CURSO PRODUCCION DE BIOINSUMOS PREPARACION DE BIOINSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS BIOINSUMO
MATERIALES
PREPARACION
1.-Té de bosta o microorganismo eficiente rapidito
1 Cuñete de bosta fresca, 5 kg de melaza, 10 lts de suero dulce, 4 cucharadas de levadura o dos Kgrs de Yuca picada en trozos, 10 plantas de bledo (con la tierra que trae la raíz de la planta), 200Lts de agua, Tambor plástico de 200Lts, 3kg de ceniza, de 2 a 3litros de humus de lombriz, de 3 a 4 plantas de pasto con tierra (cualquier gramínea) y 1 Cuñete de tierra de bosque
Se añade la bosta fresca y demás ingredientes en los 200 lts de agua se remueve, se pasa por un colador, luego se aplica al cultivo en 60lts por 200lts de agua. Nota: Cuando se aplica en riego se recomienda utilizarlo puro en 200 lts/ha. Recomendación: Abono integral, baja la carga toxica del suelo.
2.-Insecticida y abono foliar
10 kg de Bosta, 100 Lts de agua, 1 kg de cal , 2 kg de ceniza, 2 kilo de hoja de lechosa, 2 Kilo de hoja de mapurite, 2 kilo de hoja de nim 1 Lts de suero dulce o leche
Se pican todas las hojas bien picaditas, se mezcla todo, dejar macerar por 1 semana luego colar y aplicar 10 lts del preparado en 100 de agua. Nota: Cuando se aplique en riego se recomienda utilizarlo puro en 200 Lts /ha. Recomendación: Para control de Insectos y abono.
3.-Caldo de ceniza
2 kilos de ceniza 10 Lts de agua 250 grs de Ajo
Se coloca a hervir el agua en un recipiente, luego se añade la ceniza para disolver, después se añade el ajo machacado, se deja reposar hasta enfriar luego se cuela y se aplica asperjado 2 lts de la solución en 100 de agua. Recomendación: Ácaros, áfidos, mosca blanca y trips, aporta micro-elementos.
4.-Caldo sulfocálcico
10 Lts de agua 2 kg de cal 1 kg de azufre relación 2:1
Hervir el agua y se diluye la cal, luego se agrega el azufre hasta que torne una coloración vinotinto, se baja y se deja enfriar, luego pasar por un colador aplicar 2 lts de la solución en 100 lts. de agua. Nota: Se puede utilizar como cicatrizante después de realizar podas, no usar en etapa de floración del cultivo. Recomendación: (Acaro, afidos, mosca blanca, bacterias, sigatoka, mota blanca).
5.-Insecticida biologico
Tambor de 200 lts, 100 lts de agua, 1 kg de hojas de Nim, 1 kg de hojas de lechosa, 1 kg de hojas de toronjil, 1 kg de hojas de albahaca, 1 kg de hojas de mapurite, ¼ de kg de ajo
Colocar en el tambor 100 lts de agua, luego añadir el resto de los materiales picaditos y dejar macerar por 8 días, luego colar y aplicar 20 lts de la solución en 100 de agua. Recomendación: Control de Insectos
6.-Herbicida biológico
40 Lts de agua 2 kg de corteza de matapalo o ficco 2 kg de corteza de rabo de ratón 2 kg de corteza de Nim
Se coloca a hervir los 40 lts de agua, se añade las cortezas y se deja que se concentre en una reducción aproximada de 20 litros, se deja reposar y colar. Aplicar en 20 lts de la solución en 100 lts de agua. Recomendación: Control de malezas, aplicar preferiblemente antes de sembrar.
7.-Microorganismos Eficientes (Biodigestor)
1 Tambor de 200 lts, 10 kg de tierra de bosque (hojas descompuestas), 10 kg de bosta fresca, 4 lts de suero dulce, 10 lts de melaza, 10 plantas de bledo (con la tierra que trae la raíz de la planta), 1 Mts de manguera de ½”, 1 kg de arroz (obtenido de la trampa de microorganismos), 1 kg de cal y/o cenizas, 1 Botella de refresco, 1 Tubo de silicón. 20 kilos de Ortiga blanca (pinga moza o pica pica), 20 kilos de Bledo (con la tierra que trae la raíz de la planta), 200 lts de agua
Se mezcla todos los ingredientes en el tambor con agua, mantener tapado por 3 días a 1 semana (cuando deje de emitir burbujas a la botella de refresco). Se destapa se cuela y se aplica 20 lts de la solución en 200 lts de agua. Nota: Cuando se aplica en sistema de riego usar 200 lts/ha Recomendación: Abono integral, baja la carga toxica del suelo y agua.
9.-Insecticida repelente
200 lts de agua, 3 Kg de ají picante, 200 grs de chimo o 2 kg de hojas de tabaco (seco), 10 kg de hoja de tártago o 15 kg de hojas de yuca, 10 kg de hojas de Nim o aleli, 10 kg de albahaca u orégano orejón
Se pica bien fino todos los materiales, luego mezclar con el agua, se deja macerar un día, se cuela y se aplica a razón de 20 lts de la solución en 50 de agua/ha. Recomendación: Insecticida y repelente.
10. Caldo Bordelés (fungicida mineral)
50 lt de agua, 0.5 kg de sulfato de cobre, 0.5 kg de cal a la mezcla, recipiente de 60 lts.
En el recipiente de 60 lt, agregar 50 lt de agua, 0.5 kg de sulfato de cobre, y sobre esta mezcla agregar 0.5 kg de cal. Se aplica inmediatamente para control de hongos como alternaría, tizón tardío y temprano, roya.
8.-Hormona vegetal
Se machaca la ortiga y se pone a macerar en agua por 1 día, se cuela y se aplica al día siguiente a razón de 20 lts de la solución en 100 de agua. Nota: Cuando se aplica en el sistema de riego se usa 200 lts/has. Recomendación: Estimulante del crecimiento vegetal
11. Abono foliar a base de Pasto tierno (enzimas)
5 kg hojas pasto tierno (o espinaca, cale, brócoli, poro u otra leguminosa), 200 lt Agua
Picar 5kg hojas, mezclar en 200 lt de agua, filtrar y aplicar. a cultivos como abono foliar, aporta nitrógeno, y enzimas.
12. Biol
Recipiente plástico 1 Lt 60 Kgs Estiércol de bovino 15 Kgs Follaje de leguminosa 4 kgs Vástago de cambur 1 Lt Suero verde 100 Lts Agua Tambor 200 Lts 1 M Manguera plástica ½”
En un tobo de 20 Lts se agrega agua hasta la mitad y se coloca un poquito de cada ingrediente se revuelve y se hecha en el tambor se vuelve a repetir este proceso hasta que se termine el material ,dejando un espacio entre la tapa y la mezcla para permitir la acumulación de gases . Se revuelve poco a poco con una vara de manera que quede homogénea. A la tapa se le abre un pequeño agujero para introducir la parte de la manguera Se sella el tabor con la tapa que contiene la manguera, colocando en el extremo de la misma el recipiente plástico de un litro con agua . Con el tiempo se notara que por la manguera salen burbujas esto nos indica el tiempo de descomposición.