Edición del jueves

Page 1

JUEVES 11 ABRIL 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,117

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

https://elcomentario.ucol.mx

Destaca U de C en ranking mundial de impacto social de las universidades UNIVERSIDAD

D

e acuerdo con los resultados de un ranking que se realizó entre más de 460 universidades de 76 países y que mide por primera vez el impacto social de estas instituciones, la U de C se ubicó en el sitio 301. Es un ranking que califica proyectos y líneas de investigación alineadas con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Ese ranking, realizado por Times Higher Education (THE), muestra con datos medibles el trabajo de las universidades en temas como la igualdad de gé-

nero, la acción climática y las ciudades y comunidades sostenibles, entre otros muchos. En el caso de la U de C, sólo participó en cuatro indicadores: Buena salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género y Asociación para los ODS. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU fueron desarrollados y acordados por 194 estados nacionales, proporcionando así un marco reconocido internacionalmente para lograr el desarrollo sostenible.

p2

UNIVERSIDAD

Imparte U de C curso de proyectos productivos a alcaldías y Secretaría de Turismo pp 2 y 3

Entrega Nacho nombramiento de director de la CIAPACOV a Nicolás Contreras

p 18

Busca México ratificación de T-MEC antes del verano p 28

Expresidente peruano Kuczinsky, detenido por caso Odebrecht

Compañía de Teatro de la U de C estrenará “Saltar sin red”, este sábado p 3

p 30

Ciencia y futuro

Domina Universidad de Colima

Por Juan González García

el Estatal rumbo a los JUDENEMS 2019 p9

p 12


Jueves 11 Abril 11 de 2019 Jueves

2

Universidad

Abril de 2019

Domina U de C el Estatal rumbo a Judenems 2019

La eliminatoria completa en sus tres fases (municipal, de zona y estatal) reunió a más de 1,500 participantes, en su mayoría estudiantes de la Universidad de Colima.

v

Destaca U de C en ranking mundial de impacto social de las universidades D

e acuerdo con los re sultados de un ranking que se realizó entre más de 460 universidades de 76 países y que mide por primera vez el impacto social de estas instituciones, la Universidad de Colima se ubicó en el sitio 301. Es un ranking que califica proyectos y líneas de investigación alineadas con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (https://www.timeshighereGenoveva Amador. ducation.com/rankings/imjetivos de Desarrollo Sostenible pact/2019). Este ranking, realizado por de la ONU fueron desarrollados Times Higher Education (THE), y acordados por 194 estados namuestra con datos medibles el cionales, proporcionando así un trabajo de las universidades en marco reconocido internaciotemas como la igualdad de gé- nalmente para lograr el desarronero, la acción climática y las llo sostenible. Las universidades que encaciudades y comunidades sostebezan la lista se encuentran en nibles, entre otros muchos. En el caso de la Universidad Nueva Zelanda, Suecia, Austrade Colima, sólo se participó en lia, Canadá, Corea del Sur, Taicuatro indicadores: Buena salud wán, Irlanda y el Reino Unido. y bienestar, Educación de cali- Japón es el país más representadad, Igualdad de género y Aso- do de las 76 naciones del ranking ciación para los ODS. Los Ob- general, seguido por Estados

Unidos y Rusia. El ranking principal incluye 462 universidades, aunque fueron muchas más las evaluadas, alrededor de 1,250. En México encabeza la lista la Universidad Autónoma Metropolitana (lugar 64), seguida por el Instituto Tecnológico de Monterrey (90), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad de Monterrey y la UNAM, estas últimas ubicadas en el rango de 101 a 200.

En los temas de Buena salud y bienestar y de Igualdad de género, la U de C se ubica en el rango de 201. Ellie Bothwell, editora de rankings globales en la empresa THE, le dijo en entrevista a los periodistas Brendan O’Malley y Nic Mitchell, que este ranking “reconoce el trabajo fantástico que realizan las universidades por el bien de la sociedad para abordar algunos de nuestros problemas globales más apremiantes, trabajos que a menudo pasan desapercibidos e indocumentados”. En entrevista, Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, explicó que un tiempo antes de aportar datos para los cuatro indicadores en los que participó, la U de C firmó un convenio con la iniciativa de la Unesco llamado “Impacto Académico de las Naciones Unidas”, conocida como UNAI, https://academicimpact.un.org/. “Nos comprometimos –agregó- a trabajar con los mismos indicadores a los cuales hemos

estado dando seguimiento. La idea es trabajar con los mismos compromisos en todos los frentes; si agregamos otros indicadores, será previa valoración institucional”. La importancia de este ranking, comentó, es que se trata del primero que se dedica a medir el compromiso de las universidades con los ODS y que para ser incluidos en esa lista no se paga, sólo se aporta información; “son muy estrictos con la confiabilidad y los plazos para aportar la información”, refirió. La recolección de datos para esta evaluación se realizó en el segundo semestre de 2018. Además de evaluar la calidad académica de la institución y sus programas de estudios, dijo Genoveva Amador, “este ranking es el primero que incluye una sección para evaluar la participación y el nivel de compromiso de las universidades con los ODS. Los resultados nos ayudarán a realizar una autoevaluación comparativa con pares institucionales en el mundo”.

Imparten curso de proyectos productivos a los ayuntamientos y Secretaría de Turismo Del 8 al 12 de abril se está realizando en la Universidad de Colima el curso-taller “Elaboración de proyectos productivos”, el cual tiene como objetivo dotar de metodología y herramientas necesarias a funcionarios del sector público municipal y estatal para la detección de necesidades en los distintos sectores de la sociedad, y generar así proyectos productivos con base en las reglas de operación vigentes.

“Este curso-taller surgió a partir del ofrecimiento que realizó el Rector José Eduardo Hernández Nava en la reciente visita a la U de C del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, con quien acordó la realización de un curso para los diez ayuntamientos”, explicó Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada de Colima, quien asistió al arranque de actividades en representación de Hernández Nava.


Realiza U de C Fiesta de las Artes

Universidad

Jueves 11 Abril de 2019

3

Compañía de Teatro de la U de C estrenará “Saltar sin red”, este sábado 13 de abril Tane, Cristina, Andrea, Álvaro, Clau y Bárbara acaban de cumplir 20 años, están dispuestos a buscar su independencia y comerse el mundo; sin embargo, la presión familiar y social los llevará a redescubrirse encontrando en el camino herramientas y alianzas que los estarán acompañando durante el proceso. Las historias de estos seis jóvenes que buscan su lugar en la sociedad, son interpretadas por la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima. “Saltar sin red”, obra de Fernando J. López que se estrenará el sábado 13 de abril a las 8 de la noche en el Foro “Pablo Silva García” de la U de C, aborda cada una de las situaciones por las que pasan los jóvenes en ese momento en que quieren dar el siguiente paso: ser independientes y alejarse de las imposiciones sociales. En entrevista, Isamara Ojeda, Alexa Álvarez, Janeth Guadalupe Novoa y Paco Novoa, cuatro de los artistas que darán vida a estos personajes, comentaron que esta obra no sólo se dirige a los jóvenes sino al público de todas las edades, pues en algún punto de la trama se podrán identificar. “Todos en alguna parte de nuestras vidas queremos dar el siguiente paso luego de la universidad: ser más adultos, en-

Por su parte, Isamara Ojeda comentó: “Creo que todos hemos vivido alguna de las etapas por las que pasan nuestros personajes. Muchos adolescentes viven estos procesos, pero también hay adultos que no se atreven a dar este salto porque duele”. Ella da vida a Andrea, un personaje que busca escapar de las imposiciones de sus padres. “A Andrea no le interesa el dinero sino satisfacer sus necesidades para explotar su creatividad a través de las ilustraciones, porque es ilustradora. También tiene la carga de la homosexualidad e intenta limitarla, no contarla a la gente, ocultarla a los demás. A lo largo de la obra empezamos a entender que esto no debería ser normal. Algo que

contrarnos a nosotros mismos”, comentó Paco Novoa, quien interpreta a Álvaro, un chico obsesionado con el dinero. “A él le interesa ganarse esta vida con dinero, un recurso necesario, pero muchos jóvenes no tenemos lo suficiente para llevar a cabo nuestros sueños. Este personaje se sale de los demás porque de verdad está interesado en la cuestión económica, y de verdad le importa poco pasar por encima de quien sea para cumplir su sueño”, añadió.

me gusta de ella es que podrían llamarla ególatra, pero no lo es”, describió. “Saltar sin red” también tiene un mensaje para los padres: “En muchas ocasiones te imponen estudiar la carrera que ellos quieren, porque ganarás más dinero que si estudias arte. Es un error, no tendrían que limitarnos sobre lo que queremos ser”, agregó Alexa Álvarez, quien interpreta a Clau, una chica oprimida por sus padres, que no la dejan tener su propia vida. Finalmente, Janeth Guadalupe Novoa, quien interpreta a Tane, una chica freaky y tímida que se siente segura en las redes sociales y busca desprenderse de sus padres, comentó que a veces “los jóvenes se sienten inseguros cuando la familia no los deja ser quienes quieren. Tane descubre que quiere desprenderse de sus padres cuando viaja a Londres, porque ahí nadie la juzga, y cuando regresa a su país se da cuenta de la realidad en la que vive y busca salir de ahí”. “Saltar sin red” se estrenará este sábado 13 de abril. El costo del boleto es de 30 pesos para estudiantes y la Red Cultura Ucol, y de 60 para público en general.

Imparten curso...

Agregó que el acuerdo consistió en dirigir el curso, de igual modo, al personal que integra el equipo de la delegada federal Indira Vizcaíno Silva y a la Secretaría de Turismo de Colima. “Este evento fortalece la vinculación como una función sustantiva de la U de C, de la misma relevancia que la docencia y la investigación. La U de C reconoce su compromiso como motor de desarrollo del estado y la región, por lo que es de interés estre-

char lazos y crear sinergias que impacten positivamente en la sociedad colimense”, enunció. Este curso-taller abarcará temas relacionados con el desarrollo regional, detección de necesidades, fuentes de financiamiento, estudios de mercado, técnicos, financieros, de impacto social y tendrá validez curricular avalada por Educación Continua. La iniciativa, además, busca que la U de C establezca lazos a través de la Dirección General de Atención al Sec-

tor Social y Productivo y la Coordinación General de Extensión, con las dependencias representadas por los asistentes al curso. Esta actividad de capacitación forma parte de la línea de profesionalización de la vinculación con el sector público, incluida en el plan Institucional de Desarrollo 2018-2021 de la actual administración rectoral. Estuvieron presentes en la inauguración Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, y José Luis

Fonseca Vázquez, director general de Atención al Sector

Social y Productivo e instructor de este curso-taller.

Fernando Macedo, Priscila Álvarez y José Fonseca.


4

Jueves 11 Abril de 2019

Universidad

Ojo de Mar

Realiza U de C Fiesta de las Artes Ante una abarrotada Pinacoteca Universitaria, la agrupación Coral Femenina de la Universidad de Colima, a cargo de Agustina Murguía, protagonizó la Fiesta de las Artes, un programa especial que incluyó arreglos corales de obras mexicanas, españolas y africanas. Para esta ocasión, las anfitrionas del concierto compartieron el escenario con la guitarrista Alejandra Ceja Martínez y el Quinteto de Alientos de la

Banda Sinfónica de la U de C. El programa especial incluyó la participación de la actriz Carmen Solorio, con lecturas dramatizadas de los relatos autobiográficos del libro La sombra niña, de Griselda Álvarez. En su intervención, Alejandra Ceja Martínez, guitarrista y estudiante de la Licenciatura en Música del Instituto Universitario de Bellas Artes, deleitó a la audiencia con pie zas como “Elegía”, de Johann Kaspar Mertz, y “Rondeña”, de Regino Sainz de la Maza. En su turno, el Quinteto de Alientos interpretó “Pasacailee” de A. Barthe; “Minuet”, de B. M. Colomer”, e “Introducción al ángel”, de A. Piazzolla. El auditorio se mostró sorprendido durante las casi dos horas y media de la presentación, la cual combinó diferentes disciplinas artísticas en un sólo espacio. Uno de los mejores momentos ocurrió durante la ar-

Carmen Solorio.

monía entre Coral Femenina y el Quinteto de Alientos, al interpretar “Adiemus”, del compositor británico Karl Jenkins. Para cerrar el concierto, Coral Femenina tocó el corazón del público con las piezas “Banaha”, canción folclórica de El Congo, con arreglo de Russell Robinson; “Kuimba”, de Víctor C. Johnson, y “Falakamboba”, de Josep R. Gil con arreglo Juan Ant Aibar. Sus antecesoras, las agrupaciones universitarias Coral Divas y Voces Femeninas, en febrero de 2019 se unifican en la propuesta de Coral Femenina, la cual constituye un espacio de desarrollo y formación integral, social y cultural. Coral Femenina une a niñas y adolescentes para difundir el repertorio coral

de México y el mundo con una sonoridad cuidada y con excelente calidad escénica. La experiencia de sus integrantes habla de presentaciones en recintos de Colima y de otros estados, así como del primero y segundo lugar en el festival nacional infantil “Canto a México. Niños con Ritmo de Paz y Libertad”, en 2010 y 2011, respectivamente. En 2017, la agrupación fue seleccionada por su calidad para participar en el Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta”. Organizado por la Dirección General de Difusión Cultural de la U de C, el programa “Fiesta de las artes” funciona como espacio integrador de familias, músicos invitados, magos, bailarines, actores y artistas circenses.


A 100 años de su muerte Cartón de RIMA

Publicidad

Jueves 11 Abril de 2019

5


8

6

Opinión

Jueves 11 Jueves 11 Abril de 2019 Abril de 2019

De Política ... y cosas peores

Xavier Bettel.

... El Primer Ministro Bettel se ha convertido en un eficaz portavoz de los derechos de la comunidad homosexual. Hace muy bien en aplicar su calidad de Jefe de Estado a la promoción de esa buena causa. Las personas homosexuales sufren todavía diversas formas de discriminación, ya abiertas, ya veladas. Cualquier esfuerzo tendiente a superar esa injusticia es merecedor de reconocimiento ...

Editorial

Tragedia silenciosa

E

l Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) difundió ayer el documento “Estado de la población mundial 2019”, mediante el cual denunciaba que con base en registros a los que se ha podido tener acceso, unos 800 millones de mujeres oriundas de 51 países se casaron siendo niñas, “una gran mayoría de ellas debido a que carecen de poder de decisión sobre sus cuerpos”. El documento hecho público a nivel mundial, asegura que las niñas casadas carecen de autonomía para tomar decisiones sobre su salud reproductiva, no pueden desplazarse libremente y tampoco tienen oportunidad para acce-

der a algún servicio de salud reproductiva o durante un embarazo, ello a pesar de que físicamente no están preparadas para dar a luz. La consecuencia es muy grave: más de 500 mujeres y niñas mueren al día durante el embarazo o el parto. Organismos como Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) o “Save the children´s”, coinciden en que el matrimonio o las uniones tempranas de niñas, son una verdadera violación a sus derechos humanos. Por ello, esa práctica es combatida y considerada desde hace décadas por la ONU como nociva, ya que afecta gravemente la vida, la salud, la educación y la integridad de las menores.

Ojo de mar

Demanda por difamación Por Adalberto Carvajal Luego que Juan Aguirre Abdó, director de Grupo Radio Centro, acusara a INRA de beneficiar en sus mediciones a los noticieros de Radio Fórmula en detrimento de los producidos por GRC, Luis Mercader, director de esa empresa de investigación de mercados, anunció que interpuso una demanda contra la compañía de Aguirre. Lo hizo en una entrevista con Álvaro Delgado, publicada en el número 2214 de Proceso con fecha 7 de abril de 2019: “La guerra del rating: Obús legal de INRA contra Radio Centro”. El mismo reportero y la misma revista en donde Aguirre había declarado una semana antes, 31 de marzo de 2019, en la edición 2213 de la revista, que INRA beneficia deliberadamente en sus mediciones a los noticieros de Radio Fórmula en detrimento de los de Radio Centro, en particular los de Carmen Aristegui y Julio Hernández López “Astillero”. Según el heredero de Radio Centro, INRA favorece a Grupo Fórmula porque su relación “va más allá de ser suscriptor”, porque “hay una colusión de algún tipo”, una abierta manipulación de los resultados, y esto es “una forma de corrupción normalizada desde hace años por ambas empresas. Es hora de terminar con esa simulación”. No se puede decir todo La respuesta de INRA no se hizo esperar. “¡Si alguien empieza a difamar le tenemos que callar la boca!”, exclamó Luis Mercader al confirmar que INRA ya demandó por difamación y daño moral al presidente y al director del Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre Gómez y Juan Aguirre Abdó. Indignado, Mercader advierte que está obligado a responder judi-

La vida conyugal en donde uno de los miembros de la pareja es menor de edad, suele presentar altos niveles de pobreza y obliga a la interrupción de los estudios. En esas familias se registran casos de violencia física, sexual y económica en contra de las mujeres. En décadas pasadas, el matrimonio infantil solía ser una situación socialmente aceptable que en la actualidad se mantiene gracias a conflictos familiares provocados por la disfuncionalidad o la desintegración. En muchos casos, las menores aceptan esa aberración presionadas por sus propios padres o como una puerta de salida a una vida llena de intolerables conflictos familiares.

En países como Bangladesh, Etiopía, Chad y Guinea, explica en su informe el Unfpa, cerca del 60% de las mujeres se casan antes de los 18 años, mientras que el porcentaje para los hombres de la misma edad no se acercan ni al 20%. En el caso de México, afortunadamente, en marzo pasado el Senado de la República aprobó prohibir el matrimonio infantil mediante la derogación de varios artículos del Código Civil Federal, buscando con ello sacar en un futuro próximo a nuestro país de la lista de las 10 naciones que registran más matrimonios infantiles al año. La cifra escalofriante es de 1 millón 300 mil casos.

cialmente a las imputaciones de los directivos del Grupo Radio Centro: “Aunque los señores Aguirre crean que pueden decir lo que quieran y como quieran, hay veces que no se puede”, cita Delgado. Y el Estado de derecho existe para sancionar a quienes acusan sin pruebas: “A ver, si dices eso, demuéstralo. Si no lo demuestras estás difamando y si estás difamando estás cometiendo un delito. Así de simple. Nosotros no podemos permitir que el señor esté difamándonos, yendo sin ton ni son en contra de nuestra imagen”. Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga y Óscar Mario Beteta, entre otros conductores de Radio Fórmula, se habían sumado a las críticas de Aguirre Abdó, quien por su parte encontró eco a sus palabras en los espacios de Aristegui y Julio Astillero, noticieros que el directivo llevó a la empresa familiar a riesgo -como ocurrió en el caso de Carmen- que la administración Peña redujera a GRC el monto de la publicidad oficial. Y ante el emplazamiento de los Aguirre de someterse a una auditoría independiente para verificar las mediciones de INRA que chocan con las de Ipsos -la empresa que trabaja para Radio Centro y coloca a Aristegui como líder de la radio-, Mercader insiste en que INRA ha sido auditada y trabaja profesionalmente. El día que los radiodifusores, a quienes les interesa su programación e invierten mucho en sus conductores, descubra que INRA está manipulando, “dándole más o menos a otro, nos crucifican”, alegó Mercader. Y respecto a la demanda contra Aguirre, añadió: “Será muy placentero poder acreditar ante los tribunales la verdad de nuestros dichos, sería histórico para la industria de la radiodifusión en nuestro país”. INRA niega ser corrupta En mayo de 2018, Mercader ya había amenazado con demandar a Radio Centro por las acusaciones a INRA de corrupción por parte de Francisco Aguirre. El año pasado exigió al presidente y director general presentar pruebas que demuestren que INRA es corrupta o retractarse de è 10 sus acusaciones:


Hoy en la historia

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Tengo entre mis libros unas “Memorias Inéditas” atribuidas a don Sebastián Lerdo de Tejada, insigne liberal. Hay quienes las consideran apócrifas, pero aun así son muy interesantes. En ellas se lee esto que entenderá cualquiera que haya ejercido un cargo de poder: “En el primer año de mi gobierno tuve muchos amigos y pocos enemigos. En el segundo tantos amigos como enemigos. En el tercero más enemigos que amigos. Y en el cuarto todos eran enemigos. ¡Dios mío! ¿Será que lo mejor que hay en el mundo es el perro?”. Con esa desolada pregunta coincide la cuarteta de Antonio Plaza que me enseñó el maestro lagunero don Fernando Ibarra, extraordinario pintor, comunicador brillante y sabio conocedor de la fiesta de toros. Dicen esos versos: “El amor no se derrama. / La gratitud no aparece. / Sólo una madre nos ama / y sólo un perro agradece”. Afirma don Sebastián: “El que hace un favor hace un ingrato”. Su frase me recuerda a la de aquel que dijo: “No me explico por qué Fulano habla tan mal de mí. Nunca le he hecho un favor”. Y sin embargo yo sé que la gratitud existe. Y el amor también. ¡Hasta mañana! ...

A 100 años de su muerte

La vidente Por Marcial Aviña Iglesias Cada vez que viene a mi recuerdo veo a la abuela Ramona en el lavadero de la enorme pila que había en casa, junto a las montañas de ropa multicolor, agitando sus gruesos brazos al tallar con tal de sacarle la grasa pegada y lamparones ocasionados por la comida a las camisas, mientras que en el lavatrastos mi madre le ayudaba con la ropa íntima de esa clientela que de lunes a sábado hacía llegar las tinas a tope y que quien firma lo que escribe las acarreaba con el apoyo del patín del diablo -scooters, para los millennials. Al final de esas jornadas era lo chido, cuando me enviaban por las cocas bien frías, que combinábamos con bolillo relleno de frijoles fritos, galletas pan crema o cacahuates - ¡ah, neta que extraño echarle al refresco los maní y rifársela para degustar el último!-; nos sentábamos en las sillas de otate mientras mi abuela contaba anécdotas de su entrañable Tamazula de Gordiano, una de esas trae a mi

Opinión

Jueves 11 Abril de 2019

7

Adolescencia antisocial Por Psic. José Alberto Enciso Reyes * Hablar de adolescencia como un periodo de vida evolutivo en el desarrollo, implica conceptualizar una psicodinámica donde confluyen una serie de cambios y reestructuraciones de la personalidad, constituida por características físicas, emocionales, mentales y sexuales; todas ellas expuestas a configuraciones de carácter natural, cultural, religioso, político, social y, por supuesto, familiar; donde se presentan procesos psicopatológicos que pueden ser considerados como “normales” (Aberatury, 1991). Sin embargo, en los últimos 10 años se ha visto un incremento considerable en los trastornos conductuales. El psiquiatra Ian Goodyer, profesor de la Universidad de Cambridge, en una investigación donde utilizaron imágenes de resonancia magnética para medir algunas regiones cerebrales en una muestra de adolescentes con trastornos conductuales; demostró “que estos adolescentes con comportamientos antisociales agresivos presentan diferencias en su estructura cerebral, considerando que durante la adolescencia el cerebro continua desarrollándose y determinados cambios que ocurren en este periodo pudieran estar vinculados con los problemas de conducta”. Goodyer menciona que “los trastornos conductuales se caracterizan por un comportamiento cada vez más agresivo y antisocial. Adolescentes que parecen tener más dificultades para poder distinguir distintos tipos de Cartón de RIMA emociones en los demás, dificultad para tomar decisiones y estar más dispuestos a tomar riesgos”. Las diferentes investigaciones realizadas en el marco preventivo de la salud mental reflejan un porcentaje cada vez más alto de personas menores a los 15 años, con problemas de comportamiento, la tendencia temporal muestra que se han doblado las posibilidades de que, en esta etapa de la adolescencia, padezcan problemas del comportamiento. Cerca de la mitad de los trastornos mentales inician antes de los 14 años de edad y el 70% antes de los 24. Provocando en el corto plazo que la calidad de vida de las personas se vea afectada y como consecuencia inmediata: afecte la relación con sus iguales y la dinámica familiar. La frecuencia con la que se presentan estos trastornos mentales ha aumentado progresivamente en los últimos 30 años; lo que representa que los adolescentes mexicanos hoy tengan una salud mental, mitad de buena respecto a la de hace treinta años. El comportamiento antisocial y agresivo se vuelve hoy un referente medular. El psiquiatra Ian Goodyer, concluye: “Es importante conocer las causas de estos trastornos, además del enorme impacto emocional; representan un alto riesgo social ya que tienen dos o tres veces más probabilidades de cometer un delito en la edad adulta”. alberto.enciso@hotmail.com

borrosa memoria lo que les redacto a continuación: A un usurero que casi a media población lo tenía endeudado con sus préstamos y que nunca terminaban de pagarle, pues iban acumulando redito tras otro, llegó a sus oídos las capacidades de una anciana vidente. Como siempre, inseguro de todo, mandó traerla para solicitar sus favores, pero con la desconfianza de que tal vez la vieja esa fuera una charlatana que le timará su precioso dinero, teniéndola enfrente le dijo: Mira, para empezar te voy a pedir algo que yo únicamente sé, si aciertas te pagaré lo que me pidas, es sencillo si es verdad lo que dicen de ti, la próxima vez que Dios te hable dile que te revele mis pecados, tú sabes, él tan poderoso los debe de conocer. A los tres días volvió la ancianita y el tacaño le preguntó si pudo dialogar con el Creador, ella asintió con su cabecita de algodón. -¿Y le pediste lo que te ordené?- ¡Sí, lo hice! ¿Qué te dijo? Haciendo una breve pausa la tierna mujer comentó: Dile al avaro que he olvidado sus pecados. Eso es perdonar de verdad, olvidar sin escupirle en la cara al que te debe algo su ofensa o deuda. Mudo y cabizbajo el hombre con una señal hizo que uno de sus mozos le pagara los servicios a la pitonisa. Gracias a tal experiencia a partir de esa fecha dejó de presionar a quienes le debían e incluso bajo el porcentaje de sus réditos.


8

Opinión

Jueves 11 Abril de 2019

...Nosotros

De política ... y cosas peores Por Catón - El severo genitor interrogaba al pretendiente de su hija. “¿Se siente usted capaz, joven, de hacer feliz a Dulcibella?”. “¡Uh, señor! -respondió muy ufano el galancete-. ¡Nomás la viera! ¡Hasta grita!” ... Con motivo de ciertos negocios el esposo de doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, invitó a cenar en su residencia a don Poseidón, labriego dineroso pero de muy poco trato urbano. Al final del convivio la anfitriona sugirió: “¿Le parece, querido señor, si vamos a tomar el café en la biblioteca?”. “Creo que no será posible, Panoplita -contestó el rústico invitado-. A esta hora ya debe estar cerrada” ... La maestra le preguntó a Pepito: “Si traes 10 mil pesos y le das 2 mil a Rosilita, 2 mil a Juanilita, 2 mil a Marilita y 2 mil a Tirilita ¿qué tienes?”. Respondió prontamente el muchachillo: “¡Una orgía!” ... Doña Macalota, la cónyuge de don Chinguetas, fue a poner un aviso en el periódico. Decía el tal anuncio: “Solicito niñera que sepa karate, judo, kung fu, kick boxing y jiu-jitsu”. Inquirió con asombro el encargado: “¿Tan difícil de controlar es su niño?”. “No -aclaró doña Macalota-. El que es difícil de controlar es mi marido” ... Ya conocemos a Capronio: es un sujeto ruin y desconsiderado. Anoche les contó en el bar a sus amigos: “Cuando una mujer me pide sexo empiezo a sudar frío, me echo a temblar y se me erizan los cabellos en la nuca”. “¿Por qué tan extraña reacción?” -se asombró uno. Explicó el canalla: “Es que esa mujer es la mía” ... Aplaudo -y con las dos manos, para mayor efecto- a Xavier Bettel, Primer Ministro de Luxemburgo, por la defensa que hizo ante el Senado mexicano de la causa homosexual. Dijo lo que es ya bien sabido por la ciencia, pero que algunas religiones siguen ignorando absurdamente: la homosexualidad no es una elección. En efecto, es una condición derivada de la naturaleza, lo mismo que la heterosexualidad. Incurren en gran error y grave abuso quienes todavía en este tiempo consideran que el homosexual es un enfermo, y que se le puede tratar para “curarlo”. La acción de quien somete a un gay o una lesbiana a esa “terapia” es tan reprobable como la cruel costumbre que conocí en mi infancia, de atarles el brazo izquierdo a los niños zurdos para obligarlos escribir con la mano derecha. El Primer Ministro Bettel se ha convertido en un eficaz portavoz de los derechos de la comunidad homosexual. Hace muy bien en aplicar su calidad de Jefe de Estado a la promoción de esa buena causa. Las personas homosexuales sufren todavía diversas formas de discriminación, ya abiertas, ya veladas. Cualquier esfuerzo tendiente a superar esa injusticia es merecedor de reconocimiento ... Himenia Camafría, madura señorita soltera, le preguntó al apuesto boy scout: “¿Ya hiciste tu buena obra del día, joven escultista?”. “Sí -replicó el muchacho-. Ayudé a una anciana a cruzar la calle”. “Acompáñame ahora a mí a mi casa -le pidió la señorita Himenia-. Ahí harás tu buena obra de la noche” ... El rey Pedipe Segundo solía empinar el real codo. En cierta ocasión se cayó de borracho al suelo, perdidas todas las potencias del cuerpo y las tres del alma: memoria, entendimiento y voluntad. El cortesano Lametón comentó, untuoso: “Eso es lo que me gusta de Su Majestad: siempre sabe cuándo dejar de beber” ... Dice un proverbio antiguo: “El alcalde, el médico y el cura no tienen hora segura”. Cerca ya la medianoche el doctor Ken Hosanna recibió una llamada telefónica en su casa. “Doctor -le dijo el que llamaba-: tengo una enfermedad venérea”. El facultativo respondió, molesto: “Haga una cita con mi secretaria”. “Ya la hice -contestó el otro-. De ahí me resultó la enfermedad venérea” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Contradicciones en el gabinete de AMLO ...” Junto a López Obrador no hay quien no se contradiga. Unos: “Lo que el señor diga”. Otros: “Que diga el señor”.

Se jugará la última jornada en la Primera Especial

La industria de la delincuencia, la moda Por J. Ángel Ramírez López • Rateros, ninis y drogadictos, nuevos actores • La irresponsabilidad arrasa con los padres En su libro Taller de Filosofía, editado por el Cbtis 19, el doctor Gabriel de la Mora dice en un párrafo: “Se le está quitando la autoridad al sacerdote, se le está quitando la autoridad al profesor y se le está quitando la autoridad al padre de familia. La juventud del siglo XXI marchará al garete”, y esto está pasando desde hace unas dos décadas para acá. Pero el problema no es directamente de lo que hace la juventud, pues ésta no se educa ni se manda sola. Un perico dice lo que sus dueños le enseñan, por lo que un bebé es un disco en blanco, y dependiendo de la cultura y educación de los padres, es lo que este disco tocará. Si le ponen música ranchera esto toca, si le ponen instrumental, esto tocará. La educación debe iniciar en casa, pero así ocurría hasta los años ochenta, cuando los padres eran firmes, no blandengues, producto de la irresponsabilidad, las novelas de la televisión y el trabajo para ganar más ante la crisis; hoy un hijo se ahoga en la alberca, se quema en la cocina por descuido o reprueba en la escuela y los padres son los últimos en enterarse. La casa pasa a segundo término en materia de educación de los hijos. Muchos padres de familia consideran que el aula es quien debe educarlos, y otros son tan autoritarios o tan protectores con ellos, llenos de mañas y vicios, que van hasta la escuela enojados a querer decirnos cómo debemos educar con exclusividad a sus hijos consentidos y caprichosos. Tanto mimo, proteccionismo y ceguera paternal, hacen que el hijo sea prospecto a la holganza, deficiencia intelectual, inercia física y omisión de deberes para con ellos mismos, con los compañeros, escuela, sociedad y con México, pero esos padres son los primeros en lanzar el grito al cielo porque sus chicos sacaron bajas calificaciones en la escuela. Sigo sosteniendo la necesidad de hacer un careo con un sicario que está en el Cereso y ya debe 20 vidas, y que frente a sus padres diga dónde está su formación de valores morales y de deberes, con un reclamo similar a sus padres. Naturalmente que estos últimos querrán defenderse diciendo que su hijo no los respeta ni a ellos, menos a la sociedad. Entonces, ¿para qué lo tuvieron? Nadie tiene hijos para que sean ninis, pepenadores, rateros, drogadictos y convictos; nadie tiene fotografías de hijos con esas características, sino cumpliendo años, haciendo la Primera Comunión, recibiendo un diploma o título, etcétera. La paternidad responsable sabe que los hijos son para alimentarlos, vestirlos y educarlos. Pero ante las deficiencias educativas de padres y el libertinaje de los hijos, la moda es que anden en la calle aprendiendo a fumar a los 12 años, drogarse, robar para mantener su vicio, a hacer el sexo y convertirse en matones por la oferta de vivir mejor. La moda es ser sicario y ejecutar gente que tiene cola que le pisen; prefieren morir a balazos que de hambre. Y ahí los tenemos, sirviendo a los capos como sicarios de los distintos cárteles que se disputan la plaza local para el trasiego de drogas, porque Colima es buen mercado y zona de paso por el Pacífico Mexicano, por lo que estamos ante dos filos, Jalisco y Michoacán, y entonces no son 2, sino más narcofosas y con muchos ejecutados por el hampa. No se trata de jóvenes de 16 a 35 años que hayan nacido en probeta, sino con padres, por lo que, la moda no es que estos padres del siglo XXI generen hijos titulados para la globalidad y la competencia, sino para la calle, el Cereso o el panteón, y por ello, la culpabilidad de ninis, pepenadores, drogadictos y sicarios arrasa con los padres de familia.


El Alpuyeque refrendó el título del Circuito Interestatal de charrería

Opinión

Jueves 11 Abril de 2019

Ciencia y Futuro Hoy en la Historia Por José Levy Abril 11

En 1859 el general Santos Degollado fue atacado por el conservador Leonardo Márquez. Miramón dio órdenes de pasar por las armas a todos los prisioneros de oficiales para arriba, pero en exceso de revanchismo mandó fusilar a todos por parejo, incluyendo a enfermeras y practicantes de Medicina que curaban a los heridos. Por esta vil y cobarde acción, se le bautizó a Márquez como El Tigre de Tacubaya y a los victimados Los mártires de Tacubaya ... En 1861 murió el poeta potosino Francisco González Bocanegra, autor de la letra del Himno Nacional ... Y en 1884 nació el que con el tiempo sería el célebre poeta León Felipe (Felipe Camino Galicia).

Hoy en la historia de Colima Juárez se embarca en Manzanillo El 11 de abril de 1858, el presidente Benito Juárez se embarcó en Manzanillo en el vapor “John L. Stephens”, para seguir la ruta de Panamá - La Habana-Nueva Orleans y de ahí llegar a establecer su gobierno en Veracruz. Acompañaron al presidente sus ministros Manuel Ruiz, Melchor Ocampo, Guillermo Prieto, León Guzmán y Santos Degollado. Conseguidos los pasajes embarcaron los miembros de la selecta comitiva, con excepción del general Degollado que unos días antes fue nombrado en Colima, ministro de Guerra, quedando en territorio nacional para cumplir las órdenes expresas del señor Juárez. Nacimiento de Enrique Ceballos El 11 de abril de 1885 nació Enrique Ceballos Cárdenas, padre del popular Carlos Caco Ceballos e hijo de don Manuel Ceballos, fundador en el siglo XIX de la Casa Ceballos de gran tradición en Colima. Nacimiento del profesor Rafael L. Macedo Importante personaje de la sociedad colimense. Nació el 11 de abril de 1905 en la Villa de Purificación, Jalisco. Realizó sus estudios en la Escuela Normal Mixta de Colima, en la cual obtuvo su título en 1925. Su carrera la inició como maestro rural, de lo cual se sentía orgulloso. Fue miembro fundador del Patronato de la Cruz Roja de Colima y su presidente por más de 20 años; fundador del Patronato del Asilo de Ancianos. Presidente fundador del patronato del Hogar del Niño Colimense y socio activo del Club de Leones de Colima por 47 años. En Colima se le recuerda por su gran calidad como declamador. Recordamos al profesor Rafael L. Macedo en el 114 aniversario de su nacimiento. Nacimiento de José Pimentel Llerenas Hoy se celebra el nacimiento del líder obrero José Pimentel Llerenas. Nació el 11 de abril de 1910. Se destacó con sus hermanos como un limpio deportista. Fundador del Centro Social y Deportivo Costeño y de la Federación de Obreros Colimenses de la CTM, en diciembre de 1937. Ocupó varios cargos directivos. En los tiempos en que figuró Pimentel Llerenas en las actividades político-obreras destacaron Ramón Serrano, Crispín Casián, José D. Ruiz, y Susana Ortíz Silva, entre otros. Siendo gobernador del estado Miguel G. Santa Ana, Pimentel Llerenas fue asesinado cobardemente por sicarios del gobierno estatal. Desaforan a gobernador por rebelión El 11 de abril de 1925 el senador Higinio Álvarez García acusó ante el Congreso del estado al gobernador Gerardo Hurtado de haber è 10

Hacia un nuevo modelo de desarrollo en la 4T Por Juan González García *

9

¼

A prácticamente medio año de haber asumido la Presidencia de la República el nuevo Gobierno federal (1 de diciembre de 2018), aún no logra estructurar las bases teórico metodológicas, de lo que sustentaría su nuevo proyecto de nación, ni desde el punto de vista político, ideológico, ni mucho menos de lo que serían las bases económicas de lo que, ló������������������ gicamente, constituiría su nuevo modelo de desarrollo. Obviamente, un modelo de desarrollo no nace de la noche a la mañana, ni se construye sin fundamentos científicos, y aunque se tiene alguna información económica agregada de los impactos que sobre la economía real generó al modelo económico neoliberal, ello no significa que exista un diagnóstico actual, objetivo y bien documentado de los impactos que se originaron a la economía del país, luego de más de tres décadas y media de políticas económicas de corte neoliberal (1982-2018). Es decir, aunque se sabe per se, cómo afectaron las políticas pro libre mercado que se implementaron en México desde 1982, a las cadenas de valor, a algunas ramas y subsectores de la economía, a algunas regiones y subregiones (principalmente la región Sur y buena parte de la Central) e industrias del país, a ciencia cierta no se cuenta con un diagnóstico actualizado del estado que guarda la economía nacional, después del vendaval neoliberal. Urge, por tanto, que el diagnóstico que se tenga a priori, respecto a la situación que presenta la economía nacional, regional, estatal y municipal, sea lo más ajustado a la realidad y que éste sea producto de un conocimiento teó����������������������������������������������������������������������� rico, metodol���������������������������������������������������������� ó��������������������������������������������������������� gico, t�������������������������������������������������� é������������������������������������������������� cnico y conceptual serio, producto no de una oficina de alguna Secretaría de estado o de algún asesor o grupo de asesores económicos; no, se requiere que este diagnóstico sea producto del consenso de los especialistas en materia de: Política de desarrollo económico, regional, de desarrollo y de crecimiento económico, de finanzas públicas, de economía internacional y de política industrial, entre otros, cuando menos. Basta ya de buenas intenciones y de improvisaciones; el periodo neoliberal es un buen ejemplo de lo que el dogma y la fe generaron sobre el bienestar (malestar) de la población, cuando se decía era el objetivo principal del gobierno, independientemente del color del partido político que representaba. En el caso de México, gobiernos de partidos políticos de centro o de derecha, indistintamente, buscando alcanzar el bienestar económico material de la población, generaron un deterioro de las condiciones de sobre y supervivencia de las grandes masas de población, que son generalmente sobre quienes recaen los costos económicos y sociales de las “buenas intenciones” de los grupos de poder y clases gobernantes. Los desequilibrios económicos, sociales, regionales, subregionales y de algunos agentes económicos (familias y trabajadores, en general) bien documentados, pudieran ser parte de los insumos para el diagnóstico del nuevo modelo de desarrollo económico que se pretendan construir e implementar en M������������������������������������������������������������������������� é������������������������������������������������������������������������ xico en los pró��������������������������������������������������������� ximos seis a��������������������������������������������� ños, que es el periodo mágico con el que contará, inicialmente, el gobierno, para cimentar las bases de ese nuevo modelo de desarrollo económico, que aún no diseña. Obviamente, no se desconoce que en el siglo pasado (XX), los diversos gobiernos centrales, convirtieron al país en un campo de experimentos, en el cual se ensayaron una serie de modelos de desarrollo económico que, desde el centro del país, pretendieron establecer las bases para la transformación estructural institucional que se requiere, para iniciar la etapa del despegue hacia el desarrollo: Modelos basados en el sector agrícola-rural; industrial pesado, sustitutivo de importaciones, estatista, desarrollistas, promotor de exportaciones, entre los principales. Ochenta años, desde la década de los cuarenta del siglo XX, luego del cardenismo (1934-1940) hasta finales de la presente d����������������������� é���������������������� cada (2018), son suficientes para contar con la curva de aprendizaje necesaria para ahora sí, construir el mejor modelo de desarrollo económico que el país necesita, para hacer posible, en el rubro económico, darle viabilidad al discurso è 10


10

Opinión

Jueves 11 Abril de 2019

Ojo de mar ...

ç

6

“Lo van a tener que probar porque si no lo prueban va a haber una denuncia de nuestra parte en donde tendrán que ofrecer pruebas o retractarse de lo que han dicho. En este país hay leyes, uno no puede andar diciendo lo que se le ocurra sin que haya consecuencias, él es un adulto no un niño, no puede andar diciendo lo que su imaginación y su fantasía dice sin ninguna consecuencia”, dijo el director general de la agencia de investigación de mercados. En entrevista con #AristeguiEnvivo cuando el noticiero de Carmen todavía se transmitía exclusivamente en internet pues no comenzaba aún la alianza con Grupo Radio Centro, Mercader negó que haya corrupción en su empresa y explicó que sus estudios son revisados por el Consejo de Investigación de Medios (CIM), integrado por grandes anunciantes, cadenas de televisión, radiodifusores y agencias de publicidad. Además, destacó, también son certificados por despachos internacionales: “Nosotros tenemos como clientes a todos los grupos de radio y nuestro estudio es copatrocinado, es decir, nosotros no podemos hacer un estudio si no es copatrocinado para evitar que tenga una necesidad económica de depender de uno o de dos clientes”. El hábito radiofónico En la entrevista con Proceso, Mercader recordó esa acusación de Aguirre en su contra. Y también la acción que dio lugar al desplegado de los competidores de Radio Centro porque se pagaba dinero para elevar la audiencia de manera artificial medida por Nielsen e IBOPE, que trabajan para GRC. Mercader sostiene que los Aguirre están molestos porque Aristegui no se convirtió de inmediato en la líder del cuadrante. Pero el error fue colocar a Carmen en una estación que antes era musical y juvenil y a la cual volvieron hablada y de noticias. “El radio es un hábito”, y un hábito no se establece en uno o dos meses. “El problema es que Carmen compite con la propia Carmen”, porque ella ya tenía mucho en internet y sus oyentes no migran a la radio, menos cuando pueden escucharla a la hora que quieran y sin espacios comerciales. No obstante, en cinco meses que lleva al aire, Aristegui “aumentó rápidamente”, reconoce Mercader. Aumentó seis lugares de un mes a otro. Según Mercader, Ipsos utiliza un método experimental para obtener información, y tiene un sesgo porque usa teléfonos celulares. Las clases altas no suelen formar parte de un panel de estudio, no aceptan la aplicación. Y los más pobres no tienen smartphones. En esas condiciones, el estudio es “muy posible de manipular”. Si no les gusta, apagan Carlos de Zúñiga, director de Ipsos Connect Media, entrevistado también por Proceso rechaza que haya algo manipulable en su método estadístico. Al contrario, se selecciona una muestra de población del Valle de México a la que además de entrevistarla se le invita a formar parte de un panel con teléfonos celulares. Si alguien se niega, se le sustituye por otra persona del mismo perfil para que la representatividad se mantenga. El micrófono del teléfono busca cinco veces por minuto las huellas auditivas de las 59 estaciones de radio del Valle de México, y las envía al servidor cuando el usuario se conecta a wifi. Ipsos defiende así sus mediciones, que colocan a Aristegui en el liderazgo y a Julio Astillero en línea ascendente. Y respecto a la cuestión del tiempo que tardan en formarse los hábitos, De Zúñiga desmiente a Mercader: “¡Es un mito, una falacia! La gente cambia instantáneamente si algo no le gusta o le gusta”.

Diana Evangelista anotó su primer gol en la Liga Femenil MX

Hoy en la historia ...

ç

9

cometido el delito de rebelión al reconocer el movimiento que encabezó Adolfo de la Huerta contra el Gobierno de la República en diciembre de 1923. El Congreso, al reconocer la gravedad del caso, dictaminó que había razones para proceder contra el gobernador Gerardo Hurtado, por lo que se procedió a nombrar gobernador interino a Simón García. Sangriento crimen El viernes 11 de abril de 1940, a las 8 de la noche, la familia Galindo Hernández fue asesinada por los sanguinarios Luis Sánchez Soto y Agustín Reyes. Murieron Marcelino Galindo, su esposa María de la Cruz Hernández, su hermana Maximina Galindo y la sobrina Clementina Gómez. Se salvaron las niñas Cristina de tres años y su hermanita Hilda, de tres meses de edad. Los asesinos fueron fusilados y sus cuerpos expuestos en la Plaza Principal de Colima. Asisten 13 scouts a campamento nacional Del 11 al 16 de abril de 1954, asistieron doce jóvenes scouts colimenses al XI Campamento Nacional Scout celebrado en la playa Los Médanos, a 18 kilómetros de Tampico, Tamaulipas. Bajo la supervisión de su capellán scout el padre Pedro Ramírez, viajaron Enrique de Jesús Olea Orozco (+), Hilario Cárdenas Jiménez, José Levy Vázquez, Ricardo Calderón de la Torre, Manuel Ahumada Fernández (+), Manuel Vázquez Oldenbourg (+), José Francisco Ahumada Vizcaíno, Felipe Vega Puente, Ignacio Peralta Mejía, Jorge Torres Magallón (+), Daniel Solórzano Ochoa (+) y Rafael Macedo García. Allá se les unió Víctor Manuel Moreno Gómez. Fue una gran experiencia que contribuyó a la expansión del escultismo en Colima. Campamento Nacional Scout en Manzanillo El 11 de abril de 1960 fue inaugurado el XV Campamento Nacional Scout en Playa de Oro, Manzanillo. Asistieron 1,200 scouts de todo el país. Única ocasión que se ha celebrado en Colima un evento de esta importancia, organizado por los scouts de Colima. Fallecimiento de Manuel Gallardo Zamora El 11 de abril de 1994 falleció en la Ciudad de México el sabio colimense Manuel Gallardo Zamora, a dos meses de cumplir 96 años de edad. Fue grande por su saber y grande por su modestia, por su humildad. Lo recordamos con admiración.

ç

Ciencia y futuro ...

político de la llamada Cuarta Transformación (4T). Aún y cuando se sabe que en el mes de marzo de 2019 se realizaron sendas convocatorias, desde el Gobierno federal y los gobiernos estatales, los resultados de las consultas, aún no se conocen. Sus resultados, si son bien integrados y sistematizados, serían un insumo a tomar en cuenta para el diseño de lo que se convertiría en parte de los ejes estructurales del nuevo modelo de desarrollo económico. Pero no pueden ser éstas las que definan en esencia lo que sería dicho nuevo modelo de desarrollo económico. Éste, desde una perspectiva positiva, es decir, del deber ser, tendría en principio tomar en cuenta el diagnóstico mencionado, los resultados de la consulta, y examinar las múltiples propuestas que los especialistas han hecho por años a los gobiernos en turno para colaborar en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico que efectivamente recoja todos los insumos y el sentir nacional, respecto a la necesidad de reconstruir la economía nacional, a partir de la formulación de un modelo de desarrollo económico ad hoc a las necesidades nacionales y que a su vez esté atento al desenvolvimiento de la economía internacional, cada vez más dinámica y competitiva. *

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

9

Director general de Divulgación Científica de la Universidad de Colima.


Deportes Loros descansa en la Amateur; en espera su calificaciรณn

Jueves 11 Jueves Abril de 201911 Abril de 2019 La Liga no tendrรก actividad durante Semana Santa y serรก hasta la de Pascua cuando se reanuden las acciones con los partidos pendientes, esto en el futbol de la Primera Divisiรณn Amateur.

Domina U de C el Estatal rumbo a Judenems 2019

11


12

Jueves 11 Abril de 2019

Deportes

Ciclones comenzó ganando en el Regional de Football Americano

Domina U de C el Estatal rumbo a Judenems 2019 L

a Universidad de Colima dominó la eliminatoria estatal, evento en el que se repartieron los boletos rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior que se realizarán en Aguascalientes del 23 al 28 de junio del presente año. La Máxima Casa de Estudios estará presente en la justa nacional que convoca el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems), con representantes de 11 Bachilleratos: 1, 2, 4, 5, 8, 9, 14, 17, 27, 30 y 33, que se repartieron participación en las disciplinas de ajedrez, baloncesto, baloncesto de 3X3, balonmano, futbol asociación, voleibol y voleibol de playa, todos en las dos ramas. Cabe mencionar que los calificados del atletismo surgieron la semana anterior. Campeones estatales en los deportes de conjunto En futbol asociación, Loritas del Bachillerato 33 de Colima estarán en la justa nacional lue-

go de vencer por la mínima de 1-0 al Bachillerato 5 de Tecomán. En la rama varonil, el representativo del Bachillerato 9 de Manzanillo ganó en penales al Bachillerato 1 para quedarse con el pase rumbo a la justa nacional. En voleibol de playa, los varones del Bachillerato 30 lograron el pase, mientras que el representativo colimense femenil lo integran estudiantes del Conalep Manzanillo. En lo que respecta al voleibol de sala femenil, Bachillerato 30 de Colima sorprendió al representativo del Bachillerato 8 de Manzanillo al ganar la eliminatoria, dejando fuera también al Bachillerato 5 de Tecomán. En la rama varonil, Manzanillo se repuso al ganar a Bachillerato 8 el pase al nacional. Eliminaron al Bachillerato 30 de Colima y al 16 de Villa de Álvarez. En baloncesto de tercias, los ganadores del boleto para Aguascalientes fueron el Tecnológico de Monterrey campus

Colima en la rama femenil y el Bachillerato 8 en la rama varonil. El baloncesto se fortaleció en el Bachillerato 1, pues ambas escuadras (femenil y varonil) serán las representantes del estado y de la U de C en la etapa nacional. Finalmente, en el ajedrez también el Bachillerato 4 sigue dominando, pues logró colar a los dos equipos, femenil y varonil, al nacional de Media Superior. Es importante destacar que la eliminatoria completa en sus 3 fases (municipal, de zona y estatal) reunió a más de 1,500 participantes, en su mayoría estudiantes de la Universidad de Colima. La organización del estatal

estuvo a cargo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la U de C, para quien la promoción es lo más importante para el desarrollo de la práctica deportiva entre las y los estudiantes, además de la práctica organizada en los distintos planteles, paso previo para realizar los procesos selectivos desde intramuros hasta la fase nacional. El director general de Deportes de la U de C, Tomás Torres Valadez, manifestó que la fiesta se realizó sin contratiempos, y que los resultados obtenidos respaldan el trabajo y promoción que se ha realizado en el deporte universitario. “En estos juegos se impulsa la pertenencia al representar a

su plantel, además de estimular la práctica del deporte estudiantil con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las y los estudiantes, para que tomen como una opción la práctica del deporte competitivo”, señaló.


Equipos universitarios de rugby, preparados para la Universiada

Deportes

Se última Lorosjugará descansa en lala Amateur; en esperajornada su calificación en la TABLA DE POSICIONES Primera Especial EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS San Miguel (*) 21 17 3 1 76 20 54 Por Gloria(*) D. Sierra Michel CITROJUGO 22 16 4 Dos2 partidos 86 iniciarán 26 52a las IndependienCosmos 21 13 410:30:4 Comala 65 vs. 28 43 Sección 12 2te en el 6 campo 52 de la26Unidad 38 DeEn el 82futbol de 20 la Primera U de C se realizará22la última 11 5portiva 6 de Comala 53 38 vs. y35Estancia Especial SUTERMdel LVtorneo regular, 20 11 de 4Deportes 5 Charas 51 en43 37 de la Unidad jornada 26 Comala 21 11 4 6 69 42 37 Liga y 7 de Copa. La liga infor- La Estancia. Imperio 22 10 6 6 61 38 mó que se descansarán las semaDos más iniciarán a las3611 de América 23 11 3 9 60 42 36 la mañana: Dragones Rojos vs. nas Santa y Pascua y22 regresarán San Joaquín 10 5 7 67 39 35 San Jerónimo en el campo “Luis para iniciar con la liguilla de la Villa de Álvarez 21 8 3 10 54 60 27 Real Colima temporada Halcones 2018-2019. 22 7 3Gaitán12Cabrera” 55 y 59 24 La jornada completa Tonila 22 se7 de- 3vs. Villa 12 de Álvarez 46 55en los24camChivas el próximo 22 domingo 6 3pos de13la Asociación 37 73 de 21 sarrollará Futbol Estancia 23 mañana, 5 2de Colima, 16 34 99 17 camino al Isenco. desde las 8:30 de la Mopes Quesería 21 65a las16 jornada42cerrará 12 del cuando San Miguel reciba a5 Ja- 1 La 15 San Jerónimo 22 2 4 16 21 guares en el campo “Cañaveral” día con el partido 78 Nuevos10ReaBatallón 23 2 1 26 136 7 les vs.20Atlético Infonavit, en los de29Alcaraces. (*) Calificado a liguilla campos de la AFEC-Chical. A las 10 de la mañana se veGOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González EnRaúl la Carrillo jornada San Rafael rán las caras Tepames vs. (V Re(Sección 82) 28, José Gómez de A) 26, (CITROJUGO ) ganó puntos del 19. retirado fugio Infonavit en (Comala) el campo21dey Jorge 26, Héctor Córdova Luislos Adame (Mopes)

Tepames.

13

Jueves 11 Abril de 2019

Loros descansa en la Amateur; en espera su calificación

Barcelona.

Se jugará la última jornada en la Primera Especial

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

San Miguel * 25 21 2 2 88 26 65 Tepames * 25 17 5 3 69 25 56 Villa de Álvarez * 25 16 7 2 64 35 55 San Rafael * 25 17 1 7 61 33 52 At. INFONAVIT * 25 14 6 5 69 49 48 Comala * 25 13 6 6 70 35 45 Dragones * 25 14 3 8 58 46 45 N. Reales 25 13 4 8 56 43 43 D. Charas 25 13 1 11 68 52 40 Independiente 25 12 4 9 53 60 40 Barcelona 25 10 4 11 42 45 34 Jaguares 25 10 4 11 54 69 34 Refugio INFONAVIT 25 8 4 13 59 68 31 R. Colima 25 7 3 15 68 73 27 Estancia 25 8 2 15 55 68 26 San Jerónimo 25 7 2 16 44 82 23 U de G Cofradía 19 3 1 16 12 41 10 León Col. 19 2 1 16 17 80 7 CERESO 19 1 0 18 4 43 3 Solidaridad 19 0 0 19 0 38 0 (*) Calificados a cuartos de final GOLEADORES: José Galindo (San Miguel) 34, Misael Hoyos (D. Charas) 21.

TORNEO DE COPA GRUPO UNO NON EQUIPOS JJ

JG

JE

JP

GF

GC

PTS

San Miguel * Jaguares Dragones N. Reales San Rafael At. INFONAVIT Barcelona San Jerónimo

5 3 3 3 3 2 1 1

1 1 1 0 0 2 1 0

0 2 2 3 3 2 4 5

20 10 10 13 18 10 8 6

4 8 12 9 15 11 14 21

16 10 10 9 9 8 4 3

5 4 2 2 2 2 1 1

1 2 3 1 1 0 1 1

0 0 1 3 3 4 4 4

16 18 14 16 15 12 11 18

6 7 13 17 20 16 16 25

16 14 9 7 7 6 4 4

6 6 6 6 6 6 6 6

GRUPO DOS PAR Tepames Comala Villa de Álvarez R. INFONAVIT Estancia D. Charas R. Colima Independiente (*) Finalista de Copa

6 6 6 6 6 6 6 6

Por Gloria D. Sierra Michel

En la fecha 24 de Liga y 7 de Copa le correspondió descanso a Loros de la Universidad de Colima, por lo tanto su calificación a la liguilla quedará en espera. Además, la Liga no tendrá actividad durante Semana Santa y será hasta la de Pascua cuando se reanuden las acciones con los partidos pendientes, esto en el futbol de la Primera División Amateur. Las acciones de la jornada iniciarán desde el sábado a las 6 de la tarde cuando se midan Mopes Quesería vs. Estancia en la Unidad Deportiva de Quesería. Después, a las 7 de la noche, Chivas Centenario vs. Deporti-

vo Cosmos en el campo de Cofradía de Suchitlán. A las 8:30 de la noche, Villa de Álvarez recibirá a Citrojugo en el campo “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. La jornada se completará el domingo con 4 partidos. A las 10 de la mañana será el clásico de vecinos: América vs. Suterm Lo de Villa en el campo de la Unidad Deportiva de Coquimatlán, y San Miguel vs. Halcones en el Estadio Colima. A las 11 de la mañana se disputará el San Jerónimo vs. 29

Batallón en la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc, y a las 11 Sección 82 recibirá a Santos Tonila en el campo “Carlos Septién” de Quesería. En la jornada descansan WA Imperio y U de C. Por otra parte, esta es la lista que emitió la liga de jugadores castigados para la jornada, todos con un partido: Alonso Salazar, Mauricio Espinoza (Comala), Roberto González (Cosmos), Luis Bañuelos (San Joaquín), Jazhel Rodríguez (Sección 82), José Álvarez (Suterm), Paul Batista y Luis Vizcaíno (Imperio).

Loros descansa en la Amateur; en espera su calificación

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

San Miguel (*) 21 17 3 1 76 20 54 CITROJUGO (*) 22 16 4 2 86 26 52 Cosmos 21 13 4 4 65 28 43 Sección 82 20 12 2 6 52 26 38 U de C 22 11 5 6 53 35 38 SUTERM LV 20 11 4 5 51 43 37 Comala 21 11 4 6 69 42 37 Imperio 22 10 6 6 61 38 36 América 23 11 3 9 60 42 36 San Joaquín 22 10 5 7 67 39 35 Villa de Álvarez 21 8 3 10 54 60 27 Halcones 22 7 3 12 55 59 24 Tonila 22 7 3 12 46 55 24 Chivas 22 6 3 13 37 73 21 Estancia 23 5 2 16 34 99 17 Mopes Quesería 21 5 1 15 42 65 16 San Jerónimo 22 2 4 16 21 78 10 29 Batallón 23 2 1 20 26 136 7 (*) Calificado a liguilla GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González (Sección 82) 28, José Gómez (V de A) 26, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 26, Héctor Córdova (Comala) 21 y Jorge Luis Adame (Mopes) 19. Se jugará la última jornada en la Primera Especial

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

San Miguel *

2

2

88

26

65

25

21


14

Jueves 11 Abril de 2019

Deportes

Anulación de abstención deja a Nico como director de Ciapacov

El Alpuyeque refrendó el título del Circuito Interestatal de charrería

Todo un éxito, la capacitación de instructores en Modalidades Aeróbicas

Por Francisco Manzo

Los charros de Hacienda El Alpuyeque de nuevo consiguieron el título en el Circuito Interestatal que organiza la Unión de Asociaciones de Colima que encabeza Víctor Chávez Sánchez. En la última etapa del circuito, el equipo logró 322 puntos, los suficientes para quedarse con el campeonato, al sumar más de 1,500 puntos en las diferentes fases. En la última fase, El Alpuyeque se adjudicó las siguientes puntuaciones: en cala de caballo 18, se van en blanco en los piales, tumbando cuero 93 puntos, en el jineteo de toro 14, en la terna en el ruedo lazo cabecero 28 y pial en el ruedo de 25, en jineteo de yegua 15, en las manganas a pie suman 54 y en las de a caballo 56 y cierran con paso de la muerte de 19 bonos para

Por Francisco Manzo

completar sus 322 unidades de la fase. El segundo lugar fue para Camino Real B que terminó con 243 puntos. A ellos les siguen Arrieros del Macho Prieto con 191, Rancho El Tecolote concluyó con 143, Rancho El Alpuyequito 121 y con 98 puntos Camino Real A. Hacienda El Alpuyeque es el campeón del Circuito Interesta-

tal, el segundo lugar es de Camino Real B y el tercero de Rancho El Alpuyequito. Ahora los diferentes equipos se alistarán para ser parte del Estatal de Charrería que está próximo a celebrarse, De esa justa saldrá el representante de Colima al Campeonato y Congreso Nacional Charro de Jalisco 2019, de acuerdo a la información oficial.

Ciclones comenzó ganando en el Regional de Football Americano

Con el lema “Entrénalos disfrutando ritmo, música y coreografías fluidas mejorando sus cualidades motrices, memoria y concentración”, se desarrolló con una buena asistencia la certificación en step básico, impartido por Moisés Delgadillo, en las instalaciones del New Steps. Dicha certificación es avalada por la Federación Mexicana de Actividades y Modalidades Aeróbicas y la Asociación de Colima que preside Raquel Ávalos Delgadillo. Durante la certificación, algunos de los temas que tocó el ponente fueron movimientos y biomecánica en el step, cons-

trucción coreográfica, desglose y métodos de enseñanza, métrica musical, así como tutorías y entrenamiento. Raquel Ávalos Delgadillo, presidenta de la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbicas, señaló: “Al interior de la agrupación estamos trabajando muy fuerte para contar con instructores certificados y especializados en las diversas modalidades de la actividad física. Pretendemos que los usuarios de esos servicios tengan instructores con los conocimientos bastos y suficientes para trabajar con ellos”. La capacitación siempre será una constante en la actividad física y los instructores no deben quedarse rezagados.

Equipos universitarios de rugby, preparados para la Universiada Por Francisco Manzo

Por Francisco Manzo

El equipo Ciclones Manzanillo inició con triunfo su participación en la Asociación Regional Mexicana de Football Americano, en la categoría Collage. Los porteños jugarán en la Unidad Deportiva “Jaime Tubo Gómez” a las 11 de la mañana del próximo domingo. En la jornada 1, Ciclones se apuntó el triunfo por 20-0

sobre Guerreros Aztecas de Querétaro, duelo que pese al resultado no fue fácil para los ganadores en el naciente torneo de la Armfa. En la fecha 2, Ciclones Manzanillo recibirá la visita de Cuernos Largos de Aguascalientes, equipo que viene de sufrir un tropiezo en el arranque del torneo. El duelo se realizará a las 11 de la mañana del domingo venidero en las instala-

ciones de la “Tubo Gómez” del puerto colimense. Algunos resultados que se dieron en el arranque del torneo en la categoría Collage fueron: Borregos ganó por 44-0 a Bucaneros, Tuzos blanqueó 36-0 a Brujos, Centuriones dio cuentas con pizarra de 26 a 18 sobre AB, mientras que Bulldogs dominó 8 a 6 a los Cuernos Chuecos de Aguascalientes, rival en turno de Ciclones Manzanillo.

Salvador Cruz, entrenador de rugby en la Universidad de Colima, declaró que los equipos universitarios están por demostrar que llegan con más experiencia que el año pasado. El estratega universitario mencionó que el conjunto varonil está esforzándose para mejorar su rendimiento dentro y fuera del campo, buscando con ello tener una mejor participación que la obtenida en la Universiada del año pasado. Por su parte, en el equipo femenil están felices y nerviosas, pues esta será su primera participación en una competencia de esa índole, a la que

solo asisten los mejores equipos de las diferentes regiones del país. Salvador Cruz señaló que los dos equipos están trabajando para llegar en su mejor momento y poner en alto el nombre de la Universidad de Colima en la justa nacional que tendrá lugar en Yucatán. También, hizo una invitación a la gente para que se una a los entrenamientos y comenzar a prepararlos pensando en el siguiente año. Los días de entrenamiento son martes y jueves de 8:30 a 10:30 de la mañana, y los lunes, miércoles y viernes de 5 a 7 de la tarde en la cancha de la Unidad Deportiva “Morelos”.


Pide Nacho al Gobierno federal dejar “la politiquería” y las “ambiciones de poder”

Deportes

Jueves 11 Abril de 2019

15

Diana Evangelista anotó su primer gol en la Liga Femenil MX La atacante colimota Diana Evangelista jugó por primera ocasión de titular en el Clausura 2019 de la Liga Femenil MX, en el triunfo de Monterrey por 4-1 sobre León, disfrutando de su gol número 1 del torneo, con el que abría la cuenta el once regio en casa. Fue al minuto 21 cuando Evangelista Chávez aprovechó un rechace de la zaga que le cayó cerca de la punta del área chica, donde con la calma y técnica necesaria empujó el balón a la red. Fueron 83 minutos los que vio acción antes de ser relevada en el campo de juego. En ese mismo partido estuvo los 90 minutos por el equipo felino, la zaguera y también colimo-

ta Selene Valera. El Monterrey encabeza el Grupo 2 y es superlíder con 35 puntos por mejor diferencia de goles que América, que está al frente del Grupo 1. León se quedó con 21 unidades y peleará hasta el cierre del torneo el cuarto boleto a la liguilla con Guadalajara, que tiene 20 y Santos Laguna que lleva 18. El sábado 13 en la penúltima fecha (la 17), Monterrey visita al Atlas, tercer calificado del sector. La demás colimotas La delantera manzanillense Estefany Hernández tuvo otro partido completo con Pumas, que terminó igualando a 2 goles con Toluca. Se queda con 19 unidades por 15 del rival.

Al once Universitario parece írsele la calificación, pues Lobos BUAP sorprendió en casa al Pachuca (30 puntos) y llegó a 21 puntos en la pelea por uno de los dos boletos que siguen en disputa. Puebla es tercero con 22. El siguiente partido de Pumas es de local ante Cruz Azul (13 puntos). Necaxa estuvo nuevamente cerca de su primera victoria en el torneo, pero al final Gallos Blancos le terminó empatando a un gol. Marichuy Magaña fue titular y jugó 61 minutos por las Centellas, que en la próxima fecha visitará a León, el lunes 15. Chivas, donde militan Susan Bejarano, en el hule, y Yazmín Álvarez descansó en esta fecha 16 y en la 17. El lunes 15 estará visitando a Tigres UANL.

Águilas del América se coronó campeón de Copa MX Ciudad Juárez, Chih., 10 Abr (NOTIMEX).- Con lo necesario, el club de futbol América evitó sorpresas y se consagró campeón de la Copa MX del Torneo Clausura 2019, al superar por la mínima diferencia de 1-0 a FC Juárez. El defensa argentino Víctor Emanuel Aguilera, de penal a los 40 minutos, hizo el tanto del partido celebrado en el Estadio Olímpico Benito Juárez, donde el local llevó las riendas del cotejo, pero no le alcanzó. Sin mucha lucidez pero cumpliendo con el deber, Águilas tendrá que hacer un hueco más en sus vitrinas al convertirse en el club más ganador del certamen copero con seis trofeos, tal y como lo son de la competencia liguera con 13. Las fuertes ráfagas de viento que amenazaron con la suspensión del partido bajaron un poco y el encuentro se disputó conforme a lo pactado, pero el aire fue protagonista, lo que propició que el espectáculo no fuera el esperado y el factor riesgo estuviera presente para ambas escuadras. Así las cosas, en la primera parte los dos conjuntos arries-

garon poco o nada, la superioridad que el cuadro azulcrema tenía en el papel no se apreció en el terreno de juego y FC Juárez mostró determinación, sin achicarse, arropado por su afición. Los brasileños Lucas da Silva y Leandro Carrijo comenzaron a inquietar la meta azulcrema, el primero con disparo apenas desviado de la meta de Agustín Marchesín y el segundo siempre obligando a las coberturas de los defensas Aguilera o Bruno Valdez. El talento por parte de Águilas lo puso el colombiano Nicolás Benedetti, quien generó la primera aproximación visitante al quitarse rivales y sacar disparo desde la media luna, que atajó de forma notable Iván Vázquez. El compromiso lucia equilibrado, sin que se notara la diferencia de nóminas y categoría hasta que, en un balón filtrado que buscó Henry Martín, el defensa Christian Pérez jamás se percató de la presencia del rival y en la búsqueda de reventar el esférico se llevó por delante al delantero azulcrema, para cometer penal y dar ventaja a la visita.

El castigo lo cobró Aguilera desde los once pasos; el zaguero engañó a Vázquez Mellado para un 1-0 que fue un duro golpe anímico para los locales, quienes habían mostrado valor y voluntad; aún así, previo al descanso, Carrijo todavía exigió a Marchesín, quien evitó la igualada. En el complemento, el guion del choque estaba escrito, los chihuahuenses eran los obligados y tomaron esa responsabilidad ante un conjunto emplumado que apostó a aguantar y liquidar al contragolpe, lo que

provocó también un partido ríspido, trabado y de pierna fuerte. Ante las dificultades por meterse al área enemiga, aunado al viento que pudiera ser cómplice o verdugo, FC Juárez trató de hacer daño con remates de larga distancia; en uno de tiro libre, el portero Iván Vázquez casi anota, pero Aguilera sacó en la línea. Conforme el final del partido se acercaba, los de Coapa bajaron la intensidad a su rival, que si bien por ganas no quedó, sus argumentos ya no le alcanzaron para empatar y forzar la defini-

ción por penales. De este modo, América se confirmó como el “rey de copas” al conquistar su sexta y volver a saborear este tipo de campeonatos por primera vez desde 1974, cuando superó a Cruz Azul, su rival de este domingo en la continuación del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. FC Juárez, por su parte, si bien acabó con la cabeza en alto, al término del partido la experiencia de los respectivos planteles fue la diferencia en el encuentro.


16

Jueves 11 Abril de 2019

Publicidad

Marchan organizaciones campesinas contra medidas y disposiciones del Gobierno federal


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Recomienda Educación a niños, leer durante las vacaciones

Altexto 2016 Colima

Jueves 11 Abril de 2019 Jueves 11 Abril de 2019

15 17 19 17

El secretario de Educación estatal, Jaime Flores Merlo, indicó que durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, se solicita a padres de familia, alumnos y maestros que “busquen lecturas que sean agradables y que el tiempo libre lo utilicen en actividades útiles y formativas”.

Capacita PC estatal a guardavidas de Armería, Tecomán y Manzanillo

Demandan niños de preescolar en el Congreso más centros educativos y de aprendizaje

La sinrazón

“Un paso atrás”, las negociaciones en el Inifap para levantar la huelga

Anulación de abstención deja a Nico como director de Ciapacov


18

Jueves 11 Abril de 2019

Colima

Abrió Gobierno federal ventanillas para el campo sin informar a productores; cierran hoy

Ciapacov

Anulación de abstención deja a Nico como director de Ciapacov Por Carlos A. Arévalos y Redacción

En sesión del consejo de administración de la Ciapacov realizada ayer, se anuló una

abstención de la votación llevada a cabo para elegir al director del organismo operador del servicio de agua potable y drenaje, lo cual favoreció a Nicolás

Contreras, quien mantiene los 15 votos a favor, 13 en contra y una abstención, de un total de 29 sufragios reconocidos, y con ello alcanza la mayoría.

Dice Locho que echará abajo el nombramiento El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, se manifestó en desacuerdo con el nombramiento de Nicolás Contreras Cortés como director de la Ciapacov, y aseguró que lo “echará abajo”. En un mensaje grabado difundido en su cuenta de Facebook, dijo que no estuvo presente en la sesión de ayer porque salió de la ciudad. “Voy aterrizando de la Ciudad de México, tuve que ir a atender un tema y me entero del madruguete de parte del gobernador del estado, con respecto al tema de la designación de Nicolás Contreras como director de Ciapacov”, dice el video. “El Ayuntamiento de Colima desconoce totalmente ese nombramiento. No estamos de acuerdo ni en la forma ni en las condiciones que se dio; el mensaje que hoy manda el gobernador del estado a los ciudadanos

y al Ayuntamiento de Colima es totalmente negativo”. Morán Sánchez dijo que “la manera de imponer, de trabajar de esa forma la designación de este personaje, no es lo que conviene al estado, y mucho menos al municipio de Colima. Yo como presidente municipal de Colima y como parte de ese consejo, desconozco totalmente la designación y habré de hacer lo conducente para que eso se eche abajo”. Señaló que es una lástima que de esa forma, “de manera tramposa, traten de imponer lo que los ciudadanos no queremos y en lo que estamos en contra. Este mensaje que hoy manda el gobernador del estado se suma a muchos más en los que las condiciones del estado de Colima deben de cambiar. No es posible seguir en la misma tónica, no está en las instituciones para pagar favores políticos y yo no voy

a ser cómplice de esa situación”. En ese sentido, advirtió, “el Ayuntamiento de Colima habrá de ser firme y yo personalmente habré de tomar decisiones contundentes afuera y al interior del Ayuntamiento de Colima”. (Por Carlos A. Arévalos)

Leoncio Morán Sánchez.

Lo anterior fue declarado por el secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del estado, Carlos Noriega García, quien representa al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en la presidencia del consejo de administración de la Ciapacov. Al salir de la sesión en la que se analizó la situación de la votación efectuada en la sesión anterior, Noriega García dijo en entrevista que se desconoció una de las abstenciones, la de Canirac, porque quien se abstuvo no tenía la representación de esa cámara. “Lo que acaba de suceder hoy (ayer) es el reflejo de lo que establecimos en la sesión número dos extraordinaria, tener un período de análisis de lo que había sucedido en la votación”, indicó. Lo que permitió hacer el análisis jurídico de esa validez, explicó, “fue que recibimos, como lo dije ante todo el consejo, un oficio firmado por el presidente de Canirac, donde nos informaba que la persona que estuvo en la votación no tenía la representación y en ese momento hicimos un ajuste en

el quorum, que nos dio 29 votos, lo que hace que el director sea Nicolás Contreras, con 15 votos a favor”. En la sesión de ayer, añadió Noriega García, “lo expliqué claramente y luego de que los consejeros que estuvieron presentes escucharon e hicieron los comentarios necesarios, ajustamos el quorum y obtuvimos una votación de 15 votos a favor de Nicolás, totalmente legal, con el quorum de 29 consejeros”. En ese sentido, aseguró, “hemos hecho un ejercicio donde se han recibido las opiniones de todos los consejeros que hicieron la votación referida y ahí tenemos el resultado”. Los 15 votos a favor de Nicolás, los 13 votos en contra y una abstención, indicó, “nos da una mayoría y la posibilidad de nombrar como director general (de Ciapacov) a Nicolás Contreras”. Lo que sigue, dijo, es darle el nombramiento, que asuma las funciones y que el consejo empiece a trabajar en los temas importantes del organismo de agua.

Es legal Por su parte y de acuerdo con el portal colimanoticias. com, Arturo Noriega García, representante del presidente del Consejo de Administración de Ciapacov, afirmó que la designación es completamente legal, ya que “hubo una votación

Arturo Noriega García.

de 15 votos a favor de Nicolás (Contreras) totalmente legal, con el quórum de 29 consejeros; hemos hecho un ejercicio donde se ha recibido las opiniones de todos los consejeros e hicieron la votación referida y ahí tenemos el resultado”.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el nombramiento como titular de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) a Nicolás Contreras Cortés.


Logra Colima 408 citas de negocios en Tianguis Turístico de Acapulco

Colima

Jueves 11 Abril de 2019

19

Programas federales

Por Carlos A. Arévalos

Tras encabezar la ceremonia por el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció porque el Gobierno federal deje atrás la politiquería y las ambiciones de poder, para ponerse a trabajar por México y los mexicanos. “Resulta que hace un mes abrieron las ventanillas de programas de apoyo al campo con recursos federales y no le avisaron a nadie, muy poca gente se enteró y nos informan que las ventanillas se cierran este próximo (viernes) 12 de abril”. Por esta razón, dijo en entrevista luego de montar guardia de honor en el busto colocado en memoria del “Caudillo del Sur” en el jardín Juárez: “Hacemos un extrañamiento, nos parece que no es actuar con principios de transparencia y de máxima publicidad, por lo que se pedirá que se amplíe el plazo para que los productores puedan presentar documentación y ser parte de los recursos que se van a dispersar entre los programas de apoyo al campo, de lo contrario muchos se van a quedar sin ese respaldo y eso condicionará los beneficios”. Los estados tienen mucho que aportar cuando se trabaja en equipo, dijo el mandatario, ante la posibilidad de que el Gobierno federal entregue directamente los apoyos a los productores agrícolas sin la participación de los gobiernos estatales. Cada gobierno, reconoció,

tiene un estilo de conducirse y de hacer las cosas y “nosotros debemos ser respetuosos de ello, aunque nuestra exigencia debe de marcarse en la normativa y las leyes. No puedo exigir un estilo que me guste o que no me guste, tengo que exigir lo que está en las leyes para construir una relación institucional y lo que no sea adecuado lo vamos a señalar”. En ese sentido, advirtió, “cuando no estemos de acuerdo con las formas, decisiones y sobre todo que creamos que no se enmarca en la normatividad y las decisiones que creemos que no son las correctas para los colimenses, lo vamos a hacer notar con respeto y con educación, pero también fundamentando el por qué disentimos, por qué pensamos diferente y qué es lo que nosotros estaríamos proponiendo”. Peralta Sánchez recordó que dos veces estuvo en campaña para el cargo que ostenta y “fueron suficientes, ahora lo que hay que hacer es trabajar. México tiene muchos problemas, situaciones serias que atender y graves, muchos trechos que andar, muchos rezagos y déficits que atender, como para andar en campaña política”. Por ello, dijo, “debemos ser serios, privilegiar que se tomen las mejores decisiones a favor de los mexicanos, debemos entender la gravedad del momento, de la situación que se está viviendo y actuar en consecuencia”. Esto, indicó el mandatario, “exige no solamente visión e

inteligencia, sino mucha responsabilidad y un alto grado de sensibilidad”. En Colima, aseguró que hay gente trabajadora y que conoce el campo, que lo ha trabajado durante muchos años y que los resultados hablan por sí mismos, “no obstante que somos un estado territorialmente pequeño, tenemos muchas hectáreas cultivadas de diferentes productos, tenemos 17 productos en el top ten nacional de volumen de producción agrícola o pecuaria, lo que habla de un campo productivo, de una política pública correcta, pero sobre todo de productores que conocen su trabajo y que están trabajando muy duro”. En ese sentido, señaló: “En el campo no debe haber apoyos diferenciados en cuanto a si son proyectos pequeños o si deben ser grandes proyectos. Aquí lo importante es que el campo crezca, que se genere la producción que requiere el país para el consumo interno y para exportar, para que el mundo pueda conocer lo que es México y que también se beneficie la economía”. Por ello la preocupación por la manera en que se vienen manejando las ventanillas, dijo, y las fechas para presentar proyectos en lo que ahora es la Sedar, antes Sagarpa, que atiende a los campesinos. Peralta Sánchez se pronunció porque se privilegie la forma de trabajar en equipo y en colaboración, ya que se pueden hacer aportaciones importantes de recursos con los programas en

Foto Carevall.

Pide Nacho al Gobierno federal dejar “la politiquería” y las “ambiciones de poder”

Ignacio Peralta Sánchez.

concurrencia que también tienen aportación estatal, que enriquecen el recurso federal y que representan una mayor cantidad para el campo. Además, comentó: “Tenemos el conocimiento local, sabemos dónde está el potencial productivo, sabemos quién es quién en los productores, conocemos dónde se vende en mejores condiciones el fertilizante y todo ese

conocimiento local es lo que permite tomar mejores decisiones y ser mucho más eficientes”. “Si el gobierno de México no lo quiere hacer y quiere trabajar de manera unilateral, hacemos un extrañamiento de que esto va a representar una forma de trabajar que será menos eficiente y que va a redituar en menos beneficios al campo y a los productores”, advirtió.

Marchan organizaciones campesinas contra medidas y disposiciones del Gobierno federal Por Francis Bravo

En el marco del aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, integrantes de diferentes organizaciones cam-

pesinas, marcharon del parque La Piedra Lisa a la Secretaría de Bienestar Social, en protesta por la actuación del Gobierno federal. Los campesinos que marcha-

ron este miércoles, con motivo de los 100 años del asesinato de Emiliano Zapara, manifestaron su inconformidad con los censos del Bienestar, por el recorte de algunos programas y las mo-

dificaciones a reglas de operación de otros. La dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Mariana Ramírez Mireles, manifestó

estar en desacuerdo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien los calificó de coyotes y los acuso de quedarse con el dinero de los campesinos.


20

Jueves 11 Abril de 2019

Colima

Proponen en el Congreso aplicar descuento para regularizar a motociclistas

Programas federales

Abrió Gobierno federal ventanillas para el campo sin informar a productores; cierran hoy Por Carlos A. Arévalos

“El Gobierno federal abrió las ventanillas de apoyo para el campo, de lo cual no fueron enterados los productores agrícolas de Colima y como van a cerrar este viernes, se solicitará que se amplíe el plazo”. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Desarrollo Rural (Seder) del Gobierno del estado, Agustín Morales Anguiano, durante su intervención en la ceremonia que por el centenario luctuoso de Emiliano Zapata tuvo lugar en el jardín Juárez, junto al busto del “Cadillo del Sur”. Indicó que las ventanillas que se abrieron son para apoyar programas de sistema de riego, energías renovables, recuperación de suelo y agua, y proyectos integrales para la conservación del suelo y el agua. “¿Alguien sabía que las ventanillas estaban abiertas?, les pido que levanten la mano si alguno sabía”, dijo a los asistentes al evento. Ninguno levantó la mano. “¿Nadie?, entonces hago una atenta y respetuosa petición al Gobierno federal para que se pueda ampliar el período y que los productores locales puedan hacer gestiones de los recursos y que podamos trabajar de manera coordinada Gobierno federal y estatal, como se venía haciendo

en beneficio siempre de los productores”, expresó. Aseguró que en la Seder, “estamos para atender a todos los grupos, organizaciones y a productores de manera individual, porque esa es nuestra función como gobierno y así lo vamos a realizar, ya que la instrucción del gobernador es llevar el campo hacia adelante”. Recordó que cuando inició el gobierno de Nacho Peralta, se tenían diez productos en el top ten nacional, “hoy tenemos 17 y eso marca la buena voluntad y el crecimiento que han tenido de manera particular los productores, pero también no se les ha dejado solos y queremos seguir adelante, queremos ser productivos”. Afirmó que Colima es uno de los estados más productivos por metro cuadrado y que eso se debe a su gente y su entrega, “por lo que necesitamos seguir con ese respaldo hacia la gente que está produciendo los alimentos de Colima y de México”. En la ceremonia también

Marchan organizaciones campesinas contra ...

“No entiendo por qué dice eso, él (Andrés Manuel López Obrador) ha sido dirigente de partidos y organizaciones, por lo tanto sabe cómo se manejan los programas”, indicó. “Los productores ingresan los proyectos a través de los programas federales o estatales y se les pide una cuenta de banco, por lo tanto, el recurso les llega directamente a sus cuentas”, explicó. Aseguró que organizaciones como la UNTA son gestores, no coyotes, “les apoyamos a reunir los documentos necesarios para presentarlos en las ventanillas”. Incluso, de ser necesario se acompaña a la gente a las ventanillas o se les apoya para que

vayan solos, pero con sus documentos en regla para evitar que los traigan vuelta y vuelta. De igual manera, dijo que cuando ya están los proyectos ingresados y no se radica el recurso, como organización hacen presión exigiendo el derecho de los campesinos. La dirigente de la UNTA refirió que las personas se han quejado de los llamados servidores de la nación, pues hacen una selección rara de a quién sí registran y a quiénes no, para acceder a los programas de apoyo social del Gobierno federal. “No entendemos esa parte de que buscan hacer las cosas bien, pero en realidad llegan excluyendo a la gente de las comunidades”, señaló.

participaron el dirigente estatal de la CNC, Martel Martínez y el presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas, así como Arnulfo Díaz, en representación de los líderes municipales de la CNC, quien señaló que

hoy los campesinos “necesitan en Colima muchos Emiliano Zapata, pero no para levantarse en armas, sino para levantar la voz y que no los vuelvan a excluir de ningún programa federal”.


Urge diálogo con taxistas y concesionarios para adecuar la Ley de Movilidad

Colima

Jueves 11 Abril de 2019

21

Gobierno estatal

Logra Colima 408 citas de negocios en Tianguis Turístico de Acapulco En el marco del Tianguis Turístico Acapulco 2019, el Gobierno del estado a través de la Secretaría del ramo, generó 408 citas de negocios con líneas

aéreas, cadenas hoteleras, tour operadores y medios de comunicación, nacionales e internacionales, que se convertirán en oportunidades de inversión para

el estado, informó la titular de la dependencia, Mara Íñiguez Méndez. Además, destaca un comunicado de prensa, la funcionaria estatal aseguró que Colima fue reconocido por parte de la Comisión Mexicana de Turismo Deportivo, por ser Manzanillo el primer Destino Turístico en México con diagnóstico de vocación en el Segmento de Turismo Deportivo, con lo que esta herramienta se vuelve estratégica para consulta sobre

todo lo que ofrece el destino en diversos rubros para esta actividad. Como muestra, es que en este año en el mes de mayo se celebrará el Mundial Amateur de Ajedrez que por vez primera sale de Europa por votación de sus afiliados a este deporte, superando a Turquía y que se llevará a cabo en el puerto colimense. Íñiguez Méndez señaló que el destino está explorando las actividades como rappel, obser-

vación de aves, vuelo en globo aerostático sobre las faldas del volcán, la ruta del café, surf, entre otros, como parte de las acciones para fortalecer y aprovechar la geografía, flora y fauna. Cabe mencionar que en este encuentro del Turismo Nacional se contó con la participación de hoteleros, tour operadores, cámaras empresariales, autoridades estatales y municipales, y el fideicomiso de promoción turística del estado, por mencionar algunos.

Reconocerá INAH-Colima a quienes contribuyeron a mantener monumentos Por Francis Bravo

Viene embajador de Kuwait a sondear posibilidades de inversión Por Francis Bravo

Este jueves estará en Colima el embajador de Kuwait en México, Muteb Saleh Almutoteh, quien se reunirá con el gobernador Ignacio Peralta Sánchez y algunos secretarios de su gabinete, con el fin de tender lazos de inversión en la entidad. En entrevista, el secretario de Fomento Económico (Sefome), Walter Oldenbourg Ochoa, informó que inversionistas de Kuwait tienen interés en la agroindustria, el turismo y el tema portuario. “Como Gobierno del estado se está buscando que vengan a invertir, ellos traen interés en el tema agroindustrial y también están interesados en hacer inversión en el tema turístico”, indicó. El embajador de Kuwait, acompañado del gobernador, el secretario de Fomento Económico, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y la secretaria de Turismo,

María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, harán un recurrido por los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo y Comala. El funcionario estatal comentó que esta visita es resultado de la promoción que el Gobierno estatal ha hecho del estado con embajadas de diferentes países. “Estamos buscando cómo fortalecer más el desarrollo portuario. Hemos tenido mucho contacto con diferentes embajadas de diversos países; hemos enviado cartas y presentación del estado de Colima a todas las embajadas de todos los países establecidas en México y a todas las embajadas de México en el mundo, dando a conocer todo el potencial que tenemos en el estado de Colima”, añadió Oldenbourg Ochoa. Finalmente, el titular de la Sefome señaló que el Gobierno del estado está buscando la inversión en las áreas que no son muy beneficiadas por los diferentes aspectos de la economía que prevalecen a nivel nacional.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Ignacio Martínez de la Rosa, anunció que el próximo viernes se entregarán reconocimientos a las personas u organizaciones que han contribuido al mantenimiento de los monumentos históricos de la ciudad. “Vamos hacer la entrega de reconocimientos a la sociedad civil, a aquellas personas físicas o morales que en los diversos in-

muebles del centro de la ciudad han dado cumplimiento puntual a los requerimientos que se han hecho para modificar, adecuar o restaurar los sitios colindantes a los monumentos históricos o los monumentos históricos mismos”, expresó en rueda de prensa. El funcionario federal indicó que serán 40 reconocimientos que se entregarán luego de un proceso de selección interno del INAH, esto en el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se conmemora el próximo 18 de abril.

El evento de entrega de dichos reconocimientos será el 12 de abril a las 7 de la tarde, en el Museo Regional de Historia del INAH. Martínez de la Rosa detalló que en el INAH hay una sección de monumentos históricos, la cual se encarga de vigilar y promover que el patrimonio cultural que se enmarca en el centro histórico de la ciudad de Colima y que tiene que ver con edificios e inmuebles, cumpla con los lineamientos plasmados en leyes, normas y reglamentos.

Vence en 5 días plazo para obtener subsidio a la tenencia: Seplafin La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa a los contribuyentes que el subsidio del 100% de la tenencia vehicular concluye el próximo martes 16 de abril, por lo que quedan cinco días para cumplir con los pagos del holograma, predial, uso de agua, así como no tener adeudos en otros conceptos y derechos, con lo cual obtienen este subsidio y se ahorran el pago de la tenencia. La dependencia puntualiza que posterior a esta fecha, del 17 de abril al 17 de mayo, el subsi-

dio será del 50%, y al término de ese tiempo se cobrará la tenencia y el holograma, en caso de no haber pagado este impuesto estatal. La Seplafin explica que el Gobierno estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia al 100% para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio, como una estrategia para incentivar el cumplimiento fiscal. Los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.

finanzas.col.gob.mx donde pueden realizar el pago a través de la tarjeta de crédito. Teniendo el estado de cuenta vehicular se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. También se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.


22

Jueves 11 Abril de 2019

Colima

No se suspenderán servicios municipales de Colima durante vacaciones

Legislativo y política

El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, Vladimir Parra Barragán, solicitó al secretario de Movilidad del Gobierno del estado, Rafael Martínez Brun, implementar alguna medida para regularizar a todos los propietarios de motocicletas en el estado de Colima. De acuerdo con lo señalado por el coordinador del grupo

parlamentario de Morena, del análisis del tema de seguridad se ha observado que se tiene que trabajar más en el tema de la regularización de los motociclistas. “Se ha comprobado que gran parte de los delitos se cometen por personas que viajan en motocicletas, por lo que se tiene que trabajar coordinadamente con el Gobierno del estado e implementar una estrategia común”, advirtió.

Urge diálogo con taxistas y concesionarios para adecuar la Ley de Movilidad Por Juan Ramón Negrete

“Mediante el diálogo y acuerdos es como se puede avanzar en las cosas, y en el programa de revisión de taxis que harán autoridades de la Secretaría de Movilidad, junto con la Secretaría del Trabajo y legisladores, se tienen que hacer recorridos en los distintos municipios, no solo en la capital del estado”. Lo anterior fue expresado por la diputada local Lizet Rodríguez Soriano, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien dijo que en esto no solamente son importantes los operadores de taxi, sino también los concesionarios, al ser ellos quienes generan los empleos. Dijo que en ese “diálogo de construcción” se puede llegar a acuerdos para que lo que corresponda hacer a los diputados, se lleve al Congreso del Estado y trabajar en las reformas de leyes que se requieran, reiterando la disponibilidad de trabajar en conjunto para realizar las adecuaciones o modificaciones, si fuera el caso, a la Ley de Movilidad Sustentable, “un ordenamiento relativamente nuevo, y

como todas las demás leyes, se tiene que ir adecuando a las circunstancias”. La diputada priista dijo que ella tiene algunas propuestas de modificación, luego de las charlas con operadores de taxis y con concesionarios. Por ejemplo, indicó, “analizar el servicio de taxi que está en la modalidad de ejecutivo, ya que ellos no andan como todos los demás taxis, y ahí hay cosas que se tienen que modificar, sobre todo porque los concesionarios hicieron un fuerte inversión que todavía están pagando y que para ellos tal vez la actual tarifa no está siendo redituable”. La legisladora agregó: “Creo que son varias cosas las que podemos dialogar, porque efectivamente los diputados hemos estado escuchando a los choferes de los distintos sitios de alquiler, y también debemos escuchar a los concesionarios, buscando que ambas partes brinden el servicio que la ciudadanía necesita”. Antes de concluir, la legisladora priista señaló la necesidad de generar acuerdos y soluciones para dárselas a conocer a la ciudadanía, en el entendido, dijo, de que es un compromiso de todos.

Como primera acción, indicó, se podría aplicar un descuento a los motociclistas para posteriormente realizar operativos de revisión y detectar a aquellas motocicletas que no están debidamente regularizadas y sacarlas de circulación. Vladimir Parra dijo que el descuento para regularizar las motocicletas debe ser importante para que les sea atractivo ir a realizar el trámite. A decir de Parra Barragán, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, vio con buenos ojos la propuesta y le externó que es el Congreso del Estado quien tiene la última palabra, toda vez que las

Vladimir Parra Barragán.

cuotas y tarifas por los servicios que ofrece la Semov las aprueba el Poder Legislativo,

por lo que es ahí donde se debe realizar la modificación en los costos.

Demandan niños de preescolar en el Congreso más centros educativos y de aprendizaje Por Juan Ramón Negrete

Los niños de preescolar que participaron en el XIII Parlamento Infantil de Niños y Niñas celebrado en el Congreso del Estado, demandaron a los diputados que se construyan más centros educativos y de aprendizaje, para que los niños aprendan jugando y que no los traten como “adultos chiquitos”.

Lo anterior fue expresado por el menor Julio Fernando Vázquez Granados, quien acudió en representación del Jardín de Niños de Manzanillo, y desde la tribuna abordó el tema de la educación socioemocional en la sociedad, señalando que es el proceso de aprender emociones sociales y vocacionales, con las que están trabajando las maestras y educadoras.

Habló de la importancia del juego para desarrollar habilidades sociales y señaló que la educación socioemocional es el proceso de aprender habilidades sociales y emocionales, tan importantes. Precisó que para lograr que se aprenda vocabulario y números, “nuestros maestros se capacitan a diario para que aprendamos a regular nuestras emociones ante las circunstancias, para desarrollarnos de una manera sana y productiva, tal y como lo dice el nuevo modelo educativo”. A la sesión asistió con la representación del gobernador, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y el secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía. Foto Carevall.

Por Juan Ramón Negrete

Foto Carevall.

Proponen en el Congreso aplicar descuento para regularizar a motociclistas


Piden seguridad y reparación de fugas de agua en colonia La Unión

Colima

Jueves 11 Abril de 2019

23

Municipios

“Un paso atrás”, las negociaciones en el Inifap para levantar la huelga Alejandro Yáñez Muñoz, delegado sindical de trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Acuícolas y Pecuarias (Inifap) en Tecomán,

Respecto a los temas que están detenidos a causa de esta huelga en el instituto, dijo que se estaban trabajando nueve proyectos, algunos estatales, otros regionales e incluso nacionales, citando como ejemplo el proyecto de mejora-

anunció que las negociaciones con las autoridades de la dependencia para levantar la huelga, han dado un paso atrás. Explicó que el pasado 8 de abril fue la última reunión en la Junta de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México y no hubo acuerdo ni negociación debido a que la parte jurídica y legal del Inifap se niegan a reconocer la participación de una comisión mixta en la distribución del recurso para las investigaciones, “quieren hacerlo a su modo”. Aclaró que los investigadores no están peleando por mas sueldo ni por cuestiones de esa naturaleza, sino por un reparto justo de recursos para las investigaciones: “El recurso ya está en el Inifap, pero en la distribución es donde ellos (directivos) no aceptan una comisión de evaluación y seguimiento de la investigación, quieren hacerlo con su solo cuerpo colegiado, es decir, no quieren perder el manejo de los recursos”. De acuerdo con el investigador, ya habían llegado a acuerdos en una reunión anterior al 8 de abril, pero después llegaron los directivos con otras propuestas diferentes “echas a modo”, por lo que tendrá que haber otra reunión de contrapropuestas.

miento genético en limón, refiriéndose a la variedad nueva que se estaba entregando a los productores, el limón “lise”. En ese tenor, confirmó que está en riesgo la pérdida de plantas en invernadero, principalmente de esta variedad de limón, los bancos de germoplasma de coco, caña de azúcar tamarindo y leguminosas forrajeras, entre otras. Debido a este conflicto, también están detenidas las tesis de estudiantes, trabajos en los laboratorios como biotecnología, cultivo de tejidos, así como el módulo de multiplicación de lombriz para abonos orgánicos, “amén de la capacitación a productores y extensionistas, todo está detenido y es penoso porque ellos requieren los paquetes tecnológicos actualizados para hacer sus trámites al momento de aspirar a un apoyo. El Inifap genera esos paquetes que son un requisito”. Otros cinco proyectos que están detenidos son los de caña, limón, fertilidad de suelo, calidad del agua y recuperación de suelo ganadero. Por su parte, Joaquín Velázquez Monreal, fitopatólogo investigador sindicalizado, informó que sí se permite el ingreso para acciones de emergencia, es decir, para el control de plagas,

Por Yensuni López Aldape

malezas y enfermedades, pero no para muestreos, conteos o cosechas. A pregunta expresa sobre la lentitud en los acuerdos, aclaró que más bien lo que hay es un retroceso, “porque por parte del

Inifap, tanto el representante legal como el jurídico, José Pérez Dámaso y Dante Chafini Barranco, respectivamente, no son del área laboral, están acostumbrados a otras negociaciones donde no hay un contrato colectivo

de trabajo; desconocen la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Ciencia y Tecnología que nos rige. Eso no permite un entendimiento ni conciliación, son un impedimento para llevar a buen término las negociaciones”.


24

Jueves 11 Abril de 2019

Colima

Busca México ratificación de T-MEC antes del verano

Municipios

No se suspenderán servicios municipales de Colima durante vacaciones Por Francis Bravo

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, aseguró que no se suspenderá la prestación de ser-

vicios municipales durante el periodo vacacional de Semana Santa. Precisó que para cumplir con el servicio a la población, habrá guardias del personal de Servicios Municipales como el de recolección de basura y otros.

León Alam indicó que en su organización sindical se trabaja bajo el lema “24-7 los 365 días del año”. “Los trabajadores hacen un sacrificio, porque son días en los que la mayoría de las personas salen a descansar, a pasear, a es-

Piden seguridad y reparación de fugas de agua en colonia La Unión Por Yensuni López Aldape

Vecinos de la colonia Unión denunciaron una fuga de agua que tiene más de tres meses y la falta de seguridad en la zona, aún en el área escolar, donde generalmente había una patrulla a la hora de salida de la escuela. A nombre de los afectados, Gloria Márquez denunció la fuga de agua entre las calles Basilio Vadillo y Gregorio Zúñiga, sobre la que dijo, “es un tiradero permanente y no la

mandan arreglar a pesar de las llamadas”. Además de la atención que requieren por parte de la Comisión de Agua Potable de Tecomán, hicieron el llamado a la Dirección de Seguridad Pública que retiró, dijo, el apoyo de rondines y la patrulla a la hora de salida de los niños de la Escuela Primaria “Cuauhtémoc” en ambos turnos. Debido a que se redujeron los rondines y la presencia policiaca, aseguró que ha habido cada vez menos niños en el parque, “antes

había mucho niño jugando, vengan una tarde y verán que los niños ya no vienen, no juegan, tal vez los papás tengan miedo, no entiendo realmente estamos mal”. A manera de mensaje a las autoridades locales, estatales y nacionales, dijo: “Nuestro pueblo es una tristeza, es una situación que nunca habíamos vivido, tanta pobreza, inseguridad, tantos robos y sin empleos”.

Convocan a reconocer a la “Mamá villalvarense” Por Carlos A. Arévalos

La regidora Mayrén Polanco Gaytán dio a conocer ayer la convocatoria para reconocer a la “Mamá villalvarense”, que será aquella que con amor, voluntad y constancia, apoyan el desarrollo de sus hijas, hijos y familia. En rueda de prensa presentó la convocatoria, que considera un premio de 5 mil pesos para la ganadora. “Buscamos historias de vida de madres villalvarenses que enfrentan los retos de una manera extraordinaria, dándonos un gran ejemplo”, señala la convocatoria en la que se establece que además del premio económico, se difundirá la historia de vida de la ganadora, pues “queremos que sea un ejemplo que sirva de inspiración para otras madres, buscando una mejor

sociedad, donde nuestras hijas y nuestros hijos sean ciudadanos de bien”. Las propuestas podrán hacerse de manera individual o grupal, esto es por sus hijas, hijos, amigos, compañeros de trabajo u organización social. Deberán residir en el municipio, por lo que será necesario que presenten copia de su comprobante de domicilio. La propuesta debe considerar una carta que relate la historia de vida y el por qué se considera una “Mamá villalvarense” y debe presentarse en la Oficialía de Partes del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de 8:30 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes, en sobre cerrado y con los datos de la mamá al frente. La recepción de propuestas se cierra el 3 de mayo y el nombre de la ganadora se dará a conocer en

la ceremonia de premiación que será el 11 del mismo mes a las 9 de la mañana, en lugar por definir. El evento cuenta con el apoyo de las empresas Eléctricos de la Villa, que estuvo representada en la rueda de prensa por Sara Sandoval; el Estudio de Uñas Pelonas, representada por Karina Fuentes, además de Estrategia, soluciones publicitarias.

tar cerca de su familia, pero aun así las guardias permanecen y se seguirá con la recolección de basura y otros servicios”, señaló. Al referirse al servicio de recolección de basura, el dirigente sindical dijo que siguen los problemas por la situación heredada de la pasada administración municipal encabezada por Héctor Insúa García, entre ellos el tema de los vehículos recolectores, incluso dan el servicio en camionetas Nissan. Mencionó que existe una gran disposición de los trabajadores del servicio de recolección de basura para laborar en condiciones inadecuadas, sin el equipo necesario y poniendo en riesgo su integridad física. Sin embargo, reiteró que en este periodo vacacional se se-

Arturo León Alam.

guirán prestando los servicios públicos, como el de panteones, mercados, recolección de basura, guardias de alumbrado público y limpia y sanidad, entre otros.


Debe SAT transparentar condonaciones fiscales a clubes de futbol

Colima

Jueves 11 Abril de 2019

25

Municipios

Diseñan Armería y Tecomán estrategias para lograr saldo blanco en vacaciones Por Yensuni López Aldape

La Dirección de Seguridad Pública de Armería está apostando por un saldo blanco en la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, toda vez que aplicarán operativos con apoyo de otras corporaciones y darán cobertura total a las zonas turísticas. En entrevista con el director de la dependencia, José Nabor Mandujano Acevedo, dijo que están preparados para recibir a los visitantes en esta temporada 2019: “Tenemos la coordinación con Protección Civil para las labores que haya que hacer; con La Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional para que nos apoyen en los recorridos y en la seguridad de los balnearios”. Mencionó además que estarán trabajando con elementos de la Policía Estatal, “nos enviará un contingente para el apoyo en la seguridad y poder brindar a la ciudadanía y a nuestros visitantes la tranquilidad que se merecen”. Dentro de las principales acciones preventivas, señaló que intensificarán las recomendaciones para que los automovilistas no tomen si van a manejar, no se excedan en el consumo de bebidas y/o que no entren a la playa

si están consumiendo alimentos o bebidas, “menos etílicos porque es cuando más riesgo se tiene de una inmersión con consecuencias fatales”. Si bien dijo que habrá tolerancia y se van a dar las indicaciones para que no incurran en faltas o delitos, advirtió que ésta terminará cuando se trate de alguna riña o cuando haya faltas a la moral, “se va a tener un especial cuidado porque hay muchas familias y niños presentes”. Por otra parte, en Tecomán, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, informó que tras una reunión de coordinación con diferentes autoridades federales, estatales y municipales, se concentraron acciones para aplicar un solo operativo coordinado durante las dos semanas de vacaciones. En ese sentido, explicó que el centro de operaciones contará con bases radiales suficientes, una en las instalaciones de la unidad de PC, y otras más ubicadas en puntos estratégicos en Pascuales, El Real y Boca de Apiza, así como equipos portátiles para cada elemento, con lo que dijo, se podrá dar una cobertura total en el municipio Sepúlveda Rodríguez anunció que se instalarán cinco módulos

distribuidos en Pascuales, El Real, Tecuanillo, El Chupadero y Boca de Apiza, para atender cualquier emergencia, asesoría e información turística y de seguridad a los visitantes, con un horario de operación de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Agregó que en estos módulos se tiene previsto un pequeño consultorio con material de curación diverso, equipo de radiocomunicación y folletería con información de medidas preventivas y datos turísticos, así como equipo de rescate en todas sus modalidades y combate contra incendios. Aunado a ello, se tiene contemplada la instalación de un módulo unificado de 24 ho-

ras entre El Real y Pascuales los días santos, que son los de mayor afluencia. En cuanto al personal de guardavidas, explicó que se tiene una plantilla fija de cuatro guardavidas de Gobierno del estado y otra de aproximadamente de 30 guardavidas eventuales contratados por el municipio. Mencionó que por parte de PC Tecomán se contará con una cuatrimoto, seis elementos y ocho eventuales, además de equipo de radiocomunicación, “apoyándonos con los comisarios de cada playa para emitir el reporte a centro de comando, o puesto más próximo para su atención inmediata”.

Habrá además tres puestos de auxilio en la zona de costa: Pascuales Malecón y El Real, dos más en la carretera a Cerro de Ortega y tres unidades móviles que estarán recorriendo Pascuales, El Real, Tecuanillo, Boca de Apiza y el Chupadero. Dijo también que tendrán disponible equipo de rescate vehicular, equipo de atención prehospitalario y equipo para rescates acuáticos. “Solo nos resta recomendarles a nuestros ciudadanos que van a salir de vacaciones que planeen adecuadamente su viaje, que piensen en los lugares donde realizarán su escala técnica para alimentación y abastecimiento de combustible, que consulten el mapa de carreteras y que antes de salir de viaje revisen las condiciones físicas de su automóvil, así como que utilicen el cinturón de seguridad todos los ocupantes del vehículo”. Por parte de Cruz Roja, el técnico en urgencias médicas, Eduardo Ackmed Vargas Nieto, comentó que los días santos y fines de semana estarán distribuidas ambulancias en puntos estratégicos del municipio, con la finalidad de ofrecer una mejor atención y un ambiente seguro a los bañistas y visitantes.

Piden niños regidores de Armería campañas contra acoso y discriminación Por Yensuni López Aldape

Durante la sesión de Cabildo Infantil que se realizó este miércoles en el municipio de Armería, los pequeños pugnaron porque las autoridades fomenten la comunicación de las familias, pero también por invertir más recurso y tiempo en campañas sobre el bullying y la discriminación. La sesión infantil 2019 se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples “Gustavo Alberto

Vázquez Montes”, donde los niños se presentaron dispuestos a desarrollar su formación educativa, y crecimiento personal, “para que cuenten con mejores oportunidades, para una vida digna, fomentando la participación, la creatividad y comunicación”, afirmó la presidenta del DIF Armería, Silvia Sucedo Rivera, organizadora del evento. Entre otras propuestas que el Cabildo Infantil presentó, mencionaron el derecho a los alimentos en las escuelas, a fo-

mentar el deporte y actividades recreativas, así como disminuir la violencia a través de foros de prevención en escuelas. El niño José Javier Barajas Álvarez, de la Escuela Primaria “Revolución”, fue quien, como alcalde por un día, coordinó el trabajo de los niños regidores, votando a favor de crear actividades que fomenten los derechos de los niños y niñas en instituciones, escuelas y comunidades, y fomentar la libre expresión de los niños, niñas y

adolescentes en estaciones de radio, redes sociales, publicidad y la participación en sesiones de Cabildo. Al concluir, los regidores del Cabildo Infantil eligieron a Edison Benítez Álvarez, como el niño diputado local por un día, que tendrá su participación en el Congreso del Estado en el marco de la celebración de su día social. Finalmente, el alcalde Salvador Bueno Arceo felicitó a los niños, niñas y adolescentes por

su participación, así como al DIF Municipal por coadyuvar en los trabajos del ayuntamiento, y se comprometió a vigilar que se cumplan las propuestas y ayudar a la niñez de Armería. En el evento estuvo Dunia Eliane Preciado De la Vega, coordinadora estatal del Programa Pannar; Yara Vladimir Marmolejo Valencia, directora del DIF Armería; Miguel Ángel Larios, coordinador estatal de la temática de participación infantil, y funcionarios municipales.


26

Colima

Jueves 11 Abril de 2019

Amaga CNTE con paros indefinidos por Reforma Educativa

Municipios

Capacita PC estatal a guardavidas de Armería, Tecomán y Manzanillo El Gobierno del estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, llevó a cabo la capacitación y actualización de conocimientos a los guardavidas de base que ofrecen sus servicios en la zona costera de nuestro es-

tado, en los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo. Según un comunicado de prensa, el director general de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, explicó que dicho proceso de instrucción se reali-

Aspiran ya 5 a dirigir la Comisión de Búsqueda de Personas De acuerdo a las bases emitidas este viernes 5 de abril de 2019, en las que se establece la forma en la que se hará la consulta pública para el nombramiento del titular de Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Colima, fueron postulados cinco aspirantes, de entre los cuales se hará la designación correspondiente. Con la documentación debidamente presentada se registraron como candidatos Rosa Evelia Pérez Valdivia, Rosa Edith Sandoval Chacón, María del Rocío Valdovinos Anguiano, Emilio Miranda Martínez y Efraín Naranjo Cortés. Una vez acreditada la aspiración y la entrega de docu-

mentos, se les citará a sus entrevistas, las cuales se llevarán a cabo el jueves 11 de abril en las instalaciones del Complejo Administrativo del Gobierno del estado. El director General de Gobierno del estado de Colima, Ramón Pérez Gutiérrez, realizará una entrevista de quince minutos en la que formulará preguntas relacionadas con la materia. Dichas entrevistas serán videograbadas y estarán disponibles en la página oficial de la Secretaría General de Gobierno, además, los perfiles de los candidatos serán publicados en el Periódico Oficial El Estado de Colima y en un medio impreso con circulación en el estado.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca que una pareja resultó lesionada por arma de fuego, al ser sorprendida por delincuentes cuando se encontraban en la esquina de las calles Xochimilco y Río Colorado, en la delegación de Santiago, en Manzanillo. Los delincuentes interceptaron a la pareja que viajaba en una motocicleta y les dispararon a corta distancia. Los lesionados quedaron tendidos en la vía

pública hasta que llegaron agentes de la Policía Municipal y los trasladaron a un hospital. También en el puerto, pero en la calle Santo Domingo de la zona turística, un hombre fue sorprendido por delincuentes quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Los primeros en llegar fueron agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, quienes lo trasladaron a recibir atención médica. Según vecinos se dejaron escuchar al menos 8 detonaciones de arma de fuego.

za durante todo el año, pero en esta ocasión se llevó a cabo de manera previa a la temporada vacacional de mayor afluencia turística. Especificó que se trabaja particularmente en el tema de primeros auxilios y agregó que se practican también las técnicas de ingreso al mar, la aproximación hacia la persona que necesita el apoyo y las técnicas idóneas de rescate en el agua. Destacó que los guardavidas son personas muy comprometidas y participan de manera entusiasta en todas estas actividades. “Es un capital humano muy importante para nosotros y obviamente la máxima responsabilidad que tienen, al igual que

los demás oficiales operativos, es salvaguardar la vida de la población, por lo que debemos dedicarle la atención necesaria a su labor”, refirió. Hizo un llamado a la población para que en su visita a nuestras playas, observen todas

y cada una de las recomendaciones que personal de PC realiza, y recordó que las banderolas rojas son de no baño y las amarillas de baño con precaución, además de no hacerlo en zonas donde no exista el servicio de los guardavidas.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga

Legisladores aprueban elevar penas por turismo sexual

Mundo Mundo

Jueves 11 Jueves 11 Abril de 2019 Abril de 2019

27

Con 389 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó reformar el Artículo 203 y 205 Bis del Código Penal para aumentar la sanción a las personas que cometan y promuevan el turismo sexual e imponer una pena de 15 hasta 30 años de prisión y de mil a 30 mil días de multa.

Va Mario Delgado por regulación de precios de gasolinas

Amaga CNTE con paros indefinidos por Reforma Educativa

Ampliará López Obrador programa Producción para el Bienestar a los cañeros


28

Jueves 11 Abril de 2019

Busca México ratificación de T-MEC antes del verano México, 10 Abr (NOTIMEX).El subsecretario para América del Norte de la cancillería, Jesús Seade, expuso que existe hasta un 80% de probabilidades de que el T-MEC sea aprobado en Estados Unidos, y que México busca ratificarlo antes del verano, entre junio y julio próximos. “Hay un balance de opinión a favor de aprobarlo en México y en Canadá. En Estados Unidos está más peleado, pero yo sí sostengo, pondría mi dinero pero no mi mano, en una apuesta, de que sí sale”, expresó en entrevista en “Despierta con Loret”. Consideró que en la Unión Americana hay empresas, gobernadores y consumidores a favor del tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), aunque en los tres países hay cuerpos soberanos, como son los legislativos, que avanzan en el análisis del mis-

Dólar

México

mo. Quien fuera representante en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte por parte del grupo de transición del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que México piensa en un plan A, que implicaría que la ratificación del tratado fuera antes del verano, entre junio y julio. Pero también, abundó, está el plan B, en el que mientras en la Cámara baja de Estados Unidos es donde se presentan las complicaciones, en el Senado podría quedar luego del verano. El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso que el retraso por razones internas en la reforma de la ley laboral en México no es un obstáculo definitivo para la aprobación del tratado comercial, pues ha habido cabildeo con los demócratas para lograr avances.

de gobierno, ahí está el camino a seguir, lo demás no sirve, es politiquería”. Tras guardar un minuto de silencio en memoria del “Caudillo del Sur”, López Obrador indicó que no se puede tener un cargo sin buscar una transformación del país, pues “sólo los corruptos, los ambiciosos vulgares, buscan los cambios para sacar provecho en lo personal, el servidor público tiene que atender las demandas de justicia”. Recordar a Zapata, enfatizó, “es recordar nuestra historia” y consideró que durante “la política neoliberal o neoporfirista,

18.25

Venta:

19.19

Amaga CNTE con paros indefinidos por Reforma Educativa México, 10 Abr (AGENCIAS).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que la Reforma Educativa del gobierno actual ya fue enviada a la “congeladora” y amagó con más movilizaciones y con paros escalonados, incluso uno indefinido, en caso de no alcanzar un acuerdo. El vocero de la CNTE, Wilbert González, destacó que “los maestros ya evitamos el albazo legislativo ante la prisa que tenían los

diputados y a la fecha hemos mandado a la congeladora el proyecto de decreto”. Expuso que la CNTE está a la espera de otra reunión con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para avanzar en el diálogo; sin embargo, advirtió que “la posición política es que esté (el presidente) Andrés Manuel López Obrador en la mesa para que se termine el doble discurso”. Respecto a la posibilidad de que

el sistema educativo quede como estaba, como lo advirtió el jefe del Ejecutivo en caso de no alcanzar un acuerdo, González dijo que lo primordial es agotar el diálogo. Apuntó que el Ejecutivo ha hecho énfasis en mantener el control de las plazas y de la nómina magisterial, lo cual, según la CNTE, sería un retroceso, además de que su propuesta “contiene partes lesivas de la reforma peñista como es el proceso para la selección, promoción y reconocimiento”.

Va Mario Delgado por regulación de precios de gasolinas México, 10 Abr (NOTIMEX).- El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, impulsa un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) activar los procedimientos para la regulación provisional de precios al público de gasolinas, por la falta de condiciones de competencia en el mercado. Asimismo, pidió a la Cofece que, con fundamento en el Artículo 96 de la Ley Federal de Competencia Económica y la fracción III del Artículo 27 de la Ley de Ingresos de la Federación 2019, inicie de oficio el Procedimiento para Resolver sobre Condiciones de Mercado

Ampliará López Obrador programa Producción para el Bienestar a los cañeros Cuernavaca, 10 Abr (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa Producción para el Bienestar, antes Procampo, será entregado también a los productores cañeros de Morelos y de todo el país, y refrendó que en su gobierno siempre habrá justicia social. Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, refrendó el compromiso de no traicionar los ideales de justicia social de los próceres de la patria y la Revolución Mexicana, y aseveró que “ahí está el plan

Compra:

se promovió de manera deliberada el que se olvidara nuestra historia. Los días para recordar se convirtieron en puentes para vacacionar”. Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; integrantes de su gabinete y el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, sostuvo que la política verdadera es conocer “qué hicieron los dirigentes de nuestra nación en momentos decisivos; qué hicieron nuestros antepasados; qué hizo el pueblo para enfrentar las tiranías, para luchar por las libertades, por la justicia, la democracia y la soberanía”.

en las actividades de venta al público de gasolinas y diésel. Ello, para investigar y resolver sobre la inexistencia de verdaderas condiciones de competencia en dichas actividades. Recordó que, en lo referente a las actividades de expendio al público de gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo, de acuerdo con la fracción III del Artículo 27 de la vigente Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019, la CRE podrá establecer la regulación de precios cuando la Cofece determine que no existen condiciones de competencia efectiva. El legislador Delgado Carrillo refirió que el 30 de noviembre de 2017 se concretó la liberalización de los precios de la gasolina y el diésel en todo

el país; para cumplir el sueño de un mercado de gasolinas, el gobierno programó una serie de subastas de la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) para transportar y almacenar gasolinas. En este sentido, la CRE aprobó el calendario para el proceso de adjudicación de capacidad de almacenamiento y transporte de gasolinas y diésel, procesos en donde los privados presentarían ofertas para utilizar la infraestructura de Pemex de almacenamiento y transporte, para comercializar las gasolinas que importaran. Sin embargo, el proceso fracasó y, en realidad, sólo se adjudicó una porción marginal de la capacidad de almacenamiento y distribución de Pemex.

Debe SAT transparentar condonaciones fiscales a clubes de futbol México, 10 Abr (NOTIMEX).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá informar y hacer transparentes las condonaciones fiscales que se han otorgado a los clubes afiliados a la Federación Mexicana de Futbol, de enero de 2012 a febrero de este año. En el marco de la sesión del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se aprobó por unanimidad la resolución que obligará al SAT a informar sobre los beneficios fiscales a los equipos profesionales de futbol en México.

Joel Salas Suárez, comisionado del INAI, expuso que el SAT deberá entregar a un particular esa información con un desglose con el nombre o razón social del equipo, monto, fecha, falta que provocó la multa y nombre del beneficiario. Argumentó que el SAT ya había respondido a ese particular sobre esta solicitud e informó sobre la condonación de créditos fiscales del 1 de enero de 2014 al 6 de febrero de 2019. Sin embargo, el SAT declaró confidencial la información para el 1 de enero de 2012 al 4 de mayo de 2015 argumentando que está protegida por secreto fiscal.


Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Bajan ejecuciones por pena de muerte en el mundo: Amnistía Internacional

Mundo Mundo Mundo

Jueves 11 Jueves 11 Abril de 2019 Abril de 2019

29

El número de ejecuciones en el mundo registró en 2018 su cifra más baja de la última década, con al menos 690 ejecuciones repartidas en 20 países, lo que significa una reducción del 31% respecto al año anterior, destacó Amnistía Internacional (AI).

Necesarias, reformas para adaptarse a evolución de economía mundial: FMI

Buscan presidentes de EUA y Corea del Sur reiniciar diálogo con Pyongyang

Al menos 800 millones de mujeres en el mundo se casaron siendo niñas


30

Jueves 11 Abril de 2019

Mundo

Euro

Compra:

Netanyahu se perfila para un quinto mandato en Israel Jerusalén, 10 Abr (NOTIMEX).- El primer ministro, Benjamín Netanyahu, se perfila para un quinto mandato en Israel, tras una elección “reñida” con un empate de 35 diputados con su rival centrista, el exgeneral Benny Gantz, pero con el apoyo del bloque de la derecha obtenía una ventaja 65-55 de escaños sobre la izquierda. Luego de que se ha contabilizado el 95% de los votos de las elecciones legislativas en Israel 2019, Netanyahu, del partido de derecha Likud, conseguía una ventaja de 10 escaños sobre la izquierda, in-

formó el diario israelí Haaretz. La autoridad electoral reportó más de 4 millones de sufragios contados, donde Likud sumaba 26.27% de los votos (35 diputados en la legislatura de 120 escaños), mientras su principal rival, el partido Azul y Blanco, liderado por Benny Gantz y Yair Lapid, registraba 25.94% de los votos (35 escaños). En números reales, solo unos 14 mil votos marcaban la diferencia entre los dos partidos más grandes, de un padrón de 6.3 millones de electores israelíes inscritos.

Expresidente peruano Kuczinsky, detenido por caso Odebrecht Lima 10 Abr (NOTIMEX).Un juez ordenó la detención preliminar por 10 días del expresidente peruano Pedro Pablo Kuczinsky, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos relacionados con el caso Odebrecht, informó la prensa local. El juez José Luis Chávez Tamariz del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó la medida cautelar contra Kuczynski, en la cual también se implica a su exsecretaria Gloria Kisic Wagner y a su exchofer José Luis Bernaola Ñuflo. El exmandatario peruano es investigado desde 2017, luego de conocerse los pagos que la empresa brasileña Odebrecht efectuó hacia sus cuentas por asesorías al proyecto Interoceánica Sur, detalló el diario El Comercio. El abogado de Kuczynski, Nelson Miranda, declaró luego de conocer la orden de detención al expresidente, que apelarán la decisión del Poder Judicial de otorgar 10 días de detención preliminar contra su patrocinado, la que calificó de

“arbitraria”. “La orden de detención se dicta sin notificar a las partes, entonces recién vamos a tomar conocimiento de la resolución. Recién nos vamos a entrevistar con nuestro patrocinado (de Kuczynski), vamos a evaluar los argumentos. Evidentemente es una decisión que vamos a apelar”, afirmó Miranda a la prensa local. Kuczynski también es investigado por la Fiscalía de Perú por dos casos. Uno de ellos está vinculado a la presunta compra de votos a cambio de obras para los congresistas de la república.

Los funcionarios electorales informaron que la elección presentó un retroceso en la participación al registrar 67.8%, en comparación con 71.8% reportado en 2015. En la sede del partido de derecha Likud, Netanyahu prometió formar un gobierno “rápidamente” y aseguró que comenzó a dialogar con los líderes de los partidos de derecha, “nuestros aliados”. “Siento una emoción muy grande por el apoyo de la gente de Israel, que confió en mí una vez más, en una noche de una gran victoria”, pronunció Netanyahu en

su primer discurso en la ciudad de Tel-Aviv, tras concluir la jornada electoral.

Necesarias, reformas para adaptarse a evolución de economía mundial: FMI Washington, 10 Abr (NOTIMEX).- La modernización de la tributación, del gasto social y de las políticas laborales activas, junto a la inversión en infraestructura para la mejor prestación de los servicios públicos, son parte de las reformas para adaptarse a la rápida evolución de la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) agregó que se trata de preparar a la política fiscal para la posibilidad de una desaceleración de la economía mundial. Otros preparativos para el mismo propósito son el fortalecimiento de la cooperación internacional en temas multilaterales como la fiscalidad de las empresas, el cambio climático, la corrupción y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

Estas recomendaciones se incluyen en el Monitor Fiscal del FMI, difundido como uno de los documentos de las reuniones de primavera que de manera conjunta con el Banco Mundial (BM) celebra en su sede de Washington. Recordó que como señaló la víspera, los riesgos a la baja del crecimiento económico mundial se han acrecentado, debido a las tensiones comerciales sin resolver, la agudización de la incertidumbre en torno a las políticas y la volatilidad de los mercados financieros. El FMI recomienda cautela de la política fiscal para equilibrar los objetivos de crecimiento y los de sostenibilidad. Pide también ajustes fiscales en economías como la de Estados Unidos, Brasil, Italia o Argentina, a fin de promover el crecimiento y mitigar la deuda.

Buscan presidentes de EUA y Corea del Sur reiniciar diálogo con Pyongyang Seúl, 10 Abr (NOTIMEX).El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, viajó a Estados Unidos para conversar con su homólogo estadunidense, Donald Trump, sobre la situación política que se vive con Corea del Norte, informó la oficina del gobierno surcoreano. Explicó que el encuentro bus-

ca destrabar las diferencias que permitan reiniciar el diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte, para poner fin a las pruebas nucleares que ha llevado a cabo Norcorea, informó la agencia de noticias de Corea del Sur, Yonhap News. Moon Jae-in y Trump se reunirán por séptima ocasión desde

que el mandatario asiático asumió el cargo en mayo de 2017. El encuentro se enmarca después de la última cumbre que sostuvieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dictador norcoreano Kim Jong-un en febrero, en Vietnam, que concluyó sin acuerdos y provocó el estancamiento de las conversa-

ciones de desnuclearización entre ambas naciones. En ese sentido, el dictador norcoreano Kim Jong-un calificó de “tensa” la situación actual y urgió a los funcionarios del politburó a seguir la nueva línea estratégica del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte con un espíritu de “autosuficiencia”.

20.75 Venta: 21.60

Al menos 800 millones de mujeres en el mundo se casaron siendo niñas Nueva York, 10 Abr (NOTIMEX).- Unos 800 millones de las mujeres que viven en la actualidad se casaron cuando eran niñas, una gran mayoría debido a que carecen de poder de decisión sobre sus cuerpos, según el informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés). Según el documento “El estado de la Población Mundial 2019” aborda por primera vez datos sobre la capacidad de las mujeres para tomar decisiones en tres aspectos clave: la relación sexual con su pareja, el uso de anticonceptivos y la atención de la salud. Refiere que en los 51 países donde se dispone de esa información, sólo 57% de las mujeres casadas o en una relación pueden tomar sus propias decisiones en los tres aspectos antes citados. La autonomía sexual y reproductiva de las mujeres, añade, fue mayor en dos países: Filipinas y Ucrania, donde 81% puede tomar estas decisiones por sí mismas; en tanto, fue menor en Malí, Níger y Senegal, donde sólo 7% de las mujeres puede tomar sus propias decisiones respecto de esas tres esferas. En cuanto al matrimonio infantil, destaca que muchas niñas casadas no sólo carecen de autonomía para tomar decisiones sobre su salud reproductiva, sino que tampoco pueden desplazarse libremente para actuar en consecuencia y acceder a algún servicio de salud. Es menos probable que las niñas casadas reciban atención médica adecuada durante el embarazo y muchas aún no están físicamente preparadas para dar a luz, por lo que el reporte estima que en países en situaciones de emergencia, a diario mueren más de 500 mujeres y niñas durante el embarazo y el parto. En ese punto, la Unfpa se esfuerza por poner fin al matrimonio infantil, que podría afectar a casi 70 millones de niñas en los próximos 5 años, y apoya la salud reproductiva de mujeres y jóvenes en más de 150 países, donde habita más del 80% de la población mundial.


El Reino Unido y la Unión Europea acordaron una “extensión flexible” hasta el 31 de octubre, para la salida británica del bloque, proceso conocido como Brexit.

Mundo

Jueves 11 Abril de 2019

31

Crisis en Venezuela

Pide Pence en la ONU reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela

Naciones Unidas, 10 Abr (NOTIMEX).- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reconocer a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, y revocar credenciales de Samuel Moncada, como embajador del régimen de Nicolás Maduro en la ONU. “Ha llegado la hora de que la ONU reconozca a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y acepte a su representante en esta organización”, expresó ante el Consejo de Seguridad del organismo internacional que se reunió para discutir la situación humanitaria en Venezuela. El presidente estadunidense Donald Trump reconoció en la víspera a varios nuevos embajadores, entre ellos a Carlos Vecchio de Venezuela, designado por Juan Guaidó. En su alocución Pence solicitó al Consejo de Seguridad “revocar las

credenciales del gobierno de Nicolás Maduro” y anunció que Estados Unidos prepara una resolución para reconocer a Juan Guaidó como presidente venezolano. “Mientras que otros órganos internacionales ya han intervenido, este Consejo de Seguridad no ha actuado, pero creo que ha llegado el momento que las Naciones Unidas reconozcan a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela”, puntualizó. “Con todos mis respetos, señor embajador (de Venezuela ante la ONU) usted no debería estar aquí, usted debería de regresar a Venezuela y decirle a Nicolás Maduro que ya su tiempo terminó. Es hora de que se marche”, destacó. Comentó que “Estados Unidos ha enviado más de 100 toneladas de alimentos y abastecimiento humanitario a la frontera venezolana para su distribución inmediata. Hoy anunciamos otros 60 millones

de dólares en ayuda humanitaria para enfrentar esta crisis”. El vicepresidente consideró que “el régimen de Maduro no es solo una amenaza para el pueblo de Venezuela, también es una amenaza a la paz y seguridad en la región”. “El régimen de Maduro en medio de todo este sufrimiento ha recurrido a la violencia, en los últimos tres meses, el régimen ha encarcelado a 1,255 personas como mínimo sin proceso debido ante la ley y ha matado al menos a 40 manifestantes. Es un Estado fallido. Nicolás Maduro tiene que irse”, dijo. Venezuela enfrenta una crisis política, económica y social que llevó a que el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Juan Guaidó, juramentara como presidente encargado del país, al argumentar que las elecciones de mayo de 2018 en la que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, fueron fraudulentas. La comunidad internacional se ha divido entre los que reconocen a Guaidó, los que respaldan a Maduro, así como los que se pronuncian por un diálogo para resolver la crisis, que sobre todo aqueja a la población venezolana. Maduro, quien apenas había asumido su segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a Estados Unidos.

Producción de OPEP se desploma a niveles mínimos de 2015 Viena, 10 Abr (NOTIMEX).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que la producción durante marzo se desplomó en más de medio millón de barriles por día (bpd), llegando a sus niveles mínimos de febrero de 2015, debido a la caída del bombeo de Venezuela y Arabia Saudita. En su reporte mensual, el cártel petrolero precisó que sus suministros durante el mes pasado fueron de 534 mil barriles diarios, 30,200 menos respecto a febrero pasado, una disminución de la producción mensual, que representa aproximadamente la mitad del porcentaje de la demanda mundial de crudo. La caída es mayor que la producción mensual total de los 14 miembros de la OPEP y se ubicó a sus niveles mínimos de febrero de 2015, cuando el grupo generó 29,970 millones de bpd, debido principalmente a las reducciones en los suministros de Arabia Saudita y Venezuela. La organización productora de alrededor del 40% del crudo que se consume en el mundo, explicó en su reporte que “gran parte de la caída de marzo se debe a la voluntad de Arabia Saudita de reducir agresivamente la producción”. En marzo pasado, el reino árabe suministró al mercado 324 mil barriles por día (bpd), llevando la producción a poco menos de 9.8 millones de bpd, cumpliendo con el compromiso del ministro de Energía,

Khalid al-Falih, de bombear a menos de 10 millones de bpd. La producción saudita ha caído en aproximadamente 1.3 millones de bpd desde su máximo histórico de 11.1 millones en noviembre, cuando la producción del reino se disparó para compensar las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, miembro de la OPEP. Sobre Venezuela, el cártel petrolero precisó que su bombeó en marzo fue de 960 mil barriles bpd, una caída de casi 500 mil bpd, con respecto a sus suministros de febrero pasado, debido principalmente a los recientes apagones registrados en el país sudamericano. Aunque en un nivel menor, Irak también contribuyó en la reducción de la producción de la Organización, ya durante el mes pasado su producción fue 126 mil bpd, una baja de poco más de 4.5 millones de barriles, respecto a sus suministros de febrero pasado. Según analistas, el desplome podría acelerar una nueva polémica dentro del grupo sobre si la OPEP se debe mantener después de junio, los recortes de suministro de petróleo acordados con Rusia y otros productores ajenos al cártel. Ante el colapso de los precios internacionales del crudo a fines de 2018, la OPEP con Rusia y otros países que no son miembros acordaron retirar del mercado 1.2 millones de barriles por día hasta el mes de junio, con el objetivo de drenar el exceso de oferta y aumentar los precios.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.