizaje. La dependencia ha sido puesta de manifiesto por varios de los pensadores de los dos últimos siglos, entre los que destacan José Vasconcelos y José Martí, que expondremos a continuación. José Vasconcelos (1882–1959) La preocupación y ocupación fundamental de la filosof ía de Vasconcelos es el futuro del hombre americano. Su utopismo es similar al de Auguste Comte y al de Saint Simon que hablaba de los tres estados. Así, Vasconcelos dice que la evolución histórica de los pueblos pasa por tres momentos que son: 1. El estado guerrero, cuya característica es la supremacía de la fuerza. 2. El estado intelectual, que corresponde a la supremacía de la razón; este estado crea la ciencia y la técnica. 3. El estado espiritual, que corresponde al sentimiento o la emoción. Según Vasconcelos por ahora priva el estado intelectual; que al cumplir su destino de mecanizar al mundo ha puesto las bases de un nuevo periodo de mezcla y fusión de todos los pueblos que producirá o dará origen a la raza cósmica.1

1

Cfr. Vasconcelos, J. La raza cósmica, Colección austral, Espasa Calpe, México, 1996. p. 46.

87

La búsqueda de identidad es la que lleva al individuo y a las sociedades a imitar, en ocasiones, estilos de vida ajenos.


88

*

ABSTRACT This paper develops the view held in relation to the Human Being in Emmanuel Levina’s philosophy, who lived the historic events of the 20th Century in Europe and focused his thinking on understanding the Human Being. Levinas criticises Western Humanism and instead proposes the Humanism of the Other which is founded in the absolute responsability towards the other. This paper, therefore, aims to study the idea that is held by the Lithuanian-born French philosopher in which subjectivity is built from the alterity as being-for-the-other, i. e., the self takes his identity from the responsibility towards

338

Artículo recibido el 20 de abril de 2011 y aprobado para su publicación el 9 de agosto de 2011.

Licenciada en Humanidades (Opción Filosofía) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Montevideo-Uruguay. Correo electrónico: agimenez1@correo.um.edu.uy

RESUMEN Este artículo aborda la visión del ser humano presente en la filosofía de Emmanuel Levinas, quien vivió de cerca los acontecimientos históricos del siglo XX en Europa y centró su reflexión en la comprensión del ser humano. Levinas critica el humanismo occidental y propone el humanismo del otro, que se fundamenta en la responsabilidad absoluta por el otro. Este trabajo pretende examinar la tesis del filósofo lituano-francés según la cual la subjetividad se construye desde la alteridad, como ser-para-el-otro, es decir que el yo adquiere su identidad desde la responsabilidad por el otro hombre. La

Analía Giménez Giubbani*

KEY WORDS Face, Humanism, Passivity, Responsibility, Subjectivity.

the other human being. Subjectivity is then sensitivity, exposition to the other, vulnerability and responsibility in the proximity to the others. Just from this passivity we can think subjectivity, and therefore, the first one is seen as the constitutive principle of the second one. This new humanism finds its key concept in the Face which is understood as a true metaphysical category.

escritos • Vol. 19 • No. 43 • julio - diciembre (2011)

Ante esto, Levinas propone que el sentido está en el cara-a-cara, en las relaciones humanas, en la ética. La pretensión levinasiana es formular una nueva antropología que atienda a la constitución de la subjetividad desde lo otro. En este intento aparece la categoría del rostro (visage) como

En sus primeros escritos aparecen elementos de separación respecto a la filosofía occidental, que se irán profundizando con el paso del tiempo. Sostiene que la filosofía occidental es una filosofía de la mismidad, que no deja lugar a la alteridad. Según él, la historia de la filosofía occidental puede ser interpretada como una tentativa de síntesis universal, una reducción de todo lo que tiene sentido a una totalidad en la que la conciencia abarca al mundo, no deja ninguna cosa fuera (cf. Levinas 2000 63).

l filósofo lituano Emmanuel Levinas nació en 1906 y en los años veinte se traslada a Francia a estudiar filosofía. Allí adquiere su formación inicial, y encuentra el camino de su pensar propio hacia la fenomenología.

E

Introducción

PALABRAS CLAVE Rostro, Humanismo, Pasividad, Responsabilidad, Subjetividad.

EMMANUEL LEVINAS: HUMANISM OF THE FACE

EMMANUEL LEVINAS: HUMANISMO DEL ROSTRO

subjetividad es sensibilidad, exposición a los otros, vulnerabilidad y responsabilidad en la proximidad de los otros. Sólo a partir de esta pasividad cabe pensar la subjetividad, de la cual es su principio constitutivo. Este nuevo humanismo tiene como noción clave el Rostro, entendido como verdadera categoría metafísica.

escritos / Medellín - Colombia / Vol. 19, N. 43 / pp. 337-349 julio-diciembre 2011 / ISSN 0120 - 1263

ANALÍA GIMÉNEZ GIUBBANI


EMMANUEL LEVINAS: HUMANISMO DEL ROSTRO

El rostro es una categoría metafísica y ética que el autor utiliza para concebir un tipo de relación con el Otro compatible con la trascendencia. El rostro es aquí algo distinto de los rasgos característicos de una persona, que se ofrecen a la mirada. No debe entenderse en su uso habitual, sino que tiene sentido desde el punto de vista ético. Levinas dice en Ética e infinito (2000): “Yo me pregunto si se puede hablar de una mirada dirigida hacia el rostro, pues la mirada es conocimiento, percepción. Yo pienso más bien que el acceso al rostro es, de entrada, ético” (71). La consideración de los rasgos concretos de una persona supone dirigirse a ella como a un objeto. Por esto, dice Levinas, “la mejor manera de encontrar a otro es no darse cuenta ni del color de sus ojos” (Ibíd).

Recientemente, el estudio del Otro ha cobrado una gran importancia en la filosofía. Este estudio es central en el pensamiento de Levinas, y es al mismo tiempo su aportación más original. El modo por el que se me presenta el Otro —dice Levinas— lo llamamos rostro.

El Otro como rostro: desnudez y altura

transversal en su pensamiento y la idea de la responsabilidad infinita y previa a la libertad, que conforman el humanismo del otro hombre.

El rostro del hombre excede toda posible descripción. Quien crea aproximarse a ofrecerla acumulando detalles, no estará captando más que una imagen extraña al rostro. Percibir un rostro, para Levinas, es algo

Este sentido ético del rostro tiene una doble dirección. Por un lado, el rostro se muestra en su desnudez: hay en él una pobreza esencial, está siempre expuesto y amenazado. Pero al mismo tiempo ordena y dirige al sujeto el primer precepto: “no matarás”. Entonces, pese a su debilidad y a su indigencia, la aparición del rostro equivale, paradójicamente, a la orden que desde su “altura” da un señor. A partir de aquí deben ser entendidas, según Levinas, las relaciones humanas.

89

La acogida del rostro conmueve las certezas que cada cual procura adquirir sobre el Otro y sobre sí mismo. Constituye para Levinas una experiencia del Infinito, e incluso, la experiencia por excelencia. El rostro es una presencia viva, habla: se presenta al significar. Lo que es absolutamente Otro no se niega solamente a la posesión, sino que la pone en duda y precisamente por eso puede consagrarla. La idea de rostro abre otra

Levinas describe el rostro como una vulnerabilidad y una indigencia que, en sí, sin necesidad de añadir palabras explícitas, suplica al sujeto. Pero esta súplica es ya una exigencia de respuesta, y el rostro es así la fuente del despertar ético.

La violencia, según Levinas, proviene de la negativa a pensar lo humano en términos de santidad y de la dificultad de admitir que el Otro sobrepasa infinitamente mis poderes. El único valor absoluto para Levinas es la posibilidad humana de dar prioridad al Otro por encima del yo: ese es el ideal de la santidad.

En la epifanía del rostro, lo sensible aún apresable se transforma en resistencia total a la aprehensión. El rostro se expresa en lo sensible pero lo desgarra. Esta mutación sólo es posible por la apertura de una dimensión nueva. La resistencia del rostro “no desafía a la debilidad de mis poderes, sino a mi poder de poder” (Levinas 2006 211). Se dirige a mí invitándome a una relación en la que él cuenta más que yo, es decir, según la definición levinasiana de este término, que me pide que consienta a la santidad.

que se vive como un sobrecogimiento que no deja tiempo para mirarlo al modo como se contempla una imagen o un paisaje. Levinas insiste en el carácter vulnerable del rostro —la parte más desnuda del cuerpo—, y examina cómo esta ausencia de protección se impone a quien lo mira a la vez como una invitación al asesinato y como una absoluta prohibición de ceder a tal tentación. En su vulnerabilidad, el rostro, separado de mí por la distancia invisible de la alteridad, me requiere imperativamente.

ANALÍA GIMÉNEZ GIUBBANI


90

Por último, la sustitución da su sentido más profundo a la responsabilidad. En este planteamiento, el Otro constituye al Mismo (es decir, al yo) porque

En continuidad con la proximidad está la responsabilidad. La relación con el Otro tiene en su origen una orientación ética. Antes de conocerle debo responder incluso de su propia responsabilidad.

La proximidad designa un tipo de relación distinta del saber y de la representación. Lo próximo es lo que incumbe al sujeto, lo que le afecta antes que él lo elija y frente a lo cual no puede guardar distancia. Se impone a la responsabilidad y reside en el rostro del Otro. Es el espacio intersubjetivo trazado por el yo responsable.

Entonces, ¿cómo entender positivamente esta relación? Son varios los términos utilizados por Levinas para describirla, pero se pueden destacar estos tres: proximidad, responsabilidad y sustitución.

En cuanto a los modos de relación del yo con el Otro, Levinas rechaza claramente que se trate de una relación en términos de reciprocidad, según la tesis que sostiene Martin Buber. Así mismo, rechaza que se trate de una relación cognoscitiva, o de una relación entre dos términos que participan de un elemento común (el ser).

La relación con el Otro: asimetría

El acceso a los seres, si se refiere a la visión, los domina, ejerce sobre ellos un poder. En el rostro se me hace presente el otro hombre con absoluta inmediatez, en total ausencia de intermediarios: se hace patente por sí mismo. El encuentro no se anuncia, sino que ocurre, y ello incita a Levinas a describirlo como una “epifanía” o como una “revelación”, que aviva el sentido de la responsabilidad infinita del yo para con el Otro.

perspectiva al conducirnos a una noción de sentido independiente de la iniciativa del yo.

EMMANUEL LEVINAS: HUMANISMO DEL ROSTRO

La asimetría ética se funda en la idea de que mi inquietud por el Otro no depende de ninguna manera de su eventual preocupación por mí. Si fuera

Levinas describe entonces la relación con el Otro como asimétrica; ésta funciona como fundamentación de toda relación interpersonal. Para Levinas es muy importante caracterizar la relación en términos de asimetría, pues es así como el Otro me interpela desde su dimensión de altura.

La cercanía hacia el Otro no es para conocerlo; por tanto, no es esta una relación cognoscitiva, sino una relación de tipo meramente ético, en el sentido de que el Otro me afecta y me importa, por lo que me exige que me encargue de él, incluso antes de que yo lo elija. La relación del yo con el Otro tampoco es conceptualización. Esta equivale a la reducción del Otro al Mismo en el pensamiento de Levinas. La relación no parte del sujeto hacia el Otro, decidida desde mi libertad, sino que siempre viene inicialmente hacia mí. Así, Levinas saca a la filosofía del reducto de la subjetividad, que parte de un “yo pienso”, para situarla en la pasividad. Pasividad anterior a la libertad, que no permitiría configurar la respuesta como un “yo puedo”. Sería la pasividad originaria del Bien que no da lugar a la elección. Esto se traduce en la imposibilidad moral de exigir al Otro lo que me exijo a mí.

El Otro, según Levinas, no limita la libertad del Mismo. Al llamar a la responsabilidad la instaura y la justifica: promueve mi libertad al suscitar mi bondad. La relación con el Otro es un despertar, como una obligación. Lo que importa es la responsabilidad para con el Otro, como un compromiso más antiguo que cualquier deliberación memorable y constitutiva de lo humano. Es evidente que en el hombre se da la posibilidad de no despertar al Otro, y eso es el mal.

le incumbe con anterioridad a cualquier acto suyo. Sólo en la relación con el Otro alcanzo yo mi sentido más profundo. Esto es la sustitución: pensar el Mismo como sustituido por el Otro.

ANALÍA GIMÉNEZ GIUBBANI


91 344

Este humanismo centra la dignidad del hombre en su vulnerabilidad y pasividad. Comienza afirmando el derecho del Otro y no del yo. Ante la

La concepción de la subjetividad es un tema central en la obra de Levinas. El autor busca oponer a un sujeto, definido por la preocupación de sí mismo, el Deseo del Otro que procede de un ser ya colmado y, en este sentido, independiente y que no desea para sí. Lo humano es vivir para el Otro. Sólo es humano el humanismo del otro hombre.

Constitución de la propia subjetividad desde los otros: pasividad y responsabilidad

Esta asimetría aparece como algo discutible y hasta contrario a la naturaleza de las cosas. La naturaleza incita a todos los vivientes a concederse a sí mismos la prioridad. Cada uno de ellos tiende espontáneamente a preservar su ser y a defenderlo del otro. Así, el egoísmo arraigaría en la realidad ontológica. Luego, no hay que fundar la ética en la ontología. Por el contrario, Levinas procura pensarla como sometida a las prescripciones de un Bien que introduce al hombre en la responsabilidad por el Otro. El esfuerzo filosófico de Levinas consiste en emancipar el encuentro humano de toda sumisión al ser, en pensarlo como de otro modo que ser, y en describir el advenimiento de lo humano como una interrupción del ser por la Bondad. Lo ético es lo humano en cuanto humano, y la “visión” del rostro consiste en asumir sobre nosotros mismos el destino del Otro.

así no se concretaría nunca y todos estaríamos a la espera del movimiento del Otro respecto de nosotros. La ética, según Levinas, me impone abandonar el terreno de la lucha por el reconocimiento. La indigencia escrita en el rostro del Otro me pone en cuestión, me toma como rehén y como responsable. Levinas sostiene su tesis de la asimetría ética como la única cosa que es capaz de introducir un poco de humanidad en el mundo. Su originalidad consiste en mostrar cómo la ética ratifica una vocación de santidad.

EMMANUEL LEVINAS: HUMANISMO DEL ROSTRO

escritos • Vol. 19 • No. 43 • julio - diciembre (2011)

La relación ética acontece al nivel de la sensibilidad, no al nivel de la conciencia: el sujeto ético es un sujeto sensible. La sensibilidad es el camino de la sujeción. La ética es vivida en la sensibilidad de una exposición corpórea ante el Otro: gracias a que el yo es sensible, es digno de entrar en una relación ética.

La pasividad no consiste en el no ejercicio de la libertad, en una pasividad, por decirlo así, voluntaria. Se trata de una pasividad previa a toda libertad. Pero, ¿cómo es posible concebir una ética previa a toda libertad? ¿No es cierto que sólo debemos responder de nuestros actos o decisiones? Sin embargo, Levinas se refiere a una responsabilidad que no es derivada, sino que antecede a cualquier acto libre.

Para Levinas, el término “sujeto” se debe entender en su sentido de participio pasivo: sujeto como sometido o dependiente de algo o de alguien. La subjetividad no es sujeto en sentido gramatical: no es el Yo que acompaña a todos mis actos.

En tanto que receptora del mandato, la subjetividad sufre entonces una metamorfosis. Si el ser-sujeto se resumía en la tríada: libertad-poderposesión, la llamada del rostro introduce una revolución categorial que pone fin a esa identidad ontológica. Lo específico de un sujeto no es para Levinas su espontaneidad, el ejercicio de su libertad, su autonomía, su capacidad para determinar por sí el uso de sus facultades: la subjetividad se deriva más bien de la pasividad previa a toda actividad.

presencia irrepresentable del Otro, el yo descubre su verdadera identidad como ser-para-otro, como apertura a la alteridad y responsabilidad sin límites. Se define por su capacidad de acogida y por su “heme aquí”, que no es alienación. Este humanismo pone en entredicho la prioridad del Mismo y de la representación, y quiere establecer la apertura y recepción del Otro en el Mismo como un elemento constitutivo del propio sujeto. No aceptar que el ser sea para mí es para Levinas rechazar que la humanidad del hombre resida en su posición de yo. El hombre por excelencia —la fuente de la humanidad— es más bien el Otro.

ANALÍA GIMÉNEZ GIUBBANI


EMMANUEL LEVINAS: HUMANISMO DEL ROSTRO

La subjetividad, como responsable, es una subjetividad que de entrada está impuesta. De alguna manera, la heteronomía (que no es sin embargo esclavitud) es más fuerte. En la pasividad, en la acogida, en la obligación con respecto al Otro, éste es siempre el primero, y por eso la cuestión de la soberanía de mi conciencia no es ya la cuestión primera. La humanidad de la conciencia está en su responsabilidad (cf. Levinas 1993 136-137). Esto conduce a Levinas a sostener que “el sujeto es un anfitrión” (Levinas 2006 303), pero también un rehén del Otro.

Una subjetividad así entendida se distingue claramente de la conciencia, que es siempre conciencia de ser. El rostro no alude a una exigencia moral de “tener conciencia” del Otro. En lugar de apelar a una conciencia, el rostro establece entre el Mismo y el Otro la dimensión de la subjetividad. En De otro modo que ser o más allá de la esencia (2002), Levinas sostiene que: “La subjetividad está estructurada como el otro en el Mismo, pero según un modo distinto al que es propio de la conciencia; ésta es siempre correlativa a un tema, a un presente representado, a un tema que es colocado delante de mí, a un ser que es fenómeno” (74).

Es la responsabilidad la que da sentido a un sujeto entendido como sujeto al Otro. Aquí se entiende la expresión de Levinas en Ética e infinito: “Yo hablo de la responsabilidad como la estructura esencial, primera, fundamental de la subjetividad” (79). Referirse a una subjetividad en términos éticos no es ninguna novedad. Su originalidad está en concebir una ética que es anterior a la constitución ontológica del sujeto.

Para el autor, el fundamento último del hombre es el ser responsable y tiene que ser responsable ante un llamado; ese llamado es ético y proviene del rostro del Otro. La libertad es originalmente dirigida por esta responsabilidad infinita. Responsabilidad por el Otro que es principio fundante y anterior a la libertad. Esta es una de las afirmaciones más originales de Levinas. El pasado en el que se sitúa la responsabilidad no es sincronizable: es anterior al tiempo que está bajo el dominio de la libertad del sujeto y de su capacidad de representación.

92

Levinas busca el pleno sentido del sujeto en su relación con el Otro, relación que no puede expresarse en términos de ser, sino de Bondad. Y es precisamente esta Bondad, distinta o ajena al ser y a su historia, la que da a la subjetividad su significación irreductible. La Bondad no se decide voluntariamente: se apodera del yo, lo expone. Yo estoy comprometido con el Bien antes de mi libertad: el Bien me ha elegido antes de que yo lo elija (cf. Levinas 2002 206). La Bondad es la piel última de la subjetividad. Entonces el Bien es antes del ser. “Y es precisamente debido a que la heteronomía va soportada por el amor, va guardada por él, por lo que no contradice a la libertad, sino que, antes bien, la llama al más alto camino que pueda ésta emprender: el de una humanidad convocada a la bondad” (Chalier 1995 57).

Entonces, el encuentro con el Otro es, de entrada, una responsabilidad mía para con él. Ser un yo significa no poder sustraerse a la responsabilidad. La unicidad del yo es el hecho de que nadie puede responder en mi lugar. La respuesta a la llamada, la responsabilidad, le da al hombre el sentido de la libertad. Al descubrir que él es el único que puede responder, el sujeto descubre su unicidad, y sólo así su libertad.

La relación intersubjetiva es una relación asimétrica. En ese sentido, yo soy responsable del otro sin esperar la recíproca (...) La recíproca es asunto suyo. Precisamente, en la medida en que entre el otro y yo la relación no es recíproca, yo soy sujeción al otro; y soy “sujeto” esencialmente en este sentido. Soy yo quien soporta todo. Conoce usted esta frase de Dostoievski: “Todos nosotros somos culpables de todo y de todos ante todos, y yo más que los otros”. No a causa de esta o de aquella culpabilidad efectivamente mía (...) sino porque soy responsable de/con una responsabilidad total, que responde de todos los otros y de todo en los otros, incluida su responsabilidad. El yo tiene siempre una responsabilidad de más que los otros (Levinas 2000 82-83).

La responsabilidad carga con el peso del Otro, una carga irrepresentable. Más aún, es inicialmente para el Otro. Así manifiesta Levinas la primacía inexcusable de la responsabilidad del yo:

ANALÍA GIMÉNEZ GIUBBANI


93

escritos • Vol. 19 • No. 43 • julio - diciembre (2011)

En cuanto a la relación con el Otro, el tema de la asimetría ética es fundamental en Levinas. Él sostiene que estoy obligado a ponerme a disposición del Otro sin considerar a la vez que el Otro también está obligado. Pero no es preciso llevar tan lejos la asimetría de la relación ética. Es a raíz de que piensa la ética como la totalidad de “la vida verdadera” que Levinas piensa de este modo. Además, el hecho de que no tenga que esperar reciprocidad para actuar moralmente no implica que no pueda exigir del Otro la misma actitud hacia mí. Hablar de “imposibilidad moral” es excesivo. ¿Por qué no admitir que la responsabilidad es mutua? ¿Por qué pensar que la desigualdad ética me impone a mí más responsabilidad que al Otro?

Según Levinas, el Otro se impone como límite de mi libertad porque desborda absolutamente toda idea que pueda tenerse de él. Pero en realidad, si el Otro desborda totalmente mi conocimiento, tampoco puede condicionarme: al contrario, el Otro es límite porque lo puedo conocer como lo que es. Varios aspectos problemáticos de Levinas tienen que ver con su noción de conocimiento, como en este caso.

Así mismo, es importante destacar que el rostro es para Levinas una verdadera categoría metafísica (no se refiere a las facciones de la cara de alguien). Más aún, es como la huella de la trascendencia que de algún modo se hace presente sin ser presencia (porque la presencia es el resultado de una objetivación).

Según Levinas, el “sujeto” es una categoría que debe ser redefinida: es responsabilidad, recepción del mandato y alteridad. Levinas propone un nuevo humanismo: el Humanismo del otro hombre. El intento de Levinas se resuelve en pensar a partir del Otro: concebir la exterioridad como condición y origen de todo pensamiento. El Otro es inconmensurable, es lo absolutamente Otro, y es siempre anterior a la propia subjetividad. Más aún, es principio constitutivo del yo: éste adquiere su identidad desde la responsabilidad por el Otro.

Conclusiones

EMMANUEL LEVINAS: HUMANISMO DEL ROSTRO

347escritos • Vol. 19 • No. 43 • julio - diciembre (2011)

Aunque Levinas advierte que su propósito no consiste en desarrollar un sistema ético, sino en establecer su fundamento, y aunque la profundidad de su pensamiento ético sea uno de sus méritos, cabe preguntarse si es posible estructurar la vida personal y social sobre un planteamiento tan radical. e

Por otro lado, podría decirse que la auténtica libertad se logra en la medida en que uno va siendo capaz de querer bien el bien. Las personas somos capaces de benevolencia desinteresada; el aporte de Levinas es fundamental en este sentido. Del mismo modo, la dimensión trascendente de la libertad que este planteamiento pone de manifiesto, está en la apertura a la alteridad, cuya importancia radica en no quedarse encerrado en sí mismo. La configuración del propio ser (identidad) se forja en las relaciones con los demás, pero la apertura a los demás se da desde la interioridad de un ser que se posee a sí mismo y que decide por sí. Está claro que el Otro es un límite para mi libertad, yo no soy libre absolutamente, y los demás son oportunidad y, al mismo tiempo, límite de mi libertad.

Sin negar que es necesario educar en la responsabilidad de las personas, cabe plantearse si lo que Levinas demanda no es excesivo, si el yo no es algo más que dicha responsabilidad. Ciertamente no es posible que el yo llegue a ser quien es sin los otros, pero en las obras tardías de Levinas el yo queda subyugado por el Otro, y así, en definitiva, despojado de identidad. Ser yo es ser culpable, pero ¿originariamente es ése el sentido del yo? ¿No queda despojado de su identidad y de su responsabilidad?

En cuanto a que el yo no se define por sí mismo, sino a partir de su infinita responsabilidad para con el Otro, se puede considerar que sí somos responsables de la vida ajena, pero no de la propia responsabilidad del Otro. Del mismo modo, según los términos hiperbólicos en los que Levinas la presenta, puede decirse que esa responsabilidad se convierte en una especie de condena.

ANALÍA GIMÉNEZ GIUBBANI


actual de dicho debate.

Los principios del arte R.G. Collinwood

► «INTRODUCCIÓN 1. Las dos condiciones de una teoría estética La tarea de este libro es contestar a la pregunta: ¿Qué es el arte? Una pregunta de esta clase debe contestarse en dos etapas. Primero, debemos aseguramos de que la palabra clave (en este caso ‹arte›) es una palabra que sabemos aplicar donde debe aplicarse y rechazar donde debe rechazarse. No serviría mucho empezar discutiendo sobre la correcta definición de un término general cuyos ejemplos no pudiéramos reconocer al verlos. Nuestra primera tarea es, pues, colocarnos en una posición en la que podamos decir con confianza ‹esto, esto y esto son arte; eso, eso y eso no son arte›. Apenas sería necesario insistir sobreCesto si no fuera por dos hechos: que la palabra ‹arte› es una JOSÉ MARTÍN MONTOYA ONTRERAS | ÓSCAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ palabra de uso común, y que se usa equívocamente. Si no fuera una palabra de uso común habríamos podido decidir por nuestra cuenta cuándo aplicarla y cuándo repudiarla. Pero el problema que tenemos ante nosotros no puede tratarse de esta manera. Es uno de esos problemas en los que lo que queremos 72 es clarificar y sistematizar ideas que poseemos ya; consecuentemente no tiene sentido usar palabras que obedezcan a una regla de nuestro propio y exclusivo uso, debemos usarlas de un modo que se ajuste al uso común. y esto también habría sido fácil si no fuera por el hecho de que el uso común es ambiguo. La palabra ‹arte› significa varias cosas diferentes y tenemos que decidir cuál de estos usos es el que nos interesa. Más aun, los otros usos no deben simplemente descartarse como sin importancia, ya que son muy significativos para nuestra investigación, en parte porque el no distinguirlos da lugar a la aparición de teorías falsas, por lo que al exponer un uso debemos dar cierta atención a otros; y en parte porque la confusión entre varios sentidos de la palabra puede originar una mala práctica así como mala teoría. Debemos, por lo tanto, revisar los sentidos impropios de la palabra ‹arte› de un modo cuidadoso y sistemático, de tal guisa que al terminar esa revisión podamos decir no sólo ‹eso, eso y eso no son arte›, sino ‹eso no es arte porque es pseudo-arte de la clase A; eso, porque es pseudo arte de la clase B y eso, porque es pseudo arte de la clase C›. En segundo término, debemos dar una definición del término ‹arte›... Esto viene en segundo lugar, y no en primero, porque nadie puede siquiera tratar de definir un término hasta haber establecido en su propia mente un uso determinado de él: nadie puede definir un término de uso común hasta haber quedado satisfecho de que su uso personal de él se ajusta al uso común. La definición necesariamente implica definir algo en función de algo más, en consecuencia, para poder definir una cosa se debe tener en la mente no sólo una idea clara de la cosa por definir, sino una idea igualmente clara de todas las otras cosas con referencia a las cuales se define. La gente con frecuencia se equivoca sobre este punto. Piensa que para poder construir una definición o (lo que es lo mismo) una ‹teoría› de algo, basta tener una idea clara de ese algo. Es absurdo. El tener una idea clara de la cosa lo coloca a uno en posición de reconocerla cuando la ve, del mismo modo que el tener una idea clara de un cierto edificio lo coloca a uno en posición de reconocerlo cuando está en él; pero definir la cosa es como explicar dónde está el edificio o señalar su posición en el plano; debe saberse su relación a la vez con otras cosas y si las ideas de estas otras cosas son vagas, la definición no servirá para nada.

2. Estéticos-artistas y estéticos-filósofos Como cualquier respuesta a la pregunta ‹¿Qué es el Arte?› debe dividirse en dos etapas, es susceptible de errar en dos direcciones. Puede establecer el problema del uso de un modo satisfactorio, pero fracasar en el problema de la definición, o puede resolver adecuadamente el problema de la definición pero equivocarse en el problema del uso. Estas dos clases de posibles yerros pueden describirse respectivamente como saber de qué se habla aunque se digan cosas sin sentido y decir cosas con sentido, aunque no se sepa de qué se habla. La primera clase nos ofrece un tratamiento que se halla bien informado y va al mello, pero es embrollado y confuso; la segunda, nos da 94 uno que es correcto y nítido, pero infundado. La gente que se interesa en la filosofía del arte pertenece más o menos a dos tipos: artistas con una inclinación filosófica y filósofos con un gusto artístico. El estético-artista sabe de qué habla. Puede


uno en posición de reconocerlo cuando está en él; pero definir la cosa es como explicar dónde está el edificio o señalar su posición en el plano; debe saberse su relación a la vez con otras cosas y si las ideas de estas otras cosas son vagas, la definición no servirá para nada.

2. Estéticos-artistas y estéticos-filósofos Como cualquier respuesta a la pregunta ‹¿Qué es el Arte?› debe dividirse en dos etapas, es susceptible de errar en dos direcciones. Puede establecer el problema del uso de un modo satisfactorio, pero fracasar en el problema de la definición, o puede resolver adecuadamente el problema de la definición pero equivocarse en el problema del uso. Estas dos clases de posibles yerros pueden describirse respectivamente como saber de qué se habla aunque se digan cosas sin sentido y decir cosas con sentido, aunque no se sepa de qué se habla. La primera clase nos ofrece un tratamiento que se halla bien informado y va al mello, pero es embrollado y confuso; la segunda, nos da uno que es correcto y nítido, pero infundado. La gente que se interesa en la filosofía del arte pertenece más o menos a dos tipos: artistas con una inclinación filosófica y filósofos con un gusto artístico. El estético-artista sabe de qué habla. Puede distinguir las cosas que son arte de las que son pseudo-arte, y puede decir qué son estas otras cosas: qué es lo que les impide que sean arte, y qué es lo que engaña a la gente haciéndola creer que son arte. Ésta es crítica de arte,JOSÉ queM no es lo mismo que filosofía del arte, sino sólo la primera de las dos etapas ARTÍN MONTOYA CONTRERAS | ÓSCAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ por las que hay que pasar para llegar a ella. Se trata de una actividad perfectamente válida y valiosa en sí misma; pero las personas que son capaces de practicarla de ningún modo lo son necesariamente para llegar a la segunda etapa y ofrecer una definición del arte. Todo lo que pueden hacer es reconocerlo, Y roto de vez en cuando por poco edificantes tormentas de celos, y cuyo aislamiento de los menesteres mundanos era estropeado aquí y allá por escandalosos contactos con la ley, los artistas andan simplemente como los otros hombres, dedicados a una actividad por la que no sienten más que un razonable 73 orgullo, criticándose uno a otro públicamente sobre su modo de realizarla. En ese nuevo terreno un nuevo retoño de teoría estética ha brotado, rico en cantidad y, en general, de alta calidad. Es demasiado prematuro escribir la historia de este movimiento, pero no demasiado tarde para contribuir a él; y es sólo porque este movimiento se está realizando por lo que un libro como éste puede publicarse con alguna esperanza de que sea leído con el espíritu con que está escrito». 

ACTIVIDAD 21 A continuación: • Identifica la tesis que se sostiene en el texto anterior. • Identifica la tesis que se refuta y los argumentos que sustentan a ambas. • Utiliza el siguiente cuadro para organizar tu producción escrita. ¿Qué es el arte?

Tesis que se sostiene

Tesis que se refuta

95


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.