Diagnostico genreal

Page 1

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Escuela primaria Bolivariana “San Benito” Santa Rita, Estado - Zulia

Diagnostico General De los Estudiantes

Lic: Mayra Sangronis Grado: 2do Sección “U” Año Escolar: 2015 – 2016


Diagnostico General De los Estudiantes Año escolar 2015 – 2016, en la Escuela Primaria Bolivariana “San Benito”. Lcda.: Mayra Sangronis, cumplo funciones como docente del 2do grado Sección “U” de la primera etapa con una matrícula de 42 estudiantes entre los cuales 21 son varones y 21 hembras, con edades comprendidas entre 6, 7, 8, 9 años con una talla y peso acorde a su edad, según se observan en cardiovasculares, en el grupo no se observan deficiencias visuales ni aditicias. Hay dos niñas que sufren de convulsiones ellas son: Heberlin Nava y María Cumares. Según algunas estrategias como dibujos, mesas de trabajo y técnica de la pregunta y convivencia con ciertos familiares se detectó que en su totalidad el grupo de 2do grado sección “U” posee un lenguaje claro y sencillo acorde a su edad hay 8 niños que leen silábicamente entre ellos, Maidelin Inciarte, Carlos Luis Hinestroza, 1 niña que lee fluidamente Soriangel Carrasquero, 8 reconocen algunas consonantes y el resto se encuentra iniciado en la lectura. En cuanto a la escritura, el 60% de los estudiantes reproducen con uniformidad y direccionalidad legible y transcriben de la pizarra, excepto Ezequiel Rincón y Jogendri Baez se le dificulta transcribir de la pizarra. En cuanto a conocimientos matemáticos (9) resuelven operaciones sencillas de adición y sustracción y el resto lo hace con ayuda. Hay dos niños que resuelven multiplicaciones sencillas. En el grupo hay repitiente, Joel Vazquez. En su mayoría demuestran habilidades, los niños, Argelis, Carlos Osorio, Leonardo, Joel, Briceili, demuestran timidez. Se encuentran ubicados en el tiempo y en el espacio, la mayoría son respetuosos, cariñosos, participativos, les gusta compartir con sus compañeros dentro y fuera del aula. La mayoría recortan, pegan, corren, saltan, juegan con sus compañeros desarrollando su motricidad fina y gruesa, se encuentran 4 niños que necesitan ejercitar su motricidad fina para obtener más movilidad al momento de escribir, ha 2 niños que se les dificulta recortar.


Hay 5 estudiantes que son adiestros,

el resto escribe con su mano

derecha. En cuanto a su núcleo familiar (31) crecen con sus padres (ambos), (8) con sus madres, (1) con su abuela, (2) con sus papas. La mayoría de las madres son ama de casas, 2 licenciadas en educación, albañiles, obreros, comerciantes y pescadores. En cuanto a sus viviendas la mayoría crecen en casas de bloques, tres en apartamentos donados por la Gran Misión Vivienda con los servicios básicos necesarios y cuatro casas también por la gran misión, 4 viven en ranchos propios con algunas limitaciones. El 50 % de los representantes con condiciones económicas estables y el resto en condiciones estables y 1 en muy bajos recursos. Un 50% de los representantes se encuentran comprometidos con la educación de sus hijos, mientras que el resto 50% muestra desinterés en el proceso de enseñanza, aprendizaje del estudiante. Un 60% del grupo es aseado y ordenado manteniendo hábitos de higiene y salud, atendiendo las reglas y normas dentro y fuera del aula. El resto del grupo es muy desordenad, con su uniforme y maltratan sus útiles escolares.


Diagn贸stico del Aula Nombre del Aula: Adaulfo Andrades El aula de clases que lleva por nombre Adoulfo Andrades, posee 42 mesas y 40 sillas acorde al n煤mero de estudiantes inscritos. Es un aula muy espaciosa, las paredes se encuentran en buen estado,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.