Planos, Ángulos y Composición Fotográfica.

Page 1

Fotografía 1 Planos y Ángulos Fotográficos Leyes de Composición de la Imagen

Jesús Serrano 24.549.671




Plano Panorámico

Es la suma de varias fotografías, las cuales son ordenadas consecutivamente para crear un efecto continuo. Las panorámicas pueden recrear un paisaje hasta de 360 grados.


Plano General

Plano General: Muestra al sujeto y al entorno que lo rodea, este el plano mas lejano que podemos hacer en retrato.


Plano Conjunto Es el encuadre en donde se toman la acci贸n del sujeto principal con lo m谩s cercano se presentan varias figuras humanas.


Plano Entero Encuadra justamente la figura entera del sujeto a tomar, se podrĂ­a decir que el plano abarca justo desde la cabeza a los pies.

Plano Americano Llamado tambiĂŠn plano de 3/4, encuadra desde la cabeza hasta las rodillas. Se le llama americano porque era utilizado en las pelĂ­culas de vaqueros para mostrar al sujeto con sus armas.


Plano Medio Encuadra desde la cabeza a la cintura. Se corresponder铆a con la distancia de relaci贸n personal, distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos.


Plano Medio Corto encuadra al sujeto desde la cabeza hasta la mitad del torso. Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.

Primer Plano En el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, tiene una distancia íntima, para mostrar confidencia e intimidad respecto al sujeto.


Primerísimo Primer Plano El primerísimo primer plano coge el rostro de la persona desde la barbilla hasta el final de la cabeza. En este tipo de encuadres conseguimos, aún más, potenciar y resaltar un ambiente intimista, ya que, al acercar tanto la cámara damos sensación de proximidad y cercanía.


Plano Detalle La fotografĂ­a recoge un detalle particular de la escena, sin que necesariamente aparezca el rostro de la persona. Pretendemos resaltar zonas de la imagen que podrĂ­an pasar inadvertidas.



Angulo Natural Se caracteriza por establecer una línea entre cámara y objeto fotografiado paralela al suelo a el nivel de los ojos, proporciona estabilidad y tranquilidad.

Angulo Picado La cámara se sitúa en un plano superior al objeto fotografiado. En algunos casos se aprovecha para dar sensación de inferioridad, debilidad o vulnerabilidad.


Angulo Contra Picado Ubicado en una posición más baja a la línea imaginaria, colocamos la cámara en un plano por debajo de nuestro sujeto. Tiene un efecto inverso, dado que genera que haya una sensación de grandeza no sólo de la persona sino también del paisaje.


Angulo Cenital Angulo picado en esteroides, donde nos ubicamos directamente en una posición vertical mirando por debajo al sujeto. Es un angulo completamente perpendicular a nuestro objeto, mirándolo desde arriba.

Angulo Nadir Se coloca la cámara para crear una línea recta con la parte inferior del sujeto a fotografiar. En el caso de una persona, se pone a sus pies mirando hacia arriba. En la base de los edificios es lo mismo.



Ley del Horizonte Se divide la fotografĂ­a en tres bandas, y ubicamos lo importante de la fotografĂ­a en la banda que creamos que darĂĄ el mejor resultado.


Ley de la Mirada Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotogrĂĄfico debe de tener mĂĄs espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.Â


Ley de los tres tercios

Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.


Ley de Símetria

En este tipo de fotografía se busca dividir una composición en dos partes iguales, aunque no existan las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.


Ley Diagonal

Acá los puntos de interés se encuentran generalmente en las diagonales de un cuadrado. Por lo general, una foto es una forma rectangular con las proporciones 4:3 o 3:2, en la que por tanto hay que mirar a las cuatro bisectrices de los ángulos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.