VALORACIÓN CONJUNTA YoungNight - 15D

Page 1

Valoramos… Día de la Vecindad Sureste – Día de la Juventud YoungNight - 15D

Diciembre 2017 / Enero 2018 Participan de esta Valoración: Delegación de Participación Ciudadana (Directora CCM y Técnico PC), Delegación de Servicios Sociales, Delegación de Juventud, Barbiana (Plataformas de Solidaridad), ADSAM, Ciclo Formativo de Grado Superior de Promoción de la Igualdad de Género del IES Galileo Galilei (Informe-análisis de Género del evento), juventud implicada en la organización del evento (a través de cuestionario on-line) y por último el Foro Educación y Barrio Sureste a través de la reunión del pasado 17 de enero de 2018.

CONTEXTO -

-

El proceso nace de la propuesta del Consejo de Distrito Sureste y la Delegación de Participación Ciudadana en el marco del Foro Educación y Barrio Sureste. Nuevos procesos participativos como “Mujer y Salud”, el fortalecimiento de la Red de AMPAS de los centros educativos públicos, el Foro Educación y Barrio Sureste (FEBS), … Concurso de una red que aumenta en extensión, igualdad, y horizontalidad- colectivos ciudadanos, centros públicos de enseñanza primaria y secundaria, Red de AMPAS, Dptos. Municipales territorializados –Part. Ciudadana y S. Sociales- otros -Juventud, Igualdad- y los que se espera que lleguen como el Centro de Salud. Propuesta que reformula el clásico Día de la Vecindad (vecinal) con novedosas dinámicas participativas juveniles y con el soporte organizativo y presupuestarios de lxs técnicxs de las Delg. de Part. Ciudadana, S. Sociales, Juventud y el propio Consejo de Distrito Sureste.

VALORAMOS -

-

-

-

Fusionar el binomio Centro Cívico y población joven es una novedad que el Centro Cívico Municipal Fuensanta no recuerda donde convivieran tanta vecindad adulta y vecindad joven compartiendo al mismo tiempo este espacio público. El trabajo emprendido, enmarcando la iniciativa en un PROCESO (de largo recorrido) sumador de energías, cada una procedente de ámbitos concretos y estancos, exenta de una motivación finalista. La implicación del profesorado de los 4 IES públicos del Distrito integrados en el FEBS, facilitando la celebración del encuentro de “alumnado motivado” el 08112017, que ha dado un inmejorable resultado en la organización de esta actividad, generando nuevas expectativas en la diversificación de tareas del propio foro (no sólo en el “Soy útil”). El volumen de propuestas de lxs propixs jóvenes, muchas de ellas germen de posibles y futuros procesos participativos, integradores de este sector de la población en el tejido social y asociativo del distrito y la ciudad


Preparación previa YoungNight 28N

Encuentro 8N . -

-

-

-

-

-

Las colaboraciones de “Eh Vida” y las “Plataformas de Solidaridad”, ¡sin duda alguna!, han contribuido decididamente al éxito de la actividad general. La magnífica respuesta de más de 700 jóvenes, tanto del distrito como de fuera de él, que pasaron por el evento en las 7,00 H. que duró la jornada – de 19,00 H. a 02,00 H.-, y que contó con más de 30 propuestas distintas formuladas por lxs propixs jóvenes. La completa ausencia de incidentes. La dinámica de trabajo previo siendo lxs propixs jóvenes quienes ejercieron en buena medida el protagonismo en la organización de el Día de Vecindad (Joven), articulado a través de los encuentros mantenidos en grupos pequeños donde cada cual aportó intereses, iniciativas propias y predisposición a la participación en todo cuanto contuvo la actividad. El enorme potencial en el grupo motor de jóvenes que ha colaborado en la proyección y divulgación la actividad con un músculo generoso dispuesto a la autogestión de la actividad. La presencia de padres, madres y familiares que, o bien pasaron por las actividades, o a la recogida de lxs chavales. Que esta iniciativa se distancie de las habituales celebraciones vecinales favoreciendo nuevas dinámicas y experiencias novedosas. Las camisetas han generado un alto sentido de unidad y pertenencia al “grupo”. El acierto en el lenguaje publicitario, que ha generado identidad de grupo, siendo muy acertado tanto en los colores –negro y amarillo-, como con los elementos empleados -el logotipo del Consejo de Distrito, una luna llena y la simbología de “play”-, tanto en los soportes en papel como en la lona de 7 x 2 metros, instalada en la esquina del CCM, que ha sido objeto hasta de selfies entre lxs chavales. La visita del Grupo de alumnado del 2º curso del CFGS “Promoción de la Igualdad de Género” del IES G. Galilei, haciendo un análisis de género de la YoungNight 15D. Les pediremos sus conclusiones. El acierto de las exposiciones fotográficas, la facilitada por la Casa de la Juventud “El espejo de las letras“, y la facilitada por el AMPA El Pocito del IES Fuesnanta “Córdoba es Arte. La falta de trascendencia del Punto de Información Juvenil. Aprovechar la oportunidad de celebrar una reunión informal entre un grupo de jóvenes, representantes del Consejo de Distrito Sureste y la concejala de infraestructuras presente en el acto, que resultó ser una experiencia exitosa sobre la posibilidad de seguir dando cabida a las propuestas de instalación de equipamiento deportivo al aire libre en la zona de la Avda


-

-

-

Fuensanta. La expectativa de mal tiempo, con algún chubasco incluido, deslució la 1ª parte de la actividad a desarrollar en la calle, que hubo que resituar en el interior del CCM o suspender alguna de ellas. El alto grado de implicación de algunos chavales, destacando especialmente el caso de alguno que siendo alumno algo disruptivo en su centro escolar –IES-, la actividad ha sido un elemento de enorme integración y alta motivación. Todo un acierto que el taller de caja flamenca se instalara en los soportales exteriores del CCM por cuanto de reclamo ha sido. Un dato objetivo, al taller de henna se apuntaron y pasaron por el hasta ¡¡¡250 personas!!!

A MEJORAR - Asuntos de gestión como alarmas, limpieza, - Compartir trabajos en un grupo más amplio, concentrados en esta primera ocasión en el técnico de Participación. - En futuras actividades con jóvenes, deberemos tener en cuenta los horarios para las edades entre los 12 a 16 años porque no están hasta muy tarde. - Aunque se valoró acertado el criterio de no difundir previamente la actividad en circuitos de la prensa escrita y radios. Sin embargo, haber recibido una breve reseña fotográfica en diario Córdoba, no le otorga el valor que tuvo la actividad. - La escasa presencia de responsables y políticxs municipales. En eventos de esta naturaleza lo normal y habitual es que de un modo u otro, bien se pasen o excusen la presencia. En este caso, sorpresivamente, ni lo uno ni lo otro sucedió. Se valora la asistencia de las Concejalas de Infraestructuras Amparo Pernichi, la del Grupo M. de Ganemos Córdoba Victoria López y la D. Gral. de P. Ciudadana, Elvira Iglesias.


EL PORVENIR -

-

Promover un Equipo mínimo que facilite iniciativas futuras (*). Recabaremos la valoración y sugerencias tanto de asociaciones (a través del Foro sociocultural) como del espacio joven a través de la red de contactos generada, para darles cauce por el equipo de coordinación para iniciativas futuras. Incluimos aquí la aportaciones realizadas a través del cuestionario on-line (Anexo al final de este documento). Socializar los resultados obtenidos tan positivos, sistematizando la experiencia. Es muy importante concluir el trabajo presentado inicialmente en la actividad del Mapeo y diagnóstico Juvenil, dándole una estratégica continuidad al trabajo emprendido. Subir a “Suresteparticipa” cuantas fotos y vídeos podamos rescatar.

AGRADECEMOS -

-

De manera muy especial a todas las personas que se han involucrado como son lxs Ordenanzas, la trabajadora del emplea joven, el personal de administración del CCM y las madres y padres que se apuntaron a colaborar, el profesorado que ha ayudado a difundir y los colectivos del Consejo de Distrito que han facilitado y sabido acompañar el proceso permitiendo la transformación de una actividad de un marcado carácter “clásico” a una actividad de incierta garantía de éxito. En concreto, destacar el apoyo incondicional y generoso del colectivo de fotografía ENFOCO que una vez más ha sido y ha sabido darle el alma a la difusión previa con un video promocional fantástico y con su presencia durante toda la actividad, dejando constancia de cuantas actividades e instantáneas tuvieron lugar en la actividad.

_________________________________

(*) Creación de un Grupo whatsapp y otro de correo electrónico. El 17 de Enero (una hora ante de empezar la reunión del FEBS) mantendremos una reunión Con objeto de…: • Dar el VºBº al documento definitivo de “Valoramos Día de la Vecindad Sureste – Día de la Juventud YoungNight - 15D”. Se sumarán los resultados del cuestionario on-line, el análisis de género del Ciclo Formativo del IES Galileo Galilei, etc) • Acordar estrategias y temáticas de trabajo. Entre otras posibilidades se barajaron algunas ideas como…: Intervención juvenil para poner en valor el patio del Centro Cívico. Aprovechar los recursos de Cultura en Red en coordinación con los colectivos del consejo de distrito para favorecer la programación de actividades en clave juvenil, …


Resultado del cuestionario on-line sobre la #YOUNGNIGHT-15D: •

42 respuestas obtenidas.

PREGUNTAS:

Si participaste de la organización o te implicaste en algún momento... Lo que más te ha gustado hasta llegar a la youngnight ha sido % Prepararlo junto a mis amig@s

25,6

La posibilidad de participar

48,7

Todo, sin duda me implicaría otra vez más

64,1

Conocer a otr@ jóvenes

28,2

Realmente no me ha gustado como se ha preparado

2,6

Me hubiera gustado tener más responsabilidades

15,4

Otro: ver a tantos chic@s implicad@s y motivado@s en organizar algo que ha nacido de ell@s Ha habido una sensación general de satisfacción por la youngnight un 64,1 % le ha gustado todo y se implicarían otra vez en su organización, esa posibilidad de participar se refuerza con otra respuesta mayoritariamente señalada: “la posibilidad de participar”. Esto nos puede llevar a la reflexión de que a la hora de realizar propuestas para la juventud, se convierte en imprescindible posibilitar su participación en el proceso no solo como consumidores/as. Hacerlo con sus amigos/as y conocer a otros/as jóvenes son otras expresiones unidas a lo anterior, sin dejar de tomar nota de que hay un 15,4 % que le hubiera gustado incluso, tener más responsabilidades.

Ponle nota a la YOUNGNIGHT Nota

% 10

38,1

9

31

8

26,2

7

2,4

6

2,4

No hubo notas por debajo del 6

Aquí se refuerza la satistacción y la valoración positiva de la youngnight. Un 38,1 % le coloca un DIEZ, y un 70% lo califica como SOBRESALIENTE, y como también significativo un 26,2 como notable alto.


El día 15, de 19:00 a 21:00 lo que más valoras es

%

Genial

Estuvo Otra vez mejor no Prefiero no Pasable bien montar esta actividad valorar

Videojuegos

29

5

2

2 (1 persona)

Manga

11

13

1

2

Henna

17

11

Trenzas

13

13

1

2

Abalorios

8

13

3

2

Maquillaje

15

11

3

2

Parkour

12

11

4

2

Juegos de Mesa

14

14

3

Zumba-Fitflamc

13

12

2

1

2 2

Triunfaron los videojuegos por goleada, seguidos por la Henna (recordamos, 250 personas inscritas). Luego el maquillaje, los juegos de mesa, las trenzas y la zumbaFitflamc fueron los más aceptados. Es necesario reflejar que el espacio deportivo tuvo que ser suspendido y por lo tanto no ha sido valorado o valorado a medias, como es el Parkour que se adaptó a una sala, aún así este último, ha obtenido buena nota.

Dinos a que le das más importancia de las 'microactuaciones' de 21:00 a 23:00 h. en el escenario del Salón de Actos (Un resumen de todas las respuestas sería:) Se vuelve a insistir en la implicación de la juventud, la participación juvenil y que fueron ellos/as mismas quienes 'actuaban' en el escenario (que tuvieran el valor, las ganas que pusieron, la actitud, la ilusión, etc.. El Drag queen todo un acierto y muy bien valorado. Las actuaciones japonesas, los villancriticos, la percusión, la música... El ambiente, la diversión, el buen rollo, etc. Las actuaciones entretenidas, divertidas, geniales, chulas, etc. El despliegue de medios. A tener en cuenta: en algún momento falló el sonido y fastidió alguna función, se fue con retraso en el horario


Y de la última parte, de 23:00 a 02:00 h. Me quedaría con... La zona de baile

56,1

Karaoke

36,1

Videojuegos

29,3

Juegos de Mesa

41,5

Con ninguno

2,4

Otro:

*

La posibilidad de bailar en ese horario en el Centro Cívico ha tenido aceptación en un 56,1 %, seguido por la afición a los juegos de mesa. Llama la atención el 29,3 % de los videojuegos, sin embargo, se entiende cuando el nivel de asistencia a esa hora fue mucho menor. Como se observó, a medida que avanzaba la madrugada, la chavalería de menos edad iba dejando el Centro Cívico. * Hubo otras respuestas que se entienden confundidas ya que vuelven a mencionar el drag queen, grupo de música, etc. Dinos qué piensas de las exposiciones, la zona de barra, otras cosas, etc. Hablanos... Dejamos las respuestas tal cual, cuando se deja espacio... se ocupa, ahí va: Me gustaron los conteles sin alcohol y el buen ambiente, Bien

organizado, Todo dieZ, Buenísimas, Genial, Todo muy bien organizado, Las exposiciones no tuvieron mucha atención, la barra estuvo muy bien pero los precios los pusieron más altos de lo que dijeron, aun así muy currado todo, Me parecieron bien, De nuevo no tengo opinión sobre ello, al no haber podido disfrutarlos., Genial Exposiciones mas protagonismo, barra excelente, Muy buena organización, La barra era lo mejor Muy bien, en la zona de barra atendian muy bien, muy bien, Quizá lo único "malo" es que a las 21h ya no hubiera posibilidad de elegir bocadillo mas allá de salchichón, Bastante elaboradas y muy bien trabajadas, Que había mucha variedad y era interesante ya que podías elegir. Y estuvo todo bien organizado., La música, tanto la que había en la puerta con el taller de música como la que se ponía en la sala de baile, quizás ciertas canciones podrían no haberse puesto, las letras hacían que los oídos dolieran..., muy bien organizado , Guay pero la zona de barra podría haber estado más currada. ,estuvo muy bien, Me parecio genial aunque la entrada estuvo un poco mal organizada ya que tenian que estar de pie, Muy buenas aunque mas espacio, Me parece todo genial q seria estupendo crear algo así... quizas no de tanta envergadura, pero algo de "ocio alternativo" mensual o algo así donde ell@s siguiesen siendo l@s protagonistas., FELICIDADES STAFF!!!, En general todo fue muy dinámico y funcional, muy organizado y lleno de vida., Bien, me gusto mucho edtaba todo riquisimoo , Todo perfecto, pero la zona de videojuegos se saturó y solo jugaron los primeros en apuntarse , perfecto , Muy bien organizado y muy atractivo , Estuvo super bien organizado , Chulo *Nota: los precios fueron todo a 1 euro: bebida, bocadillo, cócteles sin alcohol


Qué piensas de que una vez al mes, el Centro Cívico abra los sábados para que la juventud del barrio y Distrito haga actividades?

El Centro Cívico no es adecuado para hacer actividades Estupendo, así ese sábado tengo más opciones de hacer cosas Vale! siempre y cuando la juventud sea quien coordine el tema y proponga Genial, ahí si que mis padres me dejarían ir

0 66,7 50 28,6

Otro: - Mola porque así mism padres saben que estoy seguro y me dejar estar hasta más tarde - Creo que todos los sábados es demasiado pero uno al mes está bien (da tiempo a disfrutar y tener ganas de ir)

Con claridad, el espacio público del Centro Cívico pueda ser un referente como espacio joven para el fin de semana, siendo imprescindible que la juventud sea la protagonista en la implicación, la propuesta y la organización. Esto es lo más señalado y nos da pistas estratégicas fundamentales de intervención con la juventud del Distrito Sureste.

** Ver estadística y todas las respuestas al cuestionario en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdaGLDTozOxQQbyfe4IV1vAEbrEDZUTtiR6w5HtIMdei1HYw/viewform?usp=sf_link


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.