ElComentarioOficial AÑO 45
@ComentarioUdeC
@comentarioudec
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
NO. 13,244
JUEVES 21 NOVIEMBRE 2019
Participan más de 500 universitarios en el desfile cívico-deportivo p2
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
Colima, primer lugar
UNIVERSIDAD
en percepción de mejoría económica: Consulta Mitofsky p 18
Registran autoridades federales 28,741 homicidios en los últimos 10 meses p 26
Culturas prehispánicas
Las nuevas tecnologías
de occidente desarrollaron expresiones artísticas complejas
generan nuevas oportunidades empresariales p5
Escaparate Político POR AMADOR CONTRERAS TORRES
p7
pp 3 y 4
Loros adelantó partido contra La Villa, en la Amateur p 15
Ciencia y futuro POR GAO WEI
p 10
2 2
Jueves 21 Noviembre Jueves 21 de 2019
Colima
Universidad
Noviembre de 2019
Loros adelantó partido contra La Villa, en la Amateur
El encuentro se adelantó debido a que los universitarios se encuentran participando en la Liga Regional 2019, en la que compiten como parte de los estados que integran la Región IV para los Juegos Estudiantiles de Nivel Superior.
Aniversario 109 del inicio de la Revolución Mexicana
Participan más de 500 universitarios en el desfile cívico-deportivo C
omo invitado de honor, el contingente de la Universidad de Colima, compuesto por cerca de 500 jóvenes, se sumó al desfile cívico-deportivo con el que se conmemoró en la capital del estado, el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El desfile inició pasadas las 9 de la mañana en las inmediaciones del parque de la Piedra Lisa y concluyó junto al monumento al Rey Colimán. El Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, estuvo presente, primero en la ceremonia cívica previa realizada en la Rotonda
cuales portaron las integrantes del grupo de animación y porristas de esta Casa de Estudios. Tras ellas siguieron los contingentes de los bachilleratos 1, 4, 15, 18 y 25 con sus bandas de guerra. Acompañaron a los contingentes universitarios maestros y coordinadores de los diferentes planteles del nivel medio superior. La Dirección General de Cultura Física y Deporte de esta Casa de Estudios fue la encargada de coordinar la logística del numeroso bloque de universitarios que se sumó a esta edición del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana.
José Ignacio Peralta Sánchez y José Eduardo Hernández Nava.
de los Hombres y Mujeres Ilustres, que se encuentra en el parque de la Piedra Lisa, y después en el palco de honor, por la calzada Galván, atento al paso de los diferentes contingentes del desfile, acompañando al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y al lado de autoridades cívicas y militares del estado. La avanzada de la UdeC estuvo encabezada por los estandartes alusivos al 80 aniversario, los
Las nuevas tecnologías generan nuevas oportunidades empresariales: Denisse Jiménez
Universidad
Jueves 21 Noviembre de 2019
3
Culturas prehispánicas de occidente desarrollaron expresiones artísticas complejas: Abraham Elías El músico e investigador de la Universidad de Colima, Abraham Elías López, quien actualmente es responsable
cos: “He tomado esta línea de investigación desde hace varios años, concentrándome en nuestra región, parti-
Abraham Elías.
del Departamento de Investigación del Museo de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar” (MUAP), dijo en entrevista que el objetivo de los proyectos que promueve “es resaltar que no sólo las culturas prehispánicas del centro del país desarrollaron expresiones artísticas de gran nivel, sino también las que florecieron en nuestra región de occidente, particularmente en Colima, donde existen vestigios de profundos rituales y de instrumentos musicales altamente desarrollados”. Detalló que realiza sus estudios a través de la arqueomusicología, una rama de la musicológica que surgió entre 1970 y 1980 en Berlín, Alemania, donde se encuentra el grupo más fuerte de investigación, el cual organiza convenciones en diferentes partes del mundo con el fin de dar a conocer los proyectos más relevantes a nivel internacional. En cuanto a México, abundó, “es una potencia en este tipo de investigaciones”, ya que existe en cada localidad del país una gran cantidad de recursos arqueológi-
cularmente en la cultura de Comala, la cual floreció aproximadamente desde el año 100 a. C. al 600 d. C. y es muy rica en acervos musicales”. Explicó que realiza sus investigaciones en un ritual denominado “Danza en ronda” o “Danza en cadena”, que se conoce a través de una figura de artesanía prehispánica que se ha encontrado con frecuencia en nuestra región y representa una cadena humana integrada por hombres y mujeres que se alternan, con la presencia de músicos al centro del círculo. Al ver dicha figura, este investigador se preguntó sobre su significado, el ritual, los instrumentos que se utilizaban y su finalidad, entre otros aspectos. “He recabado mucha información y planteado una metodología basada en los estudios arqueomusicológicos, con los que se analizan artefactos desde una perspectiva iconográfica”, comentó. Sobre el análisis de los instrumentos, agregó que consiste en la toma de radiografías y tomografías para
saber cómo están hechos por dentro, además de un análisis del contexto simbólico y antro-
pológico en el que esos rituales se llevaban a cabo. “Utilizamos la técnica de la antropología
comparada analizando las tradiciones vivas, como en el caso de los pueblos coras y
4
Jueves 21 Noviembre de 2019
Culturas prehispánicas ...
particularmente de los tepehuanos en Nayarit, donde todavía celebran este tipo de rituales a través de danzas con ruedas y giros, incluso con la misma disposición de instrumentos, pero más actuales”, explicó. Dijo que ha escrito varios artículos sobre esa icónica figura, y que ha llevado ese material, desde hace varios años, al campo de la experimentación colaborando con los maestros Lucía Arciniega y Davide Nicolini, del departamentos de Danza y Música del IUBA, para llevar a la práctica ese ritual como parte de un ejercicio de arqueología experimental. A través de esa colaboración multidisciplinaria, detalló, “los estudiantes de Danza han experimentado las posibilidades escénicas y coreográficas, y en el marco del Festival ‘Noche de Ánimas’, que se realizó en el Museo de Artes Populares, se presentaron por primera vez los resultados de este trabajo artístico y de investigación”. Por otra parte, comentó que sus estudios profesionales los realizó en Holanda como concertista en música antigua en un instrumento europeo del siglo XVII, y que en 2002 lo invitaron a conocer y tocar una flauta doble descubierta por antropólogos del INAH en Colima, por lo cual le interesaron los instrumentos prehispánicos. “Desde entonces empecé a analizar más instrumentos como flautas dobles, caracoles, silbatos, ocarinas y también tuve acceso a co-
Universidad
lecciones de museos en Europa, donde probé tocar instrumentos de todo Mesoamérica y Sudamérica, y me di cuenta de que era un área fantástica”. Dijo que la producción de sonido en ese tipo de instrumentos es un proceso que lleva muchos años en construirse y que, desde su punto de vista, no se puede determinar solamente a través de ecuaciones y estudios acústicos. “A pesar de que soy músico y flautista profesional, los instrumentos prehispánicos no dejan de sorprenderme; cada vez que conozco uno nuevo encuentro algo distinto. Cada uno tiene su propia particularidad. Esto es fascinante porque he encontrado una gran variedad de sonoridades”, comentó. Finalmente, invitó a los estudiantes de la UdeC a participar en un taller que imparte los martes y jueves, de 11 a 12 del día en el MUAP, mediante el cual los asistentes podrán practicar con una gran variedad de instrumentos aerófonos prehispánicos y también aerófonos de las culturas vivas, además de acreditar sus actividades culturales del semestre. Abraham Elías estudió la Licenciatura en Música en el Real Conservatorio de La Haya, Holanda; la Licenciatura como Instrumentista en la Escuela Nacional de Música, UNAM y la Maestría como Concertista en Flauta de Pico por el Conservatorio de Utrecht, Holanda. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en diversos festivales en China, Holanda, Francia y México.
Ojo de Mar
El mejor instrumento del psicoterapeuta
Universidad
Jueves 21 Noviembre de 2019
5
Las nuevas tecnologías generan nuevas oportunidades empresariales: Denisse Jiménez Denisse Jiménez, directora de la agencia de marketing digital y desarrollo web “Tecnosible”, así como de Estrategia Sexta (empresa consultora en política electoral con tecnologías de información) impartió la charla el “Futuro del
trabajo y el trabajo del futuro”, en el auditorio de Humanidades de la Universidad de Colima, campus La Villa. Durante su conferencia hizo énfasis en el uso de las tecnologías y desarrollo de aplicaciones móvi-
les como una forma de incidir en el crecimiento y desarrollo de las empresas. Destacó que, sin importar la profesión por la que uno se oriente, es necesario mantener una constante actualización a partir de las tendencias tecnológicas, del
cambio en los modelos de organización y lo que ocurre en el contexto local. A partir de dichos cambios, aseguró, “es como se generan nuevos servicios y formas de aprendizaje que deben ser aprove-
chadas para el desarrollo de las empresas”. Su participación formó parte de las actividades por el 40 aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima y del 80 aniversario de esta Casa de Estudios.
8
6
Opinión
Jueves 21 Jueves 21 Noviembre de 2019 Noviembre de 2019
A los (estados) que gobierna Morena asignarán recursos muy cuantiosos, en tanto los que gobierna el PRI o el PAN recibirán cantidades menores ... El manejo de los fondos públicos por el régimen actual obedece a motivos de política, partidistas y electoreros ... Las viejas prácticas priistas siguen vigentes en la 4T. Sin embargo: los del PRI nunca presumieron de morales ...
De Política ... y cosas peores Editorial
Facultad de Economía
L
a Facultad de Economía de la Universidad de Colima celebra sus primeros 40 años de existencia, consolidándose como uno de los mejores planteles educativos en su especialidad, pues en los últimos cinco años ha incrementado su matrícula hasta los 650 estudiantes actuales, registrando aceptables indicadores en cuanto a retención, aprobación, egreso, movilidad y titulación se refiere. Los festejos de la Facultad de Economía, cuyo lema es “Formando estudiantes y egresados con valor”, se extenderán hasta el próximo martes 3 de diciembre e incluyen un completo programa que contempla conferencias, paneles, talleres, deportes y exposiciones, entre otras actividades que
involucran a estudiantes, docentes y público en general. Nuestra historia universitaria nos recuerda que siendo rector de la Universidad de Colima Jorge Humberto Silva Ochoa, la gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León inauguró la Facultad de Economía el 24 de noviembre de 1979. Su primer director fue el Licenciado José Luis Vuelvas Meza, quien coordinó los esfuerzos académicos que permitieron que egresaran las primeras generaciones en su antigua sede, el campus central de la UdeC, en los edificios del área donde se concentraban las facultades de Contabilidad y Administración, Derecho y Ciencias Políticas. En 1995, la Facultad de Economía fue trasladada al campus Villa de
Ojo de mar
Chayote o dignidad Por Adalberto Carvajal Aunque no carente de tensiones y hasta enfrentamientos, la relación prensa-poder en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es muy distinta a la que se dio durante los años del priismo, cuando el ejercicio periodístico estuvo marcado por la corrupción. En el Consultorio Ético que Javier Darío Restrepo abrió el año 2000 en el sitio web de la hoy Fundación Gabo, y que sostuvo hasta el mismo día de su muerte, el 6 de octubre de 2019, a los 87 años, el maestro colombiano respondió en su oportunidad a dudas de los periodistas iberoamericanos sobre situaciones comunes de corrupción en el oficio, la presión política a los medios y el periodismo militante. El 13 de septiembre de 2010, Rosa Labán envió la siguiente consulta desde Perú: “Muchos periodistas estábamos obligados a publicar informaciones favorables al gobierno, porque los directores recibían presiones con la publicidad estatal, o con el precio y transporte del papel, o con el pago de impuestos. De lo contrario corríamos el riesgo de que los medios fueran cerrados, o de quedar sin trabajo. ¿Qué debimos hacer?”. Restrepo comenta que numerosos periodistas y medios presionados por los gobiernos, luchan por defender su independencia a cualquier costo. Porque ésta es una “cualidad sin la cual no se puede ejercer la profesión”. Al aparecer como apéndices de la oficina de prensa oficial, un noticiero o periódico “no tienen más credibilidad que la que le otorgan al gobernante sus seguidores, por lealtad política o interesada. Para el resto de la población, un medio no independiente es solo un instrumento de propaganda”. Sabiendo que en esos medios “no encontrará la verdad de nada”, el lector,
Álvarez, donde compartió aulas con Pedagogía. Finalmente, en 2001 se le asignaron instalaciones propias en ese campus, las cuales se vieron ampliadas en el año 2010. De acuerdo con su actual director, José Manuel Orozco Plascencia, la Facultad de Economía ofertó de 1979 a 2009 una Licenciatura en Economía, una Especialidad en Comercio Internacional, la Maestría en Finanzas, Valuación de Bienes y Relaciones Económicas Internacionales y el Doctorado en Relaciones Transpacíficas. Gracias al trabajo de consolidación académica, a la fecha ese plantel ofrece también las licenciaturas en Finanzas y Negocios Internacionales (desde 2014 en inglés), la Maestría en Gestión del Desarrollo y la Maestría
en Negocios. Del programa por el 40 aniversario de la Facultad de Economía destacan un coloquio académico-estudiantil con 8 conferencias y 3 paneles, 15 talleres temáticos, una cena de gala, fotos grupales con causa, torneo de pingpong, rally deportivo, show artístico de talentos, exposición de mamparas relativas al conocimiento de la cultura y los negocios en América Latina y Europa, reunión para la conformación de una red sobre empoderamiento y presupuestos gubernamentales, una sesión de trabajo de los Centros de Estudios APEC, así como la organización del XIX seminario anual de investigación sobre la Cuenca del Pacífico, “Liderazgos académicos Asia-Pacífico en México”. ¡Muchas felicidades!
oyente o televidente se sentirá traicionado por el periodista y el medio que vendieron al gobernante que los sobornó, la lealtad que le debían al receptor de la información. Más allá de ese juicio, es también una cuestión de dignidad. “Los favores del poderoso que le impone al periodista informaciones y enfoques, es una forma no tan sutil de soborno”. Y “cuando un periodista o un medio sienten que no pueden ser independientes, están incapacitados para ejercer su profesión”. El Código de ética de los periodistas de Alemania Federal advertía: “La aceptación y concesión de ventajas de cualquier clase que pueda perjudicar la libertad de decisión de la editorial y de la redacción, son incompatibles con el prestigio y la misión de la prensa. Quien se deja sobornar para propagar o suprimir noticias actúa deshonestamente y en contra de la profesión”. Al servicio del bien común El 26 de agosto de 2016, Ulises Botía, de la República Bolivariana de Venezuela, señalaba: “Tenemos medios de comunicación que abandonan su función de mediación para tomar partido a favor o en contra del gobierno. ¿Cómo identificar los temas prioritarios de la agenda pública en un ambiente así, sin tomar partido y preservando la credibilidad?” Para Javier Darío Restrepo, “las decisiones sobre agenda y enfoque de las noticias son acertadas cuando se orienta la convicción de que el periodista es un servidor de lo público. En cuanto tal, todas sus acciones se dirigen al fortalecimiento y defensa del bien público. El dilema frecuente de estar a favor o en contra de un gobierno encuentra su respuesta en esa tercera opción: estar al servicio de lo público. “Es una convicción que da elementos para fiscalizar lo mismo al gobierno que a sus opositores. Por encima de las consideraciones partidistas o de grupo se levanta el ejercicio profesional que se pregunta: ¿En qué medida mis acciones y programas sirven al bien común?”. è 11
Punto sociológico Por J. Daniel Miranda Medrano
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre ¿Recuerdas, Terry, amado perro mío, la vez aquella que me perdí en el bosque? Había ido a buscar la gruta que llaman del Misterio. No la encontré, y al regresar advertí de pronto que no sabía ya dónde estaba. Imposible guiarme por el sol, pues había caído ya la tarde y las primeras sombras de la noche se enredaban a los pinos. Tú te diste cuenta de lo que me pasaba, y con una mirada me indicaste que te siguiera. Después de un largo caminar te detuviste como señalándome algo. A lo lejos se miraban las luces del caserío, y cerca estaba la vereda que conducía a él. Te acaricié la cabeza, agradecido. Echaste otra vez a caminar. Parecía que me estabas diciendo: “¡Bah! No es nada”. Llegamos a la casa y fuiste hacia donde estaba mi mujer. Era para avisarle: “Ya te lo traje”. Siempre estuviste conmigo, Terry. Conmigo estás también ahora que ya no estás. Sé bien que si otra vez me pierdo -en el bosque, en la montaña o en la vidavolverás en espíritu a guiarme. Porque sé que los perros tienen espíritu, igual que los humanos. Al menos lo merecen más. ¡Hasta mañana! ...
Según la Ley de Infancia Trans
Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes INVERSIÓN. México debe destinar por lo menos el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) a la creación de obras de infraestructura, afirmó el empresario Carlos Slim, después de recibir el Premio Nacional de Ingeniería 2018, de manos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El magnate, dueño de grupo Carso, puso como ejemplo China, que invierte 12% del PIB en su infraestructura, desde hace 10 años, es una inversión superior a la que realizan todos los países de Europa y Estados Unidos. Ante este panorama mundial, dijo que México debe empezar a actuar y aprovechar las posibilidades de financiamiento para realizar una gran inversión en infraestructura y reconversión urbana con recursos propios y ahorro externo a largo plazo y a muy bajas tasas de interés. Estas inversiones van a generar actividad económica a escala nacional y muchos
Opinión
Jueves 21 Noviembre de 2019
7
El mejor instrumento del psicoterapeuta Por Ruth Holtz* Para encontrar una psicoterapia que realmente te lleve a un cambio radical en tu vida debes fijarte en ciertos tópicos básicos al elegir tu tratamiento y en las habilidades del psicoterapeuta. Lo primero es que debes reconocer lo que te hace falta. Hay personas muy racionales que se les dificulta mucho sentir sus emociones, conectar con su cuerpo y entonces suelen cambiar poco en una psicoterapia donde sólo se analiza el pasado, el comportamiento o la situación de vida. Otras personas son hipersensibles, muy emotivas y quizá desordenadas en sus afectos, que les cuesta mucho trabajo verbalizar lo que les pasa y pensar de una manera analítica, racional y profunda. Algunos más son individuos sumamente prácticos. Se les dificulta profundizar en las situaciones que no le ven una utilidad inmediata. Otros son muy narrativos, platican largo y tendido cada evento de su vida con todo detalle y de repente se pierden en su relato del motivo por el cual estaban contando aquello. Otras personas pueden llegar en situación crítica, en calidad de urgencia y una vez desahogados se olvidan de acudir a su psicoterapia. Suelen regresar cuando recaen pues no hicieron un cambio sólido y profundo que les evite estar viviendo circunstancias difíciles o simplemente sólo se calmaron, pero no resolvieron los problemas. Hay psicoterapias más racionales, otras más verbales, Cartón de RIMA otras expresivas y otras de mucha catarsis. Ayuda que sepamos de qué estilo de consultante somos, qué debilidades tenemos y qué buscamos para elegir entre muchas opciones que existen de enfoques psicoterapéuticos. Pero en realidad lo más importante al elegir una psicoterapia es fijarse en el psicoterapeuta, su formación, el tratamiento que ofrece, la manera que te atiende y la confianza que te despierta. Y, sobre todo, que puedas hacer un proceso que dé resultados desde la primera sesión, que independientemente de tu estilo pueda llevarte a un cambio profundo, radical y que te brinde herramientas que te permitan independizarte de la psicoterapia, una vez que hayas culminado tu proceso. Un psicoterapeuta debe ser versátil con respecto a su formación profesional para dar una atención de calidad y sobre todo de resultados. Debe inspirar confianza y también la experiencia cuenta. No sólo la profesional sino la de vida, pues un psicoterapeuta, sobre todo debe tener bien afinado su instrumento de trabajo. El instrumento de trabajo de un psicoterapeuta es su emotividad, es su capacidad para sentir las emociones que se correlacionan con las que está experimentando su consultante, de tal manera que se da una conexión especial, en la que “sentimos que nos è 11 empleos mejor pagados que aumentarán la demanda y alimentarán el desarrollo, afirmó el empresario, un personaje con buena imagen y bien intencionado. La idea es correcta. El problema de esta coyuntura es que tenemos un PIB de cero por ciento. Es decir, crecimiento nulo y no es un buen punto de partida. China invierte mucho en infraestructura, pero tiene tasas anuales de crecimiento del PIB entre el 8 y el 10% anuales. Entonces, el primer paso deberá ser darle un buen empujón a la economía, liberando el gasto público, y con una reforma fiscal urgente para bajar el Impuesto Sobre la Renta y el IVA, para que la gente tenga capacidad de consumo y que México vuelva a crecer a tasas superiores al 4%. Se requiere la inversión privada, pero también que el Gobierno federal libere el gasto público para detonar el desarrollo y no incurra en los recortes y “subejercicios” presupuestales que han sido nocivos para la economía nacional. UNAM. Enrique Graue tomó protesta como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su segundo periodo de 2019 a 2023. Graue agradeció el interés por la educación superior: “Me siento muy acompañado en los retos que hemos de enfrentar. Rechazamos enérgicamente la violencia, la sinrazón y las provocaciones… a todos nos ofende y nos lastima. El è 10
8
Jueves 21 Noviembre de 2019
Opinión Por Catón
-“¿Cómo se llama eso que se les levanta a los hombres?”. La joven madre de la pequeña Rosilita se turbó un poco al escuchar la pregunta de la niña. Era mamá moderna, sin embargo, así que respondió con naturalidad: “Se llama pene”. Y procedió a darle a su hija una explicación más o menos detallada de la función eréctil del dicho órgano, con descripción de su anatomía, su fisiología, etcétera. La interrumpió de pronto Rosilita: “Ya recordé cómo se llama eso que se les levanta a los hombres. Se llama falso testimonio” ... Don Feblicio se veía exhausto, fatigado. Su médico le recomendó: “En adelante haga el amor dos veces en el mes”. El agotamiento de don Feblicio se agravó. Su esposa le comentó al facultativo: “Es que antes lo hacía sólo una vez en el año” ... El encuestador le preguntó a la señora: “Oficio o profesión de su marido”. Respondió ella: “Fabricante”. Inquirió el encuestador: “¿Hijos?”. “No -contestó la señora-. Muebles” ... A esa chica le dicen “La tierra”. Es de quien la trabaja ... Cuando los novios salieron de la iglesia ya casados todos los hombres que estaban en la plaza frente al templo apuntaban con el dedo al novio y reían a carcajadas. El desposado se dirigió a su flamante mujercita y le preguntó, severo: “¿Saben esos individuos algo acerca de ti que yo no sé?” ... Muy apropiado resulta el título del nuevo libro de López Obrador, “Economía moral”. Lo digo porque en su gobierno la moral se está economizando mucho. Casos como el del tal Bonilla y la señora Piedra, por citar sólo los más recientes, constituyen grandes inmoralidades. Otra se acaba de añadir: la del desigual reparto de partidas presupuestales a los estados. A los que gobierna Morena se les dan recursos muy cuantiosos, en tanto que los que tienen gobernador del PRI o el PAN reciben cantidades considerablemente menores. Es evidente que el manejo de los fondos públicos por el régimen actual obedece a motivos de política, partidistas y electoreros, y no a consideraciones de proporcionalidad. Las viejas prácticas priistas siguen vigentes en la 4T. Hay una diferencia, sin embargo: los del PRI nunca presumieron de morales ... Una joven mujer de ubérrimo caderamen iba meneándose con sugestivos movimientos por la calle. Se le acercó un sujeto y le preguntó: “Perdone, señorita: ¿las está vendiendo?”. “¡Cómo se atreve, majadero!” -se indignó la mujer. Explicó el otro: “Es que como las va anunciando tanto” ... Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, logró por fin llevar a su departamento a Dulciflor. Ahí le pidió que pasara la noche con él. “Si hago eso -opuso la linda chica- me odiaré por la mañana”. Sugirió Pitongo: “Nos estamos en la cama hasta la tarde” ... Una sexoservidora abordó un taxi. En el curso del trayecto el taxista le preguntó: “Siempre he tenido la tentación de saber: las mujeres como tú ¿se embarazan alguna vez?”. “Claro que sí -respondió ella-. ¿De dónde crees que salen los taxistas preguntones?” ... Un señor estaba con su esposa en el estadio viendo un partido de futbol. El señor es el que lo veía, pues la señora estaba muy entretenida coqueteando con el tipo que tenía al lado. A tanto llegó ese coqueteo que bien pronto se volvió toqueteo: el individuo empezó a solazarse con la mujer metiéndole las manos por arriba y por abajo ante el asombro de los que estaban cerca. Uno de ellos le llamó la atención al marido: “¿No ve lo que le están haciendo a su señora?”. Respondió plácidamente el hombre: “Siempre que venimos al estadio le hacen eso”. Preguntó el otro: “¿Y por qué no la deja en su casa?”. “¡Oh no! -respondió el esposo, alarmado-. Allá sí se la tiran” ... FIN.
“... Anuncia AMLO su libro en la mañanera ...” La noticia que se cita me mueve a considerar que es bueno eso de contar con publicidad gratuita.
Por Gao Wei
...Nosotros
De política ... y cosas peores
MANGANITAS Por AFA
Ciencia y Futuro
Grecia, los tres tipos de belleza de los humanos Por J. Ángel Ramírez López • El gusto de los comunes • La salud, la moral, lo intelectual Más del 85% de la gente tiene gustos populares, lo que es normal. Ya decía el sociólogo francés Pierre Bourdieu que si una persona es pobre o tiene gustos comunes, y entonces se saca la lotería y se hace millonario, no por ese hecho va a cambiar su cultura, su costumbre por los de alguien que escuchara música clásica o visitara lugares distinguidos. Decía Sancho Panza, cuando su amo lo invitó a comer junto con importantes personas y demás amigos, que se arrimara a comer con ellos, pero Sancho lo rechazó, al decir que le gustaba agarrar a manos llenas, comer a su antojo y sentarse a sus anchas, por lo que le rogó a su amo, El Quijote, dejarlo ahí, porque así comería más a su gusto, y fue aceptado. Para la gente sencilla y humilde no hay más allá que gozar la vida, como tener dinero, divertirse, pasear, hacer fiestas, bailar, comer, emborracharse y hacer el sexo, porque eso es “vivir la vida”, con el argumento de que “Nos vamos a morir y no nos vamos a llevar nada”, pensando en el yo, egoístamente, no en las raíces familiares ni en los demás. Ni podemos gozar la juventud porque nadie nos garantiza una salud que perdure por años, si así hay gente que nace con enfermedades congénitas, que vive en los hospitales o en andaderos o en sillas de ruedas escondidos en los rincones de su casa, no obstante, poseer valor moral y mucho más intelectual, reafirmados por su situación biológica. Hoy se vive el recuerdo de que cuando se casaron o juntaron él la llevó a la alcoba en brazos, para luego reclamar el pasado, pero ni uno ni otro analizan, ni creo que les importe que, si bien los valores morales de fidelidad, respeto, cariño y amor existen, también los estéticos, porque hoy el hombre ya no puede a la dama, que está, como costal de maíz. El pueblo griego es digno ejemplo, pues para ellos los tres tipos de belleza eran la física, de poco valor porque es superficial y con el tiempo se esfuma, aunque requiere atención, como hacer ejercicio, cuidar la dieta, la salud o la biología, pues de no ser así en su tiempo la vida nos cobra caro la factura. Para los griegos la belleza moral era más importante. La moral, del griego ethos: costumbre o modo de vivir, o en latín mor, mores: costumbre o modo de vivir. La Filosofía acepta que en teoría sea ética y en la práctica, moral, por lo que no hay libros de moral, sino de Ética. Para Sócrates la moral era la principal virtud. Decía que la muerte era el principio de la verdadera felicidad cuando haya sido virtuosa. Pero para los griegos la principal belleza es la intelectual, porque si bien el cuerpo, el físico se marchita con los años, como una rosa en un vaso de agua sobre la mesa, le quedan las virtudes morales, y más las intelectuales. Por eso ese doctor en ciencias, de 80 años, es apreciado, no por su físico, sino por su aportación intelectual y al servicio del prójimo. A los comunes (más del 85%), no le importa lo moral o lo intelectual. La gente va a la feria, a la playa, a ver cueros y a hartar barrigas, no así los moralistas e intelectuales. Así, para los griegos, los tres tipos de belleza son la física, la moral y la intelectual, con poca importancia la primera, dando más valor a la moral y exaltando la belleza intelectual. Cuando el pueblo romano conquistó Grecia y se dio cuenta de sus ciencias, su filosofía, sus artes y su cultura, quedó estupefacto, por lo que Roma, pueblo cristianismo del derecho y de la Biblia, copió también las tres bellezas griegas y dijo, entonces, que el hombre es sabio, sano, santo (primero lo intelectual, pero invierten la salud para la guerra y lo moral).
Inscritos 50 pilotos en la tercera edición del Rally Colima
Hoy en la Historia Por José Levy Noviembre 21 En 1737 nació en Ozumba, del hoy Estado de México, José Antonio Alzate, destacado teólogo y hombre de ciencias, quien manejó amplios conocimientos en las ramas de las matemáticas, medicina, física, química, astronomía y muchas otras ... En 1831 se decretó la fundación del Museo Nacional de Historia. Actualmente se encuentra en el Castillo de Chapultepec ... En 1908, Francisco I. Madero publicó, en San Pedro de las Colonias, Coahuila, su famoso libro La sucesión presidencial en 1910, en el que afirma que si continua el absolutismo, México caerá en un precipicio. El ideario de Madero está contenido en este libro ... En 1922 falleció en la prisión de Leavenworth en el estado de Kansas, Ricardo Flores Magón, periodista y político de oposición a la dictadura de Porfirio Díaz, a la que combatió con inusitado dinamismo. Por ello sufrió cárcel en muchas ocasiones. Fue el más acendrado precursor de la Revolución Mexicana ... Y en 1980 falleció la extraordinaria actriz Sara García, la abuelita del cine mexicano.
Hoy en la historia de Colima Salen de Navidad a la conquista de Filipinas El puerto de la Navidad, famoso en la historia de las navegaciones españolas desde la Colonia, perteneció a la provincia de Colima de la Nueva España. De este lugar partió en las primeras horas del 21 de noviembre de 1564, la expedición que conquistó las Filipinas y fundó la ciudad de Manila. La expedición se hizo a la mar en los galeones San Pedro y San Pablo, los apastaches de carga San Juan y San Lucas y un pequeño bergantín para servicio de desembarco. La armada la encabezó el adelantado Miguel López de Legaspi, llevando como navegante al fraile Andrés de Urdaneta, quien tuvo a su cargo el tornaviaje del oriente a las costas de la Nueva España en octubre del año siguiente, 1565. Por órdenes del gobierno virreinal el Puerto de la Navidad se desmanteló en ese mismo año. Nacimiento de la Güera Plaza El 21 de noviembre de 1875 nació en la calle Real, de la ciudad de Colima, Josefa de la Plaza Leeming, mejor conocida como la Güerita Plaza, respetable dama querida por todos los colimenses. Muchos empistolados en Colima Hace 65 años, el semanario Ecos de la Costa publicó una nota que señala ... “pavoroso porcentaje de individuos que con la autorización del Gobierno del estado portan pistola. Urgente la despistolización”. Esto ocurrió el 21 de noviembre de 1954. Se construye carretera Colima-Minatitlán El 21 de noviembre de 1959, a menos de un mes de la desgracia causada por el huracán del 27 de octubre, el gobernador Rodolfo Chávez Carrillo inició la construcción del camino Villa de Álvarez a Minatitlán, por el Cerro Grande, utilizando el mismo trazo empleado a principios del siglo XX para el ferrocarril de la Colima Lumber. Treinta y tres años después, con una inversión total de varios miles de millones de pesos, ese camino se convirtió en flamante carretera que acortó el tiempo de tres o cuatro horas, a tan solo 45 minutos. ¡Cómo lo ve! Inauguración del Banco de Colima en Armería El 21 de noviembre de 1961 se inauguró la sucursal Armería del Banco de Colima, S.A. Ya no existe. No hay dinero para aguinaldos En 1973, el tesorero general del estado, Bulmaro Noriega Pizano, anunció que el aguinaldo para los burócratas al servicio del estado pasará de un millón de pesos, y que además ... “posiblemente tendrán que pagar a los ayuntamientos, pues éstos se encuentran en la inopia”. è 10
Opinión
Jueves 21 Noviembre de 2019
9
Punto sociológico
La política anticorrupción y el destino de Indira Por J. Daniel Miranda Medrano * La política anticorrupción de la actual administración federal, es uno de los íconos del sexenio y en el pueden destacarse dos vertientes relacionadas con el tema en este momento: una son las acciones de la Secretaría de la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval, y considerada por muchos como la persona más destacada de todos los que integran el gabinete lopezobradorista; y la otra son las actividades que hace la Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Santiago Nieto, exfiscal especializado en materia de delitos electorales. Entre estos personajes se han dado a la tarea de combatir las prácticas fraudulentas y en lo que respecta a las funciones que cada quien tiene, sus acciones han creado muchos enemigos que antes nadie imaginaba que fueran señalados. En este tenor, llama la atención el señalamiento de uno de ellos, Santiago Nieto, de que indagan a gobernadores, exgobernadores y diez superdelegados de la llamada Cuarta Transformación que, en unos casos, están relacionados con lavado de dinero. Y en el caso de Colima, es bien sabido por todos que uno de los diez superdelegados investigados es Indira Vizcaíno Silva. De nueva cuenta la señora está en la mira de los reflectores de simpatizantes y enemigos políticos. Recientemente fueron las declaraciones de la diputada federal Claudia Yáñez, quien refiriéndose a ella dijo que es lamentable constatar que algunos de los superdelegados en lugar de atender sus responsabilidades, se encuentren ya en campaña en pos de las gubernaturas. También, hace días, el alcalde de Cuauhtémoc recalcó que ya testificó ante la Fiscalía Anticorrupción del estado y entregó la documentación correspondiente por el caso de la transacción de terrenos del municipio a un conjunto habitacional privado. Y en su pasada visita a la entidad, en la presentación del programa “Sembrando Vida”, la secretaria federal de Bienestar, María Luisa Albores, “pintó su raya” de la superdelegada en mención. Vizcaíno no estuvo en el presídium y de acuerdo con información de los medios, tampoco tuvo algún tipo de plática de la que se haya tenido conocimiento. Así las cosas, la superdelegada sigue en funciones y con un silencio que hace suponer que continúa reorientando su estrategia política electoral con vistas a la renovación de la gubernatura del estado, considerando, obviamente, el escenario que tiene en contra en varios frentes. La pregunta es, tomando en cuenta que el combate a la corrupción es una de las premisas de AMLO ¿Alcanzarán las acciones anticorrupción del gobierno a la exalcaldesa y ex diputada federal? ¿O finalmente no se le adjudicará ningún ilícito y todo terminará únicamente en una revuelta mediática? APARTE.- Con éxito y sin sobresaltos terminó el más grande festejo de los colimenses, con solo dos comentarios al respecto: quienes tiene niños se quejan de que los bonos para los juegos que se venden previamente en tiendas de autoservicios solo funcionan de lunes a viernes y esto es algo que nadie les dice sino al momento de querer usar esta tarjeta electrónica en sábado o domingo; mal por la empresa de juegos y los organizadores. La otra es que del Parque Rodeo Fest solo se enteraron quienes iban a estacionar sus autos en ese espacio; aunque tuvo eventos interesantes, la mayoría de la gente ni se enteró de su existencia; si quisieron hacerlo un evento adicional a la feria les falló. Fue una muy buena idea pero pésimamente instrumentada que solo originó derroches sin sentido. Twitter: @jdanie17
10
Opinión
Jueves 21 Noviembre de 2019
Ciencia y Futuro
Competencia y cooperación en la relación China-México Por Gao Wei *
¼
Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y México en 1972, el comercio bilateral ha experimentado un período complicado de beneficios mutuos y fricciones.
1.- Socios Según las estadísticas de la Secretaría de Economía de México, el comercio bilateral de bienes entre México y China en 2018 fue de 90.70 mil millones de dólares, un aumento del 12.2 % con respecto al año anterior. Entre ellos, las exportaciones de México a China fueron de 7. 20 mil millones de dólares, un 7.2 % más, lo que representa el 1.6 % de sus exportaciones totales, equivalente a un descenso de 0.04 puntos porcentuales. Por el contrario, México importó 83.50 mil millones de dólares de China, un aumento del 12.6 %, que representa el 18.0 % de sus importaciones totales, lo que equivalió a un aumento de 0.4 puntos porcentuales en relación con el 2017. El déficit comercial de México con China fue de 76.31 mil millones de dólares, o un aumento del 13.2 % en ese renglón. Las tres principales categorías de exportaciones mexicanas a China son minerales, equipos de transporte y productos mecánicos y eléctricos. Los principales productos importados por México desde China son mecánicos y eléctricos, muebles y juguetes. La importación y exportación total de bienes mexicanos fue de 338.01 mil millones de dólares de enero a junio de 2019, una disminución del 23.7 % respecto al mismo período del año anterior. Entre ellos, las exportaciones fueron de 165.29 mil millones de dólares, un 24.7 % menos, mientras que las importaciones registraron 172.73 mil millones de dólares, un 22.8 % menos en ese periodo. El déficit comercial fue de 7. 44 mil millones de dólares, que representó un aumento del 77.1 % durante esos años. Cabe destacar que China es el tercer socio comercial más grande de México en el mundo. 2.- Competidores En términos de mercados de exportación, China y México tienen una fuerte competencia en el mercado estadounidense. El Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2018 ha intensificado esta competencia. La exclusividad de este acuerdo comercial limita las exportaciones de China y perjudica especialmente las inversiones de la industria automotriz de ese país. Debido a razones geopolíticas como la alta dependencia de México del mercado estadounidense, la relación chino-mexicana enfrenta muchas dificultades. La principal proviene del déficit comercial de México con China por un total de 76.31 mil millones de dólares. Además, México se ha convertido en uno de los países que inició más investigaciones antidumping contra China. 3.- Cooperación bilateral China y México se encuentran en una etapa similar de desarrollo económico, dado que casi los mismos bienes se producen en sectores industriales similares. Sin embargo, según la teoría de la ventaja comparativa de Adam Smith, ambas naciones tienen sus propias ventajas comparativas. China es el tercer socio comercial más grande de México, pero México no es el tercer socio comercial más grande de China y tiene muchas oportunidades para promocionar sus productos en dicha nación. En relación a lo anterior, los siguientes son algunos de los productos que México puede exportar a China: Incremento de las exportaciones de productos agrícolas y alimenticios. Por ejemplo, cerveza, tequila, café, chocolate, aguacate, tomate, cerdo, ternera, productos lácteos, bayas (frambuesas, moras, arándanos), maíz y pan. Promoción del comercio de servicios El comercio internacional incluye bienes y servicios. México tiene ricos recursos turísticos y debe promover sus destinos del patrimonio mundial. En 2018, el número de visitantes chinos que viajaban a México llegó a 150,000, un aumento anual de casi el 50 %. Por ejemplo, un “Año de turistas chinos” podría atraer a más visitantes chinos. Además, el creciente número de estudiantes chinos que cursan en universidades mexicanas también puede ayudar a reducir el déficit
Se juega la fecha 12 del balompié de Tercera “A” comercial entre México y China. Se cree que la situación de competencia y cooperación pronosticará un comercio de beneficio mutuo para China y México en la próxima década. * Economista Senior de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, China, de estancia académica en la Universidad de Colima.
Hoy en la historia ...
ç
9
Fundación del Sutuc El 21 de noviembre de 1980, se cristalizó la idea de agruparse los trabajadores, al crearse el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, conocido como Sutuc. El secretario general fundador fue el profesor Juan Mesina Alatorre. Su actual secretario general es el licenciado Luis Enrique Zamorano Manríquez. ¡Felicidades! Fallecimiento de Alberto Ochoa Águila Hace 31 años, el 21 de noviembre de 1988, falleció el empresario colimense Alberto Ochoa Águila. Fallecimiento de Silverio Cavazos Ceballos Hace 9 años, el 21 de noviembre de 2010, fue muerto a balazos por un sicario, frente a su casa, el exgobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos. El crimen continúa sin resolverse. Cambio de ubicación de la 20 Zona Militar El 21 de noviembre de 2018, después de permanecer por muchos años en la calzada Galván, las instalaciones de la 20 Zona Militar y 25/o Batallón de Infantería cambiaron de sede a sus nuevos edificios en terrenos cercanos a Loma de Fátima, en una superficie de 62.7 hectáreas y con una inversión de 370 millones de pesos.
Escaparate político ...
ç
7
pueblo de México está de nuestro lado”. Graue dijo que se debe “garantizar el derecho al respeto a las mujeres… un tipo de violencia que no podemos aceptar es que las universitarias sean violentadas”. A la ceremonia, realizada en la Antigua Escuela de Medicina en el Centro Histórico, arribaron invitados especiales como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el empresario Carlos Slim; el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova; así como exrectores como José Narro y José Sarukhán. Una nueva etapa se inicia en la vida institucional de la UNAM, que esperamos sea fecunda en beneficio de la sociedad, como lo ha sido a lo largo de su historia la gran casa de estudios, que tiene un gran liderazgo y prestigio nacional e internacional. Enhorabuena. EVENTO. Inició en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima un evento de gran categoría académica, la Primera Semana Internacional de Ciencia Política, Gestión Pública y Relaciones Internacionales. La primera conferencia magistral estuvo a cargo de la doctora Jacqueline Peschard, con el tema transparencia y gobernanza democrática. Este importante evento, que incluye mesas de trabajo sobre los temas torales de la ciencia política, se enmarca en los 40 años de esa facultad, y en el contexto de un programa muy amplio de actividades conmemorativas de los 80 años de la Máxima Casa de Estudios del estado. DIPUTADO. Hemos visto con mucha actividad legislativa y de gestión al diputado local del PT, César Farías, quien anda muy movido en las colonias populares y en las localidades rurales del municipio. Me parece que abanderar las causas populares, escuchar a la gente, es una forma muy legítima de hacer política. Se ve muy activo y con mucha pasión política, la cual es muy importante si se quiere trascender y alcanzar altos objetivos. Seguramente, este diputado, Cesar Farías, quiere aparecer en las boletas electorales para el 2021 y puede ser un buen prospecto para contender por la presidencia municipal de Colima. RENOVACIÓN. El PRI en Colima se encuentra en un proceso de renovación de sus comités municipales y se quiere privilegiar la consulta a la base militante para que decidan quiénes deberán ser sus nuevos dirigentes. Si el proceso es genuino, sin simulaciones, eso será muy positivo para el partido. En lo que concierne a Morena, el proceso de cambio se pospone hasta mediados del 2020, según lo expresó la dirigente nacional de ese partido en el poder presidencial, Yeidckol Polevnsky. Al respecto, Mario Delgado afirma que no está de acuerdo con el método de la encuesta para definir al nuevo líder nacional de Morena. Veremos.
Marianne La Osa Gaviño, subcampeona mundial de Jiu Jitsu Sub 21
Ojo de mar ...
ç
6
El periodismo no puede estar al servicio de una empresa, de un partido, de un gobierno o de un credo político, religioso, económico o social. “Esa decisión en favor y al servicio de toda la sociedad inspira un periodismo libre y digno que lo diferencia de cualquiera aproximación a la práctica de relaciones públicas o de publicidad y lo centra en el único objetivo que dignifica la profesión: su relación de servicio con toda la sociedad”. Periodismo militante Óscar Díaz Arnau, del Estado Plurinacional de Bolivia, escribió el 24 de octubre de 2015: ¿Qué hay del periodismo militante, es decir, el de los periodistas identificados con el gobierno de turno? “Ellos defienden su actitud diciendo que son honestos y no esconden su ideología”, pero ¿es ético? Para Restrepo: “La información política, lo mismo que cualquier otra información, demanda apego a los hechos, antes que a calificativos o sesgos partidistas, lo que en los manuales se llama ‘objetividad periodística’ a pesar de todas las limitaciones que tiene ese término. Cuando la información no cumple con ese indispensable requisito deja de ser información y se convierte en propaganda, esa forma de decir medias verdades como si fueran la verdad total. “La información política honesta es la que permite al ciudadano tomar decisiones motivado, no por una presión propagandística, sino por el conocimiento de los hechos. También es honesto manifestarle al receptor las propias preferencias, pero con la simultánea presentación de los puntos de vista con-
El mejor instrumento ...
ç
7
Opinión
Jueves 21 Noviembre de 2019
11
trarios. Obviamente si la adhesión a una causa o persona es el interés personal, en nada relacionado con el bien común, esto no constituye un argumento respetable. “El periodismo militante, lo mismo que las campañas publicitarias, solo permite ver una parte de la verdad política, mientras la exigencia profesional es la de proporcionar la verdad total y creíble. Una verdad periodística es creíble cuando es independiente, es decir, desligada de intereses personales, institucionales o partidistas”. También de Venezuela, el 22 de febrero de 2015 Cristina González había consultado, sobre el financiamiento de proyectos periodísticos, si es aceptable que un partido político los patrocine. ¿Importa el origen de los dineros aun cuando hay compromiso de no intervenir editorialmente? Para Restrepo: La dependencia del dinero “crea las más frecuentes limitaciones para medios y periodistas”. Hay que examinar escrupulosamente las fuentes de financiación de un medio “para impedir cualquier clase de intromisión en el terreno inviolable de la libertad de expresión y de información”. Pero además de ser independiente, hay que parecerlo. Se aconseja “mantener con los lectores una relación de transparencia que haga de conocimiento público el dato de las fuentes de financiación del periódico”. Ante un periódico transparente, que muestra sin reservas cuáles son sus fuentes de financiación y sus finanzas, los lectores responden con absoluta confianza y le otorgan una amplia credibilidad; en cambio, la opacidad y los secretos en esta materia “provocan desconfianza y pérdida de credibilidad. El peligro se agrava para el periódico si son políticos o gobernantes los que pretenden aportar dinero para los periódicos”.
entienden”. Es una conexión que permite al psicoterapeuta ser empático, ponerse en el lugar del consultante, pero al mismo tiempo, al sentir su emoción le da forma a lo que siente éste y así puede ayudarle mucho. Por lo pronto, la mejor ayuda es el “darse cuenta”. Hay personas que se autoengañan, que niegan lo que sienten, que se justifican o que deciden cancelar cierto grado de conexión con sus emociones con el objetivo de no sufrir. No hay sufrimiento mayor a la larga que mutilarse para no sentir. Eso cae por su propio peso. Muchas veces ir a psicoterapia es para recuperar lo perdido, lo despreciado y lo temido, aquello que mutilamos de nosotros mismos, creyendo que esa sería la solución a nuestro dolor, a la aceptación de los demás o la forma de que los problemas desaparecieran. Nada más alejado de la realidad. Un buen tratamiento psicoterapéutico es aquel en el que la persona puede “recobrar su sensibilidad emocional o constituirla por primera vez”. Es decir, hay quienes mutilan su emotividad, pero hay quienes no la desarrollaron por falta de “contención” de su madre, padre o sustituto parental. Es decir, los adultos que nos criaron deben tener la capacidad de recibir nuestras sensaciones y emociones y darles nombre, acogimiento, receptividad y solución y/o alivio. Al hacerlo nos enseñan cómo atender a lo que sentimos y cómo “nombrarlo”, “acogerlo”, “ser receptivo a su mensaje” y buscar alivio y solución a lo que nuestra emotividad y sensibilidad nos presenta de nuestras circunstancias. Cuando lo hacemos nos sentimos dominando nuestra situación, cuando nos devastan, nos inundan y no podemos con eso, explotamos, nos enfermamos, nos estresamos o arrojamos lo que sentimos a alguien más haciendo más compleja nuestra situación. “La contención emocional” es fundamental en un tratamiento psicoterapéutico. Y el mejor instrumento del psicoterapeuta para ello es que sea capaz de esa contención, de esa recepción, acogimiento y comprensión. Entonces, lo demás del tratamiento vendrá por añadidura. Aunque es importante que el psicoterapeuta sea capaz de romper el esquema de nuestra forma de ser, si somos narrativos, racionales o expresivos que nos lleve a maneras diferentes de procesar nuestras emociones que no sea contando, racionalizando o explotando, sino que nos brinde el equilibrio en el que unamos todos estos estilos en la unidad de la conexión de corazón a corazón.
Dictadura informativa Finalmente, Adelfo Solarte, de Venezuela, se hacía el 1 de marzo de 2015 una pregunta que, en la actualidad mexicana, muchos periodistas que alentaron la llegada de un nuevo régimen y siguen simpatizando con el presidente López Obrador se hacen: “Dada la posición del gobierno que insiste en el asedio de fuerzas que buscan derrocarle, los medios se guían bajo la prédica de ser herramientas para la defensa del ‘proyecto socialista’ (que en nuestro contexto bien puede ser sustituido por el ‘proyecto alternativo de nación’, el ‘movimiento progresista’ o, simplemente, la ‘Cuarta Transformación’). Pero, ¿puede llamarse periodismo a esa labor de medios del gobierno, o es sencillamente una labor de propaganda o de relaciones públicas?”. Javier Darío Restrepo dejó en claro que “el periodismo es un servicio social que maneja un bien social: la información, por tanto, mantiene una distancia respecto del poder, que es necesaria como sustento de su independencia”. Ésta “marca la diferencia entre información y propaganda. La propaganda está al servicio de intereses particulares, o de entidades públicas que se manejan como entidades privadas y con técnicas de mercadeo; y la caracteriza su fuerte dependencia de las fuentes de información. Es un negocio, no un servicio”. Para Restrepo, “un manejo de medios de comunicación por parte del poder se convierte en una usurpación, cuando se dedican al servicio del gobernante y no de la población. La concentración del poder en manos del gobernante, le da el monopolio de las armas, de las leyes y de la economía. Al ciudadano le corresponde, como factor de equilibrio, el monopolio de la palabra y de la información. Se desnaturaliza la profesión periodística cuando está al servicio del gobernante con exclusión de la ciudadanía. Desaparece la actividad democrática de la fiscalización y crítica del poder, “y se instala un inequívoco régimen dictatorial”. Pero antes que los lectores de esta columna se apresuren a sacar conclusiones respecto a las supuestas semejanzas de la Revolución Bolivariana con la 4T, diré que este régimen de dictadura informativa era el que se daba precisamente en los tiempos del viejo PRI.
* Tels. 3 30 72 54/044312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
12
Jueves 21 Noviembre de 2019
Felicitaciรณn
Abrirรกn La Villa y UdeC quinta jornada de la Primera Fuerza
2 Deportes Vulcanos buscarรก abollar la corona a Panteras, en basquetbol Limeba
Colima
Colima
Jueves 21 Noviembre deJueves 2019 21 Noviembre de 2019
17 13
Vulcanos tendrรก un juego muy complicado este fin de semana, al continuar las acciones de la Liga Mexicana de Basquetbol Limeba, pues recibe al actual campeรณn de la Liga, Panteras de Aguascalientes.
Loros adelantรณ partido contra La Villa, en la Amateur
14
Jueves 21 Noviembre de 2019
Deportes
Loritos recibirá al Zapata en Juvenil “A”
Celebrará la FEUC su 5ta. carrera el próximo domingo 24
La Osa Gaviño, subcampeona mundial de Jiu Jitsu Sub 21
Por Carlos A. Arévalos
La quinta edición de la tradicional carrera organizada por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), se llevará a cabo el próximo domingo 24 de noviembre en recorrido de 3, 5 y 10 km, abierta a la participación de egresados y sociedad en general, celebrando así los 34 años de la Federación y 80 años de la Máxima Casa de Estudios. Así lo dio a conocer la presidenta de la FEUC, Oriana Zaret Gaytán Gómez, señalando que a la fecha, alrededor del 90% del boletaje ha sido vendido, por lo que instó a quienes aún no han acudido por su kit a que lo hagan de inmediato. En esta ocasión se contará con la participación de 700 adultos y 100 niños, entre ellos, egresados/ as de la Universidad de Colima y sus familias, así como la comunidad universitaria y público en general (desde corredores aficionados hasta los de alto rendimiento). Podrán también participar mascotas (3 km). La cita será el domingo 24, a las 7 de la mañana, comenzando con el calentamiento y actividades recreativas, como una carrera de botargas, rifas con regalos de nuestros patrocinadores y más. Explicó que uno de los objetivos de la FEUC es impulsar el
desarrollo profesional, laboral y social de sus afiliados, por lo que se trabaja de manera ardua en realizar acciones que amplíen sus potencialidades y beneficien a la sociedad. De tal modo, la carrera es uno de los eventos que se ofrecen como opciones de esparcimiento y recreación, a la par de unir a egresados en acciones de salud y calidad de vida. La gran fiesta deportiva se realiza con apoyo de la Universidad de Colima, a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y la Dirección General de Cultura Física y Deportes, contando en esta ocasión con el patrocinio principal de la empresa SiCar Farms, dirigida por un egresado universitario, así como de otras empresas colimenses que año con año se suman a esta ac-
tividad. El costo en 3 y 5 km es de 150 pesos, 10 km por 200 pesos, y niños 100, con un kit que incluye playera deportiva, un cilindro, así como medalla para quienes crucen la meta. De igual modo se contará con premios para los tres primeros lugares de 10 km (hombre y mujer), así como en 5 km para egresados y en categoría infantil, la de 3 km, por considerarse recreativa, no entrega premios. Por su parte, Oriana Gaytán agradeció a la Universidad de Colima por el apoyo brindado igualmente y reiteró la invitación a los colimenses a sumarse a la carrera cuyos recursos obtenidos serán invertidos en becas de inscripción para estudiantes de la Máxima Casa de Estudios. Informes al 3161122 o feuc@ucol.mx
Vulcanos buscará abollar la corona a Panteras, en basquetbol Limeba Por Francisco Manzo
La quinteta de Vulcanos tendrá un juego muy complicado este fin de semana, al continuar las acciones de la Liga Mexicana de Basquetbol Limeba, pues recibe nada más y nada menos que al actual campeón de la Liga, Panteras de Aguascalientes. Los encuentros tendrán como escenario el auditorio “Porfirio Gutiérrez Romero” de la Unidad Deportiva “Morelos”, en la ciudad de Colima. “El sábado jugaremos a las 8 de la noche y el domingo a la 1 de la tarde”, informó Alfredo Mariscal Mata, estratega colimense, quien
reiteró que el triunfo será uno de sus principales retos y más jugando de locales. El entrenador en jefe de los Vulcanos dijo que “será un partido muy difícil, pues enfrentaremos a los actuales campeones, Panteras de Aguascalientes, que sin duda traerá un equipo muy competitivo y querrá quitarnos lo invicto y nosotros buscaremos abollarle la corona al monarca”. Mencionó que “el equipo ha trabajado, esperamos corregir los errores a la ofensiva y desde luego también el trabajo defensivo, sobre todo recuperando tableros y haciendo un juego rápido que desequilibre la ofensiva del rival”.
Mariscal Mata remarcó: “Panteras siempre se ha caracterizado por conformar equipos competitivos, así que no será nada sencillo para nosotros salir con el triunfo, pero el objetivo es ganar los encuentros en casa y de paso abollarle el cetro de campeón al conjunto hidrocálido”. La serie ante Panteras será sábado y domingo en el auditorio de la “Morelos” y será la segunda de ese tipo para Vulcanos. “Esperamos ganar, como sucedió ante el quinteto de Zimapán Hidalgo, de donde nos trajimos la serie, así que hay motivación y deseos de seguir por la senda del triunfo en el Limeba”, dijo el estratega.
Marianne La Osa Gaviño, estudiante de la Licenciatura de Educación y Deporte de la Universidad de Colima, se presentó en el Campeonato Mundial de Jiu Jitsu Sub 21 en el estadio Mubadala, en Abu Dabi, Emiratos Árabes. En la competencia, la colimense y seleccionada de México se enfrentó con Gabriluk Joanna, representante de Polonia, y con la rumana Berea Ana María, ganando
en ambos combates para pasar a la semifinal en contra de la representante de Colombia, Laura Castillo. La final fue de nuevo contra Gabriluk Joanna, donde obtuvo medalla de plata y el subcampeonato mundial Sub 21 para México. Durante dicho campeonato, en una competencia realizada posteriormente, Marianne Gaviño logró el cuarto lugar mundial en la categoría de adultos.
Se juega la fecha 12 del balompié de Tercera “A” Por Gloria D. Sierra Michel
Este domingo se pondrá en marcha la fecha 12 del Torneo de Liga del futbol de Tercera Fuerza “A”. La actividad comenzará con dos partidos programados a las 8 de la mañana: Esquina Negra vs. Coca Cola en el campo del Fray Pedro, y Emporio vs. Deportivo Capa en la Unidad de El Diezmo. Dos encuentros más iniciarán a las 8:30 de la mañana: Refugio Infonavit vs. Barcelona en el campo de la colonia Infonavit, y Lobos vs. Ocotillo en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes” de Villa de Álvarez. A las 9 de la mañana se programaron dos encuentros: Deportivo Chivato vs. Atlético Municipal en El Chivato, y Mulatos vs. Nueva Alianza en
el campo “Carlos Septién” de Quesería. Otro par arrancará a las 11 de la mañana: España vs. San Joaquín en el campo 1 de la Asociación de Futbol del Estado de Colima, camino a El Chical, y Loma de Juárez vs. Real Madrid en Loma de Juárez. Finalmente, a las 12 del día, Inter de Colima recibirá a Solidaridad en el sintético de la Unidad Deportiva Morelos. En la mesa, Atlético La Reserva le ganó al retirado Guadalajara. De la relación de jugadores castigados, con cuatro partidos se fue Diego Preciado (Barcelona), mientras que con uno están Brian Gómez (Emporio), Tomás Anguiano (Barcelona), César Romero (Ocotillo), Jaime López (Atlético La Reserva) y José Santana (Barcelona).
La tritona Perla Barajas se quedó en el intento de registrar marcas
Jueves 21 Noviembre de 2019
Deportes
Abrirán La Villa y UdeC 5ta. jornada de la Primera Fuerza
El mismo viernes, igual a las 8:30 de la noche, Independiente reLoros adelantó partido contrade La Villa, Amateur cibiráena la NR Goolima en el campo La quinta jornada del Torneo “Elías de la Mora”, en El Trapiche. Liga de futbol de la Primera Fuerza TABLA DE POSICIONES El sábado a las 5 la tarde, Ixtarrancará este viernes con el duelo EQUIPOS JJ JG JE JP GF deGC PTS anfitrión que Sanpactaron Miguel las oncenas 4 de Villa 4 0lahuacán 0 será30 3 de Mopes 12 CITROJUGO 3 1Quesería 0 en el20campo2 de Ixtlahua10 de Álvarez vs. Loros de4 la UniverTecomán FC 3 3 0 0 14 1 9 sidad de Colima. El encuentro será cán, mientras que a las 6, Comala Emiliano Zapata 4 3 0 1 10 11 9 a las 8:30 de la noche en el campo Pueblo Mágico recibe a L. CárdeComala PM 4 2 2 0 10 4 8 nas en el campo de la comunidad “Carlos Téllez Pimentel” o Villa 1. D. Comala 3 2 1de La Caja, 0 11 4 7 en Comala. San Marcos 4 2 1 1 8 7 7 Las acciones de la fecha 5 se Mopes Quesería 4 2 1 1 8 9 7 completarán el domingo con dos SUTERM LV 4 2 0 2 10 9 6 UdeC 4 1 3partidos 0 programados 5 4 a las 610 de Suterm Lo de6 Villa América 4 2 0la mañana: 2 7 11 Infonavit Sección 82 4 1 1vs. Atlético 2 15 7en el campo 4 de San Jerónimo 4 1 0“Los Pinos” 3 8 Lo de 11Villa,3e Imen S. Tonila 4 1 0perio vs. 3 San Rafael 9 15El Diezmo. 3 Halcones 4 1 0A las 10:30 3 8 Joaquín 20 enfrentará 3 San Villa de Álvarez 4 0 0a Parque 4 Hidalgo 4 en San 16 Joaquín. 0 San Joaquín 4 0 0 Dos4 partidos 1 programados 14 0 a las Guadalajara 4 0 011 de 4la mañana 0 completarán 30 0 las GOLEADORES: Alfredo Barbosa (San Miguel) 12, Juan Pulido acciones de la jornada: Siteldi vs. (Tecomán) 6, Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 6, Josué Orozco (Comala en el campo de82) Cofradía PM) 5, Edson Valera (San Miguel) 4 yOcotillo Jorge Adame (Sección 4. de Suchitlán; y San Miguel vs. Halcones, en el campo “CañaveAbrirán La Villa y UdeC 5ª jornadaral”, de laenPrimera Fuerza Alcaraces.
15
Loros adelantó partido contra La Villa, en la Amateur
Por Gloria D. Sierra Michel
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS Parque Hidalgo 4 4 0 0 21 6 12 San Miguel 4 3 1 0 26 4 10 A. INFONAVIT 4 3 0 1 12 8 9 SUTERM LV 4 3 0 1 10 6 9 Ocotillo 4 3 0 1 10 9 9 V de Colima 4 2 1 1 17 8 7 NR Goolima 4 2 1 1 9 7 7 Independiente 4 2 1 1 13 13 7 Ixtlahuacán 4 2 1 1 11 11 7 Halcones 4 2 1 1 9 10 7 San Joaquín 4 2 0 2 12 10 6 Imperio 4 1 1 2 6 9 4 UdeC 4 0 3 1 7 8 3 Mopes Quesería 4 1 0 3 6 10 3 SITELDI Cof. 4 0 2 2 6 8 2 San Rafael 4 0 0 4 6 15 0 Comala PM 4 0 0 4 5 18 0 L. Cárdenas 4 0 0 4 6 32 0 GOLEADORES: Alfredo Sánchez (San Miguel) 15, Pedro Gaytán (P. Hidalgo) 10, Jair Martínez (VdeA) 7, Oscar Hernández (A. INFONAVIT) 6, Milton Rebolledo (San Miguel) 4 y Alejandro Rueda (San Joaquín) 4. Loritos recibirá al Zapata en Juvenil “A” TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
Alpuyequito, líder en la Primera Especial PorTABLA Gloria D. Sierra Michel DE POSICIONES
EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
Abrirán La Villa y UdeC 5ª jornada de la Primera Fuerza TABLA DE POSICIONES
JE
PTS
Ayer miércoles, Loros 8de la 7 Alpuyequito 0 1 36 18 21 Universidad Comalade Colima adelantó 8 6 1 1 31 13 19 San de Miguel 1 1 32 18 19 el partido la fecha 5, la8cual 6 D. Chiapa 7 y 6 0 1 23 7 18 se realizará este fin de semana, Independiente 1 2 29 17 16 enfrentó a Villa de Álvarez 8en el 5 INFONAVIT 8 4 2 2 20 12 14 EstadioA.Colima, en el arranque San Rafael 8 4 2 2 24 20 14 de la quinta fecha del futbol de Emiliano Zapata 8 4 1 3 32 24 13 la Primera División Amateur. Dragones 8 3 4 1 13 6 13 El encuentro Solidaridadse adelantó8 de- 4 1 3 17 19 13 bido a Tinajas que los universitarios 8 se 4 0 4 17 15 12 encuentran participando en Estancia 8 la 4 0 4 22 27 12 Liga Regional Jaguares 2019, en la8 que 3 1 4 16 20 10 compiten como parte de los R. Colima 8 es- 2 2 4 18 19 8 Roma 8 IV 2 1 5 11 17 7 tados que integran la Región Villa de Álvarez 8 de 2 1 5 9 21 7 para los Juegos Estudiantiles Suchitlán 7 1 2 4 12 20 La jornada finalizará a la 1 de5 gadores castigados que emite la Nivel Superior. Buenavista 8 1 0 con 7el duelo 7 San Joaquín 27 3 Liga, con tres partidos de susRegresando a la actividad de la tarde Refugio I NFONA. 8 1 0 7 11 36 la quinta jornada del Torneo de vs. Guadalajara, en partido que3 pensión cada uno se fueron José A. Chiapa 8 0 0 8 14 35 0 Delgado (San Marcos) y Braulio Liga, el sábado se programaron se realizará en San Joaquín. GOLEADORES: Misael Hoyos (San Rafael) 16, Jesús A. Torres En cuanto a la relación de juArreguín (Comala PM). tres partidos: a las 515, deMarco la tarde (Alpuyequito) A. Figueroa Zapata)partido 10, Juancontra Arreola Loros(E. adelantó La(D. Villa, en la Amateur se verán las caras San JeróniChiapa) 10 y Armando López (Estancia) 7. TABLA DE POSICIONES mo vs. Tecomán FC en la UniEQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS dad Deportiva de Cuauhtémoc, San Miguel 4 4 0 0 30 3 12 mientras que a las 7 y 8 de la C ITROJUGO 4 3 1 0 20 2 10 noche se enfrentarán Comala Tecomán FC 3 3 0 0 14 1 9 Pueblo Mágico vs. Halcones, en Emiliano Zapata 4 3 0 1 10 11 9 La Caja, en Comala. Comala PM 4 2 2 0 10 4 8 La jornada se completará el D. Comala 3 2 1 0 11 4 7 domingo a las 10 de la mañana San Marcos 4 2 1 1 8 7 7 cuando América reciba a SecMopes Quesería 4 2 1 1 8 9 7 ción 82 en la Unidad Deportiva SUTERM LV 4 2 0 2 10 9 6 de Coquimatlán. UdeC 4 1 3 0 5 4 6 América 4 2 0 2 7 11 6 Dos partidos iniciarán a las 11 Sección 82 4 1 1 2 15 7 4 de la mañana: Emiliano Zapata San Jerónimo 4 1 0 3 8 11 3 vs. San Miguel en la Unidad del S. Tonila 4 1 0 3 9 15 3 SNTE 6, y Mopes Quesería vs. Halcones 4 1 0 3 8 20 3 San Marcos en el campo “Carlos Villa de Álvarez 4 0 0 4 4 16 0 Septién” de Quesería. San Joaquín 4 0 0 4 1 14 0 A las 12:15 del día, Citrojugo Guadalajara 4 0 0 4 0 30 0 será anfitrión de Suterm Lo de GOLEADORES: Alfredo Barbosa (San Miguel) 12, Juan Pulido Villa en el campo de Citrojugo (Tecomán) 6, Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 6, Josué Orozco (Comala en el municipio de Tecomán. PM) 5, Edson Valera (San Miguel) 4 y Jorge Adame (Sección 82) 4.
JP
GF
GE
PTS
16
Jueves 21 Noviembre de 2019
Deportes
Colima, primer lugar en percepción de mejoría económica: Consulta Mitofsky
Inscritos 50 pilotos en la tercera edición del Rally Colima gará a grandes pilotos: “Tendre-
Por Carlos A. Arévalos
Loros adelantó partido contra La Villa, la Amateur mos en visitantes internacionales y
La secretaria de Turismo del TABLA DE POSICIONES Gobierno ÍñiEQUIPOSdel estado,JJMara JG guez, dio a conocer que son alreSan Miguel 4 4 dedor de 50 los competidores CITROJUGO 4 3que estarán participando en la tercera Tecomán FC 3 3 edición delZapata Rally Colima, que Emiliano 4 3 se Comalahoy PM jueves. 4 2 iniciará D.“Es Comala un evento que 3genera2una San Marcosmuy interesante, 4 2porexpectativa Mopes Quesería 4 2 que es para un público específiS UTERM LV 4 co que le gusta la adrenalina,2 los UdeC 4 1 motores, los autos y eso llama la América 4 2 atención”, comentó. 4 Sección 82 1 Aseguró que el rally San Jerónimo 4 congre1 S. Tonila
4
1
eso nos ayuda muchísimo porque generaJPvoz alGF extranjero que JE GC de PTS en Colima están sucediendo este 0 0 30 3 12 1tipo de0eventos”. 20 2 10 0 Por0la mañana 14 de1hoy, los 9 parse10congregarán 0ticipantes 1 11 9 con 2sus autos 0 en el 10 jardín 4 de Villa 8 de 1Álvarez, 0 donde 11 se 4hará la7 revi1sión de1 las máquinas. 8 7 Por 7la tar1de, en1 caravana, 8 7 el9 contingente 0se trasladará 2 10 9 6 al jardín Libertad, 3 0 5 4 6 donde se dará el banderazo de 0 2 7 11 6 salida 2en falso. 1 15 7 4 saldrán 0 El 3viernes,8 los autos 11 3 0
3
9
15
3
Halcones recibirá 4 0 3en Juvenil 8 20 “A” 3 Loritos al1 Zapata Villa de Álvarez 4 0 0 4 4 16 0 San Joaquín 4 0 0 4 1 14 0 Guadalajara 4 0 0 4 0 30 0 GOLEADORES: Alfredo Barbosa (San Miguel) 12, Juan Pulido (Tecomán) 6, Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 6, Josué Orozco (Comala PM) 5, Edson Valera (San Miguel) 4 y Jorge Adame (Sección 82) 4. Abrirán La Villa y UdeC 5ª jornada de la Primera Fuerza TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS Parque Hidalgo 4 4 0 0 21 6 12 San Miguel 4 3 1 0 26 4 10 A. INFONAVIT 4 3 0 1 12 8 9 SUTERM LV 4 3 0 1 10 6 9 Ocotillo 4 3 0 1 10 9 9 V de Colima 4 2 1 1 17 8 7 NRPor Goolima 4 2 1 1 9 7 7en Lo dro en el campo Los Pinos, Gloria D. Sierra Michel Independiente 4 2 1de Villa, 1 y Villa 13 de13Álvarez 7 vs. Ixtlahuacán 4 2 1 1 11 11 7 El sábado, Loritos de la Univer- Deportivo Comala en la Unidad Halcones 4 2 1 1 9 10 sidad de Colima será anfitrión del Deportiva de Comala “Mary7 Villa San Joaquín 4 en el 2due- 0Montero”. 2 12 10 6 equipo Emiliano Zapata Imperio 4 1 1 2 6 9 4 lo de la quinta jornada en el futbol Mañana viernes, a las 6:30 de UdeC 4 0 3 1 7 8 3 de la categoría de Juvenil “A”.1 la tarde, Atlético Infonavit vs. PaMopes Quesería 4 0 3 6 10 3 Los emplumados recibirán al chuca Tuzos Colima en el campo SITELDI Cof. 4 0 2 2 6 8 2 Deportivo San RafaelEmiliano Zapata 4 0a la 0de la colonia 4 6Infonavit. 15 El0sába1:30 de laPM tarde. El partido será Comala 4 0 en 0do, a las 4 11:155de la mañana, 18 0TecoelL.campo Universitario4 de la 0Uni- 0mán FC en la colonia Cárdenas 4 vs. Jaguares 6 32 0 dad Deportiva de laAlfredo UdeC. Sánchez (San GOLEADORES: Miguel) 15, Pedro Gaytán (P. Arboledas. Hidalgo) 10, Jair Martínez (VdeA) 7, Oscar Hernández (A. INFONAVIT ) La jornada se pondrá en marcha La jornada finalizará el domin6, Milton Alejandro 4. desde hoy Rebolledo jueves con(San dos Miguel) partidos 4 ygo a la 1 deRueda la tarde(San conJoaquín) el encuen-
programados a las 5 de la tarde: tro Siteldi vs. La Villa en CofraSuterm de Villa vs. Fray día“A” de Suchitlán. Loritos Lo recibirá al Zapata en PeJuvenil TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ Villa de Álvarez 4 Chivas Centenario 4 Jaguares 4 La Villa 4 UdeC 4 SITELDI de Cof. 4 Pachuca TC 4 SUTERM LV 4 Fray Pedro 4 Comala 4 Atl. INFONAVIT 4 Tecomán FC 3 Academia Atlas 3 Emiliano Zapata 4
JG 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0
JE 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0
JP 0 1 1 0 1 2 2 2 2 2 3 2 2 4
GF 27 22 9 9 8 7 6 8 8 4 4 3 0 2
GE 2 4 12 4 4 7 5 10 12 8 9 9 22 9
PTS 12 9 9 8 7 6 6 6 6 4 3 1 1 0
por la mañana de la exhacienda del Carmen rumbo a Ixtlahuacán, donde serán las primeras pruebas Alpuyequito, líder en la Primera Especial de velocidad, las cuales continuaTABLA DE POSICIONES rán entre Tecomán y CoquimatEQUIPOS JJ JG JE JP lán, justo en la ruta de Madrid 0 1 a Jala yAlpuyequito de Pueblo Juárez 8a La 7 Comala 8 6 1 1 Atravesada, para luego regresar San Miguel 8 6 1 1 y continuar de Jala a Madrid, D. Chiapa 7 6 0 1 donde concluirá la competencia. Independiente 8 5 1 2 El viernes, los pilotos llegarán A. INFONAVIT 8 a 4 2 2 Manzanillo, donde por la noche San Rafael 8 4 2 2 se realizará la premiación. Emiliano Zapata 8 4 1 3 MaraDragones Íñiguez informó también 8 3 4 1 que esteSolidaridad sábado en Manzanillo 8 se 4 1 3 Tinajas 4 0 4 tendrá un evento de canotaje.8
GF GC PTS 36 18 21 31 13 19 32 18 19 23 7 18 29 17 16 20 12 14 24 20 14 32 24 13 13 6 13 17 19 13 17 15 12 Estancia 8 4 0 4 22 27 12 Jaguares 8 3 1 4 16 20 10 R. Colima 8 2 2 4 18 19 8 Roma 8 2 1 5 11 17 7 Villa de Álvarez 8 2 1 5 9 21 7 Suchitlán 7 1 2 4 12 20 5 Buenavista 8 1 0 7 7 27 3 Por Francisco Manzo Refugio INFONA. 8 1 0 7 11 36 3 A. Chiapa 8 0 0 8 14 35 0 Los equipos En2 Dental Team y GOLEADORES: Misael Hoyos (San Rafael) 16, Jesús A. Torres Uncle Drew comparten liderato (Alpuyequito) 15,elMarco A. Figueroa (E. Zapata) 10, Juan Arreola (D. del baloncesto varonil de la PrimeChiapa) 10 y Armando López (Estancia) 7.
En2 Dental Team y Uncle Drew comparten liderato del baloncesto de Primera Fuerza
ra Fuerza, Torneo “Mario Alberto Larios Mendoza”, pues ambos suman 26 puntos, aunque con mejor porcentaje los primeros. Sin embargo, en ganados y perdidos tienen los mismos números: 11 victorias por 4 derrotas. El segundo sitio lo ocupa Naranja Mecánica con 23 unidades producto de 9 victorias y 5 derrotas. A esos tres equipos les siguen en la tabla general Halcones con 22 bonos, Cuauhtémoc con 19, West Side con 18, con 16 el plantel de UDIF y Drink Team tiene 14 y con 8 se ubica el conjunto de Tecomán. En la jornada de hoy, UDIF buscará afianzarse en el séptimo lugar de la justa cuando enfrente a las 9 de la noche, en la cancha del Sin-
dicato de Gobierno al Drink Team, que es octavo general y eso los mantiene en zona de liguilla. En ese mismo escenario, pero en Segunda “A”, Peste Negra buscará cobrarle los platos rotos a Impresos Serrano y reencontrarse con la victoria, esto a partir de las 8 de la noche. A las 10 de la noche se enfrentan Sindicato de Gobierno y Club FIME.
El resto de la jornada se efectuará en la cancha techada de la Corregidora, en horarios de 8, 9 y 10 de la noche, partidos que corresponden a la Segunda Fuerza “B”. En ese caso abren las acciones los Demoledores CMIC contra su similar de Cocodrilos, para luego dar paso al cotejo Toros vs. Villadent y, por último, Broncos vs. Tecnológico de Colima.
La tritona Perla Barajas se quedó en el intento de registrar marcas Por Francisco Manzo
Perla Barajas, del Club Neptuno, no logró su objetivo de dar los tiempos para el Nacional de Curso Corto que se realizará en Veracruz, y solo podrá competir en los 100 metros pecho, informó su entrenador, Daniel Martínez Betancourt, quien agregó que desafortunadamente la atleta se sintió mal, y aunque hizo el esfuerzo, no consiguió dar la marca requerida. Perla Barajas pretendía dar los tiempos en las pruebas de 50 metros libres, donde registró 32
segundos con 72 centésimas y le pedían 32 segundos con 15 centésimas. En el caso de la prueba de 200 pecho, su marca estuvo en 3 minutos con 17 segundos y para estar en el nacional tenía que registrar 3 minutos 16 segundos. Martínez Betancourt comentó que “ahora tenemos que trabajar para estar al cien e ir al Campeonato Nacional de categorías con sede en Veracruz, pensando en estar entre los mejores de su categoría”. En otro orden de ideas, Martínez Betancourt informó que “el
próximo sábado vamos con Evelyn Trillo, quien tendrá su primera participación en la Travesía Barra de Navidad, Melaque, en la categoría 15 a 19 años libre femenil, en distancia de 3.8 kilómetros”. “El objetivo con ella es terminar dentro de los 8 primeros lugares de su categoría, ya que será su primera participación en un evento de esta índole, así que no será sencillo para ella ser parte del grueso de nadadoras que competirán buscando ubicarse en los primeros lugares de la Travesía en Barra de Navidad”, dijo para finalizar.
2 Colima
Colima
Vacunación a embarazadas es la única manera de proteger a bebés: Salud
Colima Colima
Jueves 21 Noviembre deJueves 2019 21 Noviembre de 2019
27 17 17
La vacunación contra la influenza en las embarazadas es fundamental para proteger al bebé vía transplacentaria y lactancia materna, dado que en los niños menores de seis meses, su sistema inmunológico no responde a esa vacuna, informó la Secretaría de Salud.
Atrae inversiones el mejorar la calificación crediticia de Colima: Seplafin Bajan los homicidios en Colima ante despliegue de la Guardia Nacional La sinrazón
Opta Congreso por celebrar a puerta cerrada reuniones sobre Ley de Ingresos y lagunas de oxidación
Colima, primer lugar en percepción de mejoría económica
Retroceso, quitar recursos a Escuelas de Tiempo Completo: Panal
18
Jueves 21 Noviembre de 2019
Colima
Opta Congreso por celebrar a puerta cerrada reuniones sobre Ley de Ingresos y lagunas de oxidación
Economía
Colima, primer lugar en percepción de mejoría económica: Consulta Mitofsky
Ignacio Peralta Sánchez. Por Carlos A. Arévalos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró que es congruente el primer lugar que ocupa Colima en la percepción
de mejoría económica, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por Consulta Mitofsky. Según la encuesta correspondiente al mes de octubre, Colima está en primer lugar con 34.2
puntos en la percepción de mejora económica, mientras que el segundo lugar lo ocupa Tabasco con 32.4 y el tercero Nayarit, con 30.4. “Es congruente con lo que viene sucediendo en la realidad y con otros indicadores que nos señalan que la generación de empleo ha sido robusta y ha tenido un mejor comportamiento que otras entidades federativas”, dijo en entrevista, luego de encabezar la ceremonia con motivo del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. “El puerto de Manzanillo sigue creciendo con mucha fuerza y los indicadores del sector turístico también van a la alza. Vemos interés por parte de la comunidad de inversionistas en proyectos grandes, importantes y estratégicos, que son los ele-
Entrega Seder recursos a 220 productores de plátano afectados por Lorena y Narda Un total de 220 productores manzanillenses de plátano afectados por los fenómenos hidrometeorológicos Lorena y Narda, recibieron cheques de indemnización por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). Los recursos son para productores de las localidades de El Charco, Río Marabasco, El Chavarín, El Centinela, Emiliano Zapata y El Colomo, quienes en conjunto representan una superficie afectada de 1,260 hectáreas.
Dentro de ese seguro también se encuentran los apoyos por sequía que se estarán otorgando próximamente. En total, los apoyos suman 7 millones de pesos en indemnización. La entrega, hecha por Agustín Morales Anguiano, secretario de Desarrollo Rural, se deriva de la póliza de aseguramiento de 93 mil hectáreas en diversos cultivos, con una cobertura de riesgos como sequía, vientos, ciclones, granizo e inundación, contratados por el Gobierno del estado, a
través de la Seder en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Morales Anguiano aseguró que el gobernador Ignacio Peralta está cumpliendo el compromiso de mantener el 100% de los cultivos asegurados y ratificó que harán lo que sea necesario para que este seguro catastrófico continúe, y no solo eso, sino que se mejore y se le otorgue más apoyo por hectárea a los beneficiarios.
mentos fundamentales por los cuales se ubica la percepción de Colima en la primera posición en la encuesta”, expresó. Señaló que es importante tener clara la percepción de la sociedad en las diferentes materias para sostener ese primer lugar y trabajar para mejorar los rubros en los que se ocupe un segundo o tercer lugar. El mandatario aseguró que siguen llegando inversiones al estado: “De hecho, estuvimos en la Ciudad de México con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, hablando precisamente del comportamiento económico, de la evolución económica del estado de Colima y de la posibilidad de nuevas inversiones y nuevos proyectos”. Será un complejo 2020 Sobre el aplazamiento de los diputados federales para discutir el gasto del Gobierno federal para el próximo año, el gobernador Peralta Sánchez dijo estar a la espera de que finalmente se concluya con la aprobación. “Yo espero, en primer lugar, que no haya ningún problema
en el sentido de que tengamos un presupuesto para el 2020. La información que hemos venido analizando es que es un presupuesto muy austero, que sigue concentrándose en los programas sociales, y que siguen disminuyendo de manera muy importante las transferencias de recursos a los estados y municipios”, puntualizó. En Colima, indicó, “estamos también en pleno proceso legislativo para la aprobación del presupuesto 2020; tenemos una disminución de 1,300 millones de pesos en relación al año pasado, estamos hablando de alrededor de 110 millones de pesos menos al mes”. Por lo tanto, advirtió que se vislumbra un 2020 complejo en términos de ejercicio del gasto presupuestal, “que se va a combinar seguramente con lo que hemos visto como una tendencia, un problema en la actividad económica, con una desaceleración, posiblemente ya con decrecimientos. No quiero ser pesimista, mucho menos fatalista, pero sí es importante prever y estar preparados para un 2020 muy complicado”.
Atrae inversiones el mejorar la calificación crediticia de Colima: Seplafin El resultado BBB+ y la perspectiva estable en la calificación crediticia del estado que emitió la agencia calificadora Fitch Ratings, refleja el orden en las finanzas públicas, lo que atrae más inversión, explicó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Ese resultado le permite al estado adquirir mejores mecanismos de financiamiento y da confianza a inversionistas sobre la capacidad de la entidad para pagar su deuda, pues una mejor calificación representa un menor riesgo de incumplimiento de obligaciones de deuda.
Por lo tanto, explica la Seplafin, entre menor sea el riesgo de incumplimiento, el estado puede acceder a mejores tasas de interés de los financiamientos vigentes y futuros, lo que implicaría un menor pago de intereses bancarios por su deuda. La calificación crediticia de Gobierno del estado subió 11 niveles desde el inicio de la presente administración, gracias a las buenas prácticas financieras, a una generación positiva de ahorro interno, así como al fortalecimiento de los indicadores financieros y sostenibilidad de la deuda.
Una atrocidad, reducir a 3 años la presidencia en el INE: PRI
Colima
Jueves 21 Noviembre de 2019
19
Seguridad
Bajan los homicidios en Colima ante despliegue de la Guardia Nacional Por Carlos A. Arévalos
El comisionado de la Guardia Nacional en el estado, Domingo Tito Bahena Salgado, aseguró que la corporación tiene presencia en varios municipios y que el número de homicidios va a la baja. “Estamos trabajando en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, incluso con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina,
con las instituciones estatales de seguridad pública, con la Fiscalía del Estado y con la Fiscalía de la República”, dijo en entrevista al término de su participación en la ceremonia con la que se conmemoró el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. En Manzanillo, indicó, está desplegado el personal de la Coordinación Número 58 y en Colima se encuentra la número 57.
Además, expuso que se tienen desplegadas bases de operaciones: “Por ejemplo, en la 58 tenemos personal en Minatitlán y en Tecomán, que realizan patrullajes en las inmediaciones; igual en Colima, estamos haciendo que la percepción de la inseguridad baje a través de la proximidad social, que es una de las múltiples funciones que tenemos”. Aseguró que el número de homicidios en Colima ha disminuido, pues en las estadísticas de
septiembre hubo 69 y en el mes octubre fueron 55, “y estamos tratando de mantener esa baja. En cuanto a extorsiones vamos bien, estamos casi en cero”. En ese sentido, consideró que sí ha impactado la presencia de la Guardia Nacional, que será mayormente visible una vez que les llegue el uniforme que les identificará, el cual se espera tener en 15 días. Dijo que actualmente hay aproximadamente 800 elemen-
tos en las dos coordinaciones regionales, 500 en la 58 y 300 en la 57, y que a ellos se agregarán 150 administrativos. Dio a conocer que se encuentra verificando los terrenos para la construcción de cuarteles para la Guardia Nacional, además de que se dispone de 25 millones de pesos para la construcción, detallando que el primer cuartel podría tenerse listo a finales de 2020 o principios de 2021 y sería para Manzanillo.
Se resisten municipios a coordinarse contra delincuentes: Secretario de Seguridad Pública Por Francis Bravo
Aunque no mencionó nombres, el secretario de Seguridad Pública del estado, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, señaló que aún hay resistencia por parte de algunos municipios del estado para trabajar de manera coordinada en el combate al crimen organizado. “Hay municipios que ya tienen resultados, pero hay otros que están muertos, no pasa nada,
no puedo decir cuáles, pero ustedes mismos lo ven”, refirió. A pregunta expresa, dijo saber el porqué de dicha resistencia a trabajar de manera coordinada en materia de seguridad, pero prefirió reservarse el dato, por lo que invitó a los municipios a que se sumen y trabajen por la ciudadanía colimense. “Solos somos débiles, pero con la muestra que estamos poniendo de trabajar con el Ejército, con la Guardia Nacional, con
la Policía Federal, somos muy fuertes y podemos llevar rápido la tranquilidad que tanto necesitan los colimenses”, subrayó. Resaltó la urgencia de la cooperación de todos los niveles de autoridad, así como de los ciudadanos, “aunque sea para reportar al 089, que es anónimo”. Sobre el llamado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, a los municipios para adquirir un mayor compromiso
en las tareas de seguridad, dijo que ya se está hablando con los directores municipales de Seguridad, quienes tendrán que llevar a cabo más acciones en contra de la delincuencia, ya sea portación de arma de fuego, venta de droga o delincuencia común. En cuanto a los operativos policiales llevados a cabo en el estado, Sanmiguel Sánchez indicó que sí han dado resultados en decomiso de armas y droga, informando que el pasado mar-
tes se aseguró en Manzanillo una pistola calibre 9 milímetros y droga a dos individuos que iban en un vehículo con reporte de robo. Asimismo, dio a conocer que en otra acción en el mismo municipio, se aseguró a un hombre con un revólver, y que la semana pasada se decomisaron tres armas, mientras que también en el municipio de Colima se han hecho decomisos de droga y armas.
Abre Fiscalía investigación sobre asesinato de abogado Por Redacción y Juan Ramón Negrete Jiménez
Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que ya investiga el homicidio del abogado Rogelio Rodríguez Alcaraz, quien fue asesinado ayer por la tarde en su despacho ubicado en la calle Miguel Hidalgo, en el centro de la ca-
pital colimense. La Fiscalía indicó que dará mayor información sobre ese suceso cuando el momento procesal así lo permita y no existan riesgos de afectar la investigación, siendo con ello respetuosos de la secrecía que exige la ley para este tipo de investigaciones. Los hechos El abogado Rogelio Rodrí-
guez Alcaraz, hermano del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado, René Rodríguez Alcaraz, se encontraba en su despacho cuando, de acuerdo con las primeras versiones, arribó un sujeto armado quien disparó en su contra. Luego de la agresión, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes
constataron que el abogado ya no tenía signos vitales. El agente del Ministerio Público, con apoyo de las corporaciones policiacas, se hizo cargo de las investigaciones. El asesinato del litigante fue confirmado por el gobernador Ignacio Peralta a través de su
cuenta de Twitter, @nachoperaltacol: “Lamento el homicidio del abogado Rogelio Rodríguez Alcaraz. Expreso mis sentidas condolencias a familiares y amigos. Confío en que la Fiscalía General del Estado esclarecerá los hechos y dará con los responsables”.
20
Jueves 21 Noviembre de 2019
Colima
Seguimos defendiendo el sufragio efectivo, no reelección: Nacho
Legislativo y política
Opta Congreso por celebrar a puerta cerrada reuniones sobre Ley de Ingresos y lagunas de oxidación Por Juan Ramón Negrete
A puerta cerrada se celebró una reunión de trabajo entre el secretario de Finanzas de Gobierno del estado, Carlos Arturo Noriega García, y diputados de la Quincuagésimo Primera Legislatura del Estado, a fin de despejar las dudas de los legisladores sobre la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2020, a la cual se le impidió el acceso a los medios de comunicación. A pesar de que el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura local, diputado Julio Anguiano Urbina, había invitado a los representantes de los medios de comunicación para estar presentes en la reunión con el titular de Finanzas, al momento de ingresar a la Sala de Juntas “General Francisco J. Múgica”, decidió que el encuentro no sería público, sino que sería a puerta cerrada. Antes de esa segunda reunión, a las 10 de la mañana fueron citados a comparecer los titulares locales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (Imades), el director el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Minatitlán y personal del Consorcio Minero Benito Juárez-Peña Colorada. En la reunión se abordarían las
acciones de control, vigilancia y seguimiento que le están dando a las lagunas de oxidación ubicadas en el poblado de Paticajo, del municipio de Minatitlán, las cuales son propiedad de Peña Colorada. Sin embargo, a esa reunión también se les prohibió el acceso a los reporteros. Cabe señalar que en esta Legislatura, una de sus principales características es la opacidad. Cumple con normatividad Horas después y mediante un comunicado de prensa, el Congreso informó que la empresa minera Peña Colorada, asentada en el municipio de Minatitlán, “sí está cumpliendo con la normatividad ambiental en la materia y que las 133 hectáreas aprobadas por la Semarnat, serán utilizadas para el depósito de material inerte de forma paulatina. Lo anterior se desprende, explica el comunicado, de una reunión llevada a cabo en la Sala de Juntas del Poder Legislativo, “Gral. Francisco J. Múgica”, donde se abordó el tema de las lagunas de oxidación ubicadas en el poblado de Paticajo, del municipio de Minatitlán, las cuales son propiedad de la empresa minera Peña Colorada. En su intervención, la directora de Conagua, Tania Román, señaló que se realizan acciones de control y vigilancia no solo en el poblado, en donde Peña Colorada cuenta con una Planta de Tratamiento de Lodos Activados, que en su momento, al no cum-
plir con la normatividad fue sancionada económicamente. La funcionaria también señaló que en la comunidad de Paticajo se cuenta con dos cisternas de tratamiento, cuya responsabilidad le corresponde al organismo operador del Ayuntamiento de Minatitlán, aplicándole 3 sanciones por no cumplir con la normatividad. Dijo que en el caso de las hectáreas que serán utilizadas por Peña Colorada para depositar material inerte, se entregó el manifiesto de impacto ambiental. Por su parte, el titular del Imades, Erick Guzmán, explicó que dicha superficie no sólo será para depósito de material, sino que
también se utilizará para construir caminos y otros patios de almacenamiento. Descartó que esa zona pueda afectar la reserva de la Biosfera de la Sierra de Manantlán. En tanto, las legisladoras Jazmín García Ramírez, Ma. Remedios Olivera Orozco, Araceli García Muro cuestionaron el correcto funcionamiento que deberían observar las plantas de tratamiento de aguas residuales, muchas de las cuales ya no cumplen con el objetivo planeado, debido a los años de su construcción, por lo que ofrecieron brindar apoyo. La diputada Remedios Olivera, reconoció la coordinación que
existe entre todos los organismos gubernamentales para que se cumpla con la Ley en materia de protección al medio ambiente, y consideró que es obligación de todos darle seguimiento a las acciones compensatorias que se tengan que dar por el impacto ambiental se haga por parte de la empresa minera Peña Colorada. Por su parte, el director del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Minatitlán, José Aguirre Hernández, expresó ante las y los legisladores que la empresa Peña Colorada sí está cumpliendo con la normatividad vigente, no obstante se mantienen vigilantes en caso de que se presente algún incidente.
Retroceso, quitar recursos a Escuelas de Tiempo Completo: Panal Por Francis Bravo
Es un retroceso la intención de reducir en un 52% el presupuesto para las Escuelas de Tiempo Completo, con lo cual se afectaría a 1.8 millones de niños y niñas a nivel nacional, consideró Francisco Javier Pinto Torres, dirigente estatal
del Partido Nueva Alianza (Panal). “Reducir los presupuestos en educación y salud no es ahorro, es una mala inversión; nosotros estamos reforzando la petición que hace el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Cámara, de decir no a la reducción en el
presupuesto de educación”, indicó. “Históricamente, se ha dicho que un país que invierte en educación, invierte en su futuro, pero desgraciadamente, vemos con gran molestia y decepción que pareciera ser que el presupuesto estará destinado a cuestiones electorales en vez de
tratar de resolver los problemas de raíz en México”, refirió Pinto Torres. “Pareciera que el Gobierno federal tiene medido que reducir el presupuesto en educación no le pega electoralmente, con ello demuestran que el segmento clasemediero le interesa poco o nada; están enfocados en se-
guir inyectando presupuesto a la población de escasos recursos, lo cual no está mal, lo que está mal es cómo se va a aplicar”, agregó. Recordó que las Escuelas de Tiempo Completo o de horario ampliado, surgen por los nuevos requerimientos de una familia, donde mamá y papá
Recibió Alcaldía de Tecomán 1 millón 700 mil pesos menos en participaciones federales
Colima
Jueves 21 Noviembre de 2019
21
Legislativo y política
Una atrocidad, reducir a 3 años la presidencia en el INE: PRI Por Francis Bravo
Enrique Rojas, dirigente estatal del PRI, criticó que Morena pretenda reducir de nueve a tres años el periodo de la presidencia en el Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual calificó como una atrocidad. “Es muy lamentable que (en Morena) tienen la posibilidad de modificar las leyes desde el Congreso de la Unión y el Senado, y están haciendo atrocidades con las instituciones; no deben
tocar las instituciones que generaron las bases democráticas para que ellos llegaran al poder”, expresó en entrevista. “Las reglas electorales son claras: no se deben trastocar las instituciones que existen, ya que el hecho de que algunos cargos sean transexenales, como es el caso de los consejeros del INE, es para que no dependan de quien esté en el Poder Ejecutivo”, consideró Rojas Orozco. Agregó que tanto Morena como el Presidente de la Repú-
Retroceso, quitar recursos a Escuelas ...
necesitan trabajar todo el día, o donde nada más hay madre o padre, por lo que es mejor que los menores estén en un lugar seguro aprendiendo mientras ellos cumplen su jornada laboral. Reconoció que el Gobierno del estado ha estado inyectando recursos a dicho programa, para suplir los que dejó de enviar la federación. Javier Pinto señaló que de no rectificar el Presupuesto de Egresos 2020 del Gobierno federal, se verán afectadas muchas familias a partir de enero del próximo año. “La reducción del presupuesto no solo impactará en
Javier Pinto Torres.
que los menores tendrán una peor alimentación y menor calidad de aprendizaje, sino que tendrá también un impacto en el tema de la seguridad, una gran parte de la población va a estar expuesta, porque no dudo que el siguiente ciclo escolar empiecen a cerrarse Escuelas de Tiempo Completo”, agregó. Finalmente, refirió que actualmente en Colima, al menos tres de cada cuatro escuelas están en el esquema de tiempo completo u horario ampliado; las que no están dentro del programa son las del turno vespertino y ya hay muy pocas en el estado.
blica parecen tener la intención de contar con un INE a modo. Confió en que Morena rectifique y no vayan hacer modificaciones a su conveniencia, ya que serían muy cuestionados.
Asimismo, aseguró que el Consejo General del INE garantiza el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas. “Ya hicieron un amago económico para debilitarlos, pero
ahora también en el periodo, creo que de repente a los legisladores de Morena les gusta irse a tareas que no corresponden a su ámbito”, dijo para finalizar Rojas Orozco.
22
Jueves 21 Noviembre de 2019
Colima
Desfilan en Tecomán más de 3 mil personas para celebrar la Revolución Mexicana
Desfile de la Revolución
Seguimos defendiendo el sufragio efectivo, no reelección: Nacho
Por esa gran capacidad de coordinación y organización, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Educación del Gobierno del estado. El desfile fue presenciado por el mandatario estatal acompañado de autoridades civiles y militares, desde un lugar cercano a la Casa de Gobierno, por la calzada Galván. El evento, dijo el mandatario, tuvo la participación de 4,200 participantes, en contingentes representativos por municipio, ganadores de competencias deportivas escolares, distintos planteles edu-
cativos, tablas gimnásticas de exhibición, instituciones como la Universidad de Colima, DIF, Incode, Incodis, diversas instancias de servicios, el sector militar radicado en la entidad, carros alegóricos y asociaciones de charros.
Foto Carevall Foto Carevall
Foto Carevall
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que los ideales de la Revolución Mexicana lograron materializarse en instituciones, políticas públicas, así como en planes y programas que siguen alentando los esfuerzos del presente. “Por eso, seguimos defendiendo el sufragio efectivo y la no reelección, como también la noción de la igualdad y la justicia social”, señaló en el mensaje que dirigió como único orador en la ceremonia que se realizó ayer en la explanada de la Rotonda de las Mujeres y los Hombres Ilustres, en el parque de la Piedra Lisa, ciudad de Colima, con motivo del 109 aniversario del inicio dela Revolución Mexicana. La Revolución, señaló, “sigue viva y vigente, por lo que al honrarla, se honra al ser nacional, así como a los propósitos colectivos que brindaron sentido y misión histórica”. Luego de los honores a la bandera a cargo de la Escolta y Banda de Guerra del 29 Batallón de Infantería, el Juramento a la Bandera lo hizo el alumno Greco Alejandro Serna Díaz, de la Secundaria de Talentos, mientras que la alumna Valeria Briceño Cruz, de la Escuela Secundaria Estatal No. 8, presentó la declamación “Una Gran Revolución”. Sobre el desfile que se realizó posterior a la ceremonia, el mandatario estatal dijo que en éste se brinda la oportunidad de reconocer el esfuerzo y el talento de los jóvenes, sobre todo de los que se expresan por medio de la disciplina gimnástica y deportiva. “Participar en un desfile es uno de los rituales obligados de todo escolar colimense y por ello resultan perdurables para cada generación; además de que, gracias a estos, los estudiantes reconocen con orgullo los elementos de la identidad nacional”, expuso.
Foto Carevall
Por Carlos A. Arévalos
Integran 30 trabajadores de Tecomán el grupo Fuerza de Apoyo en Riesgos y Desastres
Colima
Jueves 21 Noviembre de 2019
23
Municipios
Recibió Alcaldía de Tecomán 1 millón 700 mil pesos menos en participaciones federales Por Yensuni López Aldape
El Tesorero del Ayuntamiento de Tecomán, Jesús Rojas Fermín, confirmó que el panorama para 2020 se ve “muy problemático”, considerando que ya comenzó el recorte de participaciones por parte del Gobierno federal a los municipios. A manera de ejemplo, mencionó que en la última emisión en la que la Alcaldía esperaba 3 millones 300 mil pesos, solamente llegó 1 millón 700 mil pesos.
El responsable de las finanzas en el municipio mencionó que dicha problemática se debe a dos características fundamentales: la primera es que las participaciones estimadas que llegan a través del Gobierno del estado para que los incluyan en las leyes de Ingreso, ya vienen recortadas con referencia a lo que se está recibiendo en 2019. “De entrada, los recursos federales que van a llegar a través de las participaciones no tienen un crecimiento
adecuado para las necesidades que tiene el municipio de Tecomán”, enfatizó. Adicional a esto, refirió que en estos días llegó un ajuste negativo de participaciones, recalcando que “cuando eso sucede, no es otra situación más que la Federación no está recaudando en impuestos y contribuciones, lo que tenía estimado o previsto”. En otros términos, explicó que la recaudación federal participable va a la baja y es de esa
recaudación de donde se genera la bolsa para participar a estados y municipios a través de leyes de coordinación que existen entre la Federación, el estado y los municipios. Rojas Fermín mencionó que sin conocer cuál contribución federal sea la que esté a la baja, recordó que en términos generales tienen sus ingresos del IVA, del ISR, así como de todos los derechos y contribuciones e impuestos que cobra la Federación.
Considerando lo anterior, concluyó que si la recaudación del Gobierno federal no es suficiente o la adecuada, los municipios sufren con bajas participaciones, “incluso, algunas veces con recortes como el que acaba de llegar. Es un recorte muy significativo que afecta directamente las finanzas porque de alguna manera la planeación que trae uno para el pago de quincenas y de otras situaciones, se ve mermada”.
Arranca en el Archivo de la UdeC el XI Congreso Nacional de Juicios Orales Por Francis Bravo
Hoy inicia el XI Congreso Nacional de Juicios Orales organizado por la Univer Colima,
evento a desarrollarse en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima. El director de la Univer Colima, Gabriel Hernández Ponce,
Gestiona Tecomán que empresario chino invierta en el municipio Por Yensuni López Aldape
Después de lograr que la empresa Cinépolis contemplara al municipio de Tecomán y comenzara la construcción de las instalaciones en lo que además será una plaza comercial, el alcalde tecomense Elías Lozano Ochoa anunció que ahora está tras la apertura de más empresas. En entrevista comentó que ya están en pláticas con un empresario de origen chino que busca establecerse en Tecomán: “Él ya había decidido poner su empresa en la ciudad de Guadalajara y viene la próxima semana con un gran interés derivado de la apertura que vio en esta administración para establecerse”. Lozano Ochoa destacó que la burocracia que siempre ha existido desalienta los procesos de inversión, por lo que ha trabajado más en ese tema con el fin de generar hacia la ciudadanía una imagen de honestidad, de apertura y de responsabilidad, lo cual consideró importante porque “en esa medida la gente retomará la con-
fianza en este equipo y sobre todo, en sus autoridades en cuanto a que nosotros queremos ser facilitadores y no obstaculizadores”. Para el alcalde existe mucha demanda de trabajo y según mencionó, las nuevas generaciones ya no necesariamente quieren estar involucradas en la actividad del campo, sino que buscan nuevas oportunidades. “Sabemos que son tiempos difíciles y que para un empresario invertir sus recursos no es un tema fácil, porque lleva sus riesgos y ocupa certeza y certidumbre, pero los que decidan venir cuentan con todo el apoyo del ayuntamiento”, recalcó. Invitó a los interesados a platicar con los empresarios de Cinépolis para confirmar que la comuna siempre estuvo pendiente y en actitud positiva para no retrasar la inversión. “No los vamos a dejar ir, al contrario, estamos explorando la posibilidad de que empresas que ya tenían decidido establecerse en algunas otras localidades, se vengan”, afirmó.
informó que el objetivo del congreso es que los estudiantes, maestros y profesionistas del Derecho, se mantengan en actualización constante en el tema de los juicios orales. El Congreso concluirá el sábado 23. “Si bien es cierto que este sistema entró en vigor en el año 2014 a nivel federal, y en el 2015 a nivel local, estamos apenas a cuatro años de su desarrollo, por lo tanto debemos estar en constante capacitación”, expuso. Mencionó que como universidad están ocupados y preocupados por la capacitación y el desarrollo, por lo cual comenzaron a traer conferencistas en el área de la oralidad mercantil, familiar y civil, “pues no tardan en entrar en vigor las reformas en esa materia, para transitar todos los procesos a la oralidad”. En el Congreso, destacó que se incluirá también el tema de la justicia cívica en Colima, lo cual
es importante para la proximidad con la ciudadanía, “y aunque no somos el municipio número uno en el tema a nivel nacional, sí estamos ya participando, de ahí que nosotros, como universidad, estamos interesados en que nuestros alumnos se capaciten y se adentren en el tema de la justicia cívica”. Hernández Ponce hizo la invitación a estudiantes del área de Derecho de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas, a los colegios y barras de abogados y a los operadores del sistema de justicia penal, a capacitarse y actualizarse a través de las pláticas. En el evento participarán conferencistas de la Ciudad de México, de Michoacán, Jalisco, Guanajuato y algunos otros de Colima. “En esta ocasión nos acompaña el doctor en Derecho, Humberto Enrique Ruiz Torres, abo-
gado postulante e investigador, que viene de la Ciudad de México; también tendremos la presencia del maestro Alejandro González Cussi, que es comisionado municipal de Seguridad Pública, y además nos acompaña el maestro José de Jesús Cázares, que viene de Michoacán, así como algunos jueces de la localidad, entre otros”. La inauguración del XI Congreso Nacional de Juicios Orales se realizará hoy a las 8:45 de la mañana para continuar con tres conferencias matutinas y una por la tarde. El viernes habrá tres conferencias por la mañana, dos por la tarde y el sábado habrá cuatro conferencias más. El costo para integrantes de la Univer es de 390 pesos, y para los estudiantes de otras universidades e institutos es de 500 pesos. Cabe destacar que se entregará constancia de asistencia.
La sinrazón Por Redacción
En un recuento de los hechos violentos registrados ayer en el estado, destaca que un automóvil fue baleado en el centro de la ciudad de Colima. El ataque tuvo lugar en la calle Xicoténcatl, entre 16 de
Septiembre y Torres Quintero, cuando delincuentes dispararon contra un vehículo que se encontraba estacionado. No se registraron personas lesionadas. Por otra parte y de acuerdo al portal colimanoticias.com, en la carretera Manzanillo-El
Colomo, a la altura de la colonia Leandro Valle, personas que caminaban por el lugar se toparon con el cadáver de un hombre, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades, quienes al arribar al lugar confirmaron que éste ya no presentaba signos vitales.
24
Jueves 21 Noviembre de 2019
Colima
Refrendan Marina y Sedena lealtad a López Obrador
Municipios
Desfilan en Tecomán más de 3 mil personas para celebrar la Revolución Mexicana Por Yensuni López Aldape
En el marco del 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa, la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez, presidieron la ceremonia cívica en la explanada del parque Insurgentes y después el desfile deportivo militarizado, el cual recorrió las principales calles de la ciudad. En el desfile participaron 3,345 personas de diversas instituciones educativas, asociaciones, academias y elementos del Ejército Mexicano, así como de la Policía Municipal. Previo al tradicional desfile, Elías Lozano destacó la importancia de continuar con la celebración del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana que, dijo, “ha ayudado a transformar la mentalidad de obreros y campesinos en cuanto
al respeto a su dignidad individual, familiar y social, al cobrar pleno sentido de su importancia como factores esenciales de la producción y decisivos en el desarrollo nacional”. El paso de más de 60 contingentes con diferentes actividades, bailables y tablas gimnásticas, así como caracterizaciones y exhibiciones, transcurrió con saldo blanco y según informó la directora de Cultura de la comuna, Claudia Verduzco Anguiano. Destacó que fue una conmemoración que además de participativa, resultó muy tranquila, toda vez que cada contingente acató el orden, y en el caso de la gente que montó caballos, hubo una gran disposición y mostraron mucho respeto. “Fue muy vistosa la participación del contingente militar y otras agrupaciones, que sin duda dejan en alto a su institución y a la tradición de este desfile”, dijo Verduzco Anguiano.
Agradeció a los ciudadanos que asistieron quienes también acataron las normas de seguridad y enfatizó la limpieza con la que se condujeron la mayoría de los contingentes. “Fue un evento sano, familiar, muy tradicional y aunque sí hubo algunos planteles que incumplieron con la cuestión de la música, fueron mínimos los casos y esperamos que cada año sea mejor. La idea es que además de celebrar y recordar esta parte importante de la historia de nuestro país, seamos congruentes de la forma en que inculcamos los valores tanto cívicos como personales a nuestros estudiantes”, apuntó.
Integran 30 trabajadores de Tecomán el grupo Fuerza de Apoyo en Riesgos y Desastres Por Yensuni López Aldape
Con el nombre de Fuerza de Apoyo en Riesgos y Desastres (FARD), los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tecomán, DIF y Comapat, anunciaron la consolidación de ese grupo que actuará de manera altruista en caso de riesgos naturales. Al respecto, Audelino Flores Jurado, líder del Sindicato de Trabajadores, explicó que se trata de un grupo de aproximadamente 30 integrantes con diferentes especialidades: “Por ejemplo, hay motosierristas, albañiles, electricistas, fontaneros, drenajeros, entre otros, que actuarán en beneficio de la población, muy aparte de los servicios
sociales que normalmente hace el sindicato”. El grupo hizo su presentación oficial durante el desfile cívico-deportivo de este 20 de Noviembre. Flores Jurado confirmó que el grupo contará con un local de atención y servicio, el cual pertenecía al grupo Geriem, ubicado en la avenida Insurgentes, acceso principal de Tecomán. “Ya contamos con maquinaria y herramientas propiedad de los trabajadores, y también estamos solicitando a algunas empresas el apoyo. Así, una nos donó materiales y estamos buscando herramientas que se ocupan para abrir alguna calle. Nosotros tenemos motosierras, guidos, implementos de trabajo que se utilizan en esas acciones”,
mencionó el líder sindical. Los elementos del grupo FARD participaron en una capacitación con bomberos de Texas que acudieron al municipio de Tecomán, y según dio a conocer Flores Jurado, tomarán en primeros auxilios, así como en otros temas que incluyen rescate acuático.
16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Mexicanas demandan salarios dignos y seguridad: Inmujeres
Mundo Mundo
Jueves 21 Jueves 21 Noviembre de 2019 Noviembre de 2019
25
Luego de escuchar a más de 5 mil mujeres en foros que se realizaron en todo el país desde julio pasado, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, afirmó que ingresar al mercado laboral con salarios dignos y vivir sin violencia, son las principales demandas de este sector.
Registra México 28,741 homicidios en los últimos 10 meses
Posible, mejorar salario mínimo para el próximo año: Coparmex
Denuncia gobernador de Tamaulipas “narcoterrorismo” y pide actuar en consecuencia
26
Jueves 21 Noviembre de 2019
México
Activarán el Registro Nacional de Detenciones desde el sábado
Registra México 28,741 homicidios en los últimos 10 meses México, 20 Nov. (AGENCIAS).- Entre enero y octubre hubo 28,741 víctimas de homicidio doloso, cifra 2.1% mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado, que sumó 28,125, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). De mantenerse en los mismos niveles durante el último bimestre, 2019 cerrará como el año más violento del que se tenga registro. Sin embargo, el Gobierno federal ha presumido un “punto de inflexión” en la tendencia de crecimiento de los homicidios dolosos, y ha pedido tiempo para que ese delito comience a bajar.
No obstante, las cifras siguen siendo más altas que las registradas el último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto (2018), que hasta el momento es el más sangriento por lo menos desde 1997. Así, en octubre, las Fiscalías y Procuradurías estatales reportaron 2,866 casos de homicidio doloso, 38 víctimas más que en septiembre. Las entidades con más víctimas el mes pasado fueron Guanajuato, con 305; Baja California, con 235; Chihuahua, con 217; Michoacán, con 215; Estado de México, con 196; y Jalisco, con 191. En Sinaloa, donde el 17 de octubre se registró el operativo
Acusa oposición a AMLO de integrar un presupuesto clientelar México, 20 Nov. (AGENCIAS).- Los partidos de oposición denunciaron que el Presupuesto de Egresos 2020 del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es clientelar y con tintes partidistas. Reunido con líderes estatales del PAN, el dirigente nacional, Marko Cortés, dijo que el proyecto que pretende empujar Morena es inequitativo y opaco. “El proyecto busca beneficiar más a los estados gobernados por Morena, incluye programas sociales sin reglas de operación claras para crear clientelas electorales, castiga a los órganos autónomos y afecta al federalismo mediante el recorte a los fondos federales para infraestructura en estados y municipios”, resumió. Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado externó su rechazo al proyecto: “Movimiento Ciudadano se opone a un presupuesto que castiga a los estados y municipios y reprueba que los recortes anunciados tengan tintes partidistas y afecten más a las entidades federativas que no son gobernadas por el partido del presidente”, planteó el legislador Clemente Castañeda. “Hay un recorte real de casi 60 mil millones de pesos al gasto federalizado y del total de
éste se plantea destinar más del 60% a las entidades federativas gobernadas por el partido Morena”, indicó. En el mismo tono, el senador Samuel García consideró que el paquete impulsado por Morena sólo beneficia a los estados “cuates, al viejo estilo del PRI”. En ese sentido, el periódico Reforma informó que en el reparto de partidas para los estados en 2020, los gobiernos de Morena se perfilan como los más beneficiados, acusó la fracción del PAN en la Cámara de Diputados. Respecto al gasto en programas sin reglas de operación, que otorga subsidios a estados por un monto global de 318 mil millones de pesos, 68% sería para las 6 entidades morenistas, mientras que 10 gobernadas por panistas recibirían apenas 10%.
fallido para detener al hijo del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López, hubo 81 casos en octubre. Si se compara con septiembre, el mes pasado también aumentó el secuestro (5%), la extorsión (12.7%), robo total (6.7%), y el narcomenudeo (7.1%), entre otros. El secuestro -en el fuero común- también ha repuntado este año en relación con 2018, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Mientras el año pasado hubo 1,273 víctimas de ese delito en los primeros 10 meses del año, este 2019 sumaron 1,392 en el mismo lapso. Es decir, hubo 119 víctimas más, lo que re-
presentó un crecimiento de 9.3% en este delito considerado de alto impacto. Otro ilícito que el Gobierno federal considera prioritario, pero que mantiene una tendencia al alza este año, es el feminicidio. Entre enero y octubre de 2019, los estados reportaron 833 víctimas de ese delito al Sesnsp; en el mismo periodo de 2018, hubo 744, por lo que hubo un aumento de 11.9%. El feminicidio subió a pesar de que el Gobierno lanzó un plan emergente para proteger a mujeres y niñas, y de que emitió dos Alertas de Género, una para Puebla y otra para el Estado de México.
Refrendan Marina y Sedena lealtad a López Obrador México, 20 Nov. (AGENCIAS).- Los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, almirante José Rafael Ojeda, refrendaron su lealtad y respaldaron el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la ceremonia en Palacio Nacional donde se entregaron condecoraciones y ascensos a elementos de las Fuerzas Armadas, ante el Presidente de México, el general Sandoval expresó: “Respaldamos su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad. Somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente”. El mando reiteró al titular del Ejecutivo que las Fuerzas Armadas seguirán sirviendo con lealtad a México, a sus instituciones y a su
comandante supremo. Previo a la conmemoración del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el almirante Rafael Ojeda reconoció que los ascensos y las condecoraciones “dicen a los soldados y marinos lo que han hecho y cómo defienden el servir a la nación”. “Recordemos siempre que somos hombres y mujeres al servicio de la nación, siempre leales al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, quien es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, siempre leales al licenciado Andrés Manuel López Obrador y con ello al pueblo de México y a su voluntad expresada democráticamente”, destacó. Lo anterior luego de que en octubre pasado, el general Carlos Gaytán ofreciera un mensaje en el que señaló que los militares sienten enojo y agravios con la presente administración.
Posible, mejorar el salario mínimo para el próximo año, considera Coparmex México, 20 Nov. (NOTIMEX).- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, señaló que todavía es posible mejorar el salario mínimo para el próximo año, en un rango de entre 117 y 128 pesos. Entrevistado en el marco del 102 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), el líder patronal afirmó que al sector empresarial no le espanta un incremento del salario mínimo. De Hoyos comentó que en breve los integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se reunirán y sabe que esta instancia maneja una cifra similar a la que el sector empresarial considera para 2020, aunque no han tenido pláticas. Tanto gobierno como empresarios “tienen una absoluta coincidencia de lo importante que es avanzar en un salario mínimo general cuidando nuestra economía, cuidando nuestras empresas”. Gustavo de Hoyos apuntó que más allá del aumento de los salarios mínimos, hay una iniciativa que no se había dado nunca por parte de algunas empresas que se han pronunciado por tener una remuneración de bienestar, la cual considera que las compañías que así lo deseen, de manera voluntaria, paguen a sus empleados al menos 6,500 pesos en salario más prestaciones al mes. Lo anterior, aseveró, “va muy por encima de un salario mínimo, por lo que en Coparmex lo celebramos”.
Dólar
Compra:
18.83
Venta:
19.78
México
Denuncia gobernador de Tamaulipas “narcoterrorismo” y pide actuar en consecuencia México, 20 Nov. (AGENCIAS).- El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, señaló que el comportamiento de los criminales que quieren provocar el caos es de “narcoterrorismo” y se tiene que actuar en consecuencia. En el marco del desfile con motivo del 109 aniversario de la Revolución Mexicana, indicó que los grupos criminales tienen un comportamiento “que quieren provocar el caos, el pánico, la inseguridad a través de actos de violencia, sobre todo
promoviendo el miedo y el terror. Su comportamiento es de narcoterrorismo, es un tema muy delicado y se debe actuar en consecuencia”. Aseguró que el Gobierno de Tamaulipas estará asumiendo la actitud “de actuar en consecuencia, con toda firmeza y con toda determinación” para lograr la pacificación en la entidad. Señaló que para restablecer el orden, la paz y el Estado de derecho se debe combatir a los delincuentes “se tienen que usar todos los instrumentos que tenga al alcance el Estado
mexicano”. Indicó que los bloqueos que se registraron en días pasados en Nuevo Laredo, donde se utilizaron a vehículos y ciudadanos como escudo es narcoterrorismo. “Los enemigos de México no son los que estamos generando e impulsando el desarrollo y la riqueza, son los violentos, son aquellos que secuestran, son aquellos que usan la violencia para el tráfico de armas, para el tráfico de drogas, para tener sometido a un estado y una nación”, expresó el mandatario.
Jueves 21 Noviembre de 2019
27
Aprueba INE nueva credencial de elector con código QR México, 20 Nov. (AGENCIAS).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la incorporación de códigos bidimensionales tipo QR en las credenciales para votar con fotografía para fortalecer la verificación de la autenticidad de la identificación. Ese sistema comenzará operaciones en diciembre. En la sesión, los consejeros electorales coincidieron que el uso, funcionalidad y verificación de la información contenida en los códigos bidimensionales QR forman parte de los elementos del modelo de credencial para los mexicanos que viven en nuestro país y quienes radican en el extranjero.
El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, afirmó que el código QR da mayor protección a los datos personales y dejarían visibles solo los datos del elector que sean necesarios. Además, dijo que el uso de códigos QR permitirá mayor agilidad en el intercambio de información entre el INE y otras instituciones para la autentificación de la credencial. La nueva credencial incluirá el nombre, apellido paterno, apellido materno, CURP, estado, municipio, sección, localidad, vigencia, fotografía en blanco y negro con marca de agua, sexo y tipo de credencial.
Activarán el Registro Nacional de Detenciones desde el sábado México, 20 Nov. (NOTIMEX).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pondrá en marcha el nuevo Registro Nacional de Detenciones (RND), que contendrá información actualizada sobre todas las personas detenidas en el país para que se garantice su debido proceso bajo una perspectiva amplia de protección a los derechos humanos. El registro se implementará a partir del 23 de noviembre y permitirá salvaguardar los derechos fundamentales de las personas detenidas, y para lograrlo se compondrá de dos nuevos portales web elaborados e interconectados por Plataforma México. Un portal estará disponible las 24 horas del día durante los 365 días del año, en el cual cerca de medio millón de policías y ministerios públicos de todo el país deberán registrar todas y cada una
de las detenciones efectuadas en tiempo real. Ese portal será de acceso exclusivo para los integrantes de la Guardia Nacional, los policías estatales y municipales, así como los ministerios públicos, explicó la dependencia federal. Un segundo portal con la dirección https://consultasdetenciones. sspc.gob.mx/ permitirá a cualquier ciudadano conocer si una persona fue detenida y si ese fuese el caso determinar la institución de seguridad pública o procuración de justicia involucrada y el lugar exacto en el que se encuentra. Los equipos de trabajo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), a través del Centro Nacional de Información (CNI) y de Plataforma México, comenzarán el 21 de noviembre la prueba piloto de ese registro, tanto del portal de captura como del de consulta.
28
Jueves 21 Noviembre de 2019
Publicidad
Llama UE a Nicaragua a liberar a los presos polĂticos
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo Grecia, al “límite” en materia de migración ilegal
Mundo Mundo Mundo
Jueves 21 Jueves 21 Noviembre de 2019 Noviembre de 2019
29
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, señaló que la nueva Comisión Europea deberá tener como prioridad la gestión de la migración en la mancomunidad, ya que la migración ilegal en esta nación alcanzó sus límites.
Solo 5 muertos por acciones del Estado chileno: Fiscalía
Demandan a Turquía liberar a 120 periodistas detenidos
Israel advierte a Irán: “A donde lleguen tus tentáculos, los cortaremos”
30
Jueves 21 Noviembre de 2019
Mundo
Llama Trump a Pelosi a ratificar el T-MEC Washington, 20 Nov (NOTIMEX).- El presidente estadunidense Donald Trump cuestionó de nueva cuenta a la líder demócrata Nancy Pelosi por su falta de productividad legislativa, en la cual incluyó la aprobación pendiente del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Nancy Pelosi cae como la menos productiva líder de la Cámara de Representantes en la historia, dijo el mandatario de la representante californiana en un tuit donde también aseveró que “está dominada por las AOC Plus 3 y la izquierda radical”. El mandatario se refería a la representante Alexandria OcasioCortez y a sus colegisladoras Ayannah Pressley, Ilham Omar y Rashida Tlaib, cuyas posiciones políticas le han incomodado. Añadió que “México y Canadá, después de esperar seis meses para que sea aprobado, están listos para irse ¿y alguien puede culparlos?
¡Muy mal!”, en referencia al TMEC que se encuentra en proceso de ratificación por la Cámara de Representantes. La víspera el mandatario se había referido al mismo tema en similar tono, al señalar que era “vergonzoso” para Estados Unidos la falta de ratificación debido a la incompetencia de Pelosi. México ratificó el T-MEC el pasado 19 de junio y espera que sus
socios Estados Unidos y Canadá culminen sus respectivos procedimientos. El nuevo cuestionamiento del jefe de la Casa Blanca se da al inicio de la cuarta audiencia pública en el proceso de investigación que sigue la Cámara de Representantes al mandatario por presuntamente haber promovido la injerencia de Ucrania en la política interna estadunidense.
Euro
Compra:
21.06 Venta: 21.79
Israel advierte a Irán: “A donde lleguen tus tentáculos, los cortaremos” Jerusalén, 20 Nov (NOTIMEX).- Israel confirmó que atacó objetivos militares del régimen iraní y sirio, tras lo cual el ministro de Defensa, Naftali Bennett, advirtió a Irán que “las reglas han cambiado: cualquiera que dispare al Estado de Israel durante el día, no dormirá por la noche”. “Nuestro mensaje a los líderes de Irán es simple: ya no eres inmune. En cualquier lugar donde despaches tus tentáculos, los cortaremos”, advirtió el nuevo ministro de Defensa de línea dura de Israel, citó The Jerusalem Post. Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que atacaron alrededor de 20 objetivos en Siria pertenecientes a la Fuerza Quds de Irán y al Ejército del dictador sirio Bashar al-Assad. “El ataque se llevó a cabo en respuesta al lanzamiento de cohe-
tes por una fuerza iraní desde el territorio de Siria hacia Israel, con la intención de atacar el territorio israelí”, señaló la FDI en una declaración de acuerdo con el diario Haaretz. Uno de los ataques tuvo como objetivo el Edificio de Defensa Nacional en el aeropuerto de Damasco, que alberga la sede de la Fuerza Quds iraní, además de cuarteles y campamentos iraníes, el resto eran baterías sirias de misiles tierra-aire. Después de los ataques, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo: “Dejé en claro que quienquiera que nos haga daño, atacaremos. Esto es lo que hicimos esta noche contra objetivos militares de la Fuerza Quds de Irán y objetivos militares en Siria, después de que se dispararon cohetes contra Israel anoche”.
Demandan a Turquía liberar a 120 periodistas detenidos Solo 5 muertos por acciones del Estado chileno: Fiscalía Santiago, 20 Nov (NOTIMEX).- Al menos cinco personas han muerto en Chile por acciones de fuerzas del Estado y dos más perdieron la vida estando en custodia, señaló la Fiscalía del país, que además identificó a otras 19 personas muertas durante las manifestaciones de las últimas semanas. Durante las manifestaciones registradas en los últimos 32 días, 26 personas han fallecido, lo cual no ha mermado la voluntad con la que diferentes sectores exigen transformaciones sociales y económicas para disminuir la desigualdad, además de sustituir la constitución vigente, que fue aprobada durante la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet. José Miguel Uribe Antipani, Álex Andrés Núñez Sandoval, Kevin Patricio Gómez Morgado, Romario Veloz Cortés y Manuel Rebolledo Navarrete fallecieron por acciones de fuerzas oficiales, mientras que César Rodrigo Mallea González y Germán Aburto Aburto perdieron la vida
bajo su custodia en comisarías, especificó la Fiscalía. Las labores represivas de fuerzas oficiales, como Carabineros, han sido señaladas por su brutalidad y por un uso sistemático de la violencia que utiliza mecanismos propios de la dictadura, según estimación de diferentes organismos nacionales e internacionales, como el INDH, el Colegio Médico de Chile, la Universidad de Chile o diputados del Parlamento Europeo. Además, coinciden en que en la nación austral hay una violación sistemática y catastrófica de los derechos humanos, y el propio presidente Sebastián Piñera reconoció que ha habido un uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes. Aunque el mandatario ha modificado su retórica belicista de los primeros días para pasar a hablar de la construcción de un nuevo acuerdo social chileno, ciudadanos han denunciado que las acciones represivas y la brutalidad policiaca continúan en las calles.
Viena, 20 Nov (NOTIMEX).El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) demandó la liberación de los 120 periodistas que están encarcelados en Turquía desde la intentona golpista de julio de 2016 y demandó acabar con la “persecución arbitraria” contra la prensa. En un informe sobre el papel que juega la justicia turca para acallar a la prensa, el IPI calificó de graves las medidas que el gobierno de Turquía impone contra los medios de comunicación tras el intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Recep
Tayyip Erdogan. En el reporte se denuncian “terribles violaciones a los derechos humanos” de los periodistas que están encarcelados bajo cargos de terrorismo, con el objetivo de silenciar las “voces de la oposición y reducir la libertad de expresión”. “La presencia de miles de casos y la pérdida de un tercio de los jueces ha hecho que la justicia, presidida por un cuerpo que está bajo control del Ejecutivo, se haya vuelto no apta para la tarea que tiene que desempeñar”, aseveró. El IPI destacó que “la libertad
de prensa en el país no ha mejorado desde que se levantó el estado de emergencia en julio de 2018” y decenas de periodistas están encarcelados o sometidos a restricciones de viaje como consecuencia de una serie de medidas contra los medios de comunicación. La difícil situación de los periodistas en Turquía no es más que la punta del iceberg de un problema más amplio que es el abuso sistemático de los derechos humanos, de acuerdo con el subdirector del instituto, Scott Griffen, citado por la agencia Europa Press.
Llama UE a Nicaragua a liberar a los presos políticos Bruselas, 20 Nov (NOTIMEX).- La Unión Europea (UE) urgió al régimen de Nicaragua a liberar a los opositores detenidos en la occidental ciudad de Masaya y a levantar el sitio a la iglesia de esa entidad, ya que representa una violación contra los derechos fundamentales de los ciudadanos nicaragüenses. Al menos 16 activistas y miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) fueron detenidos cuando intentaron llevar víveres a un grupo de madres que inició una huelga de hambre
en la iglesia de San Miguel Arcángel de Masaya para exigir la liberación de sus hijos, presos políticos. La justicia ordenó la prisión preventiva para los detenidos, acusados de tenencia de armas de fuego y de planear “actos terroristas”, mientras desde hace una semana el templo está rodeado por policías que impiden el acceso a cualquier persona. La UE, a través de su jefa de la diplomacia, Federica Mogherini, llamó al régimen de Nicaragua y a las fuerzas del orden a liberar a
los detenidos y a retirar los cargos, así como levantar el sitio de la Iglesia. “Las detenciones y el asedio de las fuerzas policiales a la iglesia de Masaya, a 30 kilómetros al sureste de Managua, representan una violación de los derechos fundamentales y un grave revés para el proceso político”, insistió la UE en un comunicado divulgado en su página web. Mogherini señaló que la acción contra los activistas de la UNAB, ya fueron acusados de tráfico de armas.
La que fuera la casa natal del dictador nazi Adolfo Hitler, ubicada en la localidad austriaca de Braunau am Inn, será convertida en una estación de Policía.
Mundo
Jueves 21 Noviembre de 2019
31
La crisis boliviana
Acusan a México de permitir operación política de Evo Morales La Paz, 20 Nov. (NOTIMEX).El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, dijo que el audio presentado sobre Evo Morales instigando a los bloqueos desde México será presentado como prueba ante instancias internacionales, en las que se denunciará a ese país por permitir la operación política del expresidente. La aseveración de Murillo es coherente con pronunciamientos de la presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, así como de la canciller Karen Longaric, quienes han acusado a México de permitir a Morales violar los acuerdos internacionales del asilo, al dejar que opere política y mediáticamente desde su exilio. El audio presentado por Murillo este martes se atribuye a una conversación telefónica de Evo Morales. Mediante el material, el Gobierno transitorio o interino de la nación andina acusó al exmandatario indígena de ordenar los bloqueos en el país desde su asilo en México. Según el ministro, ésta es una prueba del “terrorismo” que practica Morales en contra de los bolivianos, que en estos días viven el desabasto de hidrocarburos y productos alimenticios. En el audio se escucha a quien presuntamente es Morales dar instrucciones a una persona que el gobierno identificó como Faustino Yucra Yarwi. Ambos hablan de dos bloqueos, en Tiquipaya y en Angostura, en la región cocalera de los alrededores de Cochabamba.
En el diálogo, quien presuntamente es Morales da instrucciones a Yucra, para alternar grupos por cada 24 horas, para que no se debiliten los bloqueos. “Dividan el sindicato en cuatro o cinco grupos. Yo aguanté un bloqueo. Te pongo un ejemplo, si mi sindicato tiene 40 afiliados, cada grupo de diez en diez, cuatro grupos, eso es para mucho tiempo. Si vos no te concentras se cansa la gente y abandona, si organizas grupos y sectores cada 24 horas vamos a aguantar el bloqueo”, indicó. “Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad. Yo me acuerdo, cuando me han expulsado del Congreso en 2002, tal vez ocupé el mismo terreno, lo mínimo en Oruro, Cochabamba, La Paz, bloquearon. Ahora me expulsan de Bolivia y hay bloqueo, hasta ganar hermano”, expresa quien se presume es el expresidente Morales. Luego, Yucra le dice que no tie-
nen con quién coordinar una marcha de sectores que simpatizan con el partido Movimiento Al Socialismo (MAS), desde Caracollo a la capital boliviana. “Organícense hermanos, lamentablemente no hay información, a mí me están reclamando. Me han dicho vacía, no hay quién centralice. Pero igual hermano, desde ahora va a ser combate, combate, combate ¿ya? Ahora estamos viviendo en dictadura, así es la dictadura”, respondió Morales. Y Yucra responde: “Nosotros como soldados, siempre estamos firmes hermano, usted también, adelante hermano”. Quien supuestamente es Morales, asegura que en estos días la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia va a rechazar su renuncia y que con esta acción él volvería al país para asumir el mandato. “Voy a intentar como sea de meterme hermano, aunque me detengan. Vamos a dar dura batalla”, dice.
Evo pide Comisión Internacional de la Verdad México, 20 Nov. (NOTIMEX).- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, pidió la intervención de organismos internacionales y del Papa Francisco para que participen en una Comisión de la Verdad que aclare la legalidad de las elecciones presidenciales bolivianas del pasado 20 de octubre. “Estamos invitando a algunas instituciones a organismos internacionales, así como al Papa Francisco y a la ONU (Organización de Naciones Unidas) y otros para que haya una Comisión de la Verdad sobre la elección del 20 de octubre”, dijo en conferencia de prensa. Desde un hotel de la Ciudad de México donde se encuentra asilado aseguró que conoce otros informes de instituciones y organismos especializados en evaluación de elecciones,
las cuales ratifican su triunfo en la pasada elección que detonó el conflicto social en Bolivia. Narró que previo a que la Organización de Estados Americanos (OEA) diera a conocer el informe en el que denunció irregularidades en las elecciones presidenciales, él le pidió que revisara bien los números que presentó. Insistió en su llamado a organizaciones internacionales para que ayuden a lograr la paz en Bolivia, pues dijo están masacrando a la población. “Pedí a organismos internacionales acompañar, facilitar o mediar un diálogo que permita pacificar a Bolivia, el pueblo se ha movilizado de emergencia para decir basta a este gobierno de facto, y sobre todo la matanza que están haciendo a nuestros hermanos y hermanas”, indicó.
Podría Áñez convocar a elecciones generales en breve La Paz, 20 Nov. (NOTIMEX).- La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció que en breve se podría presentar la convocatoria para nuevas elecciones generales de acuerdo con la Asamblea Legislativa a través de una ley, pero si esta vía no procede entonces lo hará con un decreto supremo. “Hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria
a elecciones como todo el país lo está demandando, lo vamos a hacer de manera responsable, lo vamos a hacer en conjunto con organismos internacionales y con todos aquellos que quieran enriquecer este proyecto base”, aseguró Áñez. Explicó que la convocatoria se buscará que sea de manera legal, apegada a la Constitución, agotando las instancias en la Asamblea
Legislativa, pero de no lograrse entonces se buscará otros mecanismos, según reportes del portal Educación Radiofónica de Bolivia. “De que va a ver elecciones en el país, sí, nosotros lo garantizamos”, enfatizó la mandataria interina. La presidenta interina presentará un proyecto de ley para la convocatoria a elecciones generales y
buscará el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del renunciante presidente Evo Morales, pero si no hay consenso, entonces se realizará a través de otras instancias democráticas, aseguró. El MAS controla la Asamblea Legislativa y ha manifestado su disposición a convocar a elecciones y a viabilizar la selección de vocales electorales.